BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Accidente en obras del Metro de Bogotá dejó cuatro heridos: duras exigencias a la concesionaria tras choque con TransMilenio


Un accidente en las obras del Metro de Bogotá encendió las alarmas sobre la seguridad de la construcción más importante de la capital. El viernes 12 de septiembre, un bus articulado de TransMilenio chocó con maquinaria en la avenida NQS con Diagonal 16 Sur, dejando cuatro personas lesionadas que fueron atendidas de inmediato y trasladadas a clínicas cercanas.

El hecho generó un pronunciamiento inmediato de la Empresa Metro de Bogotá, que responsabilizó a la concesionaria Metro Línea 1 S.A.S. de reforzar sus protocolos de seguridad. En un comunicado, la entidad exigió:

  • Mejorar la señalización vial en todos los frentes de obra.
  • Cambiar los cerramientos provisionales para evitar riesgos en la circulación de buses.
  • Nombrar un profesional de control en coordinación con TransMilenio.
  • Implementar programas de capacitación para auxiliares de tráfico, con el fin de fortalecer la seguridad vial.

El gerente Leonidas Narváez fue enfático: “La seguridad de las personas es lo más importante. Reiteramos al concesionario adoptar estas medidas y garantizar el cuidado de todos”.

La suspensión temporal de los trabajos en la zona no detiene el avance del proyecto, que ya supera el 62% de ejecución. En paralelo, los primeros seis vagones del metro ya se encuentran en el patio taller de Bosa, listos para pruebas técnicas.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la resiliencia del sistema:

“Gracias al esfuerzo del equipo de TransMilenio la ciudad ha seguido funcionando. Este proyecto será un cambio histórico en la movilidad de Bogotá”, afirmó.

El accidente, aunque sin víctimas de gravedad, plantea un nuevo desafío para la concesionaria: avanzar con la construcción sin poner en riesgo a quienes conviven a diario con las obras.

Accidente en obras del Metro de Bogotá dejó cuatro heridos: duras exigencias a la concesionaria tras choque con TransMilenio Leer más »

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos.

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos

Hoy sábado 13 de septiembre de 2025, permanece el cierre en la Vía al Llano o la Vía Bogotá-Villavicencio por deslizamiento en el kilómetro 18 en Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina reporta trabajos de rehabilitación en un tramo de la antigua Vía al Llano con el fin de habilitar el paso vehicular. Se puede registar congestión en la avenida Boyacá en la localidad de Usme en el sur de Bogotá, donde hay cierre preventivo en el kilómetro 0 en el sector del Uval o Puerta al Llano. ¡Conoce aquí más detalles!

Se recomienda a conductores tomar vías alternas, como la transversal del Sisga por los departamentos de Boyacá, Casanare y Meta.

Esta situación puede generar represamiento de vehículos que transitan hacia el sur del país y alto tráfico en la avenida Boyacá en el sur de Bogotá.

Así avanzas las labores de mantenimiento y rehabilitación de la antigua Vía al Llano, que buscan habilitar la movilidad hacia el sur del país mediante una variante. Según Coviandina, la habilitación de antigua vía se realizará este lunes 15 de septiembre de 2025. Conoce detalles en la siguiente publicación en la red social X: 

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos Leer más »

Primer partido de la Liga Femenina en Bogotá entre Santa Fe vs. Cali.

Primer partido de la Liga Femenina en Bogotá entre Santa Fe vs. Cali

Este domingo 14 de septiembre en el estadio El Campín se jugará a las 5:00 p. m. el duelo entre Santa Fe y el Deportivo Cali por el partido de ida de la final de la Liga Femenina Betplay 2025.

Será la tercera vez que estos dos equipos se enfrenten en una final de la liga femenina. En las dos anteriores, en la finales de los torneos del 2021 y 2024, el título quedó en el Valle del Cauca, luego de que el Cali venciera a Santa Fe. 

Ambos vienen de sellar la clasificación fuera de casa. Las Leonas superaron a Orsomarso y el conjunto vallecaucano empató a un gol ante Atlético Nacional.

