Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

ELN niega querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa - Google

Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa

Luego de que se conociera información de inteligencia, revelada por la revista Semana, donde señalaba que la guerrilla del ELN pretendía atenta contra la senadora María Fernanda Cabal, el fiscal Francisco Barbosa y el general (r) Eduardo Zapateiro, dicho grupo insurgente dio a conocer un comunicado donde niega dicha información.

“El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desmiente la noticia que dice haberse orientado atentar contra la vida del Fiscal General Francisco Barbosa, María Fernanda Cabal y el general (r) Eduardo Zapateiro en el transcurso del Cese al Fuego en curso”, señaló la comunicación.

Te puede interesar: Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Es de mencionar que el supuesto plan contra Barbosa fue denunciado por la Fiscalía General de la Nación, que detalló a través de un comunicado que se trata de “una modalidad que hace parte del modus operandi de los ataques armados de ese grupo (ELN), según la información probatoria recaudada por la Fiscalía en las distintas investigaciones que se vienen adelantando”.

“Dicha comunicación es parte de la estrategia mediática que tiene como propósito crear confusión en la opinión nacional e internacional para restarle credibilidad y generar dudas sobre el ELN, referidas al cumplimiento del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal”, prosiguió la misiva.

Cabe recordar que, sobre este hecho, el jefe negociador del Gobierno con el ELN, Otty Patiño, aseguró que no está confirmado por parte de las agencias de inteligencia sobre un atentado contra el fiscal Barbosa, pues, según él, se determinó luego de la reunión de ayer que la amenaza «se trataría de un rumor».

Sobre un supuesto atentado contra el general (r) Eduardo Zapateiro, la información la entregó el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, al general (r) Zapateiro tras el encuentro entre altos mandos militares para evaluar la situación de seguridad del fiscal Barbosa.

También puedes leer: ELN no solo atentaría contra el fiscal, también contra la senadora Cabal y Zapateiro

Ante esto, están siendo revisados los esquemas de seguridad de Barbosa, Zapateiro y Cabal, con el objetivo de reforzarlos si es necesario.

Comando Central del ELN negó querer atentar contra Cabal, Zapateiro y Barbosa Leer más »

Ecopetrol encontró gas y petróleo en el Putumayo - Google

Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo

Este jueves, 10 de agosto, a través de un comunicado, Ecopetrol anunció el descubrimiento de gas y petróleo en el pozo Alqamari-2 ubicado en el el municipio de Orito, Putumayo.

«Alqamari-2 está ubicado en un área de operación directa de Ecopetrol S.A, titular del ciento por ciento de los derechos y obligaciones del Convenio de Explotación Área Occidental suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)», informó Ecopetrol.

También puedes leer: ELN no solo atentaría contra el fiscal, también contra la senadora Cabal y Zapateiro

El hallazgo es de crudo liviano y gas y se da en un punto estratégico cerca de infraestructura existente. Según la compañía, esto permitirá que el desarrollo y la consecución de reservas pueda darse rápidamente.

El pozo, a través del cual se logró el hallazgo, alcanzó una profundidad total de 2,8 kilómetros en la cuenca del Putumayo, donde se encontró gas y aceite en la Arena “N” del Grupo Villeta, con un caudal diario superior a 1,800 barriles de petróleo.

Ecopetrol está explorando en áreas cercanas a la producción existente para lograr una ejecución más rápida y económica de sus proyectos. La dimensión del descubrimiento aún está por determinarse.

Sobre este descubrimiento, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo que era algo importante tanto para la compañía como para el país. Según él, este crudo tiene una densidad importante que está muy cerca de las herramientas de la empresa.

Te puede interesar: Las hipótesis que maneja el MinDefensa sobre atentado del ELN contra el fiscal

“Resultados positivos para gas y aceite en esta reserva denominado Arena “N” del Grupo Villeta, es otro hallazgo muy importante, un crudo de una densidad 30 que además está muy cerca de las habilidades ya existentes, por lo que será muy fácil y rápidamente poner estos recursos en el mercado.

