Videovigilancia

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Johnson Controls, líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, presenta exacqVision Mobile, la nueva aplicación diseñada para revolucionar la forma en que los usuarios gestionan y monitorean sistemas de videovigilancia.

Ahora, con la app exacqVision Mobile, el control total de su seguridad está disponible en cualquier lugar y momento, directamente desde su dispositivo móvil.

La app es el resultado de años de innovación y compromiso con la seguridad y facilidad de uso. Diseñada tanto para profesionales de la seguridad como para usuarios finales, esta aplicación pone la tecnología más avanzada al alcance de todos.

Principales características de exacqVision Mobile:

  • Acceso confiable en todo momento: permite monitorear en tiempo real y revisar grabaciones de forma remota, sin importar dónde se encuentre.
  • Conectividad optimizada: un servicio en la nube de backend garantiza conexiones seguras y sin complicaciones, sin necesidad de configuraciones de firewall complejas.
  • Transmisión segura: no se requiere reenvío de puertos, lo que garantiza una experiencia fluida y segura.
  • Interfaz intuitiva: es posible navegar entre cámaras, activar funciones de audio bidireccional y buscar eventos específicos con facilidad.
  • Gestión avanzada: permite agregar o eliminar usuarios, personalizar alertas de eventos y administrar el sistema desde un dispositivo móvil.

Innovación al alcance de todos

La app redefine la experiencia de usuario, pues le permite explorar cámaras en vivo o grabaciones con solo deslizar el dedo sobre la pantalla. Además, las funciones avanzadas, como la búsqueda forense y el almacenamiento personalizado de vistas, maximizan el tiempo de los operadores y mejoran la respuesta ante incidentes.

Un ecosistema completo y adaptable


El ecosistema de exacqVision abarca software de gestión de video (VMS), servidores IP e híbridos, y almacenamiento de video en red, lo que lo convierte en una solución flexible y escalable. Desde pequeñas empresas con necesidades específicas hasta grandes corporaciones con miles de cámaras, la aplicación ofrece una herramienta ideal para satisfacer cualquier requerimiento de seguridad.

Compromiso con la ciberseguridad

En un mundo donde la protección de datos es clave, exacqVision Mobile integra rigurosas medidas de ciberseguridad, lo cual garantiza que los sistemas y la información de los usuarios estén siempre protegidos.

Aplicaciones versátiles en múltiples sectores

Con más de una década liderando el mercado, las soluciones de Johnson Controls han sido adoptadas en sectores como educación, retail, salud y corporativo, gracias a su simplicidad en la instalación, bajos costos de mantenimiento y capacidad para adaptarse a las necesidades más exigentes.

Disponible ahora en Colombia

La app exacqVision Mobile ya está disponible en Colombia para dispositivos iOS, Android, y les ofrecen a los usuarios la posibilidad de experimentar la seguridad de última generación desde cualquier lugar.

No se pierda la oportunidad de transformar su sistema de vigilancia con la tecnología más avanzada y fácil de usar. Visite la Apple App Store o Google Play Store para descargar la app y experimente una seguridad sin precedentes.

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano Leer más »

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué

El proveedor global experto en soluciones de seguridad electrónica e Inteligencia Artificial, Dahua Technology, en compañía de su aliado estratégico en Colombia, diseñaron la solución de videovigilancia que protegerá a los ciudadanos de la Capital del Tolima a partir de este mes.

 

En un evento público que se llevó a cabo en la ciudad de Ibagué, el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, realizó la entrega oficial de dispositivos de seguridad para la ciudad, este proyecto que incluyó 293 cámaras Dahua nuevas y la integración con otras 200 más existentes, deja a la capital del Tolima con una gran capacidad de respuesta, garantizando mayor seguridad para los ciudadanos.

 

Como parte de los dispositivos instalados se cuenta con 60 cámaras Dahua para el reconocimiento de placas, de esta forma a partir de la fecha, el municipio puede hacer anillos de seguridad y tiene la capacidad de rastrear los recorridos de vehículos o motos en actos delictivos como secuestros, extorsiones, fleteos, entre otros.

 

Esta fase del proyecto de seguridad permite hacer un reconocimiento facial en tiempo real y hacer captura en tiempo real de los eventos, por ejemplo, si hay alguna lista de personas que están siendo buscadas por la justicia, el sistema permitirá generar alertas rápidas a las entidades públicas y realizar un seguimiento sobre estas personas.

 

Para Hernán Fajardo, gerente regional Nor-Occidente de Dahua Technology Colombia, con la instalación de estos equipos, Ibagué da un paso adelante en materia de seguridad. “El sistema Dahua que se implementó está diseñado con características de última generación en seguimiento y correlación de eventos, cuenta con una alta tecnología que nos permite tener inteligencia artificial para el reconocimiento de facial, atributos como color de camisa y pantalón, reconocimiento de placas con características como tipo de vehículo y color, además, ofrece a las autoridades la capacidad de analizar y generar alertas tempranas ante hechos delictivos. Cuentan con una visualización en tiempo real capaz identificar eventos a grandes distancias, esto entre otras características que permitirán aportarle de manera significativa a la tarea de la Policía Metropolitana para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los habitantes de la capital del Tolima” afirma.

