BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él - Foto: Policía de Bogotá

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él 

En una calle de la localidad de Kennedy, un intento de feminicidio conmocionó a los residentes, luego de que un hombre en lugar de aceptar el rechazo de quien había sido su pareja en el pasado, tomó una decisión salvaje: pasarle el carro por encima. 

Todo ocurrió en el barrio Carvajal de la localidad de Kennedy. La víctima, una joven de 25 años, fue citada por el hombre con quien había tenido una relación sentimental. Pero cuando ella dejó claro que no quería volver, él desató su violencia

También puedes leer: Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá 

Primero la agredió físicamente y luego subió a un vehículo, la ubicó y la arrolló intencionalmente

El impacto la dejó gravemente herida. Fue necesario trasladarla de urgencia a un centro asistencial. Allí los médicos confirmaron lo que su cuerpo ya mostraba: 18 fracturas en distintas partes. 

Su situación médica es delicada. Los especialistas trabajan para estabilizarla

La reacción de la Policía Metropolitana de Bogotá fue rápida. Gracias a la investigación liderada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el hombre de 45 años fue capturado en cuestión de horas. La orden judicial fue ejecutada también en el barrio Carvajal. 

Pero este no es un hecho aislado, el agresor ya tenía antecedentes judiciales. Las autoridades confirmaron que había sido señalado por lesiones personales, violencia intrafamiliar e incluso inacción frente a sus deberes como padre. Un historial que suma alertas ignoradas. 

Según la Policía, estos casos no deben minimizarse ni silenciarse. La institución hizo un llamado urgente a denunciar a tiempo cualquier agresión, por más pequeña que parezca. Las líneas 123 y 155 siguen abiertas para atender emergencias relacionadas con violencia intrafamiliar o basada en género. 

El caso ha generado indignación en la comunidad. Vecinos del sector expresaron su rechazo a este tipo de comportamientos. Algunos incluso afirmaron que los gritos de la mujer tras ser arrollada retumbaron por varias cuadras, y que fue la rápida llamada de un testigo la que permitió activar la atención médica y la búsqueda del responsable. 

Te puede interesar: Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá 

La Policía reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y aseguró que no tolerará ningún tipo de violencia en su contra

Mientras tanto, la mujer permanece hospitalizada. Su cuerpo lucha por recuperarse. Pero más allá de sus lesiones, queda el impacto emocional de un ataque que pudo costarle la vida. 

Hombre atropelló a su expareja en Bogotá por negarse a volver con él  Leer más »

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá - Foto: Policía Fiscal y Aduanera

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá 

En más de 2.500 millones de pesos fue valorada la mercancía de contrabando incautada por la Policía Fiscal y Aduanera, en un operativo realizado en el noroccidente por la Policía Fiscal y Aduanera

Las autoridades revelaron que la mercancía era transportada en una tractomula en el barrio Normandía, en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá.  

Te puede interesar: Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá 

La Policía reveló que durante el operativo fueron incautados un camión que transportaba 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela empacados en yutes prensados, los cuales al parecer provenían de un país asiático. 

En el vehículo viajaban dos personas una de ellas venezolana, las cuales no demostraron la legalidad del ingreso de la mercancía al país y serán judicializadas por el delito de favorecimiento al contrabando

Al parecer, los productos fueron entregados al territorio nacional por pasos no habilitados o mediante documentación falsa, los cuales serían distribuidos en zonas comerciales de Bogotá y otras ciudades.  

La Policía Fiscal y Aduanera señaló que el cargamento de contrabando podría estar vinculado a una red criminal con alcance internacional. 

Para las autoridades estos operativos son claves para proteger la economía nacional y generar conciencia ciudadana sobre los efectos negativos de estas actividades de contrabando.  

También puedes leer: Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales

En lo que va corrido del año, ya se han ejecutado múltiples incautaciones y extradiciones relacionadas con esta problemática

Finalmente, se conoció que también se lograron situar centros de acopio en el barrio Eduardo Santos de la localidad Antonio Nariño y en los parques empresariales El Dorado y Américas, que los contrabandistas utilizan para el almacenamiento, distribución y comercialización de las mercancías de contrabando. 

Incautan mercancía de contrabando valorada en $ 2.500 millones en Bogotá  Leer más »

Alias 'La Cachaca' fue capturada en el sur de Bogotá - Foto: Policía Nacional

Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá 

El Grupo Transnacional Marshals de Estados Unidos y el Servicio de Seguridad Interior de Francia, hicieron efectiva la Notificación Roja de la Interpol contra Luisa Alejandra Andrade Torres, alias ‘La Cachaca’, requerida por las autoridades españolas por los delitos de robo con violencia, estafa y pertenencia a organización criminal. 