Asimismo, Roa reiteró el compromiso de Ecopetrol para seguir en la exploración de crudo para aportar a las necesidades en el país.

Ecopetrol encontró gas y petróleo en el departamento del Putumayo Leer más »

ELN atentaría contra Cabal y Zapateiro - Google

ELN no solo atentaría contra el fiscal, también contra la senadora Cabal y Zapateiro

La revista Semana dio a conocer, por medio de altas fuentes en el Ministerio de Defensa, que el ELN no solamente tiene un plan terrorista para asesinar al fiscal Francisco Barbosa. Interceptaciones y fuentes humanas confirmaron que el grupo criminal también quiere atentar contra la vida del general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército, y la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.

Te puede interesar: Las hipótesis que maneja el MinDefensa sobre atentado del ELN contra el fiscal

El comandante del Ejército, el general Luis Mauricio Ospina, fue el encargado de revelarle la información al propio general (r) Zapateiro, después de la reunión que sostuvo el fiscal Francisco Barbosa con los altos mandos militares, Ospina y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Así como en el caso del fiscal Barbosa, el atentado se planeó en Venezuela. Los detalles que se empiezan a conocer del plan para atentar contra Zapateiro son escabrosos. Hay interceptaciones en las que queda claro que ya tienen identificado un vehículo rojo, particular, de propiedad del general (r), con sus placas. Los delincuentes también tienen ubicados los sitios en los que se mueven los hijos del excomandante del Ejército, al igual que los lugares donde estudian.

En el caso de María Fernanda Cabal, los detalles del plan terrorista siguen siendo reservados. Semana confirmó que esta información está en manos del Ejército desde hace unos dos meses.

También puedes leer: Procuraduría confirmó sanción a Rodolfo Hernández por maltrato a veedor

Una fuente le reveló a este medio que el plan terrorista para asesinar a Barbosa, Zapateiro y Cabal se habría mantenido en reserva para evitar entorpecer el proceso de paz con el ELN, y solo en las últimas horas han sido notificados los tres blancos del grupo criminal.

Por el momento, ante la grave situación, son revisados los esquemas de seguridad de Barbosa, Zapateiro y Cabal. Aunque la información es tan grave, el presidente Gustavo Petro no se ha referido al tema.

ELN no solo atentaría contra el fiscal, también contra la senadora Cabal y Zapateiro Leer más »

Las hipótesis que maneja el gobierno sobre el supuesto atentado al fiscal - Cortesía

Las hipótesis que maneja el MinDefensa sobre atentado del ELN contra el fiscal

Pese a las diferencias y choques públicos entre el fiscal general Francisco Barbosa y el presidente Gustavo Petro, el Gobierno le corrió a las denuncias hechas por la Fiscalía sobre un supuesto plan que gestaba el ELN para asesinar al jefe de esta entidad de la rama judicial.

Tras revelarse ese supuesto plan terrorista, sustentado con las versiones de tres fuentes de inteligencia, el Gobierno citó al fiscal Barbosa para que se reuniera con la cúpula militar, el director de la Policía, el general William Salamanca, y al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Te puede interesar: Procuraduría confirmó sanción a Rodolfo Hernández por maltrato a veedor

En la reunión, los altos mandos militares y el ministro Velásquez manifestaron su solidaridad con el jefe de la Fiscalía y aseguraron que avanzan en las investigaciones pertinentes para tratar de esclarecer cómo se habría gestado desde el ELN este plan para asesinarlo.

En ese sentido, el ministro de Defensa detalló que las Fuerzas Militares están manejando dos hipótesis de estos hechos que, según la Fiscalía, se centran en una reunión de cabecillas del ELN que se habrían sentado en Venezuela para planear cómo atentar contra Barbosa.

Al respecto se explicó que se está adelantando un seguimiento a la investigación para verificar a las tres fuentes que suministraron información, por ello lo primero que harán será determinar la veracidad de este hecho denunciado sea una acción probable.

