Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

En Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna nieta del fundador de la U. Andes - Archivo

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna

En la localidad de Usaquén fue recapturado Camilo Fidel Pinzón López, responsable de la muerte y desaparición de Helena Laserna, quien fue vista por última vez en 2019. 

Durante un juicio en octubre del año pasado, se llegó a la conclusión de que habían pruebas suficientes para imputar los cargos de desaparición forzada agravada. Además, Pinzón fue acusado de convencer a la madre de la menor, Maria Liliana Laserna y de enviarla a Chile, para un supuesto tratamiento para el autismo. 

El ente acusador demostró que ni la menor, ni el condenado salieron del país, según informes, la menor habría muerto en el municipio de Mosquera y luego trasladada e incinerada en Sesquilé. 

Te puede interesar: Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

Un atroz crimen en el que Camilo Pinzón, era el principal sospechoso. Aunque las autoridades judiciales no conocían su paradero desde que en febrero del año pasado un juez le otorgó la libertad por vencimiento de términos.

Es de mencionar que el ente acusador estableció que todo se trató de un plan orquestado por el sentenciado para retener a la pequeña y quedarse con el dinero que su madre entregaría para los gastos del falso tratamiento médico.

Camilo Fidel Pinzón deberá cumplir con una condena a 46 años de prisión por el homicidio de una menor de edad, asimismo en un fallo condenatorio, se decidió absolver a María Liliana Laserna, madre de la víctima.

La decisión se dio luego de que la Fiscalía demostrara que el hombre era responsable de la desaparición forzada de una niña de 9 años, hija de su compañera sentimental.

El sujeto llegó a una finca con el cuerpo de la menor ya fallecida, asegurando a los empleados que al interior del carro había un elemento radiactivo de alta peligrosidad. 

A pesar de esto, un mayordomo sospecho de sus palabras y decidió abrir el vehículo, encontrando el cadáver de la niña con el rostro lleno de moretones y extremadamente delgada.

Sigue leyendo: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

El detenido se dio cuenta de que el trabajador había descubierto el cuerpo y fue así que decidió cambiar su plan. En la mañana del 19 de noviembre de 2016, se dirigió al municipio para comprar gasolina, la misma que utilizó para incinerar el cadáver.

También se conoció por parte de la Fiscalía de Cundinamarca que se utilizaron demás elementos para camuflar el olor. Al siguiente día se realizó una segunda incineración para que aquel cuerpo quedara reducido a cenizas. Por eso, nunca se conocieron las causas de la muerte de Helena.

Cabe mencionar que la madre de la menor de edad fue absuelta en este caso debido a que sufría ciertos problemas mentales y se agravaron debido al asesinato de su hija, siendo internada en una clínica psiquiátrica.

Recapturan en Bogotá al asesino de Helena Laserna Leer más »

Presidente Gustavo Petro se pronunció por el patrullero herido en la Universidad Nacional - Google

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba

El presidente Gustavo Petro se pronunció respecto al hecho en el cual el patrullero Jhon Fredys Rodríguez resultó herido por un ataque con explosivos en la entrada de la Universidad Nacional. En su mensaje, Petro enfatizó en la necesidad de poner fin a toda forma de violencia, tanto por parte del Estado hacia la juventud como entre los propios jóvenes, incluyendo a aquellos que pertenecen a la fuerza pública.

Te puede interesar: Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

«En cuidados intensivos está el patrullero Jhon Fredys Rodríguez quien sufrió un ataque con explosivos a la entrada de la Universidad Nacional. No más violencia. Ni del estado contra la juventud, ni de la juventud entre sí, incluida la juventud uniformada. Buscamos la paz jóvenes, un pacto de no violencia para que la universidad sea espacio de conocimiento y libre expresión», escribió.

El patrullero Rodríguez se encuentra actualmente en cuidados intensivos, con graves lesiones en el cuello, la mandíbula y un sangrado pulmonar, lo que lo mantiene en estado crítico dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de la Policía.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también expresó su solidaridad y respaldo a la familia del patrullero Rodríguez, a la Policía y a la comunidad universitaria de la Universidad Nacional, la cual se ha visto gravemente afectada por los delincuentes pertenecientes a las disidencias de las FARC.

También puedes leer: ¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

La mandataria capitalina informó que el otro patrullero herido, quien sufrió lesiones en una de sus manos debido a otra explosión perpetrada por los encapuchados que tomaron la Universidad Nacional, se encuentra fuera de peligro, aunque con una incapacidad de tres días.