La mujer solicitada en extradición es integrante de una organización transnacional responsable de hurtos y estafas, para lo cual drogaba a sus víctimas, especialmente extranjeros

Te puede interesar: Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales

La captura de alias ‘La Cachaca’, se realizó en el sur de Bogotá, luego de varios meses de seguimiento que contó con el apoyo de las autoridades de varios países, donde Andrade Torres, había delinquido. 

Ahora se espera la solicitud Formal de las autoridades de España para que se inicie el proceso de extradición en contra de esta mujer quien permanece detenida en una estación de Policía, mientras es presentada ante un juez de control garantías para legalizar su captura. 

En el transcurso del 2025 se han realizado más de 120 extradiciones de colombianos a otros países, donde eran solicitado por los delitos de narcotráfico, explotación sexual de menores de edad y trata de personas, entre otros.  

También puedes leer: Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura 

En otra acción fue detenido alias ‘Cocuelo’, un presunto narcotraficante del ‘Clan del Golfo’, requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por delitos relacionados con el tráfico internacional de cocaína.  

Según las investigaciones, este hombre coordinaba rutas de envío de cocaína desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, utilizando estos países como corredores logísticos para el ingreso del estupefaciente a Estados Unidos, su destino final. 

Alias ‘La Cachaca’ fue capturada en el sur de Bogotá  Leer más »

Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales.

Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales

La Administración distrital, bajo el liderazgo del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, sigue fortaleciendo su estrategia de recuperación del espacio público en Bogotá. Como parte de esta apuesta, la localidad de Usaquén fue escenario de dos intervenciones integrales que buscan devolverle a la ciudadanía espacios más limpios, seguros y ordenados.

Megatoma en Codito, Verbenal y Lijacá

En los sectores de Codito, Verbenal y Lijacá, se llevó a cabo una Megatoma liderada por la Alcaldía Local de Usaquén, en articulación con la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), la Secretaría Distrital de Salud (SDS) y la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).

Durante esta jornada de intervención interinstitucional se realizaron operativos de control al espacio público, con los siguientes resultados:

  • Suspensión de actividad económica en seis establecimientos.
  • Imposición de 12 comparendos por infracciones de tránsito.
  • Identificación de dos hallazgos relacionados con consumo de estupefacientes.
  • Revisión de un establecimiento con múltiples actividades económicas, donde se decomisaron siete gallos y una gallina con pollitos. Tras la verificación, se comprobó que la gallera operaba legalmente y que los animales estaban en óptimas condiciones.

Recuperación del espacio bajo el puente de la Calle 100

En el costado oriental del puente vehicular de la calle 100 con Autopista Norte, se adelantó otro operativo interinstitucional que permitió recuperar la zona ubicada bajo el puente. Esta intervención dejó los siguientes resultados:

  • Siete personas habitantes de calle (seis hombres y una mujer) fueron sensibilizadas y retiradas del espacio público.
  • Se recolectaron 10 metros cúbicos de residuos, contribuyendo a la limpieza y el orden del sector.
  • Se incautaron cinco armas blancas, lo que refuerza la seguridad en la zona.
  • Se retiró un canino, garantizando su bienestar y el de la comunidad.

“Seguiremos trabajando por una Usaquén segura y ordenada”  El alcalde local de Usaquén, Daniel Ortiz, destacó el compromiso de su administración con estos procesos de control y mejoramiento del espacio público: “Seguiremos trabajando para que el espacio público sea un lugar seguro, limpio y en buen estado para toda la ciudadanía”.

Bogotá recupera el espacio público en Usaquén con operativos integrales Leer más »

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura - Foto: @ContraloriaBta

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura 

En una jornada de inspección la Contraloría de Bogotá desplegó un inventario de los contenedores de basura distribuidos en la capital, en el marco de una actuación que adelanta el ente de control sobre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). 

Desde la localidad de Engativá, el contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz, explicó que el objetivo es verificar no solo la existencia de los contenedores en los puntos reportados, sino también sus condiciones, funcionamiento y estado de mantenimiento. 

También puedes leer: Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio 

“Los cinco operadores debían disponer cerca de 10.700 contenedores a lo largo y ancho de la ciudad para contener la basura que produce la capital. Sin embargo, al día de hoy, en el marco de una actuación especial de fiscalización que realizamos y que tiene como fin el mes de agosto del presente año, hemos encontrado inconsistencias y diferencias significativas entre lo reportado por la interventoría y por la UAESP”, afirmó. 

Según los contratos firmados desde octubre de 2018, cuando entró en funcionamiento el nuevo esquema de recolección, barrido y limpieza en cinco zonas de la ciudad, los operadores de aseo tenían la obligación de instalar al menos 10.700 contenedores en el espacio público. Sin embargo, tras casi siete años de ejecución, el proceso de fiscalización ha evidenciado inconsistencias entre los registros oficiales y la infraestructura instalada. 

