Los operativos de las autoridades permitieron la reducción del 59 % en el hurto a celulares, con 2.188 dispositivos móviles hurtados en comparación al primer mes del año 2024; 49 % menos en el delito de hurto a personas, 55 % en el hurto a bicicletas, un 41 % en el hurto a residencias, 62% en hurto al sector comercio, 46 % en el hurto automotores y 47 % en hurto a motocicletas. Frente a la extorsión se presentó una reducción importante del 53 % con 59 denuncias menos.
“De igual manera, en el primer mes del año hemos realizado 1.836 capturas, de ellas, 1.567 en flagrancia y 269 por orden judicial; impuesto más de 21.967 órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia, incautado 73 armas de fuego, 73 vehículos recuperados, 87 bicicletas recuperadas, 230 celulares, más de 2,6 toneladas de estupefacientes incautados, 25 allanamientos que permitieron desarticular estructuras delincuenciales dedicadas al hurto de automotores, hurto a celulares y extorsión”, aseguró el coronel Jesús Eduardo Cruz, comandante Operativo de Apoyo Especializado de la Mebog.
Bogotá avanza: una obra clave que cambiará la movilidad para más de 840.000 ciudadanos
Bogotá, 31 de enero de 2025. La espera ha terminado. Luego de varios meses de retraso, la capital recibe una de las obras de infraestructura más importantes para la movilidad en el sur de la ciudad. Este viernes, el alcalde Carlos Fernando Galán inaugura oficialmente la Nueva Caracas Sur, un proyecto que promete revolucionar la conectividad en las localidades de Usme, Tunjuelito y Rafael Uribe Uribe.
La obra, que debió ser entregada en octubre de 2022, se convierte en un hito dentro del plan de modernización vial de la capital. Su apertura beneficiará a más de 840.000 ciudadanos, impactando directamente a usuarios del sistema TransMilenio y a conductores que transitan diariamente por este corredor clave.
Un alivio para la movilidad del sur de la ciudad
El sur de Bogotá es una de las zonas con mayor demanda de transporte, donde diariamente miles de personas enfrentan largos tiempos de desplazamiento. Con la inauguración de la Nueva Caracas Sur, se espera una reducción significativa en los tiempos de viaje, una mejor organización del tráfico y mayor eficiencia en el servicio de transporte público.
La renovada vía facilitará la circulación de los articulados de TransMilenio, optimizando su operación y descongestionando rutas críticas. Además, se proyecta que esta obra impulse el desarrollo urbano y económico en sectores que por años han sufrido las consecuencias de la falta de infraestructura adecuada.
Inauguración y expectativas
La entrega oficial se llevará a cabo a las 8:00 a. m. en la Avenida Caracas con Calle 52 Sur, epicentro de la transformación vial. Se espera la presencia de líderes comunitarios, representantes del Distrito y ciudadanos que han seguido de cerca la evolución del proyecto.
“Esta obra es un compromiso cumplido con la ciudadanía. No solo mejorará la movilidad, sino que brindará una mejor calidad de vida a miles de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias”, señaló el alcalde Galán en declaraciones previas al evento.
Reacciones de la comunidad
Los habitantes del sector han recibido con optimismo la noticia. «Por fin veremos un cambio real. Esperamos que con esta vía nueva podamos reducir el tiempo de nuestros recorridos y viajar más seguros», afirmó Andrea Rincón, residente de Usme y usuaria habitual de TransMilenio.
Con esta entrega, Bogotá sigue apostando por la modernización de su infraestructura vial, con el objetivo de construir una ciudad más conectada, eficiente y con soluciones de movilidad que respondan a las necesidades de sus habitantes.
La Nueva Caracas Sur es solo el inicio de una serie de proyectos que buscan hacer de la capital un referente en movilidad urbana. Ahora, queda en manos de los ciudadanos y las autoridades garantizar su buen uso y mantenimiento para que los beneficios perduren en el tiempo.
Fontibón vibró con energía y pasión el pasado fin de semana cuando Athletic Gym celebró su primer aniversario en grande. La sede, que ha transformado la vida de cientos de personas a través del fitness y la comunidad, organizó un evento inolvidable lleno de emoción, música y compañerismo.
