DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034 - Google

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034

La FIFA está haciendo lo posible para que el Mundial 2034 se realice en los continentes de Asia y Oceanía, pero hasta ahora, el llamado lo ha atenido Arabia Saudita, quien se postuló como candidata y suena como una sede fuerte para albergar esa cita mundialista.

Te puede interesar: Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano

Sin embargo, ahora ha salido a la luz el que sería el rival de Arabia Saudita por la sede del Mundial 2034 y se trata de Indonesia, quien estaría en conversaciones con Australia, Malasia y Singapur para lograr de manera conjunta la organización del evento más importante de fútbol masculino.

«Cuando visité Malasia y Singapur, ambos países expresaron su interés por unirse a Indonesia y Australia», mencionó el presidente de la Federación de Indonesia de Fútbol (PSSI), Erick Thohir al diario Sydney Morning Herald.

Por ahora, habrá que esperar si en verdad estos tres países se unen a la idea de Indonesia para organizar el Mundial 2034, aunque hay que recordar que ese país fue elegido sede de la categoría Sub-20 y por problemas políticos con Israel, no pudo llevar a cabo el torneo.

Te invitamos a leer: Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

Le salió competencia a Arabia Saudita para realizar el Mundial de 2034 Leer más »

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano - Google

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano

A Radamel Falcao García tan solo le bastaron 22 minutos y un gol para ser elegido como el mejor jugador del Rayo Vallecano en el mes de septiembre. Este premio es patrocinado por una cerveza y los encargados de la elección son los hinchas del equipo. El Tigre ganó la votación por primera vez en esta temporada 2022/23.

Te invitamos a leer: Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

“Y el #JugadorCincoEstrellas del Rayo Vallecano en el mes de septiembre es Falcao. ¡Enhorabuena y gracias por vuestros votos!”, publicó el club en su página web y redes sociales.

Durante el mes de septiembre, Falcao sumó 22 minutos en dos partidos de LaLiga. Estuvo 12′ en la derrota del Rayo al Betis y 10′ en el empate contra Mallorca en Vallecas. En ese encuentro marcó un gol de penal en el tiempo de adición que significó el 2-2 final.

También puedes leer: Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

En lo que va de la campaña, su tercera con el club madrileño, el goleador colombiano no ha podido tener mucha continuidad por una lesión en el comienzo. Esa molestia física ya quedó atrás y está disponible para el entrenador Francisco. El pasado fin de semana se quedó en el banco en otro 2-2 frente al Sevilla de Sergio Ramos.

Radamel Falcao, el mejor jugador de septiembre en Rayo Vallecano Leer más »

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo - Google

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo

Grupo completo. Desde la madrugada de este martes los 26 convocados se encuentran en la concentración. Néstor Lorenzo agradece que al final no hubo retrasos y que podrá contar con todos en las prácticas de martes y miércoles para preparar el duelo ante la difícil Uruguay de Marcelo Bielsa.

Te invitamos a leer: Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

En la noche del domingo empezaron a llegar los que faltaban. Jorge Carrascal se reportó a tiempo desde Rusia, una llegada importante, pues el volante la fecha pasada tuvo problemas para unirse a la Selección en Barranquilla. Luego se unió Déiver Machado y Jhon Jáder Durán, atacante que utilizó sus redes sociales para informar su situación de vuelo. El último en unirse fue Jhon Arias quien llegó en la madrugada de este martes.

La Selección Colombia este martes en la mañana hará ejercicios en el gimnasio del hotel y luego en la tarde entrenará a puerta cerrada. El miércoles estará en la mañana en el Metropolitano de Barranquilla para ultimar los detalles finales para el encuentro ante Uruguay.

Néstor Lorenzo ha insistido durante gran parte de la preparación en el orden defensivo y en la definición. Sabe que el delantero que sea inicialista o los jugadores de ataque deben aprovechar las oportunidades en el último cuarto de cancha.

Te puede interesar: Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

El duelo entre Colombia y Uruguay será este jueves a las 3:30 p.m. en el Metropolitano de Barranquilla. Se espera una buena cantidad de público para apoyar al equipo nacional que luego viajará a Medellín para iniciar su preparación para el duelo con Ecuador.

