Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club

La Policía de Bogotá en atención a las evidencias y los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Sebastián Álvarez Cruz y Julieth Zuluaga Aguirre por su presunta responsabilidad en el crimen del presidente de Tigres Fútbol Club, Édgar Páez Cortés, ocurrido el 23 de septiembre de 2023, en Bogotá.

La pareja es señalada de vigilar los movimientos de la víctima, esperar a que saliera del Estadio Metropolitano de Techo, donde su equipo disputaba un partido de la Categoría Primera B, y posteriormente seguirla a bordo de una motocicleta hasta un punto específico en la localidad de Puente Aranda. Allí el hombre se habría acercado al dirigente deportivo, que se movilizaba en un vehículo particular, disparado en varias oportunidades y entregado el arma de fuego a su compañera para que la ocultara. Finalmente, juntos escaparon hacia el suroccidente de la ciudad.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de documento falso y destrucción, supresión u ocultamiento de documentos público, todas las conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.

Álvarez Cruz y Zuluaga Aguirre fueron capturados en una diligencia de registro y allanamiento llevada a cabo de manera conjunta con la Policía de Bogotá en un inmueble ubicado en el occidente de Bogotá. En el procedimiento fueron incautados ocho cartuchos percutidos, siete cédulas de ciudadanía, una licencia de tránsito y una libreta militar, Los documentos pertenecían a otras personas.

Capturados por el homicidio de Edgar Páez, presidente de Tigres Fútbol Club Leer más »

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores

La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’, quienes estarían implicados en 13 asesinatos cometidos en Cartagena, Turbaco y Arjona (Bolívar).

Se trata de Yeris del Carmen Coneo Vergara, alias Pelo Rojo; Cristian Enrique Santoya Orozco, alias Agreste; Luis Aníbal Camargo Bug, alias Trenza; Elkin José Padilla Chantaca, alias Tapiñero; Kevin Jerónimo Pájaro Herrera, alias Levandoski; Carlos Enrique Gómez Molina, alias Triple X; Andrés Eduardo Betancourt Tovar, alias Chamo, y Andrés Felipe Pérez Marrugo.

Una fiscal de la Unidad de Vida imputó a los procesados, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

La investigación

El material probatorio recaudado evidenció que los procesados cumplirían distintos roles al interior de la organización ilegal. Unos se desempeñarían como marcadores, otros comercializarían estupefacientes o quienes guardaban las armas usadas en los crímenes. Estos delitos eran cometidos con el propósito de mantener el control territorial para el comercio de sustancias ilícitas en la capital de Bolívar y sectores aledaños.

También se les atribuyen asesinatos, entre los que estarían dos santandereanos. Sus cuerpos fueron abandonados en una trocha del sector de Mamonal en Cartagena, el pasado 29 de agosto.

También se indaga si los investigados fueron los autores del homicidio de un hombre, hecho ocurrido el 20 de septiembre anterior, en el barrio Manga de Cartagena. Asimismo, habrían causado la muerte de dos personas, en hechos ocurridos el 12 y 14 de agosto pasados en los municipios de Turbaco y Arjona (Bolívar), respectivamente.

Cinco de los investigados fueron capturados en diligencias de allanamiento realizadas por la Policía Nacional en los barrios Sevillana, Nelson Mandela y el Pozón de Cartagena. Por su parte, a alias Tapiñero y Trenza los detuvieron en el sector de Los Laureles de Medellín (Antioquia). ‘Agreste’ fue notificado de su captura en un centro carcelario donde se encuentra privado de la libertad, por otro proceso.

En los operativos fueron incautados estupefacientes, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de sustancias ilícitas.

Ninguno de los investigados aceptó los cargos imputados, y por disposición de una juez de control de garantías todos los procesados cumplirán las medidas de aseguramiento en centros carcelarios.

Fiscalía impacta grupo delincuencial ‘Salsa Nueva Generación’ que delinquía en Cartagena y sus alrededores Leer más »

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo.