“También otra de las hipótesis es que enemigos del proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) traten de torpedearlo”, precisó el ministro Velásquez, con lo que dejó abierta la puerta a que se trate de un intento por sabotear la ‘paz total’.

Velásquez aclaró además que está evaluando la información que suministró inteligencia sobre el posible atentado junto a la vicefiscal, Martha Mancera, que la Fiscalía planteó que se estuvo gestando entre un grupo de cabecillas del ELN liderado por alias el ‘Rolo’.

En esa línea, el ministro de Defensa expresó su solidaridad con el fiscal general de la Nación. “Al señor fiscal (Francisco Barbosa) nuestra solidaridad, el respaldo y la reafirmación de la voluntad de brindar toda la protección requerida”, apuntó Velásquez.

Por su parte, el fiscal Barbosa se pronunció para señalar que el ELN no sería tan “imbécil” para atribuirse la responsabilidad de este hecho criminal, después de que los cabecillas de esa guerrilla se pronunciaron para asegurar que no tenían nada que ver.

También puedes leer: El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio

En ese sentido, el fiscal general desacreditó a quienes intentan mostrarlo como un enemigo de la paz por denunciar este ello. Ante las críticas, defendió que ha levantado órdenes de captura contra cabecillas del ELN para que avancen los diálogos de paz.

“He levantado y he suspendido 19 órdenes de captura contra miembros del ELN, más de 70 órdenes de captura en su totalidad con organizaciones como las disidencias de las Farc, entonces si hay un mayor colaborador de la paz total ha sido el fiscal general”, defendió Barbosa.

También desde las altas cortes se pronunciaron contra este plan para atentar contra la vida del fiscal general. Por ejemplo, desde la Corte Suprema de Justicia rechazaron cualquier acto de violencia que vaya dirigido a la administración de la justicia.

Las hipótesis que maneja el MinDefensa sobre atentado del ELN contra el fiscal Leer más »

Procuraduría confirmó sanción a Rodolfo Hernández - Google

Procuraduría confirmó sanción a Rodolfo Hernández por maltrato a veedor

La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, de la Procuraduría, confirmó en segunda instancia la sanción contra el exalcalde Bucaramanga, Rodolfo Hernández, por maltrato verbal contra el veedor Fernando Martínez Arenas.

Te puede interesar: El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio

Según la entidad, no hay duda sobre las palabras usadas por el entonces alcalde Hernández al responder un reclamo a Martínez Arenas, quien cuestionaba al funcionario público por la poda de árboles que adelantaba la Empresa Municipal de Aseo en el Parque Solón Wilches, de la capital santandereana, en 2018.

Para el Ministerio Público, el procesado tenía el deber de tratar con respeto a la ciudadanía, pues es un requisito que resulta especialmente exigible a los servidores públicos, “en virtud del principio de responsabilidad contemplado en nuestra Constitución y porque se encuentran al servicio del Estado y la comunidad”.

Asimismo, la Procuraduría señaló que cualquier persona puede dirigirse a la autoridad para pedir, controlar y controvertir las decisiones que toman, y este tipo de funcionarios públicos tienen el deber de resolver con respeto las peticiones, sin atentar contra la dignidad de quienes les exigen respuestas.

También puedes leer: Delegación del ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa

“El órgano de control señaló que, además, el disciplinable era consciente de que no tratar con respeto a otros con ocasión al servicio constituye falta disciplinaria, al punto que ha estado vinculado a otras investigaciones por situaciones fácticas similares”, concluyó el órgano de control.

Procuraduría confirmó sanción a Rodolfo Hernández por maltrato a veedor Leer más »

El jueves entraría en funcionamiento el segundo puente provisional en la vía Bogotá-Villavicencio - Google

El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio

En la madrugada del pasado 18 de julio se registró una emergencia en el municipio se Quetame, Cundinamarca, en la vía a hacia Villavicencio, por cuenta de una avalancha que dejó un saldo de 29 víctimas mortales, otras heridas y la pérdida de viviendas de habitantes de la zona.

