DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

50% de las mujeres colombianas dirán que van a Cine durante La Copa América, pero en realidad “Verá a su Amante”, según encuesta.

Estamos en medio de la Copa América, evento de fútbol que tradicionalmente paraliza a los hombres en Colombia durante varias semanas; sin embargo, las mujeres se suman a este espacio y están disfrutándolo con su pareja o con su amante.

Muchos mitos hay alrededor de las mujeres y su gusto por el fútbol, algunos aseguran que las colombianas no disfrutan de este deporte, pero una encuesta* realizada por Gleeden en Latinoamérica demuestra que el 100% de las encuestadas se animará a ver los partidos de la Copa América si su pareja se lo pide, eso sí, ninguna estará dispuesta a cambiar su equipo por el de su pareja o su amante.

También es cierto que el fútbol provoca reuniones con amigos para disfrutar de la emoción de cada partido, ¿pero realmente todos van a casa de sus amigos por el fútbol? Según la aplicación de citas extramaritales Gleeden, la Copa América es el escenario perfecto para que la infidelidad fluya, el 50% de las colombianas encuestadas, que utilizan esta App, aseguran que “ir al cine” será su excusa para escapar de su pareja y tener un encuentro con su amante al tiempo que La Selección se enfrenta a otra; tener una reunión de trabajo (25%) o salir a cenar con amigas (25%) también serán algunos de los pretextos para llegar a casa terminado el partido.

Sin embargo, si es la pareja quien dice tener otro plan para ver el partido con sus amigos, el 60% de las mujeres prefiere no hacer planes con su amante, mientras el 40% aprovechará la oportunidad de último minuto para tener un encuentro clandestino.

Y si de apuestas se trata, las fantasías sexuales también tienen cabida durante la Copa América. El 100% de las colombianas apuesta con su amante que éste se vista con la camiseta de su equipo en caso de que el de ella gane el partido, así el fútbol se convierte en una excusa para reavivar la llama de la pasión.

Lo que queda claro con esta encuesta realizada a 12.735 usuarias de Gleeden, es que el gusto por el fútbol ha crecido entre las colombianas, así como el gusto por los hombres que disfrutan y son apasionados por este deporte, pues el 71% encuentra atractivos a los hombres que ven fútbol.

*Encuesta realizada online del 8 al 15 de junio de 2021 a 12.735 mujeres entrevistadas en Latinoamérica.

50% de las mujeres colombianas dirán que van a Cine durante La Copa América, pero en realidad “Verá a su Amante”, según encuesta. Leer más »

Andrés Salas, «entre los grandes del fútbol».

Andrés Camilo Salas, mediocampista, juega en las mayores del equipo La Paz F.C, obtuvo el subcampeonato con este plantel en el tradicional torneo de la alquería, uno de los más importantes del país. Salas nació en el municipio de Ibagué, localizado en el departamento de Tolima, con tan solo 18 años demuestra sus enormes capacidades en la cancha.

Su ilusión de ser futbolista profesional empieza a sus cinco años cuando ingresa a una escuela de barrio, donde adquiere toda su formación integral mejorando la técnica y aprendizaje en el terreno de juego.

Gracias a su disciplina y compromiso, el mediocampista, con tan solo 11 años logró estar en el Club Deportivo H&C SPORT de Ibagué, y luego de 4 años llegó al Club Deportivo Hacienda La Miel Tolima, allí conoció a La Paz F.C. Logrando llegar a este equipo en enero del 2021.

El jugador enfatizó el apoyo incondicional que ha recibido de su familia especialmente de su madre, Elizabeth González torres, y del presidente del equipo donde juega actualmente; quien ha sido pieza fundamental en su trayectoria como futbolista.

Andrés Salas, sueña con debutar en el Club Independiente Santa fe o en Millonarios F.C. y por medio de su dedicación, poder llegar algún equipo europeo. Su prioridad en este momento es el fútbol; pero no deja a un lado el sueño de poder realizar una carrera universitaria especializada en Administración de empresas.

Salas, considera referente al jugador portugués Cristiano Ronaldo, a quien admira desde pequeño por su sencillez y disciplina en el campo de juego. Espera lograr ser como él y aprender de su disciplina y pasión por el fútbol.

