Nombre del autor:Yesid Aguilar

HumanIA 2025: la disrupción en las organizaciones y sus impactos socioeconómicos

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que interactuamos con el mundo, afectando no solo las dinámicas organizacionales, sino también el desarrollo social y económico. Frente a este panorama, la Asociación de Gestión Humana de Colombia (ACRIP Región Central) presenta la Semana del Talento 2025: HumanIA: Navegando la disrupción tecnológica, evolucionando el talento, un evento diseñado para ser el punto de referencia en la exploración de los cambios que esta revolución tecnológica trae consigo y cómo está moldeando el futuro del mundo laboral.

Semana del Talento 2025: El Futuro en Perspectiva

Del 18 al 21 de febrero, este evento reunirá a líderes, expertos y visionarios para analizar cómo la IA está impactando sectores clave como el trabajo, la innovación empresarial y el crecimiento económico. El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Bogotá los días 18 y 19 de febrero, y en Medellín, el 21 de febrero en la UPB (Universidad Pontificia Bolivariana). Además, el evento contará con una versión virtual en el Metaverso, espacio que estará disponible durante toda la semana, donde los participantes podrán vivir experiencias y acceder a algunas de las conferencias presentadas en ambas ciudades.

Durante estos días, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en diversas conferencias, demostraciones de soluciones empresariales, experiencias prácticas con inteligencia artificial y actividades de networking. Estas actividades les brindarán valiosas herramientas para co-crear un futuro más humano y tecnológico, ayudando a los participantes a enfrentar los retos que sus equipos y organizaciones deben abordar ante las oportunidades y desafíos derivados del impacto de la IA en el mundo laboral.

Entre los speakers que estará presentes durante la Semana del Talento 2025, se destacan:

  • Richard Mallah: Director ejecutivo del Centro para la Gestión y Alineación de Riesgos de IA (CARMA) y estratega principal en seguridad de IA en el Future of Life Institute.
  • Juan Pablo Consuegra: Director de Google Colombia.
  • Luigi Valdés: Director general de Proyecto7i, conferencista, autor y experto en innovación estratégica y liderazgo creativo.
  • Gustavo Valbuena: Líder senior de personas en Walmart.
  • Diego Molano: Presidente de ETB, consultor en transformación digital y exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

La Inteligencia Artificial es la tecnología más disruptiva creada por el ser humano y está transformando profundamente las organizaciones y la sociedad. Su impacto es comparable al que tuvo la adopción de la electricidad, que generó cambios extraordinarios en los procesos empresariales, productivos y en la vida cotidiana de su época. Hoy, la IA permea todos los ámbitos, desde los procesos organizacionales hasta la transformación del mundo laboral, automatizando roles que tradicionalmente desempeñaban los humanos y generando cambios significativos en los procesos de producción.

“Para lograr conocer y comprender cómo manejar estos cambios de la IA, es fundamental tener las herramientas adecuadas y saber cómo transformar las organizaciones en primera instancia. Esto permitirá navegar estas nuevas realidades y poder permanecer de manera competitiva en el mercado, creando un entorno laboral donde convivan trabajadores digítales y humanos, entendiendo cuáles son los beneficios y diferencias entre ellos. Aspectos, como la optimización de tiempos (que cosas serán mejores y planear bien las fuerzas de trabajo), pero también es importante abordar grandes conversaciones, como las políticas públicas, las regulaciones y otros temas relevantes, para que la tecnología le sirva a la humanidad”, señala Mario Plata, director ejecutivo de ACRIP Región Central.

La Semana del Talento 2025 no solo busca responder preguntas sobre el impacto de la IA, sino también inspirar estrategias que permitan a las organizaciones liderar en un entorno de constante cambio. Este espacio será una guía para enfrentar los retos de la disrupción tecnológica y convertirlos en motores de desarrollo sostenible.

HumanIA es más que un evento; es una plataforma para empoderar a los líderes y ayudarles a enfrentar el futuro con visión y acción. Este espacio promete ser un lugar de aprendizaje, conexión y experiencias únicas que impulsarán a las organizaciones a enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Para más información y adquirir entradas, puede ingresar a: semanadetalento.acrip.co

HumanIA 2025: la disrupción en las organizaciones y sus impactos socioeconómicos Leer más »

Lexar anuncia el Professional Go Portable SSD con Hub

Lexar, una marca global experta en soluciones de memoria flash, se complace en anunciar el lanzamiento público del Professional Go Portable SSD con Hub, después de un exitoso lanzamiento en Kickstarter que recaudó $1 millón en aportaciones de los usuarios. Este dúo de SSD y hub ultracompacto ofrece la configuración definitiva, permitiendo a los usuarios grabar videos sin interrupciones directamente desde un teléfono móvil, incluyendo videos Apple ProRes en 4K a 60 FPS con un iPhone 15 Pro/Max o posterior.