Gustavo Petro habló del patrullero herido con papa bomba Leer más »

Fiscalía acusará a la exministra María Isabel Urrutia - Google

Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos contra María Isabel Urrutia , quien fuera ministra del deporte hasta hace tres meses. De acuerdo con el organismo acusador, a Urrutia se le acusa de no cumplir con los requisitos legales para celebrar contratos, ya que, supuestamente, amplió de manera abrupta la duración de 106 contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión después de que le pidieran la renuncia.

Te puede interesar: ¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

De acuerdo con la Fiscalía , la exministra ordenó la terminación de estos contratos de «manera subjetiva y selectiva», luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, le pidiera públicamente la renuncia el 28 de febrero de este año.

Aunque se registró que cada contratista terminó su compromiso laboral por razones personales, se descubrió que, bajo la dirección de la exministra, estos contratos fueron renovados en cuestión de días, pero con un plazo más largo que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023.

La investigación también sugiere que la renovación de estos contratos se llevó a cabo sin respetar las normas de contratación pública. Por lo tanto, se imputará a la señora Urrutia Ocoró el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. En este caso, no se solicitará ninguna medida de aseguramiento.

Cabe recordar que la medallista olímpica había explicado que su salida del Ministerio de Deporte no tenía nada que ver con corrupción.

Sin embargo, admitió que sí firmó 260 contratos , que, explicó, ya se venían adelantando desde antes, pues los recursos se los habilitaron hasta el 15 de febrero de 2023, según dijo: “Pero yo ya venía haciendo los estudios de esas prestaciones de servicio. No estaba haciendo nada irregular”.

También puedes leer: Relato de víctimas: las Farc practicaban abortos en gestación avanzada

“Son 260, donde están incluidas las 74 federaciones que tenían que salir a competir. Yo le di la plata directamente a las federaciones y no como se hacía antes, que se pasaba al Comité Olímpico (…) Hicimos el estudio previo de los contratistas, no vienen de María Isabel, fue gente que presentó su hoja de vida, lo revisamos, no ha habido malversación de los fondos”, añadió Urrutia.

Fiscalía imputará cargos contra María Isabel Urrutia Leer más »

Asesinato de Neonatos por las FARC-Redes sociales

Relato de víctimas: las Farc practicaban abortos en gestación avanzada

Luego de que Salvatore Mancuso hubiera asistido y declarado ante la JEP, surgen nuevos cuestionamientos respecto a las desapariciones forzadas, asesinatos, reclutamiento y utilización de menores de edad en grupos armados.

Ahora, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la JEP, llevar a cabo investigaciones respecto a la desaparición forzada y asesinatos de neonatos por parte de las FARC.

La solicitud se da luego de que alrededor de 27 mujeres excombatientes brindaran su testimonio asegurando que las Farc, practicaba abortos a la fuerza en un estado de embarazo avanzado.

Te puede interesar: Farc amedrenta a los habitantes del municipio de Charras

Según los testimonios de las excombatientes, había un médico encargado de realizar estas prácticas, inclusive a muchas mujeres les extraían el bebé vivo, lo asesinaban y procedían a enterrar y desaparecer su cuerpo.

Cabe resaltar que además de cometer este tipo de crímen, las mujeres que dieron su testimonio fueron reclutadas siendo menores de edad.

“El Ministerio Público solicita que se investiguen los siguientes hechos: aborto forzado en edad gestacional avanzada; asesinato de neonatos; lesiones dolosas al feto; y, desaparición forzada de neonatos y las facetas de género que se relacionan con estas conductas”

Christian Wolffühgel Gutiérrez, procurador delegado ante la JEP

Por otra parte, los abortos forzados se realizaban a grupos de 10 mujeres las cuales provenían de varios frentes de las Farc, ELN y ERG.

Los dolorosos relatos

“Las mujeres de las Farc y del ELN eran reunidas en algunas ocasiones para realizar los abortos, les ponían Cytotec y con una chupa absorbían para sacar los bebes (…) siempre habían 5 o 10 mujeres”

Relato de víctimas

En otro de los relatos citados en el documento, se refiere que el Mono Jojoy descubrió a una de las víctimas en estado de embarazo, razón por la cual de inmediato ordenó que se le practicara un legrado y, como en el procedimiento en el cual le fueron administradas tres pastillas vía oral y otras tres introducidas para abortar, no tuvo los resultados esperados, le repítieron la dosis.

