Nombre del autor:Yesid Aguilar

Por barreras de acceso el 78% de las pymes en Colombia nunca ha contratado con el estado

Pese a que las compras públicas son el mercado más grande de Colombia, y representan alrededor de $150 billones al año, tan solo el 22% de las pymes en el país han podido contratar con el estado. Las demás, es decir, un 78% de las pequeñas empresas del país nunca han contratado con el estado, debido a las limitaciones financieras que impiden que las pymes participen en las compras públicas.

Las pymes en el país significan el 91% de la economía del país, la mayoría de empresas son microempresas con menos de 10 empleados, no obstante, gran parte de ellas tienen grandes dificultades para acceder a contratos públicos.

Un estudio realizado por Open Contracting Partnership reveló que el proceso de aplicación a crédito está plagado de obstáculos, y que además hay falta de confianza entre todos los actores de la contratación pública.

Por una parte, las pymes desconfían del gobierno y de las instituciones bancarias tradicionales, por otra parte, los bancos perciben a las pymes como de alto riesgo y a las entidades gubernamentales como pagadores poco confiables. Y finalmente las entidades gubernamentales, consideran a las pymes como evasoras de impuestos.

En este sentido, es necesario una solución que ayude a generar confianza entre las pymes, los bancos y las entidades gubernamentales. Es por ello, que ahora está en Colombia, Credere, la primera solución en la región que permite que las pequeñas empresas obtengan acceso a productos financieros para contratar con el estado.

Un mes después del lanzamiento de esta herramienta, se ha logrado que dos microempresas ya tengan adjudicado un crédito para que puedan acceder a contratos públicos. A la fecha se han enviado más de 1200 invitaciones, de las cuales el 6% de las empresas aceptaron la invitación para elegir entre las ofertas crediticias. El monto promedio de solicitud de crédito es de $120 millones de pesos, buscando adjudicar hasta el 90% de los contratos.

“Credere ofrece una oportunidad única para las entidades financieras interesadas en aumentar su base de clientes y acceder al mercado de las compras públicas que vale más de $150 billones al año. A través de la herramienta, los bancos reciben aplicaciones de crédito de empresas PYMES que acaban de ganar un contrato público” sostiene Oscar Hernández, Gerente para América Latina de OCP.

De esta manera las pymes pueden ser más competitivas, ya que casi la mitad de las pymes que han obtenido contratos gubernamentales han visto crecer sus negocios más allá del monto de ese contrato. Además, es una oportunidad única para fomentar el crecimiento del país y la banca colombiana, quien encuentra en Credere un aliado para la adjudicación de créditos.

Por barreras de acceso el 78% de las pymes en Colombia nunca ha contratado con el estado Leer más »

Predicciones empresariales para 2024

Por: Douglas Wallace, Gerente de Ventas de Distrito, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil y México) en Pure Storage

  1. Los desafíos económicos impulsarán la demanda de modelos de consumo flexibles

El desafiante clima económico que estamos experimentando no muestra signos de ceder en 2024. El mayor obstáculo para las empresas durante los próximos 12 a 18 meses será asegurarse de que sean prudentes en la forma en que gastan su dinero y al mismo tiempo sean conscientes de que los costos a corto plazo Las reducciones no se producen a expensas de la ventaja competitiva.

Equilibrar las presiones presupuestarias y la insaciable necesidad de más almacenamiento de datos impulsará la demanda de modelos basados en suscripción en el próximo año. Hay varias razones de costos y objetivos para esto:

  • Ahorro en el costo total de propiedad (TCO): al pasar de la propiedad de la tecnología (CapEx) a las suscripciones (OpEx), las empresas pueden lograr ahorros significativos en el TCO a largo plazo durante la vida útil de un producto.
  • Los servicios están impulsando la demanda: los clientes reconocen que los SLA son el valor de los modelos de suscripción. Deben esperar que los proveedores cuenten con garantías sólidas que aseguren que los clientes obtengan el máximo valor de sus suscripciones.
  • Transmitir el riesgo de suscripción excesiva: las organizaciones no necesitan pensar en suscribirse en exceso y pagar más de lo que necesitan con un pago mientras utilizan el modelo.
  • Más efectivo en el banco para invertir en otros lugares: el exigente panorama empresarial actual significa que es fundamental «superar en innovación» a los competidores para mantenerse a la vanguardia. Eliminar los activos tecnológicos del balance libera efectivo y abre oportunidades para invertir y ser creativo
  • Supera los objetivos de sostenibilidad: los modelos de suscripción permiten a las empresas consumir solo el almacenamiento que necesitan, lo que reduce la energía y la refrigeración innecesarias del centro de datos y reduce significativamente la huella de carbono de los datos.

La tecnología detrás de los modelos de suscripción es tan importante como la simplicidad de consumirlos. Debe ser fácil de operar y ofrecer acceso a las últimas innovaciones, como el almacenamiento flash, donde algunos proveedores están evolucionando para ofrecer el rendimiento necesario para gestionar el exigente crecimiento de los datos. Juntos, los beneficios de costos y la facilidad de uso harán que los modelos de suscripción sean una oferta atractiva en el próximo año.

  • Es hora de tomar en serio la responsabilidad por los objetivos de sostenibilidad

Se han vuelto a cambiar los objetivos en materia de sostenibilidad. Si bien la crítica crisis climática no es ningún secreto, sigue existiendo una gran desconexión dentro de las empresas en lo que respecta a ESG. Las empresas no están logrando ofrecer incentivos tangibles a la compra de soluciones sostenibles y esta falta de dirección y responsabilidad está provocando que se logren pocos avances.