El SSD, que tiene aproximadamente el tamaño de un pulgar, está disponible con una capacidad de hasta 2TB para almacenar más fotos y videos en alta resolución. Ofrece un rendimiento USB 3.2 Gen 2 de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura¹ para capturar videos impresionantes y agilizar copias de seguridad y trabajos de postproducción. También cuenta con una clasificación IP65 para resistencia al polvo y al agua, por lo que los usuarios pueden usarlo con confianza dondequiera que los lleve su creatividad.

Para tomas más largas o para agregar periféricos a su configuración, los creadores pueden usar la combinación de SSD y hub. El hub incluye cuatro puertos USB tipo C donde los usuarios pueden conectar luces, un micrófono, un banco de energía y más. También viene con adaptadores y cables, brindando a los usuarios la máxima flexibilidad para personalizar su configuración según las necesidades de la grabación.

“El Professional Go Portable SSD con Hub facilita a los creadores de contenido y otros profesionales armar un equipo de filmación móvil conveniente y profesional”, comentó Joey Lopez, Director de Marketing. “Con un rendimiento superior e increíble portabilidad, permite a los usuarios seguir libremente sus aspiraciones creativas”.

Características claves:

●        Ultra compacto para creatividad espontánea en cualquier momento y lugar.

●        El SSD portátil y el hub ofrecen a los usuarios la máxima flexibilidad para personalizar su configuración.

●        Captura imágenes de alta calidad en Apple ProRes 4K a 60 FPS.

●        Conector USB Type-C inalámbrico plug-and-play que permite a los usuarios prescindir de cables engorrosos.

●        Rendimiento ultra rápido de 1050 MB/s de lectura y 1000 MB/s de escritura* para grabación 4K sin interrupciones, sin pérdida de fotogramas y con copias de seguridad rápidas.

●        Resistente al polvo y al agua (con clasificación IP65); resistente a caídas de hasta 1 metro.

Avisos
  1. Las velocidades están basadas en pruebas internas. La velocidad real puede variar según el dispositivo anfitrión.
  2. El Lexar Professional Go Portable SSD cuenta con una clasificación IP65 y resistencia a caídas de hasta 1 metro, según pruebas internas realizadas en condiciones controladas. Las capacidades reales de resistencia al agua, polvo y caídas pueden variar. Los daños causados por líquidos, polvo y caídas no están cubiertos por la garantía.

Nuestras Redes sociales en Latam:

Instagram: https://www.instagram.com/lexarmemory_latam

X (Twitter): twitter.com/lexarmemory

Facebook: https://www.facebook.com/lexarlatam

YouTube: youtube.com/c/LexarMemoryOfficial

LinkedIn: linkedin.com/company/lexarmemory

Threads: threads.net/@lexarmemory

Lexar anuncia el Professional Go Portable SSD con Hub Leer más »

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail

Las temporadas de ofertas son cruciales para el sector retail, ya sea en eventos de fin de temporada, promociones post-navideñas o fechas emblemáticas de descuentos. Estas oportunidades no solo incrementan las ventas y captan nuevos consumidores, sino que también fortalecen la lealtad de los clientes y permiten ejecutar estrategias diferenciadoras en un entorno altamente competitivo.

Sin embargo, estos periodos de alto volumen de ventas también plantean retos significativos en términos de seguridad y prevención de pérdidas. Desde almacenes hasta tiendas físicas y a lo largo de la cadena de distribución, el riesgo de robos y pérdidas se intensifica. De acuerdo con el XXII Censo Nacional de Mermas y Prevención de Pérdidas 2023, el 42.51% en Colombia, son a causa de errores operativos, así como delitos de robos internos y externos. 

Desafíos de seguridad en temporadas de ofertas

Durante estas semanas, el incremento en el flujo de consumidores también eleva la probabilidad de incidentes como robos, altercados o pérdidas operativas. Según el informe anteriormente mencionado, estas pérdidas por robos y errores operativos ascienden a más de 297 mil millones de pesos colombianos.

Frente a este panorama, la implementación de herramientas tecnológicas y sistemas de seguridad se convierte en una prioridad estratégica para garantizar una experiencia segura tanto para los clientes como para los colaboradores, además de proteger la estabilidad financiera de los negocios.

Tecnología y seguridad: aliados del retail

Hoy en día, los avances tecnológicos ofrecen soluciones innovadoras para mitigar pérdidas y prevenir delitos. Entre las herramientas más destacadas se encuentran:

·         Sistemas de Vigilancia Electrónica (EAS): Etiquetas y pedestales que crean un entorno más seguro, reduciendo el riesgo de robo externo.

