Nombre del autor:Mauricio Vanegas

Mejor capacidad de la red: la carrera por el rendimiento es la máxima prioridad para los lanzamientos de Alcatel-Lucent Enterprise.

Alcatel-Lucent Enterprise, proveedor experto en soluciones de  comunicación, red y nube adaptadas a los sectores de la industria, anuncia la disponibilidad mundial de nuevos modelos en su gama de conmutación OmniSwitch 6900, diseñada para centros de datos empresariales y redes core.

La compañía continúa mejorando su cartera como parte de su estrategia Digital Age Networking (DAN), para facilitar la transformación digital de los negocios empresariales en sectores verticales clave.

Las redes de la era digital se basan en tres pilares:

  • , para conectar de forma automática y segura personas, objetos, procesos y aplicaciones
  • con la incorporación eficiente y segura de dispositivos mediante técnicas de segmentación para minimizar el riesgo de comprometer toda la red.
  • a través de la automatización del flujo de trabajo, que simplifica la creación de nuevos procesos empresariales digitales totalmente automatizados para permitir nuevas fuentes de ingresos.

La transformación digital de las empresas está llevando a las organizaciones de TI a rediseñar sus centros de datos y redes core. El nuevo OmniSwitch 6900 ofrece un rendimiento de alta gama, adecuado para aplicaciones de misión crítica que requieren alta disponibilidad con aprovisionamiento y gestión simplificados. La solución se basa en el sistema operativo (AOS) de Alcatel-Lucent, con una amplia gama de protocolos de tejido de red para la virtualización y la microsegmentación.

Las plataformas ALE de alta densidad, Top-of-Rack (ToR) y de red central ofrecen una mayor capacidad de conectividad para centros de datos y redes centrales con alta densidad, 100 GigE, para las operaciones más exigentes que requieren una latencia extremadamente baja y una capacidad avanzada para soportar una transformación digital acelerada.

“El nuevo OmniSwitch 6900-V48C8 y OS6900-X48 & T48, ToR admite ancho de banda de alta velocidad, con una mayor densidad de puertos 10/25/100 GigE y mayores capacidades de virtualización y segmentación. La solución está particularmente adaptada al uso de aplicaciones sensibles al ancho de banda, incluida la videovigilancia, videoconferencia en tiempo real, alta definición y realidad virtual o aumentada. Es ideal para redes de campus grandes con una gran cantidad de usuarios y dispositivos conectados, como aeropuertos o centros de transporte, universidades, hospitales o agencias gubernamentales con sus propios centros de datos”, dice Stephan Robineau, Vicepresidente Ejecutivo de Negocios de Redes, en Alcatel-Lucent Enterprise.

Al igual que todos los productos de red de Alcatel-Lucent Enterprise, el OmniSwitch 6900 se puede administrar utilizando la plataforma de gestión de red Alcatel-Lucent OmniVista, en las instalaciones o en la nube. Los beneficios clave de la plataforma de red para centro de datos incluyen:

Bajo costo total de propiedad.

• Switches de precio competitivo, con software AOS integrado y con todas las funciones

• Soporte técnico y mantenimiento de bajo costo

• Ahorro de costos de energía con el chasis virtual (VC) de pequeños switches 1U para un menor consumo de electricidad

Operaciones más sencillas con una red autónoma.

• Implementación y mantenimiento Zero Touch con iFab y red de autorreparación

• Aprovisionamiento Zero Touch para virtualización de redes con microsegmentación

Mayor seguridad de la red.

• Criterios comunes EAL2 +, FIPS 140-2, hardware y software con certificación JTIC

• Protección contra ciberataques con una imagen de software AOS diversificada y segura

• Cifrado MACsec de extremo a extremo del tráfico de red

Alta confiabilidad de la red.

• Arquitectura de chasis virtual con actualización de software en servicio (ISSU)

• Dispositivos y máquinas virtuales con agregación de múltiples enlaces (LAG) y enlaces Dual Home Link (DHL)

• Shortest Path Bridging (SPB) para tejido de red autónomo y autorreparable con microsegmentación basada en servicios L2 y L3

• Diseñado para redes de misión crítica con Ethernet Ring Protection (ERP) / Protocolo de Media Redundancy (MRP) para una convergencia de red de menos de 50 ms

Alcatel-Lucent Enterprise anunciará un nuevo modelo 100G de alta densidad para su gama OmniSwitch 6900 de chasis fijo, que se lanzará a finales de 2021.

