Turismo

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta

En San Juan de Puerto Rico, se celebra la temporada navideña más larga del mundo. Así es que, quienes deseen festejar estas fiestas de una manera animada, calurosa y colorida no tienen que buscar ningún otro destino.

 

Los boricuas declaran el inicio de la Navidad, en noviembre, el día de Acción de Gracias, y las festividades van más allá de la llegada de los Reyes Magos, para terminar con las fiestas de la Calle de San Sebastián, a finales del mes de enero. Son 45 días, donde los espacios públicos de la isla se llenan de  nacionales que contagian a los extranjeros con sus  tradiciones, cultura, música y gastronomía.

 

En el día de Reyes o Epifanía, es costumbre asistir a una misa de media noche en una de las antiguas y grandiosas catedrales de la isla y disfrutar de un espectacular festín, presidido por  una variada gastronomía típica. Los ocho días posteriores se conocen en Puerto Rico como las octavitas, una extensión de la Navidad donde los lugareños continúan organizando fiestas y participando en parrandas (fiestas callejeras tradicionales tipo carnaval).

 

Este período termina con el festival más vibrante y colorido de Puerto Rico: las Fiestas de la Calle San Sebastián o la SanSe. Este jubileo cultural lleno de música marca el final oficial de la temporada navideña.

 

Durante cuatro días, más de 50 grupos de música, danza y teatro participan del festival. Además 300 artesanos exponen y venden sus creaciones. Durante el evento, también se lleva a cabo una feria del libro y actuaciones de grupos de danza folclórica, que muestran la “bomba” y la “plena” puertorriqueñas.

 

Uno de los momentos más populares de las fiestas de SanSe,  es el tradicional desfile encabezado por los “Cabezudos”, donde personas con cabezas gigantes, fabricadas en papel maché desfilan por la calle San Sebastián.

 

 

 

Puerto Rico celebra la temporada navideña más larga del planeta Leer más »

Discover Puerto Rico, presenta a medios su nueva campaña «Vive Boricua»

Con una cena en el HabHotel,  Xiomara Rodríguez, Directora de Comunicaciones de Discover Puerto Rico, presentó a los medios de comunicación la nueva campaña  “ViveBoricua” que muestra los encantos de la isla y resalta la cultura puertorriqueña como un atractivo para los visitantes.

 

Durante la presentación, Rodríguez destacó los atributos de esta isla caribeña, que además de contar con paradisiacas playas, ofrece más de 500 años de historia, cultura, gastronomía y entretenimiento.

 

Puerto Rico contiene una fantástica diversidad de lugares de interés. Se explora a través de su comida, bebida y música, al ritmo de salsa, decima, plena, reggaetón y emocionantes festivales. Sus planes de bienestar, golf, familiares y de lujo, por mencionar algunos ya están en la lista de muchos viajeros.

 

Es casa de tres de las cinco bahías bioluminiscentes del mundo, cuenta con la tirolesa más larga del planeta, en Toro Verde Adventure Park, así como infinidad de planes de bienestar, tal es el caso de los baños de Coamo con propiedades curativas.

 

Todo lo anterior, ahora puede ser consultado en la nueva página web del destino https://www.discoverpuertorico.com/es

 

 

 

 

Discover Puerto Rico, presenta a medios su nueva campaña «Vive Boricua» Leer más »

Qatar Assist, la apuesta de Latin Assistance para el mundial 2022

Si bien no es obligatorio, el Gobierno de Qatar recomienda a los turistas visitar  la sede del Mundial de Fútbol 2022 con un portafolio pre adquirido de seguro de viajes. Esto le permitirá al aficionado estar cubierto ante emergencias médicas y situaciones indeseadas en el país árabe.

 

Adriano Muñiz, gerente comercial de Latin Assistance nos comenta: “El país asiático cuenta con una gran infraestructura en materia de salud pero al tratarse de un país rico, los costos de atención médica son muy altos. Por ejemplo, una visita a un médico privado cuesta 263 riales cataríes, que equivale a 316.030 pesos colombianos; una caja de antibióticos cuesta 65 riales cataríes, es decir, 76.750 pesos colombianos, mientras que en Colombia cuestan solo $23.800. Definitivamente  hoy en día es muy importante contar con un seguro de viajes que cubra  gastos en caso de cualquier emergencia médica, más aun teniendo en cuenta el destino”

 

www.latinassistance.com empresa especializada en la asistencia al viajero desde hace más de 20 años presenta en el mercado colombiano y al viajero latinoamericano en general su nuevo producto llamado Qatar Assist el cual ofrece una cobertura completa y única en comparación con otros servicios, teniendo en cuenta que viajar a este evento internacional implica grandes gastos y mucha planificación previa.