¿Cuándo se juega la gran final de la Liga femenina BetPlay Dimayor 2025?

  • La final de ida se disputará el día domingo 14 de septiembre a las 5:00 p. m. en El Campín.
  • La final de vuelta tendrá lugar el domingo 21 de septiembre a las 5:00 p. m. en Cali.

Más información de la final en la siguiente publicación de Independiente Santa Fe:

Condiciones y restricciones 

  • Se reserva el derecho de admisión.
  • Ingreso a Lateral Sur y Norte solo para mayores de 14 años.
  • No se permite el ingreso con códigos QR impresos.

Primer partido de la Liga Femenina en Bogotá entre Santa Fe vs. Cali Leer más »

Bogotá se alista para la primera Bienal Internacional de Arte - Foto: Secretaria de Cultura

Bogotá se alista para la primera Bienal Internacional de Arte

La capital colombiana se alista para un evento sin precedentes en su historia cultural: la Primera Bienal Internacional de Arte de Bogotá, que abrirá sus puertas al público el próximo 20 de septiembre

Este ambicioso proyecto, liderado por la Secretaría de Cultura de Bogotá y bajo la administración del alcalde Galán, busca transformar la percepción del arte, llevándolo al espacio público y democratizando su acceso para todos los ciudadanos. Santiago Trujillo, secretario de Cultura de Bogotá, conversó sobre los detalles, la visión y el profundo mensaje social que esta Bienal quiere transmitir. 

También puedes leer: Violento atraco en el barrio Bochica sur; delincuentes se llevaron hasta licor

«Esta bienal como como muchas bienales, la de Sao Paulo, la de Sídney, la de Venecia, quiere poner en el espacio público las vanguardias del pensamiento artístico mundial», afirmó Santiago Trujillo.  

Con más de 250 artistas nacionales e internacionales y 30 sedes distribuidas por toda la ciudad, la Bienal promete siete semanas de experiencias artísticas innovadoras y gratuitas, buscando posicionar a Bogotá en la liga de las grandes capitales culturales del mundo. 

El corazón conceptual de esta Bienal es el eje curatorial denominado «Ensayo sobre la Felicidad». Esta elección no es aleatoria; responde a un análisis de la percepción ciudadana sobre el bienestar. Santiago Trujillo explica que «cuando hemos visto distintas encuestas de percepción, la encuesta multipropósito de hogares y otras, el momento de mayor felicidad de las familias colombianas es cuando adquieren una casa propia». Este concepto se enlaza directamente con las políticas de vivienda de la administración distrital y un mensaje más amplio sobre la cultura ciudadana. 

«La casa es además el emblema del mensaje de cultura ciudadana que Bogotá le quiere dar a sus ciudadanos. Bogotá es nuestra ciudad, es nuestra casa y para uno ser feliz en su casa tiene que hacer grandes cosas en su casa, tiene que hacer grandes grandes fiestas. Esta es una gran fiesta. Nosotros queremos construir orgullo y orgullo de ciudad», subraya Trujillo. La Bienal, en este sentido, se concibe como una gran celebración que busca generar sentido de pertenencia y orgullo por la capital. Además, en línea con estudios de Harvard sobre la felicidad, se refuerza la idea de que son las relaciones humanas y la interacción en espacios compartidos lo que más alegría produce, invitando a los bogotanos a «parchar Bogotá a través de la Bienal». 

Te puede interesar: Bogotá celebra la llegada del primer tren del Metro mientras avanza la construcción de la Línea 1

El secretario Trujillo enfatiza que «Esto no es para las élites o para la gente que conoce de las artes plásticas, ¿no? Esto es para el ciudadano de Usme, de Bosa, de Usaquén, para las familias bogotanas». Esta visión contrasta con la alta afluencia a centros comerciales, proponiendo una alternativa enriquecedora para el tiempo libre de las familias bogotanas. «Si las familias bogotanas deciden ir un fin de semana no al centro comercial a ver las vitrinas y a caminar por sus corredores, sino a la bienal a ver obras de arte. Hemos logrado una gran una gran oportunidad», reflexiona. 

