DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

David González no continúa como técnico de Millonarios - Foto: Redes sociales

David González no continúa como técnico de Millonarios

Finalizó la era David González en Millonarios. Este miércoles, en partido pendiente de la fecha 1 de la Liga BetPlay II-2025, el equipo bogotano perdió 1-2 ante Unión Magdalena en El Campín, un resultado que puso fin a la etapa del entrenador antioqueño en el cuadro Embajador.

Tras el encuentro, marcado por disturbios en las tribunas producto del inconformismo de los hinchas (el juego estuvo detenido varios minutos por protestas), el propio DT confirmó su salida. En conferencia, informó que los dirigentes le comunicaron que no continuará en el cargo. Dijo que entiende la decisión del club.

También puedes leer: El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia

“Es una situación demasiado compleja. Lo que se vivió hoy en el estadio es difícil. No es el tipo de espectáculo que la gente quiere venir a ver. Después del partido, tomar decisiones en caliente, me enseñaron desde niño a tratar de no tomarlas. Pero he sido comunicado por parte del club que no continúo, es insostenible y es entendible el punto de vista de nuestros directivos”, comentó González en rueda de prensa.

Apoyo de directivos: “Al final para eso contratan a un entrenador. Créeme que aún hoy viéndome, creo que es un producto de malos momentos. Ahora le comentaba a una de las personas que están siempre conmigo que si ese partido en Equidad hubiéramos hecho el penal y hubiéramos ganado, la historia hubiera sido otra. Empezó a rondar la inseguridad, el rumor, un efecto de bola de nieve. Nos dejamos contagiar de la opinión pública sobre todo. Uno mismo colabora para que la bola de nieve siga creciendo. Se generó un entorno de desconfianza del que no fuimos capaces de salir. No puedo salir a buscar culpables”.

¿Quedó conforme con los refuerzos? “Yo siempre hablo con la verdad y lo que he dicho, dije y diré es lo que siento. No vengo acá a maquillar absolutamente a nadie. Dije muchas veces que no era fácil por cómo se presentó el mercado, porque algunos se cayeron y los que llegaron fueron los mejores que pudimos haber traído en el momento. Nada más que decir”.

Te puede interesar: Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana

¿Se sintió apoyado por los jugadores? “Totalmente. Yo nunca vi a un equipo entregado en la cancha sin deseos de correr o ganar. Lastimosamente por más que se intentó, es como querer moverte demasiado cuando te estás ahogando y lo que haces es hundirte más. Pero en el día a día el comportamiento de estos muchachos siempre fue querer lo mejor. Aprovecho para hacer un llamado a la hinchada que tiene este club que ojalá el hecho de que el técnico salga los traiga con otra energía el sábado. Que lleguen con una energía menos hostil, que el reseteo no sea solo para el grupo sino para todo el mundo Millonarios. Que vengan y digan que van a apoyar, a lo mejor pueden ayudar a que los chicos puedan estar más tranquilos y que puedan exponer todo lo que tienen y ganar partidos”.

David González no continúa como técnico de Millonarios Leer más »

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior.

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior

Con un tiempo de 43.626 segundos, el representante de la Liga de Patinaje de Bogotá se impuso en una final vibrante, superando al estadounidense Jacob Melton, quien se quedó con la plata con 43.80 segundos, y al ecuatoriano Jeremy Ulcuango, bronce con 43.883 segundos en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 en Paraguay.

El triunfo de Vásquez ratifica el poderío del patinaje bogotano y colombiano en el escenario internacional, aportando una nueva medalla dorada a la capital y al país en esta edición de los Panamericanos Junior.

Así destacó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) la medalla de oro de Santiago Vásquez patinaje de carreras en la siguiente publicación en la red social X:

Este resultado no solo fortalece el desempeño del Equipo Bogotá en Asunción 2025, sino que también motiva a las nuevas generaciones de patinadores que ven en Santiago un ejemplo de disciplina, constancia y talento sobre ruedas.

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior Leer más »

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia - Foto: Redes Sociales

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia 

Dayro Moreno no se cansa de hacer goles. Anota y anota, en la liga local y a nivel internacional. Ahora fue el artífice de la clasificación del Once Caldas a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y por eso una leyenda como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama lo reclama para la Selección Colombia. 

El incansable Dayro Moreno llevó este martes al Once Caldas colombiano a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, al anotar un doblete en la victoria por 3-1 sobre Huracán bajo una lluvia torrencial en Buenos Aires. Moreno, de 39 años, anotó el tanto del empate a los 40 minutos y el tercero a los 88 para darle al Once Caldas una celebrada victoria en un estadio Tomás A. Ducó en la capital argentina en el que la lluvia caída impidió el normal desarrollo del juego.

