Nombre del autor:Jonathan Davis

Actualizaciones de la plataforma Dynatrace

Dynatrace, la compañía de inteligencia de software, anunció que ha ampliado las capacidades de validación de versiones de la plataforma Dynatrace® para entregar una validación automática y certera de la experiencia del usuario (UXA) en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Al incorporar automáticamente información sobre la experiencia del usuario, incluyendo disponibilidad de la aplicación, el desempeño y la participación de funciones, la plataforma Dynatrace permite que los equipos de DevOps y SRE evalúen continuamente sus aplicaciones frente a objetivos de nivel de servicio (SLO) específicos, medibles y alcanzables. Esto permite a los equipos mejorar automáticamente la calidad y la resiliencia del software con un esfuerzo manual reducido a cualquier escala.

 

“Garantizar que nuestras aplicaciones superan las expectativas de nuestros usuarios, es fundamental para el éxito de nuestro negocio, y Dynatrace es clave para nuestra capacidad de lograrlo”, dijo Ken Schirrmacher, director senior de TI en Park ‘N Fly. “La capacidad de la plataforma para mostrar automáticamente información sobre la experiencia del usuario en cada etapa del ciclo de desarrollo es un cambio de juego para nuestros equipos. Esto brinda una confirmación instantánea y continua de que nuestro software da en el blanco. Nos ha permitido garantizar la experiencia de usuario de la más alta calidad y lanzar nuevas características y funcionalidades a la velocidad que exigen nuestros clientes, sin sacrificar la calidad del servicio.”

 

Estas mejoras a la plataforma Dynatrace aprovechan los datos de los procesos de prueba de software simulados que imitan la participación real del usuario y las transacciones de extremo a extremo. Dynatrace Davis®, el motor de IA en el núcleo de la plataforma, combina automáticamente los resultados de estas pruebas con datos amplios adicionales de observabilidad para entregar respuestas instantáneas y precisas sobre las interacciones de los usuarios con las aplicaciones.

 

“Sin una comprensión procesable de la experiencia del usuario, los equipos de DevOps y SRE no pueden satisfacer la demanda de acelerar la innovación y mantener la calidad y seguridad del software y brindar servicios digitales competitivos”, dijo Steve Tack, VP Senior de gestión de productos de Dynatrace. “Esta última mejora de Dynatrace automatiza los procesos de validación de versiones que consumen mucho tiempo y brinda información inmediata y precisa sobre cómo los usuarios experimentarán una aplicación una vez que esté activa. La combinación de esta funcionalidad con las amplias integraciones de la plataforma con herramientas clave de DevSecOps permite a los equipos un mayor desempeño, garantizar los más altos estándares de rendimiento y seguridad e innovar con confianza para impulsar una ventaja competitiva.”

 

Para conocer más sobre la validación automática de versiones de la plataforma Dynatrace, visite el blog de Dynatrace. Estas capacidades estarán disponibles de manera general en los próximos 90 días.

 

 

 

 

 

Actualizaciones de la plataforma Dynatrace Leer más »

«Fútbol y Paz», la gran apuesta por la Reconciliación de Colombia

La Fundación Fútbol y Paz Construyendo País cumplió siete años aportando herramientas para la construcción de la paz en Colombia, esta institución le apuesta a generar espacios de diálogo y participación ciudadana que permitan avanzar en la reconciliación entre opuestos.

 

Durante estos siete años anteriores, La Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, ha avanzado en la implementación de diferentes iniciativas puestas en marcha en varias regiones del país, zonas visiblemente afectadas por el conflicto armado, y en la que el Estado poco o nada tiene presencia.

 

La construcción de la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos, es uno de los objetivos misionales de esta institución, labor que desarrolla en regiones priorizadas de acuerdo a un minucioso de indicadores realizado; el permitir a las comunidades tener espacios participativos incluyentes, generan una gran esperanza de consolidar la Paz a través del Perdón y la Reconciliación.

 

Sandra Mora, es Directora de Programas Institucionales y Proyectos en Seguridad Alimentaria, Nutrición y Seguridad Agrícola, de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, quien además gerencia la implementación de proyectos especiales en derechos humanos, construcción de paz, economía circular y sostenibilidad ambiental.