Inclusive en el documento se afirma que ese mismo día cuatro víctimas más fueron sometidas al legrado, dentro de ellas, había una mujer que tenía ocho meses de embarazo

Los casos son dolorosos e inhumanos, por ello, el delegado Wolffhügel Gutiérrez hizo hincapié en la necesidad e importancia de ampliar los criterios de investigación en el macrocaso 07 que se basa en la investigación sobre el reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado colombiano.

El delegado espera que se indaguen a profundidad los escenarios relacionados con el asesinato de neonatos expuestos por el Ministerio Público.

“Los hallazgos realizados por el Ministerio Público permiten inferir que no se trató de conductas aisladas o accidentales, que pudieran ser desconocidas por los mandos al interior de las filas, pues los hechos ocurrieron en todo el territorio nacional y en todos los Bloques de las Farc”

Christian Wolffühgel Gutiérrez, procurador delegado ante la JEP

También puedes leer: ¡Ultima Hora¡ Se presentan bloqueos de entrada y salida de Buenaventura

Relato de víctimas: las Farc practicaban abortos en gestación avanzada Leer más »

Un grupo de profesores y estudiantes se encuentran protestando por una serie de inconformidades con la secretaría de Educación de Buenaventura - Google

¡Ultima Hora! Se presentan bloqueos de entrada y salida de Buenaventura

En estos momentos un grupo de profesores y estudiantes se encuentran protestando por una serie de inconformidades con la secretaría de Educación de Buenaventura bloqueando así la entrada y salida de la ciudad.

En el kilómetro 16 vía buenaventura buga, sector del gallinero se presento un cierre total de la vía por parte de docentes de los colegios privados de Buenaventura, los cuales exigen la contratación y ampliación de cobertura por parte de la alcaldía municipal y gobierno nacional.

Te puede interesar: Fuerte golpe al ELN, se capturó a dos cabecillas de este grupo armado

Se encuentra un aproximado de 100 personas en el lugar pertenecientes a varios colegios privados del Buenaventura

Ante esto Marlon Posso, secretario de Educación del distrito portuario indicó “Están reclamando que se les contrate para la prestación del servicio de ampliación de cobertura (estudiantil) pese a que Buenaventura no tiene la matrícula suficiente para ampliar cobertura y pese a que el mismo Ministerio nos reitera esa insuficiencia porque hoy tenemos maestros sin carga en el sector oficial, pues la capacidad instalada no está llena”, explicó el funcionario.

Sigue leyendo: Farc amedrenta a los habitantes del municipio de Charras

Además el funcionario menciono que no es viable darle solución a las demandas de los manifestantes. Además, señala que desde noviembre de 2022 fueron advertidos sobre la situación para que no abrieran matrículas con base en la ampliación de cobertura.

Cabe mencionar que las manifestaciones en la ciudad de Buenaventura son una constante, y que para los habitantes del sector han despertado un descontento y también de varios sectores, debido a que gran parte de la economía de la región procede de este puerto.

Noticia en Desarrollo…..

¡Ultima Hora! Se presentan bloqueos de entrada y salida de Buenaventura Leer más »

Las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación capturaron a dos cabecillas del ELN conocidos como ‘Danner’ y ‘Méndez’ o ‘Piscingo’ - Google

Fuerte golpe al ELN, se capturó a dos cabecillas de este grupo armado

La Policía Nacional, en medio de una operación conjunta con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, permitió asestar un contundente golpe a la guerrilla del ELN, al capturar a los dos principales cabecillas de la Comisión ‘Rafael Villamizar’ del Frente ‘Domingo Laín Sáenz’, del Frente de Guerra Oriental, conocidos en el mundo del delito como ‘Danner’ y ‘Méndez’ o ‘Piscingo’.

El propio ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, reveló que la operación, liderada por la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), se efectuó en la vereda San José Obrero, en jurisdicción del municipio de Fortul (Arauca), en el marco de la estrategia institucional contra la criminalidad.

Te puede interesar: Farc amedrenta a los habitantes del municipio de Charras

 A su vez, el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, señaló que durante la acción también se incautó material de guerra e intendencia, incluidas dos pistolas 9 milímetros, una escopeta, cinco proveedores, 30 cartuchos, cinco celulares, cinco memorias, un talonario de notificaciones y diferentes agendas y material doctrinario de esa organización. 