Para finalizar, el mediocampista, le deja un mensaje a todos aquellos niños que comparten la misma ilusión de él “no se rindan, porque con esfuerzo y dedicación los sueños se cumplen”.

Andrés Salas, «entre los grandes del fútbol». Leer más »

NIcolás Montoya, un sueño detrás de la pelota.

Nicolás Montoya Abadía, una de las futuras promesas del fútbol colombiano, nació en Pereira, capital del departamento de Risaralda. Su sueño de ser futbolista profesional inició a sus once años de edad, momento en el cual se inscribió en la escuela del Deportivo Pereira, en la que su desempeño y esfuerzo han hecho que su carrera crezca y que, hoy en día, se encuentre jugando en la sub-17 del equipo.

El futbolista pereirano está muy agradecido con el director técnico Mauricio Jojoa, el cual lo dirigió por un tiempo en las divisiones inferiores del equipo en el que se encuentra actualmente, y le enseñó la importancia de no rendirse y de siempre dar el 100% ; es por esto que en sus objetivos tiene como prioridad  la exigencia y la dedicación, que, para él, son las claves del éxito.

Gracias a sus constantes deseos de superación y a la formación recibida, Nicolás ha desarrollado un carácter inigualable; prueba de ello fue su madurez y profesionalismo al enterarse de que por dar positivo en una prueba Covid-19 en el año 2021, no podría debutar con el equipo profesional. A sus compañeros les sorprendió su reacción y su humildad para aceptar que «la oportunidad podría presentarse en cualquier otro momento».

Pero su increíble personalidad no es lo único que lo hace un jugador valioso, pues desde temprana edad ya se ha acostumbrado a ser un ganador. El logro más importante que ha obtenido a nivel individual fue ser goleador en la Pre-Pony de Pereira en el año 2016, y su más reciente título colectivo fue con el Deportivo Pereira al llevarse la Copa Nacional Telecafé Sub-17 en el año 2020.

Nicolás Montoya tiene muy claro que quiere debutar en el primer equipo del Deportivo Pereira y no en otro club, ya que esta escuadra es la que lo ha visto crecer y siempre ha estado presente en su proceso; según él, es el club de sus amores.

El jugador enfatizó en su admiración por el futbolista del Boca Juniors de Argentina, Jorman Campuzano, a quien considera un referente porque comparten las mismas ganas de salir adelante, sin importar las adversidades que se le presenten en el camino.

Para finalizar, esta promesa del fútbol colombiano le deja un mensaje a todos esos niños que tienen el mismo sueño que él y, los invita a luchar por sus metas y a nunca rendirse porque lo más importante es enfocarse en los objetivos propios, consiguiéndolos mediante la disciplina y la dedicación.

NIcolás Montoya, un sueño detrás de la pelota. Leer más »

David Obando, uno de los grandes del fútbol capitalino.

El capitán del actual sub campeón del Hexagonal de la Alquería en su última versión, debutó en uno de los estadios más importantes del país, con un golazo más que representativo, Juan David Obando empezó a escribir su historia en fútbol capitalino; con el estadio metropolitano de Techo como como testigo de su hazaña, este joven Bogotano dio inicio el pasado 7 de junio a una etapa que le permite vivir la realidad de su profesionalización en fútbol.

Juan David Obando debutó en Panamá el año en 2019, fue COCLESANA RÍO FÚTBOL el plantel que le abrió paso al profesionalismo a este talentoso y creativo volante, actualmente dos son las propuestas que rondan su caminar por el fútbol internacional, una de ellas proviene del fútbol español, la otra es del club Delfines del Este de república dominicana.

Obando, quien empieza a escribir su nombre en letras doradas del fútbol capitalino, milita actualmente en el club deportivo La Paz F.C, institución con la cual debutó en el estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué y plantel con el que cerrará su etapa en Colombia previo a su debut como profesional.

En todas las posiciones del balompié, los futbolistas bogotanos, se han destacado por portar la cintilla de capitán, gracias a su talento, carácter y disciplina, los profesionales del balompié capitalino han forjado sus carreras en diferentes lugares del país y del mundo, demostrando que pueden triunfar en su ciudad natal o fuera de ella. Desde el inicio del fútbol profesional colombiano hasta la actualidad, son varios los capitanes que han tenido los diferentes clubes e incluso la selección nacional. Algunos de los más recordados fueron parte de un proceso de formación o iniciación profesional en Bogotá.