 

Uno de los puntos que diferencia este plan de las demás asistencias es que incluye el reembolso del costo de los tickets en caso de no poder asistir por enfermedad o emergencias médicas.

 

El servicio de asistencia que ofrece Latin Assistance a los viajeros incluye entre otras:

 

  • Cobertura médica por 250.000 USD.
  • Cobertura de cancelación de viaje por 2.000 USD.
  • Reembolso de tickets por enfermedad hasta 500 USD.
  • Cobertura Covid-19.
  • Servicio concierge: asesoramiento para planificar tu viaje, reservar en restaurantes, sacar entradas para eventos y más.

 

El Mundial de Fútbol es un evento masivo al que asisten turistas de todo el mundo. Contagios por COVID 19 y/o Viruela del Mono son riesgos vigentes así como otros latentes; además de accidentes o emergencias médicas de último momento que pueden presentarse por lo que la seguridad que ofrece este tipo de servicios son necesarios a la hora de viajar a cualquier destino.

 

La inversión por viajero para hacer uso de la asistencia Qatar Assist corresponde a los siguientes planes:

 

  • 5 días de cobertura: 92 USD por persona.
  • 15 días (fase de grupos + octavos): 260 USD
  • 30 días de cobertura (todo el Mundial): 492 USD

¿Cómo solicitar servicios de asistencia desde Qatar?

 

  • Contactando directamente el Central de Asistenciasde Latin Assistance.

 

  • Debes tener a mano el número de voucher, número telefónico y dirección del lugar donde te encuentras.

 

  • Los teléfonos varían según el producto contratado y el país de destino, esa información la recibirás con tu voucher al realizar la compra.

 

Documentos y requisitos para viajar a Qatar 2022

 

Los ciudadanos colombianos no requieren de una visa para viajar al Estado de Catar. Esto aplica para viajes de 30 días, prorrogables por 30 días más.

 

Sin embargo, sí hay que cumplir con ciertos requisitos. Estos son los documentos necesarios para viajar a Qatar 2022:

 

  • Pasaporte al día con vigencia mínima de seis meses desde el ingreso al país.
  • Boleto de avión de regreso.
  • Constancia de alojamiento.
  • Demostrar que se cuenta con solvencia económicapara todo el viaje.

 

En lo que respecta al COVID-19, estos son los requisitos:

 

  • Descargarse la aplicación Etherazy cargar allí los documentos requeridos.
  • Presentar untest PCR negativo.
  • Firmar previamente al viaje undocumento de compromiso y reconocimiento, disponible en www.ehteraz.gov.qa.
  • Contratar un seguro de viajes: no es obligatorio pero sí una recomendación del gobierno de Qatar.

 

Ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación para ingresar a Qatar, aunque aquellos que no lo hagan deberán guardar cuarentena al ingresar al país.

 

Lo mismo ocurre con aquellos que presenten un esquema de vacunación no admitido por el gobierno catarí. Las vacunas que no se consideran válidas son: Sinopharm, Sinovac y Sputnik.

 

Para realizar dicha cuarentena es necesario reservar previamente un paquete de cuarentena en un hotel designado específicamente para ello. Las reservas deben hacerse en este sitio: https://welcomehome.qatarairwaysholidays.com/qa-en/offers/welcome-home-packages/.

Qatar Assist, la apuesta de Latin Assistance para el mundial 2022 Leer más »

¿Viajas en avión? Cinco recomendaciones útiles de ¡Go Travel!

Unos días de descanso después de meses y meses de duros encierros y trabajo  son más que merecidos.  No importa el momento, ni la fecha, ni el lugar; lo más importante será el deseo de alejarse de la rutina y lograr disfrutar de nuevas vivencias, espacios, persona. Sin embargo, en ocasiones, viajar, organizar maletas, tomar el avión puede causarnos mucho estrés…. Las complicaciones pueden surgir y si no se es precavido, puede afectar el todo el paseo.

 

Es por ello que Go Travel Assistance, empresa especializada en asesorar al viajero,  enumera cinco recomendaciones básicas a la hora de viajar en avión las cuales pueden parecer básicas pero que seguro serán muy útiles recordar o tener en cuenta sin dejar de lado aún otros cuidados personales como el uso del tapabocas que aún en muchos países es requerido en espacios cerrados así como en los aviones; muchas aerolíneas lo mantienen como requerimiento para abordar:

 

1. La documentación siempre a la mano

 

Llevar consigo toda la documentación necesaria. En el aeropuerto requerirán en más de una oportunidad el pasaporte o identificación y el ticket de avión. Otros documentos pueden ser solicitados dependiendo de los requisitos del país de destino. Sería importante hacer una lista con toda la documentación necesaria y verificarla antes de salir de casa. Llegar al aeropuerto sin identificación por ejemplo, sin el pasaporte podría hacernos perder el vuelo.

