DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Atlético Nacional, el mejor equipo femenino de Colombia en 2023 - Google

Atlético Nacional, el mejor equipo femenino de Colombia en 2023

Atlético Nacional Femenino tuvo uno de los mejores años de su historia. El cuadro antioqueño debutó en la Copa Libertadores y, dejando una gran imagen en la competencia continental, se ubicó en la tercera posición luego de vencer a Internacional de Brasil. En la última edición de la Liga BetPlay, cayó ante Independiente Santa Fe en semifinales. Según la IFFHS, el Verde fue el mejor equipo del país y el séptimo de Conmebol.

Te invitamos a leer: Colombia enfrentará a dos selecciones europeas en fecha FIFA de marzo

Corinthians, campeón de la Copa Libertadores Femenina 2023, encabeza el ranking a nivel Sudamérica. Palmeiras y Boca Juniors, completan el podio. Por otro lado, el club antioqueño, que realizó una participación histórica en el torneo quedando en la tercera posición, se ubica séptimo y es el único equipo colombiano en el top 10.

A nivel mundial, Barcelona, que el año pasado se coronó en Champions League y Liga F, es el club mejor valorado. En cuanto a los equipos colombianos, Atlético Nacional (46), América de Cali (79) e Independiente Santa Fe (82) son los únicos presentes en el top 100.

A pesar de que la Liga no tiene fecha de inicio confirmada, algunos clubes colombianos han estado activos en el mercado de fichajes. Millonarios, que sueña con la primera conquista a nivel femenino, ya presentó a Angie Vega, su nueva entrenadora, y 15 contrataciones. Liana Salazar, Daniela Garavito y Diana Celis, que el último año defendieron la camiseta de Independiente Santa Fe, son los nombres más destacados.

También puedes leer: Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay

Por otro lado, Deportivo Cali, que este año estará a cargo de Jhon Alber Ortíz, le apuesta a una mezcla entre experiencia y juventud para volver a lo más alto del fútbol colombiano. Atlético Nacional confirmó el regreso de Yisela Cuesta y América de Cali, a pesar de oficializar la salida de Catalina Usme a Pachuca, no ha anunciado fichajes.

Atlético Nacional, el mejor equipo femenino de Colombia en 2023 Leer más »

Colombia enfrentará a dos selecciones europeas en fecha FIFA de marzo - Google

Colombia enfrentará a dos selecciones europeas en fecha FIFA de marzo

Antes de disputar la Copa América en el mes de junio, la Selección Colombia tendrá que disputar la fecha FIFA del mes de marzo, de cara a la preparación del gran torneo sudamericano que jugará el equipo de Néstor Lorenzo a mitad de año.

Te invitamos a leer: Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay

Ante esta situación, el combinado ‘tricolor’ buscará continuar con la racha positiva que ha tenido en los últimos amistosos y en las Eliminatorias Sudamericanas, donde Colombia se ubica actualmente en la tercera casilla con 12 puntos.

Frente a esta situación, la Selección Colombia ya tendría confirmados los equipos que enfrentará en el mes de marzo, como preparación a la Copa América.

De acuerdo a la información de Carlos Antonio Vélez en su programa, Palabras Mayores, el equipo de Néstor Lorenzo enfrentará a España el día 22 en la ciudad de Londres, y el 26 de marzo ante un viejo conocido de los años 90 como lo es Rumanía.

Cabe mencionar que estos son partidos de preparación para el equipo de Néstor Lorenzo, que está situado en el grupo D en la Copa América junto con Brasil, Paraguay y Concacaf 6 (Costa Rica o Honduras).

Te puede interesar: Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira

En los próximos días la Federación Colombiana de Fútbol anunciaría en sus redes sociales la confirmación de estos dos rivales para la fecha FIFA que se disputará en el mes de marzo.

Colombia enfrentará a dos selecciones europeas en fecha FIFA de marzo Leer más »

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay - Google

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay

Todo listo para el inicio de la Liga BetPlay que comenzará el viernes 19 de enero con los encuentros entre Patriotas vs. Jaguares en Tunja y Deportivo Pereira ante Deportivo Cali en el Hernán Ramírez Villegas. La Dimayor no solo entregó los horarios y fechas de la primera jornada también los de la 2,3,4 y 5.

También puedes leer: Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira

Hay varios duelos importantes que se destacan como el partido entre Millonarios vs. América de Cali de la fecha 5 o el duelo entre los dirigidos por Lucas González ante Atlético Nacional de la jornada 2. En la fecha 3 se repetirá el duelo de la final entre Junior y Medellín en el Metropolitano. Duelos muy importantes que podrían convertirse en partidazos.

Esta es la programación de las primeras cinco fechas. El calendario en 2024 también será muy apretado porque a mitad de año a Copa América en Estados Unidos. Los equipos con competiciones internacionales tendrán que tener un buen balance en la plantilla.

Te puede interesar: Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal

Definidas las cinco primeras fechas de la Liga BetPlay Leer más »

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira - Cortesía

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira

Empezó una nueva era en el fútbol profesional colombiano. Este miércoles 10 de enero de 2024, nació Internacional FC de Palmira, equipo ya afiliado a Dimayor que competirá en la segunda división y ocupará el lugar de Cortuluá, que pone fin a su historia para dar paso a una nueva marca.

Te invitamos a leer: Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal

“Hoy decidimos cambiar la historia. Nace una nueva marca que llega para llevar el fútbol a otro nivel: Internacional F.C. de Palmira, un club lleno de sueños que representará con orgullo los colores de la ´Villa de las Palmas’. Una marca By Cortuluá”, anunció la institución en sus redes sociales.

De esta manera, Cortuluá no va más en el FPC. Cambia de nombre, escudo y sede, pues ya no jugará como local en Tuluá, se muda a Palmira, otro municipio del departamento del Valle del Cauca. Según había informado el VBar de Caracol Radio días atrás, la nueva casa de Internacional FC será el Estadio Francisco Rivera Escobar.

De esta manera, Palmira tendrá dos representantes en la segunda categoría del fútbol colombiano. El otro equipo del ascenso que juega en el Francisco Rivera Escobar es Orsomarso.

También puedes leer: Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Internacional estrenará su nombre, escudo y nuevos colores a principios de febrero, cuando enfrente a Real Cartagena en condición de visitante por la fecha 1 del Torneo BetPlay I-2024. Ese será su primer partido oficial tras la desaparición de Cortuluá.

Llega en nuevo equipo al fútbol colombiano, más exactamente a Palmira Leer más »

Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal - Google

Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal

América de Cali tiene como objetivo salir campeón en este 2024, y por ello, está buscando apostarle a una contratación que podría romper el mercado de negociaciones en el fútbol colombiano. Se trata del centrocampista chileno, Arturo Vidal.

Al respecto, Tulio Gómez, máximo accionista del conjunto rojo, le contó a El País que “ante los rumores de que quería venir al América, decidimos preguntar por las cifras del jugador”.

De acuerdo con el reconocido empresario, al conocer que la pareja sentimental del futbolista, Sonia Isaza, vivía en Jamundí y ante lo dicho por el mismo jugador de querer jugar en el onceno vallecaucano, él tomó la decisión de preguntar por las condiciones del jugador.

Te invitamos a leer: Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Es importante mencionar que, aunque el club mostró un interés por el futbolista, Vidal aún no le ha dado una respuesta. De hecho, Tulio Gómez afirmó ante los medios de comunicación que hay probabilidades de que conteste mañana (miércoles 10 de enero).

El máximo accionista del América de Cali fue consultado sobre el posible valor del jugador y este respondió que lo más probable es que Arturo Vidal cueste aproximadamente un millón de dólares. Y, además, dijo que, con ese costo, mirará la forma de negociar con el futbolista.

Asimismo, en conversaciones con un reconocido medio de comunicación, Tulio fue interrogado sobre lo que le falta al América para cerrar su libro de contrataciones, y el empresario contestó que está a la espera de que llegue un delantero, quien ya está viajando, y cerrar la negociación con el defensa Daniel Bocanegra que ya está en Cali.

Cabe recordar que para el pasado mes de diciembre (2023), Arturo Vidal, leyenda viva de la selección de Chile, fue visto almorzando en un restaurante en el sur de Cali.

El jugador se encuentra disfrutando de unas vacaciones junto a su familia luego de finalizar su participación con el club Paranaense en la Liga de Brasil, donde terminó en la octava posición, obteniendo un cupo para disputar la Conmebol Copa Sudamericana desde la ronda de la fase de grupos.

El histórico jugador de la selección chilena de fútbol volvió a la ‘Sucursal del Cielo’ para disfrutar de la Feria de Cali junto a sus seres queridos.

Cabe recordar que la última vez que el jugador estuvo la capital del Valle del Cauca fue en el año de 2019, cuando llegó junto Sonia Isaza, su pareja. al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira.

Después de aterrizar en el Valle, la pareja se dirigió a una propiedad rural en Jamundí. Allí la pareja disfrutó de un predio campestre privado donde montaron a caballo y realizaron otras actividades.

Cuando uno quiere algo y sabe que valdrá la pena, no se cansa y no deja de luchar”, escribió el jugador en ese momento en sus redes sociales.

Así va la negociación del América para fichar a Arturo Vidal Leer más »

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional - Google

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Sigue moviéndose el mercado de fichajes en el fútbol colombiano de cara a la temporada 2024. Los equipos, especialmente aquellos que disputarán torneo internacional, se encuentran finiquitando sus nóminas para iniciar de la mejor manera su pretemporada.

En el caso de Millonarios, su primer gran reto será la Superliga frente a Junior de Barranquilla. El duelo de ida se disputará el 18 de enero en el Metropolitano a partir de las 8 de la noche, mientras que la vuelta está pactada para 24 del mismo mes en El Campín (8PM).

Con la pretemporada comenzada y tres refuerzos oficializados, el cuadro capitalino espera arrancar el año con un nuevo título para la era Alberto Gamero. Lo anterior supondría un golpe anímico importante para un grupo que tendrá como gran objetivo la fase de grupos de la Copa Libertadores, instancia que no se disputaba desde 2018.

En medio de este panorama, Juan Felipe Cadavid, periodista de Caracol Radio y director de Deportes Caracol Sábado, dio a conocer el nuevo refuerzo que se avecina para la institución albiazul. En exclusiva con 6AM Hoy por Hoy de de Caracol Radio y a través de su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, informó que hay una nueva llegada para el arco.

“Giro en la negociación con Wilker Fariñez… El jugador no llega a Nacional, llega a Millonarios”, indicó Cadavid. Asimismo, dio un parte de tranquilidad al hincha, luego de asegurar que Álvaro Montero, arquero titular y campeón con el equipo, seguirá para lo que viene.

Así las cosas, Faríñez se convertirá en el cuarto refuerzo del equipo de Gamero, a la espera de la firma del delantero argentino Santiago Giordana. Adicional a lo anterior, luchará por un cupo en el once titular junto al ya mencionado Montero y Diego Novoa, quien también firmó este año, al igual que Danovis Banguero y el también venezolano Delvin Alfonzo.

Vale recordar que el venezolano de 25 años tuvo su primer paso por las toldas azules entre 2018 y 2020. En ese lapso disputó 92 partidos, recibió 87 goles y mantuvo su pórtico invicto en 32 oportunidades. Además, ganó el título de la Superliga 2018 justamente ante Nacional siendo gran figura.

Curiosamente alcanzó a ser dirigido por Gamero en 2020, antes de que los torneos tuvieran que detenerse por la pandemia del Covid-19. Alcanzó a estar en 8 encuentros y mantuvo su arco en cero dos veces.

Luego de su paso por Millonarios y siendo titular indiscutido de la Vinotinto, Faríñez logró sellar su paso al Lens de Francia. Su primera temporada fue de adaptación, razón por la que fue suplente del franés Jean-Louis Leca. Para la temporada siguiente, sus presencias fueron incrementando e incluso en el cierre de la Ligue 1 fue inicialista, dando señales de que la titularidad absoluta estaba por llegar.

Infortunadamente, previo al inicio del curso 22-23, durante un entrenamiento con Venezuela, el joven arquero sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, motivo por el cual se perdió la temporada. Tras esto logró desvincularse de la institución y con ello buscar su regreso al continente. Si bien Atlético Nacional estuvo a punto de cerrar su fichaje, las cosas cambiaron y Faríñez terminó regresando al azul.

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional Leer más »

Independiente Medellín marcó un anti-récord tras quedar subcampeón - Google

Independiente Medellín marcó un anti-récord tras quedar subcampeón

«Tengo que digerir esta tristeza. Tengo una tristeza, más que por mí, por la situación. No sé si podré devolverles las ganas de volver a intentarlo.Todo el mundo hizo todo. Ahí estuvo el pueblo, alentando y alentando del primero al último minuto. A mis jugadores no les puedo pedir más”.

Las palabras son de Alfredo Arias, entrenador de Independiente Medellín, quien ahora tiene una razón estadística más que suma a ese dolor que siente por no haber ganado la séptima estrella.

Te invitamos a leer: Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios

Con siete intentos, ahora el DIM es el equipo que más veces fue subcampeón del fútbol colombiano en torneos cortos, ‘superando’ precisamente al Junior de Barranquilla (6).

El “Poderoso” se clasificó once veces a las finales desde 2002. El primer intento fallido fue en la Liga II de 2008, cuando cayó 4-1 contra América; volvió a caer en definición por penaltis en Liga II de 2012 (5-4, tras el 1-1 en tiempo regular) y nuevamente en Liga II 2014 por 3-1 contra Santa Fe.

En la Liga I de 2015 el verdugo fue Deportivo Cali (2-1), en Liga II 2018 fue Junior (5-4), en Liga II 2022 cayó contra Deportivo Pereira, 1-1 tiempo regular, 4-3 en penaltis) y este miércoles de nuevo cayó contra los barranquilleros por 5-3 en penaltis (4-4 tiempo regular).

También puedes leer: Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

Vale mencionar que, en la historia del fútbol colombiano, Medellín suma en total 12 segundos lugares, misma cantidad que Atlético Nacional. En esa lista general, Deportivo Cali, con 14 intentos fallidos por el título, es el que domina la clasificación.

Independiente Medellín marcó un anti-récord tras quedar subcampeón Leer más »

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios - Google

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios

Los hinchas de Millonarios esperan con mucha expectativa la temporada 2024, pues el equipo competirá en la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores, además de buscar tres títulos en el fútbol colombiano: Liga, Copa y Superliga.

Te invitamos a leer: Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

Es por eso que en el embajador se esperan noticias bomba, como los refuerzos para el plantel que dirige Alberto Gamero, y la camiseta oficial de la marca deportiva Adidas, para un año que puede ser muy especial.

Recientemente se conocieron detalles de la que podría ser la nueva camiseta, que, por supuesto, será azul, pero en un tono más oscuro al que utilizaron en el exitoso 2023.

Según las fotos que se filtraron en las redes sociales, efectivamente se trata de un diseño en un tono azul más oscuro que el tradicional.

También puedes leer: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Además, el color dorado volvería a tomar protagonismo en el nuevo uniforme azul. Ya lo hizo en 2011, cuando las rayas del proveedor de la indumentaria, Adidas, y el escudo pasaron del blanco a ese tono.

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios Leer más »

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino - Google

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

La Federación Internacional de Fútbol Asociación ha publicado una nueva actualización de su ranking Femenino, tras la más reciente Fecha FIFA en la que la Selección Colombia enfrentó en dos partidos amistosos a Nueva Zelanda. El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia perdió un puesto, sin embargo, se mantiene en el Top 25.

Te puede interesar: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Aunque el equipo nacional pasó de 1743.8 a 1746.25, una diferencia de +2.72 unidades, la Tricolor perdió un puesto y ahora se ubica en la vigesimotercera casilla del top que es liderado por España, campeonas del mundo con 2066.05 puntos. El segundo lugar es para Estados Unidos con 2045.12, mientras que el tercer puesto es para Francia con 2021.69. Inglaterra, Suiza, Alemania, Países Bajos, Japón, Corea y Canadá completan el Top 10.

Dentro de las selecciones de la Conmebol, Colombia es la segunda mejor posicionada y es solo superada por Brasil, que se ubica en el puesto 11 (dos casilla menos que la clasificación anterior), con 1941.08. La Selección completó su tercera actualización consecutiva dentro de las mejores 25 selecciones del mundo.

La Selección Colombia Femenina volverá a competencia el próximo mes de febrero cuando dispute por primera vez la Copa de Oro, como una de las cuatro selecciones invitadas por la Concacaf para el certamen más importante de selecciones en Norte y Centroamérica. La Tricolor integra el Grupo B junto a Brasil, Panamá y el ganador del repechaje entre Haití y Puerto Rico.

También puedes leer: Linda Caicedo, entre las tres mejores jugadoras del mundo

Por otro lado, el equipo nacional se enfoca en su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, a los que clasificaron gracias a su subtítulo en la Copa América Femenina 2022. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia participarán por tercera vez en las justas.

Ranking FIFA Femenino

1 España – 2066.05 puntos
2 Estados Unidos – 2045.12 puntos
3 Francia – 2021.69 puntos
4 Inglaterra – 2014.19 puntos
5 Suecia – 1998.09 puntos
6 Alemania – 1987.25 puntos
7 Países Bajos – 1986.84 puntos
8 Japón – 1978.01 puntos
9 Corea del Norte. – 1950.87 puntos
10 Canadá – 1948.58 puntos
11 Brasil – 1941.08 puntos
12 Australia – 1879.84 puntos
13 Dinamarca – 1874.2 puntos
14 Italia – 1860.67 puntos
15 Islandia – 1846.7 puntos
23 Colombia – 1746.52 puntos
31 Argentina – 1657.79 puntos
39 Chile – 1567.07 puntos
50 Paraguay – 1505.2 puntos

Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino Leer más »

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales - Google

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Terminó oficialmente la Liga Betplay II 2023, que ganó Junior de Barranquilla tras un duro enfrentamiento contra Independiente Medellín , y ahora, después de la fiesta, es momento de despejar las dudas sobre un asunto clave: los cupos a torneos internacionales.

El ‘premio gordo‘, que sería la Copa Libertadores, se definió este miércoles en el Atanasio Girardot.

Millonarios, campeón de la Liga I, Atlético Nacional, ganador de la Copa Colombia, y Águilas Doradas, el mejor de la reclasificación, tenían asegurados sus cupos con anterioridad a la final. Ahora, con la victoria de Junior, es este el cuarto clasificado por el país.

En cuanto a la Copa Sudamericana, Deportes Tolima, América de Cali y Alianza Petrolera habían asegurado su presencia con antelación. Vale decir que para los de Ibagué, que tuvieron todo para llegar a la final pero fallaron a la hora de llegar a la final, y para el equipo escarlata, que pagó caro su mal rendimiento en los cuadrangulares, pudo ser poco premio.

Así las cosas, tras el título ‘tiburón’, así quedaron los cupos a torneos internacionales:

Clasificados a Copa Libertadores 2024

  • Millonarios / Fase de grupos
  • Atlético Junior / Fase de grupos
  • Águilas Doradas / Fases previas
  • Atlético Nacional / Fases previas

Clasificados a Copa Sudamericana 2024

*Fase preliminar

  • América de Cali
  • Deportes Tolima
  • Independiente Medellín
  • Alianza Petrolera

Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales Leer más »

Scroll al inicio