Esta actual generación de jugadores bogotanos se marca por nombres nuevos y de gran relevancia, entre los nombres que más retumban en el hincha del fútbol aficionado y popular capitalino está el de JUAN DAVID OBANDO, un joven volante, creativo, rápido y goleador. Obando es nacido en Bogotá, ha tenido participación en los torneos capitalinos perteneciendo a los equipos tradicionales más importantes de la ciudad.

David Obando, uno de los grandes del fútbol capitalino. Leer más »

¡Volvió el fútbol a Bogotá!

Como preámbulo a la reapertura de la capital de la república, se abrió el estadio metropolitano de techo, emblemático estadio capitalino que fue engalanado para recibir a La Paz F.C, club bogotano que debutó en su tierra. El encuentro deportivo por la paz quedó en tablas con un empate a 1 gol, La Paz F.C se midió a CD Independiente, club tradicional perteneciente a la liga de fútbol de Bogotá, quienes protagonizaron un vibrante encuentro deportivo de alto nivel, pues se enfrentaron las categorías élite de cada plantel.

La Alcaldía mayor de Bogotá, a través del IDRD pusieron a disposición el estadio de Techo para la puesta en marcha de acciones para la construcción de la paz a través del deporte, y que mejor que el club capitalino LA PAZ F.C para ser el abanderado de este representativo programa social.  La Paz es un plantel que está conformado por jóvenes de distintas latitudes de Colombia, quienes tienen la tarea de llevar un mensaje de paz a través del deporte, actualmente está escuadra es la más representativa del fútbol capitalino joven.

Impecable fue el paso de la Paz por el estadio metropolitano de Techo, Este joven grupo sueña con llegar al fútbol profesional colombiano, plantel que está haciendo bien la tarea de representar a la capital de Colombia, el cual viene de ser subcampeón en la categoría mayores del tradicional torneo de la alquería, dejando una de las presentaciones más destacadas de este certamen.

18 guerreros dirigidos por Fabían Céspedes y Julián Medina conformaron la nómina de convocados del Club Deportivo La Paz Fútbol Club, quienes celebraron gracias al gol del bogotano David Obando, jugador que es uno de los referentes de La Paz. Otra de las grandes figuras del encuentro fue el guardameta Sergio Barbosa, también bogotano, con este empate, debutó  La Paz F.C en un estadio profesional y de primera categoría en su natal Bogotá. 

¡Volvió el fútbol a Bogotá! Leer más »

Hankook Tire amplia su asociación con MLB. La liga mayor de Baseball de USA.

La empresa experta mundial de llantas Hankook Tire anunció que continuará su asociación de varios años con Major League Baseball (MLB) como llanta oficial de la liga en EE. UU. y Corea del Sur.

Hankook se asoció por primera vez con MLB en 2018 con el objetivo de mostrar Hankook Tire a través de los activos de medios de Major League Baseball, incluida MLB Network, plataformas digitales como MLB.com y redes sociales, estadios de MLB durante Jewel Events como el Juego de Estrellas. y postemporada.

A través de la asociación, Hankook utilizará las marcas de MLB en actividades de marketing, obsequios, promociones para consumidores y eventos. La compañía también involucrará a los consumidores estadounidenses a través de anuncios virtuales detrás del “Home”, en transmisiones nacionales durante la postemporada.

“Nuestra asociación con MLB durante los últimos tres años nos ha permitido llegar con éxito a audiencias clave y hacer crecer nuestra marca en el mercado estadounidense”, dijo Sooil Lee, presidente y director de operaciones de Hankook Tire & Technology. “Así como MLB evoca emoción y entusiasmo en sus fanáticos y jugadores, Hankook Tire busca aumentar la emoción y el entusiasmo por conducir entre los estadounidenses. Estamos encantados de continuar esta asociación y conectarnos con los fanáticos de la MLB a través del lente compartido de la pasión «.

Hankook también continuará su asociación con el lanzador Clayton Kershaw de los Dodgers de Los Ángeles en la temporada 2021. Hankook debutó por primera vez con su campaña publicitaria con Kershaw durante la temporada 2020, que incluyó dos anuncios, Perfect Pitch y Long Catch.