·         Tecnología RFID: Permite visibilidad del inventario a nivel artículo en toda la cadena de suministro, facilitando una gestión eficiente y segura.

·         Cámaras con Inteligencia Artificial: Detectan comportamientos sospechosos, como barridos de estanterías o patrones inusuales en las cajas de pago o autopago. 

Estas tecnologías no solo protegen los activos, sino que también ofrecen datos valiosos que permiten a los retailers tomar decisiones informadas para optimizar sus operaciones y estrategias de prevención.

Principales beneficios de la tecnología en retail:

1.    Prevención de pérdidas: Sensores y etiquetas activan alarmas al detectar intentos de robo, reduciendo significativamente las pérdidas por sustracción.

2.    Gestión eficiente del inventario: RFID permite un seguimiento preciso, detectando discrepancias y reduciendo errores humanos en toda la cadena de distribución. 

3.    Detección de patrones sospechosos: Las soluciones de visión por computadora identifican actividades inusuales en tiempo real, alertando al personal de seguridad.

4.    Fraude en puntos de venta: Cámaras con IA detectan inconsistencias en el registro de productos o devoluciones fraudulentas, mejorando la protección en las cajas registradoras.

Garantizando un entorno seguro para el retail

Invertir en tecnología de seguridad no solo mitiga riesgos financieros, sino que también refuerza la confianza de los consumidores. Crear un entorno seguro demuestra el compromiso del retailer con la prevención de pérdidas y la protección de sus clientes y colaboradores.

Sensormatic Solutions lidera este esfuerzo al ofrecer tecnologías de última generación que permiten a los retailers anticiparse a los desafíos, aprovechar datos estratégicos y diseñar estrategias personalizadas de prevención.

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail Leer más »

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana

Las playas del Caribe, con su clima cálido y paisajes únicos, son el lugar ideal para escapar de la rutina y vivir nuevas experiencias, especialmente para disfrutar en pareja. Estas playas no solo destacan por su belleza natural, sino que ofrecen una experiencia completa que combina lo mejor de la cultura, la gastronomía y todo lo necesario para un viaje romántico inolvidable. Si este 2025 las playas del Caribe están en tu lista de sueños de viaje para disfrutar en pareja, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, te invita a planear y reservar tu próxima escapada romántica.

El turismo de sol y playa ofrece una increíble variedad de opciones para quienes buscan escapar a destinos paradisíacos, tanto a nivel nacional como internacional. Cartagena y Punta Cana se destacaron como los destinos de playa más populares entre los turistas colombianos, en especial por sus reservas de viajes en pareja. Según datos de Despegar, en 2024, Cartagena se posicionó como uno de los destinos nacionales más reservados, con un 30% de reservas en paquetes y un 35% en hoteles. Por su parte, Punta Cana fue uno de los destinos internacionales más demandados, representando el 25% de las reservas internacionales en hoteles y paquetes durante el mismo año.

Pensando en celebrar el amor viajando, Despegar ofrece desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero diversas ofertas para visitar estos lugares. «Para cada uno de estos destinos, los colombianos podrán acceder a diferentes ofertas especiales durante nuestra semana de ‘Playas Caribe’ con descuentos de hasta del 35%.  En el caso de Punta Cana, por ejemplo, una de nuestras ofertas es que, por la compra de paquetes a este destino, entregaremos un cupón de recompra por 500.000 pesos, el cual se podrá redimir a través de nuestro Call Center o tiendas Despegar», afirma Pablo Jaitman Country Manager de Despegar Colombia «En el caso de Cartagena, por compras superiores a 500.000 pesos, te regalamos un cupón de descuento de hasta 100.000 pesos en paquetes a este destino a través de nuestra página web, aplicación, Call Center o tiendas Despegar».

Actividades románticas imperdibles recomendadas por SOFIA en su próxima visita a estos destinos

“Le solicitamos a Sofía, nuestra asistente de viajes con inteligencia artificial generativa, que nos recomendara algunas actividades para parejas en estos dos destinos del Caribe, y esto fue lo que nos compartió”agrega Jaitman.

Punta Cana: En Punta Cana, las parejas pueden relajarse en la impresionante Playa Bávaro, disfrutando de la suave arena blanca y las aguas cristalinas, con la opción de participar en emocionantes deportes acuáticos. Una excursión a la paradisíaca Isla Saona en catamarán ofrece la oportunidad de nadar en piscinas naturales y deleitarse con un almuerzo en la playa. Para una velada romántica, muchas opciones de alojamiento ofrecen cenas privadas en la playa, donde pueden disfrutar de una cena íntima bajo las estrellas, acompañados por el relajante sonido del mar.