Bogotá se alista para la primera Bienal Internacional de Arte Leer más »

Violento atraco en el barrio Bochica sur; delincuentes se llevaron hasta licor - Foto: Captura de video

Violento atraco en el barrio Bochica sur; delincuentes se llevaron hasta licor 

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto en el que cinco delincuentes, entre ellos cuatro hombres y una mujer, entran a un supermercado con armas de fuego y amenazan al administrador del lugar y a otra empleada que se encontraban en la caja registradora. 

El aterrador atraco a mano armada ocurrió encontraban el barrio Bochica Sur de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá

Te puede interesar: Bogotá celebra la llegada del primer tren del Metro mientras avanza la construcción de la Línea 1

Los criminales, armados con armas de fuego y cuchillo, acorralaron a las víctimas; sin embargo, minutos antes, la mujer que hacía parte de la banda se hizo pasar como cliente del sitio para distraer a los trabajadores y que sus cómplices lograran entrar al lugar. 

En cuestión de segundos, uno de los criminales, vestido de chaqueta color verde y gorra negra, sacó el arma de fuego y les dijo que se quedaran “quietos todos ahí”, mientras que el resto de los delincuentes entra al sitio y empieza a llevarse mercancía y otros objetos de valor. 

En las imágenes se logra ver que los ladrones se llevaron: botellas de licor de alto valor, productos de las distintas alacenas y todo el dinero en efectivo que estaba en la caja registradora

En un momento, la mujer que está atracando a las víctimas toma la bandeja de la caja registradora y le da la vuelta en una de las maletas que llevaba uno de sus cómplices, todo esto mientras que este delincuente continúa amenazando a las víctimas. 

También puedes leer: Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá

Tras el robo, que ocurrió en menos de cinco minutos, los ladrones salieron del lugar no sin antes reiterar la amenaza de no seguirlos o “les iban a dar un balazo”. Por ahora, las autoridades no se han pronunciado sobre este nuevo hecho de inseguridad en Bogotá. 

Violento atraco en el barrio Bochica sur; delincuentes se llevaron hasta licor  Leer más »

Bogotá celebra la llegada del primer tren del Metro mientras avanza la construcción de la Línea 1.

Bogotá celebra la llegada del primer tren del Metro mientras avanza la construcción de la Línea 1

Con la llegada a la capital del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura vial más importante que se construye en el país, toma un nuevo ritmo que evidencia una vez más que el Metro de Bogotá es una realidad.

Tras un recorrido de más de 1.200 kilómetros desde el puerto de Cartagena, el primer tren ya se encuentra en el Patio Taller de Bosa, en el suroccidente de Bogotá.

“Esto que estamos construyendo entre todos va a cambiarle la vida a los bogotanos. Vamos a entregar una ciudad transformada, una ciudad que mire al futuro con esperanza, con más oportunidades y con garantías para los derechos de la ciudadanía, históricamente afectada por los problemas de movilidad”, afirmó el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, desde el Patio Taller de Bosa.

Las obras avanzan a toda marcha a lo largo del trazado de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que ya registra un 62,16 % de ejecución con corte al 31 de agosto. En paralelo, la atención se concentra en el Patio Taller de Bosa, que recibió el primer tren para su alistamiento e inicio de pruebas estáticas y posteriormente dinámicas.

“Este es un triunfo de la ciudad, de todos los bogotanos y bogotanas, y también de las administraciones pasadas que fueron fundamentales para iniciar este proyecto”, destacó el mandatario, asegurando que se trata de un logro colectivo.

Los seis vagones llegaron en la madrugada de este jueves 11 de septiembre de 2025, al suroccidente de la ciudad en un robusto convoy de carga sobredimensionada que cumplió exitosamente el complejo operativo logístico.

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, subrayó la magnitud de este esfuerzo: “Hoy más de 13.500 personas trabajan en esta obra. Cada equipo cumple un rol clave. Lo que estamos haciendo es indispensable para Bogotá. La Línea 1 del Metro de Bogotá traerá beneficios que no pueden seguir aplazándose. En marzo de 2028 estaremos viendo la operación comercial de un sistema que beneficiará a cerca de 2,9 millones de habitantes de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, entre otras localidades. Hoy un trayecto puede tardar hora y media; con el Metro será de solo 27 minutos”.