La asociación de Hankook Tire con las Grandes Ligas es una de las muchas estrategias de la compañía para hacer crecer su presencia como líder de la industria en el mercado estadounidense. Además de su asociación con MLB, Hankook también está invirtiendo fuertemente en I + D para desarrollar productos tecnológicamente avanzados de alta calidad que se producirán en su planta de América del Norte en Clarksville, Tennessee, EE. UU. Hankook también ha comenzado recientemente a expandir su planta de Tennessee. que duplicará su capacidad de producción anual de 5,5 millones a más de 10 millones de llantas  al año.

Hankook Tire amplia su asociación con MLB. La liga mayor de Baseball de USA. Leer más »

Mauricio ‘chicho’ Serna: «La Selección Colombia es una incógnita total de cara a la Copa América».

Mauricio ‘Chicho’ Serna, embajador de la casa de apuestas deportivas con criptomonedas LatinBet24, es una voz autorizada para hablar sobre el futuro de la Selección Colombia, las posibilidades que tiene de ganar la próxima Copa América y el panorama de los futbolistas cafeteros a pocas semanas de que inicie el torneo de selecciones más antiguo del planeta. 

“La incertidumbre es total. Todo lo que viene atravesando el país muestra que ni siquiera es claro si la Copa América se llevará a cabo en Colombia y esto afecta la preparación, lo afecta todo. No es lo mismo ser local, tener comodidad, apoyo del público y cierta presión que, por temas sociales, tener que cambiar de sede a última hora”, señaló el ‘Chicho’ Serna, quien además se refirió al presente de los jugadores colombianos. 

“El nivel actual de los colombianos también es incierto. Vemos que Falcao ha jugado pocos partidos y luego reaparece, pero después de unos días se vuelve a lesionar, eso nos afecta a todos y lo mismo pasa como James, Mina y Davinson Sánchez. Mientras que, a su vez, Cuadrado ha mantenido la regularidad en un club de primerísimo nivel como la Juventus por mucho tiempo, ha sido muy valorado e importante en el equipo italiano y en la Selección Colombia”, puntualizó el embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

Para Serna, quien también brilló en sus primeros años de carrera con Atlético Nacional de Medellín, es claro en manifestar que el nuevo DT, Reinaldo Rueda, está enfocado en tener siempre a los jugadores de mejor nivel, pero en este momento la incertidumbre frente a la realización de la Copa toca incluso el nivel de la Selección en general, pero admite que no debemos detenernos ahí. 

“El único título logrado por nuestra selección a nivel mayores fue la Copa América que se realizó en Colombia. Tenemos un antecedente demasiado fuerte, demasiado bueno. No sé si sé si hoy el país está preparado o la gente va a aceptar que se haga una Copa América. Es un momento muy complicado, pero desde lo deportivo, es un torneo muy difícil, es difícil jugarlo y ganarlo. Todos los seleccionados van a tratar de tener a los mejores hombres, Esto siempre pasa así pero ahora es mucho más importante porque han tenido menos participación, se han cancelado las fechas FIFA que había para disputar las eliminatorias en nuestro continente”, asegura el exfutbolista.

Por otra parte, Serna cree que las selecciones favoritas para esta Copa América son las mismas de siempre, aunque aumenta algunos candidatos. “Uno siempre habla de Brasil y Argentina. Después está Uruguay, que tiene renovación, sobre todo en la mitad de la cancha, pero jugadores que juegan en el Real Madrid, en la Juventus, en el Arsenal o en el Atlético de Madrid. También está Colombia que, sin duda, no será pequeña ante el compromiso.  Chile puede ser una incógnita por todo: por lo último de eliminatorias, también va a estrenar un técnico; de Perú tengo la imagen de lo que fue el Mundial de Rusia, mantiene una estructura, el cuerpo técnico y una base muy importante de todos esos jugadores que ya vivieron el Mundial, es una selección Perú a vencer. Con interrogante quedan Paraguay, Venezuela y Bolivia; pero acá no te regalan nada. Cada partido es muy complejo”, dice Serna, embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

¿Los colombianos tendrán nivel para seguir en Europa?

