DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 - Captura de video

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023

Nuevamente la karateca caldense Sofía Cárdenas se bañó en gloria, esta vez en los Juegos Mundiales de Combate 2023. La colombiana derrotó Cylia Ouikene y se coronó campeona en Kumite 50 kg.

La colombiana Sofía Cárdenas se impuso en un fabuloso combate teniendo siempre la ventaja de haber marcado primero y aprovechar todos los momentos del combate, administrando muy bien su tiempo.

Te puede interesar: Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Cabe recordar que unas semanas atrás Sofía Cárdenas hizo historia al obtener la medalla de oro en el circuito profesional de karate, Karate 1-Series A Larnaca 2023. Esta talentosa deportista compitió en la categoría de -50kg y logró un triunfo sin precedentes para Colombia en este prestigioso evento, que se llevó a cabo en el Kition Athletic Center de Larnaca, Chipre.

El logro de Cárdenas adquiere un significado especial al tratarse de la primera medalla de oro en la historia de Colombia en esta competencia de nivel internacional. El torneo reunió a más de 900 atletas de 76 países, y Cárdenas demostró su excepcional habilidad al enfrentarse a competidores de alto nivel y ganar en los seis combates que disputó con valentía, enfoque y determinación.

Este logro no solo representa un hito en la carrera de la karateca, sino que también es motivo de orgullo para Caldas y todo Colombia. La victoria de Sofía Cárdenas es un ejemplo del talento y la dedicación de los deportistas colombianos en el escenario internacional.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Competí muy bien, la final fue un día después de las rondas eliminatorias y también las gané 12-6 contra Eslovaquia. Creo que estos torneos nos ayudan mucho a soltarnos, a darnos confianza y a sentirnos mejor. Siento que es una preparación excelente antes de los Juegos Nacionales porque vamos a llegar muy confiados y muy tranquilos”, señaló.

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 Leer más »

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma - Cortesía

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Roy Hodgson entregó buenas noticias en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado por la novena fecha de la Premier League.

Jefferson Lerma habría empezado a entrenar desde el jueves y podría estar disponible para jugar ante Newcastle. El colombiano desde la fecha FIFA de septiembre no ha podido jugar en Crystal Palace por una lesión muscular. Su ausencia en el mediocampo del equipo inglés se ha notado y recuperarlo sería fundamental para el experimentado entrenador.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Lerma será sometido a un último control físico para determinar si podrá ser de la partida ante el equipo de Eddie Howe que lo conoce, ya que lo dirigió en Bournemouth. El DT de Newcastle sabe del aporte que puede dar el colombiano, al que en 2019 destacó por su estilo de juego aguerrido.

El colombiano se ha perdido cinco partidos en los que Hodgson ha variado al doble cinco con Doucouré y Hughes. Con Lerma, Hodgson volverá a tener más seguridad en la mitad del campo, una zona donde ha sufrido bastante en los últimos compromisos.

Te puede interesar: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Crystal Palace es noveno en la tabla de posiciones de la Premier League con 12 puntos. Producto de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Tienen 7 goles a favor y 7 en contra.

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma Leer más »

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz - Google

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

La doble fecha de Eliminatorias de octubre terminó y la Selección Colombia sacó dos empates contra Uruguay (2-2) y Ecuador (0-0), ubicándose quinta en la tabla con seis puntos. El último partido dejó sensaciones buenas, pero algunos hinchas se siguen quejando por la falta de goles del combinado nacional y, justamente, las críticas más duras se las llevó Luis Díaz.

Lucho fue titular contra Ecuador, creó oportunidades y hasta le anularon un gol por fuera de lugar, pero en una jugada decisiva erró un penal que pudo dar la victoria a Colombia en Quito. Luego de esto, fueron varios los comentarios hacia el guajiro, pero, a días del partido, el equipo completo lo cobijó y hasta lo defendió.

También puedes leer: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Seguimos juntos mi Sele. A veces hay que caer para levantarse y volverlo a intentar como siempre en la vida”, fue el sentido mensaje que publicó Luis Díaz en sus redes sociales y al que, enseguida, sus compañeros respondieron en total apoyo.

Uno de los primeros en reaccionar fue James Rodríguez, quien no dudó en respaldarlo: “Vamos juntos luchito. Eres grande”, escribió.

Así como el 10, más jugadores comentaron. Algunos de ellos fueron Rafael Santos Borré, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Bacca, Jorge Carrascal, Juan Camilo el ‘Cucho’ Hernández, Jhon Arias, el arquero Álvaro Montero más.