Mejor capacidad de la red: la carrera por el rendimiento es la máxima prioridad para los lanzamientos de Alcatel-Lucent Enterprise. Leer más »

El mouse HyperX Pulsefire Haste ahora es compatible con NVIDIA Reflex.

HyperX, el equipo de periféricos para videojuegos de HP Inc. y la marca experta en videojuegos y eSports, anuncia que el mouse para videojuegos HyperX Pulsefire Haste ahora es compatible con NVIDIA Reflex. NVIDIA Reflex analiza la latencia del sistema para que los gamers puedan medir con precisión la respuesta de su sistema.

NVIDIA Reflex Analyzer es una herramienta integrada en los nuevos monitores NVIDIA® G-SYNC® Reflex que mide la latencia del sistema. La herramienta detecta los clics que provienen del mouse y luego mide el tiempo que tarda el cambio de píxeles en la pantalla. Ahora, con Reflex, los gamers pueden comenzar un partido con la confianza de saber que su sistema funcionará exactamente cómo está diseñado para hacerlo.

El Pulsefire Haste cuenta con un diseño hexagonal ultraligero en forma de panal que permite movimientos más rápidos y mejora la ventilación. El ratón incorpora seis botones programables y memoria integrada en la tarjeta, así como interruptores antipolvo TTC Golden Micro1 que soportan hasta 60 millones de pulsaciones2. El Pulsefire Haste incluye almohadillas deslizantes PTFE de grado 100% virgen de baja fricción para movimientos fluidos y un cable HyperFlex USB para reducir la tensión y la resistencia.

“Nos complace ofrecer compatibilidad con la tecnología Reflex de NVIDIA en sus nuevos monitores G-SYNC. La herramienta realiza un análisis instantáneo de la latencia, lo que permite a los gamers confiar plenamente en la capacidad de respuesta de sus sistemas”, dijo Jennifer Ishii, gerente del negocio de mouse en HyperX. “Esperamos seguir cumpliendo las necesidades de los gamers de todos los niveles, incluidos los que buscan un mouse ligero compatible con múltiples plataformas que ofrezca el máximo rendimiento en videojuegos”.   

El HyperX Pulsefire Haste está diseñado tanto para la élite de gamers que desean ganar cada fracción de segundo posible como para los gamers que buscan un mouse ultraligero. El mouse ahora soporta NVIDIA Reflex, que proporciona a los gamers competitivos una medición precisa de la latencia del sistema. Para más información sobre NVIDIA Reflex, visite la página de NVIDIA Reflex Analyzer.

Para más información de HyperX Pulsefire Haste, visite la página de producto de Pulsefire Haste

1Los interruptores antipolvo se basan en una clasificación IP54.

2Basado en pruebas de laboratorio conducidas por el fabricante para medir la fiabilidad del interruptor a largo plazo.

www.hyperxgaming.com/latam

El mouse HyperX Pulsefire Haste ahora es compatible con NVIDIA Reflex. Leer más »

Hankook Tire Lanza calzado fabricado con llantas recicladas.

La empresa experta mundial de llantas Hankook Tire  realiza una alianza colaborativa con la marca de zapatos YASE para lanzar zapatos ecológicos hechos de neumáticos reciclados como parte de su dedicación para hacer del mundo un lugar más verde.

YASE es una marca de zapatos de cuero con sede en Corea lanzada en 2013. Hankook Tire y YASE se embarcaron en el proyecto «CERO – NO DEJES NADA ATRÁS» con el compromiso de proteger el medio ambiente y los materiales sostenibles. Dado que la sostenibilidad es un valor fundamental y una agenda clave para Hankook, la compañía ha tomado el tema del reciclaje de llantas como una de las principales prioridades cada año. Tras señalar que una de las principales materias primas de la suela de los zapatos es el caucho, Hankook colaboró ​​con YASE basándose en el entendimiento de que YASE comparte la misma visión en términos de reducción del impacto ambiental.

Hankook eligió el calzado como elemento de colaboración recordando que tanto las llantas como los zapatos comparten rasgos comunes al jugar un papel crucial en la movilidad y estar en contacto con el suelo a diario. También protegen a las personas de posibles peligros en la carretera con durabilidad y estabilidad.

Esta colaboración entre industrias tiene un gran significado, ya que usar zapatos es una necesidad que las personas tienen a diario.  Esta iniciativa ofrecerá a la generación MZ que aún no ha tenido la oportunidad de usar llantas, la opción de relacionarse con Hankook Tire. No solo los zapatos en sí, sino también el empaque está diseñado con iniciativas de sostenibilidad. La caja de zapatos, las etiquetas y los folletos están hechos de material 100% de caña de azúcar. Hankook espera que esto repercuta entre los clientes para que sean los primeros en adoptarlo apoyando el cuidado del medio ambiente.

Hankook ha estado en la frontera de la innovación con su misión de «Futuro innovado, innovación realizada». La compañía tiene como objetivo realizar el futuro que los clientes imaginan a través de avances tecnológicos e inversiones en I + D que respaldan sus avances. No es la primera vez que Hankook Tire presenta ofertas de calzado a través de una colaboración entre industrias. Hankook había trabajado con Vibram, una empresa de suelas de primera calidad, en 2015 para crear llantas de concepto y zapatos para obtener el reconocimiento por su espíritu de desafío y su ADN innovador.

Jimmy Kwon, vicepresidente de Brand Lab de Hankook Tire, dice: “Nos complace anunciar la colaboración que conduce a una innovación progresiva de inspiración mutua para ambas empresas. Es emocionante poder ayudar a los clientes a elegir un calzado que contribuirá a hacer del mundo un lugar más ecológico. También es genial ver que nuestras llantas han llegado al final de sus vidas se convierten en suelas de calzado para llevar a las personas a donde quieran con tanta comodidad como lo hicieron en los vehículos. Los zapatos fabricados con nuestras llantas viejas no solo tendrán un impacto social positivo, sino que también serán resistentes y robustos, ya que nuestras llantas se   desarrollan con materiales de alta calidad y tecnologías de vanguardia «.

En total, se están lanzando cinco productos a través de este trabajo colaborativo: cuatro zapatos de vestir y un zapato de confort. La línea de zapatos de vestir se compone de botas Chelsea, botas Chelsea de punta cuadrada, zapatos Derby y zapatos Derby de punta cuadrada. Se venden en línea en Corea. Hankook Tire planea continuar la colaboración con YASE para lanzar adicionalmente la línea de zapatillas para correr en octubre.

Hankook Tire Lanza calzado fabricado con llantas recicladas. Leer más »

Desata tu indulgencia en los #ViernesDeSushi de Mercure Santa Marta.

¿Cómo está tu nivel de indulgencia para este viernes? Si la complacencia llega a apoderarse de tus sentidos, te tenemos un imperdible: #ViernesDeSushi, la nueva cita gastronómica que tiene lugar todos los viernes de 6 a 10 pm en el Restaurante Emile, ubicado en tercer piso de Mercure Santa Marta Emile.

#ViernesDeSushi es la oportunidad para desatar tu indulgencia al degustar el más refinado sushi del Caribe colombiano a un precio razonable, con pescado fresco, preparaciones en vivo, arroz moderadamente sazonado y el excelente servicio que caracteriza a Mercure Santa Marta.

“Viernes de Sushi confirma nuestro compromiso de seguir innovando en gastronomía y servicios al incorporar ingredientes frescos, saludables y que promueven una alimentación más sana y sostenible”, dijo Carolina Arandia, subgerente de Mercure Santa Marta Emile. “Y es la más reciente innovación que aportamos a la próspera escena gastronómica de Santa Marta”.

El nuevo servicio, a cargo del chef ejecutivo Javier Barrera, está abierto al público para residentes locales, visitantes y huéspedes que buscan opciones de alimentación trendy más saludables, frescas y nutritivas.

“A diferencia de otras ofertas locales, nuestro sushi se prepara con pesca fresca,  arroz del día, cortes recientes, así como materias primas de altísima calidad”, dijo Javier Barrera. “La mayonesa es original japonesa mientras que los palmitos de cangrejo son premium. Esto se traduce en un sushi realmente delicioso, lleno de textura y sabor”.

El nuevo servicio hace parte del aclamado programa Discover Local, que sumerge a los clientes en experiencias artesanales combinadas con toques internacionales. Un concepto icónico de la marca Mercure que hace furor en todo el mundo al invitarte a crear, probar y explorar las especialidades regionales con experiencias auténticas.

Si este viernes tienes antojos de sushi, pásate por el Restaurante Emile para disfrutar de un roll de Langostino Tempura, un Ningiri de Atún o un Sashimi de Salmón y no te sorprendas si ves alguna celebridad en la mesa de al lado, pues todos están invitados.

#ViernesDeSushi.

Fecha:                       Todos los viernes

Hora:                          De 6 a 10 pm

Lugar:                        Restaurante Emile, Mercure Santa Marta

Precios:                     Entre $15.000 y $32.000 (pesos colombianos)

Reservas:                 +57-5-4368484, [email protected].

Maki Rolls.

#ViernesDeSushi incorpora Maki Rolls imperdibles como el Langostino Tempura, que viene con mayonesa japonesa, aguacate, alga, nory y base de arroz ($22.000), el tradicional California: kanikama, mosago, aguacate, pepino y alga nori por $21.000 o el Spicy Tuna, con atún saku, aguacate, mayonesa de sriracha y ajonjolí ($30.000).

Las tablas, por su parte, son una opción más generosa para paladares que buscan variedad y sensaciones unificadas. Creadas especialmente bajo la marca Mercure, las tablas de sushi incluyen Mercure Ukay: 24 piezas entre Rainbow Roll, Langostino Tempura, Philadelphia Roll y California Roll, acompañadas de gari, wasabi, soya y teriyaki, por $59.000.

Si tus antojos son más elevados, puedes irte por un Mercure Kaiyo: 33 piezas, entre California Roll, Philadelphia Roll, Nigiris de Salón y Sashimi de pescado blanco, acompañados de gari, wasabi, soya y salsa teriyaki, por $77.000.

Si vienes en grupo con amigos o familiares, puedes optar por una tabla Mercure Premium, compuesta por 50 piezas de Rainbow Roll, Langostinos Tempura, Philadelphia Roll, California Roll, Spicy Tuna, Nigiris de Langostino y de pescado blanco, así como Sashimi de Salón y de Atún sakú, acompañados de gari, wasabi, soya y teriyaki ($120.000).

Nigiriss y Sashimi.

En #ViernesDeSushi puedes disfrutar de la preparación más tradicional de la gastronomía nipona: los Nigiris. Son pequeñas porciones de arroz compactadas y moldeadas de forma ovalada sobre las que se colocan pescados o mariscos. Puedes pedirlas de Tuna Saku ($18.000), Salmón ($14.000), Pescado Blanco ($12.000) o Langostino ($15.000).

Ahora bien, si tu intención es el pescado fresco, #ViernesDeSushi puede complacerte con el Sashimi: trozos de pescado cortados en láminas y servidos en porciones de tamaño bocado. La carta incluye Sashimi Tuna Saku ($32.000), Salmón ($22.000) o Pescado Blanco ($19.000).

Información y Reservas.

#ViernesDeSushi se realiza todos los viernes de 6 a 10 pm para el público en general en Mercure Santa Marta Emile. Para reservas, llama al +57-5-4368484 o escribe a [email protected].

Espacios Bioseguros.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Desata tu indulgencia en los #ViernesDeSushi de Mercure Santa Marta. Leer más »

GFK comenzará a incluir las ventas de Marketplace

GfK junto con capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial, comenzará a incluir las ventas de Marketplace dentro de su panel en 2021.

De esta manera GfK proporcionará información que no se verá duplicada asegurando que dichas ventas no se reflejarán dos veces en los datos proporcionados, es decir los datos de 1P o Ventas Directas y 3P o Ventas Marketplace, las cuales se entregarán por separado.

El canal Marketplace ha mostrado un notable crecimiento y relevancia en todo el mundo y especialmente en Latinoamérica, que en la mayoría de los países de la región tuvieron crecimientos superiores al 50% en la representación de las ventas online.

Debido a que este canal está creciendo rápidamente, los clientes deben tener una fotografía completa del mercado identificando a sus competidores, las oportunidades que se están generando, así como las amenazas que existen. GfK proporcionará los datos que los clientes necesitan para responder preguntas internas sobre su desempeño contra sus competidores sin la dificultad que representa manejar muestras y datos de diferentes fuentes.

GfK ayudará a los clientes a comprender cómo les fue en línea en eventos y fechas especiales contra sus competidores, que categorías tuvieron mejor desempeño, qué jugadores en cada una, entre otros datos.

Finalmente, las ventas de Marketplace se incluirán en los datos de GfK a partir de la información reportada de julio de 2021 en adelante. A partir de esto, todos los períodos pasados desde enero 2020 hasta julio 2020 incluirán las ventas de Marketplace una vez que se entregue julio de 2021.

GFK comenzará a incluir las ventas de Marketplace Leer más »

Llegan las “Mañanas con Tyco”

Tyco, parte de Johnson Control, anuncia la realización de una serie de webinars dirigidos a compartir las más recientes novedades tecnológicas de la empresa de su portafolio de control de acceso y video.

“Mañanas con Tyco” se estará realizando los jueves cada 15 días en seminarios de una hora. El próximo 23 de septiembre presentará: Lo nuevo en Exacq y soluciones en la nube.  En cada una de estas sesiones, que irán hasta el 11 de noviembre.

“Mañanas con Tyco” será una plataforma para mostrar el amplio portafolio de la empresa en sus soluciones de control de acceso y video adaptables a empresas y organizaciones de todos los tamaños, así como también a verticales de estos mercados.

Estos son los próximos webinars que se realizarán, todos en horario de 9:00 am a 10:00 am, hora Colombia:

23 sep. Lo nuevo en Exacq y soluciones en la nube. Regístrese aquí.

07 oct. Soluciones Integradas en Seguridad Centralizada, C-Cure 9000. Regístrese aquí.

28 oct. Inteligencia accionable para IOT de video vigilancia. Regístrese aquí.

11 nov. Sistemas de Protección Perimetral para Situaciones de Misión Crítica. Regístrese aquí.

Llegan las “Mañanas con Tyco” Leer más »

Yingli inicia fabricación en su nueva planta de Tianjin

Yingli anunció la apertura y primera fase de fabricación de su más reciente plata de producción de Tianjin 5GW, donde fabricarán módulos solares de doble vidrio, vidrio sencillo y módulos completamente negros. Con potencia que cubren de 400 W a 660 W y una eficiencia que supera el 21%, siendo estos los más avanzados de la industria.

La nueva fábrica de Tianjin Yingli, cuenta con un modelo de prácticas importantes para el desarrollo de la inteligencia industrial. Ya que cumple estrictos requisitos de «fábricas ecológicas», con unidades de fabricación inteligentes, almacenes 3D y sistemas de transporte logístico, unidad de control de productos inteligentes, entre otras funciones.

“Yingli está como participante activo en el desarrollo de la industria fotovoltaica. Busca activamente la transformación inteligente, desarrollando nuevas tecnologías verdes y otros aspectos que promuevan el rápido desarrollo de la industria de las energías renovables no convencionales” asegura Marisol Neira Ardila, Regional Sales Manager Latin America & Caribbean, Yingli Solar.

Es así que desde 2018, Tianjin Yingli fue aprobada como una «fábrica verde». Por tal motivo cuenta con una gestión sistemática en diversos aspectos como la selección inofensiva para el medio ambiente de materias primas, conservación de energía, reducción de emisiones nocivas y control automático del proceso productivo. Reflejando así el gran sentido ecológico de las empresas de fabricación fotovoltaica.

Esta nueva fábrica contó con una inversión aproximada 255 millones de dólares, la cual está cambiando las industrias de características local, utilizando nuevos productos fotovoltaicos que ahorran energía e integra el desarrollo de sectores como la agricultura y programas de sostenibilidad ecológica. Apenas Tianjin Yingli entre con toda su capacidad de funcionamiento, se espera alcanzar una capacidad anual de 6,850 millones de yuanes. Además, en los próximos dos años, Yingli espera aumentar el envío 15 GW de módulos a nivel mundial, mediante inversiones en tecnologías de fabricación.

Yingli inicia fabricación en su nueva planta de Tianjin Leer más »

Las empresas colombianas con más de 250 empleados obligadas a emitir nóminas electrónicas.

Desde el pasado 1 de septiembre, las compañías colombianas con más de 250 empleados están obligadas a emitir nóminas en formato electrónico, de acuerdo con el calendario establecido por la DIAN. El siguiente grupo de obligadas serán las PYMEs y, por último, las microempresas y los trabajadores autónomos.

Darse de alta como emisor de nómina.

Para comenzar a emitir electrónicamente, la DIAN ha establecido dos opciones. La primera es que las compañías se den de alta en la plataforma de la DIAN y que desde ahí envíen sus nóminas electrónicas. La segunda opción es contar con los servicios de un proveedor tecnológico de confianza habilitado para esta actividad.

Desde el punto de vista práctico y operativo, la primera opción supone una complejidad relativa que puede ir acompañada de algunos errores y, con ellos, de la posibilidad de alguna sanción, dos situaciones que quedan resueltas si se acude a un proveedor tecnológico de confianza. La solución de factura electrónica y nómina electrónica de SERES es global, por lo tanto, se adapta a la casuística concreta de cada cliente.

La implementación de la nómina electrónica puede suponer un cambio en los sistemas de facturación de las compañías. “Al igual que lo ocurrido con la factura electrónica, – comenta Alberto Redondo, CMO de SERES para Iberia y LATAM – el camino más fácil, rápido y económico para adaptarse al nuevo sistema es trabajar con un proveedor de servicios, un tercero de confianza, como SERES, que asuma todo el proceso”.

¿Cómo funciona la nómina electrónica?

La solución desarrollada por SERES genera nóminas electrónicas a partir de la información obtenida del software de nómina de la empresa y las envía a la Unidad Administrativa Especial de la DIAN, de acuerdo con los requisitos técnicos y legales establecidos en la Resolución 000013.

Una vez que la DIAN recibe la nómina, el sistema genera, firma, almacena y envía un mensaje de validación con el valor “Documento validado por la DIAN”. Con la validación obtenida, la solución de SERES integra el mensaje de la DIAN en la herramienta de gestión interna de la empresa junto con la representación gráfica de las nóminas para que sean remitidas de forma automática a los empleados.

Además, la solución preserva las nóminas electrónicas por el tiempo legalmente establecido garantizado su integridad y confidencialidad.

SERES cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y ha colaborado con la DIAN desde la puesta en marcha del proyecto de masificación de la factura electrónica de Colombia. Su misión es asesorar y acompañar de manera personalizada a los clientes para que la transformación digital de su empresa se realice de manera exitosa.

http://www.groupseres.com

Las empresas colombianas con más de 250 empleados obligadas a emitir nóminas electrónicas. Leer más »

«La hipnosis sí sirve para mejorar la calidad de vida».

Estados Unidos, México, Bolivia, Colombia, Egipto y Francia son algunos de los países en los que Mustafa Badawy ha tenido éxito como experto en hipnosis. Su habilidades y conocimientos en dicha materia lo han convertido en una de las personalidades más apetecidas para participar en programas de televisión, shows en vivo, asesorías y conferencias corporativas, además de sesiones personales con quienes así lo requieren.

Aunque parece algo traído de los cabellos, la hipnosis es más común de lo que muchos piensan. De hecho, todos estamos en trance más de la mitad de nuestra vida. Así lo explica Mustafa Badawy, un egipcio muy colombiano que ha hecho todo lo posible por convertirse en uno de los expertos en hipnosis más reputados a nivel mundial.

Mustafa, que nació en El Cairo, Egipto, estudió negocios internacionales en París. Sin embargo, su pasión por la hipnosis como práctica que él ha llevado a niveles profesionales lo llevó a especializarse en Stage Hypnosis y muchos otros cursos que van desde hipnosis de espectáculo, pasando por hipnoterapia, banda gástrica mental e hipnosis corporativa.

Pronto el nombre Mustafa Badawy comenzaría a hacerse más conocido en medios de comunicación de Colombia y de América Latina. En México, por ejemplo, fue invitado del programa ‘Enamorándonos’, emitido por la cadena TV Azteca. En Colombia, fue el protagonista del programa ‘Hipnosis, un juego demente’, producción de RCN Televisión.

Si se hace un breve recorrido por su canal de YouTube podrá apreciarse cómo Mustafa ha llegado a otras salas de redacción para demostrarles a los periodistas de allí que la hipnosis, siempre que las personas lo permitan, es absolutamente real y del todo posible.

Y es que las demostraciones, los shows y las exhibiciones son uno de los fuertes de Mustafa. Si además de su experticia en hipnosis se tiene en cuenta su amplio sentido del humor, los shows de este egipcio que hipnotizó a América Latina son una pieza de la que nadie debería prescindir.

La pandemia del virus Covid-19 le pasó su cuenta a Mustafa y, como todo lo demás, hizo que los shows tuvieran que ser suspendidos. Sin embargo, gracias al progresivo proceso de vacunación en el mundo y a la reactivación económica, el hipnotista se ha vuelto a poner en marcha y ha procurado hacer de su especialidad uno de los espectáculos más apetecidos por el público del continente.

Pero la hipnosis no sirve solo para hacer demostraciones y producir divertimento. Mustafa se ha convertido en el terapeuta de no pocas personas que acuden a él para superar bloqueos de todo tipo. Desde adicciones al alcohol, la comida y el cigarrillo, hasta dificultades para expresarse en público, Mustafa ha ayudado a decenas de personas a mejorar su calidad de vida.

Eso sí, el especialista es claro en que si no hay voluntad por parte de quien requiere la ayuda, los resultados son técnicamente imposibles. Pero si los pacientes ponen de su parte en los procesos de hipnosis (la mayoría de los cuales son de regresión, según Mustafa Badawy) es probable que logren llegar a las causas de los problemas psicológicos que por tanto tiempo han menoscabado sus capacidades como personas. Tales sesiones pueden ser realizadas tanto de forma presencial como de manera virtual.

«La hipnosis sí sirve para mejorar la calidad de vida». Leer más »

Zero Project realizará conferencia sobre empleo y tecnologías para personas con discapacidad.

Con el foco en las prácticas y las políticas sobre empleo y las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Fundación Descúbreme y Essl Foundation realizarán de manera virtual, la Conferencia internacional Zero Project 2021, los días miércoles 29 y el jueves 30 de septiembre, que será la segunda versión de este evento dedicado a América Latina y el mundo hispanoparlante.

El encuentro tendrá la participación de 110 expertos, provenientes de 30 países del mundo, con más de 20 horas de charlas y paneles de conversación, que serán transmitidas por dos canales de audio en inglés y español y, además, contará con lengua de señas internacional.

En la actividad se abordarán distintos temas como “Tecnologías de vanguardia para la inclusión”, “Políticas públicas pro empleo”, “plataformas de búsquedas de empleo en línea” y “redes de empresas inclusivas”, entre otros.

La ceremonia de inauguración será encabezada por Martin Essl, presidente de Foundation Essl; y Catalina Saieh, presidenta de Fundación Descúbreme. Entre los discursos principales estarán Fabio Bertranau (OIT), el senador estadounidense Thomas Harkin (The Harkin Institute), Kate Nash (Purple Space), Daniela BAS (UN DESA), Laurie Hennborn (Accenture) y Susan Scott-Parker (Business Disability International).

Zero Project es una iniciativa de Essl Foundation -institución austríaca con fines sociales y de investigación científica- cuyo propósito es construir un mundo sin barreras para las personas con discapacidad, centrándose en la identificación, reconocimiento y difusión de programas sociales relacionados año a año en cuatro tópicos diferentes: educación, empleo, accesibilidad y vida independiente.

La conferencia de Zero Project es una gran oportunidad para conocer -a través de voces expertas- las diversas prácticas y políticas innovadoras de inclusión social y laboral en el mundo, que se puedan aplicar en América Latina y el mundo hispanoparlante, así como también compartir experiencias exitosas entre los asistentes al evento.

El evento contará con el patrocinio de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad) de Chile y la Embajada de Austria en Chile.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado se desarrolló por primera vez en Chile la Conferencia Zero Project para América Latina y el mundo hispanoparlante, donde se destacaron distintos proyectos vinculados a educación inclusiva y contó con la exposición de más de 60 expertos en la materia.

Zero Project realizará conferencia sobre empleo y tecnologías para personas con discapacidad. Leer más »

Scroll al inicio