 

2. Cuidar el tiempo

 

Arribar temprano al aeropuerto es muy importante, más cuando se trata de vuelos internacionales. Una vez allí hay que realizar una serie de trámites: despachar la maleta, hacer el Check-in, pasar los filtros de seguridad. Si se trata de un vuelo muy concurrido puede que tengas que hacer filas largas.

 

Para vuelos nacionales se recomienda llegar con dos horas de anticipación, mientras que para vuelos internacionales lo mejor será  llegar con 3 o hasta con 4 horas de anticipación. No confiarse con el tiempo y salir temprano de  casa es una de las recomendaciones más importantes a la hora de viajar en avión. Llegar temprano es una medida de precaución en caso de que surja algún imprevisto.

 

3. Chequea el equipaje

 

Un contratiempo frecuente que suelen tener los pasajeros de avión es con el contenido del equipaje, por dos grandes motivos: el peso permitido y los elementos prohibidos. Hay tres categorías de equipaje y para cada uno se debe  tener en cuenta lo siguiente:

 

  • Equipaje facturado: este equipaje va en la cabina del avión, se despacha al ingresar al aeropuerto en los puestos de tu aerolínea. El peso permitido es entre 18 y 24 kilos. Cualquier excedente deberá ser abonado aparte.
  • Equipaje de mano: el peso permitido esta entre los 8 y los 12 kilos, dependiendo la aerolínea, y las medidas 55x35x25. No permiten llevar objetos afilados, líquidos, aerosoles o cremas de más de 100 ml, ni perfumes. Se coloca en los compartimentos de arriba del asiento y solo se permite uno por pasajero.
  • Objetos personales: es una mochila o bolso pequeño, aparte del equipaje de mano, que viaja contigo en el avión y donde suelen llevarse los dispositivos electrónicos, abrigos, libros u objetos que quieras tener a mano durante el viaje.

 

Actualmente muchas aerolíneas  venden pasajes que incluyen sólo equipaje de mano e incluso solo el bolso de objetos personales. Revisar la condiciones  al sacar el boleto y chequear el equipaje permitido antes de armar la maleta es necesario para no tener que pagar sobrepesos.

 

Para evitar sobrecargar la maleta, ubicar únicamente los elementos imprescindibles para el viaje y descartar aquellos que no se usarán, Tener  en cuenta el estado del tiempo en el lugar de destino y descartar ropa inadecuada para ese clima.

 

4. Elige la ropa adecuada

 

Es un consejo simple, pero a veces entre tanto trámite y cosas por hacer se nos escapa pensar en la ropa que llevaremos al subirnos al avión. La comodidad es fundamental para que el viaje sea placentero. Los asientos son pequeños, no hay mucho espacio para moverse y algunos vuelos duran varias horas. Si tienes escalas, probablemente pases algunas horas también en otro aeropuerto.

El aire acondicionado en el aeropuerto y en el avión puede jugarte una mala pasada. Incluso, puedes llevarte una almohada pequeña para dormir cómodo durante el viaje.

 

5. Contrata una asistencia al viajero

 

Un grave error que muchos viajeros comenten, es dar por hecho que nada pasará estando de viaje. Creerse inmune a cualquier  imprevisto, robos o enfermedad durante los viajes y las vacaciones es una gran equivocación. Un buen seguro de viajes puede salvarnos de gastos adicionales por cancelaciones  de vuelos, por  pérdida de maleta, de posibles gastos por enfermedad en un país lejano, robos y mucho más.

 

Después de dos años de pandemia, contar con un seguro de viaje se ha convertido en una condición fundamental para viajar al exterior. Al respecto, Adriano Muñiz, vocero de Go! Travel Assistance nos cuenta que «la asistencia al viajero pasó de ser un servicio optativo a ser un requisito obligatorio a la hora de organizar un viaje, cada vez son más los destinos que los solicitan para ingresar en su territorio”.

 

En todo caso y siempre lo más importante será la actitud y las ganas de pasar una temporada de descanso de la mejor manera posible. Cualquier momento para viajar será el ideal. ¡Go Travel!

 

¿Viajas en avión? Cinco recomendaciones útiles de ¡Go Travel! Leer más »

Hilton celebra su debut en las Islas Galápagos con la apertura de Royal Palm Galápagos, Curio Collection by Hilton

Hoy, Hilton (NYSE: HLT) anunció la apertura del extraordinario Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton, una propiedad boutique con 21 villas y habitaciones que representan el encanto de una hacienda ecuatoriana. Enclavado en un terreno de 160 hectáreas en los exuberantes bosques de las Tierras Altas de Miconia, especie endémica al adyacentes Parque Nacional Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el santuario de tranquilidad de Curio Collection by Hilton es un refugio para la serenidad y encuentros inolvidables con la vida silvestre.