Te invitamos a leer: Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

“Para vos cero reproches. El próximo va para adentro hermano”, “vamos juntos”, “crack”, “esto sigue mi hermano” y “estas para cosas grandes” fueron algunos de los mensajes de ánimo que recibió Díaz de sus compañeros de Selección.

La jugada que llevó al penal se dio, precisamente, por un preciso pase de Lucho luego de soltarse de la defensa. El 7 le pasó el balón a Arias que iba entrando al área y, ahí, fue derribado por un ecuatoriano; el árbitro pitó falta y el penal lo cobró Luis Díaz.

Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz Leer más »

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil - Google

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

La superestrella del fútbol brasileño Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior (LCA) y el menisco de la rodilla izquierda, según confirmó su club, el Al-Hilal.

El jugador, de 31 años, se lesionó este martes durante la derrota por 2-0 de Brasil contra Uruguay.

Tras disputar el balón con el uruguayo Nicolás de la Cruz, Neymar cayó al suelo agarrándose la rodilla justo antes del descanso. Recibió atención médica durante varios minutos antes de ser retirado del campo en camilla.

Te invitamos a leer: Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

«Las pruebas médicas a las que fue sometido Neymar, confirmaron la lesión de ligamento cruzado anterior y rotura de menisco en la rodilla, pasará por el quirófano y luego por un programa de tratamiento que se determinará más adelante», anunció el equipo en X, antes conocido como Twitter. «Vuelve más fuerte @neymarjr 💙».

El club no dijo cuánto tiempo se espera que el brasileño esté fuera de juego, pero las lesiones del LCA suelen mantener a los jugadores en recuperación durante varios meses, lo que significa que su participación en la Copa América en junio está en peligro.

Neymar fichó por el club de Arabia Saudita en septiembre, tras abandonar el París Saint-Germain después de pasar seis temporadas en la capital francesa, convirtiéndose en uno de los jugadores de mayor proyección que se han incorporado a la floreciente Saudi Pro League. Los 222 millones de euros (aproximadamente US$ 243,1 millones) que costó su traspaso al PSG en 2017 lo convirtieron en el futbolista más caro de todos los tiempos.

«Es un momento muy triste, el peor», publicó Neymar en X tras confirmarse la lesión. «Sé que soy fuerte, pero esta vez voy a necesitar aún más a mi familia y a mis amigos«.

Las lesiones han plagado al delantero a lo largo de su carrera. Esta marca la segunda cirugía a la que Neymar se someterá en 2023. Su última temporada en París terminó prematuramente después de una lesión en el tobillo en febrero.

Te puede interesar: Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

«No es fácil pasar por una lesión y una cirugía, imagina pasar por todo de nuevo después de cuatro meses de recuperación», añadió en su post.

Neymar se convirtió en septiembre en el máximo goleador brasileño de todos los tiempos, superando el récord de Pelé de 77 goles internacionales tras marcar dos tantos contra Bolivia.

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil Leer más »

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James - Cortesía

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

Se reanudan las ligas más importantes del mundo tras el parón internacional por la fecha FIFA, en el que la Selección Colombia empató ante Uruguay en Barranquilla (2-2) y Ecuador en Quito (0-0) por las jornadas 3 y 4 de las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Este es el caso de la Premier League, que regresa con un clásico que dará apertura a la novena jornada. El Liverpool de Luis Díaz recibe a Everton en una nueva edición del derbi de Merseyside este sábado 21 de octubre a partir de las 6:30 a.m. (hora colombiana).

Te invitamos a leer: Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

En la previa a este duelo, Everton publicó un grato recuerdo no muy lejano con protagonismo de un colombiano, pues compartió una fotografía de Richarlison y James Rodríguez celebrando un gol en Anfield.

“Richy x James”, escribió el club en su cuenta oficial de Instagram, en la que la foto del día hace referencia a la última victoria de los Toffees en cancha de su rival. El brasileño abrió el marcador tras asistencia del colombiano aquel 20 de febrero de 2021, mientras que Gylfi Sigurdsson de penal selló el 0-2.

Un triunfo histórico, pues puso fin a una racha de 21 años sin ganar esa cancha, por lo que James, al concluir el compromiso, manifestó: “El club desde el 1999 no ganaba acá. Hemos hecho historia y esperamos poder seguir bien”.