Cartagena: En Cartagena, las parejas pueden disfrutar de un romántico paseo por el Centro Histórico, explorando las encantadoras calles coloniales y visitando la Plaza de Santo Domingo. Para una experiencia inolvidable, contemplen el atardecer desde el Castillo de San Felipe, donde las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares. Además, un tour en barco a las Islas del Rosario ofrece la oportunidad de relajarse en playas paradisíacas y disfrutar de la belleza natural del Caribe.

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana Leer más »

AC Good Eating Menu la experiencia gourmet de AC by Marriott Santa Marta

AC by Marriott Santa Marta reinventa la forma de disfrutar tus comidas diarias con un menú inspirado en sabores que encantan, ingredientes nutritivos y combinaciones saludables.

No necesitas de reserva previa ni estar hospedado para deleitarte con nuestro nuevo AC Good Eating Menu, en el restaurante AC Kitchen.

Hoy es un buen día para disfrutar algo delicioso y en AC by Marriott Santa Marta, una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias, hemos creado AC Good Eating Menu: una propuesta de almuerzos y cenas irresistibles, donde cada bocado refleja equilibrio, sabor y calidad.

Creado magistralmente por nuestro chef ejecutivo Javier Prada, el nuevo menú —inspirado en sabores que encantan, ingredientes nutritivos y combinaciones saludables— está disponible en nuestro icónico restaurante AC Kitchen todos los días de 12 pm a 10 de la noche a una tarifa de COP$55.000 por persona.

AC Good Eating Menú es una experiencia culinaria llena de sabores auténticos de mar y tierra en donde puedes elegir entre Filete de Salmón, Arroz Caldoso o Suprema de Pollo y acompañarlo de una bebida no alcohólica tipo ‘gasata’, un refresco carbonatado muy refrescante y repleto de sabores y burbujas, así como un postre de la casa, para cerrar con broche de oro.

TRES PLATILLOS A TU ELECCIÓN

Filete de Salmón. Cada bocado de nuestro Filete de Salmón es puro sabor. Su textura suave y jugosa se complementa con un toque de condimentos frescos, resaltando los sabores más nobles del mar. Un plato que conquista por su elegancia y sencillez.

Arroz Caldoso. El Arroz Caldoso de AC Kitchen es un abrazo cálido al paladar. Este plato, con su mezcla de ingredientes frescos y su caldo lleno de sabor, transforma cada cucharada en un viaje a las raíces de la cocina reconfortante. Perfecto para quienes buscan un toque casero con alma gourmet.

Suprema de Pollo. Si eres amante de lo clásico, la Suprema de Pollo es pura perfección . Su carne tierna, cocinada con maestría, está impregnada de sabores que resaltan su frescura. Cada mordisco es un recordatorio de lo deliciosamente simple que puede ser la buena comida.

En el restaurante AC Kitchen de AC by Marriott Santa Marta, cada bocado se convierte en una aventura sensorial y una oportunidad para descubrir el arte de comer bien, rodeado por la belleza de la ciudad y a un precio asequible que te permite disfrutar todos los días.

AC GOOD EATING MENÚ

Plato Fuerte: Filete de Salmón o Arroz Caldoso o Suprema de Pollo;

Bebida no alcohólica gasata, Postre de la Casa

AC by Marriott Santa Marta

Calle 23 N° 1C – 37 — Santa Marta, Colombia

Todos los días, de 12 a 10pm — COP$55.000 por persona

Reservas: +573102036143 y 6054377100 — [email protected]

¡SIN RESERVAS NI ESTAR ALOJADO!

Las experiencias gastronómicas de AC by Marriott Santa Marta están disponibles para el público en general sin necesidad de estar hospedado. Si requieres más información, contáctanos vía WhatsApp al +573102036143, llama al 6054377100 o escríbenos a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos. La comida del buffet no está disponible para llevar. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

AC Good Eating Menu la experiencia gourmet de AC by Marriott Santa Marta Leer más »

Satena y la Patrulla Aérea Civil unieron esfuerzos para llevar salud al litoral Pacífico con una jornada médico-quirúrgica gratuita

Satena, la aerolínea de los colombianos, y la Patrulla Aérea Civil de Colombia (PAC), una organización civil sin ánimo de lucro, unieron esfuerzos para llevar al litoral Pacífico la primera jornada médico-quirúrgica gratuita destinada a comunidades vulnerables. Esta alianza logro impactar a 500 personas de esta región, caracterizada por su limitada conectividad y acceso a servicios de salud especializados.

La jornada se desarrolló del 24 al 26 de enero de 2025, en el municipio de Guapi, donde contó con un equipo multidisciplinario de médicos especialistas en cirugía, pediatría, ginecología, oftalmología, radiología y dermatología, así como personal de enfermería y técnicos quirúrgicos. Satena por su parte, contribuyo al éxito de la misión facilitando el transporte de especialistas que participaron en esta iniciativa. Durante los tres días, los profesionales brindaron atención médica integral y realizaron procedimientos como la resección de hernias y lipomas.