 

“Con un debut en un destino que orgánicamente invita a los viajeros a conectarse con la naturaleza, soñar y descubrir, esta apertura memorable establece la primera marca hotelera internacional que llega a las Islas Galápagos, al mismo tiempo que convierte a Ecuador en el país número 30 para la, en constante expansión, marca Curio Collection by Hilton”, señaló Jenna Hackett, Directora Global de las marcas, Curio and Tapestry Collections by Hilton. “Con más de 115 hoteles y resorts únicos en todo el mundo, las propiedades de Curio Collection by Hilton brindan experiencias auténticas, seleccionadas cuidadosamente, que son distintivas y que se inspiran en sus comunidades locales. Royal Palm Galapagos hace realidad esa visión, y esperamos con entusiasmo recibir a los viajeros en este hotel verdaderamente único en su tipo”.

 

Ubicado en medio de un panorama asombroso y vegetación virgen en las Islas Galápagos, ubicadas aproximadamente a 1000 kilómetros de la costa de Ecuador, Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton está diseñado para maximizar en forma respetuosa y cuidadosa las interacciones de los huéspedes con el destino remoto, único y sensible desde el punto de vista ecológico. Protegido por un valle entre dos volcanes, el hotel cuenta con nueve áreas de interés geológico, desde cráteres hasta túneles de lava, y cuenta con alojamiento recientemente mejorado, un área de recepción, restaurantes y un gimnasio. Para fines de 2022, huéspedes podrán esperar un nuevo spa y, para mediados de 2023, el hotel planea introducir una piscina renovada.

 

Comodidades

 

Las 21 villas y habitaciones deluxe del hotel están rodeadas por el paisaje verde y decoradas con telas locales, accesorios en tonos tierra y toques artísticos, las cuales ofrecen una elegancia informal contemporánea inspirada en la reserva natural de las queridas islas encantadas.

 

Las ocho habitaciones deluxe cuentan con amplios dormitorios, zona de comedor y galerías de entrada o terrazas para disfrutar del amplio jardín y de las vistas de la reserva natural.  Igualmente, las ocho villas cuentan con dormitorio, baño, sala de jacuzzi, sala de estar/comedor y fogón de leña para disfrutar y realzar las vistas pintorescas de la propiedad y la isla de Santa Cruz. Las villas ejecutivas son cabañas más retiradas con jardín privado, sauna interior, sala de estar y zona de comedor con fogón de leña. La suite más grande de la propiedad lleva el nombre de la realeza británica y cuenta con una privacidad excepcional. Incluye dos dormitorios, sauna, jardín privado, fogón de leña, un comedor y más.

 

Para una experiencia súper inmersiva, los huéspedes pueden acampar en la encrucijada de la comodidad y la selva en medio de la naturaleza virgen. Con tres puntos diferentes para acampar, el hotel ofrece una manera de disfrutar de la diversidad de las Islas Galápagos con su programa de campamento nocturno.

 

Gastronomía

 

La experiencia gastronómica es la esencia del hotel, con una cocina basada en gran medida en productos frescos provenientes de las Tierras Altas de Galápagos. Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton ofrece una experiencia gastronómica distintiva con ingredientes de origen isleño, desde verduras y frutas de productores locales hasta carnes de ganado y mariscos cosechados de manera sostenible. Las opciones de alimentos y bebidas del hotel están a cargo de dos extraordinarios sous chefs nacidos y criados en Galápagos, Patricio Sisa y Rommel Chalen, quienes aportan su vasta experiencia, pasión y placer por sus tradiciones locales, incluyendo sabores tradicionales ecuatorianos e internacionales, a su menú siempre en evolución, mientras que al mismo tiempo transforman las costumbres de Galápagos en aventuras culinarias.

 

El hotel alberga el único restaurante de alta cocina del destino ubicado a casi 20 metros bajo tierra. Inaugurado este año, esta nueva travesía culinaria comienza en Muttini, un edificio de 30 años decorado con cañones y anclas, con una visita guiada por el túnel de lava que termina en la bóveda volcánica con una cena de seis platos inspirada en la cultura e ingredientes locales.

 

El restaurante Royal Palm sirve deliciosa cocina local e internacional, con una variedad de recetas galapagueñas con ingredientes frescos de su granja propia y pesca del día. El      restaurante con capacidad para 50 comensales combina el estilo colonial elegante y el diseño isleño tradicional con cálidos muebles de caoba que reflejan el resplandor del fuego vivo y en las noches más cálidas, se invita a los huéspedes a cenar al aire libre en la terraza bajo las estrellas ecuatoriales. La cava refleja la naturaleza ecléctica del menú e incluye una amplia gama de algunos de los mejores vinos de América del Sur.