 

Sandra es Ingeniera de Alimentos, Gestora Social y Consejera para la Niñez, Adolescencia y Primera Infancia, ella es quien abandera la iniciativa “Fútbol y Paz”, la cual permite llegar a la comunidad a través del Deporte, logrando impactar a los niños, niñas Jóvenes y adolescentes, su gran trabajo administrativo le permitió implementar la iniciativa de Gobierno llamada “Súmate por Mí”, acción desarrollada dentro de la estrategia de ejecución de la línea de política pública en prevención de reclutamiento, utilización , uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos directivos organizados (GDO), lo que le permitió reconocimiento por parte de la consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales en el mes de enero del presente año.

 

«Fútbol y Paz», la gran apuesta por la Reconciliación de Colombia Leer más »

Brother desarrolla una aplicación para impresión móvil de etiquetas

Con el objetivo de reforzar la extensa gama de soluciones de impresión de etiquetas, Brother presenta Pro Label Tool, una aplicación gratuita que permite diseñar, imprimir y editar etiquetas profesionales desde dispositivos móviles de forma sencilla.

 

La aplicación está disponible en las tiendas de Android y Apple y permite conectarse vía WiFi a una etiquetadora Brother para imprimir de manera más intuitiva, ofreciendo una gran variedad de plantillas prediseñadas y la posibilidad de compartirlas con otros usuarios.

 

Además, al permitir personalizar la pantalla principal en función de las necesidades de las empresas, y cambiar fácilmente el ancho de la etiqueta en el menú de edición, los profesionales podrán imprimir etiquetas en cualquier momento y lugar. Así mismo, permite cómodamente crear etiquetas personalizadas con la información estándar que se necesite añadir, tales como el logotipo de la empresa y los datos de contacto.

 

Pro Label Tool también integra la carga automática de plantillas prediseñadas desde el servidor en la nube de Brother, una plataforma que ofrece importantes ahorros de tiempo, ya que está siempre actualizada con las normativas y estándares que requiere el mercado.

 

Además, es posible imprimir una serie de etiquetas desde una base de datos en formato CSV y, gracias a la vista previa de impresión, consigue aumentar la eficiencia in situ y evitar errores, proporcionando una calidad de impresión más profesional.

 

https://latinamerica.brother.com

 

 

Brother desarrolla una aplicación para impresión móvil de etiquetas Leer más »

Reserva anticipada versus última hora

Los turistas que compran sus viajes a través de plataformas digitales han visto numerosos cambios en los últimos años. Conseguir una estrategia de marketing digital exitosa en el sector turístico ha sido, por tanto, un gran reto para las cadenas hoteleras de todo el mundo. Las consecuencias de la pandemia siguen condicionando las estrategias de captación y ahora que se ha definido el año 2022 como el punto de inflexión para la recuperación de los valores registrados antes de la crisis sanitaria, muchos profesionales se hacen la siguiente pregunta: ¿cuándo se compra lo digital? turista ahora?

La clave es apostar por el marketing turístico.

La evolución del turista digital en el sector turístico

Hasta 2019, además de estar contento y no saber, la estrategia de cualquier Ecommerce Manager hotelero tenía cierta estabilidad. Los ciclos de ventas turísticas eran predecibles gracias, en parte, a la reserva anticipada. En este contexto, los hoteles ofrecieron descuentos a los turistas que reservaron sus vacaciones con mucha anticipación y muchos utilizaron estrategias de Ads para aumentar el número de reservas. Esta fórmula es beneficiosa para ambas partes: representa un ahorro para los turistas que pueden organizar sus vacaciones con antelación, y para los hoteles, que pueden tener una visión anticipada de la temporada turística, conociendo de antemano y en detalle el perfil de el turista digital. . En este punto hay que tener en cuenta la importancia de la reputación online de los grupos hoteleros.

Sin embargo, las restricciones que los países debieron implementar a raíz del Covid-19, para el ingreso de turistas, a partir de marzo de 2020, cambió el escenario por completo. La imposibilidad de planificar vacaciones a los principales destinos turísticos, salvo contadas excepciones, ha provocado un cambio de comportamiento en el turista digital. A partir de entonces, comprar un viaje se convirtió en un proceso titánico, en el que era necesario aunar intereses, presupuestos y cartilla de vacunación. Ante esta realidad, las reservas de última hora, las llamadas last minute, ganaron mucho peso a favor de las planificadas con antelación. Por otro lado, se ha vuelto fundamental cuidar la reputación online de los hoteles.