Tras la llega de Jhon Arias, Néstor Lorenzo ya tiene el grupo completo Leer más »

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central - Google

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central

Poco más de seis meses le bastaron a Jaminton Campaz para convencer definitivamente a los dirigentes de Rosario Central. El volante de 23 años cumple con una gran temporada en el fútbol argentino y la directiva fijó como una de sus prioridades retenerlo más allá de diciembre, fecha en la que termina su actual contrato.

En febrero de este año, el colombiano llegó a Central procedente de Gremio, a préstamo con opción de compra. Quedan menos de tres meses para que finalice la cesión, pero en Argentina informan que el equipo rosarino está decidido a adquirir la mitad de sus derechos económicos, que actualmente pertenecen al club de Porto Alegre.

Te invitamos a leer: Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

Según TyC Sports, “los Canallas deben desembolsar dos millones de dólares para quedarse con el 50 por ciento de la ficha antes del 31 de diciembre y la decisión unánime es que se afrontará ese compromiso con Gremio”. De momento, los dirigentes diseñan “la ingeniería económica” para retener a Campaz y a Facundo Mallo, otro de los destacados del plantel.

Desde su llegada, Campaz ha disputado 33 partidos con Rosario Central entre Liga Profesional, Copa Argentina y Copa de la Liga. Sus grandes actuaciones, especialmente en este segundo semestre del año, lo han consolidado como figura del equipo que dirige Miguel Ángel Russo. 7 goles y 7 asistencias completan su registro hasta el momento.

De acuerdo con Transfermarkt, el mediocampista tiene un valor de mercado de 4 millones de euros, cifra que lo ubica como el jugador más valioso de su club y el colombiano más caro del campeonato argentino. Antes de llegar a Central, su cotización era de 3 M€.

Actualmente, Rosario ocupa la décima casilla del Grupo A en la Copa de la Liga, está fuera de la zona de clasificación a la siguiente ronda. Su próximo partido en el torneo será el jueves 19 de octubre ante Vélez Sarsfield en el Gigante de Arroyito.

Jaminton Campaz, figura y prioridad para Rosario Central Leer más »

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada - Google

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada

El equipo Movistar ha anunciado este martes la renovación de una docena de sus ciclistas, varios de ellos hasta 2026, con las que asegura se «asienta la columna vertebral» del bloque de la formación las próximas temporadas.

Una vez finalizada la temporada europea y a pocas fechas de cerrar definitivamente el 2023 en el Tour of Guangxi, los doce ciclistas Movistar renovados se suman a los otros ocho corredores que ya contaban con contrato en vigor en 2024.

Entre las renovaciones se encuentra el ciclista colombiano Fernando Gaviria, quien mostró su valía en el equipo tras una temporada en donde ganó etapas en la Vuelta a San Juan y en el Tour de Romandía.

El corredor antioqueño, de 29 años, amplió su vínculo con el Movistar Team por un año más, firmó hasta el 2024.

Otro de los colombianos renovados es Einer Rubio, quien tuvo una temporada soñada con la escuadra española. El pedalista de 25 años ganó la etapa 13 del Giro de Italia y terminó en la casilla 11 de la general. Además, hizo un gran papel en la Vuelta España, donde terminó en la casilla16.
Su gran rendimiento en la temporada de la UCI le permitió firmar un nuevo contrato con la escuadra ibérica hasta el 2025.

Otros ciclistas que renovaron con el Movistar son: Albert Torres y Johan Jacobs, que renuevan para la próxima temporada; Jorge Arcas, Will Barta, Nelson Oliveira, Grego Mühlberger y Antonio Pedrero, hasta 2025; y Mathias Norsgaard y Gonzalo Serrano, hasta 2026.

Por su parte, el colombiano Iván Ramiro Sosa no entró en la lista de renovaciones de la escuadra ibérica, ya que tiene contrato en vigor hasta el 2024, la ampliación de su vínculo se podría dar el próximo año.

Movistar le renovó contrato a varias de sus estrellas para la próxima temporada Leer más »

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo - Google

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo

“Lo decisivo fue que el equipo está realmente motivado para trabajar conmigo y que tenemos las mismas ideas”, dijo Primoz Roglic después de ser anunciado como nuevo corredor del Bora – Hansgrohe. La escuadra alemana sigue armando un potente equipo al que también se unirá Daniel Felipe Martínez, quien deja el INEOS para acompañar al esloveno y a Sergio Higuita. El 2024 genera ilusión para el director Ralph Denk.