 

Comodidades + Experiencias

 

Hogar de uno de los últimos ecosistemas insulares naturales que quedan en el mundo, las Islas Galápagos son preciadas por ser el destino más importante del mundo para la exploración y los encuentros con la vida silvestre. Tanto los viajeros aventureros como aquellos que buscan un refugio tranquilo y ecológico pueden llenar sus días con una gran cantidad de excursiones. Desde ver por primera vez a una tortuga gigante de Galápagos en su hábitat natural mientras deambulan libremente por el Parque Nacional hasta hacer esnórquel entre las grietas volcánicas llenas de aguas cristalinas color esmeralda, las experiencias diseñadas por el hotel dejarán a los huéspedes maravillados con las islas.

 

Más allá de las travesías de renombre mundial de las islas, los huéspedes tienen la oportunidad única de conservar las especies en peligro de extinción que viven en la propiedad, como la polluela de Galápagos, el búho de orejas cortas de Galápagos, la escalesia pedunculata (árbol conocido como lechoso), la miconia robinsoniana (arbusto conocido como cacaotillo) y más. Aquellos que buscan recargar energías pueden deleitarse en la idílica y pintoresca piscina de la propiedad, el gimnasio recientemente remodelado y quedar fascinados por las maravillas naturales de Galápagos mientras disfrutan del más alto nivel de servicios que se brindan en el entorno virgen del hotel. Para fin de año, el hotel planea presentar un nuevo spa que contará con un área exclusiva de relajación y masajes en el túnel de lava, así como dos salas de tratamiento y tratamientos rejuvenecedores diseñados con las prácticas y métodos más sostenibles.

 

Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton es el destino perfecto para el viajero que sueña con su próxima escapada. Para los viajeros que buscan un poco más que unas vacaciones, el hotel más nuevo de Curio Collection by Hilton ofrece la experiencia sabática “Live Life”*. En el transcurso de 30 días, se invita a los huéspedes a reconectarse con la naturaleza y descubrir las maravillas de Galápagos en un viaje inmersivo único. Disponible desde ahora hasta el 31 de diciembre de 2022 por USD $25,000, los huéspedes pueden embarcarse en una aventura inolvidable que les cambiará la vida en la que pueden elegir una experiencia semanal que los conecte con el medio ambiente, mientras disfrutan de las comodidades y los alrededores del hotel. Ya sea que pasen el día buceando en Las Grietas, observando aves, explorando las reservas ecológicas del destino, plantando un árbol o meditando, las opciones son infinitas y los recuerdos garantizados.

 

El bienestar ambiental es el epicentro del espíritu del hotel y cobra vida como un refugio en una expedición a Galápagos. Como el único hotel con un programa de reforestación de miconia y escalesia, la promesa ecológica totalmente inmersiva vive y respira dentro de las paredes de la propiedad, como se ve a través de su programa Rain Harvesting, que ayuda a asegurar que el destino siga siendo resistente para las generaciones futuras de viajeros. Llevando la sustentabilidad a una experiencia elevada, los programas ambientales del hotel incluyen su sistema de reducción de agua a través del cual se reutiliza el agua de lluvia y se recicla casi el 90 por ciento de los residuos, un programa de siembra de árboles y una granja propia de productos agrícolas utilizados por los restaurantes del hotel.

 

“Estamos orgullosos de ser la primera marca hotelera internacional en debutar en este extraordinario lugar conocido por su vida silvestre y única biodiversidad. Con la conservación ambiental de destinos en el centro de nuestra estrategia ESG, Travel with Purpose, estamos comprometidos a minimizar el impacto de nuestras operaciones y proteger esta increíble comunidad. Sustentabilidad está en el corazón del hotel, por lo que estamos encantados de ofrecer a los huéspedes una experiencia única e inmersiva en este destino tan especial”, comentó Erica Gordon, Vicepresidenta Sénior, Directora Global de Asuntos Públicos y ESG, y Presidenta de la Hilton Global Foundation.

 

La fundación, Hilton Global Foundation, el brazo filantrópico global de la compañía que busca promover los objetivos del programa Travel with Purpose de Hilton, se ha involucrado en proyectos en toda la región, como por ejemplo en colaborar con “The Nature Conservancy” para proteger las especies nativas de peces de Ecuador y con “Galapagos Conservancy” para alimentar y proteger a la tortuga gigante de Floreana en peligro crítico de extinción.

 

Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton participa en Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad de huéspedes para las 18 marcas hoteleras distintivas de Hilton. Los miembros del programa que reservan directamente tienen acceso a beneficios instantáneos, incluyendo una escala móvil de tarifas que les permite elegir casi cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estadía, descuentos exclusivos para miembros, Wi-Fi estándar gratuito y acceso a la app móvil Hilton Honors.