Perfil turístico digital del año 2022

Las estimaciones apuntan a una recuperación del sector en 2022. Hay una demanda evidente de turistas, no solo por el crecimiento macroeconómico a nivel mundial, sino también por el liderazgo de Europa como principal región donde crece el turismo, por el avance de la vacunación y el fin de las restricciones implementadas a raíz de la crisis sanitaria.

Con la vuelta a la normalidad, el comportamiento turístico ha vuelto a los valores previos a la pandemia. Según el último informe realizado por Expedia Group, sobre el perfil del turista online, en el primer trimestre de 2022 las búsquedas en un periodo de tiempo superior a 180 días aumentaron un 190%, mientras que las búsquedas entre 0 y 21 días de antelación disminuyeron un 190%. 15%, en comparación con el período anterior (último trimestre de 2021).

Esta tendencia en las búsquedas de los usuarios se refleja en las ventas. Según el mismo informe, el 40% de las reservas se realizan ahora con un mes de antelación, lo que supone un aumento del 15% respecto al trimestre anterior.

Si bien la disputa entre reserva anticipada vs. último minuto permanece, el turista que efectivamente ganó con este cambio, ya que tiene más tiempo para decidir su estadía y hacer una investigación más detallada sobre el destino, antes de formalizar su reserva.

Para diseñar una estrategia de marketing digital en el sector turístico en este nuevo contexto, los hoteles ahora necesitan impactar al cliente en todas las etapas de compra. De esta forma, debes dividir esfuerzos tanto en la reserva, donde antes se centraba toda la atención, como en el proceso de consideración en el que el cliente está analizando todas las opciones para considerar su decisión. Contar con una estrategia de Contenidos y Social Media que permita impactar al turista en las etapas iniciales -desde la búsqueda hasta la compra- es la clave del éxito, dada la revitalización del sector que estamos presenciando. Esta es una de las conclusiones del informe El Ciclo de Ventas Turísticas en 2022, realizado por Increnta, empresa española de soluciones tecnológicas.

Metodología Full Funnel en el sector turístico

Para profundizar en el comportamiento actual del turista digital ante su compra, existen otros aspectos decisivos a tener en cuenta:

– Tu motivación para reservar se centra en destinos que ofrecen experiencias de Turismo Seguro.

– Las tarifas flexibles están aumentando y los clientes optan por estancias más largas en lugar de escapadas de fin de semana.

– Conviértete en un cliente más exigente: busca más información sobre el destino y con antelación.

– Mayor sensibilización de los clientes: la mayoría busca información sobre las políticas de sostenibilidad de los hoteles, instituciones y organismos públicos del destino.

Reserva anticipada versus última hora Leer más »

La Universidad Europea inaugura su Oficina de atención a estudiantes en Colombia

La universidad Europea, con cerca de treinta años de historia, es la segunda universidad privada con mayor producción científica de España y llega a Colombia con el propósito de ofrecer a todos los estudiantes una formación diferencial conectada con las necesidades del mercado laboral. La institución pone a disposición de los estudiantes colombianos una amplia oferta de programas presenciales, para que puedan vivir la experiencia universitaria en sus campus de España, así como una extensa oferta de programas online, que cubren todas las áreas de conocimiento.

 

“En nuestra universidad tenemos estudiantes de 110 nacionalidades, porque entendemos la importancia de una educación internacional. Hoy en día, cuando desarrollamos nuestra carrera profesional va a ser muy difícil que la desarrollemos de manera local, por más local que sea la industria a la que pertenezcamos. Vamos a interactuar con personas de culturas diferentes, entonces cuanto antes un estudiante adquiera estas habilidades, que no son tanto conocimientos sino competencias, mucho mejor porque va a estar más preparado para su desarrollo profesional”, explica Sergio Calvo, Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vida Universitaria de la Universidad Europea.

 

Sergio Calvo llegó a Colombia para la inauguración de la Oficina de Atención a Estudiantes en Latinoamérica y el Caribe que estará ubicada en Bogotá. Con la apertura de esta sede se facilita la información y el acceso de los estudiantes colombianos a los programas de la Universidad, pero especialmente a las maestrías virtuales.