La entrega se realizó en el costado suroriental del Patio Taller, en la vía de descargue de 905 metros. Tras retirar los elementos de protección, dos grúas telescópicas de 90 toneladas izaron los vagones para ensamblarlos en una operación que tomó varias horas.

Bogotá celebra la llegada del primer tren del Metro mientras avanza la construcción de la Línea 1 Leer más »

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá.

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá

La Policía de Bogotá detuvo a un hombre y una mujer por el delito de lesiones personales en hechos que se presentaron en el barrio Chapinero Central, cuando la zona de atención adelantaba labores de patrullaje.   

De manera inmediata, los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos, observaron a un grupo de personas en medio de una riña y a dos de estas con objetos contundentes en la mano.  

“Luego de controlar esta situación, se acercó un joven manifestando a las autoridades que estas dos personas los agredieron con armas contundentes. Por esta razón, se hizo la detención de los responsables y se trasladaron a los heridos al centro asistencial más cercano para recibir atención médica”, aseguró el teniente coronel Ricardo Cháves. oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá.

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá Leer más »

Distrito denunció a líder indígena por 3 delitos - Foto: Integración Social

Distrito denunció a líder indígena por 3 delitos

Fernando Manugama Sintúa es el líder indígena de 42 años que está pidiendo 25 millones de pesos al distrito para dar vía libre al traslado de 100 indígenas que no salieron del Parque Nacional el lunes pasado y quien ha restringido el paso de entidades del distrito como salud y educación para la verificación y cumplimento de los derechos de los menores de edad presentes en el asentamiento. 

Te puede interesar: Pelea por alarma de carro en Bogotá terminó con 3 heridos

De acuerdo con la denuncia radicada por la Secretaría de Integración Social y la Consejería para la Paz, Víctima y Reconciliación, son 3 delitos por los que está acusado: extorsión, obstrucción a la función pública y constreñimiento ilegal argumentando además que no es la primera vez que se exige un monto de este tamaño a su nombre “con el fin de gestionar e impulsar el retorno de la comunidad que representa, o de lo contrario seguirían ocupando el parque», afirma el memorando del distrito. 

“No pueden ser renegociadas porque son unas garantías que están establecidas en la ley, no están sujetas a qué tan hábil es o no el vocero para negociar, sino que es lo que la ley nos indica, que es a lo que tienen derecho las personas que han sido desplazadas forzosamente. Adicionalmente, este vocero lo que decide hacer es cobrarle a un funcionario del distrito 25 millones de pesos para poder gestionar ese traslado efectivo de las personas, lo cual, pues, es extorsivo y es constreñimiento», afirma Isabelita Mercado, consejera para la Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá. 

Entre tanto, en el documento con la denuncia del Distrito, las pruebas que tienen en contra de Fernando Manugama Sintúa son testimoniales con los funcionarios a los que hizo presión en reiteradas ocasiones y las inspecciones realizadas al sitio de asentamiento. 

También puedes leer: Distrito denunció acciones extorsivas por parte de líder indígena

“En cumplimiento del deber legal de denunciar los hechos que puedan constituir infracción penal, y con pleno conocimiento de las excepciones previstas por la ley, manifestamos que actuamos de buena fe y con fundamento en hechos verídicos y verificables”, afirma la denuncia. 

Distrito denunció a líder indígena por 3 delitos Leer más »

Pelea por alarma de carro en Bogotá terminó con 3 heridos - Foto: Cortesía

Pelea por alarma de carro en Bogotá terminó con 3 heridos

Un incidente menor terminó convertido en una riña violenta en la localidad de Chapinero

Según el reporte de las autoridades, la activación accidental de la alarma de un vehículo, estacionado frente a un local de comidas rápidas, desencadenó una discusión entre varias personas que se encontraban en el sitio y que terminó con heridos. 