 

Para reservas o más información, visite Royal Palm Galapagos, Curio Collection by Hilton. Para reservar una experiencia sabática, escriba  a [email protected]

 

Para más información sobre Curio Collection by Hilton, visite Curio Collection by Hilton Latest News | Stories From Hilton

 

 

Hilton celebra su debut en las Islas Galápagos con la apertura de Royal Palm Galápagos, Curio Collection by Hilton Leer más »

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica»

Los viajeros amantes de la comida podrán disfrutar de los mejores platos y vivir una experiencia culinaria acompañada por el sabor de las delicias locales que ofrecen las diferentes zonas del país.

 

Cada destino ofrece una variedad de platos desde especialidades tradicionales hasta una cocina internacional, que está disponible tanto para los viajeros como para lugareños. Adicionalmente, cuentan con sitios específicos que tienen una gran oferta gastronómica, para todos los gustos, de platos salados, dulces, agridulces y picantes.

 

Para el 53% de los viajeros colombianos* que desean probar los mejores lugares para comer y beber en sus próximas vacaciones Booking.com comparte los cinco lugares más recomendados de comida para tener unas vacaciones dándole gusto al paladar.

 

Cartagena

 

En la ciudad de los colores, la mezcla de sabores y aromas intensos que producen una fiesta en el paladar se encuentran reunidos en la antigua plaza de toros La Serrezuela. Un lugar que deslumbra por su arquitectura llena de historia y deleita a los comensales con una variedad de platos exquisitos para todos los gustos y preferencias.

 

Medellín

 

En el Mercado del Río, se abren las puertas para que todos visitantes puedan disfrutar de una gran oferta gastronómica en un ambiente relajado y cautivador. En este lugar que parece como de película, los amantes de la comida podrán deleitarse con un sinfín de platos llenos de sabor y variedad.

 

Bogotá

 

La capital reúne los sabores de todo el país en varios restaurantes ubicados por toda la ciudad, sin embargo, un plan diferente para los que buscan una nueva experiencia gastronómica es ir a la Plaza de Mercado de Paloquemao, en donde además de quedar asombrados con todos los productos que tiene para ofrecer el país, los viajeros podrán disfrutar de la gran variedad de platos que están preparados con los ingredientes más frescos de toda la ciudad.

 

Villa de Leyva

 

Gracias a su encanto, el pueblito más lindo de Boyacá se ha convertido en el hogar de varios chefs que provienen de todas partes del mundo y que quieren preparar sus deliciosas recetas con los ingredientes más únicos y frescos de la región, convirtiéndolo en un destino con una fusión gastronómica espectacular.

 

Barranquilla

 

A la orilla del Río Magdalena, se encuentra el Gran Malecón, un espacio dedicado para que los locales y turistas puedan disfrutar del paisaje natural, la oferta cultural y recreativa para todos, mientras degustan de una variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos y nuevas fusiones que despertarán todos los sentidos.

 

Pensando siempre en su comunidad viajera, así como Colombia tiene una gran variedad gastronómica, Booking.com también cuenta con una gran oferta de hospedajes para que todos los viajeros puedan disfrutar de un gran recorrido culinario.

 

Booking.com

 

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica» Leer más »

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados

El Departamento de Turismo de las Islas Caimán (CIDOT)  ha anunciado una serie de cambios muy esperados en sus protocolos gubernamentales de COVID-19, eliminando oficialmente los requisitos de las pruebas previas a la llegada para los viajeros totalmente vacunados. A partir del 30 de junio de 2022, los pasajeros totalmente vacunados que embarquen en las Islas Caimán ya no tendrán que presentar una prueba de un resultado negativo de la prueba COVID-19 en el plazo de un día desde su llegada.

 

«Estos últimos acontecimientos señalan la emocionante transición hacia la siguiente fase de nuestro plan estratégico de reapertura que el Gobierno ha estado ejecutando con éxito desde 2021», dijo el Ministro de Turismo y Transporte, Hon. Kenneth Bryan. «Tras el levantamiento por parte de Estados Unidos de sus requisitos de pruebas para la reentrada entre los viajeros internacionales y la relajación de las directrices por parte de los Centros de Control de Enfermedades (CDC), estamos encantados de hacer que el viaje a Caimán sea un poco más suave para nuestros huéspedes globales, y esperamos mostrar nuestra comunidad turística a todos los que lleguen a tierra».

 

El destino también levantará oficialmente los mandatos de mascarilla que exigen el uso de tapabocas en interiores así como en espacios públicos. Los visitantes de las Islas Caimán que estén totalmente vacunados seguirán teniendo que rellenar una declaración de viaje al menos 72 horas antes de viajar a las Islas Caimán.