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo

Con recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor de 4.105 millones de pesos se construyó el complejo deportivo de la Universidad de Antioquia, Campus Caucasia, moderna infraestructura que beneficiará a más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño.

La obra comprende un área total de 11.124 metros cuadrados e incluye una cancha de fútbol sintética de 4.245 metros cuadrados, rodeada por una pista de trote de dos carriles y 286,50 metros de longitud, así como un sistema de graderías cubiertas.

El escenario cuenta con una placa polideportiva techada de 1.085 metros cuadrados, adecuada para la práctica simultánea de disciplinas deportivas como microfútbol, voleibol y baloncesto. También dispone de una piscina semiolímpica de 25 por 16 metros, acompañada por una zona de camerinos sobre un área de 160,66 metros cuadrados.

El subdirector general del Sistema General de Regalías, Jhonattan Duque Murcia, destacó que esta obra ejemplifica el uso eficiente y estratégico de los recursos del SGR, orientados al cierre de brechas territoriales y al fortalecimiento de temas fundamentales como la educación pública, en zonas históricamente vulnerables.

“Cuando las regalías llegan a las regiones y se traducen en infraestructuras de calidad como esta, que beneficia de manera tangible y efectiva a los jóvenes del Bajo Cauca antioqueño, estamos cumpliendo con el mandato de cerrar brechas y dignificar la educación pública. Este proyecto es testimonio del poder transformador del SGR y del trabajo conjunto entre nación, territorio y universidad», resaltó Duque.

El director de la Universidad de Antioquia, Campus Caucasia, Édgar Alonso Correa, señaló que la obra representa un avance histórico para la región, y destacó que el polideportivo no solo mejora las condiciones físicas de los estudiantes sino que fortalece el sentido de pertenencia, la permanencia educativa y la proyección de la universidad en el territorio. ​

“Es un paso firme hacia una formación integral», aseveró Correa.

De o​tro lado, el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, afirmó que este complejo deportivo es una herramienta de transformación, inclusión y esperanza para los jóvenes.

“Agradecemos al Sistema General de Regalías por hacer posible este sueño que impactará positivamente la vida de cientos de estudiantes», dijo.

Más de 260.000 jóvenes del Bajo Cauca antioqueño beneficiados con moderno polideportivo Leer más »

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana

Ahora, en el cine colombiano, por primera vez, esta tecnología se está utilizando, en la película Donde tú quieras, lo que no ha sido nada fácil, pues en el país solo existe una cámara con esta tecnología.

8K se refiere a una imagen en ultra alta definición (Ultra HD) con una resolución horizontal de aproximadamente 8.000 píxeles respectivamente. Los píxeles son los puntos que forman la imagen, cuantos más píxeles, más nítida es la imagen.

La película está dirigida por William Barragán, quien cuenta con 22 años de experiencia y ha trabajado en importantes producciones colombianas y extranjeras para Prime Video & Amazon Studios, Nickelodeon, entre otros.

“La película está cargada de secuencias de acción, explosiones, persecuciones, escenas bélicas, y secuencias con muchos extras involucrados, por lo que lo más importante fue buscar que los efectos especiales se vean totalmente reales y este arduo trabajo del realismo se ha alcanzado por el trabajo impecable de la postproducción”, señaló el director de la película.

Andrés Valencia, responsable de la producción cinematográfica, ha participado en la realización de series y novelas para Amazon, Netflix, Disney Plus y Star+. Además, es socio de Stargate Studios, uno de los estudios de efectos especiales y postproducción más grandes de Hollywood y actual líder de Stargate Studios Colombia.

“Dado el género de la película, buscábamos una imagen impactante. Por eso, elegimos la cámara Red V Raptor, una cámara tan nueva que solo había una en Colombia. Para la película, importamos otra, logrando así una textura y un color únicos para esta producción colombiana”, comentó Andrés Valencia.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana Leer más »

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud.

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud

El presidente Gustavo Petro defendió el trámite de la Reforma a la Salud que cursa tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario aseguró: “No hay más camino que la reforma”, al referirse a la transformación que plantea la iniciativa de convertir a las EPS (Empresas Promotoras de Salud) de aseguradoras financieras a gestoras en salud.