“Por eso hoy disponemos de más de 150 funcionarios de la Contraloría verificando todos los puntos que fueron georreferenciados por la UAESP y en donde se nos informó que existían los contenedores, para verificar no solo su existencia, sino el correcto mantenimiento que se le ha hecho a los mismos”, dijo. 

La Contraloría de Bogotá ya había identificado alertas en las cifras reportadas, lo que motivó este operativo de verificación masiva. Cada contenedor es evaluado con base en su ubicación georreferenciada, estado físico, funcionalidad y condiciones generales, como parte de la recopilación de evidencia clave para determinar el cumplimiento o no de los compromisos contractuales adquiridos por los operadores de aseo. 

Te puede interesar: Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá 

La fiscalización estará activa hasta agosto de 2025 y se espera que sus resultados contribuyan a mejorar la prestación del servicio de aseo en Bogotá y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos invertidos en la limpieza de la ciudad. 

Contraloría de Bogotá verificó el estado real de los contenedores de basura  Leer más »

Capturadas dos personas e incautada millonaria carga de mercancías ilegales.

Capturadas dos personas e incautada millonaria carga de mercancías ilegales

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, a través de Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Fiscalía General de la Nación  y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, adelantó un operativo en Bogotá, en el que fueron capturadas dos personas por contrabando de mercancías ilegales.

De acuerdo con las autoridades, se llevaron a cabo tres diligencias de registro y allanamiento, logrando la incautación de un camión y una mercancía de presunta procedencia asiática, sin los documentos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.

Durante los procedimientos en la localidad de Normandía, las autoridades, incautaron 45.600 unidades de confecciones y 855 rollos de tela, los cuales se hallaban empaquetados en yutes o bultos prensados. El valor comercial estimado de toda la mercancía incautada asciende a $2.500.000.000.

Durante el procedimiento también se logró la captura de dos personas, una de ellas de nacionalidad extranjera, quienes no presentaron ningún documento que demostrara el legal ingreso de las mercancías. Por tal motivo, fueron capturadas en flagrancia por el presunto delito de favorecimiento al contrabando, conforme al Artículo 320 del Código Penal Colombiano.

Capturadas dos personas e incautada millonaria carga de mercancías ilegales Leer más »

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio - Foto: Cortesía TransMilenio

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio 

En las últimas horas fueron capturados en flagrancia cuatro criminales que cometieron un violento hurto dentro de un bus articulado de TransMilenio en la localidad de Suba. La víctima se desplazaba en el bus B75 en sentido sur-norte a la altura de la calle 142. 

Según el reporte oficial, al abrirse las puertas del articulado, ingresó un sujeto armado con cuchillo, quien, vistiendo chaqueta negra con rayas blancas, pantalón negro y tenis negros, intimidó a la mujer y realizó varios movimientos amenazantes con el arma. Segundos después, un segundo hombre, también ingresó al vehículo y, tras forcejear con la víctima, logró arrebatarle su celular. 

También puedes leer: Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá 

Mientras esto ocurría, otros dos sujetos, ambos armados con cuchillos, intimidaban a los pasajeros e impedían que pudieran auxiliar a la víctima, todo esto mientras bloqueaban las puertas del articulado

Tras el asalto, los cuatro hombres emprendieron la huida, pero gracias a la oportuna denuncia y al señalamiento de la víctima, la Policía, con apoyo de la SIJIN, desplegó un operativo y logró capturarlos en la calle 128A con carrera 45, en el norte de la ciudad. Según las autoridades, dos de ellos registran anotaciones por delitos similares y uno cuenta con sentencia condenatoria previa. 

Te puede interesar: Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor

Durante la audiencia preliminar, un juez de garantías legalizó la captura, la Fiscalía les imputó el delito de hurto calificado y agravado en modalidad consumada y los envió a la cárcel, pese a que ninguno aceptó los cargos

Capturan a cuatro delincuentes de TransMilenio  Leer más »

Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá - Foto: Policía de Bogotá

Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá 

Dos peligrosas estructuras dedicadas al comercio ilegal de drogas fueron desmanteladas por la Policía de Bogotá y la Fiscalía. En total, 40 personas, entre hombres y mujeres, fueron puestos a disposición de la justicia, tras ser señaladas de conformar grupos delincuenciales conocidos como “Camerusa” y “Yeyos”, que delinquían en la capital y otras regiones del país. 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, subrayó que estos operativos representan un avance clave en la lucha contra el microtráfico en la ciudad, pero recordó que el reto está en atacar toda la cadena del narcotráfico, desde la producción y distribución hasta la comercialización en los barrios. 