 

«Durante más de dos años, hemos seguido de cerca el panorama mundial de los viajes y hemos adaptado nuestros protocolos en consecuencia. Estamos muy contentos de que esta nueva fase haya llegado, ya que estamos deseando dar la bienvenida a nuestros amigos internacionales a las Islas Caimán sin pruebas previas a la llegada», señaló la Sra. Rosa Harris, Directora de Turismo de las Islas Caimán. «La lista de control es más corta, lo que significa que los días se sentirán más largos en Caimán – ¡y los recuerdos creados en nuestras costas serán más vibrantes que nunca!»

 

La salud y la seguridad de los residentes y de los visitantes sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno de las Islas Caimán y de la CIDOT, lo que se ha puesto de manifiesto a medida que el destino ha ido avanzando estratégicamente y con éxito en las cinco fases de su Plan de Reapertura de Fronteras, dando la bienvenida a los viajeros internacionales, a las familias y a los pasajeros de cruceros al destino mediante un enfoque gradual. Para saber más sobre los nuevos requisitos y protocolos de entrada, visite www.visitcaymanislands.com

 

 

Las Islas Caimán eliminan los requisitos de las pruebas de COVID 19 previas a la llegada de los viajeros vacunados Leer más »

¿Sigue Francia ocupando la primera posición? Los destinos de viaje más populares del mundo

A finales de este año, todas las miradas estarán puestas en Francia para confirmar si ha mantenido la posición de líder en términos de turismo mundial, según nuestro estudio.

Los expertos en alquiler de coches de vacaciones echado un vistazo a los destinos de viaje más populares del mundo desde 1996 y han encontrado tendencias interesantes.

Ya sea para visitar la Torre Eiffel, contemplar obras de arte en el Louvre o disfrutar del esquí en los Alpes franceses, lo cierto es que parece que el mundo sigue enamorado de Francia.

Los datos, que comparan los países según el número de visitantes internacionales que reciben cada año hasta 2019, muestran que Francia fue el destino más popular durante todos los años de ese periodo de 24 años, excepto cinco. Estados Unidos lideró brevemente la clasificación, al superar a Francia de 1996 a 1997 y de 2013 a 2016.

Pero ¿qué nos depara el futuro?

En el 2022 es un año crucial para el sector del turismo, ya que las prohibiciones para viajar al extranjero se han relajado con la mitigación de la pandemia de la COVID-19.

Millones de personas viajarán al extranjero de vacaciones este verano por primera vez en dos o tres años y será fascinante ver qué países siguen atrayendo más turistas.

¿Seguirá siendo Francia el destino más popular a finales de 2022, o habrá otro país más atractivo, con tanta gente deseosa de viajar al extranjero y explorar?»

A picture containing text, valley, canyonDescription automatically generatedA picture containing sky, outdoor, building, peopleDescription automatically generated

Francia ha estado siempre presente entre los dos primeros destinos turísticos desde 1996 y Turquía se encuentra entre los diez primeros.

Tanto Estados Unidos como Francia han liderado los datos con cierta distancia durante la mayor parte de los años comprendidos entre 1996 y 2019, a excepción de los dos últimos, en los que España ha ocupado el segundo lugar por delante de Norteamérica en 2018 y 2019.

Las cifras de visitantes que reciben Estados Unidos y Francia superan, por lo general, los 70 millones de personas. Además, algunos años duplican el total de turistas que recibe la tercera nación más popular. En los dos años que siguieron a los atentados de las Torres Gemelas, el número de visitantes que recibió Estados Unidos descendió notablemente y se situó en torno a los 60 millones, mientras que Francia registró unos 74 millones, lo que supone la mayor diferencia entre ambos países durante el periodo de estudio.

Sin embargo, en 2018, Estados Unidos, que entonces volvía a ocupar el primer puesto, registró la increíble cifra de 96 millones de visitantes en un año, la mayor cifra registrada por un país.

En 2019, los tres primeros países registraron 90 millones de visitantes internacionales, seguidos de España, que pasó a ocupar el segundo lugar con 83 millones de visitantes, y de América, que ocupó el tercer lugar con 79 millones de visitantes.

Hay otras tendencias interesantes según las cuales los seis destinos más populares se han mantenido prácticamente sin cambios en las últimas dos décadas y media. Italia, Reino Unido y China se han unido a Francia, América y España como los destinos más codiciados.

En 2003, Rusia superó brevemente al Reino Unido y se situó en la sexta posición, pero en la última década ha experimentado una caída y ya no se encuentra entre los diez primeros países. En 2019, Reino Unido bajó al noveno puesto de las listas de los diez primeros.

