Nombre del autor:César Botero

Disfruta el romance con experiencias únicas en AC by Marriott Santa Marta

Vive el mes de San Valentín de manera única en AC by Marriott Santa Marta a través de experiencias diseñadas para compartir en pareja y celebrar el amor en las alturas.

Este febrero, AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— celebra el amor con una serie de experiencias pensadas para que vivas San Valentín de una manera única. Desde cenas románticas hasta fiestas junto a la piscina, tenemos todo lo que necesitas para hacer de este mes una verdadera celebración del amor.

Ven a disfrutar de momentos especiales con tu persona favorita, ya sea en un ambiente íntimo o con un toque más festivo, pero siempre con la mejor comida, bebida y un servicio de calidad. ¡Porque este febrero, el amor está en el aire y en cada rincón de AC by Marriott!

PACKS ROMÁNTICOS

Este febrero, el amor se vive en los detalles, en las miradas cómplices y en esos momentos que se quedan en la memoria. Con el pack Romance Basic, una noche de alojamiento se convierte en una experiencia especial, con una habitación decorada con toques románticos y un brindis para celebrar juntos. Tarifa: $540.000 para dos personas, porque cada historia de amor merece su propia magia. 

Si quieres dar un paso más allá, el pack Ultimate Romance es la opción perfecta. Además de la noche de alojamiento, la ambientación especial y el brindis, podrás elegir entre un brunch de domingo para despertar juntos sin prisas o una cena romántica para cerrar la noche con el mejor sabor. Tarifa: $740.000 para dos personas, en un ambiente donde el tiempo se detiene y el amor lo llena todo.

CENA ROMÁNTICA (TODO EL MES)

La Cena Romántica con carta abierta te espera todas las noches, de 7 a 10 pm en nuestros exclusivos salones del piso 20. Disfruta de una velada íntima con una cena para dos, servicio personalizado con un mesero dedicado por tres horas y la libertad de elegir cualquier platillo del menú de nuestro aclamado restaurante AC Kitchen diseñado magistralmente por el chef ejecutivo Javier Prada.

Desde entradas que despiertan tus sentidos—como el Trío de Causas con su fusión de texturas o el Ceviche de Pesca Blanca con su frescura vibrante—hasta platos fuertes que rinden homenaje a la cocina de mar y tierra. Nuestra Cazuela de Mariscos con su inconfundible toque de coco, nuestro imponente Mar y Tierra —que une lomo de res, pulpo y langostino—, o el Pescado Frito con su dorado crujiente, son solo algunas de las opciones para celebrar durante el mes de San Valentín.

Y para el cierre perfecto, los postres ofrecen el toque dulce que toda noche especial merece: un Volcán de Chocolate con interior fundente, unos Waffles con Helado que evocan placer en cada mordisco o un Cheesecake de sabores que endulza hasta el último momento.Tarifa según el consumo.

I’M IN LOVE WITH AC POOL PARTY

El amor se celebra en el agua con I’M IN LOVE WITH AC POOL PARTY, la versión más romántica de nuestra icónica Parrillada AC. Este 16 de febrero, sumérgete en una fiesta junto a la piscina, con buena música, buffet ilimitado y la mejor compañía. De 10 am a 6 pm disfruta de cortes BBQ de res, pollo y cerdo, panadería y pastelería recién horneadas, una estación de postres irresistible y un buffet de ensaladas y acompañamientos. Todo esto, mientras un DJ en vivo marca el ritmo de la celebración.

La experiencia es todo lo que necesitas para un San Valentín diferente: parrillada ilimitada con los mejores sabores de la costa, desde yuca cocida y papa salada hasta mazorca dorada y pinchos caribeños. Además, tendrás acceso libre a la piscina, jugos frescos sin límite y conectividad Wi-Fi de alta velocidad, para que compartas cada momento en tiempo real. Tarifa: $129,000 por persona.

El escenario no podría ser mejor: la terraza pool bar más trendy de Santa Marta, con vistas espectaculares y una vibra relajada, perfecta para disfrutar con tu persona especial o con amigos. A solo pasos del Centro Histórico y el Camellón de la Bahía, esta es la excusa perfecta para brindar, bailar y sumergirte en una tarde inolvidable.

MENÚ ‘BE MY VALENTINE’ (TODO FEBRERO)

Durante todo febrero, disfruta el romance bocado a bocado con nuestro Menú ‘Be My Valentine’. Disponible todos los días de 12:00 pm a 10:00 pm, este menú especial te invita a elegir entre tres opciones irresistibles: un delicado Filete de Pescado a la Parrilla, nuestro siempre sofisticado Filete de Salmón o un reconfortante Arroz Caldoso. Para acompañar, nada mejor que 2 Copas de Vino, perfectas para brindar por el amor en todas sus formas. 

El broche de oro lo pone nuestro Pasión Tiramisú, un postre que combina la suavidad del clásico italiano con un giro fresco y afrutado que enamora con cada cucharada. Todo esto por $55.000 por persona, para que disfrutes de una velada especial en un ambiente que invita a compartir y a crear momentos inolvidables.


INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las experiencias gastronómicas de AC by Marriott Santa Marta están disponibles para el público en general sin necesidad de estar hospedado. Si requieres más información, contáctanos vía WhatsApp al +573102036143, llama al 6054377100 o escríbenos a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos. La comida del buffet no está disponible para llevar. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

Disfruta el romance con experiencias únicas en AC by Marriott Santa Marta Leer más »

Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12: Cena Navideña y Fiesta de Fin de Año en JW Marriott Bogotá

24 de Diciembre: Cena buffet, coctel de bienvenida, música en vivo, cantos navideños, brindis de media noche y regalos para los niños.

31 de Diciembre: Una fiesta con orquesta internacional & DJ sets, buffet de gala, bebidas Old Fashion, brindis, hora loca y entretenimiento para niños.

Vive en grande la Navidad y el Fin de Año con The Place to Be, un lugar donde todo puede pasar en gastronomía, música y arte y diversión.

Los aires de ilusión y alegría llegan a JW Marriott Bogotá para festejar la Navidad y darle la bienvenida a 2025 a través de dos celebraciones llenas de magia y encanto: Arbolito Lindo, el próximo 24 y  Faltan 5 pa’ las 12, la fiesta más aclamada de la capital colombiana, el 31 de diciembre.

Prepárate, pues el próximo martes 24 de diciembre —de 7 de la noche a una de la madrugada— JW Marriott Bogotá te invita a disfrutar de Arbolito Lindo, una cena buffet con coctel de bienvenida, Música en Vivo, Cantos Navideños, Brindis de Media Noche y Regalos para los Niños para disfrutar con tus seres más queridos la llegada de la Navidad.

ARBOLITO NAVIDEÑO: Martes 24 de diciembre, 2024 de 7pm a 1am

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Cena Buffet Premium, Coctel de Bienvenida, Música en Vivo, Cantos Navideños, Brindis de Media Noche y Regalos para Niños

Adultos: $495.000 + IVA — Niños 5-12 años: $250.000 + IVA

Reservas: +573102753859 y The Place to Be.

Para despedir el año y darle la bienvenida a 2025, JW Marriott Bogotá tiene preparada la fiesta ‘Faltan 5 pa’ las 12’, que iniciará a las 7 de la noche e irá hasta las 4 de la madrugada del miércoles 1º de enero en un entorno de fantasía colmado de celebraciones artísticas y exquisita comida premium.

En Faltan 5 pa’ las 12 tendrás a disposición un Buffet de Gala con caldo y fritos típicos de amanecida, así como una serie de experiencias elevadas que incluyen Música en Vivo a cargo de la Orquesta Neiband International y DJ sets, Cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos también vino tino, vino blanco y bebidas suaves, así como Uvas y Vino Espumoso para el Brindis de Media Noche, cotillones y espacio infantil de recreación y podrá inmortalizar la celebración en una cabina de foto 360.

FALTAN 5 PA’ LAS 12: Martes 31 de diciembre, 2024 de 7pm a 1am

JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60

Buffet de Gala con Caldo y Fritos Típicos de Amanecida. Música en Vivo: Orquesta Neiband International y DJ sets. Cocteles: Old Fashion, margaritas, gin’n tonic, mojitos, también vino tino, vino blanco y bebidas suaves. Uvas y Vino Espumoso para el Brindis de Media Noche, cotillones y Espacio Infantil de Recreación y cabina de foto 360.

Adultos: $999.000 + IVA — Niños 5-12 años: $499.000 + IVA

Reservas: +573102753859 y The Place to Be.

“Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12 son dos noches especiales que transforman cada momento en una celebración llena de encanto, donde cada espacio se viste de colores y nuestras memorias cobran vida”, dijo Thane Kuhlman, Gerente General de JW Marriott Bogotá.

¡No esperes más para vivir celebrar Brunch Navideño y Brunch Año Nuevo en JW Marriott Bogotá!

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped para para festejar la Navidad y darle la bienvenida a 2025 JW Marriott Bogotá. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573102753859. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Arbolito Lindo y Faltan 5 pa’ las 12: Cena Navideña y Fiesta de Fin de Año en JW Marriott Bogotá Leer más »

150 operadores turísticos fortalecen Santa Marta como destino internacional

Se certificaron en inglés, tecnologías digitales y atención al cliente, fortaleciendo la competitividad de Santa Marta como un destino de clase mundial.

Bajo el liderazgo del Alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través del Instituto Distrital de Turismo —Indetur— enmarcado en el Plan de Desarrollo Distrital; un total de 150 operados turísticos se certificaron en bilingüismo, tecnologías de la información y atención al cliente, en el marco del proyecto para fortalecer la competitividad turística en el marco de los 500 Años de Santa Marta.

Los 150 operadores turísticos recibieron certificados en:  Inglés conversacional para atender turistas internacionales enfocado a los oficios; Herramientas de la nueva era digital aplicables al Turismo Internacional; y el Fortalecimiento de habilidades para la prestación del servicio turístico.

Este proyecto liderado por el Indetur y la Alcaldía Distrital, en alianza con la Fundación Empresarial del Caribe -FEC y la Academia Internacional de Estudios -AIES, busca mejorar la atención al turista extranjero, alineado a la calidad de los servicios con los estándares internacionales que permitirá seguir potenciando a la ciudad como un destino de clase mundial.