La falta de continuidad en las ligas, causada por los recesos obligados que ha traído el Covid-19, no han permitido que los futbolistas hoy en día consoliden su nivel y se destaquen permanentemente en sus equipos, y los colombianos no han sido ajenos a la situación. Por esto, pensar en renovación y jóvenes promesas es difícil. Sin embargo, han surgido jugadores que pueden brillar en Copa América, en sus clubes o quizás en el próximo Mundial.

“No sé si se pueda llamar renovación o no, pero veo que el goleador de Junior, Miguel A. Borja puede ser un jugador con buenas oportunidades. Otro jugador genial es el ‘Rifle’ Andrade, con características que casi no tenemos en nuestro país. Él puede tener una linda oportunidad para defender la selección y no sé si van a convocar a Daniel Muñoz, un lateral que se fue a jugar a Bélgica. Es un jugador con un potencial muy elevado, muy grande”, señala el ‘Chicho’.

Así van saliendo algunos jugadores que piden pista y meten presión para que el técnico busque una renovación que además se puede combinar muy bien con nombres como Falcao, Muriel, Zapata, Santos Borré. “De alguna manera podríamos tener jugadores para esa renovación y la tarea del técnico es llevarla a cabo, puesto que están capacitados para jugar en Europa o en cualquier liga del mundo, a veces es mejor estar donde uno se siente cómodo, donde te valoran, te respetan, te protegen. Todo eso tiene que ver con un gran rendimiento”, puntualiza el embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

¿No existen motivaciones para jugar Libertadores o Sudamericana?

Por tradición de años ha sido un lujo y un honor disputar la Copa Libertadores de América y recientemente la Copa Sudamericana, también conocida como ‘la otra mitad de la gloria’. Pero los calendarios tan apretados, la falta de apoyo por parte de los dirigentes colombianos y la llegada de la pandemia han hecho que los equipos nacionales improvisen en sus participaciones internacionales y eso resalta el ‘Chicho’ como una de las razones para los pésimos resultados de estos días.  

“No nos preparamos para esta competencia. Muchas veces lo que debería ser un premio y un orgullo para un equipo se vuelve una situación difícil porque los calendarios no te ayudan, porque muchas veces tienes jugar Copa Libertadores un martes o un miércoles y el jueves jugar la liga colombiana. Todo eso tiene que ver. Nuestros equipos, casi ninguno, a excepción de Junior, Nacional, no sé si América o Millonarios, pero no tienen el soporte económico para tener una nómina mucho más amplia que le dé como para jugar dos frentes o tres”, comenta el antioqueño.

Para el exjugador esto es desgastante y con 25 jugadores, de los cuales tan solo 15 son profesionales, es poco lo que se puede hacer. Viajes, concentraciones, lesiones, hoy el Covid. “Son muchas situaciones que hacen que sea muy difícil si no hay una gran nómina y olvidan que mientras más avanzas en la Copa, te dan más dinero y eso te ayudaría a mantener el equipo”, indica el embajador de la casa de apuestas deportivas LatinBet24, quien además pronostica un futuro gris para los equipos colombianos en estos torneos internacionales.

“Para mí es muy difícil que alguno clasifique a la siguiente ronda, en especial en Copa Libertadores. Santa Fe, Junior y Nacional están pasando por un momento complicado y no han ganado, y aspi es muy complejo pensar en cosas grandes”, concluye.

[email protected] 

Mauricio ‘chicho’ Serna: «La Selección Colombia es una incógnita total de cara a la Copa América». Leer más »

«Dos grandes en la gran final de la Alquería».

Llegó a su fin la quinta versión del tradicional torneo Hexagonal de la Alquería, que tiene como protagonistas en la final de la categoría mayores a dos grandes del fútbol aficionado capitalino. Brecia y La Paz, llegan con igualdad de resultados, son dos clubes que llegan a la final invictos. Ricardo Daza, fundador, presidente y entrenador de Brecia F.C, preparó un grupo de jugadores que llevaron el plantel hasta la gran final, Brecia, es un club con varios años de trayectoria que se ha venido consolidando con el paso del tiempo entre los grandes del fútbol bogotano.