 

“Si algo bueno se puede decir que ha tenido la pandemia en el ámbito de la educación ha sido que significó un acelerador en las transformaciones. La educación estaba abocada a tener que digitalizarse y virtualizarse en un futuro, pero algo vino a ocurrir y lo que iba a pasar en una década ha ocurrido en dos años. Adicionalmente, los estudiantes han perdido el miedo a la virtualidad y han visto que la educación virtual puede ser exactamente de igual calidad que la educación presencial. La educación virtual trasciende las cuatro paredes, ya no estamos circunscritos a un espacio, nuestro espacio es la globalidad y eso la hace más colaborativa, horizontal y de red”, afirmó Calvo.

 

Según datos del Ministerio de Educación, los estudios online han venido creciendo significativamente, incluso previo al inicio de la pandemia. Los últimos reportes apuntan a que son más de 300.000 estudiantes colombianos inscritos en instituciones del país realizando estudios virtuales.

 

Así mismo, los estudios de posgrado son una valiosa herramienta para mejorar los perfiles profesionales en el mercado laboral. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los jóvenes adultos con educación superior tienen una tasa de empleo más alta que aquellos que cuentan con educación media.

 

Y es que de acuerdo con el Dane, la tasa de desempleo de egresados de posgrado en Colombia es cercana al 4%, lo cual es significativamente menor que la tasa de desempleo de egresados de pregrado (10.2%). Adicionalmente, el salario promedio de un egresado de maestría se encuentra entre los 4 y 4.5 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV), este valor duplica el nivel salarial medio de un profesional con estudios universitarios que en promedio se encuentra entre 1.5 y 2.5 SML.

 

“Si tienes una maestría estás mejor posicionado en el mercado laboral, vas a tener una tasa de desempleo inferior, te vas a emplear antes y te vas a emplear mejor. Esto aplica tanto para el primer empleo, como para ascender y posicionarte mejor cuando tienes un segundo o tercer empleo”, señaló Calvo.

 

La Oficina de Atención a Estudiantes es un espacio para prestar asesoría para información y admisión a programas de la universidad, con especial énfasis en maestrías virtuales; acompañamiento en el proceso de entrega de documentos para la matrícula, solución de dudas relacionadas con los procesos de convalidación de los programas cursados en la Universidad, así como para estar más cerca de los estudiantes colombianos y entender sus necesidades.

 

La apertura de la oficina es un primer paso de la Universidad Europea por fortalecer sus vínculos con Colombia y con los principales actores de los distintos sectores sociales que comparten la necesidad común de contribuir al progreso social. A través de su presencia local, la institución busca mantener un diálogo fluido y constante con los interlocutores colombianos de cara a encontrar sinergias que les permitan ir de la mano en el desarrollo de nuevos proyectos.

La Universidad Europea inaugura su Oficina de atención a estudiantes en Colombia Leer más »

Pure Storage, en colaboración de Nvidia, anuncia nueva actualización de su infraestructura AIRI

Pure Storage, el pionero de TI que brinda la tecnología y los servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo anunció AIRI®//S, la próxima generación de su infraestructura completa preparada para IA, desarrollada por Pure Storage y NVIDIA. AIRI//S proporciona a las empresas una infraestructura simple bajo demanda que acelera las iniciativas de IA a cualquier escala.

 

Las empresas de todas las industrias han reconocido el poder de la IA para acelerar la innovación y obtener una ventaja competitiva con conocimientos del negocio críticos. Sin embargo, la complejidad y la rigidez de la tecnología de infraestructura heredada, tanto en on premises como en la nube, es una barrera para las empresas que buscan cumplir la promesa de la ciencia de datos basada en IA. Demasiadas iniciativas de IA se estancan por las complejidades de un enfoque de «hágalo usted mismo», lo que genera retrasos significativos y tiempo de inactividad. En cambio, la IA requiere una infraestructura completamente nueva para facilitar una innovación más rápida y obtener análisis modernos y procesables.

 

Para satisfacer esta necesidad, Pure Storage, en colaboración con NVIDIA, lanzó AIRI en 2018, la primera arquitectura de referencia de infraestructura lista para IA, diseñada específicamente para permitir que las organizaciones logren una mejor utilización y tiempo de actividad y, en última instancia, escalen sus inversiones en IA y ciencia de datos sin complejidad.

 

Pure anunció el siguiente paso en su colaboración con NVIDIA con el lanzamiento de AIRI//S, con tecnología FlashBlade®//S, sistemas NVIDIA DGX A100 y redes de extremo a extremo, basadas en NVIDIA Quantum y Spectrum y Quantum y plataformas de redes AIRI//S proporciona a las empresas una infraestructura comprobada, simple y escalable para todas las etapas de la canalización de datos de IA. La primera solución que incluye el nuevo y revolucionario FlashBlade//S de Pure. AIRI//S ofrece avances significativos en rendimiento no disruptivo, densidad, eficiencia energética y escala, lo que da como resultado una alineación óptima con el rendimiento de entrenamiento de IA líder en la industria y las ganancias de paralelismo que ofrecen los sistemas DGX.

 

Desde su lanzamiento, AIRI ha respaldado cientos de cargas de trabajo de IA en clientes que van desde nuevas empresas hasta departamentos de seguridad nacional, conglomerados tecnológicos multinacionales y todo tipo de industria basada en datos en el medio.

 

Los beneficios críticos de AIRI//S incluyen:

 

  • Facilidad de uso: AIRI//S se puede configurar, implementar y administrar de forma rápida y sin problemas como una solución de canalización de IA de extremo a extremo. AIRI//S no solo garantiza que los equipos de infraestructura no se vean abrumados por los crecientes requisitos de IA, sino que también los equipos de datos siguen siendo productivos y dedican más tiempo a brindar información y menos a preocuparse por su infraestructura.
  • Rendimiento a cualquier escala: AIRI//S está optimizado de forma inmediata para ofrecer un rendimiento multidimensional para todas las etapas de la canalización de datos de IA, y puede escalar sin problemas las capacidades de cómputo y de almacenamiento de IA, lo que permite a las organizaciones iniciar su viaje de IA a cualquier escala y crecer según sea necesario.
  • Plataforma de IA ágil: a medida que evolucionan el panorama de la ciencia de datos de IA y los requisitos de los clientes, las empresas ahora pueden adaptar su infraestructura de IA para acelerar el tiempo hacia la ventaja competitiva con respuestas más rápidas a la dinámica fluctuante del mercado.
  • Infraestructura de IA sostenible y eficiente: AIRI//S es el primero en incluir el nuevo y revolucionario FlashBlade//S de Pure Storage, que permite una infraestructura de IA más potente y de alto rendimiento en el mismo espacio mediante la entrega de alta densidad, consumo de energía reducido e inigualable eficiencia del centro de datos.

 

Además, al aprovechar Evergreen™//Forever (anteriormente Evergreen Gold) y Evergreen//One (anteriormente Pure as-a-Service), los clientes pueden aprovechar tanto las suscripciones de infraestructura siempre modernas como las suscripciones de almacenamiento verdaderas basadas en el consumo para administrar de manera eficiente sus inversiones a medida que aumentan su infraestructura de IA.

 

“Los enfoques tradicionales de la infraestructura de IA a menudo dan como resultado silos de servidores y almacenamiento que se gastan en exceso en capacidad o privan de cargas de trabajo de IA. Con un enfoque en la simplicidad y la escalabilidad, AIRI//S permite a las empresas globales lograr mejores tiempos para obtener información y aprovechar al máximo sus datos con IA. Estamos increíblemente emocionados de ampliar nuestra colaboración con NVIDIA para ofrecer la próxima generación de infraestructura preparada para IA”. – Amy Fowler, vicepresidenta de estrategia y soluciones, FlashBlade en Pure Storage

 

“Las empresas están recurriendo a la IA para aumentar los resultados de primera línea al tiempo que mejoran las experiencias de los clientes y reducen los costos. Estos desafíos complejos requieren una computación integrada y completa optimizada para IA, y AIRI//S integrado en los sistemas NVIDIA DGX brinda a los clientes una infraestructura empresarial modular de alto rendimiento que se escala fácilmente a medida que estas demandas continúan creciendo”. – Charlie Boyle, vicepresidente, sistemas DGX, NVIDIA.

 

La compatibilidad con NVIDIA Magnum IO GPUDirect Storage está prevista en futuras actualizaciones. La arquitectura innovadora de FlashBlade//S incluye un hardware potente y modular, lo que facilita llevar más innovación a la plataforma AIRI//S a medida que evolucionan sus requisitos de IA.

 

www.purestorage.com

 

Pure Storage, en colaboración de Nvidia, anuncia nueva actualización de su infraestructura AIRI Leer más »

¿Cuál es la batería ideal para un carro con tecnología Start-Stop?