Te puede interesar: Delegación del ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa

Hubo una restricción en la movilidad y por eso el Ejército se comprometió a construir dos puentes militares temporales, uno de ellos se habilitó el pasado 30 de julio, el otro se habilitará este jueves.

“Nuestra gratitud al batallón de ingenieros que, en tiempo récord, ha hecho la instalación de estas dos infraestructuras para que podamos tener el restablecimiento total de esta importante vía que une a cundinamarqueses a bogotanos y a todos los habitantes del llano”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Estos puentes han tenido restricciones en los horarios y también en el peso de los vehículos que pueden transitar.

También puedes leer: Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz

El jueves empezaría a funcionar puente provisional en vía Bogotá-Villavicencio Leer más »

ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa - Google

Delegación del ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa

A través de un comunicado, publicado en rede sociales, la delegación de paz del ELN negó que haya un plan para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, una denuncia que se conoció el martes por la tarde.

Te puede interesar: Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz

«Es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN», escribió el grupo guerrillero en Twitter.

El ELN, en el mensaje publica la foto del comunicado de la Fiscalía en el que entrega detalles de la planeación del atentado en Venezuela y lo tacha de “falso”.

“No es casual que el 3 de agosto día de la instalación de la participación de la sociedad en el proceso de paz y del cese al fuego, la Fiscalía haya lanzado la noticia sobre el hijo del presidente”, dice el ELN en otro mensaje en la misma red social.

También puedes leer: Abogado de Nicolás Petro pidió a Procuraduría que no sean escuchados testigos claves

Cabe recordar que, en las últimas horas, desde la Fiscalía General de la Nación se había publicado un comunicado donde señalaban que fuentes de inteligencia alertaban a la entidad de un supuesto plan para atentar contra el fiscal Francisco Barbosa.

Delegación del ELN negó atentar contra el fiscal Francisco Barbosa Leer más »

Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz - Google

Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz

Este martes la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, excluyó del proceso especial de la Ley de Justicia y Paz a Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón o El Taladro, desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Te puede interesar: Abogado de Nicolás Petro pidió a Procuraduría que no sean escuchados testigos claves

Según lo dieron a conocer desde la Fiscalía, demostraron que Giraldo vulneró los compromisos del proceso de Justicia y Paz, en cuanto el incumplimiento de las garantías de no repetición, cuando violó a cuatro menores de edad.

“Se precisó que varias menores de edad presuntamente fueron llevadas a los establecimientos carcelarios de Barranquilla y Antioquia, donde estuvo recluido Giraldo Serna. Estos hechos habrían ocurrido entre los años 2007 y 2008. Al respecto, se adelantan investigaciones en la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos”.

Resaltaron que lo encontraron responsable de los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, desaparición forzada, homicidio, tortura, secuestro, desplazamiento forzado, trata de personas, reclutamiento ilícito, entre otros.

También puedes leer: Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

La decisión de excluir a este ex paramilitar de Justicia y Paz tuvo como ponente al magistrado José Axel de la Pava, y fue apelada por la defensa por lo que ahora tendrá que ser revisada por la Corte Suprema de Justicia, desde su Sala Penal.

Exjefe paramilitar Hernán Giraldo fue expulsado de la sala de Justicia y Paz Leer más »

Abogado de Nicolás Petro pidió a Procuraduría que no sean escuchados testigos claves - Google

Abogado de Nicolás Petro pidió a Procuraduría que no sean escuchados testigos claves

Este lunes festivo, 7 de agosto, el abogado de Nicolás Petro, David Teleki, envió un correo a la Procuraduría donde informó que desisten de las declaraciones que esta semana debían rendir siete personas en la entidad.

“Respetados doctores, con el acostumbrado respeto me dirijo a ustedes con el fin de informar que hemos decidido desistir de la declaración testimonial del señor Camilo Burgos y las demás solicitadas por la defensa”, manifestó el abogado de Nicolás Petro en el comunicado.