Te puede interesar: Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor

“Aquí en el caso de los grupos quienes tenían un rol de liderazgo, pero la clave también en la lucha contra el narcotráfico es ver toda la cadena, cómo luchamos de manera efectiva contra toda la cadena. Una parte importantísima de esa lucha es cómo se está produciendo droga, eso es clave y como vimos en el informe de Naciones Unidas, tenemos una explosión en la producción de droga en nuestro país”, dijo. 

Las acciones judiciales permitieron poner fin a meses de investigación encubierta, vigilancia y labores de inteligencia que expusieron el accionar de ambas organizaciones.  

De acuerdo con las autoridades, los implicados no solo se dedicaban al tráfico de estupefacientes, sino también a portar ilegalmente armas de fuego y ejercer control violento sobre determinadas zonas para evitar la incursión de otros grupos. 

Durante 11 meses, los uniformados de la Sijín siguieron la pista de “Camerusa”, un grupo que disfrazaba su actividad ilícita mediante eventos nocturnos y fiestas electrónicas.  

Varios de sus integrantes actuaban como DJ en discotecas ubicadas en barrios como Restrepo y Modelia, así como en municipios como Anapoima, Mesitas del Colegio e incluso en Ibagué, donde aprovechaban los espacios para ofrecer drogas sintéticas, entre ellas el peligroso ‘Tusibi’, compuesto por mezclas altamente dañinas para la salud como la ketamina. 

La segunda estructura criminal desmantelada fue identificada como los “Yeyos”, conformada por al menos 20 personas, quienes vendían estupefacientes al menudeo en sectores de San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Usme. Sus métodos de ocultamiento iban desde el uso de carretillas con frutas, hasta el coche de una menor de nueve meses, que era utilizado por una de las expendedoras para esconder droga sin levantar sospechas. 

“Se incautaron en estos allanamientos 25 kilos de marihuana, un arma de fuego y 15 celulares. El cabecilla era una mujer alias Andrea que lograba recaudar aproximadamente 60 millones de pesos mensuales. Esa fue la primera operación. La segunda operación contra un grupo delincuencial denominado Los Yeyos. Igualmente expendían estupefacientes en la localidad de San Cristóbal, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe”, dijo el brigadier general Giovanni Cristancho. 

También puedes leer: Captura de cuatro personas que se dedicaban al hurto en TransMilenio

En los 19 allanamientos realizados en Bogotá y Cartagena se incautaron seis armas de fuego, una artesanal, 46 libras de marihuana y más de 41 millones de pesos en efectivo producto de la venta ilegal. 

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar y entender que el consumo de sustancias no solo representa un riesgo en salud pública, sino que alimenta redes criminales vinculadas a homicidios, violencia sexual, hurtos y extorsiones. 

Desmantelan dos estructuras dedicadas al comercio de droga en Bogotá  Leer más »

Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor.

Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor

Un juez penal para adolescentes dictó sentencia sancionatoria de siete años de internamiento preventivo contra dos jóvenes de 14 y 15 años, que aceptaron su responsabilidad en el crimen de un menor de edad el pasado 8 de mayo en la localidad de Usme, en el sur de Bogotá.

En el curso de la investigación la Fiscalía General de la Nación estableció que la víctima fue llevada mediante engaños a una zona boscosa del barrio José Sucre, en inmediaciones del río Tunjuelo, y allí fue agredida con arma cortopunzante y su cuerpo abandonado. Dos días después fue encontrado por las autoridades.

Los dos adolescentes infractores aceptaron en las audiencias de control de garantías el delito de homicidio agravado.

La sanción impuesta se hará efectiva en un establecimiento especializado para menores de edad, como lo establece el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

Sentencia sancionatoria para adolescentes que aceptaron causar muerte a menor Leer más »

Captura de cuatro personas que se dedicaban al hurto en TransMilenio.

Captura de cuatro personas que se dedicaban al hurto en TransMilenio

En las últimas horas, uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, lograron la captura de cuatro personas quienes hurtaron a una usuaria dentro del sistema de transporte.

Mediante voces de auxilio la patrulla acudió al llamado de una mujer quien manifestó que varios hombres la intimidaron con arma cortupuzante y la arrebataron su celular.

Según las características aportadas por la víctima y gracias a la oportuna reacción  de los uniformados se logró la captura de estos presuntos delincuentes, la incautación de cuatro armas cortupuzantes y la recuperación del teléfono.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de hurto. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

En lo corrido del año 2025, se ha logrado la captura de 1.163 personas por diferentes delitos en el Transporte Masivo TransMilenio, lo que representa un 10% más en comparación con el año anterior, así mismo se han recuperado 984 dispositivos móviles. 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.

Captura de cuatro personas que se dedicaban al hurto en TransMilenio Leer más »

Scroll al inicio