El avance en el sector automotriz cada vez está más latente y Colombia no es ajena a esta importante evolución. Es por eso que las baterías automotrices toman un papel protagónico pues de ellas depende gran parte de la energía que demandan estos avances. Por ejemplo, para que los testigos funcionen de forma correcta, el aire acondicionado, la radio, las pantallas, botones de control de sensores que evitan accidentes, cámaras de apoyo de parqueo entre muchas otras funciones, incluyendo una muy importante: el sistema start stop, se necesita de un sistema que cuente con la capacidad para abastecer cada uno.

 

Sobre todo, la tecnología Start Stop que consiste en apagar o parar el motor cada vez que el vehículo se detiene, eliminando así el gasto de gasolina al ralentí, lo que supone una disminución en el consumo de combustible de hasta un 12% reducciones además las emisiones de CO2. De hecho, para 2025, se espera que casi el 20 por ciento de los automóviles en la carretera sean vehículos con estas características.

 

Es por eso que la batería ideal para vehículos con esta tecnología es la AGM (Absorbent Glass Mat – Separador de Fibra de Vidrio Absorbente) sobre todo para vehículos de gama alta con alta demanda de energía. Por ejemplos, Baterías MAC recomienda instalar una batería AGM para todos los vehículos que vengan de fábrica con baterías de esta misma tecnología, pues nunca se debe instalar una batería de menor tecnología (EFB o SLI como se conoce a las baterías convencionales inundadas) en estos vehículos, esto puede llegar a ocasionar desde una muy corta duración de la batería hasta un daño fatal del computador del vehículo o, peor aún, un fallo en un sistema de seguridad que desemboque en un accidente.

 

Los vehículos con start-stop actualmente requieren una batería que pueda suministrar energía durante la secuencia de apagado del motor y, al mismo tiempo, alimentar de energía el resto del vehículo; desde las últimas funciones de seguridad hasta los sistemas de información y entretenimiento durante el encendido del motor.

 

Las baterías con tecnología EFB también son buenas para carros con tecnología start-stop pero solo aquellos carros con baja demanda eléctrica, y en Colombia aunque hasta ahora están aumentando la cantidad de vehículos con esta tecnología, la mejor forma de darnos cuenta cuál debe llevar el auto es tener claro la que tenía desde su fabricación.

 

¿Cuánto dura la batería AGM?

 

Las baterías AGM tienen una corriente de arranque en frío elevada y constante, permitiendo que sea la opción adecuada para vehículos con tecnología start-stop y para vehículos que tienen tecnología de recuperación de la energía en el frenado. Incluso los vehículos con sistemas start-stop básicos y con altos requisitos energéticos, se benefician del uso de una batería AGM. El gran número de ciclos de carga aumenta la vida útil y, por lo tanto, la rentabilidad. Algunas baterías AGM, como las de Baterías Mac, tienen un periodo de garantía de 24 meses haciéndolas mucho más confiables.

 

¿Qué tan seguras son estas baterías para sistema Start Stop?

 

El diseño a prueba de derrames de una batería AGM brinda a los fabricantes de automóviles la flexibilidad de colocar la batería virtualmente en cualquier parte del vehículo, normalmente encontramos estas baterías debajo del compartimiento de pasajeros o en el maletero del vehículo.

 

Es importante siempre tener claro que reemplazar las baterías AGM por baterías EFB puede presentar un claro riesgo de seguridad: un accidente podría provocar fugas o derrame de ácido de las baterías EFB.  La tecnología AGM ofrece a los consumidores la mayor tranquilidad de que la batería de su vehículo es segura.

 

¿Cuál es la batería ideal para un carro con tecnología Start-Stop? Leer más »

Newmark, líder mundial en desarrollo del talento humano en sector inmobiliario

La multinacional Newmark lidera el ranking de las empresas a nivel mundial del sector inmobiliario para el desarrollo de una carrera profesional en esta industria, según la medición LinkedIn ‘s Top Companies in Real Estate.

 

“Para Newmark el talento es el principal pilar de nuestra estrategia, no sólo contamos con los mejores profesionales  en cada área sino que también, promovemos en el equipo la flexibilidad, autonomía, home office, beneficios e incentivos y todas aquellas tendencias actuales que dejan atrás el modelo estricto y tradicional de liderazgo de las compañías de nuestro mercado”, comentó Juan Manuel Torres, Gerente General de Newmark Colombia sobre este tema.