Te puede interesar: Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

¿Quiénes son los que deben declarar por el caso de Nicolás Petro?

Camilo Burgos, primo de Nicolás Petro
César Vásquez, tío de Day Vásquez
El ‘Turco’ Hilsaca’
Samuel Santander Lopesierra
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Tulia Cifuentes y María Esperanza Agudelo

Estas personas son esperadas en la Procuraduría esta semana para tomar cuenta de su testimonio, pero desde la defensa de Nicolás Petro piden que el ente no escuche lo que digan de la investigación.

Lo curioso de este hecho es por qué el abogado de Nicolás Petro ahora no quiere que sean escuchados estos siete testigos claves, que debían aportar información sobre la investigación.

Luego de que un juez de control de garantías decidiera dejar en libertad a Nicolás Petro, al hijo del presidente se le prohibió abandonar la capital de Atlántico para seguir adelante con la investigación.

También puedes leer: Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia

“Les informo que ya me encuentro en casa, tranquilo y en paz. Gracias a todas esas personas que me brindaron apoyo en estos días tan difíciles. Lau, Bebé y yo estamos felices, los queremos mucho”, dijo el hijo del presidente.

Y es que, desde martes, 8 de agosto, empieza en firme la investigación contra Nicolás Petro; por ejemplo, el fiscal Mario Burgos se prepara para escuchar un grupo de 27 personas que deberán dar cuenta de los aportes no declarados ante el Consejo Nacional Electoral que habrían ingresado durante la campaña del presidente Gustavo Petro.

Abogado de Nicolás Petro pidió a Procuraduría que no sean escuchados testigos claves Leer más »

Condenado a 45 años de cárcel alias 'Otoniel' - Google

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos

La jueza Dora Irizarry, de la Corte Federal de Brooklyn (Nueva York) confirmó que Dairo Antonio Úsuga David deberá pagar 45 años de prisión luego de que se declaró culpable a principios de año de haber enviado 96.8 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos. Esta es la pena máxima que había solicitado la Fiscalía.

Previo a la lectura de la sentencia, ‘Otoniel‘ pidió perdón a Colombia, a Estados Unidos y a las víctimas. De momento se espera que se dicten las medidas administrativas para determinar dónde pagará su condena.

Te puede interesar: Pareja de Luz Mery Tristán aceptó haberla asesinado y quiere negociar con la justicia

El máximo líder del “Clan del Golfo” fue detenido en Colombia en octubre del 2021, extraditado a los Estados Unidos en mayo del 2022 y, el 25 de enero de 2023, Úsuga David leyó un comunicado en el que reconoció que “con mi permiso y mis órdenes” se movieron “toneladas de cocaína (…) de Colombia a Panamá, Costa Rica, Honduras y México”.

Oficialmente, ‘Otoniel’ se declaró culpable de tres cargos:

Dirigir una organización criminal y una organización delictiva para tráfico de narcóticos.
Conspirar para manufacturar y distribuir cocaína.
Conspiración marítima para el tráfico de narcóticos.

Adicionalmente, ‘Otoniel’ aceptó pagar 216 millones de dólares como indemnizaciones y, adicionalmente, multas que podrían alcanzar los 22 millones de dólares como consecuencia de su actuar criminal.

También puedes leer: Riña entre familias terminó en tragedia en Mosquera, Cundinamarca

Previo a conocerse la sentencia sobre Dairo Antonio Úsuga David, la Fiscalía solicitaba 45 años de prisión, la defensa pedía 25 años de cárcel y la jueza Dora Irizarry recibió varios documentos de familiares de víctimas del actuar criminal de ‘Otoniel‘ en las que le solicitaban imponer la mayor pena posible.

En estos documentos, los familiares pedían una pena ejemplar, resaltando cómo Otoniel (haciendo parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá y del “Clan del Golfo”) ordenó el asesinato de miembros de sus familias.

Alias ‘Otoniel’ fue condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos Leer más »

Scroll al inicio