La sostenibilidad y el consumo de energía van de la mano, existe un impulso real para medir el costo por vatio y considerarlo en la toma de decisiones. De hecho, el ochenta por ciento de la huella de carbono de un centro de datos proviene del funcionamiento diario de las operaciones y, sin embargo, esto no se tiene en cuenta en las compras. Esto se puede cambiar mediante procesos clave de rendición de cuentas, que incluyen:

  • Aplicar ahorros de costos de sostenibilidad a los objetivos y recompensas de los tomadores de decisiones
  • Progreso de sostenibilidad en todo el negocio vinculado al desempeño con KPI sobre consumo de energía
  • Revisiones y objetivos de los empleados con el propósito de impulsar cambios significativos

En 2024, todas las empresas deben verse obligadas a considerar los criterios ESG en todas sus operaciones y a ser responsables de sus acciones. Deben ser más sostenibles y reducir costos agregando flexibilidad a la infraestructura. Esto incluye reorganizar sus equipos, evaluar proveedores, repensar el costo de los activos tecnológicos, minimizar los desechos electrónicos y utilizar solo el almacenamiento que necesitan.

Por supuesto, el gobierno tiene un papel clave que desempeñar en esto al identificar los medios para lograr un cambio sostenible significativo, por ejemplo, inversiones en tecnología para reducir el consumo de energía en lugar de prácticas de compensación de carbono. Más allá de esto, también debemos buscar establecer estándares a seguir por las empresas; de lo contrario, continuaremos generando desechos innecesarios y no tendremos un planeta que proteger.

  • Los clientes exigirán soporte para ofrecer valor en IA

Los analistas han pronosticado que el gasto global en Inteligencia Artificial (IA) alcanzará los 154 mil millones de dólares en 2023. Si bien el revuelo en torno a la IA y la IA generativa está siempre presente, todavía hay obstáculos que superar cuando se trata de implementar una IA impactante.

El próximo año las organizaciones exigirán apoyo para implementar proyectos de IA que superen el fervor y tengan impacto comercial. Los procesos y la tecnología obsoletos están impidiendo que las organizaciones impulsen verdaderamente el crecimiento y la innovación con IA y los clientes no estarán dispuestos a perder el tiempo lidiando con ello el próximo año. Quieren probar, aprender y avanzar rápidamente para obtener comprensión y valor rápidamente.

Los proveedores deberán apoyar a los clientes para ofrecer eficiencia operativa. AI Ops es un amigo aquí y debe implementarse para ayudar a los equipos a ser más efectivos y a los procesos manuales y de mano de obra automotriz. Esto liberará a las personas para que puedan concentrarse en tareas de mayor valor. Eliminar procesos engorrosos y derrochadores es el oxígeno para que florezca la innovación

Si bien la IA y la IA generativa son las últimas tendencias en tecnología, el valor real lo obtendrán aquellos que tienen tanto la tecnología como facilitador como el modelo de negocio y la cultura para crear realmente un cambio positivo y garantizar el éxito.

www.purestorage.com

www.purestorage.com/legal/productenduserinfo.html

Reconocimiento de analistas:

Predicciones empresariales para 2024 Leer más »

Yamile Triana, 15 años transformado vida mediante sus sonrisas

Con más de 15 años como odontóloga y 6 de endodoncista, la doctora Yamile Triana, se ha caracterizado por su profesionalismo, responsabilidad y buen trato de los pacientes, logrando consolidar una exitosa carrera que la referencia como una de las odontólogas más destacadas de Colombia.

Ofreciendo una relación cercana, amable, con espacios cómodos y estando a la vanguardia de las últimas tecnologías, más allá de un tratamiento dental, sus pacientes crecen de manera personal, encontrando en cada tratamiento la seguridad que necesitan para enfrentarse al mundo.

Su preparación y responsabilidad en diferentes tratamientos como: endodoncia, cirugía apical, limpieza, blanqueamiento, resinas, diseño de sonrisa, coronas, exodoncias simples y prótesis parciales, la han llevado a atender cientos de personas de todas las edades, que referencian en ella la excelencia personal y profesional.

“Un odontólogo debe asumir la responsabilidad tras cada procedimiento, debe sentir empatía y el compromiso de hacer amable todos los procesos para tener pacientes tranquilos, confiados y satisfechos, al día de hoy es mi sello”, comenta Yamile Triana.

La doctora Yamile Triana busca que todos sus procesos están enfocados en la prevención, el manejo del dolor y el correcto diagnóstico para saber cómo encaminar el mejor proceso, ofreciendo alternativas para un procedimiento amable y donde el paciente sea el principal protagonista, sin dejar de lado la estética de la manera más natural.

Para este 2023 la doctora Yamile Triana espera continuar consolidando un espacio familiar y exclusivo, donde sus clientes puedan vivir de una manera diferente sus procedimientos, encontrando diariamente nuevas especialidades y tecnologías.

Redes Sociales @odontologa.yamiletrianag

https://www.instagram.com/odontologa.yamiletrianag/

Yamile Triana, 15 años transformado vida mediante sus sonrisas Leer más »

Éxito rotundo en la Quinta Edición de ¡Womenize Latam! 2023

Con gran entusiasmo y éxito, culminó la quinta edición de ¡Womenize Latam! 2023, el encuentro latinoamericano que reunió a mujeres destacadas de la industria de la tecnología, negocios digitales y videojuegos. El evento, que se llevó a cabo el 21 de noviembre, adoptó un formato híbrido con una versión presencial en el Hotel El Prado y una significativa participación virtual.

