Procuraduría solicitó cumplimiento de protocolo de bioseguridad para manejo y control de covid-19 en pruebas Saber
Señaló que debe verificarse la idoneidad de las instalaciones, los procedimientos de desinfección, medidas de ingreso, salida y permanencia de los estudiantes en los sitios que practicarán las pruebas, y el manejo de insumos y residuos.
Procuraduría formuló cargos a exrepresentante legal de Electricaribe y al exdirector de Energía Eléctrica del Minminas por presunto manejo irregular de recursos públicos por más $211.000 millones
Los implicados podrán solicitar o aportar las pruebas que consideren no pertinentes para su defensa.
Contraloría amplía hasta el 17 de noviembre plazo para que entidades hagan reportes en Registro de Obras Inconclusas
Operación ‘Faraón’ contra el secuestro y la extorsión deja 307 capturas en 25 departamentos y 2 capitales
Supersociedades admitió en proceso de reorganización al Parque Nacional de Cultura Agropecuaria PANACA S.A.S.
Mediante el Auto No 2020-01-541265, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Parque Nacional de Cultura Agropecuaria PANACA S.A.S., al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
El Objetivo del proceso de Reorganización es preservar empresas viables, normalizar sus relaciones comerciales crediticias y llevar a cabo la reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
Dentro del proceso fue designado como promotor el representante legal de la compañía, Jorge Alonso Ballen Franco.
En el marco del proceso, la sociedad deberá entregar en los próximos 10 días, de acuerdo a lo que determina la ley, una actualización del inventario de activos y pasivos, incluyendo las acreencias causadas entre la fecha de corte de la solicitud y la fecha del día anterior del Auto, soportados en un estado de situación financiera y un estado de resultado integral, con las notas correspondientes, suscritos por el representante legal, contador y revisor fiscal.
Así mismo, el representante legal con funciones de promotor deberá presentar el proyecto de calificación y graduación de créditos y determinación de derechos de voto, dentro de los dos meses siguientes a la firmeza del auto de admisión, información base para la definición del pasivo a reorganizar por parte de la compañía y lograr un acuerdo de reorganización de la empresa.
Autoridades encuentra un cuerpo sin vida en el rio Cesar.
Autoridades encuentra un cuerpo sin vida en el rio Cesar. Leer más »
Senador Pulgar: ¿Corrupción sin límites? Denuncian pérdida de audios que lo implican en caso de soborno a juez
Los delitos por los que la Corte Suprema de Justicia investiga a Pulgar son cohecho, tráfico de influencias y delitos contra la participación democrática.
https://twitter.com/PGN_COL/status/1316325742846844928?s=20
Como se recordará el pasado mes de agosto la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal y llamó a indagatoria al senador Pulgar Daza por los delitos de cohecho, tráfico de influencias y delitos contra la participación democrática.
La investigación se inició por una posible oferta ilegal que hizo a un juez, hecho denunciado por el periodista Daniel Coronell en el portal Los Danieles.
En julio, Coronell denunció en esa columna que Pulgar supuestamente le ofreció al entonces juez de Usiacurí, Atlántico, Andrés Rodríguez conseguirle un soborno a cambio de que tomara decisiones judiciales a favor de unos patrocinadores suyos.
Según dijo Coronell el senador del partido de ‘la U’ “fue a hacer la vuelta para favorecer a su amigo Luis Fernando Acosta Osío, quien aparentemente con cuestionadas maniobras, en el marco de una disputa familiar, logró el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y pretende quedarse también con la Fundación Acosta Bendek y el Hospital Universitario Metropolitano”. Acosta Osío fue cónsul honorario de Polonia en Colombia.
La disputa familiar por la herencia del desaparecido Gabriel Acosta Bendek llegó a los estrados judiciales.
La indagación previa sobre el presunto soborno de Pulgar al Juez, estuvo a cargo del magistrado Marco Antonio Rueda Soto quien ha estado en Barranquilla, en donde recogió elementos de prueba que motivaron la decisión con la cual le abrió el proceso formal.
“El exjuez promiscuo municipal de Usiacurí Andrés Rodríguez Cáez rindió testimonio ante la Corte y, por solicitud de la Sala Especial de Instrucción, ya se encuentra acogido por el Programa de Protección para Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación”, dijo el alto tribunal.
A la presunta pérdida de los audios que involucran a Pulgar y que eran la prueba reina del ilícito, se sumó la salida del país por razones de seguridad, del ex juez Rodríguez.
Andrés Rodríguez fue citado para el viernes 18 de septiembre a declarar ante el magistrado Marco Antonio Rueda, de la Corte Suprema, pero le comunicó a la Secretaría General de la Corte que no se presentaría porque había tenido que salir del país precisamente por temor a hechos que pudieran afectar la seguridad no solo de él, sino de su familia.
Ese mismo temor lo había comunicado el juez ante la Corte Suprema de Justicia días antes de la audiencia.
“Siento temor por mi integridad personal, por mi vida, por la vida de mis familiares cercanos. Yo acá en Barranquilla resido solo, no soy de acá, soy de Neiva y le pido encarecidamente a la Corte, por el conducto regular que se debe hacer, que se me brinde total protección”, había dicho.
Hasta ahora el proceso avanza en la Corte, pero sin los audios que involucran a Pulgar y la salida del país de quien fuera víctima del delito, bien podría el senador de la U nuevamente salirse con la suya, y hacerle otra vez el quite a la justicia y permanecer otros 20 años incólume y sin asomo de vergüenza, en el escenario político del país.
Tomado de Corrupcion Aldia
Lamentamos la muerte del médico Fabio Grandas y agradecemos su compromiso con el país: Presidente Duque
MinSalud habilitará Línea 19000 para el rastreo de casos de covid-19
MinSalud habilitará Línea 19000 para el rastreo de casos de covid-19 Leer más »