 

Este estudio es una mirada a los mejores lugares de trabajo para crecer en la carrera profesional en una variedad de industrias en los EE.UU. La metodología utilizada por Linkedin para clasificar a las empresas se realiza en función de siete pilares que se ha demostrado que conducen al desarrollo profesional:

 

  • Capacidad para avanzar
  • Crecimiento de habilidades
  • Estabilidad de la empresa
  • Oportunidad externa
  • Afinidad empresarial
  • Diversidad de género
  • Antecedentes educativos

 

  • La capacidad de avanzar realiza un seguimiento de las promociones de los empleados dentro de una empresa y cuando se trasladan a una nueva empresa, en función de los cargos de trabajo estandarizados.

 

  • El crecimiento de habilidades analiza cómo los empleados de toda la empresa están adquiriendo habilidades mientras están trabajando en la empresa, utilizando habilidades estandarizadas de LinkedIn.

 

  • La estabilidad de la empresa rastrea la deserción durante el último año, así como el porcentaje de empleados que permanecen en ella al menos tres años.

 

  • La oportunidad externa analiza el alcance del reclutador entre los empleados de la empresa, lo que indica la demanda de trabajadores provenientes de estas empresas.

 

  • La afinidad con la empresa, busca medir qué tan solidaria es la cultura de una empresa, analiza el volumen de conexiones en LinkedIn entre los empleados, controlado por el tamaño de la empresa.

 

  • La diversidad de género mide la paridad de género dentro de una empresa.

 

  • Finalmente, los antecedentes educativos examinan la variedad de logros educativos entre los empleados, desde ningún título hasta un doctorado. lo que refleja un compromiso con la contratación de una amplia gama de profesionales.

Para ser elegible, las empresas deben haber tenido al menos 500 empleados al 30 de abril de 2022 en los Estados Unidos y la deserción no puede superar el 10 % durante el período de tiempo de la metodología, según los datos de LinkedIn. No se podían acogerse las empresas con despidos durante ese tiempo que supongan más del 10% de su plantilla, en base a anuncios públicos.

El marco de tiempo de la metodología es del 1 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2022. A continuación, está el ranking de las 25 empresas más importantes a nivel global en el sector inmobiliario:

 

 

https://newmark.com.co/

 

Newmark, líder mundial en desarrollo del talento humano en sector inmobiliario Leer más »

Regresa el World Wellness Weekend del 16 al 18 de septiembre

La 6ª edición del World Wellness Weekend comenzará el viernes 16 de septiembre de 2022 al amanecer en Fiji, hasta el atardecer del domingo 18 en Hawai, con «LIVING WELL TOGETHER» como foco principal, coordinado por 130 voluntarios de todo el mundo (WWW Ambassadors & Coordinators), en más de 900 ciudades desde Bruselas hasta Winnipeg.

4.000 lugares participantes en 140 países serán geolocalizados en el Mapa Mundial de Bienestar para que millones de personas encuentren actividades grupales divertidas, gratuitas e inclusivas, clases y talleres cercanos, para disfrutar con amigos y familiares.

Los profesionales y los lugares en los que podrán llevarse a cabo actividades podrán inscribirse de manera gratuita en el www.wellmap.org y programar clases grupales también gratuitas del 16 al 18 de septiembre en sus instalaciones o en parques locales y áreas recreativas. Hay un mínimo de una clase, y los lugares que ofrecen tres clases gratuitas o más recibirán una insignia de «Campeón de Bienestar 2022».

El público también podrá conectarse en www.wellmap.org (18 idiomas) para buscar una ciudad o hacer clic directamente en su actividad favorita. El Mapa del Bienestar les permitirá localizar instantáneamente lugares cercanos, en esta página web podrán leer la descripción de las actividades y se les aconseja reservar con anticipación (en caso de cupos gratuitos limitados): este año el programa de actividades incluirá desde clases de yoga, sesiones de acondicionamiento físico, relajaciones guiadas y meditaciones que promueven «Paz interior y paz mundial», seminarios web conscientes del cáncer por Wellness For Cancer apoyados por Immunocologie, actividades en Aguas termales, ceremonias de calor tradicionales en saunas,  hasta la plantación de árboles en Brasil y Vietnam, ¡e incluso clases de baile para experimentar la alegría de estar bien! ¡Saludemos las sesiones de «Tap & Clap» transmitidas en todo Quebec con el apoyo de la mayor asociación de personas mayores de Quebec (550.000 miembros), y un partido de baloncesto en sillas de ruedas en Punta Cana!