También puedes leer: Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor

Liverpool buscará volver al triunfo tras dos fechas consecutivas por Premier League sin hacerlo para mantenerse cerca de la punta, de la que por ahora lo separan 3 puntos, mientras que Everton quiere alejarse de la zona roja, pues se ubica en la casilla 16 con 7 unidades.

Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James Leer más »

Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023 - Google

Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

La Copa Libertadores Femenina 2023 ya tiene sus dos equipos finalistas y el estadio Pascual Guerrero será el escenario para el importante choque que entregará el título de esta edición número 15.

El primer clasificado a la gran final fue Palmeiras, quien superó a Atlético Nacional por un marcador 3-1 en el estadio Metropolitano de Techo y allí, las brasileñas lograron demostrar por qué son las vigentes campeonas del certamen. Ahora, tendrán la posibilidad de defender su corona.

Te puede interesar: Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor

La segunda semifinal estuvo a cargo de Corinthians e Internacional y en el estadio Pascual Guerrero ambos elencos dieron lo mejor de sí para llevarse la victoria. Las gurias coloradas se fueron arriba con un gol de Priscila, pero luego Victoria Albuquerque empató el juego para el ‘Timao’.

Al final, el partido se definió desde el punto del penalti y allí, Corinthians logró ganar en la tanda por un marcador de 4-3 para clasificar a la gran final.

De esta manera, Palmeiras y Corinthians jugarán la gran final de la Libertadores Femenina, donde las del verdao buscarán retener el título, mientras que las del ‘Timao‘ quieren volver a ser las reinas del certamen y levantar el cuarto título de su historia.

También puedes leer: Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias

Programación de la gran final de Libertadores Femenina 2023

Palmeiras vs Corinthians
Día: sábado 21 de octubre de 2023
Hora: 6:30 p.m.
Estadio: Pascual Guerrero (Cali)
TV: Win Sports / Pluto TV

Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023 Leer más »

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor - Google

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor

Además de la derrota 2-0, Brasil sufrió el pasado martes otro gran golpe en su visita a Uruguay luego de que su delantero estrella, Neymar, saliera del campo llorando debido a una grave lesión antes de que se acabara el primer tiempo en el juego correspondiente a la cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026.

Te invitamos a leer: Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias

Tras las primeras exploraciones, el delantero de 31 años de edad y quien milita en el Al-Hilal de la Liga Profesional de Arabia Saudita, podría tener un esguince grave de rodilla izquierda, pero con el pasar de las horas se especula que su problema podría ser peor.

Mientras abandonaba el estadio Centenario de Uruguay, al atacante se le vio en muletas y con la pierna totalmente inmovilizada.

Rodrigo Lasmar, médico de Brasil, expresó ante los medios que seguirá evaluando para saber con certeza la gravedad de la lesión. “Puede ser un esguince importante, pero hemos hecho todas las pruebas. Estas 24 horas serán importantes para ver cómo responderá la rodilla, la hinchazón que presentará y las pruebas de imagen que definirán un diagnóstico definitivo. Es demasiado pronto para ver si es una lesión de ligamentos. Esperemos los exámenes con calma”.

Uruguay, con goles de Darwin Núñez y Nicolás de La Cruz, puso fin a la racha de invicto de Brasil en las Eliminatorias.

También puedes leer: Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

La pentacampeona mundial no conocía la derrota en este certamen desde 2015, cuando cayó en octubre ante Chile (2-0). Su racha con la bicampeona del mundo en Eliminatorias era aún más longeva, pues no perdía contra ella desde 2001.

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor Leer más »

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias - Google

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias

Liderada por Messi tras superar una lesión muscular, Argentina salió decidida a romper las redes del combinado peruano para prolongar su racha ganadora de tres victorias sucesivas en la eliminatoria al Mundial-2026. A los 3 minutos, el astro del Inter Miami empezó a probar desde media distancia.

En deuda con sus hinchas, Perú empezó el partido mostrando algunos chispazos de buen fútbol de cara a lograr un resultado favorable que lo redimiera ante los más de 40.000 aficionados que llenaron el Estadio Nacional.

Te invitamos a leer: Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

Pero la Albiceleste, que jugó con su camiseta alterna azul y violeta, mantuvo una presión intensa para buscar su primera conquista frente a un rival que le dejaba espacios.

Los peruanos, liderados por el veterano delantero Paolo Guerrero, empezaron a generar contragolpes en los primeros 20 minutos que fueron contenidos por la defensa argentina. A los 16, un remate a quemarropa de Guerrero fue atajado por el ‘Dibu’ Martínez.

Tras los 20 minutos iniciales, la campeona del mundo se liberó de marcas y empezó a enlazar buenas triangulaciones que obligaron a su rival a replegarse en su campo a la espera de las arremetidas.

A los 32, Messi con remate de izquierda abrió el marcador 1-0 para Argentina tras asistencia de Nicolás González. El gol enmudeció a los hinchas peruanos. Fue el primer gol de “La Pulga” a Perú en eliminatorias mundialistas.

A pesar del marcador en contra, Perú no bajó los brazos y apostó por generar contragolpes para intentar igualar el marcador. Pero Argentina encontró su segunda conquista otra vez en los pies de Messi a los 42. Leo aprovechó un centro de Enzo Fernández desde la banda izquierda para anotar su primer doblete en la clasificatoria.

Te puede interesar: Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro

De esa manera, Messi llegó así a 106 goles con la selección y se puso como máximo goleador histórico de las eliminatorias con 31 anotaciones.
El 10 argentino suma 821 goles y es el segundo máximo goleador en la historia de este deporte. Con Barcelona hizo 672, mientras que con la Selección Argentina ajusta 106. Con el París Saint-Germain sumó 32. Y, en la actualidad, ajusta 11 con Inter Miami en diez partidos jugados.

El año pasado, Messi superó a Romario en la tercera posición de este ranking con 772 goles. En 12 meses, Leo sumó 40 tantos más para dejar atrás también a Josef Bican, histórico delantero austríaco que anotó 805 goles entre 1931 y 1955, por lo que está segundo en el ranking histórico, solo detrás de Cristiano Ronaldo, que tiene 859 goles en su carrera, 38 más que el astro argentino.

Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias Leer más »

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha - Google

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

Este martes 17 de octubre continúo el camino de la Selección Colombia en las Eliminatorias al Mundial de 2026 cumpliendo la cuarta fecha del clasificatorio en el que enfrentó a Ecuador.

Durante el primer tiempo la Selección de Ecuador, que ejerció de local, fue la que dominó el partido. Al minuto 10 el arquero colombiano Álvaro Montero desvió un remate de tiro libre que significó la primera llegada clara de Ecuador.

Te puede interesar: Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro

Posteriormente, el minuto 23 Colombia volvió a contar con suerte, esta vez luego de que el futbolista ecuatoriano Kevin Rodríguez realizara un remate certero que se estrelló con el palo derecho del pórtico defendido por Montero, portero que milita en Millonarios.

Ya en el segundo tiempo Colombia fue la escuadra que apostó por un juego ofensivo más directo, pero no fue lo que esperaba el combinado. Al minuto 58 Jhon Arias fue derribado en el área de Ecuador y el juez marcó penal, sin embargo, el potrero Moisés Rodríguez atajó la pena máxima cobrada por Luis Díaz.

Posteriormente, al minuto 62 Colombia anotó por medio de un remate de cabeza de Carlos Cuesta que luego el VAR anuló debido a una mano previa durante la jugada de Luis Díaz.

Por otra parte, Venezuela goleó este martes a Chile por 3-0 y sumó tres puntos de oro que alimentan su sueño de disputar en 2026 por primera vez un Mundial de fútbol.

Yeferson Soteldo anotó el primero en el descuento del primer tiempo (45+1) y asistió de forma espectacular para Salomón Rondón, máximo goleador de la Vinotinto, marcara a los 72 y Darwin Machís cerró la cuenta a los 79.

El tanto le vino como anillo al dedo a Rondón, delantero del River Plate argentino, que cumplió 100 partidos con la camiseta venezolana.

Paraguay tomó un nuevo aire en el camino sudamericano al Mundial-2026 al vencer 1-0 a la colista Bolivia, este martes en Asunción por la cuarta fecha de la clasificatoria. El único gol del encuentro fue conseguido por el delantero Antonio Sanabria, a los 69 minutos.

Las selecciones de Ecuador y Colombia empataron sin goles en el reñido partido que sostuvieron el martes en Quito, por la cuarta jornada del clasificatorio sudamericano para la Copa del Mundo de Norteamérica-2026.

Los dos países vecinos hicieron tablas en un cotejo en el que hubo dos disparos contra los caños, una pena máxima errada y un gol anulado por el VAR. Con el resultado igualado, Colombia sumó 6 puntos y Ecuador con 4, ambos en zona de clasificación.

Tras la revisión del VAR, un gol del cafetero Carlos Cuesta a los 63 minutos, que surgió de un tiro de esquina, fue anulado.

Uruguay derrotó 2-0 este martes a Brasil en el Estadio Centenario por la cuarta fecha de las clasificatorias sudamericanas hacia el Mundial de 2026, quebrando una racha negativa de 22 años ante los pentacampeones.

Te invitamos a leer: David Ospina, sin poder jugar y con futuro incierto en Al Nassr

Los goles de la Celeste fueron convertidos por Darwin Núñez, a los 41, y Nicolás de la Cruz, a los 77. El astro Neymar debió ser reemplazado cerca del final del primer tiempo tras pisar mal y lesionarse en la pierna izquierda, con evidentes gestos de dolor.

Con esta victoria, Uruguay alcanza a Brasil y la sorprendente Venezuela en el segundo lugar de la tabla de posiciones, todos con 7 puntos, a dos del líder, el campeón mundial Argentina.

Con doblete de Lionel Messi, la campeona mundial Argentina venció 2-0 a Perú este martes en Lima y amplió su invicto en el liderato de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Norteamérica-2026.

Los goles del cuarto triunfo consecutivo de la Albiceleste fueron anotados por Messi a los 32 y 42 minutos del intenso partido jugado en el estadio Nacional. Con Messi disputando los 90 minutos, Argentina logró una importante victoria ante una débil selección peruana, que se hunde en el sótano del premundial.

Argentina llegó a 12 puntos en el primer lugar de la eliminatoria seguido por Uruguay, Brasil y Venezuela con 7. Perú continuó en la novena plaza con una unidad.

Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha Leer más »

Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro - Google

Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro

Los problemas de calendario se le acumulan a la UEFA cuando sólo queda una ventana para que concluya la fase de clasificación de la Eurocopa. La suspensión al descanso del Bélgica-Suecia es el último contratiempo con el que se encontrará el organismo que preside Aleksander Ceferin para cuadrar la fase previa del torneo.

Los suecos, abatidos por el atentado en Bruselas horas antes de su duelo ante Bélgica que costó la vida a dos de sus compatriotas, no tienen la intención de jugar la segunda parte del choque. Es más, la normativa dice que los partidos no concluidos se deben terminar lo antes posible y en el mismo escenario, algo que ya no es posible pues la expedición de Suecia regresó a Estocolmo y sus jugadores fueron devueltos a sus clubes.

Te invitamos a leer: David Ospina, sin poder jugar y con futuro incierto en Al Nassr

La UEFA quiere que se finalice el encuentro a toda costa, entre otras cosas porque los puntos en juego, incluso los goles de ese partido, pueden determinar en qué posición acaba Bélgica -si es cabeza de serie o no- y Suecia -que también tiene opciones de ir a la repesca-. El resultado tiene incidencia directa con otros grupos, otros equipos, la repesca y hasta el sorteo de la fase final el 2 de diciembre. Hay que recordar que ese día se sabrán -en principio- 21 de los 24 clasificados finales, pues en el momento del sorteo se desconocerá el nombre de los tres que entran en la Euro vía repesca.

No es este el único inconveniente con el que ha encontrado la UEFA en esta ventana. Los duelos de Israel ante Suiza y Kosovo fueron postergados por el conflicto que vive el país con Palestina. El primero ha sido encajado el 15 de noviembre en una ventana que será triple para los israelíes, ya que juegan además ante Rumanía y Andorra esos días. Del duelo ante Kosovo aún no se sabe nada, pero debe disputarse igualmente porque Israel está en la pelea por clasificarse de manera directa para la Euro junto a suizos y rumanos.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado recayó de su lesión y será baja con el Inter

Además, el peculiar sistema de repescas de la Nations League hace que Irlanda se vea en la extraña situación de querer perder su partido ante Países Bajos del 18 de noviembre para poder tener alguna opción de estar en la Euro. Su única baza es ir a dicha repesca, para lo cual necesita que los neerlandeses se clasifiquen directamente a la Euro (se la están jugando con Grecia en estos momentos) y les liberen su plaza de repesca. Toda una excentricidad que hará que se mire con lupa el Países Bajos-Irlanda para evitar una alteración manifiesta del resultado.

Los problemas de la UEFA para terminar las clasificatorias a la Euro Leer más »

Scroll al inicio