Desde el inicio de la jornada, el gimnasio se convirtió en el epicentro de la fiesta. Los asistentes participaron en diversas actividades, disfrutaron de espectáculos en vivo y fueron testigos de una presentación espectacular de la batucada Urraka, que puso a todos a moverse al ritmo de los tambores.
Una comunidad que inspira
El evento fue más que una celebración: fue un homenaje a cada persona que ha hecho parte de la familia Athletic Fontibón. Instructores, socios y nuevos visitantes compartieron momentos llenos de alegría y motivación, reafirmando que el ejercicio no es solo un hábito, sino un estilo de vida.
Con luces vibrantes, música envolvente y un ambiente cargado de adrenalina, los asistentes demostraron por qué esta sede se ha convertido en un referente del fitness en la zona. Las actividades grupales, la integración y la emoción de los participantes hicieron de esta una noche legendaria.
Un año de éxitos… y lo mejor está por venir
En solo un año, Athletic Fontibón ha crecido exponencialmente, consolidándose como un espacio donde la disciplina y la pasión por el deporte se encuentran con la diversión y la comunidad. Con nuevas metas en el horizonte, la sede promete seguir brindando experiencias únicas y transformadoras a cada persona que cruza sus puertas.
¡Felicitaciones a Athletic Fontibón por este primer año de impacto y evolución!
Si aún no formas parte de esta gran familia, este es el momento perfecto para unirte y vivir la experiencia Athletic.
Este miércoles 29 de enero en el baño de un colegio distrital, fue hallado un feto. De inmediato, el equipo del plantel, en coordinación con funcionarios de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), establecieron un protocolo de salida regulada por salones y áreas de los estudiantes, profesores, personal administrativo y logístico.
Esta medida tuvo como objetivo principal identificar si alguna estudiante, docente o personal administrativo o de apoyo presentaba signos que evidenciaran un compromiso en su salud física o emocional. Luego de observar con absoluta rigurosidad si alguna persona requería ayuda o acompañamiento, no se detectó a nadie con signos del impacto físico o emocional que una situación de estas puede acarrear; de igual manera, ninguna persona solicitó ayuda o acompañamiento.
Por otra parte, la Secretaría de Educación articuló inmediatamente con la Secretaría Distrital de Salud (SDS) y con las autoridades correspondientes la ruta de atención, para asegurar el bienestar de la comunidad educativa.
El Distrito trabaja para encontrar a la persona, que por circunstancias difíciles como esta necesita ayuda. Hacemos un llamado para que la persona se acerque con tranquilidad y confianza al centro de salud más cercano o se comunique a la Línea 123 para recibir la atención necesaria. Se garantiza total confidencialidad.
Es importante resaltar que la Secretaría de Educación junto a la Secretaría de Salud, implementan planes de cuidado con acciones de apoyo emocional y orientación en derechos sexuales y reproductivos durante todo el año en colegios públicos de Bogotá priorizados, incluyendo esta institución. Este trabajo lo lleva a cabo un equipo interdisciplinario capacitado para atender estas situaciones.
La Policía de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), en coordinación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), capturó a cinco hombres, quienes afectaban la seguridad y tranquilidad de los capitalinos, realizando exigencias económicas mediante diferentes modalidades delictivas como simular pertenecer a grupos armados ilegales, sexting (contenido sexual) o ex empleados con información personal utilizada para delinquir.
Según las autoridades, durante el despliegue de tres actividades operacionales adelantadas una vez se obtuvo la denuncia ciudadana, se logró frustrar el cometido de cinco actores criminales que pretendían afectar el patrimonio de los ciudadanos, utilizando como medio la intimidación y afectación a la vida e integridad de las personas a quienes les solicitaban dinero a cambio de no atentar contra su vida e integridad o en otros casos para no afectar su imagen con la publicación de contenido sexual.
“En cualquiera de los casos, el mejor aliado siempre será la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad. El llamado es a la ciudadanía para que verifique los antecedentes de aquellas personas que quiere contratar para trabajar en sus establecimientos y a denunciar de manera oportuna si recibe cualquier tipo de amenaza, estos delincuentes crean grupos ficticios para amedrentar a los ciudadanos”, indicó César Restrepo, secretario de seguridad.