La metodología del proyecto a través del programa de formación incluyó el uso de tecnologías avanzadas para la gestión académica, capacitaciones intensivas y el desarrollo de materiales didácticos adaptados a las necesidades y contexto local de las personas que hicieron parte del programa través de sesiones teórico – prácticas en la innovación y creatividad que promovieron un estilo de enseñanza práctico y didáctico afianzando sus conocimientos teóricos.

José Domingo Dávila, director de Indetur, destacó este importante avance, “felicitamos a las personas que se formaron en este importante proceso para mejorar la prestación del servicio turístico de nuestra ciudad, para nuestra Alcalde es una prioridad el turismo. Tal y como está plasmado en el Plan de Desarrollo, serán más de 600 operadores turísticos que se capacitarán en bilingüismo, tecnologías de la información y atención al cliente en estos próximos cuatro años, y esta apuesta la iniciamos con estos primeros 150 graduados. Extendemos nuestro agradecimiento a Jainers Uribe que ha venido liderando la importante institución académica AIES”.

Sandra Muñoz, secretaria de Educación Distrital, enfatizó que, al graduarse de Inglés Conversacional con Énfasis en Turismo, los operadores turísticos han dado un paso esencial para conectarse con el mundo y con las personas que lo habitan. Este conocimiento no solo les permitirá ofrecer un mejor servicio a los turistas, sino que les abrirá puertas en un sector globalizado y lleno de posibilidades.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Carlos Jaramillo, expresó,  “quiero resaltar la labor del director de Indetur, José Domingo Dávila por tomarse en serio del turismo de la ciudad, en Santa Marta el 51% de la economía se mueve por el turismo y por ello había una necesidad urgente para que sea cada vez más competitivo, y eso es lo que se está haciendo en la ciudad, trabajando en las apuestas que puedan mejorar el turismo y hoy la formación de los prestadores de servicios turísticos es una de ellas; se está poniendo a Santa Marta en el radar, las estadísticas así lo indican y se seguirá avanzando para subir en los índices de competitividad turística”.

La puesta en marcha de este proyecto representa un esfuerzo y apoyo conjunto entre el sector turístico y la Alcaldía de Santa Marta a través de Indetur, así como de organizaciones y gremios de sector; todos comprometidos con el objetivo común de fortalecer la competitividad y calidad turística del destino para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

150 operadores turísticos fortalecen Santa Marta como destino internacional Leer más »

Renace la navidad en Facatativá con el mejor alumbrado de Colombia

La magia navideña llegó oficialmente desde el 6 de diciembre con el espectacular Desfile Navideño, que inició a las 4:00 p. m. desdela Universidad de Cundinamarca, por la calle 15, el Parque Santa Rita, y culminó en la Plaza Principal Simón Bolívar, en donde alas 6:00 p. m. se realizó el esperado encendido del alumbrado navideño,iluminando nuestra casa con la luz y el espíritu de esta hermosa época.

Este año, los facatativeños y visitantes podrán disfrutar de la maravillosa Ruta Navideña,que conectará los tres parques principales del municipio, cada uno con una temática especial y actividades para toda la familia. En el Parque Principal, del 6 al 30 de diciembre,estará la Feria Dulce Navidad, con comerciantes y emprendedores ofreciendo lo mejor en gastronomía y artículos navideños.En el Parque Santander, del 7 al 30 de diciembre, se realizará la Feria Diversión y Sabor, con deliciosos platos navideños y juegos para disfrutar en familia. Por su parte,Página 2 de 2el Parque Santa Rita acogerá del 13 al 22 de diciembre la tercera versión del Festival Gastronómico Sabores de Nuestra Casa, donde los sabores locales serán los protagonistas.

Además, del 16 al 23 de diciembre, a las 6:00 p. m., las tradicionales Novenas Navideñas llenarán de fe y regocijo diferentes espacios de Facatativá: el 16 de diciembre en el Parque Santander; el 17 y 18 de diciembre en el Parque Principal; el 19 de diciembre en Mana blanca, Cartagenita; el 20, 21 y 22 de diciembre en el Parque Santa Rita; y el 23 de diciembre nuevamente en el Parque Principal.

¡Ven y vive la magia en Facatativá, la Casa de la Navidad; te invitamos a disfrutar una temporada inolvidable llena de luces, sabores, actividades y momentos únicos en compañía de tus seres queridos!

Renace la navidad en Facatativá con el mejor alumbrado de Colombia Leer más »

ENSAYO LIDERADO POR LA CLEVELAND CLINIC ENCUENTRA QUE UN NUEVO MEDICAMENTO PUEDE REDUCIR LA LIPOPROTEÍNA, UN IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDÍACAS, EN MÁS DEL 80%.

3D Illustration. Red blood cell. Medicine, science and health care concept.

Un ensayo liderado por Cleveland Clinic ha demostrado que el medicamento Zerlasiran reduce los niveles de lipoproteína en más del 80% en solo 36 semanas, con efectos secundarios mínimos. Los hallazgos sugieren que esta terapia podría convertirse en un tratamiento prometedor para prevenir enfermedades cardíacas prematuras en personas con altos niveles de lipoproteína, un trastorno que afecta a 64 millones de personas en Estados Unidos y 1.4 mil millones en todo el mundo. Se estima que entre el 20% y 25% de la población mundial tiene lipoproteína elevada.

Los resultados del ensayo “ALPACAR – Ensayo de Fase 2 de Zerlasiran: Dosis múltiples de un ARN interferente dirigido a Lipoproteína durante 60 semanas” fueron presentados hace unos días en una sesión de ciencia de última hora en las Sesiones Científicas 2024 de la American Heart Association y publicados simultáneamente en el Journal of the American Medical Association.

¿Qué es la lipoproteína y por qué es importante?

La lipoproteína (Lp) tiene similitudes con el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. Se produce en el hígado y, a diferencia de otros tipos de colesterol, los niveles de Lp están determinados en un 80-90% por la genética. La estructura de la partícula Lp contribuye a la acumulación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y estenosis aórtica.

«Sabemos que Lp aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y estenosis aórtica», dijo el autor principal del estudio, Steven E. Nissen, M.D., Director Académico del Instituto de Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic. «Este trastorno ha sido históricamente intratable debido a que los niveles están determinados principalmente por el gen de Lp. El tratamiento con medicamentos siRNA como Zerlasiran es el enfoque más prometedor para interrumpir la producción de Lp en el hígado.»

Detalles del ensayo ALPACAR

El ensayo de fase 2 de 60 semanas, realizado entre el 3 de enero y el 27 de abril de 2023 en 26 sitios de investigación a nivel mundial, incluyó a 180 participantes. Se estudiaron tres regímenes de dosificación: 450 mg cada 24 semanas durante dos dosis, 300 mg cada 16 semanas durante tres dosis y 300 mg cada 24 semanas durante dos dosis. Los tres regímenes lograron una reducción promedio de más del 80% en los niveles de lipoproteína en comparación con el placebo durante las 36 semanas de seguimiento. Además, se observaron reducciones persistentes 60 semanas después de la administración inicial.

Eficacia y efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes fueron reacciones leves en el sitio de inyección, como dolor en el 2.4% -7.1% de los pacientes, que desaparecieron al día siguiente. No se reportaron efectos graves relacionados con el tratamiento. La evaluación de los resultados permitirá seleccionar las dosis y los intervalos de dosificación para un ensayo clínico de fase 3.

«Si los ensayos actuales demuestran una reducción en la morbilidad y/o mortalidad, la identificación y tratamiento de estos pacientes se convertirá en una prioridad crítica para la salud pública», dijo el Dr. Nissen.

Importancia global y próximos pasos

Este hallazgo es crucial, ya que la lipoproteína elevada es un factor de riesgo subestimado en las enfermedades cardíacas. Si los resultados continúan siendo positivos, Zerlasiran podría ofrecer una nueva vía para la prevención de ataques cardíacos y otros problemas cardiovasculares en millones de personas a nivel global. El siguiente paso será un ensayo clínico de fase 3 para determinar su impacto en la morbilidad y mortalidad cardiovascular.

Limitaciones del estudio

Es importante señalar que el ensayo incluyó principalmente a participantes blancos y hombres. Dado que las personas de origen africano tienden a tener niveles más altos de lipoproteína, los efectos de Zerlasiran en estos grupos requieren más estudios. El ensayo ALPACAR fue financiado por Silence Therapeutics, la empresa que fabrica Zerlasiran.

Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de derivación de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en los EE. UU. y en todo el mundo por su experiencia y atención. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes acudieron a recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países. Visítanos  en clevelandclinic.org. Síguenos en https://x.com/clevelandclinic Noticias y recursos disponibles en newsroom.clevelandclinic.org.

ENSAYO LIDERADO POR LA CLEVELAND CLINIC ENCUENTRA QUE UN NUEVO MEDICAMENTO PUEDE REDUCIR LA LIPOPROTEÍNA, UN IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDÍACAS, EN MÁS DEL 80%. Leer más »

Taburete cumplió con una noche única en Bogotá

El evento de Taburete en Bogotá, dentro de su Tour Latam 2024, fue un éxito total. La banda española, que ha conquistado corazones desde México hasta Sudamérica, se presentó el pasado miércoles 20 de noviembre en el icónico 4.40 Music Hall. Con casi una década de trayectoria, el grupo liderado por Guillermo Bárcenas y Antón Carreño ofreció una noche llena de energía, con sus grandes éxitos y adelantos de su sexto álbum, creando momentos de conexión única con el público colombiano.

Antes del esperado concierto, los integrantes de Taburete protagonizaron un evento exclusivo en la tienda de Scalpers, ubicada en el centro comercial El Retiro. En un ambiente íntimo, los fans y los medios especializados tuvieron la oportunidad de conocer a la banda en persona. Este encuentro fue una perfecta fusión entre la música y la moda, con la participación de influencers del mundo del entretenimiento, quienes celebraron la colaboración entre Taburete y la marca de moda.

La alianza con Scalpers, patrocinador oficial de la gira, permitió resaltar la relación entre la música y la moda, reafirmando su compromiso con la cultura y la creación de experiencias memorables. Durante el evento, la banda ofreció un showcase en vivo, interpretando sus éxitos más emblemáticos, mientras compartían anécdotas sobre su carrera y proyectos futuros.

Con su estilo ecléctico, que combina pop, rock y música de cantautor, Taburete ha sido una de las bandas más relevantes del pop-rock contemporáneo. Su presentación en Bogotá no fue la excepción, siendo una noche cargada de emoción y autenticidad, en la que los colombianos se conectaron profundamente con su música.

Con esta exitosa gira, Taburete reafirma su compromiso con la música como un lenguaje universal, mientras que Scalpers continúa consolidando su rol como aliado de la cultura. Bogotá vivió una celebración única que trascendió géneros y disciplinas, dejando una huella imborrable en todos los asistentes.

Taburete cumplió con una noche única en Bogotá Leer más »

Juan Cebolla y Martín Gasca: El Legado Familiar que Revoluciona el Circo Global

¡Un nuevo logro que eleva el circo latinoamericano a lo más alto! Juan Cebolla Gasca, el aclamado artista circense nacido en México y consolidado en Colombia, ha logrado una victoria que marca un hito en su impresionante carrera: ¡ha ganado el Latina de Oro en el Festival Internacional de Circo de Italia! Este increíble reconocimiento, otorgado por su talento y carisma, llegó tras una invitación especial de la Princesa Stéphanie de Mónaco, quien no pudo resistirse al magnetismo y la disciplina de Cebolla, quien continúa conquistando escenarios de todo el mundo.

Este premio es un merecido reflejo de años de trabajo arduo y dedicación al circo, especialmente dentro del Circo de Los Hermanos Gasca, una institución familiar que ha llevado el nombre de Cebolla a cada rincón del planeta. El Latina de Oro no solo es un honor personal, sino también una nueva puerta abierta a nuevos desafíos, y ahora, Juan Cebolla tiene un lugar reservado para competir en el prestigioso Festival de Montecarlo, donde se enfrentará con los artistas más destacados de todos los continentes. ¡Y lo hará con una sonrisa en el rostro, sabiendo que está a punto de hacer historia una vez más!

Pero las buenas noticias no terminan aquí. Para este nuevo desafío, Juan ha decidido representar con orgullo a Colombia, el país que le dio la oportunidad de brillar y donde ha encontrado una segunda casa. Junto a su sobrino Martín Gasca, quien siempre ha sido su compañero de aventuras, Juan Cebolla se alista para hacer de su participación en Montecarlo una celebración de su arte y su legado familiar. La conexión entre Juan y Martín no solo es profesional, sino profundamente personal, y su trabajo en conjunto es sinónimo de éxito, alegría y un futuro prometedor para el circo.

Este triunfo llega en un momento clave de su carrera, y lo mejor es que es solo el comienzo. Juan Cebolla sigue más motivado que nunca y, con su inquebrantable pasión por el circo, está listo para enfrentar los retos que le depara el futuro, llevando el circo y el nombre de Colombia a lo más alto. Cada aplauso, cada risa y cada ovación que recibe en sus presentaciones son un reflejo de su dedicación y su amor por lo que hace.

Además, su popularidad no se limita a los escenarios. Gracias a su enorme carisma, Juan Cebolla ha logrado conquistar las redes sociales, donde miles de seguidores lo admiran por su autenticidad, su energía positiva y su mensaje inspirador. Su presencia digital ha permitido que su arte circense trascienda fronteras, llegando a nuevas audiencias que lo siguen con entusiasmo.

Con este increíble logro, Juan Cebolla continúa demostrando que el circo tiene un lugar privilegiado en el corazón de los latinoamericanos y que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar los sueños más grandes. El 2025 se presenta como un año lleno de nuevas oportunidades para este talentoso artista, quien seguirá dejando una huella imborrable en la historia del circo mundial. ¡Felicidades, Juan Cebolla, por este merecido triunfo!

Juan Cebolla y Martín Gasca: El Legado Familiar que Revoluciona el Circo Global Leer más »

25 Años de Banda Fiesta: Un Viaje Musical a Través del Ritmo y la Tradición Tropical

BANDA FIESTA, una agrupación insignia de la casa disquera CODISCOS, conmemora 25 años de trayectoria llevando el sabor y la alegría de la música tropical a cada rincón de Colombia y el mundo. Desde su nacimiento, BANDA FIESTA se ha destacado por revitalizar los éxitos que durante décadas han sido la banda sonora de las fiestas y reuniones familiares, especialmente en la temporada de fin de año. Con un estilo fresco y renovado, la agrupación ha logrado conectar con nuevas generaciones, manteniendo viva la esencia de la música tropical a través de versiones actualizadas y de alta calidad.

Un Cuarto de Siglo de Música y Alegría

En este importante aniversario, BANDA FIESTA reafirma su legado cultural, alegrando celebraciones y resaltando la riqueza de la música tropical colombiana. Para conmemorar estos 25 años de historia, la orquesta realizó en la ciudad de Bogotá la grabación de un LIVE con los grandes éxitos que han acompañado a las familias colombianas a lo largo de los años. Este lanzamiento no solo muestra una agrupación renovada con sonidos frescos, sino que conserva la esencia tropical que ha definido su identidad desde el inicio.

Tour de Celebración Nacional

La celebración no se detiene aquí. Desde este mes de octubre, y durante el resto del año, BANDA FIESTA se embarca en un tour musical por toda Colombia, visitando medios de comunicación y llevando su contagioso show a diversas fiestas y eventos en todo el país. En cada presentación, la agrupación promete hacer vibrar al público con su repertorio emblemático, que incluye temas como: Fiesta del Amor: «Lágrimas de escarcha», «Qué voy a hacer sin ti», «Fiebre de amor», Fiesta Caliente: «Se me perdió la cadenita», «Amaneciendo» y Fiesta del Engaño: «Engañadora», «Mentirosa», «Llorarás». Estos éxitos reinterpretados en el formato de mosaico que caracteriza a la banda, prometen ser tendencia en las plataformas digitales y llevarán a los colombianos a disfrutar y bailar en las próximas fiestas de fin de año.

Acerca de Banda Fiesta:

Fundada en 1999, BANDA FIESTA surgió como un proyecto de CODISCOS para recopilar lo mejor del género tropical colombiano y reunir a talentosos músicos dedicados a mantener viva esta tradición. Su primer álbum, Venimos Con Todo, fue un éxito rotundo en toda Colombia, y desde entonces, la agrupación ha lanzado una serie de producciones que se han convertido en clásicos, entre los que destacan Tributo a Pastor López, Fiesta del Adiós y Fiesta Sabrosa.

A lo largo de 25 años, BANDA FIESTA ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia, manteniéndose como un referente ineludible de la música tropical colombiana. Hoy, con sonidos renovados y frescos, la orquesta sigue siendo sinónimo de alegría y tradición en cada fiesta, reviviendo la cultura musical de nuestro país y acercando a las nuevas generaciones a este legado tropical.

Todas las canciones y éxitos de BANDA FIESTA ya las pueden escuchar en todas las plataformas digitales de audio y video.

25 Años de Banda Fiesta: Un Viaje Musical a Través del Ritmo y la Tradición Tropical Leer más »

Feria Verde Bogotá, sabor alemán en la mejor vitrina de fin de año

En Distriladam se tendrá una variada muestra de los productos nacionales y extranjeros que los emprendedores preparan para esta época. Chefs especializados prepararán platos tradicionales del país europeo.

Con una decoración inspirada en los mercados navideños alemanes, Distriladam celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre la séptima versión de la Feria Verde Bogotá.

Este evento representa una excelente oportunidad para que los emprendedores locales que vienen de diferentes regiones del país presenten sus opciones de regalo para las festividades de fin de año.

Este es un punto ideal para iniciar los tradicionales recorridos navideños para admirar las vitrinas y los alumbrados de esta época del año.

Desde Alemania

Como un motivo para compartir nuevas costumbres y sabores diferentes, el empresario alemán Christian Haase, gerente de Spors Euro Trade SAS, invita a que los bogotanos se acerquen a la Feria Verde en la que seguro encontrarán sorpresas que les encantarán.

Haase es importador de cervezas 100 % orgánicas desde su natal Alemania. Las trae en varias presentaciones, dorada, negras, oscuras, rojas, de malta de cebada y de trigo, respetando la ley de la pureza en su país y que hacen un delicioso complemento con las salchichas importadas.

Llegó a Colombia hace 12 años y comenzó a importar productos de Alemania para el mercado nacional, y tuvo presencia en grandes cadenas como Carulla.

En su muestra este empresario tendrá también galletas de temporada en su país, las que son preparadas por una mujer alemana que vive en Colombia y que conserva la tradición de la Navidad en su país.

Productos y Emprendedores

Comprometidos con el comercio justo y el apoyo a la economía popular, Distriladam busca que los emprendedores ofrezcan en la Feria Verde Bogotá productos 100 % orgánicos, hechos a mano y perfectos para obsequiar en Navidad.

Esta edición de la Feria presentará una variada muestra de pequeñas empresas que trabajan de manera orgánica, destacando artesanías, aceites esenciales, plantas carnívoras, almohadas terapéuticas, bisutería, velas y muchos otros productos ideales para compartir con amigos y familiares.

En su participaciónel Chef, Jorge Emilio Guerrero, de la escuela de gastronomía Mariano Moreno y con 10 años de experiencia le dará el color y el sabor a la Feria con platos tradicionales alemanes y colombianos, entre los que se destacan queso de cabeza, salchichas de ternera, con salsas de tamarindo y mostaza al igual que un acevichado de chicharrón en salsa de pimentón rojo y amarillo o una buena porción de bondiola de cerdo.

Por supuesto, el sabor colombiano estará presente con buñuelos, natillas y otros amasijos típicos de la Navidad.

Otra de las novedades es Jeannette Maldonado, quien presenta su iniciativa ‘Chicas Dependientes’, un emprendimiento dedicado a la bisutería con arcilla de polímeros, que tienen la ventaja de no producir desperdicios. Las piezas fabricadas tienen una duración superior a los diez años, son hipoalergénicas, livianas.

Se inspira en la arquitectura, geometría para lograr piezas innovadoras, van en empaque reciclable, lo que es ambientalmente amigable.

Flora Salvaje es una de las empresas convocadas a la séptima edición de la Feria Verde Bogotá.

El ingeniero, Juan Páez, dueño de la empresa explicó que la muestra trae al evento las más bellas especies de plantas carnívoras para el hogar y la oficina. Dentro de la exhibición se tendrán Venus Atrapamoscas, que son la plantas más populares de esta especie, Droseras, Nepenthes, conocidas también como plantas jarro, Sarracenia o planta trompeta, Pinguicula o col de mantequilla y Utricularias o col de vejigas, entre otras.Los expertos de Flora Salvaje entregarán a los visitantes instrucciones sobre cómo se alimentan y cómo se cuidan estas especies.

Las plantas carnívoras se convierten en una opción para coleccionistas y para obsequiar algo único y diferente en Navidad.

Entretenimiento

Habrá un programa de actividades para toda la familia que incluirá actuaciones de artistas, talleres gratuitos, rifas, degustaciones y recorridos por la feria. Además, se realizarán presentaciones musicales con tunas, coros navideños y villancicos en vivo.

Los talleres, que serán gratuitos, permitirán a los emprendedores compartir sus conocimientos con los asistentes, fomentando tanto el saber en la elaboración de productos como el gusto por lo orgánico y natural.

Apertura y horarios

La inauguración oficial será el viernes 29 de noviembre a las 12 del día, con la apertura de las puertas de la exposición y el inicio de todas las actividades preparadas para dar comienzo a la Navidad en Bogotá.

El sábado 30 de noviembre, la jornada se extenderá hasta las siete de la noche para disfrutar de un espectáculo de luces que encantará a grandes y chicos, con canelazo incluido.

El domingo 1 de diciembre, la feria estará abierta desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

«Estamos encantados de traer la tradición del mercado navideño alemán a Bogotá. Es una oportunidad única para compartir la cultura y las tradiciones alemanas con nuestra comunidad, y estamos seguros de que será una experiencia inolvidable para todos los visitantes,» expresó Érika Jiménez, gerente de Distriladam.

La Feria Verde Bogotá, que se realiza cada tres meses, se está consolidando como una opción de comercio justo, con productos orgánicos y apoyo a los emprendedores sostenibles.

TALLERES

TALLERES GRATUITOS FERIA VERDE BOGOTÁ EDICIÓN – MERCADOS NAVIDEÑOS

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

11:30 AM: Taller de Decoración de Velas y Faroles Navideños
12:30PM: Taller de Preparación de Café Navideño
1:30 PM: Aprende a Preparar Salsas Navideñas Saludables para tus Postres 
2:30PM: Explora y Degusta los Sabores de los Frutos Amazónicos

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

8:30AM: Taller Práctico de Construcción de Huertas Caseras y  Jardines Verticales
9:30AM: Crea tu Pinda Herbal de Navidad
10:30AM: Aprende a hacer Profiteroles navideños (repollas navideñas)
11:30AM: Aprende a Hacer una Torta Navideña Tradicional
2:00 PM: Cata de Chocolates Navideños
3:00 PM: La Navidad es Abundancia – Taller sobre el Dar y el Recibir
4:00 PM: Cata de Cervezas Navideñas
5:00 PM: Show de Improvisación Teatral Navideño

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

8:30AM: Aprende a Decorar con Poinsettias (La Planta de la Navidad)
9:30AM: Taller sobre Gastronomía Alemana
10:30AM: Aprende a Crear tu Muñeco de Navidad en Crochet
11:30 AM: Taller de Aceites Esenciales que Evocan el Espíritu Navideño
2:00 PM: Cata de Licores Artesanales Navideños
3:00 PM: Show Musical – Bienvenida a la Navidad

LUGAR

Distriladam Organic – Carrera 28 # 17-09 – Paloquemao – Bogotá

CONTACTO

[email protected]

301 2538104 / 313 3448754

INFORMACIÓN

FERIA VERDE BOGOTÁ

Fecha:     29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre

Lugar:     Distriladam Carrera 28 # 17- 09 Paloquemao

Horarios: Viernes 29 de 12 m a 5 pm  

                 Sábado desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm

                 Domingo: desde las 8:00 hasta las 4:00 pm

Feria Verde Bogotá, sabor alemán en la mejor vitrina de fin de año Leer más »

Más de 50 millones de personas en Latinoamérica viven con enfermedades raras: el II Congreso de Enfermedades Raras busca soluciones urgentes

Entre 40 y 50 millones de personas viven con enfermedades huérfanas que requieren cuidado y atención constante en Latinoamérica. Las enfermedades raras afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general, lo que representa un desafío significativo en Latinoamérica donde existen algunos retos que las políticas públicas de salud no han podido solucionar:

  • Diagnóstico tardío: según los expertos, un paciente con una enfermedad rara en Colombia puede tardar entre 8 y 10 años en obtener un diagnóstico preciso. Lo que se conoce como: La odisea diagnóstica.
  • Subregistro significativo: se estima que los pacientes registrados representan tan solo una fracción de los casos reales.
  • Falta de acceso a especialistas: existe una grave desigualdad en el acceso a especialistas en zonas rurales y remotas, lo cual, retrasa el tratamiento.
  • Altos costos de los tratamientos: los medicamentos para las personas con enfermedades raras tienen precios elevados.
  • Poca articulación entre actores: los esfuerzos entre el gobierno, las aseguradoras, las asociaciones de pacientes y los proveedores de salud pueden mejorar su coordinación en la implementación de soluciones.