El otro grande que disputa el título de la categoría mayores, del torneo hexagonal de la Alquería es el novato plantel de La Paz F.C, con tan solo tres años, esta joven institución ha consolidado su nombre a nivel deportivo, su paso por Francia y ahora su participación en la Primera C de DIFUTBOL, lo posicionan entre los grandes equipos del país, La Paz F.C llega invicto, con la valla menos vencida y con David Obando como la gran figura del Torneo.

Esta Finalísima será el domingo 16 de mayo, y se disputará en el tradicional estadio de la Alquería, final como “para alquilar balcón”. 

«Dos grandes en la gran final de la Alquería». Leer más »

«Inicia la Primera C del Fútbol Colombiano».

Este lunes llegaron muy buenas noticias para el fútbol colombiano en materia de competitividad. Después de más diez años ausente, la Primera C (tercera división) vuelve al ruedo, además de tener una categoría adicional y que esto incremente el nivel en el fútbol de segunda división, la idea del Ministerio del Deporte es que esto sirva para descubrir más talentos en zonas apartadas del país, por lo que algunos clubes de la Liga Betplay tendrían filiales en esta categoría C para darle fogueo a sus fuerzas básicas.

Bogotá tendrá a LA PAZ F.C., como un digno representante, este joven plantel llega a la tercera división del fútbol colombiano con grandes expectativas, en corto tiempo La Paz se convirtió en uno de los grandes referentes del fútbol capitalino, actualmente la categoría mayor de este club lidera el tradicional torneo Hexagonal de la Alquería.

La Paz Fútbol Club obtuvo hace unos meses el aval de la liga de fútbol de Bogotá a la cual pertenece, este aval le permite su participación en los torneos nacionales organizados por la DIFUTBOL, por su parte, la alcaldía Mayor de Bogotá asignó el estadio Metropolitano de Techo y el Olaya para afrontar las competiciones oficiales, consolidándose así la paz como un referente de la capital.

Según lo explicado en un comunicado, por la Liga de Cundinamarca, se proyecta que el equipo campeón de la primera C en 2021 será invitado a participar en la B en el 2022. Y si en ese año ese equipo queda en los cuatro primeros lugares del torneo BetPlay se le permitirá continuar participando en la segunda división. Además, según el comunicado, para el año 2023, se espera aplicar el formato de ascensos y descensos.

Esta etapa por ahora, solo tratará de la creación de un torneo interclubes de la Difútbol, a nivel nacional, en el camino hacia la regulación y la creación de la tercera división oficial del fútbol en Colombia.

«Inicia la Primera C del Fútbol Colombiano». Leer más »

NICOLÁS MONTOYA, AVANZA AL FÚTBOL PROFESIONAL.

Montoya es uno de los jugadores con mayor proyección de las divisiones inferiores del Deportivo Pereira, avanza a pasos agigantados en su propósito de llegar a su corta edad al fútbol profesional colombiano, actualmente fortalece su carrera deportiva con entrenamientos a doble jornada. Nicolas Montoya Abadía es un joven de 17 años, que apunta al anhelado llamado para integrar el seleccionado nacional, cuenta con el respaldo de sus padres y su gran rendimiento deportivo consolidan su nombre como una gran promesa del fútbol colombiano.

La ciudad de Armenia hace  conmemoro el día de la paz con un representativo partido de fútbol, actividad institucional que contó con el acompañamiento del gobierno nacional y municipal, Se destacó la participación en este partido de fútbol conmemorativo  de Nicolas Montoya que integró el seleccionado de La Paz FC que enfrentó a Juventus Quindío,  a Montoya junto con el Alcalde de la Tebaida,  le fue entregado   el galardón construyendo país que por parte de  la fundación fútbol y paz construyendo país, el cual destaca a ciudadanos ejemplares e ilustres que trabajan por la paz y la convivencia ciudadana.

Nicolas Montoya competirá representando al Deportivo Pereira, club al que pertenece en los torneos Difútbol nacionales, un acierto de Jhon Ómar Candamil, presidente y gerente liquidador del Deportivo Pereira, tener en el plantel a jugadores que representan de manera ejemplar a la institución y la capital de Risaralda. Los reconocimientos a Montoya son más que representativos, el ministerio del deporte destacó su participación y trabajo social a través de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo país, siendo ejemplar su aporte a Colombia.  

NICOLÁS MONTOYA, AVANZA AL FÚTBOL PROFESIONAL. Leer más »

Scroll al inicio