 

El sistema también cuenta con un centro de monitoreo que componen 12 pantallas y permite interactuar con la plataforma y cada uno de los dispositivos. Cada uno de los operadores también cuenta con un puesto de mando unificado con el cual se puede dar seguimiento a los eventos y tomar decisiones con respecto a lo que está sucediendo.

 

El objetivo del proyecto al incluir la Inteligencia Artificial es que todos los dispositivos ayuden a los operadores en la toma de decisiones y al despacho de recursos en caso de ser necesario. Todo esto hace que la seguridad ciudadana sea mucho más ágil y eficiente y le brinde mayor colaboración y confianza al ciudadano, y por supuesto a la Fuerza Pública como apoyo sus esquemas de operación.

 

A futuro el sistema podrá incluir una integración con la red semafórica, de esta forma se logrará hacer una gestión más inteligente de la ciudad, convirtiéndola en un sistema de Smart City que no solo se enfoque en seguridad sino en respuesta a la ciudadanía, generando mayor calidad de vida para todos.

 

https://www.dahuasecurity.com/la

Cámaras Dahua con Inteligencia Artificial, fortalecen la seguridad de Ibagué Leer más »

Genetec y Axis Communications transforman el control del acceso físico con el lanzamiento de Axis Powered by Genetec

Genetec Inc. («Genetec»), proveedor experto en tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, soluciones de inteligencia de negocios y operaciones, anunció hoy una nueva colaboración con Axis Communications que permitirá la introducción de Axis Powered by Genetec, la primera solución de control de acceso de la industria a nivel corporativo que combina el software de control de acceso de Genetec con los controladores de puerta de red de Axis en una sola solución todo en uno, fácil de implementar.

 

Con inventario disponible en todo el mundo y ofrecido exclusivamente a través de la red de socios de negocios certificados de Genetec, Axis Powered by Genetec combina el software de control de acceso Genetec Synergis™ con los controladores de puerta de red AXIS A1210 y AXIS A1610.

 

Ahora los integradores se beneficiarán y podrán adquirir hardware fácil de implementar y precargado con el software de control de acceso más innovador de la industria, eliminando los inconvenientes asociados con las integraciones tradicionales de software/hardware.  Además, los dispositivos del programa Axis Powered by Genetec se beneficiarán del lanzamiento continuo de mejoras de productos y firmware, nuevas funcionalidades e importantes actualizaciones de ciberseguridad, todo esto directamente de dos de las principales marcas innovadoras de la industria.

 

«Axis y Genetec son socios de confianza con una larga historia de colaboración e ingenio de desarrollo», declaró Michel Chalouhi, Vicepresidente de Ventas Globales de Genetec Inc. «Estamos orgullosos de trabajar con Axis como socio principal en nuestro nuevo programa Powered by Genetec.  Nuestro enfoque compartido que se basa en ofrecer soluciones potentes, innovadoras y ajustadas a las necesidades de los clientes ha sido la base del desarrollo de esta sofisticada tecnología de control de acceso de nivel corporativo, la cual entrega en una solución optimizada, fácil de adquirir e implementar.»

 

«Axis y Genetec tienen una trayectoria de innovación colaborativa. La nueva solución Axis Powered by Genetec ejemplifica esta relación al integrar verdaderamente el mejor hardware y software, mejorando así la instalación y el mantenimiento, mientras que aumenta la ciberseguridad», declaró Fredrik Nilsson, Vicepresidente de las Américas en Axis Communications. «Nuestra asociación de confianza y muchos años con Genetec significa que los integradores y los usuarios finales pueden confiar en esta solución para ofrecer innovación, calidad y valor continuo para una amplia gama de necesidades de control de acceso físico.»

 

Axis Powered by Genetec combina hardware y software en una sola unidad, lo cual simplifica el proceso de instalación, reduce el mantenimiento y ofrece funcionalidades de ciberseguridad integradas tanto a nivel de hardware como de software. La solución de plataforma abierta amplía el ecosistema de Genetec para sistemas no propietarios, mientras brinda a los clientes mayor flexibilidad y escalabilidad a medida que evolucionen sus necesidades de seguridad electrónica.

 

«Aprovechar el poder de la computación en el borde será esencial en la arquitectura moderna de sistemas», afirmó Christian Morin, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Genetec Inc. «A medida que alcancemos los límites de la Ley de Moore, las iniciativas que distribuyen el procesamiento en estructuras híbridas de borde/núcleo en contenedores actuarán para aumentar la potencia informática disponible para aplicaciones complejas.  Iniciativas como Axis Powered by Genetec están a la vanguardia de dicha innovación y marcan el comienzo de otras iniciativas de vanguardia en Genetec.»

 

Genetec presentará ofertas exclusivas Powered by Genetec en una gama de dispositivos periféricos en los próximos trimestres.

 

Los socios de negocios certificados por Genetec tendrán acceso a números de parte e inventario listo para enviar en Abril.  Para obtener más información sobre Axis Powered by Genetec.

 

www.genetec.com/es/a/axis-powered-by-genetec

https://www.genetec.com/es

Genetec y Axis Communications transforman el control del acceso físico con el lanzamiento de Axis Powered by Genetec Leer más »

Scroll al inicio