“Estamos felices de poner al servicio de las comunidades más vulnerables nuestras aeronaves, no solo para conectarlas con el resto del país, sino también para llevar esperanza y mejorar su calidad de vida. Este es el verdadero motor de nuestro trabajo”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

La misión humanitaria partió desde Cali el viernes y culmino el domingo, como parte del compromiso de SATENA y el PAC para superar las barreras que impiden el acceso a servicios médicos en los territorios más alejados del país.

Por su parte, Pamela Estrada, Directora General del PAC, destacó la importancia de esta colaboración: “La unión entre organizaciones, empresas y el sector público es fundamental para apoyar el trabajo humanitario. Con Satena como aliado, llevamos el talento y la dedicación de nuestros voluntarios a comunidades que enfrentan enormes desafíos en materia de salud”.

Gracias al respaldo de donantes y aliados que apoyan las misiones de la PAC, esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas organizaciones con las comunidades más olvidadas del país.

Guapi se convirtió así, en el epicentro de esta alianza, cuyo objetivo no solo es mejorar las condiciones de salud en la región, sino también llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes más lo necesitan.

Satena y la Patrulla Aérea Civil unieron esfuerzos para llevar salud al litoral Pacífico con una jornada médico-quirúrgica gratuita Leer más »

Sorprende a tu pareja con una cena gourmet en JW Marriott Bogotá este San Valentín

Descubre tres experiencias de lujo para celebrar el amor: una Cena de San Valentín con menú gourmet de cinco tiempos y opción vegetariana; alojamiento romántico con desayuno buffet, o un pack premium con el brunch más alevado de Bogotá.

Alta cocina, entorno de lujo e inspiración para el romance, este 14 de febrero vete a JW Marriott Bogotá a celebrar en pareja.

¿Buscas una forma especial de celebrar el amor en Bogotá durante este San Valentín? JW Marriott Bogotá te invita a disfrutar de una gama de experiencias llena de romance, alta cocina y momentos diseñados para reconectar con quien amas.

Este 14 de febrero, tenemos tres opciones especialmente pensadas para que elijas cómo celebrar, todas con nuestro sello de lujo y sensaciones elevadas:

CENA DE SAN VALENTÍN

La primera opción es nuestra Cena de San Valentín, una experiencia culinaria de cinco tiempos diseñada magistralmente por nuestro chef ejecutivo Maurizio Di Munno. Cada plato de la cena refleja su maestría en la alta cocina contemporánea, desde un canapé de Salmón Marinado con Cítricos que despierta los sentidos hasta el final dulce con un Corazón de Chocolate blanco Relleno de Crema de Avellana y Frutos Rojos, cada bocado cuenta una historia que combina técnica, pasión e inspiración internacional.

Si te decantas por la cocina gourmet vegetariana, hemos creado un menú igual de encantador, con opciones saludables y orgánicas que incluyen un Canelón de Calabacín Relleno de Ratatouille y un Tartar de Aguacate servido con Tomate Confitado, entre otras delicias.

Por supuesto, una experiencia gastronómica como esta no estaría completa sin un maridaje excepcional. Desde el primer sorbo de un elegante Prosecco V8+ hasta la dulzura final de un Late Harvest Sauvignon Blanc, los vinos han sido seleccionados meticulosamente para resaltar los sabores y texturas de cada plato. Cada copa complementa el menú de una manera que transforma la cena en una experiencia sensorial completa.

La Cena de San Valentín tiene un valor de COP$499.000 para dos personas, impuestos incluidos, y es el plan perfecto para parejas que desean celebrar el amor entre sabores únicos y un entorno de lujo.

PACK CON HABITACIÓN Y CENA

Si crees que el romance solo incluye con la cena, tenemos algo más para ti. Nuestra experiencia de alojamiento lleva la celebración al siguiente nivel, integrando descanso, lujo y momentos de conexión. Imagina una noche en una de nuestras habitaciones más elegantes, seguida de un desayuno buffet que mezcla opciones tradicionales con delicias internacionales, todo preparado para ser compartido en pareja mientras el día comienza con tranquilidad.

Además de la exclusiva Cena de San Valentín, este paquete incluye alojamiento para dos personas, un delicioso desayuno buffet a la mañana siguiente, early check-in desde las 12:00 del mediodía y late check-out hasta las 4:00 de la tarde para alargar al máximo el momento. Como un toque adicional, tendrás un 30% de descuento en tratamientos de spa (reserva sujeta a disponibilidad del spa), el complemento ideal para relajarte y dejar que el romance fluya. Tarifa: COP$1.099.000 más impuestos para dos personas.

HABITACIÓN, CENA & BRUNCH

Finalmente, si eres de los que busca llevar esta celebración aún más lejos, puedes optar por nuestra experiencia premium, que incluye todo lo mencionado anteriormente y, además, acceso a nuestro totalmente renovado brunch del sábado.

“Este festín ha sido diseñado para que el día posterior al 14 de febrero, sábado, siga siendo parte de la celebración. Con opciones frescas, indulgentes y cuidadosamente preparadas, es el cierre perfecto para una escapada llena de amor y buenos momentos”, declaro Thane Kuhlman, gerente general de JW Marriott Bogotá.

Este paquete de habitación más cena, más brunch tiene una tarifa de COP$1.499.000 más impuestos, para 2 personas e incluye la comodidad de early check-in y late check-out para que no tengas que preocuparte por nada más que disfrutar.

ENFOQUE EN LA INNOVACIÓN

La culinaria de JW Marriott Bogotá refleja la pasión de Di Munno por la innovación, perfeccionada en estrellas Michelin y laureadas en cocinas de Europa.

“Los menús y platillos —cuidadosamente elaborados con ingredientes de altísima calidad— son una muestra del enfoque apasionado de Di Munno: transformar cada plato en una experiencia sensorial inolvidable, destacando a la ciudad y al JW Marriott Bogotá como referentes culinarios del mundo”, finalizó Thane Kuhlman.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

¡No necesitas ser huésped para celebrar San Valentín! Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573102753859. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones.

Sorprende a tu pareja con una cena gourmet en JW Marriott Bogotá este San Valentín Leer más »

Plan para el Domingo: El Brunch colombiano en el Restaurante Basilic de Bogotá

La gastronomía es uno de los pilares fundamentales del Sofitel Bogotá Victoria Regia, que este año ofrece una propuesta renovada con su Brunch Buffet Sabores Colombianos, disponible todos los domingos desde las 11:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el restaurante Basilic de Bogotá. Este evento contará con música en vivo, brindando una experiencia única para disfrutar del mediodía, que podrá vivirse también desde la comodidad de su nueva terraza al aire libre.

El brunch dominical ofrece una variada selección que incluye recetas para todos los gustos, incluyendo opciones ideales para los más pequeños. El Chef Néstor Mesa, junto con su equipo de cocina, ha cuidado cada detalle para hacer de cada domingo un verdadero festival de sabores colombianos.

Cada estación del brunch rinde homenaje a las tradiciones gastronómicas de las distintas regiones del país. En la Estación Caliente, los comensales podrán degustar el tradicional Ajiaco Santafereño, Sofrito de Mute con huevo, Dedos de Yuca con suero y queso, y Arroz Tapado con Mollejas de Pollo y Chorizo. Además, entre los platos servidos a la mesa se incluyen Chuletas Vallunas con ají de lulo, Pollo en Salsa Tropical, Filete de Pescado con Salsa de Coco y la inigualable Posta Negra Cartagenera.

La Estación de Mariscos, ofrece la posibilidad de armar un cóctel personalizado con ingredientes como calamar, chorizo, camarón, pescado, preparado con cilantro, cebolla morada, pimentón, maíz, tomate o cebollín. Este acompañamiento puede disfrutarse con plátano maduro, camote o yuca, y salsas a elección como golf, americana, leche de tigre y suero costeño.

En cuanto a los Ceviches, los visitantes podrán deleitarse con opciones como el ceviche de pescado con papa y maíz cancha frito, leche de tigre de uchuva, o el ceviche de palmito con mango, tomate cherry, cebolla ocañera, acidulado de limón mandarino y miel. También se ofrece un Terrine de Carnes y Jamones con compota de tomate de árbol.

La Estación de Fritos no puede faltar, con una oferta de Dedos de Queso, Quibes, Papas Rellenas, Empanadas de Carne y de Pollo, Papa Criolla, Chicharrón y Morcilla. También se incluirán opciones de fruta fresca de temporada, una selección de panes artesanales elaborados en casa, y una BARRA FRÍA con una variedad de ensaladas frescas y productos colombianos.

Para los amantes de los huevos, la Estación de Huevos ofrecerá diversas preparaciones como omelette, tortilla, revueltos y huevos fritos, que se pueden personalizar con toppings como cebolla, tomate, maíz, champiñón, espinaca, queso, jamón y salchicha.

La Estación de Postres es un verdadero deleite con opciones como Leche Asada, una variedad de Cocadas, Mil Hojas, Churros y el famoso Matrimonio. Para acompañar, el brunch incluye bebidas como Aperol Spritz, Gin Tonic, Aguardiente, Cervezas Nacionales, Mimosa, jugos naturales, y bebidas suaves y calientes.

Con esta oferta gastronómica, Sofitel Bogotá Victoria Regia y su restaurante Basilic se consolidan como una opción destacada en la ciudad. El BRUNCH BUFFET SABORES COLOMBIANOS tiene un valor de $165.000 por persona, y niños de 5 a 12 años $82.500 . Para más información y reservas, comuníquese a los teléfonos +57 601 646 6390, +57 311 259 9098 o al correo electrónico [email protected].

www.sofitelbogotavictoriaregia.com  | Instagram:@sofitelbogota

Plan para el Domingo: El Brunch colombiano en el Restaurante Basilic de Bogotá Leer más »

Logística 2025: Innovaciones que transformarán la experiencia del cliente y potenciarán el sector

Por: Angela Gheller, Directora de Producto para Logística de TOTVS

La logística en Latinoamérica está en constante evolución, impulsada por crecientes demandas de eficiencia, agilidad y, cada vez más, sostenibilidad. Cada año aumenta la importancia del segmento en la cadena regional. Según Allied Market Research, se proyecta que el sector superará los US$ 784 mil millones en los próximos tres años, con un sector guiado por tendencias que transforman la forma en que las empresas operan y entregan valor a sus clientes.

La preocupación por la logística verde y la descarbonización, por ejemplo, ya no es un diferenciador sino una necesidad, especialmente con las exigencias de nuevas regulaciones de mercado. Por ello, toda la cadena debe ampliar la búsqueda de prácticas sostenibles, desde la optimización de rutas para reducir las emisiones de carbono hasta la adopción de flotas de vehículos eléctricos y el desarrollo de soluciones para reducir al máximo el impacto ambiental de los vehículos tradicionales.

Por eso, el uso de soluciones tecnológicas cobra aún más importancia, permitiendo la elaboración de informes precisos y un seguimiento constante del desempeño ambiental, proporcionando datos concretos para satisfacer las demandas del mercado y demostrar el compromiso de las empresas con la sostenibilidad.

La integración de la cadena de suministro será otro pilar fundamental para el éxito en 2025. La conectividad fluida entre fabricantes, proveedores y distribuidores permitirá reducir los “cuellos de botella”, optimizar los inventarios y aumentar la agilidad operativa. Esta integración, combinada con el análisis de datos, permitirá respuestas más rápidas a la demanda y las variaciones del mercado, asegurando una mayor flexibilidad y resiliencia para las empresas.

Y hablando de datos, su papel, junto con la Inteligencia Artificial, será crucial para la toma de decisiones estratégicas. El análisis de big data y el uso de algoritmos inteligentes permiten la optimización de rutas, la previsión de la demanda y la identificación de potenciales problemas en la cadena logística, incluso antes de que afecten a las operaciones. Los datos históricos se convertirán en un activo valioso que permitirá a las empresas aprender del pasado y prepararse para el futuro.

Asimismo, el futuro de la última milla – uno de los mayores retos históricos de la logística en términos de coste y eficiencia – estará marcado por la innovación. Deben explorarse más a fondo soluciones sostenibles, como las entregas realizadas en bicicletas y vehículos eléctricos. También está ganando relevancia el uso de otras herramientas, como vehículos autónomos e incluso drones para entregas en zonas concretas. Estas tecnologías, aunque en fase de desarrollo, prometen rapidez, eficiencia y, sobre todo, menor impacto ambiental.

Y, por último, la logística omnicanal seguirá siendo una prioridad para las empresas que buscan satisfacer las expectativas de los consumidores en un panorama cada vez más digital. La integración perfecta entre tiendas físicas y canales digitales requiere sistemas de gestión de transporte (TMS) y gestión de almacenes (WMS) robustos, capaces de conectar todos los puntos de la operación y garantizar una experiencia de compra fluida y consistente, independientemente del canal elegido por el cliente. La integración directa de los sistemas con tiendas físicas y canales digitales permitirá también una gestión eficiente del inventario, la optimización de las entregas y una visibilidad completa de todo el proceso logístico, desde el pedido hasta la entrega final.

La tarea para 2025 es que la inversión en logística deje de ser vista como un mero coste operativo y se convierta en una ventaja competitiva. La logística del futuro no consistirá sólo en mover mercancías, sino en entregar valor en todas las etapas de la cadena, asegurando relevancia y competitividad en un escenario en constante evolución.

Logística 2025: Innovaciones que transformarán la experiencia del cliente y potenciarán el sector Leer más »

«Impulsando el futuro con innovación y educación»

Bajo su valor de marca “People First”, Samsung promueve distintos programas educativos con el objetivo de empoderar a los jóvenes a través de la educación, preparando a las futuras generaciones para que impacten positivamente la sociedad.

Samsung cree firmemente que la educación es la clave para construir un futuro más inclusivo y lleno de posibilidades. Con este propósito ha desarrollado iniciativas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, con las que busca empoderar a las nuevas generaciones y ayudarlas a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Teniendo en cuenta lo anterior, la compañía presenta Sharing the Journey, una serie de videos que ofrecen tutorías y reflexiones de ejecutivos de la marca dirigidos a jóvenes que buscan desarrollarse profesionalmente, en ellos responde a preguntas de los participantes en las iniciativas sobre temas como tecnología, liderazgo femenino, carreras profesionales e innovación.

Innovación y competitividad constantes

Antonio Quintas, vicepresidente senior de la división de celulares de Samsung para América Latina, asegura que la innovación es el corazón de lo que se hace en la empresa: “La innovación nos permite mantenernos competitivos y mirar hacia el futuro. Para lograrlo, es vital seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, y trabajar con jóvenes, llenos de pasión y creatividad”.

Lin Tzy Li, investigadora de Inteligencia Artificial aplicada a la salud en el Centro de Investigación de Samsung Brasil, destaca la importancia de la colaboración interdisciplinaria: “Hoy en día, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana. Aprender a usarla y entenderla es fundamental para construir el futuro. En Samsung, siempre estamos buscando innovar, y esto lo logramos gracias a equipos diversos y talentosos. Los jóvenes tienen un papel esencial en esta transformación”.

Inclusión de las mujeres en la tecnología

Samsung está comprometida con abrir caminos para que más mujeres jóvenes puedan brillar en los campos tecnológico y científico. Ilca Sierra, vicepresidenta de marketing para Latinoamérica, expresa cómo estos espacios educativos ayudan a transformar el sector: “Cada vez más mujeres están rompiendo barreras en la tecnología. Programas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus ayudan a desarrollar el potencial de sus participantes y a ser parte activa del cambio”.

Éxito juvenil

H.S. Jo, presidente y CEO de Samsung para América Latina manifiesta su orgullo y gratitud de la participación de los jóvenes en los programas de Samsung. “En Samsung, estamos muy honrados de las decisiones que promueven la educación, sostenibilidad e innovación. Apoyar a los jóvenes siempre será una parte esencial de nuestra visión de futuro”.

Uno de los proyectos ganadores de Solve for Tomorrow 2020 en Paraguay, ayuda a dar acceso a agua potable segura. Los estudiantes Diego y Jazmín crearon MBARETICS, un dispositivo portátil que desaliniza y purifica agua utilizando energía solar. Este innovador sistema elimina impurezas y turbidez a bajo costo, sin necesidad de electricidad, beneficiando especialmente a comunidades rurales.

Desarrollado con apoyo de la Universidad Nacional de Asunción y empresas locales, el proyecto fue galardonado como ganador en la región de Argentina, Paraguay y Uruguay. El proyecto es una muestra de cómo la educación y la tecnología pueden ofrecer soluciones reales y transformadoras.

Tecnología, motor del futuro

H.S. Jo es optimista sobre cómo la tecnología y la educación son motores de cambio. Destaca la importancia de habilidades como la comunicación, colaboración, pensamiento crítico y creatividad, señalando que la diversidad de ideas es clave para mantenerse competitivo. “Las empresas necesitan abrirse a las ideas frescas que traen los jóvenes. La diversidad de pensamiento es fundamental para construir juntos un futuro mejor”.

Preparación para un futuro profesional exitoso

Santiago García López, director senior de Recursos Humanos de Samsung para América Latina, destaca la importancia de las habilidades blandas para quienes comienzan su carrera profesional. “Lo más importante al iniciar una carrera es tener la actitud adecuada, ser puntuales, mostrar interés por la empresa y conocer un poco sobre su historia. Aunque las carreras relacionadas con la Inteligencia Artificial y el desarrollo de aplicaciones son muy prometedoras”.

Por su parte, Sueme Matuzawa, gerente junior de Ciudadanía Corporativa, resalta cómo la visión global Together for Tomorrow! Enabling People refleja el compromiso de Samsung por brindar herramientas a los jóvenes: “Queremos ofrecerles el poder de construir un mundo mejor, lleno de oportunidades y ser una fuente de inspiración para que se conviertan en los agentes de cambio positivo que el futuro necesita”.

Samsung reafirma sus valores fundamentales: excelencia, cambio, integridad, cooperación y prosperidad compartida. Estos principios no solo impulsan el crecimiento de la empresa, sino que inspiran a quienes forman parte de ella a liderar con impacto.

https://news.samsung.com/co

«Impulsando el futuro con innovación y educación» Leer más »

Scroll al inicio