Te puede interesar: Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana 

Con su doblete, el veterano delantero -ídolo histórico del Once Caldas- llegó a ocho goles en la presente Copa Sudamericana, de la que es su máximo goleador

Dayro Moreno es el único sobreviviente del equipo de Once Caldas que en 2004 logró la mayor gesta deportiva de su historia: la conquista de la Copa Libertadores de América al vencer en la final al Boca Juniors de Carlos Bianchi, que venía de ganar el torneo en 2000, 2001 y 2003. Este martes fue clave en la clasificación. 

Esta nueva gran actuación de Dayro Moreno ha despertado muchos elogios, y hay quienes piensan en que debería tener otra oportunidad en la Selección Colombia, en la que ya estuvo en el pasado. Fue el propio Pibe Valderrama el que abrió el debate. En su cuenta de X comentó: «Será que ahora si lo llaman a selección Colombia, merecido», en respuesta a una publicación de ESPN sobre la clasificación del Once Caldas. 

El Pibe, una voz autorizada, deja el tema sobre la mesa. ¿Podría Dayro, a sus 39 años, ser la solución de gol del seleccionado, al que le quedan dos partidos de la eliminatoria para confirmar su presencia en el Mundial 2026? En el programa F90 del mismo canal debatieron sobre la propuesta del Pibe y el panelista Mao Molina consideró que el tiempo de Dayro en la Selección ya había pasado. 

El pasado junio, antes de la fecha FIFA, Néstor Lorenzo, DT de la Selección, Colombia, se refirió a Dayro, ante las voces insistentes que en ese momento lo pedían para la convocatoria. Lorenzo se refirió a la polémica por no llamar a Dayro, en charla con Fútbol RCN, y dio sus razones para no tenerlo en cuenta para los partidos contra Perú y Argentina, que serán definitivos para la clasificación a la Copa del Mundo. 

También puedes leer: “Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

«Si voy al fútbol colombiano, hay jugadores que se destacan en momentos particulares del partido: Dayro es un gran jugador, ha tenido una gran trayectoria, lo mismo Falcao (García), Rodallega, Teo Gutiérrez, Carlos Bacca, son jugadores que uno va a la cancha y le gusta cómo juegan», comenzó el DT.  

«Tenemos que poner el contexto internacional, el contexto de eliminatoria, y creo que hay jugadores que están en mejor condición. Simplemente es una competencia: cuando uno empieza a evaluar, uno trata de llamar a quien le dé más al equipo», explicó. 

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia  Leer más »

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana - Foto: @Sudamericana

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana 

Once Caldas está entre los ocho mejores equipos de la Copa Conmebol Sudamericana. El equipo de Manizales avanzó de ronda luego de vencer 1-3 a Huracán – que terminó jugando con 9 – por el partido de vuelta de los octavos de final en el estadio Tomás Adolfo Ducó. El global quedó 4-1, tras la victoria 1-0 en el Palogrande la semana anterior. 

Las fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires marcaron el transcurso del partido con una cancha pesada y con grandes partes encharcadas. Los locales intentaron ir en busca del gol que les permitiera empatar la serie, pero no tenían la claridad necesaria, mientras que los dirigidos por Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera esperaban atrás y buscaban la forma de hacer daño mediante la velocidad de su frente de ataque. Leonardo Gil con un disparo de media distancia que rozó el palo, tuvo el primer acercamiento. 

También puedes leer: “Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

El marcador se abrió al minuto 38, cuando pocos el juez central decretó un penal a favor de Huracán por una entrada de Juan David Cuesta sobre Juan Bisanz cuando ingresaba al área. Matko Miljevic pidió el balón y cobró con seguridad al centro del arco, mientras el portero James Aguirre se jugó para su palo izquierdo. 

La alegría duró muy poco para los argentinos, porque tan solo un minuto después, Once Caldas empató el juego y logró irse nuevamente en ventaja. Michael Barrios recibió un balón a la espalda de la defensa, ingresó al área y eludió al arquero Hernán Galíndez. El extremo quedó sin ángulo de remate y decidió enviar un centro en donde apareció Dayro Moreno que de cabeza agigantó su leyenda como el máximo goleador colombiano y se posiciona como el mejor artillero de la Sudamericana. 

Las cosas se le complicaron aún más al Globo cuando al minuto 43 y luego de revisar el VAR, el juez central decidió expulsar a Juan Bisanz por una fuerte falta en ataque en donde le pegó un codazo en la cara a Juan David Cuesta

La cancha del Estadio Tomás Adolfo Ducó cada vez se veía más afectada por lo que el juego era lento. Once Caldas buscaba aprovechar el hombre de más para resguardarse en defensa, mientras que Huracán era el dueño de la posesión del balón pero le costaba ingresar con claridad al área. 