El primer caso se presentó en la localidad de Ciudad Bolívar donde tres hombres fingían pertenecer a las ‘Autodefensas Grupo Renacer’ para realizar exigencias de hasta 15 millones de pesos a establecimientos comerciales de los barrios Santo Domingo, Santa Viviana, Tres Reyes manifestando atentar con artefactos explosivos si no cumplían sus exigencias.
Se logró establecer que en algunas ocasiones se identificaban como empleados de servicios públicos para ingresar a estos comercios y dejar los panfletos intimidantes sin llamar la atención de la comunidad.
En el segundo caso ‘Alias Julián’, un hombre de 23 años, a través de la creación de perfiles falsos en las redes sociales, prometía a mujeres trabajo como modelos de plataformas para adultos, es allí donde se ganó la confianza de una menor de 15 años y bajo un falso casting le pidió fotografías y videos íntimos; una vez tenía este material le pedía sostener relaciones sexuales con él para no enviar los videos a familiares y amigos, ante la negativa de la menor, le exige la suma de 2 millones de pesos a cambio de no publicar este contenido en las redes sociales.
Para el último caso un sujeto que trabajó por dos meses para un establecimiento ubicado al interior de un centro comercial, obtuvo información personal del administrador del lugar (su ex jefe) y utilizando tácticas de intimidación con fotografías de la fachada del negocio y de la entrada a su residencia exigía 20 millones de pesos para no atentar contra la vida de él o la de sus familiares; además, amenazaba con difundir videos comprometedores que había obtenido durante su tiempo de trabajo aprovechándose de su relación laboral.
Estas cinco personas fueron capturadas en flagrancia cuando pretendían recibir las sumas de dinero que solicitaban a sus víctimas y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de extorsión y pornografía con personas menores de 18 años.
En lo corrido del año 2024, gracias a los diferentes despliegues operativos atendiendo la denuncia de ciudadanos víctimas de extorsión, se logró la captura de 130 personas por este delito.
Este año, el costo del SOAT experimentó dos variaciones principales.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una herramienta clave para garantizar la seguridad vial en Colombia, llega con importantes novedades para este año. Las tarifas del SOAT 2025 han sido ajustadas por la Superintendencia Financiera, y entre los cambios destacan nuevos descuentos y beneficios para los conductores, especialmente para motos de bajo cilindraje y vehículos de transporte público.
Ajustes en las tarifas del SOAT 2025
Este año, el costo del SOAT experimentó dos variaciones principales:
Incremento general del 5.81 %, basado en la actualización de la Unidad de Valor Tributario (UVT).
Descuentos del 50 % para motos de bajo cilindraje, transporte público y otros vehículos esenciales para la movilidad diaria.
Por ejemplo:
Ciclomotores: $117.900.
Motos de menos de 100 c.c.: $243.500.
Buses y busetas de transporte público: descuento del 50 % frente a las tarifas regulares.
Estos ajustes buscan no solo aliviar el impacto económico para sectores clave, sino también incentivar la formalidad en la renovación del seguro.
¿Por qué es importante mantener el SOAT al día?
El SOAT no solo es un requisito legal, sino una garantía para todos los involucrados en accidentes de tránsito. Entre sus beneficios están:
Cobertura médica inmediata para conductores, pasajeros y peatones.
Indemnizaciones por incapacidades permanentes y fallecimientos.
Aporte al sistema de salud a través de la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud).
Aquellos que no renueven su SOAT enfrentan sanciones económicas de hasta 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (aproximadamente $1.160.000) y la posible inmovilización del vehículo.
Impacto en la seguridad vial y el sistema de salud
El SOAT no solo beneficia a los conductores, sino que también fortalece el sistema de salud. Los recursos recaudados a través de este seguro permiten atender emergencias médicas de tránsito y financiar terapias de rehabilitación, cirugías y otros procedimientos necesarios para las víctimas.
Con las nuevas tarifas y beneficios, el SOAT 2025 refuerza su compromiso de proteger vidas y fomentar la responsabilidad en las vías. Para quienes deseen aprender más sobre cómo implementar estrategias que fortalezcan la seguridad vial, instituciones como el Politécnico de Suramérica ofrecen programas especializados en este tema, como el Diplomado en Seguridad Vial ISO 39001:2014.
El compromiso de mantener el SOAT actualizado no solo evita sanciones legales, sino que también contribuye a construir un país con movilidad más segura y responsable.
La Policía de Bogotá capturó en las últimas horas en Santa Bárbara, Usaquén a cuatro personas por el delito de hurto y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Estos hechos se presentaron en la carrera 7 con 123, mientras los uniformados de las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje.
“De acuerdo con las características del posible vehículo en el cual se movilizaban estos presuntos delincuentes, se iniciaron las labores de búsqueda y gracias al candado se interceptó este automóvil. Durante el procedimiento y en el respectivo registro a personas se halló en el interior de este automóvil tres celulares y dos armas de letalidad reducida tipo traumática con las que presuntamente habrían hurtado a este ciudadano”, aseguró el mayor, Juan Gutiérrez, comandante Estación de Policía Usaquén (e).
Los capturados de nacionalidad extranjera y colombiana, así como los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
El pasado sábado 26 de enero en el sector de Paloquemao, localidad de Los Mártires, unos sujetos que se movilizaban en motocicleta y atentaron contra la vida de una persona en plena vía pública.
La persona que murió en el acto era conocido en el sector como ‘El Negro’. Además, varias personas que transitaban en este sector en la hora del atentaron resultaron lesionadas.
»Gracias a las actividades de prevención, disuasión y control dispuestas para la ciudad de Bogotá, una patrulla se puso en persecución logrando reducir e incautarles un arma de fuego; capturándolos por los delitos de homicidio, porte de armas de fuego, lesiones personales, receptación, siendo traslados a centros asistenciales donde recibieron la atención médica», indicó Miguel Rendón, Comandante Estación de Policía Mártires.
La Policía Metropolitana de Bogotá dispuso de un componente de Policía Judicial para determinar los móviles de este hecho, en el que se tienen varias líneas de investigación dentro de las cuales se encuentra el ajuste de cuentas asociados al tráfico local de estupefacientes.
Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana a través de la Línea 123.
Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a María Gloria Flores Forero, la propietaria de una finca en San Antonio del Tequendama (Cundinamarca) que era utilizada para mantener personas secuestradas y realizar otras conductas delictivas.
Los elementos materiales probatorios indican que la mujer haría parte de una organización delictiva que ofrecía dólares a menor precio, citaba a los interesados al inmueble de la hoy procesada, ubicado en la verada La María; y allí los retenían en contra de su voluntad y les hurtaban las pertenencias.
Uno de los hechos conocidos ocurrió en abril de 2023. Un hombre llegó a la finca con el supuesto de adquirir la divisa extranjera a un valor inferior al ofrecido en las casas de cambio; sin embargo, fue encerrado, amordazado y despojado de joyas y 54 millones de pesos en efectivo.
Flores Forero fue capturada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en articulación con la Policía Nacional y el Gaula Militar Cundinamarca, en Mesitas (Cundinamarca). Una fiscal de la Seccional Cundinamarca le imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados.
Los elementos materiales probatorios obtenidos por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) permitieron establecer que Diego Alexander Becerra Rave sería el presunto responsable del crimen de la activista LGBTIQ+, Karis Saldarriaga, sucedido el 20 de octubre de 2024, en un inmueble de Caldas (Antioquia).
En ese sentido, fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por el delito de homicidio agravado. El cargo no fue aceptado y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
En el curso de la investigación se acreditó que el hombre departía con la víctima y, al parecer, tuvo un altercado con ella. En medio de una discusión habría reaccionado violentamente y atacado con arma blanca ocasionándole la muerte.
El cuerpo de la líder LGBTIQ+ fue encontrado por uniformados de la Policía Nacional en el apartamento donde residía, luego de ser alertados por la comunidad de fuertes ruidos en el lugar.