Los capturados seguían instrucciones directas de los máximos comandantes de la Dirección Nacional y el Comando Central del ELN, quienes se encontraban realizando acciones armadas de impacto contra la población civil, la infraestructura estratégica y la fuerza pública en el departamento de Arauca.

Esta actividad operacional se llevó de la mano de la nueva estrategia integral que propone la Policía Nacional.

Sigue leyendo: Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia

Perfil de los capturados 

‘Danner’ tenía una orden de captura vigente, emanada por la Fiscalía Primera Especializada de Arauca, por los delitos de rebelión y actos de terrorismo. Llevaba 30 años en las filas de esa guerrilla y había sido designado por alias ‘Raúl’ o ‘Nacho’, cabecilla principal del Frente de Guerra Oriental de este Grupo Armado Organizado al Margen de la Ley, como responsable de la estructura armada con injerencia en el municipio de Fortul (Arauca), siendo el encargado de dinamizar las rutas del narcotráfico y liderar la extorsión y el secuestro. 

Por su parte, ‘Méndez’ o ‘Piscingo’ lideró un paro armado en Arauca, entre el 13 y el 17 de febrero de 2020, adelantando acciones terroristas contra personal de las estaciones de policía de Saravena y Fortul, además de la instalación de artefactos explosivos en vías públicas. 

Fuerte golpe al ELN, se capturó a dos cabecillas de este grupo armado Leer más »

FARC amedrenta habitantes de Charras-Redes sociales

Farc amedrenta a los habitantes del municipio de Charras

En el municipio de Charras, desde hace aproximadamente una semana los habitantes han denunciado amenazas por parte del Frente Primero Armando Ríos, y han expresado su temor por su integridad tanto física como mental.

Debido a lo expresado anteriormente, la comunidad decidió realizar un plantón frente a la base de policía del municipio para solicitar que la misma sea trasladada.

Te puede interesar: Pacto Histórico respaldó al presidente Gustavo Petro

Además, la comunidad decidió enviar una carta al Presidente Gustavo Petro haciendo la solicitud de manera urgente para evitar que los habitantes corran mayor peligro en caso tal de que se perpetre un ataque hacia la estación de policía del municipio de Charras.

Es importante recordar que desde hace algunos meses los ataques y amenazas por parte de grupos armados han ido incrementando y han puesto en riesgo a la comunidad.

Por otra parte, uno de los factores que ha tenido influencia en los recientes ataques se debe a la falta de acuerdos entre el gobierno de Gustavo Petro y estos grupos armados.

Hasta el momento, el Presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado respecto a la solicitud de los habitantes del municipio de Charras.

También puedes leer: Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia

Farc amedrenta a los habitantes del municipio de Charras Leer más »

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia - Google

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, reapareció en redes sociales en medio del escándalo que se ha producido en Colombia por las conversaciones reveladas que tuvo con Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Gustavo Petro.

Te puede interesar: Diálogo entre el Gobierno y el ELN logra importante acuerdo

Benedetti en su mensaje en Twitter pidió a la Fiscalía General de la Nación protección para él y su familia, pues habría recibido amenazas de “personas muy poderosas”.

Le pido a la @FiscaliaCol que tome medidas urgentes para protegerme a mí y a mi familia. Tengo evidencia física de amenazas que hemos recibido de manera directa e indirecta provenientes de personas muy poderosas.

Días antes, Benedetti había pedido excusas tanto a Sarabia como a Petro por su manera de expresarse en las conversaciones de WhatsApp reveladas.

Asimismo, el político explicó que en ese momento de las conversaciones con Sarabia se había dejado llevar por “la rabia y el alcohol”.

También puedes leer: “Las reformas no son un capricho del presidente”: Gustavo Petro

Asimismo se conoció que Armando Benedetti está saliendo del país y asegura que la próxima semana regresará a Colombia.

Armando Benedetti denunció amenazas contra él y su familia Leer más »

Mesa de diálogo entre Gobierno y ELN logra importante acuerdo - Google

Diálogo entre el Gobierno y el ELN logra importante acuerdo

Se conoció que en medio del debate entre las delegaciones del Gobierno y el ELN sobre el cese al fuego, se logró un acuerdo sobre libertades y derechos con aplicación del Derecho Internacional Humanitario.

Te puede interesar: “Las reformas no son un capricho del presidente”: Gustavo Petro

Los jefes de los equipos negociadores por el gobierno colombiano, Otty Patiño, y por el ELN, Pablo Beltrán, se metieron de lleno en el punto del cese al fuego. Después de debates intensos y horas de discusión, las partes empezaron a llegar a acuerdos en esta medida bilateral que es considerada la columna vertebral porque permitirá garantizar la participación de la sociedad civil y la aplicación de las dinámicas y acciones humanitarias.

Uno de esos acuerdos está en el punto de libertades y derechos con aplicación del Derecho Internacional Humanitario, que limita, por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a elegir libremente los métodos y los medios utilizados en la guerra, y protege a las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades, así como a los bienes civiles. Esto busca mantener un equilibrio entre las preocupaciones de carácter humanitario y las exigencias militares de los Estados.

Lograr este acuerdo es relevante porque la medida del cese al fuego bilateral, temporal y nacional, que acuerde el gobierno colombiano y el ELN, se enfocará en gran medida en la protección de la población civil que es la realmente afectada por el conflicto en los diferentes territorios de Colombia y la medida busca ese desescalamiento para que las comunidades empiecen a sentir los alivios derivados de las negociaciones de paz.

El monitoreo de este cese al fuego estará liderado por la ONU, con apoyo de la iglesia católica y la sociedad civil, que hará una veeduría al cumplimiento de la medida.

También puedes leer: Así avanzan las marchas a favor del gobierno Petro

El conjunto de los acuerdos será dado a conocer mañana cuando se cierre el tercer ciclo de conversaciones, sobre las 3pm hora en La Habana, Cuba, 2 pm hora de Colombia.

Diálogo entre el Gobierno y el ELN logra importante acuerdo Leer más »

El presidente Gustavo Petro acompañó las marchas de este 7 de junio - Cortesía

“Las reformas no son un capricho del presidente”: Gustavo Petro

Las centrales sindicales, las confederaciones de pensiones y los comunales, se unieron a la jornada “Toma de Bogotá por las reformas sociales”, que inició desde las 9:00 a. m., con un recorrido por el Parque Nacional en Bogotá hacia la Plaza de Bolívar, con permanencia hasta las horas de la noche, exigiendo y demandando la aprobación de las reformas laboral, pensional y salud.

Entre tanto, las bancadas de Cámara y Senado del partido de Gobierno, manifestaron su apoyo para defender la democracia y las reformas sociales propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. Además, rechazaron que los sectores de oposición estén utilizando este momento para impedir el avance de la agenda legislativa y las reformas por las que las mayorías del pueblo votaron.

Te puede interesar: Así avanzan las marchas a favor del gobierno Petro

Por su parte, el presidente Gustavo Petro arribó al centro de Bogotá antes del mediodía, para unirse a marchar con miles de personas que aceptaron la convocatoria, en compañía de la vicepresidenta Francia Márquez y de la primera dama, Verónica Alcocer. Esto fue lo que dijo a los asistentes:

“Aquí demostramos que el Gobierno está con el pueblo, que el pueblo quiere las reformas, es un mensaje al pueblo, es un mensaje al Congreso de Colombia, garanticemos los derechos de la gente, no le demos la espalda a la paz”, manifestó.

En medio de la movilización, el mandatario agregó que el Gobierno no está solo y van a empezar a demostrar la cantidad de mentiras que han montado frente al Ejecutivo, que solo quiere estar del lado del pueblo.

Frente a las reformas, el primer mandatario también le envió un mensaje al Congreso de la República:

“El Congreso sabe que hay un pueblo que quiere las reformas. Las reformas no son un capricho de un presidente, no son malas, como dice los dueños del gran capital, son los deseos de un pueblo. Aquí hay un tema que hay que decidir, que el pueblo colombiano debe reflexionar y toca tomar decisiones. Queremos una Colombia en paz o Colombia eterna en la violencia y en la sangre derrama, ¿qué queremos? Una Colombia en que cualquiera, no importa sus ingresos, cultura o étnica, pueda vivir en paz”.

También puedes leer: Hubo reducción de acciones violentas por parte del ELN en mayo: Cerac

De igual manera, solicitó con todo el respeto, desde las ganas de justicia y paz que aprueben las reformas que le garantizan al pueblo colombiano sus derechos. Entre tanto, esperan que esos cambios representen a las distintas fuerzas del Congreso y sepan escuchar cada una de las inquietudes que surjan:
“El pueblo colombiano no ha abandonado al Gobierno, el pueblo colombiano sigue de pie por la lucha de la justicia”, reiteró Petro.

“Las reformas no son un capricho del presidente”: Gustavo Petro Leer más »

Scroll al inicio