Al minuto 65, Once Caldas logró el gol de la victoria. Luego de una gran jugada colectiva por el costado izquierdo, Iván Rojas envió un centro rastrero, que Dayro Moreno dejó pasar por entre sus piernas y que Luis ‘Niche’ Sánchez no pudo controlar. El balón le quedó a Michael Barrios que definió con clase para conseguir el segundo. 

El partido se le salió de las manos al árbitro luego de la celebración del gol cuando se armó una gran pelea en mitad de campo. Tras revisar el VAR, el juez central expulsó a Matko Miljevic por lo que Huracán terminó con 10 luego de ahorcar a Mateo García. César Román Ibáñez y Mateo Zuleta también habían visto la roja, pero el juez central reversó la decisión. 

Te puede interesar: Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas

El Blanco Blanco tuvo la oportunidad de aumentar aún más la ventaja. Felipe Gómez avisó primero con un disparo que se estrelló en el horizontal y minutos más tarde Jefry Zapata, en una jugada individual en la que eludió a dos defensas, pero atajó el portero. 

Faltando dos minutos para el final del partido, Dayro Moreno se volvió a reportar en el marcador para sellar la clasificación para los de Manizales. En un contragolpe de Jefry Zapata, que ingresó al área y eludió al rival, asistió al ‘17′ que llegó solo para empujarla y así poner celebrar a los centenares de hinchas que viajaron hasta Argentina. 

Once Caldas enfrentará ahora en los cuartos de final a Independiente del Valle, dos veces campeón de la Copa Conmebol Sudamericana

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana  Leer más »

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho - Foto: Tomada de Bayern Múnich

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

Hace rato Luis Díaz es goleador, sin embargo, en Liverpool aprendió más movimientos de delantero centro. Tiene un gran cabezazo y muy buena definición. Harry Kane también valoró esas condiciones. El colombiano ya marcó su primer gol en Bayern Múnich y lo hizo en la Supercopa de Alemania. Cabezazo y adentro para sellar el triunfo ante Stuttgart. 

El delantero inglés aseguró que una de las grandes virtudes de Lucho es su efectividad goleadora. “Creo que su mayor activo, y probablemente lo que será grandioso para nosotros este año, es el hecho de que marca goles como lo hizo en la Supercopa de Alemania”. 

Te puede interesar: Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas

Kane también reveló que es fundamental que los extremos sean goleadores y reveló cuántos goles puede marcar el colombiano esta temporada. “Se mete en el área chica, hace esas carreras y tiene una gran definición. Creo que es importante, sobre todo en el fútbol moderno, que los extremos marquen, ojalá entre 15 y 20 goles por temporada. El gol fue una gran carrera, una gran definición”. 

Luis Díaz la temporada pasada en Liverpool mejoró su rendimiento goleador siendo el de más anotaciones con 14. Con Arne Slot encontró más posibilidades en ataque y tuvo mucha libertad. Además, en algunos encuentros jugó como delantero centro, teniendo buenas actuaciones como la vez que le marcó triplete al Bayer Leverkusen. 

El jugador de 28 años de edad también se mostró muy feliz por su debut oficial en donde marcó y alzó su primer título en el Bayern. Luis Díaz ha sorprendido a todos en Alemania por la manera en la que trabaja y espera seguir siendo clave en el equipo con más Bundesliga. 

“Soñarlo era imposible, mejor posible no pudo ser, muy feliz por poder anotar mi primer gol con el Fútbol Club Bayern, ayudar para conseguir un título, el ambiente del partido era muy especial, entonces se va a tornar muy importante para mí y para mi vida, siempre va a quedar marcado. Estoy contento por el título, por el equipo y porque se trabajó de muy buena manera y se consiguió el triunfo”, afirmó luego de finalizado el partido. 

También puedes leer: Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano

Ahora, el Bayern se alista para el debut en la Bundesliga ante Leipzig. Será el próximo viernes 22 de agosto a la 1:30 p.m. (hora colombiana), luego tendrán enfrentamiento en Copa Alemania, pero ese encuentro podría recibir descanso Luis Díaz. 

“Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho Leer más »

Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas - Foto: Tomada de Millonarios FC

Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas

Millonarios no se ha logrado levantar del bache negativo con el que inició la Liga BetPlay 2025-ll. Tras siete fechas disputas -tiene dos partidos aplazados-, el equipo dirigido por David González solo ha sumado un punto, ubicándose en el último lugar de la tabla de posiciones. 