A lo anterior, se suma la falta de acceso a nuevas tecnologías o tratamientos, algunas barreras administrativas de trámites extensos y falta de interoperabilidad entre las diferentes entidades del sistema de salud y la poca inversión en investigación del país.

En Colombia, según datos de El Registro Nacional de Pacientes con Enfermedades Huérfanas, gestionado por el Ministerio de Salud y Protección Social hay aproximadamente 35.000 pacientes. Sin embargo, su impacto va mucho más allá, afectando profundamente a sus familias y cuidadores, quienes enfrentan una carga física, emocional, y económica que rara vez recibe el reconocimiento o apoyo necesario.

El costo emocional y físico para los cuidadores: un paciente silencioso.
 
En su mayoría, los cuidadores son familiares cercanos, principalmente mujeres, quienes asumen la responsabilidad de brindar atención continua a los pacientes con enfermedades raras. Se estima que en toda la región más de 80 millones de personas cumplen con este rol, proporcionando cuidados que complementan los sistemas de salud y seguridad social, sin recibir compensación ni suficiente apoyo institucional, esto según la Federación Española de Enfermedades raras que estima un aproximado de 64% mujeres en labores de cuidado de enfermedades minoritarias.

El agotamiento físico y emocional que enfrentan estos cuidadores es considerable. La odisea diagnóstica para identificar una enfermedad rara puede durar hasta una década. Durante ese tiempo, las familias viven en la incertidumbre y luchan con la falta de acceso a tratamientos adecuados. El estrés, la ansiedad y la depresión se vuelven parte de la vida diaria de quienes asumen este papel, agravados por la falta de infraestructura y recursos especializados, lo que hace necesario implementar programas de apoyo psicológico y financiero para aliviar la extenuante carga.

El impacto en la vida familiar.

Las enfermedades raras no solo afectan al individuo diagnosticado, sino que alteran profundamente la dinámica familiar. Padres, hermanos y otros parientes cercanos deben reorganizar sus vidas en función de los cuidados necesarios, enfrentando además la falta de información, el aislamiento social y las dificultades económicas. El peso emocional que soportan estas familias a menudo es invisible para el resto de la sociedad.

Una respuesta urgente: el II Congreso de Enfermedades Raras en Latinoamérica.

Con el objetivo de visibilizar los retos que enfrentan millones de personas en la región y buscar soluciones efectivas, Americas Health Foundation (AHF) presenta la segunda edición del Congreso de Enfermedades Raras para Latinoamérica y el Caribe. Este evento híbrido y sin costo, se celebrará los días 16 y 17 de octubre en Bogotá y estará enfocado en profundizar sobre los desafíos y oportunidades que presentan estas enfermedades en la región.

El congreso abordará temas críticos como el acceso a tratamientos, la regulación, la falta de infraestructura, el registro de pacientes y la creación de políticas públicas efectivas. El evento reunirá a una amplia gama de actores clave, incluidos organizaciones de pacientes, asociaciones médicas, representantes del sector público y la industria farmacéutica, con el fin de generar sinergias que impulsen mejoras concretas en el sistema de salud y la calidad de vida de los afectados.

“Este segundo congreso se presenta en un momento crucial de Colombia y Latinoamérica, donde se están analizando y tomando decisiones que deben alinearse para enfrentar los retos y desafíos con optimismo, y con el enfoque de brindar una atención más inclusiva y efectiva a los pacientes con enfermedades raras y sus familias. En este evento, las conversaciones girarán en torno a las soluciones articuladas que podremos realizar” señala Dick Salvatierra, presidente de Americas Health Foundation.

En su primera versión durante el año 2023, el Congreso logró congregar a más de 434 asistentes virtuales y 600 asistentes presenciales donde participaron 29 conferencistas internacionales y 18 nacionales. 

Esta segunda edición promete ser un espacio dinámico y enriquecedor, donde la colaboración y el compromiso entre los diferentes actores serán fundamentales para proponer soluciones viables y accionables. El objetivo principal es mejorar el acceso a la atención integral, optimizar el tratamiento y reducir el impacto de las enfermedades raras en los pacientes, sus familias y la sociedad en general.

Los interesados podrán inscribirse sin costo en la siguiente página web: https://congresoercal.com/es/

Más de 50 millones de personas en Latinoamérica viven con enfermedades raras: el II Congreso de Enfermedades Raras busca soluciones urgentes Leer más »

Scroll al inicio