Te puede interesar: Distrito denunció acciones extorsivas por parte de líder indígena

El teniente coronel Ricardo Chávez Camargo, oficial de guarnición de la Policía de Bogotá, explicó que la situación inició cuando el ruido de la alarma generó inconformidad entre los presentes. 

“Se nos presenta un hecho de intolerancia en el sector de Chapinero por lo que sería la activación accidental de la alarma de un vehículo en la parte externa de un local de comidas rápidas. Por esta situación y lo que genera molestia entre unas personas que estarían en este sitio, se genera una riña entre estas personas”, detalló el coronel. 

En medio de la confrontación, una mujer y un hombre se enfrentaron directamente y recurrieron al uso de objetos para agredirse

“Entre ellas una mujer, que también se puede determinar que también con otra persona y con un elemento contundente, una cruceta, y ella con un destornillador, provocan las lesiones a unas personas”, explicó el oficial. 

Las víctimas, tres en total, fueron trasladadas de inmediato a un centro asistencial, donde los médicos confirmaron que, pese a la gravedad de los ataques, se encuentran fuera de peligro. 

También puedes leer: Capturado alias ‘El Coste’, sicario que asesinaba a conductores informales

La reacción de la Policía permitió la captura de los dos agresores. “Estas dos personas fueron capturadas por el delito de lesiones personales y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización”, puntualizó el coronel Chávez. 

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para evitar que situaciones menores, como un ruido o un malentendido, terminen en hechos violentos que ponen en riesgo la vida de las personas. 

Pelea por alarma de carro en Bogotá terminó con 3 heridos Leer más »

Cayó alias ‘El Coste’ por homicidios a conductores informales al sur de Bogotá.

Cayó alias ‘El Coste’ por homicidios a conductores informales al sur de Bogotá

La Policía de Bogotá, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegaron dos acciones operativas en contra de esta organización delincuencial, responsables de homicidios a conductores informales en la localidad de Ciudad Bolívar. Con esto se permitió la detención en flagrancia de tres personas y una por orden judicial.

“Tras nueve meses siguiéndole la pista, se recopiló por nuestros investigadores material probatorio a través de labores de campo, vigilancias, análisis de información, entrevistas, declaraciones juramentadas y fuente humana, evidenciando el actuar criminal de estos delincuentes. Su modo de delinquir consistía en ubicar a transportadores informales del Ensueño, Tres Esquinas, Mochuelo y Candelaria, para, posteriormente, hacer exigencias económicas a cambio de no atentar contra su vida”, aseguró el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante del Gaula de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con las autoridades, también se pudo establecer que estas personas cobraban a sus víctimas 50 mil pesos semanales y se les atribuye al menos tres homicidios a transportadores informales en esta localidad.

Dentro de los detenidos se encuentra alias ‘El Coste’, presunto sicario de esta organización delincuencial y era el encargado de cometer los homicidios a estos conductores. Presenta una orden judicial vigente por homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, porte de armas de fuego y extorsión. Por los hechos ocurridos el pasado 21 de marzo de 2025, donde asesinó a un conductor e hirió a una pasajera cuando cubría la ruta Mochuelo – Quintas del sur.

En estas dos diligencias de allanamiento y registro, estas personas al notar la presencia de las autoridades los reciben a disparos, pero gracias a la pericia de los uniformados se logró reducir a estas personas, asimismo, incautar más de 50 kilos de marihuana, 20 gramos de Tusi, dos armas traumáticas, cuatro celulares, dos computadores, grameras y elementos de dosificación. Asimismo, se afectó la renta criminal de este grupo delincuencial en más de 200 millones de pesos mensuales.

A una de estas personas le fueron tipificados los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte de armas de fuego y extorsión. De igual manera, a los demás integrantes por tráfico de estupefacientes y porte o tendencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario a dos de sus integrantes.

En lo corrido del año 2025, se ha logrado la detención de 164 personas por extorsión, asimismo, una reducción del 20 % con 314 casos menos en comparativo al año 2024.

Cayó alias ‘El Coste’ por homicidios a conductores informales al sur de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio