Nombre del autor:Yesid Aguilar

Transformación digital: más que tecnología, un cambio cultural

La transformación digital corporativa ya no se trata solo de adoptar el uso de la tecnología en los negocios, se trata de cambiar la cultura y la mentalidad de la empresa para que esté más centrada en el cliente, sea más ágil e innovadora. Según un estudio reciente de IDC titulado «Más allá de la transformación digital: qué significa ser una empresa digital», este viaje es multifacético y afecta a todas las áreas de una organización. Las empresas que tienen éxito en este esfuerzo no sólo logran mayor eficiencia, productividad e innovación, sino que también obtienen la resiliencia necesaria para prosperar en las economías latinoamericana y global.

La transformación digital es más que simplemente adoptar nuevas tecnologías, es remodelar el propio ADN de la empresa. Y lograr el éxito en la era digital requiere un enfoque holístico que abarque cambios en la mentalidad, las habilidades y la cultura organizacional. Se trata de crear un entorno en el que se adopte la innovación y el cambio se vea como una oportunidad.

Convertirse en un negocio digital requiere un enfoque estratégico que involucra varios elementos. Sobre todo, la importancia de cerrar la brecha de habilidades, promover una cultura de confianza, competitividad y resiliencia, alinear la generación de ingresos con las iniciativas digitales. Otro hallazgo del estudio de IDC es que las organizaciones latinoamericanas que transformaron exitosamente sus negocios se enfocaron en cuatro áreas principales: una mentalidad centrada en el cliente, buscando siempre nuevas formas de mejorar la experiencia; cultura a través de la innovación y la experimentación, donde se anima a los empleados a asumir riesgos y probar cosas nuevas; simplificación de procesos para hacerlos más eficientes y eficaces; y, por último, inversiones en las tecnologías adecuadas para respaldar los esfuerzos de transformación digital.

En este último aspecto, tecnologías como un ERP adaptable al negocio y tamaño de la empresa, CRM que brinda insights sobre el recorrido del cliente, BI con dashboards personalizados, entre otras, son grandes aliados para automatizar las rutinas comerciales, mitigar riesgos y facilitar la toma de decisiones basada en datos. Y para saber cuáles son las soluciones tecnológicas ideales para cada negocio, es fundamental contar con un socio tecnológico que tenga conocimiento no solamente en digitalización, cómo también en las necesidades de cada sector y en mercado local. TOTVS, gigante tecnológico latinoamericano, ofrece un amplio porfolio de soluciones tecnológicas para empresas de diferentes tamaños y sectores.

Los beneficios de la transformación digital son de gran alcance. La innovación se convierte en un resultado natural a medida que las empresas se liberan de las limitaciones tradicionales y exploran nuevas formas de hacer negocios. Además, las empresas digitales están mejor equipadas para responder a los cambios y disrupciones del mercado, garantizando longevidad y relevancia.

Sin embargo, el camino hacia la transformación digital no está exento de desafíos. Por eso es esencial planificar cuidadosamente cada paso de este viaje de transformación digital, priorizando las inversiones según las necesidades más urgentes. Todo ello, respaldado por un fuerte liderazgo, una comunicación efectiva con todos los equipos y un compromiso con el aprendizaje y evolución continuos. Invertir en digitalización es esencial para cualquier organización que quiera mantenerse por delante de la competencia. No hay tiempo que perder.

https://es.totvs.com

Transformación digital: más que tecnología, un cambio cultural Leer más »

Aterriza en Colombia Ionix

En Colombia de acuerdo con el segundo informe realizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en 2023 se realizaron alrededor de 90,9 millones de transacciones de ventas en línea, lo que representa un aumento del 9,8 % en comparación con el segundo trimestre de 2022.

Este ambiente tan dinámico en el mundo transaccional fue opacado con los recientes acontecimientos en seguridad cibernética, presentados por Saúl Kattan, consejero presidencial para la transformación digital de Colombia, sobre las compañías en Colombia y muchas más en Latinoamérica que fueron afectadas por el ciberataque lanzado el 12 de septiembre por desconocidos,dejando inhabilitados los portales estatales de atención al público en salud y justicia.

La reacción de Ionix

En respuesta al gran crecimiento en transacciones financieras en línea y la situación de seguridad en transacciones online, Ionix llega a Colombia como una solución innovadora de Software como Servicio (SaaS) y desarrollo digital con el respaldo de su exitosa experiencia en Chile y México. Ionix ofrece tres sólidas soluciones de desarrollo digital: Zeleri, Segpass y TT Pay, todas diseñadas con robustos candados de seguridad para brindar a las empresas la tranquilidad de que sus recursos y datos están protegidos. Estas soluciones no solo aseguran la estabilidad financiera a corto plazo, sino que también mejoran la calidad de vida de los usuarios al eliminar la preocupación constante de los ataques cibernéticos.

Soluciones de Ionix en Colombia

Zeleri Corporate: Esta solución se especializa en ofrecer métodos de pago digitales sin fricciones, proporcionando a las empresas una plataforma ágil y flexible. Zeleri se distingue por su capacidad de personalización y se adapta fácilmente a diferentes sistemas de conexión. Ofrece cinco herramientas clave: Código QR, link de Pago, transferencia Interbancaria, pagos recurrentes e integraciones digitales.

Segpass: Esta unidad de negocios se especializa en soluciones de autenticación multifactor (MFA), que requieren que los usuarios ingresen más que solo una contraseña. Garantiza múltiples capas de seguridad sin sacrificar la experiencia del usuario, utilizando tres factores: Conocimiento, Inherencia y geolocalización del dispositivo o usuario.Estas herramientas garantizan la seguridad y el control de accesos adecuados en sistemas y servicios a través de identificación, autenticación y autorización.

TT Pay: Esta unidad de negocios se enfoca en la sistematización y automatización de procesos financieros mediante tecnologías avanzadas como el sistema de aumento de zona amplia basado en Satélites (WASS). TT Pay permite la conciliación bancaria en procesos transaccionales y ofrece tres pilares esenciales: Seguridad, disponibilidad y escalabilidad.

¿Qué vio Ionix en el mercado colombiano?

“Estudiamos que Colombia tenía una proyección de crecimiento de 1.5% para 2023 y de 2.1% para 2024, según el Banco Mundial. Por otra lado, en la inclusión financiera, es decir, la capacidad de acceso que tienen personas y empresas a la oferta de productos financieros. Colombia es top 5 de la región en Índice de Inclusión Financiera, según un estudio elaborado por Ipsos. El país aumentó de 38,3 puntos en 2021 a 44,7 en 2022, destacando las calificaciones de 62 en calidad percibida y 47 en acceso a productos como, por ejemplo, billeteras móviles” comentó Mario Aranda, Country Manager de Ionix. Colombia

Además de estos datos claves para tomar la decisión de expansión, se consideraron factores como nivel de bancarización, incremento de celulares al sistema, uso de Internet y usuarios activos de redes sociales.

“La bancarización ha crecido de manera sostenible en los últimos años. Por otro lado, está la tecnología, y vemos a Colombia como un hub interesante para el posicionamiento de empresas que se dedican al desarrollo de tecnologías en este ámbito”, complementó Mario Aranda.

Proyecciones de Ionix en Colombia

“Uno de los objetivos es lograr que los principales actores locales del ámbito financiero transaccional puedan conocer la experiencia y soluciones de Ionix. Queremos visibilizar nuestras credenciales y estructura, las que son muy robustas. Esto nos habilita para ser un partner relevante que permita a las empresas enfrentar los desafíos tecnológicos que obliga el nuevo escenario transaccional”. Complementó Mario Aranda.

Para Francisco Seguel, Head of Fintech & Payment Management Latam de Ionix: la expansión de Ionix.tiene como objetivo transformarse en un actor protagónico en el mundo financiero transaccional de SaaS y desarrollos digitales.

“Chile, México y Colombia se llevan el 70% de Latinoamérica a nivel regional, sacando a Brasil. Entonces si nosotros estamos dentro de los 10 primeros en esos países, estamos dentro de los 10 primeros de la región a nivel financiero transaccional”, asegura el experto en la industria.

La llegada de Ionix representa un impulso significativo al mercado de las transacciones financieras en Colombia. Una buena noticia para que más y más empresas puedan ofrecer soluciones innovadoras y seguras a sus clientes, promoviendo así la inclusión financiera en Latinoamérica.

www.ionixlatam.com

Aterriza en Colombia Ionix Leer más »

Anato Capítulo Central con el apoyo del Instituto Distrital de Turismo se preparan para “Distrito Eclipse”

El próximo 14 de octubre, Bogotá vivirá Distrito Eclipse, una experiencia turística que se desarrollará simultáneamente con el fenómeno natural del eclipse anular solar. Una oportunidad de recorrer la ciudad mientras sucede este astronómico evento en la capital.

Bogotá será uno de los epicentros en los que se podrá apreciar el eclipse anular solar en forma parcial.  Por esta razón, ANATO Capítulo Central está preparando Distrito Eclipse, una estrategia para que los turistas visiten la ciudad, vivan esta experiencia y la puedan recorrer mientras aprecian el fenómeno astronómico.

“La capital colombiana cuenta con múltiples opciones de experiencias turísticas para los visitantes y al ser uno de los lugares privilegiados para vivir el eclipse del 14 de octubre, nos brinda una excelente oportunidad para que todos los colombianos vengan a disfrutar del maravilloso destino. Una ciudad con gastronomía variada, que permite saborear las delicias de nuestro país, al igual que una amplia oferta de gastronomía internacional, para todos los gustos,.  Así mismo recorrer los diferentes espacios de norte a sur, de oriente a occidente, mientras se aprecia el fenómeno natural, es un plan que vale la pena aprovechar en familia, con amigos, en pareja, etc., con una importante oferta de parques de diversión e infraestructura hotelera para todos los bolsillos.  En fin, Bogotá, Distrito Eclipse, es la mejor oportunidad para hacer turismo y disfrutar de la ciudad, todos los colombianos invitadísimos a vivir esta interesante experiencia en nuestra ciudad”, comentó Sofía Zárate, directora ejecutiva ANATO Capítulo Central.

El Eclipse anular de Sol se presenta cuando la luna se encuentra más lejos de la tierra, es decir en el apogeo. Normalmente, el astro está a una distancia aproximada de 384.000 km de la tierra; en el momento del eclipse, la luna alcanza alrededor de 400.000 km de distancia de la Tierra, por lo que no cubre toda la circunferencia solar del disco solar.

El evento astronómico durará aproximadamente 3 horas, Bogotá vivirá Distrito Eclipse, tiempo en el que se podrá observar el fenómeno natural sobre el cielo capitalino. Los expertos recuerdan que es importante contar con gafas de seguridad para lograr ver el eclipse con total tranquilidad, incluso con los niños se puede observar, con las precauciones del caso.

Vive una experiencia astronómica diferente, mientras recorres los lugares turísticos de Bogotá, vive Distrito Eclipse.  Este 14 de octubre, la capital estará volcada a ofrecer el mejor servicio a sus visitantes, mientras aprecian el eclipse anular solar en el parque de los Novios ubicado en la calle 63 No 45 10 desde las 10:30 am; con acompañamiento de expertos, transmisión en vivo desde otras ciudades  y equipo científico para su observación.

Anato Capítulo Central con el apoyo del Instituto Distrital de Turismo se preparan para “Distrito Eclipse” Leer más »

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones

La compañía colombiana Tronex durante la séptima versión de Exposolar 2023, que se desarrollará del cuatro al seis de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín, presentará sus últimas innovaciones en materia de productos y servicios para los paneles solares.

Es así que Tronex, va a comercializar una nueva línea de productos desarrollados por la firma Hiroki 360, como es el Jabón y el Repelente Solar 2 Clean, fabricados en Colombia con nanotecnología, totalmente orgánicos y ciento por ciento biodegradables.

Estos insumos permiten el lavado eficiente de los paneles solares y la protección de su superficie, ya que cuentan con un protector que deja una capa que resguarda sus fisuras y espacios evitando que se llenen de polvo o de pequeñas partículas dentro de estas grietas.

Esta capa protectora dura por largo tiempo convirtiendo el vidrio o panel en un sistema “autolimpiante”, gracias a estas soluciones, el polvo y la suciedad no se adhieren de la misma forma, mejorando el rendimiento y la eficiencia de estos dispositivos.

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala: “Lo mejor es que son productos totalmente desarrollados por la industria colombiana, no son corrosivos y se secan sin manchas. No son abrasivos, lo cual permite cuidar la superficie de los paneles solares prolongando su vida útil y mejorando su eficiencia energética”.

Tronex también en esta feria, dará a conocer el uso de los drones con cámaras termográficas que capturan diferentes imágenes, cuya información es procesada con la inteligencia artificial en el laboratorio, para predecir la vida útil de los paneles en los puntos donde se genera calor, detectando anomalías, reduciendo los costos asociados con reparaciones y planificando las soluciones de forma oportuna.

Además, esta tecnología permitirá evaluar la limpieza de los sistemas solares y verificar su efectividad durante el mismo lavado, llegando a sitios donde por dificultades de altura, seguridad o peso, son los medios más adecuados y seguros para desarrollar este tipo de labores.

Por eso, Tronex es la empresa con mayor cantidad de pilotos certificados para operar drones y además una entidad en proceso de registro ante la Aerocivil, pues ve en todo este proceso un futuro prometedor.

Igualmente dará a conocer los alcances de la campaña de sostenibilidad, que lleva a cabo, para recuperar las baterías de litio usadas, con el fin de darles una segunda oportunidad y evitar así que vayan a contaminar el medio ambiente.

El proyecto en mención, se llama Recobatt, que tiene como finalidad recoger las baterías de los vehículos eléctricos que terminaron su vida útil, para utilizar las celdas que tienen estos acumuladores, para ser usadas en energías renovables.

El proceso que se lleva a cabo para realizar esta transformación consiste en desbaratar la batería en celdas, luego se pasa por un proceso electrónico donde se analiza y se realiza una caracterización de la descarga.

“Se hacen pruebas de carga, descarga y caracterización, ahí se escogen las mejores celdas, esto es, las que tienen un remanente adecuado y se ensambla una nueva batería con electrónica programada por Tronex”, dice Moreno.

También va a lanzar el Premio Mujer Talento Solar 2023, que buscará reconocer a las trabajadoras y empleadas que laboran en la industria solar fotovoltaica.

Según Moreno: “En la actualidad en las empresas del sector, encontramos mujeres liderando los procesos que van desde el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, pasando por la fabricación de componentes, comercialización, proveedores de servicios y la instalación misma de energía solar fotovoltaica, esto nos motivó a Tronex y ExpoSolar Colombia a crear este premio de reconocimiento para ellas”.

Si alguien conoce alguna mujer destacada en el sector y merecedora de esta distinción, puede postularla, justificando el rol a destacar. Para ello, debe diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/Rq2JBcFvvJTNTbi3A

 www.tronex.com

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones Leer más »

El sitio web de Hankook Tire, ganador del premio Red Dot Design Award 2023

La empresa experta mundial en llantas Hankook Tire & Technology (Hankook Tire) anunció que su sitio web ha sido nombrado “Ganador” en la categoría Diseño de marcas y comunicación en el Red Dot Design Award 2023, uno de los premios más importantes del mundo y concursos de diseño más prestigiosos.

Hankook Tire fue reconocida por el diseño centrado en el usuario de sus sitios web globales y regionales, así como por mejorar la accesibilidad del cliente. La compañía también fue elogiada por presentar una identidad de marca distintiva a través de imágenes sofisticadas y un enfoque de diseño web interactivo y basado en contenido.

Hankook Tire renovó el diseño de su sitio web en mayo de 2022, centrándose en su tema “Nueva plataforma de innovación”. Desde entonces, la compañía ha mantenido sus sitios web continuamente actualizados con una amplia gama de contenido diverso, incluidas historias que cubren el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E, la marca de llantas iON exclusiva para vehículos eléctricos de Hankook Tire y ‘MADE IN HANKOOK’, una marca cultural desarrollada por la compañía para explorar y promover la cultura del motor a través de contenidos multimedia y eventos offline.

Mientras que el sitio web global de Hankook Tire se centra en la experiencia de marca basándose en el análisis de datos de los visitantes, los sitios web dedicados a distintos mercados nacionales utilizan información de ventas para mejorar los puntos de contacto con los clientes. En todos los sitios web de Hankook Tire, el contenido y el diseño se unen para expresar una identidad empresarial única centrada en una marca premium, capacidades de alta tecnología e innovación de productos.

El Red Dot Design Award se encuentra entre los tres concursos de diseño más importantes del mundo, junto con el iF Design Award y los International Design Excellence Awards (IDEA). Cada año, el Red Dot Design Award invita a paneles de expertos en diseño a llevar a cabo rigurosos procesos de selección y seleccionar a los ganadores en una serie de categorías, que incluyen Diseño de marcas y comunicación, Diseño de productos y Concepto de diseño.

El premio Red Dot Design Award de este año para Hankook Tire es el último que la compañía ha recibido de reconocidos concursos nacionales y globales para sus sitios web oficiales. Otros éxitos incluyen premios en el iF Design Award 2023, los premios 2022 Awards for New Digital (AND) y WEB AWARD KOREA 2022.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

El sitio web de Hankook Tire, ganador del premio Red Dot Design Award 2023 Leer más »

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones

La compañía colombiana Tronex durante la séptima versión de Exposolar 2023, que se desarrollará del cuatro al seis de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín, presentará sus últimas innovaciones en materia de productos y servicios para los paneles solares.

Es así que Tronex, va a comercializar una nueva línea de productos desarrollados por la firma Hiroki 360, como es el Jabón y el Repelente Solar 2 Clean, fabricados en Colombia con nanotecnología, totalmente orgánicos y ciento por ciento biodegradables.

Estos insumos permiten el lavado eficiente de los paneles solares y la protección de su superficie, ya que cuentan con un protector que deja una capa que resguarda sus fisuras y espacios evitando que se llenen de polvo o de pequeñas partículas dentro de estas grietas.

Esta capa protectora dura por largo tiempo convirtiendo el vidrio o panel en un sistema “autolimpiante”, gracias a estas soluciones, el polvo y la suciedad no se adhieren de la misma forma, mejorando el rendimiento y la eficiencia de estos dispositivos.

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de Tronex Industrial, señala: “Lo mejor es que son productos totalmente desarrollados por la industria colombiana, no son corrosivos y se secan sin manchas. No son abrasivos, lo cual permite cuidar la superficie de los paneles solares prolongando su vida útil y mejorando su eficiencia energética”.

Tronex también en esta feria, dará a conocer el uso de los drones con cámaras termográficas que capturan diferentes imágenes, cuya información es procesada con la inteligencia artificial en el laboratorio, para predecir la vida útil de los paneles en los puntos donde se genera calor, detectando anomalías, reduciendo los costos asociados con reparaciones y planificando las soluciones de forma oportuna.

Además, esta tecnología permitirá evaluar la limpieza de los sistemas solares y verificar su efectividad durante el mismo lavado, llegando a sitios donde por dificultades de altura, seguridad o peso, son los medios más adecuados y seguros para desarrollar este tipo de labores.

Por eso, Tronex es la empresa con mayor cantidad de pilotos certificados para operar drones y además una entidad en proceso de registro ante la Aerocivil, pues ve en todo este proceso un futuro prometedor.

Igualmente dará a conocer los alcances de la campaña de sostenibilidad, que lleva a cabo, para recuperar las baterías de litio usadas, con el fin de darles una segunda oportunidad y evitar así que vayan a contaminar el medio ambiente.

El proyecto en mención, se llama Recobatt, que tiene como finalidad recoger las baterías de los vehículos eléctricos que terminaron su vida útil, para utilizar las celdas que tienen estos acumuladores, para ser usadas en energías renovables.

El proceso que se lleva a cabo para realizar esta transformación consiste en desbaratar la batería en celdas, luego se pasa por un proceso electrónico donde se analiza y se realiza una caracterización de la descarga.

“Se hacen pruebas de carga, descarga y caracterización, ahí se escogen las mejores celdas, esto es, las que tienen un remanente adecuado y se ensambla una nueva batería con electrónica programada por Tronex”, dice Moreno.

También va a lanzar el Premio Mujer Talento Solar 2023, que buscará reconocer a las trabajadoras y empleadas que laboran en la industria solar fotovoltaica.

Según Moreno: “En la actualidad en las empresas del sector, encontramos mujeres liderando los procesos que van desde el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, pasando por la fabricación de componentes, comercialización, proveedores de servicios y la instalación misma de energía solar fotovoltaica, esto nos motivó a Tronex y ExpoSolar Colombia a crear este premio de reconocimiento para ellas”.

Si alguien conoce alguna mujer destacada en el sector y merecedora de esta distinción, puede postularla, justificando el rol a destacar. Para ello, debe diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/Rq2JBcFvvJTNTbi3A

 www.tronex.com

Tronex presentará en Exposolar 2023 sus últimas innovaciones Leer más »

Encuesta Hankook sobre vehículos eléctricos

Más estadounidenses conducirían vehículos eléctricos (VEs) si tuvieran el mismo costo que sus contrapartes de combustión. Eso es según Gauge Index: Edición de Vehículos Eléctricos de Hankook Tire, una edición especial de la encuesta del principal fabricante de llantas dedicada a mantener un pulso acelerado sobre las actitudes estadounidenses hacia el mercado de VEs.

El Gauge Index: Edición de Vehículos Eléctricos encontró que más de la mitad (54%) de los estadounidenses dijeron que serían algo o mucho más propensos a comprar un VE en lugar de un vehículo de combustión si el costo fuera el mismo o menor que el equivalente de combustión. Esto fue especialmente cierto para los conductores más jóvenes (75% de la Generación Z y 63% de los Millennials). La investigación anterior encontró que las generaciones más jóvenes son las más interesadas en comprar VEs, lo que indica que, para convertirlos en los verdaderos autos del futuro, el costo debe ser considerado como un motivo junto con otras barreras de entrada.

La longevidad es otro factor, según Hankook. Uno de cada cuatro estadounidenses (25%) dijo que su consideración de compra de un vehículo eléctrico aumentaría si la vida útil de un VE fuera más larga que la de un vehículo de combustión. Otro cuarto (24%) dijo que lo haría si el rango de carga fuera más alto.

La encuesta también encontró:

Los costos de la batería, el mantenimiento y la energía están en primer plano. Los conductores citan el costo de reemplazar una batería (59%), el mantenimiento del vehículo (54%) y los costos de energía para cargar un VE (52%) como consideraciones principales al decidir si comprar un VE, seguido por el ahorro en combustible (44%), el seguro (35%) y el costo de las llantas (19%).

El hogar es donde está la carga. Los posibles conductores de VEs dicen abrumadoramente que querrían tener acceso a un cargador en su hogar (47%), seguido de carreteras principales o autopistas (15%), lo cual fue de particular importancia para aquellos en las regiones censales del Oeste Central del Norte y Montañas (22% y 20% respectivamente) donde algunas de esas autopistas icónicas cruzan.

Las pruebas de manejo todavía importan. Uno de cada cinco (19%) dice que es más probable que se sientan incentivados a comprar un VE al experimentar una prueba de manejo en un concesionario.

«Nuestro Gauge Index nos ha ayudado a comprender las actitudes de los consumidores hacia la conducción durante más de 10 años, y con nuestra Edición de Vehículos Eléctricos, estamos emocionados de generar un nuevo nivel de perspicacia sobre lo que los conductores desean de los VEs», dijo Intae (Ted) Choi, vicepresidente de Estrategia de Marketing de Hankook Tire America Corp. «Los últimos datos muestran que, si bien el costo y la longevidad de los VEs pueden hacer que algunos conductores frenen en comprar uno, los consumidores tienen una comprensión sólida del costo total de propiedad, desde las llantas hasta las recargas. Está claro que los estadounidenses buscan obtener el máximo provecho de su inversión en VEs si van a hacer el cambio.»

El Hankook Tire Gauge Index es una encuesta sobre las actitudes y opiniones de los estadounidenses sobre la conducción. La última encuesta, realizada del 14 al 16 de junio de 2023, encuestó a 1,000 estadounidenses seleccionados al azar, mayores de 18 años que tienen una licencia de conducir válida en los Estados Unidos.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Encuesta Hankook sobre vehículos eléctricos Leer más »

«English Time Valle 2020» y ‘Valle is English 2022’, la apuesta del departamento por la educación de los ciudadanos globales del siglo XXI

La Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con la Corporación Talentum, ha liderado una iniciativa que busca consolidar al departamento como una región líder en bilingüismo.

Más de 130.000 niños, niñas y jóvenes de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca han fortalecido las competencias lingüísticas en el idioma inglés gracias a las estrategias que se han implementado en el departamento.

El Valle del Cauca ha gestado estrategias e iniciativas innovadoras que apuestan por el fortalecimiento del idioma inglés en la región, permitiendo a los docentes fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para aplicar nuevas metodologías fomentando la transversalización del bilingüismo en el aula de clase.

La estrategia inició su recorrido en el año 2020, desarrollando líneas de acción, tales como asistencia técnica, formación docente, evaluación a estudiantes y docentes, dotación de materiales pedagógicos y recursos educativos e inmersiones a estudiantes y docentes.

En la actualidad los proyectos “English Time Valle 2020” y “Valle is English 2022” liderados por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Educación Departamental, y operados por la Corporación Talentum, se destacan por implementar un proceso de mejoramiento continuo donde se ha identificado de forma cualitativa y cuantitativa el nivel de proficiencia del idioma de más de 96 docentes, a través de la aplicación de una evaluación como instrumento de clasificación en tres momentos: prueba de entrada, seguimiento y certificación internacional.

Asimismo, estudiantes y docentes de las 148 instituciones educativas oficiales del departamento se han beneficiado con la estrategia de inmersión nacional, viviendo una experiencia durante 6 días donde la comunicación fue 100% en inglés, contando con el acompañamiento de líderes bilingües nacionales y nativos provenientes de múltiples países, proporcionando una experiencia intercultural única mientras se fortalecieron las competencias lingüísticas del idioma, promoviendo el uso y la exposición al idioma de manera natural. Logrando articular uno de los objetivos centrales del proceso: mejorar los resultados en el componente de inglés de las Pruebas Saber 11° en el Valle del Cauca.

La ejecución exitosa de estas iniciativas se debe a la conformación de un equipo de profesionales altamente calificados y al acompañamiento pedagógico y metodológico de la Corporación Talentum desde el año 2020, año desde el cual han sido los encargados de acompañar a cada institución educativa, con el objetivo de que el equipo de docentes que lideran el proceso en materia de bilingüismo, realicen una apropiación adecuada de las múltiples herramientas brindadas desde los proyectos “English Time Valle 2020” y “Valle is English 2022”.

La puesta en marcha de los proyectos se ha complementado con la entrega de materiales pedagógicos y herramientas educativas para la enseñanza efectiva del inglés, con el fin de fomentar el desarrollo integral de las competencias lingüísticas y comunicativas formando ciudadanos globales del siglo XXI; así generando grandes oportunidades de vida para los niños, niñas y adolescentes de la región.

«English Time Valle 2020» y ‘Valle is English 2022’, la apuesta del departamento por la educación de los ciudadanos globales del siglo XXI Leer más »

Sensores inteligentes para hogares más seguros

Los consumidores están automatizando el hogar gracias a que cada día hay más dispositivos inteligentes que les ayudan a ahorrar energía, a proteger sus bienes, tener ambientes más cálidos y les facilitan la gestión de tareas como limpieza, encendido y apagado de luces, apertura de persianas o cortinas y brindar acceso seguro a la casa o apartamento.

De acuerdo con la consultora Omdia,  la categoría que domina las ventas desde 2021 es la de altavoces inteligentes, que dan acceso a asistentes digitales como Google Home, Siri o Alexa, y que el año pasado alcanzaron envíos por el orden de los 195 millones de unidades. Le siguió la de iluminación inteligente, enchufes e interruptores Smart y dispositivos de salud conectados.

De cara a los próximos cinco años, los investigadores de Omdia creen que las categorías que más aumentarán sus ventas serán las de sensores de fugas de agua/válvulas de cierre, electrodomésticos conectados, enchufes e interruptores inteligentes, monitores de calidad del aire y cerraduras inteligentes, que verán un crecimiento superior al 30% (CAGR) entre 2021 y 2026.

En este contexto, VTA+, marca colombiana de automatización y el control inteligente de hogares, cuenta con el mayor portafolio de productos inteligentes para satisfacer las necesidades de los usuarios y estar en línea con las tendencias mundiales en domótica. De hecho, así lo reitera Fernando Ararat, gerente de Marketing de VTA+, quien comentó: “Pensamos cerrar el año, con alrededor de 100 productos inteligentes, reafirmando al mercado que somos la marca con el mayor portafolio de productos de automatización de hogares, y siempre pensando en el bienestar y satisfacción de los clientes”.

Uno de los elementos que llaman la atención son los sensores, que detectan el movimiento e inician una amplia gama de acciones automatizadas como encender las luces, activar los sistemas de seguridad y ajustar la temperatura, lo cual añaden una nueva dimensión a nuestros hogares.

Dentro de las principales funciones de estos sensores de movimiento están:

  • Enviar notificaciones a los propietarios o al proveedor de seguridad privada, para activar alarmas o encender cámaras de seguridad.
  • Controlar los sistemas de iluminación de hogares y empresas. Los sistemas de iluminación exterior, como los que se utilizan para iluminar entradas, caminos o jardines, a veces utilizan sensores de movimiento. También se utilizan en los garajes de los conjuntos cerrados y en los pasillos de los edificios. Así mismo, están los sensores al interior de las casas, que también controlan el encendido y apagado de luces, para ahorrar energía y brindar seguridad.
  • Gestionar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

«Los sensores inteligentes han mejorado el estilo de vida y el confort de los hogares en Colombia, debido a que tenemos sensores que detectan la presencia de las personas en una habitación, permitiendo accionar los dispositivos conectados, para encender o apagar una luz,  para regular la temperatura en ese espacio, para monitorear el consumo de energía, y para el control de otros dispositivos, que al estar todos interconectados, se puede gestionar el hogar para hacerlo más inteligente, basado en la programación que se tiene a través de la domótica”, explicó Fernando Ararat.

Específicamente, en la línea de Sensores VTA+ Smart Home, está disponible el Set de Alarma Rank con Sirena + 3  que incluye alarma, 1 sensor de movimiento y 2 sensores de apertura que se puede integrar con otros dispositivos VTA+ y, a través de la App, recibir notificaciones en el celular cuando se detecte movimiento.

El kit cuenta con luces LED de advertencia; conexión WiFi para gestión por aplicación o activación por control remoto; display para visualización de estado y programación manual; conexión totalmente inalámbrica entre los sensores, alarma y aplicación (es decir, no requiere cableado). Los sensores funcionan mediante baterías con bajo consumo de energía. Función SOS con botón de pánico desde el control remoto y la aplicación. Incluye panel con alarma sonora de gran potencia, dos sensores de apertura de puertas o ventanas, un sensor de movimiento PIR control remoto.

Así mismo, los usuarios pueden instalar en sus hogares el sensor apertura de puertas y ventanas Equ, de tamaño compacto y estilizado. Cuenta con un interruptor contra manipulación (se activa cuando intentan levantar la unidad principal); tiene conexión inalámbrica WiFi, funciona con dos baterías de 1.5V AAA, bajo consumo de energía, indicador y alerta de batería baja desde la aplicación, y solo funciona sincronizándolo desde la aplicación, lo cual brinda beneficios adicionales como tener todo integrado en su celular.

Para complementar los sensores de apertura/ cierre, sensores de  movimiento y sus cámaras de seguridad, también está disponible la Alarma Sirena inteligente Root VTA+, que cuenta con luz LED de advertencia y conexión a WiFi para gestión por la aplicación; batería recargable con autonomía de hasta cinco horas de estado reposo y alerta de pérdida de energíay sirena de 80 – 105Db a un metro de distancia.

Otro de los dispositivos innovadores de VTA+ en esta categoría es el sensor de temperatura y humedad Hygro, que es ideal para detectar en tiempo real la temperatura de cualquier espacio. Se puede visualizar la información en el display de 2” y automatiza con otros productos Smart que requieran sensor de temperatura. Al igual que todos los dispositivos de VTA+, es compatible con asistentes de voz Google Home y Alexa.

Todos estos productos están disponibles en los principales supermercados del país y tiendas por departamento, para que sean fáciles de adquirir, y siempre con el respaldo y garantía de VTA+, además de su gestión a través de la app, la cual es gratuita, y que son compatibles con los asistentes de voz.

Con estas soluciones, VTA+ reafirma su compromiso de “hacer un mundo más inteligente” (making the world Smart), en el cual la tecnología brinda seguridad y bienestar para los hogares.

www.vta.co

#vtacasainteligente #Domotica #casaintelingente #sensores #alarmas

Sensores inteligentes para hogares más seguros Leer más »

Hey Clay: crea figuras con la plastilina «mágica»

El modelado en plastilina es considerado todo un arte. Desde personajes de ficción, pasando por animales y hasta objetos cotidianos, todo puede ser recreado y modelado con plastilina.

La plastilina es un material duradero, de fácil manipulación y “una poderosa herramienta de aprendizaje para los niños, porque fomenta el lenguaje y la alfabetización. Además, desarrolla habilidades sociales y emocionales al permitirles que se sientan competentes y orgullosos de sus logros”, comenta el pediatra, Tomás Díaz.

Y explicó: “Mientras manipulan, aplanan y aprietan, los niños liberan la energía adicional de manera saludable y segura. Además, aprenden a lidiar con sus emociones y sentimientos”.

En ese contexto, Toy Logic, la división especializada en juguetería de More Products S.A.S. presenta ‘Hey Clay’, una nueva manera de enseñar a través de la diversión. Se trata de una masilla ligera, suave, maleable y agradable al tacto, con la cual el niño tendrá la experiencia física de esculpir un personaje, mientras desarrolla su imaginación, motricidad fina y habilidades creativas.

“Con la plastilina, los niños expresan sus ideas a través del arte, la estética y la fantasía; tienen la posibilidad de recrear el mundo que los rodea y de crear su universo propio”, según el especialista.

‘Hey Clay’ viene en 18 brillantes e inusuales tonos que se pueden mezclar entre sí para crear un nuevo y personalizado tono. Además, está fabricado con una composición especial para que no se pegue a las manos, ropa, muebles y, en general, a cualquier cosa, excepto, a sus corazones.

‘Hey Clay’ también ofrece la posibilidad de convertirse en un juguete permanente, ya que con el tiempo (20 minutos aproximadamente) la masilla se endurece y el personaje creado se queda para siempre.

Pero la diversión no termina allí. Con la aplicación ‘Hey Clay app’ el niño podrá llevar su experiencia al ámbito digital al ayudar a construir personajes de una manera simple y divertida, aprendiendo sobre su personalidad, rasgos y chistes. Además, el niño también encontrará muchos contenidos interesantes sobre carros, bestias, animales y dinosaurios.

‘Hey Clay’ estará disponible en las principales cadenas del país.

https://www.toylogic.com.co/
https://www.hey-clay.com/

#juegos #plastilina #HeyClay #ToyLogic #creaconHeyclay   @Toylogiccol

Hey Clay: crea figuras con la plastilina «mágica» Leer más »

Scroll al inicio