El pronunciamiento del mandatario se dio mientras en la Comisión Séptima del Senado se conoció el concepto fiscal​ emitido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al proyecto de ley No. 312 de 2024 Cámara, acumulado con el proyecto de ley No.135 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

Esta iniciativa ya cursó dos debates en la Cámara baja, y ahora está en discusión en el Senado de la República, donde el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó los alcances del aval fiscal de la cartera de Hacienda al nuevo modelo en salud.

En su publicación, el jefe de Estado agregó: “Ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles. Hemos dado el salto más grande en financiación a la salud y solo bastó que el Congreso se demorara, y comenzaron a hacer agua las EPS.

Incluso, para el mandatario colombiano afirmó: “Estamos ante la última oportunidad de transformar esos regímenes insostenibles en sostenibles, de lo contrario naufragarán solos”.

El concepto fiscal a la Reforma a la Salud

Dice la cartera de Hacienda que el sistema de salud tendría un costo de $100,9 billones en 2025 (5,7 % del PIB); en 2026 de $ 109,9 billones (6,1 % del PIB); y la proyección va aumentando hasta ubicarse en $ 163,9 billones (7,1 % del PIB) en el año 2034.

Sin embargo, el documento aclara que estos valores “se actualizan, e incorporan otros rubros vinculados a las modificaciones introducidas durante el trámite legislativo”, es decir, según las modificaciones que tenga la iniciativa en los dos debates que le restan en la cámara alta.

El documento remitido por el Ministerio de Hacienda a la Comisión Séptima del Senado señala que “el impacto fiscal estimado del proyecto de ley del asunto puede incorporarse de forma compatible con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, manteniendo la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y de las finanzas públicas”.

El Ministerio de Hacienda “emite concepto aprobatorio” al proyecto de ley “en la medida en que las obligaciones corrientes del sector salud acumuladas al cierre de 2024 sean cubiertas según la priorización y definiciones que al respecto realice el MSPS (Ministerio de Salud y Protección Social) con cargo a los recursos de ese sector administrativo, en cumplimiento de la autonomía presupuestal prevista en el artículo 110 del Estatuto Orgánico de Presupuesto”.

‘No hay más camino que la reforma’, dice el presidente Petro sobre sostenibilidad del sistema de salud Leer más »

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a Wilmer Daniel Hernández Manzo, alias El Flaco y Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, presuntos integrantes de la organización delictiva ‘El Tren de Aragua’, que estarían involucrados en las amenazas y exigencias económicas ilegales a un comerciante en Ipiales (Nariño).

Por estos hechos, un fiscal especializado de la Seccional Nariño les imputó los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Los procesados no aceptaron cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Según la investigación, alias Manolo, quien trabajó como empleado de la víctima, habría entregado información a la organización delincuencial de sus actividades económicas y los lugares que frecuentaba.

Por su parte, alias El Flaco, como presunto cabecilla de la estructura, presuntamente ordenó el secuestro del empresario, en al menos, tres oportunidades; sin embargo, las acciones ilícitas no se concretaron.

Ante esta situación, en diciembre de 2024, alias El Flaco y otros integrantes, al parecer, intentaron secuestrar al hijo de la víctima, hecho que fue impedido por las autoridades. El comerciante denunció el incremento de las llamadas extorsivas y amenazas contra él y su familia.

Labores investigativas, permitieron que servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de uniformados de la Sijín de la Policía, soldados del Ejército Nacional y personal de Migración Colombia capturaran a Hernández Manzo, ciudadano extranjero, en una vivienda de El barrio La Pradera de Ipiales, en la antigua vía a Rumichaca (Ecuador). 

Por su parte, Manuel Jairo Chamorro Taticuan, alias Manolo, fue detenido en un inmueble del sector La Libertad, en cumplimiento de una orden judicial.

En Nariño fueron judicializados presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ que estarían involucrados en la extorsión a un comerciante Leer más »

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro.

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado», afirmó este lunes el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X horas después de su llegada al Lejano Oriente, donde cumple una agenda en su calidad de jefe de Estado de Colombia y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

​En el mismo mensaje, el mandatario enfatizó que Colombia debe relacionarse con todo el mundo, incluida la República Popular China.

De otro lado, reaccionó a la información sobre el acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir en un 115 % los aranceles recíprocos que se habían impuesto, lo que permitirá reducir la alta tensión comercial en el mundo.

“EE.UU. demuestra que sí puede relacionar con el mundo; los felicito por su acuerdo con China. Por eso, Colombia debe también relacionarse con el mundo y, por tanto, con China», escribió. 

Cumbre con Estados ​Unidos 

En el mismo sentido, desde la muralla China el presidente anunció que la Celac solicitó una cumbre con Estados Unidos para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación. 

“En la última sesión de la Celac fui elegido su presidente y ahora desarrollo su agenda, que comienza con una cumbre Celac-China; luego vendrá Celac-Europa. Hemos solicitado al gobierno de Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos, que por su posición geográfica tiene como objetivo ser el corazón del mundo social, político y económico», aseveró. 

En ese contexto, el mandatario manifestó que Colombia juega un papel fundamental por su ubicación interoceánica. 

“Nuestra ubicación interoceánica con Panamá nos permite cruzar las líneas del comercio mundial hacia el norte, el este y el oeste. También nos permite tender las fibras ópticas para todo el mundo, para comunicarnos y comerciar con todo el mundo. Especialmente para construir una humanidad, condiciones para la paz y para la ciencia», resaltó. 

Asimismo, el jefe de Estado confirmó que el país firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de integración global liderado por el gigante asiático. 

“Vamos a firmar la adhesión a la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben darse en condiciones de libertad e igualdad», afirmó el jefe de Estado, quien actualmente ejerce también la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).  

En su visita oficial el presidente Petro participará en el IV Foro Ministerial China-Celac y tendrá reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades del gobierno chino. 

En su rol al frente de la presidencia de la Celac para el periodo 2025-2026, Colombia tendrá un papel protagónico en el foro ministerial que se llevará a cabo este martes, un espacio clave para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. También asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile. 

El próximo miércoles el jefe de Estado sostendrá el encuentro con el presidente Xi Jinping, espacio en el que hablarán de inversiones y de compras de productos colombianos.

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro Leer más »

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro.

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro

Durante su visita de este viernes al Catatumbo, el presidente Gustavo Petro destacó la decisión del Frente 33 de dar pasos hacia la paz e invitó al Eln a hacer otro tanto, ya que –dijo– “todavía tiene una oportunidad”.

“Yo no quiero que el Catatumbo sea como a principios de este año: un territorio de sangre y de venganza, porque la venganza también es fruto de la sangre derramada”, dijo.

En este sentido, manifestó: “Tengo que agradecerle al Frente 33, que también tenía la oportunidad de escoger en otras regiones el dinero traqueteando para comprar fusiles y traer muchachos, a veces pagos” (…), pero “acogió el consejo del presidente de la República y decidió no irse a la venganza, sino irse a una zona de concentración, de paz y mostrar un camino de paz”.

“Si decidieron dejar la violencia, yo los abrazo”, expresó. 

El mandatario fue enfático al dirigirse a los funcionarios públicos relacionados con este proceso: “No quiero saboteadores dentro del gobierno ni obstáculos, para que el pueblo vea que es posible la paz en Colombia, porque nos quieren mantener en cien años de soledad, matándonos unos contra otros, todos los días, todos los años, durante un siglo, por generaciones”.

Recalcó que si eso pasa, “yo aquí a esos funcionarios los saco de inmediato: la paz va porque va”. 

“Yo creo que el camino del Catatumbo es la paz, no la sangre. No es la venganza, es la reconciliación, si ellos van a esa zona ya acordada”, subrayó.

Como se recuerda, el Gobierno nacional y representantes del Frente 33 del EMBF (Estado Mayor de los Bloques y Frentes) de las Farc-EP anunciaron el pasado domingo el acuerdo para establecer una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, con el fin de alojar allí a los integrantes de este grupo armado ilegal.

Llamado al Eln

Respecto al Eln, el presidente Petro declaró que “todavía tiene una oportunidad. Yo no cierro las puertas. Lo que pasa es que para ellos es cada vez más difícil, entre más sangre tengan en la espalda y en el corazón; pero tienen la oportunidad”.

Advirtió, sin embargo, que esa oportunidad no es a través del negocio de la cocaína, que lo manejan los carteles mexicanos. “Un ejército a órdenes de los carteles mexicanos en el Catatumbo es una pérdida de soberanía nacional para Colombia y para Venezuela también”, explicó.

El presidente consideró que esa oportunidad no se puede interpretar por parte del Eln como una rendición.

“No es una rendición. Es poder aportarle a este país, como hubiera querido el sacerdote Camilo Torres Restrepo. Pero eso se hace ya no en la guerra. La guerra es de los traquetos. Eso se hace en la paz. La paz es de los revolucionarios”, puntualizó.

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro Leer más »

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias!.

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias!

Multiplaza Bogotá se convierte en el único centro comercial de la ciudad en celebrar la Pascua con una experiencia completamente fuera de este mundo. Con el lanzamiento de su actividad “¡Una aventura interestelar comienza!”, el centro comercial invita a las familias a sumarse a un viaje galáctico lleno de magia, juegos y diversión.

Del 25 de abril al 2 de junio, los niños podrán explorar un escenario temático  ambientado en el espacio, donde un conejo astronauta los guiará por misiones especiales que incluyen:

  • Juegos interactivos.
  • Talleres creativos.
  • Búsquedas de huevos de Pascua.
  • Activaciones sorpresa para toda la familia.

“En el Centro Comercial Multiplaza queremos ofrecer experiencias únicas que despierten la imaginación de los niños. Sabemos que la Pascua no es una tradición masiva en Colombia, por eso la transformamos en un plan diferente, colorido y sorprendente. Este 25 de abril, invitamos a todas las familias a despegar con nosotros hacia una Pascua intergaláctica”, expresó Camilo Bohórquez, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Multiplaza Bogotá.

El evento ya está abierto en la Plaza de la Luna del Centro Comercial Multiplaza, los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia única con tarifas especiales:

Tarifa plena: $25.000 sin presentar facturas.

Tarifa con descuento: $20.000 presentando una factura superior a $50.000 por compras en cualquier tienda de Multiplaza.

La experiencia tendrá lugar en un espacio decorado con huevos espaciales, luces de neón, estaciones de juego y personajes temáticos. Todo ha sido diseñado para que los más pequeños vivan una aventura divertida y educativa en un entorno seguro.

¡Despegamos el viernes 25 de abril y la misión continúa hasta junio!

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias! Leer más »

Diana Marcela Morales fue designada como ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Diana Marcela Morales fue designada como ministra de Comercio, Industria y Turismo

La politóloga y economista Diana Marcela Morales Rojas, fue designada como ministra de Comercio, Industria y Turismo, en reemplazo de Luis Carlos Reyes, quien renunció al cargo en marzo de este año.

La hoja de vida de la designada ministra se encuentra en el sistema de publicación de hojas de vida de la Presidencia de la República, que fue incluida en las últimas horas, para las observaciones de los colombianos.

La nueva ministra designada es politóloga, egresada de la Universidad del Rosario; especialista en economía de la Universidad Javeriana y en la actualidad se desempeña en la secretaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.

Tiene especializaciones en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo, en Derecho Constitucional, así como una maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, con énfasis en Seguridad, Paz y Desarrollo de la Universidad de los Andes.

Su experiencia profesional incluye diversos cargos como consultora y asesora en firmas jurídicas y de abogados.

También fue directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas, asesora de la Dirección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y del despacho del ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Diana Marcela Morales fue designada como ministra de Comercio, Industria y Turismo Leer más »

Scroll al inicio