La directora de ¡Womenize Latam! Y la revista Gamers-on Sandra Rozo, inauguró oficialmente el evento bajo el lema «Inspirar y Conectar». Rozo expresó su agradecimiento a la ciudad de Barranquilla, a Olimpo patrocinador Oficial, el Sena Barranquilla, Atlánticonnect, la Gobernación del Atlántico, Uber, Axede, Macondolab, Bancamia, Logitech, y a todas las instituciones de Colombia y Latinoamérica que respaldaron este evento. Explicó que Womenize, significa «Mujerizate» en alemán, y que es una comunidad dedicada a conectar, inspirar y fortalecer el desarrollo de talentos femeninos en tecnología, negocios digitales y videojuegos.

Alejandra Jaramillo, jefe de comunicaciones de Grupo Olímpica, representando a la marca Olimpo, compartió palabras de apoyo, seguidas por la intervención de Sindey Bernal viceministra de Transformación Digital. La jornada académica se inauguró con la conferencia inspiradora de “Profe a viceministra”, marcando el inicio de un día lleno de actividades en la versión presencial, que incluyó talleres, paneles, conferencias y networking.

La Zona Académica Presencial contó con la participación de destacadas mujeres profesionales, entre ellas: Sindey Bernal viceministra de Transformación Digital, Liliana Carreño Vargas – presidente de AXEDE, Stephanie Plata Guerrero – gerente de políticas púbicas de Uber Colombia, Ángela María Panqueva Rodríguez – Directora de Equidad e inclusión de Bancamía, Cyndi Ordoñez – Jefe de Operaciones de Teravision Games, Isabel Cristina De Ávila Benítez – Jefe de orquestación e innovación de Ecopetrol, Susana Posada Nicholls, Personal Shopper de LEONISA, Paola Alcázar, directora de extensión y docente de la Universidad del Norte, Gloria Naranjo directora de  MacondoLab, Jacqueline Rojas, directora del Sena regional Atlántico; Priscilla Flores, directora de la Oficina Comercial de Ecuador en Colombia, Manuela Villegas, CEO de “Sí Señor Agencia”, Viviana Gonzalez Serrano SSA senior CSA  y gerente de Innovación Digital de Apps en Microsoft, Nicole Pérez – fundadora de Blum, Jessica Chaux – psicóloga, docente, investigadora y streamer en Twitch, Silena Severini CEO de LeMarket agencia de Marketing B2B/ SheTec Connect, entre muchas otras.

La presencia masculina también aportó a la diversidad del evento, con la participación de expertos como Alejandro Ocampo Villareal docente de Apps.co – Mintic, quien dio un taller llamado “Introducción al marketing Digital” y Alexis Santacruz, CEO de OpenWorks Canada, quien compartió su conocimiento sobre Inteligencia Artificial para una planeación estratégica exitosa, al igual que moderó el panel de “Redes profesionales en la industria de los videojuegos y las TIC”, Guillermo Escalante, embajador de la marca Olimpo, moderador del panel de “Mujeres Lideres Corporativas” y José Daniel López, director ejecutivo de Alianza In, gremio de las aplicaciones e innovación de América Latina, quien estuvo al frente del panel de “Economía y negocios digitales”.

En la agenda virtual, destacadas mujeres ofrecieron conferencias como: “Liderazgo en Tacones” por  Xiomara Frías, presidente y fundadora de INSPIRE, Republica Dominicana, Silvina Lemos y Clara Cattaneo de Women in games Argentina, que compartieron las estadísticas de mujeres en la industria de videojuegos en Argentina, en donde ayudan a reducir la brecha de género. Por otro lado, Natalia Batista directora general de Multiplicity Republica Dominicana, ofreció la Conferencia: “El poder del aprendizaje autodirigido” y desde México la Dra. Blanca Estela López Pérez presentó: “Narrar con nuestra voz: por qué el campo de los videojuegos debe ser humanista” cerrando Katherine Vildoso – directiva de CVA Perú con su conferencia “Herramientas de AI para mejorar tu trabajo”   y el Panel Redes profesionales en la industria de los videojuegos y las TIC : Valeria Colombo representando a WIGAr WomeninGames Argentina, Katherine Vildoso FemDevperu CVA , Ana Guajardo, Presidenta Asociación de Mujeres en la Industria de los Videojuegos, Mujeres en VG Chile, Diana Rodríguez Aparicio Directora y Cofundadora de Big Monster Games, Johana Prieto GGL co-fundadora de Geek Girls LatAm.

La Zona de Bienestar incluyó sesiones de yoga y meditación, mientras que la Zona de Experiencia exhibió marcas de tecnología, como el portafolio de la marca Olimpo y Logitech entre otras importantes empresas, emprendimientos de Macondo Lab, el SENA, empresas de reclutamiento y la experiencia de la artesanía Wayuu.

En resumen, ¡Womenize Latam! 2023 contó con la participación de 32 conferencistas nacionales e internacionales, más de 590 asistentes presenciales, impactando a más de 4100 mujeres de toda Latinoamérica vía streaming, 70 participantes en sesiones de yoga y meditación, donde se generó un espacio valioso de networking para las asistentes.

Aspectos Destacados del Evento:

Presentación del Premio Heroínas: en la quinta versión de Womenize Latam se presentó el premio Heroínas que busca reconocer y premiar el valioso trabajo y la destacada trayectoria de las mujeres en la industria TIC y creativa digital, a través de dos modalidades: una por la trayectoria y otra por postulación. Todas las mujeres tendrán la oportunidad de ser postuladas por entidades aliadas como candidatas, en una de las cuatro categorías disponibles. Un jurado experto será el encargado de seleccionar a las ganadoras en cada categoría y en marzo, se darán a conocer las mujeres postuladas por la industria en las categorías CORPORATIVA, EMPRENDIMIENTO, NEGOCIOS, VIDEOJUEGOS y EDUCACIÓN.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de ¡Womenize Latam 2024!, un evento promete inspirar y transformar a todas las mujeres interesadas en marcar un impacto significativo en las industrias digitales, TIC y de videojuegos. Únete a la comunidad  y sé parte del cambio.

Para más información, visita el sitio web https://womenizelatam.com o síguelos en redes sociales: Instagram @Womenize_Latam, Facebook: Womenizelatam, X: @WomenizeL y en LinkedIn: Womenize Latam.

Éxito rotundo en la Quinta Edición de ¡Womenize Latam! 2023 Leer más »

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global

Grupo Covisian, multinacional tecnológica centrada en facilitar la vida de las personas desde los servicios avanzados de gestión de clientes, nombró a Paola Cavallero, quien desempeñaba el cargo de Global Account Manager de Microsoft, como la nueva Directora Comercial Global.

Cavallero, que cuenta con más de 30 años de experiencia en grandes multinacionales del sector IT (Microsoft y Nokia), bienes de consumo y sector médico, será la encargada de guiar la estrategia de negocio a nivel global y de maximizar el aporte del equipo comercial en cada uno de los países donde la compañía está presente, incluyendo Colombia, donde tiene presencia desde 2019. 

Su gran expertise en el sector tecnológico será clave para llevar la gestión de clientes, el diseño y la optimización del proceso de Customer eXperience a otro nivel.

Paola, que reportará directamente a Gabriele Moretti, presidente del Grupo Covisian y liderará la relación con los más de 150 clientes de Covisian a nivel internacional. Además, según sus propias palabras, “arranco esta nueva etapa con muchísima ilusión y convencida que las personas, la tecnología y la innovación son las tres claves para que Covisian transforme el sector de Customer eXperience”.

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global Leer más »

Visit Santa Marta, pionera en emprendimiento digital, obtiene el máximo reconocimiento del MinTIC

Visit Santa Marta recibe el premio al Emprendimiento de Alto Impacto por parte de Apps.co y Colombia 4.0 como un reconocimiento a la innovación y éxito emprendedor

Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, anunció hoy que obtuvo el Primer Puesto de la convocatoria Talento Digital de Colombia 4.0 y Apps.co en la Categoría ‘Emprendimiento de Impacto’ del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC).

Visit Santa Marta fue galardonada por su avanzada innovación y éxito emprendedor por parte de Apps.co, un programa de MinTIC —en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia— que busca transformar el tejido empresarial a través del fortalecimiento de emprendimientos y empresas digitales, y contribuir a la transformación productiva del país.

“Este premio al Primer Lugar como Emprendimiento de Impacto de Colombia 4.0 y Apps.co es la refrendación del arduo trabajo desarrollado por todos los actores de la industria turística que nos han acompañado desde nuestro nacimiento para potenciar a Santa Marta como un destino de calidad y sostenibilidad único en el mundo”, declaró Carlos Jaramillo Ríos, Director Ejecutivo de Visit Santa Marta, al recibir el galardón en Corferias Bogotá. 

Luego de un año de fundada, Visit Santa Marta se ha convertido en un completo ecosistema turístico que —apalancado con tecnología web y estrategias de marketing digital— atrae visitantes nacionales y extranjeros a Santa Marta a través de una oferta formal y diferenciadora que genera valor en toda la cadena turística, de aerolíneas a hoteles, de atracciones locales a restaurantes, y de agencias de viaje a empresas de asistencia, todas ellas, encaminadas a prácticas sostenibles y cuidado ambiental.

“Estamos muy emocionados y queremos agradecer a nuestros miembros de equipo y a la cadena de proveedores turísticos que nos han acompañado desde nuestros inicios”, prosiguió Jaramillo Ríos. “También agradecer a Innpulsa y Apps.co por su continuo apoyo. Hoy somos más que un emprendimiento. Somos constructores de país. Desde nuestro ADN y propuesta de valor, seguiremos trabajando incansablemente para impulsar el crecimiento de Colombia y nuestra región.”

POTENCIANDO EL TURISMO

Posicionar a Santa Marta y al departamento del Magdalena como destinos turísticos sostenibles y de alta calidad en el mundo al brindar experiencias únicas a los viajeros y fortalecer la articulación con los actores de la industria turística, son los objetivos de Visit Santa Marta. Su innovadora plataforma online visitsantamarta.com ofrece información interactiva totalmente actualizada, un avanzado motor de reservas y recursos turísticos con más de 100 actividades espectaculares que se enfocan en emocionar y sorprender a los visitantes. 
Visit Santa Marta creó el primer centro de negocios, experiencias turísticas y culturales, de la ciudad: Casa Marina, un lugar donde las personas pueden pasar un rato agradable, recibir información turística, trabajar, planear un evento, rentar una oficina con la mejor ubicación y llevarse el mejor recuerdo de la Santa Marta apoyando emprendedores locales.

Visit Santa Marta, pionera en emprendimiento digital, obtiene el máximo reconocimiento del MinTIC Leer más »

Brunch Navideño en Residence Inn by Marriott Bogotá, un menú gourmet para celebrar en familia

Los domingos 3, 10 y 17 de diciembre, el aclamado ‘Brunch Residence’ celebra la navidad con opciones ilimitadas para comer y beber en familia o con amigos 

All You can eat and drink, banda de música en vivo y parking incluido

Las celebraciones decembrinas siempre tienen algo en común: encontrar la felicidad y el amor a través de experiencias para compartir en familia o con amigos. Para estas fechas tan especiales, Residence Inn by Marriott Bogotá —una propiedad operada por oxoHotel y parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy— ha preparado el BRUNCH NAVIDEÑO, un evento imperdible, lleno de exquisitas experiencias gastronómicas y música en vivo y para celebrar en grande.

El BRUNCH NAVIDEÑO de Residence Inn by Marriott Bogotá se realizará los domingos 3, 10 y 17 de diciembre de 2023 de 12:30 a 4:00 pm e incluye una deliciosa fusión de sabores internacionales con estaciones ilimitadas de Comida Típica Colombiana, Estación Navideña y Barra de Fast Food, así como estaciones de postres, parrilla y frutas. Todo ello, acompañado de una refrescante Estación de Bebidas, Gin and Tonic y cervezas ilimitadas, así como música en vivo y estacionamiento gratuito.

“Nuestro aclamado brunch dominical se transforma en diciembre para celebrar de manera ilimitada en familia o con amigos alrededor de la buena mesa y en el entorno más trendy de la capital colombiana”, aseguró Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá.

Para el BRUNCH NAVIDEÑO, nuestro chef ejecutivo, John Gómez, ha desarrollado un menú inteligente basado en ingredientes sostenibles, frescos y saludables para disfrutar de una experiencia elevada y con toques gourmet para celebrar en estas fechas tan especiales. 

BRUNCH NAVIDEÑO – RESIDENCE INN BY MARRIOTT BOGOTÁ

Calle 90 # 16 – 30 – Domingos 3, 10 y 17 de diciembre de 12:30 a 4 pm

Adultos $119.000 – Niños menores de 5 años no pagan (no incluye servicio)

All You Can Eat & Drink, música en vivo y parking gratuito

Reservas: +601-4846989 o [email protected]

Brunch Navideño en Residence Inn by Marriott Bogotá, un menú gourmet para celebrar en familia Leer más »

Aterriza en Medellín Conair LLC y Continente S.A.S.

Cuisinart®, experto mundial en innovación, diseño y tecnología en productos de cocina, celebra la apertura de su segunda tienda física a nivel mundial en la ciudad de Medellín – Colombia. La primera tienda en el país, que abrió sus puertas el 18 de noviembre de 2022, ha experimentado un éxito extraordinario, llevando a la marca a expandir su presencia en el mercado colombiano, fortaleciendo la relación con sus consumidores, abriendo espacio con nuevos amantes de la gastronomía y la cocina e invirtiendo de manera significativa en la ciudad.

«Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, se destaca por su continuo progreso, un desempeño económico excepcional y su posición como uno de los destinos más propicios para los negocios en la región, lo que representa un escenario ideal para la expansión de Cuisinart® en el país. Además, ha demostrado ser un epicentro creciente de amantes de la buena cocina y de aquellos que buscan la innovación y calidad de nuestra marca en sus hogares. En consonancia con esto, nos sentimos orgullosos de inaugurar la segunda Tienda Cuisinart® a nivel mundial, anticipando las mejores expectativas en ventas dentro del pujante mercado paisa», afirma Luis Felipe Gallego, Vicepresidente Comercial y de Retail  de CONTINENTE SA.

Este importante lanzamiento de Cuisinart® Latinoamérica y el equipo Comercial y Retail de Continente S.A.S, contó con una inversión de alrededor de $600 millones de pesos, con la ambiciosa meta de superar los $1.500 millones de pesos en ventas durante el primer año de operación. Esta expansión también contribuirá al crecimiento económico local al generar seis empleos directos y numerosos empleos indirectos para los servicios de back office. En el panorama nacional, Cuisinart® ya registra ventas anuales de aproximadamente $5.000 millones de pesos a través de diversos canales de distribución, incluyendo e-commerce, consolidando su posición en el mercado colombiano.

El Centro Comercial El Tesoro, reconocido como uno de los principales destinos de compras y entretenimiento en la ciudad, es el punto de encuentro predilecto de las familias. La nueva tienda, ubicada en el local 3511, abarca 147 metros cuadrados de experiencia, donde se destaca la elegancia, calidad, servicio y una gama de productos extraordinarios para cubrir las necesidades en la cocina y el hogar con lo mejor de la tecnología. Cuenta con ambientes especializados decorados con madera, luces LED e imagen de marca, creando una armonía única en todos los espacios. Es así como la Cuisinart® Store se inaugura como una solución omnicanal, brindando a los clientes la posibilidad de explorar y adquirir productos tanto en la tienda física como a través de la página web oficial www.cuisinart.com.co y con envíos a nivel nacional.

«Colombia es un mercado referente para Latinoamérica, y la apertura de nuestra segunda tienda en Medellín demuestra nuestro compromiso con ofrecer productos de altísima calidad, funcionales, innovadores y exclusivos a los hogares colombianos… Nuestro plan de expansión en el país no solo se traduce en la apertura de nuevas tiendas, sino también en el fortalecimiento de nuestra presencia en diversos canales de distribución, incluyendo almacenes de cadena, tiendas departamentales, supermercados y marketplaces«, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica.

“Las tiendas físicas de Cuisinart® en Colombia nacen de la identificación de la necesidad del mercado de buscar cada vez más tiendas especializadas, de entender a nuestros clientes quienes han cambiado sus hábitos de compra y prefieren ir a lugares donde puedan disfrutar de un universo completo de la marca, contar con nuestra asesoría, respaldo y encontrar alternativas únicas y exclusivas de productos de la más alta calidad, una propuesta completa e integral que van a descubrir al vivir la experiencia en tienda, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica. “Nos llena de orgullo esta segunda apertura porque responde a un trabajo en equipo, lleno de investigación y compromiso, y aún más, invertir en Colombia, un país que esperaba un lanzamiento como este, con innovación, alta tecnología, servicio especializado, con conocimiento profundo de nuestros productos y las características diferenciales de cada uno de ellos, un espacio en el que se podrá guiar y asesorar a nuestros clientes en las mejores elecciones para su hogar” afirma Jossette De Simone.

“La marca cuenta actualmente con distribución de sus productos en todo Latinoamérica, incluidas las Islas del Caribe, sin embargo, la expansión de nuestra emblemática Cuisinart® Store, serán el referente y puntas de lanza para nuevas aperturas en el resto de la región en un futuro. De igual forma, otro de los objetivos de la compañía es abrir tiendas en otras ciudades del país, y continuar su plan de expansión e inversión en Colombia como meta a largo plazo” afirma Raul Canoa, Gerente Comercial de Cuisinart® para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

“La marca Cuisinart® es sinónimo de sofisticación, innovación y tecnología. Con este lanzamiento tendremos novedades constantes en todas las categorías, con productos diferenciados y diseñados con base en las tendencias mundiales y con el fin de cumplir con las expectativas de nuestros consumidores habituales y nuevos, en temas de funcionalidad, durabilidad y diseño de la más alta calidad. Todo esto responde a una investigación que indica que, actualmente, los usuarios están buscando productos que cumplan con requerimientos de diseño y tendencias que les permitan sentirse verdaderamente en casa”, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica.

Adicionalmente, esta nueva apertura tendrá ventajas y diferenciales como el acceso a más productos exclusivos y a la totalidad del portafolio de la marca en un solo lugar, en donde se podrá experimentar en vivo. Se podrán tener los productos en funcionamiento por medio de eventos de demostración, que se llevarán a cabo en el área exclusiva de cocina ubicada dentro de la tienda.

Cuisinart® cree en las alianzas, y es por esto que los eventos de apertura de la segunda Cuisinart® Store del mundo cuentan con aliados Grupo Nutresa S.A con sus marcas Monticello® y Badia®.

Medellín anhelaba un lugar donde los apasionados de la gastronomía pudieran sumergirse en la experiencia de la marca. Con esta apertura, se brinda a los consumidores la oportunidad de explorar en vivo y en directo, el amplio portafolio que Cuisinart® trae al país”, afirma Beatriz Vergel, Gerente de unidad de negocios de Continente SAS.

¡La primera batidora digital Cuisinart® del mercado!

Como parte del lanzamiento, y de la inversión en innovación y tecnología que anualmente se encuentra en aproximadamente $1´000.000 de USD, Cuisinart® llega con más noticias de interés únicas en la categoría. Es por esto por lo que lanzó al mercado la primera batidora digital Cuisinart® del mercado.

Versatilidad, calidad, practicidad, estética, funcionalidad, tecnología, innovación, estatus, diseño y tendencia responden a este nuevo lanzamiento de la marca. Única en el mercado, Cuisinart® trae a Colombia la primera batidora DIGITAL Cuisinart® del mercado. Este producto no solo hará las preparaciones más ágiles, sino que, cuenta 4 años de garantía en su potente motor de 500 watts, también, 3 funciones preprogramadas, 1 función manual, temporizador y 7 recetas preestablecidas de panadería, repostería, entre otras, con las que ayudarán a los consumidores a “Saborear lo bueno de la vida®”.

Y para 2024 prepara el lanzamiento de su primer horno para pizza que podrán ver en demostración en el evento de apertura de la tienda, de la mano de Ramiro Meneses, Actor, Director y Productor, ganador de MasterChef 2022, quien estará presente con un show de cocina en vivo con preparaciones hechas por el, deleitando a los asistentes.

También el reconocido Chef Leo Morán (Leo Cocinero), ganador de MasterChef Colombia 2016; y Lucho Kooc, influenciador gastronómico y creador de contenido digital, embajadores de Cuisinart® Colombia, estarán presentes en el evento, dando a conocer las ventajas y los beneficios de los productos de la marca.

“La educación culinaria está en el corazón de nuestro negocio; Los amantes de cocinar en casa buscan algo más que la compra de un producto. Quieren consejos y técnicas de cocina que conviertan los productos en herramientas culinarias, por esto la innovación en el diseño impulsa nuestro éxito y la primera batidora de pedestal digital no es la excepción, llega al mercado para facilitar la vida de nuestros consumidores y ayudarles en el día a día disfrutando de la cocina”, afirma Jossette De Simone, Directora de Mercadeo, Ventas y Operaciones para Latinoamérica

Cuisine + Art = Cuisinart®

Cuisinart®, donde la fusión de Cuisine y Arte cobra vida, representa no solo la estética de sus productos, sino también el «Arte de Cocinar» que impregnan en cada rincón de las cocinas en el mundo. En un momento en el que los consumidores buscan productos que no solo sigan las últimas tendencias, sino que también les brinden la sensación de estar verdaderamente en casa, Cuisinart® emerge como la elección ideal.

Con base en múltiples investigaciones, Cuisinart® ha alineado sus productos con las tendencias actuales para cumplir con las expectativas de los consumidores en cuanto a funcionalidad, durabilidad y diseño de la más alta calidad. Por esto «THE CUISINART® ADVANTAGE» – resume las ventajas de tener Cuisinart® presente en la vida de sus consumidores.  La innovación en el diseño impulsa su éxito.

¡Descubre el arte de cocinar con Cuisinart®!

La marca es un servicio completo de recursos culinarios de Conair LLC con una gran variedad de productos únicos y exclusivos preferidos por chefs y favoritos por consumidores, que se destacan por su calidad, elegancia, servicio, experiencia de compra y una gama de productos extraordinarios que cubren las necesidades de la cocina y el hogar.

Bajo la gerencia de Conair® LLC el legado está vivo y hoy, Cuisinart® es un nombre universalmente conocido desde 1989. La prestigiosa marca Cuisinart® no se limita a procesadores de comida, conectado o desconectado, nadie cubre las necesidades de la cocina como Cuisinart®. La marca es un servicio completo de recursos culinarios con una gran variedad de productos preferidos por chefs y favoritos por consumidores.

Cuenta de Facebook oficial: https://www.facebook.com/cuisinartlatam  

Cuenta de Instagram oficial: https://www.instagram.com/cuisinartlatam/ 

Página web exclusiva www.Cuisinart.com.co  

Blog oficial  www.cuisinartlatam.com

Cuenta de TikTok oficial: https://www.tiktok.com/@cuisinartlatam?lang=en 

Cuenta de YouTube oficial: https://www.youtube.com/channel/UCUTEhyvrT1CkN1l1y8JAjzA 

Cuenta de LinkedIn oficial: https://www.linkedin.com/company/cuisinart-latinoam%C3%A9rica/

Aterriza en Medellín Conair LLC y Continente S.A.S. Leer más »

Parque Arauco lanza convocatoria global de innovación abierta

Parque Arauco junto a la aceleradora de innovación INNSPIRAL, lanzaron la convocatoria “STARTUP CHALLENGE by PARQUE ARAUCO”, con el objetivo de resolver desafíos vinculados al negocio, que apuntan a fortalecer la relación con el cliente final y aumentar la eficiencia energética en los centros comerciales.

A través de esta convocatoria, la compañía con presencia en Chile, Perú y Colombia, realizó un llamado a startups y proveedores tecnológicos a nivel global, para que se sumen a esta iniciativa con soluciones que consideren pilotos validados o en etapa de comercialización.

Cristian Calcutta, Gerente Corporativo de Tecnología y Transformación Digital, señaló que “desde hace mucho tiempo venimos trabajando con la innovación como parte fundamental de nuestra gestión, permitiéndonos optimizar procesos internos y entregar soluciones de servicio disruptivas para clientes y locatarios. A través de este llamado, reafirmamos ese enfoque, invitando a todas las startups a nivel internacional para que nos aporten con nuevas formas de hacer las cosas y respondamos así, a importantes desafíos estratégicos que hemos identificado”.

El primer desafío está focalizado en los clientes de Parque Arauco. La invitación a los postulantes es a desarrollar soluciones que apunten a atraer nuevos clientes y conocer más en profundidad a los visitantes. El segundo, tiene un componente de relevancia global, al centrarse en aumentar la eficiencia energética en sus centros comerciales a través de la tecnología, fortaleciendo así la rentabilidad de la compañía a la par con contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Ricardo Cea, Socio y Gerente Sénior de Proyectos de INNSPIRAL, agrega que “en la actualidad, innovar con startups se ha convertido en un imperativo para impulsar el crecimiento y competitividad de grandes empresas. Por otro lado, esta convocatoria presenta una tremenda oportunidad para startups de colaborar de manera concreta con un referente sudamericano en Centros Comerciales como Parque Arauco. Es por eso que invitamos a postular a todas las startups con soluciones tecnológicas que permitan atraer y entender con mayor profundidad a las personas que día a día visitan los centros comerciales, o que mejoren el rendimiento energético de los malls de la compañía”.

Parque Arauco e INNSPIRAL seleccionarán las startups que accederán al financiamiento de la prueba tecnológica del piloto y el espacio para el desarrollo e implementación del mismo, en las instalaciones de la compañía en Chile, Perú o Colombia. Además, contarán con el apoyo de diversos ejecutivos de Parque Arauco y el apoyo metodológico por parte de INNSPIRAL.

Todos quienes estén interesados en participar en la resolución de estos desafíos, pueden encontrar las bases y postular en https://www.openinnspiral.com/parauco hasta el 6 de diciembre.

Parque Arauco lanza convocatoria global de innovación abierta Leer más »

Ollé Né à Paris llega a Colombia con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos

Ollé Né à Paris, la renombrada marca de maquillaje, perfumería y cosmética, creada a partir del espíritu parisino, anuncia con entusiasmo su llegada a Colombia con su revolucionario producto, el Labial Retromatte. Esta noticia demuestra el compromiso inquebrantable de Ollé por dar elegancia, calidad y lujo a sus consumidores, que han disfrutado de sus productos durante más de 8 años de trayectoria en el mercado a nivel mundial, con una inversión de aproximadamente de 8 mil millones de pesos en Colombia.

Ollé Né à Paris se ha convertido en un símbolo de «Belleza con Alma» a nivel internacional, ya que tiene presencia en los mercados de Venezuela, España, en sus primeros pasos en Estados Unidos, y ahora Colombia, en donde reconoce el continuo crecimiento del mercado colombiano en lo que respecta a cosméticos y cuidado personal y el interés de la compañía en dar respuesta a esa demanda creciente de productos de alta calidad y variedad en el país. Por esto, Ollé Né à Paris se enorgullece de ofrecer un concepto innovador que desafía los estereotipos de belleza, cautivando a los consumidores y proporcionando experiencias únicas a través de su amplio catálogo de productos.

“A corto plazo, nuestro objetivo es consolidarnos como una marca de calidad que satisface las necesidades de nuestros consumidores y genera lealtad en nuestros clientes. A mediano plazo, nos esforzaremos por expandir nuestra presencia en el mercado colombiano, ampliar nuestro portafolio de productos y fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado premium, tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, a largo plazo, aspiramos a convertirnos en una marca de referencia en cuanto a calidad, con productos diferenciadores que lideren el mercado nacional e internacional, promoviendo la innovación y manteniendo la satisfacción y lealtad de nuestros clientes, siempre bajo nuestro lema de «Belleza con Alma»”, afirma Jose María Ollé, Presidente de Olle Né À Paris.

Gran lanzamiento. Uno de nuestros productos destacados es el Labial Retromatte, formulado con componentes ricos en antioxidantes y aceites esenciales como la Vitamina E y el aceite de rosa mosqueta. Estos ingredientes favorecen la hidratación y regeneración celular de los labios, evitando la resequedad y dejándolos suaves y bien cuidados. Además, su innovador empaque magnético le otorga un estilo propio y sofisticado. El Labial Retromatte está disponible en una variedad de colores vibrantes y extrema cobertura, como Violet Téméraire, Nude Doux, Rose Frais, Red Rose y Fuchsia Audacieux, que se adaptan a cualquier ocasión y estilo.

Es importante destacar que todos los productos de Ollé Né à Paris son Cruelty Free, lo que significa que no se han realizado pruebas en animales durante su desarrollo y fabricación, y tampoco contienen ingredientes derivados de animales. “Somos una marca responsable y respetuosa con los derechos de los animales y el medio ambiente… Nuestros productos son desarrollados en Europa bajo los más estrictos estándares de calidad y regulaciones de la Unión Europea para garantizar la calidad de los ingredientes, la seguridad y la eficacia de nuestros productos para nuestros clientes”, afirma Gloria Banus de Ollé, Directora Creativa de Ollé Né à Paris.

Ollé Né à Paris se ha propuesto liderar el mercado inspiracional en el mundo de la perfumería y la cosmética, ofreciendo productos cosmopolitas e innovadores que marcan tendencias. Por esto la marca brinda a sus consumidores una experiencia única y premium a través de diferentes canales, incluyendo tiendas físicas, tiendas en línea y distribuidores autorizados.

Los productos de Ollé Né à Paris ya están disponibles en toda Colombia a través de tiendas físicas como: Fedco Villa Country en Cartagena, Nao, UniBogotá, Andino, Salitre, UniMedellín, Villavicencio, Buenavista en Montería, Floridablanca/Santander, Palatino, Chía, Ibagué, y a través de la plataforma en línea @tiendas_fedco.También se pueden encontrar en «Para Ellas» en diversas ubicaciones, como el C.C. Hacienda Santa Bárbara y el C.C. y Financiero, así como en falabella.com.

“Para nosotros es motivo de orgullo y un logro completamente significativo saber que una mujer incorpora un producto Ollé en su cosmetiquera. Sabemos que las marcas se construyen con esfuerzo y ofreciendo productos que brindan calidad y satisfacción a un costo competitivo, y eso es nuestro objetivo día a día”, afirma Jose María Ollé, Presidente de Olle Né À Paris.

Ollé Né à Paris está emocionada de compartir la belleza, la calidad y la innovación con el público colombiano a través de su Labial Retromatte y su amplio catálogo de productos. Le invitamos a descubrir la «Belleza con Alma» que solo Ollé Né à Paris puede ofrecer.

“El portafolio de productos de nuestra marca abarca desde cosméticos para la limpieza facial, mascarillas regenerantes, efectos lifting e iluminadores, hidratantes para el contorno de los ojos, hasta una línea de productos antiedad de alta calidad e innovación, como serums para tratar líneas de expresión y minimizar los signos de envejecimiento. También ofrecemos una gama de maquillaje para rostro, ojos y labios que sigue las últimas tendencias del mercado, con ingredientes de alta calidad, así como brochas y esmaltes de uñas 7Free. Y, por supuesto, no podemos olvidar nuestras exquisitas fragancias para diferentes personalidades y estilos”, afirma Alejandra Ferreira, Gerente de marca Ollé Né à Paris.

Ollé Né à Paris llega a Colombia con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos Leer más »

Scroll al inicio