También puedes leer: Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023

“Como ciclista y director del equipo, se necesita paciencia. No siempre es el primer ataque el que conduce al éxito. Hace ocho años, Primož casi se unió a nosotros como neoprofesional. Ahora llega a nosotros como un profesional con una larga lista de victorias que muy pocos han logrado”, afirmó el director del equipo tras confirmar el fichaje de Roglic.

Sergio Higuita llegó al equipo en 2022 tras su salida del EF y firmó por tres temporadas. Le queda una más en la que estará compartiendo con el esloveno y su compatriota Daniel Felipe Martínez. La llegada de Roglic le dará mayor protagonismo al Bora que sigue armándose para un 2024 bastante competitivo.

Así quedaría el Bora – Hansgrohe para 2024

  • Primoz Roglic
  • Alexander Vlasov
  • Sergio Higuita
  • Jai Hindley
  • Lennard Kämna
  • Daniel Felipe Martinez
  • Emanuel Buchmann
  • Cian Uijtdebroeks
  • Bob Jungels
  • Maximilian Schachmann

Te invitamos a leer: Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Primoz Roglic y Daniel Martínez serán compañeros de equipo Leer más »

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023 - Google

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023

Atrás quedaron los cuartos de final. Solo 4 equipos continúan en carrera por el título de la Copa BetPlay 2023 y un cupo en la Copa Libertadores 2024. Millonarios, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y Cúcuta son los clubes que aún sueñan con levantar el trofeo a fin de año. Alianza Petrolera, Águilas Doradas, Santa Fe e Independiente Medellín quedaron eliminados.

Te invitamos a leer: Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Con los cuatro semifinalistas confirmados, la Dimayor sorteó los cruces para esta ronda, en la que se jugarán series ida y vuelta para definir los dos clasificados a la final. Millonarios, vigente campeón, enfrentará a Cúcuta Deportivo, único representante de la segunda división que en fases interiores eliminó a Junior y Medellín.

La otra llave la protagonizarán Pereira y Atlético Nacional, un cruce que se ha repetido varias veces en los últimos años del FPC. Cabe mencionar que aún no hay fechas ni horarios confirmados para la disputa de los partidos, se espera que Dimayor oficialice la programación en las próximas horas.

La semifinal entre Millonarios y Cúcuta iniciará en El Campín de Bogotá y terminará en el estadio General Santander. En la otra serie, Pereira será local en el primer partido, Nacional cerrará en el Atanasio Girardot.

También puedes leer: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay

Partidos de ida
Millonarios vs. Cúcuta Deportivo / El Campín
Deportivo Pereira vs. Atlético Nacional / Hernán Ramírez Villegas

Partidos de vuelta
Cúcuta Deportivo vs. Millonarios / General Santander
Atlético Nacional vs. Deportivo Pereira / Atanasio Girardot

Así se jugarán las semifinales de la Copa BetPlay 2023 Leer más »

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete - Google

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete

Fluminense, luego de vencer a Internacional, logró su clasificación a la gran final de la Copa Libertadores 2023. Un día después, el ‘Flu’ consiguió rival: Boca derrotó a Palmeiras y fue el segundo equipo en avanzar a la última instancia del certamen continental.

La escuadra de Fernando Diniz disputó un duelo emocionante ante el ‘Colorado’. Y es que luego de empatar 2-2 en la ida, comenzaron cayendo por 1-0 en la vuelta. Sin embargo, en los minutos finales del cotejo, el cual tuvo lugar en el Estádio José Pinheiro Borda, la visita pudo remontar el marcador, con goles de John Kennedy y Germán Cano.

Fluminense consiguió el gran pase a la final de la Copa Libertadores, con un marcador global de 4-3 ante su rival. Ahora, se encuentra a la espera del resultado de la otra llave, la cual se definirá este jueves 5 de octubre en el Estadio Allianz Parque, de Sao Paulo.

Te invitamos a leer: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias

Un día después, fue el turno del encuentro ente Boca vs. Palmeiras. Si bien el encuentro de ida no tuvo goles, la vuelta fue mucho más emocionante. Durante los 90 minutos, ambas escuadras dieron lo mejor de sí, logrando igualar 1-1, motivo por el que se fueron a la tanda de penales.

No obstante, el ‘Xeneize’, con un Sergio Romero inspirado, consiguió superar al ‘Verdao’, quien falló en dos ocasiones desde los doce pasos. Así pues, los de Miguel Almirón avanzaron a la última instancia del certamen continental, donde los espera un motivado ‘Flu’.

Hay que recordar que, según lo dispuesto en el reglamento de Conmebol, en caso de igualdad de goles al término del partido final, se recurrirá a un alargue de 30 minutos dividido en dos períodos de 15 minutos cada uno. Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persistiera la paridad, se definirá al ganador por definición de tiros desde el punto de penal. Esta es la única ronda en la que se apela a dos tiempos extras, ya que en las anteriores eliminatorias hay penales directo.

Otra de las particularidades del choque final es que Fluminense, a pesar de ser proveniente de Río de Janeiro, ciudad que albergará el encuentro, va a ser visitante según los protocolos dispuestos por Conmebol. Esto se debe a que el conjunto carioca culminó por debajo de la línea de Boca en la etapa clasificatoria de octavos de final y es por eso que, en cuestión de protocolos, presentación y responsabilidades pertinentes, el anfitrión será el cuadro argentino. “El equipo con mejor desempeño (menor numeración en el ordenamiento del 1 al 16 luego del sorteo de los OCTAVOS DE FINAL) será el equipo A para el partido final”, reza el reglamento.

También puedes leer: Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza

A diferencia de las fases anteriores, no se permitirán realizar cambios en las respectivas listas de buena fe de los clubes finalistas. Es decir que los equipos tendrán que afrontar el choque del 4 de noviembre con la plantilla disponible. Otra peculiaridad en el cotejo cúlmine es que aumentarán las multas económicas por las infracciones de los jugadores: las instituciones serán penadas con 2.000 dólares por cada amarilla recibida y con 4.000 dólares por cada expulsión. Boca no podrá contar con Marcos Rojo en la final (expulsado ante Palmeiras), pero sí con Luis Advíncula y Pol Fernández, que estaban al límite de amonestaciones.

El partido entre Fluminense vs. Boca, por la gran final de la Copa Libertadores, está programado para disputarse el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Hasta el momento, Conmebol no dio a conocer el horario para este encuentro.

Definida la final de la Copa Libertadores; Boca consiguió el tiquete Leer más »

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias - Google

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias

¡Se mantiene la base! Néstor Lorenzo convocó la mayoría de los que estuvieron presentes en los primeros partidos. El DT argentino ya eligió a sus 26 jugadores en los que se destaca la presencia de los líderes del equipo nacional como: Luis Díaz (Liverpool), James Rodríguez (Sao Paulo), Juan Guillermo Cuadrado (Inter) y Davinson Sánchez (Galatasaray). Se viene una fecha importante en Eliminatorias en donde hay algunos fantasmas tras las duras derrotas de hace tres años con Uruguay y Ecuador.

La Selección Colombia que viene de ganar a Venezuela en Barranquilla y empatar 0-0 ante Chile en las primeras dos fechas, buscará revancha ante Uruguay y Ecuador. Son varios de los convocados que estuvieron en esos dos encuentros. El otro objetivo será mantener el invicto de Néstor Lorenzo que en 10 partidos suma 7 victorias y tres empates.

Te invitamos a leer: Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza

El equipo nacional no podrá contar en esta fecha con Yerry Mina que fue titular en los dos primeros partidos, pero en el segundo, en Santiago, se lesionó a los 21 minutos. Otra dura baja en la defensa es la de John Janer Lucumí, el defensor central sufrió una lesión en el recto femoral derecho con Bologna y según el equipo italiano su tiempo por fuera de las canchas sería de 5 a 6 semanas.

Convocatoria de Selección Colombia para Uruguay y Ecuador

Arqueros: Álvaro Montero, Camilo Vargas y Kevin Mier
Defensas: Carlos Cuesta, Cristian Borja, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Deiver Machado, Frank Fabra, Willer Ditta, Santiago Arias, Yerson Mosquera
Volantes: James Rodríguez, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos, Wilmar Barrios y Yaser Asprilla
Delanteros: Diego Valoyes, Jhon Jader Durán, Luis Díaz, Luis Sinisterra, Mateo Casierra y Rafael Santos Borré.

Te puede interesar: Épica remontada de Fluminense y clasificación a la final de la Libertadores

¿Cuándo serán los partidos de la fecha 3 y 4 de Eliminatorias?

El primer partido será ante Uruguay en Barranquilla el 12 de octubre en el estadio Metropolitano. Se espera de nuevo un gran acompañamiento de la hinchada. El encuentro será a las 3:30 p.m. y esperan que el calor sea de nuevo uno de los aliados.

El segundo partido será ante Ecuador en Quito el próximo 17 de octubre a las 6:30 p.m. Un encuentro que tendrá morbo por todo lo que sucedió hace tres años. Será quizás uno de los duelos más llamativos de la cuarta jornada de Eliminatorias.

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para los juegos de eliminatorias Leer más »

Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza - Google

Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza

Este jueves 5 de octubre dará la Copa Libertadores Femenina 2023, torneo donde Colombia será anfitrión de esta competencia que se disputa desde el año 2009 y donde el país contará con tres equipos representantes.

Esta no será la primera ocasión en la que Colombia reciba la Libertadores Femenina ya que ya lo había hecho en 2015 y en esa ocasión Ferroviária se alzó con el título y el sexto para Brasil que es el país con más campeones en el torneo.

Para esta edición, los brasileños llegan como favoritos, pero equipos como Santa Fe, América de Cali y Atlético Nacional se reforzaron de gran manera para consagrarse campeón en su tierra.

Te invitamos a leer: Épica remontada de Fluminense y clasificación a la final de la Libertadores

Recordemos que solamente un equipo ha levantado el trofeo de la Libertadores Femenina y fue el Huila que se coronó campeón en 2018 tras vencer en la final a Santos en la definición desde el punto penal.

En las opitas estaban presentes grandes jugadores en el país como Yoreli Rincón, Liana Salazar, Fany Gauto entre otras.

Serán 16 clubes los que estarán participando en esta edición de la Libertadores. Tres son brasileños y colombianos, dos chilenos y paraguayos y uno de Argentina, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Venezuela y Perú.

Palmeiras, Corinthians e Internacional representarán a Brasil; América, Santa Fe y Atlético Nacional serán los equipos colombianos. Para Chile jugarán Colo-Colo y Universidad de Chile y para Paraguay estarán Olimpia y Libertad-Limpeño.

Finalmente, Argentina será representado por Boca Juniors, Perú por Universitario, Uruguay por Nacional, Bolivia por Always Ready, Venezuela por Caracas y Ecuador por Barcelona de Guayaquil.

Para esta edición, los clubes brasileños llegan con grandes chances para quedarse con el título más que de las 14 veces que se ha disputado de la competencia, 11 ediciones fueron obtenidas por equipos de ese país. El actual campeón de la competencia, Palmeiras, parte como el máximo favorito entre los clubes de Brasil.

Sedes de la Libertadores Femenina

El estadio de Techo de Bogotá y el estadio Pascual Guerrero de Cali serán los escenarios que reciban a los 16 equipos de la competencia continental.

Te puede interesar: Luis Sinisterra, entre los cedidos más valiosos de esta temporada

Grupos de la Libertadores Femenina

Grupo A

  • Palmeiras
  • Barcelona
  • Caracas
  • Atlético Nacional

Grupo B

  • Santa Fe
  • Olimpia
  • Universitario
  • Universidad de Chile

Grupo C

  • Corinthians
  • Colo Colo
  • Always Ready
  • Libertad Limpeño

Grupo D

  • Boca Juniors
  • América
  • Nacional (Uru)
  • Internacional

Desarrollo del torneo

El Grupo A tendrá la mayoría de los juegos en el estadio Pascual Guerrero y solo habrá un partido que se dispute en Bogotá que será el Atlético Nacional vs. Palmeiras el 11 de octubre.

El Grupo B se disputará totalmente en Techo excepto el duelo entre Olimpia y Universitario que se jugará en Cali el 11 de octubre.

En cuanto al Grupo C también se realizará completamente en Bogotá a excepción del duelo entre Libertad-Limpeño y Corinthians que será en el Pascual Guerrero.

Finalmente, el Grupo D tendrá lugar totalmente en Cali excepto el duelo entre Internacional y Boca Juniors que será en el estadio de Techo.

Los cuartos de final se disputarán en las dos ciudades. Las semifinales serán en Bogotá mientras que el partido por el tercer puesto y la final del torneo será en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Goleadora histórica es colombiana

Catalina Usme con 30 tantos es la goleadora histórica de la Copa Libertadores Femenina. La jugadora anotó esa cantidad de goles en ocho ediciones del torneo.

Todo lo que debe saber de la Libertadores Femenina que ya comienza Leer más »

Scroll al inicio