Con el apoyo de 60 asociaciones y federaciones como IHRSA, ISPA, CIDESCO y Rotary Clubs en América Latina, las sedes abren sus puertas y muestran cómo sus clases y actividades son parte de la solución para que los residentes locales sean más activos, más a menudo. Se alienta a todos a encontrar un compañero de acondicionamiento físico o «compañero de bienestar» para establecer metas y mantener el rumbo hacia vidas más largas, saludables y felices.

En unión con la Asociación de Turismo de Bienestar, los funcionarios de la ciudad y las oficinas de visitantes están invitados a promover su atractivo a través del Turismo de Bienestar durante todo el año, no solo el tercer fin de semana de septiembre. Algunos están preparando activamente experiencias de bienestar que los asistentes deberán probar de seguro y «paquetes de fin de semana de bienestar», como Alassio, Bali, Florencia, Hue, Marbella, Marsella, Niederbronn-Les-Bains, Punta Cana, Val di Fiemme …

WWW está alineada con las Naciones Unidas desde 2017, apoyando el ODS 3 «Buena Salud y Bienestar para Todos» y es uno de los socios de la Semana Europea del Deporte organizada por la Comisión Europea.

Promovemos el Bienestar a través de 5 Pilares: SUEÑO Y Creatividad, NUTRICIÓN E INMUNIDAD, MOVIMIENTO Y Vitalidad, MINDFULNESS Y Serenidad, SENTIDO DE PROPÓSITO Y Solidaridad.

«No hay misión más noble en la vida que animar a todos y cada uno a convertirse en la mejor versión de sí mismos. Es hora de que aprendamos a VIVIR BIEN en medio de la situación actual, y entre nosotros», afirma Jean-Guy de Gabriac, fundador del World Wellness Weekend.

Regresa el World Wellness Weekend del 16 al 18 de septiembre Leer más »

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá

El Club Deportivo La Paz F.C., es una institución que avanza con el firme propósito de ser una de las más representativas del fútbol colombiano, esta institución con una renovada junta directiva, consolida el plan de desarrollo deportivo propuesto para el primer quinquenio.

 

Con un plantel joven, La Paz F.C., se posiciona entre los equipos tradicionales del balompié capitalino, su nombre tomó notoriedad por su participación en torneos oficiales de liga, y encuentros amistosos de primer nivel en estadios profesionales, esto le ha permitido iniciar el camino que recorren los grandes del fútbol en Colombia

 

A esta joven nómina de jugadores, llegan representativos jugadores de diferentes regiones del país, el seleccionado avanza bajo la dirección técnica de Fredy Chalar, un entrenador preparado en Brasil y Colombia, con licencia A, quien ha tenido ya recorrido como director técnico en el fútbol mexicano, quien fortalece el grupo para el inicio de las competiciones venideras, entre las caras nuevas se destacan:

 

José Migél Fernández: Nacido en el municipio de Moniquirá, Boyacá, es uno de los jugadores de mayor rendimiento en este inicio de semestre, Fernández es un jugador rápido, disciplinado y con gran carácter, quien se suma a esta joven nomina

 

Zabdiel Belalcazar: Este cundinamarqués, nacido en Fusagasugá, marca la diferencia por su gran liderazgo y su compromiso con la institución, es un jugador fuerte, con gran manejo de balón, disciplinado y que suma al plantel.

 

Daniel Ruíz Moya: Joven líder del plantel, oriundo de Santander, acompaña a La Paz FC en varios torneos anteriores, se consolidó al paso del tiempo como un referente de la institución, su buen juego, su liderazgo, compromiso y lealtad, lo llevan ser un jugador diferente, con grandes posibilidades de llegar al balompié profesional

 

A ellos tres se suma Carlos Chalar, Felipe Longa, Santiago Sandoval, Manuel Moreno y Pretel, quienes son las caras nuevas de La Paz F.C., que aspira a terminar el año compitiendo en los torneos oficiales más importantes de la Liga de Fútbol de Bogotá , al igual pretende cerrar el año 2022 compitiendo en los tradicionales del Olaya y Tabora.

 

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio