Nombre del autor:Jonathan Davis

Llegada de Gustavo Petro a España - Cortesía

“En algún momento se tiene que dejar de disparar”: Petro

En su llegada a la embajada de Colombia en España, el presidente Petro habló sobre su propuesta de paz total.

El presidente Gustavo Petro arribó este martes a España para cumplir una agenda oficial de cuatro días. Durante su visita a territorio español, el mandatario de los colombianos hablará con Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y varios diputados españoles sobre cambio climático, transición energética, paz total, entre otros.

“En algún momento se tiene que dejar de disparar”, dijo el presidente Gustavo Petro sobre las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN y los acercamientos con otros grupos armados y bandas criminales.

El mandatario se refirió al cese al fuego y aseguró que llevarán a las diferentes mesas de diálogo la propuesta de implementar dichos mecanismos de manera regional, para luego extenderlos, progresivamente, a todo el territorio nacional.

“Los procesos de paz siempre tienen que llegar a un cese al fuego, sin eso no tiene sentido hablar de paz”, dijo el presidente Gustavo Petro durante su arribo a la embajada de Colombia en España.

El presidente Petro agregó que el éxito de esta estrategia estará en la confianza que se logre en las mesas de diálogo con los diferentes grupos armados ilegales.

Las declaraciones de Gustavo Petro llegan justo en el momento en el cual arranca el tercer ciclo de negociaciones con el ELN en La Habana, Cuba.

Es de mencionar que, en este tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno y la guerrilla del ELN, se abordarán temas como el cese al fuego, al igual que la participación de la sociedad civil y alivios humanitarios.

Desde el Gobierno Nacional aseguran que el presidente Petro también solicitó frenar otras formas de violencia, como la extorsión, el reclutamiento forzado y la persecución contra comunidades y líderes sociales.

Según la Coordinadora Humanitaria, que monitorea en tiempo real el cese al fuego bilateral con varios grupos armados, en el primer trimestre de este año se registraron 219 violaciones al mecanismo. Las regiones más afectadas son: Cauca, el Caribe, Antioquia, Arauca, el Catatumbo, Nariño y el Magdalena Medio.

Cabe recordar que, en el caso de las negociaciones con las disidencias de las Farc, a finales del mes de abril se instaló un mecanismo de monitoreo con integrantes de la Misión de Verificación de la ONU, la Oficina del Comisionado de Paz, la Iglesia Católica, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública.

“En algún momento se tiene que dejar de disparar”: Petro Leer más »

Sorprende a Mamá en su día con el espectacular brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá

Uno de las celebraciones más esperadas del año es el Día de la Madre, un acontecimiento que ocupa un lugar especial en Residence Inn by Marriott Bogotá que realizará su espectacular Chilin Brunch el próximo domingo 14 de mayo en un entorno lleno de preparaciones magistrales y experiencias personalizadas para disfrutar en familia y honrar la existencia de ese ser tan querido como lo es la madre.

Ubicado en la zona más vibrante de Bogotá, Calle 90 # 16-30, Residence Inn by Marriott Bogotá se vestirá de fiesta para celebrar el Día de la Madre alrededor de Chilin Brunch, su célebre brunch dominical alrededor de exquisitas experiencias All You Can Eat & Drink, gin and tonics, mimosas y cervezas ilimitadas, banda de música y mariachis en vivo.

Para Alejandra Castañeda, Gerente General de Residence Inn Bogotá by Marriott, “el Día de la Madre es más que una fecha en el calendario. Es un día para celebrar en grande, donde la magia de la gastronomía se fusiona con la emoción de compartir en familia. Por eso, en este día especial, su equipo se esfuerza por crear experiencias personalizadas y preparaciones únicas que demuestren el amor incondicional que sentimos por nuestras madres. El Día de la Madre es la excusa perfecta para hacerle saber a mamá que la amamos con todo el corazón”.

El evento contará con una gran variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos, en el fomato All You Can Eat & Drink. Chillin Brunch Día de la Madre ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer nutritivas y generosas Estaciones Calientes, Barras de Encurtidos y Ensaladas, Estación de Panes, Tartas y Pancakes, así como una completa Estación de Ceviches y exquisitas tablas de Carnes Frías y Quesos.

Por ejemplo, en la Estación Caliente puedes degustar lo mejor de la cocina tradicional bogotana, incluyendo caldo de costilla, calentado de fríjol, Empanadas Típicas con ají casero y guacamole, así como tamales, Chorizos, Arepitas de Huevo y carimañolas. Entre las genialidades se incluye sopa de tomate, Paella, costilla de cerdo BBQ y una especialidad de la casa: Pollo mignonette con salsa de vino.

También tendrás a disposición una exquisita Estación de Parrilla y Carnes, para degustar cortes de carne de la más alta calidad; así como una Estación de Street Food, con platos callejeros de diferentes partes del mundo.

Para aquellos que disfrutan de la gastronomía del Atlántico, tenemos la Estación de Típicos del Atlántico, donde podrás probar sabores tradicionales tales como carimañolas, arepa’ e huevo, empanaditas, quibbes, suero salao, papas rellenas, buñuelos de fríjol y deditos de queso, entre otras delicias. Además, contaremos con una Estación de Dulces, donde podrás disfrutar de postres exquisitos, y otra de Frutos Secos y Frutas, con opciones más ligeras.

Los adultos podrán disfrutar de nuestra Estación de Gin Tonics, Mimosas y Cervezas. También estará disponible una amplia variedad bebidas refrescantes. Además, durante el evento, contaremos con la música en vivo de una Banda y Mariachis, para hacer de esta experiencia una celebración inolvidable.

CHILIN BRUNCH DÍA DE LA MADRE
RESIDENCE INN BY MARRIOTT BOGOTÁ
Calle 90 # 16-30
Tarifa $119.000 por persona

RESERVAS
Para información y reservas de CHILIN BRUNCH DIA DE LA MADRE llama al +601-4846989 o escribe a: [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

VIVE UNA EXPERIENCIA MARRIOTT BONVOY
Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece a los socios de Marriott Bonvoy la oportunidad de disfrutar la emoción de canjear tus puntos por noches gratis, placeres inesperados, accesos a eventos exclusivos y mucho más. Además de la posibilidad de obtener noches gratis, los socios de Marriott Bonvoy gozan de tarifas especiales, acceso gratis a Wi-Fi y registro de llegada móvil con llave móvil, entre otros beneficios. Hay muchas formas de canjear. Además de noches gratis, puedes usar tus puntos Marriott Bonvoy en viajes, reservas aéreas de autos, momentos y experiencias, o incluso canjearlos por tarjetas de regalo o compartirlos con otro socio.

Sorprende a Mamá en su día con el espectacular brunch de Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

Disfruta de nuevas experiencias con tu madre en su día en The Artisan DC Hotel

Una experiencia inolvidable en un ambiente lujoso y acogedor para hospedarte con mamá y disfrutar de un mega-pack de experiencias personalizadas

Durante todo el mes de mayo de 2023, The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott, -Un upper-upscale operado por oxoHotel y perteneciente al portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, presenta Mommy’s Day, un pack extraordinario de hospedaje, alimentación masaje y grandes detalles para celebrar con mamá en su día.

 

Disponible para reserva durante cualquier día de mayo de 2023, Mommy’s Day está diseñado para brindar experiencias personalizadas de lujo y confort que incluye una noche de alojamiento en una de nuestras habitaciones de ensueño, early check-in y late check-out para que disfrutes al máximo tu estadía junto a tu ser más querido.

 

La celebración incluye un bouquet de rosas, un exquisito postre y un masaje relajante para dos personas en nuestro spa de primera clase. También puedes disfrutar de nuestro aclamado Taller de Coctelería, donde

aprenderás a preparar tus bebidas favoritas junto a nuestro equipo de mixólogos internacionales.

 

Para completar esta experiencia única, podrás disfrutar de un delicioso desayuno en la habitación para dos personas. Todo esto por $550.000 pesos más IVA. Opcionalmente, puedes acceder a nuestro exquisito Desayuno Buffet por $56.000 (más servicio) por persona.

 

“Sabemos lo importante que es pasar tiempo de calidad con nuestras madres. Por eso, hemos creado este paquete especial para que puedas demostrarle a tu mamá lo mucho que la quieres y la valoras”, aseguró Alejandra Castañeda, gerente general de The Artisan DC Hotel – Autograph Collection by Marriott. “¡Te  esperamos en el hotel para celebrar el mes de las madres como se merece!”

 

MUMMY’S DAY

THE ARTISAN DC HOTEL – AUTOGRAPH COLLECTION BY MARRIOTT

Durante todo el mes de mayo de 2023

Noche de alojamiento con early check-in y late check-out

Bouquet de rosas, masaje para 2 personas y Taller de Coctelería

Postre y Desayuno en la habitación

Tarifa: $550.000

 

Auténtico, de carácter audaz y detalles poco convencionales. The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott es un upper-upscale que captura la esencia bogotana a través de una decoración que desborda en historia y te transporta  a un mundo de encanto repleto de ladrillo santafereño, poltronas en piel, forjas en hierro y muebles de época en madera bellamente finalizada. Es un patrimonio de la ciudad que celebra la hospitalidad y el diseño para dejar huella en cada estancia.

La emblemática propiedad captura a los viajeros de todo el mundo que buscan las experiencias hoteleras exclusivas e independientes con alto grado de lujo y confort.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para más información y reservas, comunícate al +57-3213836645, al 601-4824202 o escribe a  [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

Disfruta de nuevas experiencias con tu madre en su día en The Artisan DC Hotel Leer más »

 Visit Santa Marta te invita a su nuevo tour gastronómico por la Street Food Tour

la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, lanzó hoy su nuevo Street Food Tour, un emocionante recorrido gastronómico que te llevará por las bellísimas calles de Santa Marta para probar los mejores platillos de comida callejera de la ciudad y conectarte con la cultura local.

Durante el recorrido, experimentarás una mezcla de sabores fascinantes que cuentan una historia única sobre la culinaria de la ciudad y las costumbres de quienes cocinan. Desde arepas de queso y ceviche de camarón hasta el tradicional matrimonio costeño, cada lugar tiene su propia variedad de platos callejeros únicos que puedes degustar mientras caminas por calles llenas de ancestralidad, vida y energía.

El recorrido comienza en Casa Marina, el punto de información y comercialización de experiencias turísticas más grande de Santa Marta, donde puedes disfrutar de amplios espacios, la vista del Morro y un café en Vívolo mientras esperas a que se complete el grupo. De inmediato, este se dirigirá al primer punto culinario para probar un delicioso Ceviche de Camarones.

15 minutos después, el tour llegará a un histórico punto con 70 años de antigüedad que es considerado un ícono gastronómico de la ciudad. Allí sentirás el calorcito del carbón y disfrutarás del maíz blanco pilao en la forma de una arepa rellena de queso en hojas de bijao que puedes acompañar con una refrescante agua ‘e maíz.

Luego de estos dos aperitivos, el tour continuará por la calle Tumba Cuatro (19 con 4ª), una de las vías más famosas de la capital magdalenense, donde pasarás por varios murales hasta visitar la Catedral Basílica de Santa Marta y conocer un poco más de la idiosincrasia Samaria y otros detalles de la cultura local.

En el cuarto punto, el tour se detendrá para probar los tradicionales perros cebolleros, un platillo muy característico de los samarios. Luego, en el quinto punto, presenciarás el matrimonio de dos celebridades costeñas: El bollo de mazorca y el queso costeño, acompañado de una tradicional pataconera con su suero y ají picante.

Finalmente, regresarás a Casa Marina para disfrutar de una bebida especial de la casa. Este recorrido guiado y caminata cultural tiene una salida mínima con dos personas. Tarifa COP$95.000 por persona.

“El Street Food Tour es una excelente manera de conectarse con la cultura samaria y disfrutar de una deliciosa y emocionante ruta gastronómica”, aseguró Maira Mendivil, Directora de Visit Santa Marta. “Cada bocado cuenta una historia única sobre la culinaria de la ciudad y las costumbres de quienes cocinan. Es una experiencia inolvidable y una excelente manera de disfrutar de la gastronomía callejera de Santa Marta”.

 

STREET FOOD TOUR – VISIT SANTA MARTA

Punto de Partida: Centro de Experiencias Casa Marina

Carrera 1C # 22-19 Santa Marta

Salidas de martes a sábado – Hora de Llegada: 5:00 pm – Hora de Inicio: 5:30 pm

Hora de finalización: 7:00 pm

Tarifa Adultos: COP$95.000. Niños menores de 8 años van gratis a la experiencia y el consumo es responsabilidad de los adultos.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

El Street Food Tour de Visit Santa Marta está disponible inmediato con reserva online en VisitSantaMarta.com, por email al [[email protected]], por WhatsApp al [3108720384] o mediante reserva previa en el Centro de Experiencias Casa Marina ubicado en la Carrera 1C # 22-19 de Santa Marta. La salida mínima es de 2 personas, los niños menores de 8 años van gratis a la experiencia y el consumo es responsabilidad de los adultos. Niños de 8 a 15 años se les descuenta 10% de la experiencia. Incluye: Guía bilingüe, 5 degustaciones (cóctel de camarón, arepa de queso, mini perro caliente, picada de bollo de mazorca y patacones con queso), 1 trayecto en transporte terrestre, seguro de asistencia médica, botella de agua, souvenir y una bebida de la casa. Están permitidas las mascotas, es accesible para sillas de ruedas.

 Visit Santa Marta te invita a su nuevo tour gastronómico por la Street Food Tour Leer más »

Facilitador de propiedades corporativas: un sector que genera altas tasas de empleabilidad

En Colombia el sector de vigilancia y seguridad privada genera el 1.2% del PIB, siendo uno de los empleadores más relevantes del país. Así mismo, los servicios generales que incluyen varios servicios aportan el 5% del PIB nacional, demostrando que estos empleos son unos de los más importantes para la economía del país y de los que, constantemente, generan oportunidades a los colombianos.

 

Es por eso que industrias en crecimiento como, los facilitadores de propiedades corporativas son una opción relevante para generar trabajo, pues son los encargados de administrar y contratar el personal que requieren los inmuebles empresariales.

 

Este servicio muy común en otros países, en Colombia toma cada vez más fuerza, reduce el costo de funcionamiento y el eventual incremento de personal en las áreas de recursos humanos, dirección administrativa, gerencia administrativa y/o jefatura de servicios generales, pues los encargados de administración son ellos directamente. Los facilitadores asumen las responsabilidades directas: la gestión logística, administrativa y operativa de las compras de bienes y servicios con el fin de que los empresarios se enfoquen en su operación.

 

Como indica Herbert González, Property Manager de Newmark Colombia, “El ceder el manejo y control de las áreas administrativa, logística y operativa, les da la oportunidad a las empresas, edificios, centros comerciales, entre otros, -constituidos bajo el régimen de propiedad horizontal, unipropietario, o activos de un fondo de inversión-, de poder dedicarse al objeto social de la empresa, sin tener que preocuparse por la gestión administrativa, logística y operativa de este activo”.

 

Este servicio ha permitido que Colombia se un país de alto atractivo para empresas que quieren invertir y abrir oficinas, pero no conocen el mercado, por lo cual se asesoran de empresas que prestan estas asesorías y ejecutan estos servicios para lograr tener operación con el personal capacitado y apto.

 

Esto se evidencia en corredores como Santa Bárbara, Calle 100, Chicó, Andino y Avenida Chile que cuenta con escasez de ofertas de oficinas A y A+ con tamaños mayores a 2.000 M2. Cuenta con la menor tasa de vacancia con 5,9 %. El corredor El Andino cuenta con el precio promedio por m2 más alto de Bogotá para renta $ 99.221 y $ 12.500.000 para venta. Este submercado cuenta con el 9% de metros cuadrados Clase A y A+, se ha caracterizado por ser de los preferidos por empresas tales como: JP MORGAN, embajada británica y de Nueva Zelanda, Terpel, Sony, Naciones Unidad, Interbolsa y Michael Page entre otras empresas.

 

El crecimiento de los negocios de Property & Facility Management, están en un punto ideal para seguir creciendo en Colombia, “Newmark está apostándole a dar a conocer este servicio a grandes, medianas y pequeñas empresas para que sigan creciendo los actores empresariales en el país y así mismo se haga más atractivo invertir en Colombia, quitándoles una carga alto estrés en adecuaciones, contrataciones de servicios generales y así potenciar las operaciones principales de los negocios”, finaliza González.

 

Facilitador de propiedades corporativas: un sector que genera altas tasas de empleabilidad Leer más »

Charla gratuita: claves para mejorar la gestión financiera para pymes y emprendedores

Las pequeñas y medianas empresas a menudo enfrentan desafíos únicos, en especial en su gestión financiera debido a su tamaño y recursos limitados, lo que genera dificultades para administrar su dinero de manera adecuada, que termina afectando su capacidad para pagar a proveedores, empleados o cumplir con sus obligaciones financieras.

 

Por esta razón y con el objetivo de ayudar a los emprendedores y empresarios en la orientación correcta de su planificación financiera para que avancen en sus negocios, este jueves 27 de abril, a partir de las 6:00 p.m. se realizará la tercera charla de Kapital Nights, el espacio gratuito mensual en la casa de los emprendedores Kapital House de la plataforma de servicios financieros Kapital, para que los interesados hagan parte de la charla Rentabilidad: ¡Conoce los indicadores claves!

 

Esta charla que será dirigida por los cofundadores de Aflue, les brindará a los interesados herramientas clave como el uso adecuado de una serie de indicadores que deben tener en cuenta en su día a día para que midan eficientemente la rentabilidad y su flujo de caja. Asimismo, mecanismos que existen para que sus estrategias comerciales sean más eficientes en el trabajo, ya que muchos emprendedores realizan el flujo de caja para fin de año o para los cierres, lo cual es poco asertivo para la administración de su dinero porque afecta la rentabilidad y la capacidad de inversión en el crecimiento de sus negocios.

 

Esta charla gratuita se llevará a cabo en en Kapital House (Calle 70 # 8 – 19, barrio Quinta Camacho en Bogotá), el espacio que Kapital ha dispuesto como punto de encuentro del ecosistema de emprendimientos, pymes y startups.

 

Las personas interesadas en asistir a las charlas gratuitas por favor inscribirse en https://www.kapitalnights.cc/

 

 

Charla gratuita: claves para mejorar la gestión financiera para pymes y emprendedores Leer más »

El Marlin Beach Club, el club de playa más trendy de Cartagena y sus 3 cocteles imperdibles

Luego de su exitoso debu, Marlin Beach Club, el club de playa de Tierra Bomba, nos comparte hoy tres recetas magistrales ideales para disfrutar en las vírgenes playas del Caribe colombiano.

Inspirado en la emoción y lo bueno que es disfrutar la vida al aire libre frente a la inmensidad del océano, Marlin Beach Club nos recomienda tres exquisitas recetas para crear experiencias únicas entre espirituosos, jugos de frutas y hielo ¡mucho hielo!

Con más 2.300 metros cuadrados de área flexible en interiores y exteriores, Marlin Beach Club está ubicado en la costa occidental de Tierra Bomba, a 15 minutos en lancha desde el Centro Histórico de Cartagena de Indias.

Rodeada de playas de arena blanca y agua cristalina y una bellísima reserva ecológica, Marlin Beach Club integra armoniosamente la arquitectura tradicional de la isla con servicios premium de clase mundial y experiencias personalizadas que incluyen gastronomía exquisita, sorprendente mixología, buena música y el máximo lujo: la naturaleza.

 

  1. GIN REFRESHING

Un coctel ideal para que los amantes de la ginebra desaten su indulgencia con hojas de  albahaca, zumo de limón y toques sutiles de sirope.

60 ml de ginebra

22 ml de zumo de limón

22 ml de sirope

2-3 hojas de albahaca

 

  • Agrega el zumo de limón, el sirope y las hojas de albahaca en la coctelera
  • Machaca suavemente las hojas de albahaca
  • Agrega la ginebra y hielo suficiente
  • Agita 15 segundos
  • Vierte la mezcla en una copa alta sobre hielo
  • Acompaña con un ramo de hojas de albahace

 

  1. PENICILLIN

¿Un coctel escocés? Sí, claro. Existe y se llama Penicillin. Una bebida deliciosa que querrás beber tan pronto de desembarques en el muelle privado de Marlin Beach Club.

60 ml de Whisky escocés

22 ml de zumo de limón recién exprimido

22 ml de miel

1 trozo pequeño de rayadura de raíz de jengibre

 

Vierte el whisky, el zumo de limón, la miel y el jengibre en la coctelera. Agrega hielo, agita 15 segundos y cuela sobre un vaso corto lleno de hielo. Adorna con jengibre confitado o una cascarita de limón. ¡Salud!

 

  1. EMPERADOR MARLIN

Este es un mix ultra refrescante y burbujeante, apenas para elevar los sentidos luego del almuerzo o antes de contemplar las mejores puestas del sol desde Marlin Beach Club.

60 m de Ron Dictador 12 años

20 ml de miel

30 ml de zumo de limón fresco

1 baya de cardamomo, aproximadamente 15 semillas

 

Agrega todos los ingredientes en la coctelera y mezcla por 15 segundos. Luego, vierte su contenido en una copa coupe con un colador de malla. Decora con piel de limón. ¡A disfrutar!

Los cocteles de Marlin Beach Club —genialmente ejecutados por mixólogos certificados— combinan las esencias y aromas del Caribe con las frutas locales y los más connotados espirituosos. ¿El resultado? Una mezcla llena de toques secretos y virtuosidad.

 

RESERVAS E INFORMACIÓN

Todos los servicios de Marlin Beach Club están disponibles de inmediato previa reserva marcando al +57-3160242592 o por email a [email protected].

El Marlin Beach Club, el club de playa más trendy de Cartagena y sus 3 cocteles imperdibles Leer más »

Hotel Dsitrito ZF hoy anuncia su nuevo Lider Gerencial

Hotel Distrito ZF —una propiedad independiente operada por oxoHotel con todo lo que necesitas para refrescarte, conectarte y relajarte— anunció hoy el nombramiento de Andrés Coneo como nuevo Gerente General.

Además de liderar y gestionar el único hotel ubicado en una Zona Franca en Colombia, Andrés Coneo tiene el compromiso de brindar servicios personalizados y potenciar la gastronomía de alta calidad entre los viajeros de negocios que buscan el equilibrio entre el dinamismo de la capital colombiana y la comodidad del hogar.

Andrés Coneo cuenta con amplia experiencia en la industria hotelera y una trayectoria impecable en cargos de liderazgo. Antes de unirse a Hotel Distrito ZF, se desempeñó como Gerente General del Ramada Encore by Wyndham Bogotá.

Durante tres años, ocupó los puestos de Front Office Manager y Revenue Manager en The Artisan D.C. Hotel Autograph Collection by Marriott. También ha ocupado cargos de liderazgo en Atton Hotels y en el Santa Fe Boutique Hotel Pepe Sierra.

El nuevo ejecutivo es un líder excepcional, reconocido por su capacidad para resolver problemas y su enfoque en el servicio al cliente. Su amplia experiencia en la gestión hotelera lo convirtió en el candidato ideal para liderar al equipo del Hotel Distrito ZF en un momento crucial para la industria hotelera.

Andrés es profesional en Contaduría Pública de la Universidad Iberoamericana y Técnico Profesional en Contabilidad y Finanzas de INCAP.

Estratégicamente ubicado en el corazón de la Zona Franca de Bogotá —en la Avenida Calle 13 # 108A – 85— a corta distancia de grandes centros logísticos, comerciales e industriales y del Aeropuerto Internacional El Dorado, Hotel Distrito ZF es un imponente alojamiento diseñado tanto para el descanso como para el networking que encaja perfectamente en las necesidades de estilo, practicidad y funcionalidad que buscan los viajeros de negocios modernos.

Hotel Dsitrito ZF hoy anuncia su nuevo Lider Gerencial Leer más »

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué

El proveedor global experto en soluciones de seguridad electrónica e Inteligencia Artificial, Dahua Technology, en compañía de su aliado estratégico en Colombia, diseñaron la solución de videovigilancia que protegerá a los ciudadanos de la Capital del Tolima a partir de este mes.

 

En un evento público que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, realizó la entrega oficial de dispositivos de seguridad para la ciudad, este proyecto que incluyó 293 cámaras Dahua nuevas y la integración con otras 200 más existentes, deja a la capital del Tolima con una gran capacidad de respuesta, garantizando mayor seguridad para los ciudadanos.

 

Como parte de los dispositivos instalados se cuenta con 60 cámaras Dahua para el reconocimiento de placas, de esta forma a partir de la fecha, el municipio puede hacer anillos de seguridad y tiene la capacidad de rastrear los recorridos de vehículos o motos en actos delictivos como secuestros, extorsiones, fleteos, entre otros.

 

Esta fase del proyecto de seguridad permite hacer un reconocimiento facial en tiempo real y hacer captura en tiempo real de los eventos, por ejemplo, si hay alguna lista de personas que están siendo buscadas por la justicia, el sistema permitirá generar alertas rápidas a las entidades públicas y realizar un seguimiento sobre estas personas.

 

Para Hernán Fajardo, gerente regional Nor-Occidente de Dahua Technology Colombia, con la instalación de estos equipos, Ibagué da un paso adelante en materia de seguridad. “El sistema Dahua que se implementó está diseñado con características de última generación en seguimiento y correlación de eventos, cuenta con una alta tecnología que nos permite tener inteligencia artificial para el reconocimiento de facial, atributos como color de camisa y pantalón, reconocimiento de placas con características como tipo de vehículo y color, además, ofrece a las autoridades la capacidad de analizar y generar alertas tempranas ante hechos delictivos. Cuentan con una visualización en tiempo real capaz identificar eventos a grandes distancias, esto entre otras características que permitirán aportarle de manera significativa a la tarea de la Policía Metropolitana para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de la capital del Tolima” afirma.

 

El sistema también cuenta con un centro de monitoreo que componen 12 pantallas y permite interactuar con la plataforma y cada uno de los dispositivos. Cada uno de los operadores también cuenta con un puesto de mando unificado con el cual se puede dar seguimiento a los eventos y tomar decisiones con respecto a lo que está sucediendo.

 

El objetivo del proyecto al incluir la Inteligencia Artificial es que todos los dispositivos ayuden a los operadores en la toma de decisiones y al despacho de recursos en caso de ser necesario. Todo esto hace que la seguridad ciudadana sea mucho más ágil y eficiente y le brinde mayor colaboración y confianza al ciudadano, y por supuesto a la Fuerza Pública como apoyo sus esquemas de operación.

 

A futuro el sistema podrá incluir una integración con la red semafórica, de esta forma se logrará hacer una gestión más inteligente de la ciudad, convirtiéndola en un sistema de Smart City que no solo se enfoque en seguridad sino en respuesta a la ciudadanía, generando mayor calidad de vida para todos.

 

https://www.dahuasecurity.com/la

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué Leer más »

Llega a Colombia VIVANT, la marca nueva deportiva de Naf Naf

VIVANT fue creada como medio para vivir conscientemente, estar en bienestar y equilibrio mente-espíritu. Además, cuenta con prendas versátiles y funcionales, elaboradas en materiales sostenibles que promueven la conservación de la Amazonía (mediante acciones como ecoturismo, conservación de ecosistemas, etc.), que se implementarán con el Parque Nacional Natural Amacayacu y la creación de espacios de experiencia que fomenten la relación de las mujeres Vivant con su comunidad de bienestar.

 

“Como equipo estamos cuestionando e investigando constantemente no sólo en tendencias de moda, sino en estrategias de comunicación, experiencias, contenido, tecnología y comportamientos de compra. Sabemos que el mundo cambia rápidamente y por eso el canal digital es nuestro primer aliado para la comercialización de Vivant. Así como también, la experiencia en algunas de las tiendas físicas, con el fin de estar más cerca y en contacto con las personas más importantes que nos darán feedback constante: Nuestros Clientes”, comenta Waldir Jaramillo, Gerente General.

 

CIFRAS RELEVANTES DE LA LLEGADA DE VIVANT A COLOMBIA:

 

  • El 75% de la materia prima de las prendas Vivant proviene de fuentes y procesos sostenibles, limpios e innovadores. Dentro de sus objetivos principales está el de convertir esta cifra en un 100% en los próximos años, completando así el ciclo de sostenibilidad.
  • El 90% de la mano de obra es colombiana, el porcentaje restante está dado a que algunas prendas por sus características y procesos de confección, no se encuentran en el país y deben ser importadas. El hilo, como uno de los insumos principales, es importado desde México debido a las propiedades ecológicas que tiene.
  • El 90% de las telas son fabricadas en Colombia, así como la confección de los productos, los insumos y los empaques.
  • Con este lanzamiento se integraron al equipo aproximadamente 250 personas -entre empleos directos e indirectos– en diversas áreas de trabajo.
  • Vivant cuenta con empaques ecológicos elaborados de materiales reciclados y biodegradables. Las bolsas tardan entre 3 y 5 años en degradarse.
  • Las etiquetas de las prendas se hacen de materiales orgánicos que regresan a la tierra y son más amigables con el planeta.
  • Los materiales de elaboración de las prendas son Algodón BCI, cultivado responsablemente; Poliéster reciclado, producido a partir del reciclaje de botellas PET, y Tencel, fibra producida a partir de madera de bosques responsables.
  • “Vivir conscientemente” para promover el bienestar global es uno de sus lemas principales.
  • Como parte de su estrategia, Vivant estará presente en algunos de los puntos de venta de Naf Naf a nivel Nacional en un formato de store in store, que permitirá a las clientes actuales y potenciales, vivir la experiencia de marca Vivant directamente.
  • El desarrollo de las telas es local, con un alto nivel de desempeño y tecnología, de fibras sostenibles, con procesos más limpios, insumos conscientes y siluetas probadas en diferentes cuerpos, garantizando un buen fit que permite un excelente desempeño en el día a día. Las prendas Vivant se ajustan muy bien al cuerpo y estilizan la figura.
  • Son prendas muy versátiles y funcionales, permiten ser usadas en diferentes ocasiones, pasando de estar en actividad física a estar -en segundos- en un “ready to street” para ir al mercado o de compras.
  • Trabajarán para fortalecer los procesos de conservación de uno de los lugares más representativos de la biodiversidad del país: La Amazonía Colombiana.
  • Vivant nace con un enfoque digital para sus ventas, lo que permite tener un mayor alcance a nivel nacional https://www.vivantactive.com/
  • Dentro de los objetivos de crecimiento de la marca, a corto plazo, está el de llegar a ventas a nivel internacional, manteniendo los altos estándares de calidad y el perfil sostenible que la caracterizan.
  • Vivant tiene 4 tipos de compresión de las telas, con el fin de garantizar un buen desempeño según la actividad física o el gusto de quién lo use:
    • Flow: Con telas no compresivas, sueltas y fluidas. Siluetas relajadas, enfocadas en la comodidad. Tacto suave;
    • Low: De telas más ligeras; Compresión ligera y mayor rango de movimiento. Transporte de humedad;
    • Mid: Telas de peso medio y compresión media; Fit versátil, transporte de humedad; y
    • High: Telas más pesadas de compresión alta; Cubrimiento y soporte, transporte de humedad.
  • Tienen tops deportivos, camisetas, buzos, chaquetas. Se puede hacer búsqueda del producto por colección lanzada, por soporte (compresión de la prenda) o por cobertura (tamaño de la prenda).
  • Crearon la primera colección enmarcados en dos conceptos: EL ENTORNO DEPORTIVO Y EL ENTORNO NATURAL, historias de color que reflejan -por un lado- la estética de los equipos deportivos de los 80`s en las universidades de Estados unidos, y por otro lado, la exploración del universo mineral, su amplia gama de texturas, colores y exuberancia.
  • Vivant se creó en la inspiración de cuatro matices de mujeres, mujeres que se mueven dependiendo de situaciones, de estados de ánimo, e incluso, de ocasiones de uso. Estas mujeres se rigen bajo un mismo valor de ADN, son conscientes, naturales, versátiles y equilibradas. Son mujeres globales, originales, creativas, auténticas, que buscan estar en constante evolución, que valoran la tecnología como medio de practicidad y conectividad.

 

“Como equipo estamos muy orgullosos de esta nueva línea de ropa deportiva, consciente, amigable con el planeta, no solo porque al crear una marca nueva se requiere un enfoque diferente y un equipo humano nuevo para ejecutarlo, sino por el gran reto que tenemos hoy es posicionar a Vivant, con los mismos estándares de calidad y fit perfecto que nos respaldan de NAF NAF”, Afirma Ana María Mejía, Directora de Branding de la marca Vivant.

Llega a Colombia VIVANT, la marca nueva deportiva de Naf Naf Leer más »

Scroll al inicio