A este presente negativo, se le han sumado situaciones extradeportivas que también han afectado a la plantilla. Una de ellas fue lo sucedido con Neiser Villarreal el pasado jueves 14 de agosto, cuando el joven jugador realizó una transmisión en vivo en TikTok, luciendo la camiseta de América de Cali. 

También puedes leer: Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano

Las críticas aparecieron rápidamente en redes sociales. Cuatro días después, por medio de su cuenta de Instagram, el atacante se refirió al tema y reiteró, en varias oportunidades, sus disculpas con el club bogotano

“El día 14 de agosto mientras veía el partido Pereira vs. América de Cali, realicé un live en TikTok utilizando la camiseta de otro equipo diferente al que pertenezco actualmente porque me la había regalado mi amigo y compañero de la Selección Colombia Sub-20, José Cavadía. Esto fue sin el ánimo de ofender a nadie”, explicó Villarreal. 

Posteriormente, mencionó que, aunque no fue consciente en el momento, reconoce su error: “Sé que incomodé a los hinchas, miembros de mi club actual, a mis compañeros y a personas cercanas a mí. Por tal motivo, acepto la gravedad y el gran error cometido, entiendo y acepto el enojo y todas las críticas que los hinchas puedan tener hacia mí”. 

En el comunicado, el joven jugador cuenta que acepta la sanción impuesta por el club a raíz de este comportamiento: “Lamento profundamente que, debido a mis actitudes y la merecida sanción recibida por el club, no pueda ayudar en este momento a la institución en la parte deportiva”. 

Te puede interesar: Medellín será sede del debut de la Selección Colombia Femenina en la Liga de Naciones Femenina 

“Continuaré comprometido con mi crecimiento personal y profesional. Aprenderé de estos errores para no volverlos a cometer. Ofrezco mis más sinceras disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos o a quien haya incomodado con esta situación”, finalizó el comunicado. 

Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas Leer más »

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano.

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano

La Maratón de Patinaje, uno de los eventos más esperados y tradicionales del Festival de Verano 2025, reunirá a deportistas de todas las edades en una cita que promete emoción, talento y espíritu competitivo. Esta disciplina, que ha dado grandes alegrías a Bogotá, mi Ciudad, mi Casa y a Colombia, se desarrollará en el circuito de ruta del Parque Recreodeportivo El Salitre, en la localidad de Barrios Unidos.

La competencia contará con la participación de patinadores desde los 7 años hasta la categoría senior máster, garantizando una amplia muestra de talento y experiencia. Entre los asistentes se esperan figuras destacadas del patinaje bogotano, así como representantes de diferentes regiones del país, lo que asegura un espectáculo de alto nivel para los amantes de este deporte.

Con entrada libre para todo el público, la invitación está abierta para que familias, amigos y aficionados se reúnan a vivir una jornada cargada de adrenalina y pasión por las ruedas. Será la oportunidad perfecta para disfrutar del deporte al aire libre y acompañar a los protagonistas de esta fiesta sobre patines.

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano Leer más »

Medellín será sede del debut de la Selección Colombia Femenina en la Liga de Naciones Femenina - Foto: FCF

Medellín será sede del debut de la Selección Colombia Femenina en la Liga de Naciones Femenina 

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) informó que Medellín fue designada como la ciudad sede para el debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina

El encuentro inaugural será el próximo viernes 24 de octubre de 2025, cuando el combinado nacional se enfrente a la selección de Perú en la Fecha 1 de la competición

Te puede interesar: Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño 

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó oficialmente a la FCF la disponibilidad de la ciudad para albergar este compromiso, que forma parte del certamen que otorgará cuatro cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027: dos directos y dos para el repechaje intercontinental. 

El campeonato se disputará entre octubre de 2025 y junio de 2026, bajo un sistema de todos contra todos en una única fase. En total, se llevarán a cabo nueve jornadas: en cada una se enfrentarán ocho selecciones, mientras que una quedará libre, garantizando así el descanso rotativo de todos los equipos. 

También puedes leer: Todo listo para que Carlos Cuesta llegue a Vasco da Gama 

En el torneo participarán las nueve Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, sumando un total de 36 partidos que reunirán a las mejores selecciones femeninas de la región, puesto que Brasil ya está clasificada por ser sede del campeonato. 

Medellín será sede del debut de la Selección Colombia Femenina en la Liga de Naciones Femenina  Leer más »

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior.

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior

El squash colombiano volvió a brillar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con la contribución de los representantes del Equipo Bogotá. En la modalidad de dobles masculino, la pareja conformada por Juan José Torres y Juan Antonio Irisarri se colgó la medalla de oro tras imponerse con autoridad 2-0 (11-9 y 11-4) en apenas 22 minutos de juego frente a los argentinos Francisco Alfonso y Santiago Portabales.

La alegría continuó en la rama femenina con Ana Quijano y Camila Sabogal, quienes alcanzaron la medalla de bronce en dobles. Las bogotanas cayeron en semifinales 2-1 frente al equipo de Guatemala, que posteriormente se coronó campeón del certamen, dejando en alto el nombre del país y de la capital.

Conoce mas de este tema en la siguiente publicación de la cuenta oficial de X del IDRD:

Con estas dos preseas, el squash del Equipo Bogotá reafirma su papel protagónico en el panorama deportivo nacional e internacional, aportando al medallero colombiano y demostrando que la combinación de talento, disciplina y trabajo en equipo sigue rindiendo frutos en escenarios de alto nivel.

Oro y bronce para Bogotá en squash de los Juegos Panamericanos Junior Leer más »

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño - Foto: Tomada de internet

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño 

“Me gustan mucho los jugadores colombianos”, señaló Renato Gaúcho, entrenador de Fluminense quien decidió fichar a Santiago Moreno como el reemplazo de Jhon Arias. Además, tiene otros dos jugadores colombianos en la plantilla. El fútbol brasileño se ha decantado en los últimos mercados por los nuestros. Las ventas millonarias de Richard Ríos y del ídolo Tricolor a Europa, abren las puertas. 

En el pasado Mundial de Clubes, los clubes brasileños demostraron que la brecha con Europa no está tan abierta, eso sí, con el resto de Sudamérica es impresionante la división en cifras. En este mercado de fichajes se ha demostrado. La gran mayoría se ha reforzado de gran manera, aumentando la inversión. 

También puedes leer: Todo listo para que Carlos Cuesta llegue a Vasco da Gama 

Tras el Mundial de Clubes, los equipos brasileños como Botafogo, Flamengo, Palmeiras y Fluminense, lograron una cifra total de 132.575.584 millones de euros. El equipo de Kevin Serna y Gabriel Fuentes fue el que más logró luego de llegar a semifinales (52.003.584 millones de euros). 

En este mercado de fichajes, la fórmula ha sido perfecta. Varios jugadores colombianos han llegado para esta temporada. Algunos buscan dar pasos seguros como Jordan Barrera, Jorge Carrascal, Santiago Moreno, mientras que otros quieren recuperar confianza como Luis Sinisterra, Carlos Cuesta y Carlos Gómez. 

En total son cinco colombianos que estarán en Brasil en este campeonato, eso si contamos solo la primera división. En segunda se encuentran Kevin Viveros, Felipe Aguirre y Elan Ricardo que llega de Besiktas de Turquía a buscar minutos y volver a Europa. El exjugador de Equidad no tuvo protagonismo en el equipo turco y Steven Gerrard decidió que lo mejor era que los sumara por fuera. 

Los confirmados son Jorge Carrascal al Flamengo. Hay mucha ilusión en lo que pueda hacer el volante que llega de Rusia. “Tengo esperanza de que Carrascal sea ídolo de este club”, aseguró su entrenador Filipe Luis, Santiago Moreno que fue oficializado por Fluminense y Jordan Barrera quien es el futuro de Botafogo. El volante quiere dejar huella a sus 20 años de edad. 

Los que suenan son: Carlos Cuesta quien interesa a Vasco da Gama. El club brasileño ya habría llegado a un acuerdo con Galatasaray. El otro que está muy cerca de aterrizar en Brasil es Luis Sinisterra quien dejaría el Bournemouth. 

Te puede interesar: América Femenino denunció actos de racismo

En total serán 17 colombianos en el Brasileirao. Ya estaban 12. Gabriel Fuentes y Kevin Serna en Fluminense, Santos Borré y Johan Carbonero en Internacional, Gustavo Cuéllar y Miguel Monsalve en Gremio, Henry Mosquera y Sergio Mosquera en el Red Bull Bragantino, Daniel Giraldo y Emerson Batalla en el Juventude, Christian Rivera en el Sport Recife y Santiago Arias en el Bahía. 

El Brasileirao se está convirtiendo en una de las mejores ligas del mundo. Sin embargo, el objetivo principal de los grandes equipos brasileños son los torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Los colombianos han sido protagonistas en los últimos años y sin duda la combinación Brasil-Colombia sigue dando frutos. Néstor Lorenzo también celebra esta fórmula. 

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño  Leer más »

Scroll al inicio