Canadá, Polonia, Alemania y México llevan varios años formando parte de los diez destinos turísticos principales, mientras que en los últimos años Turquía se ha convertido en un destino muy popular y alcanzó el sexto puesto en 2009.

Malasia y Tailandia también se han situado entre los diez destinos principales durante los últimos cinco años más o menos, y Ucrania también entró en esta clasificación en 2008 con 25 millones de visitantes.

El número de visitantes también ha aumentado de forma generalizada. En 1996, 299 millones de personas viajaron a los diez destinos principales. Esta cifra aumentó a 588 millones en 2019. Asimismo, en 1995, solo dos países registraron más de 60 millones de visitantes; en 2019 fueron cinco.

¿Sigue Francia ocupando la primera posición? Los destinos de viaje más populares del mundo Leer más »

Assist Card celebra 50 años de presencia global

Assist Card, la compañía experta en asistencia integral al viajero está cumpliendo 50 años de trayectoria ininterrumpida y el pasado 09 de junio celebró en el Hotel Grand Hyatt Bogotá junto a sus colaboradores, compañeros de la industria, socios comerciales y amigos de la casa. Allí, presentó su agenda de trabajo para este año con dos focos principales: desarrollo de nuevos productos e inversión en tecnología.

 

Fundada en 1972 en Suiza, hoy cuenta con 74 oficinas en el mundo de las cuales 7 son en Colombia, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida a viajeros 24/7, brindando un servicio directo en 190 países, en 16 idiomas.

 

“Llevamos 50 años liderando la industria a nivel global y 44 en Colombia, gracias a nuestros altos estándares de calidad, capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarnos ágilmente, para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se ajusten a las preferencias y necesidades de cada uno de ellos. Y como líder fundacional, Assist Card tiene la obligación de fijar la visión y el futuro de la categoría, y por ello trabajamos día a día para continuar apoyando la reactivación del turismo y seguir posicionándonos como el mejor aliado de los viajeros”, expresó Hernán Gonzalez, Country Manager de Assist Card en Colombia. 

 

En cuanto al desarrollo de nuevos productos, ya está disponible en el mercado local, y en la región, el nuevo producto Infinity, cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de dólares, siendo la más alta del mercado. Por un lado, cuenta con su “add on COVID EXTRA”, que contempla aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo de COVID-19 como pueden ser la cancelación o interrupción de viaje o bien, la cuarentena en destino, y por el otro, tiene una cobertura de enfermedades preexistentes por USD 35.000. Además, tiene repatriación sanitaria o funeraria hasta USD 150.000 y remuneración por cualquier equipaje extraviado que no haya sido encontrado en las primeras 96 horas..

 

En línea con el desarrollo de tecnología, durante 2022, la compañía continuará enfocando sus esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que les permita asistir a sus clientes estén donde estén. La idea está en llevar sus servicios a una experiencia autogestionable en donde los clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital.

 

“En Assist Card, la innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte de nuestro ADN. Creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, aseguró González.

 

Assist Card posee la red global de prestadores más grande del mundo, con la capacidad de resolver de forma eficiente desde los problemas más simples a los más complejos, a través de un solo contacto, ya sea en forma telefónica, mediante el sitio web o desde cualquier dispositivo móvil a través de la APP de la compañía.

 

Para este año, desde la compañía auguran buenas perspectivas, y prevén un crecimiento del 100% en las ventas, apoyando la reactivación en la industria del turismo.

 

Tendencias de viajes en la nueva normalidad.

 

En mayo 2022 Assist Card llevó a cabo un estudio de intencionalidad enfocado a conocer cuáles son los destinos nacionales e internacionales preferidos por los colombianos, para viajar protegidos con una asistencia integral. Como resultado, el estudio arrojó que España, Francia, México, República Dominicana y Estados Unidos, son los cinco destinos internacionales favoritos por los colombianos. Y entre los destinos nacionales, los más buscados fueron Bogotá, Cartagena, Medellín, Santa Marta y Cali.

 

El estudio también arrojó que los colombianos planean sus viajes con un promedio de 60 días de anticipación cuando se trata de destinos internacionales, y suelen tomar un estimado de viaje de aproximadamente 14 días. Asimismo, cuando se trata de destinos locales planean con una anticipación de 35 días, con una estadía de 5 días; y suelen invertir aproximadamente $3 dólares por día para estar cubiertos.

 

“Con una reactivación del turismo y las ganas de viajar en su punto más álgido, el foco estará puesto en seguir apoyando a la industria, concientizando a los viajeros y, en consecuencia, lograr un crecimiento en ventas de un 100% durante este 2022”, concluyó González.

Assist Card celebra 50 años de presencia global Leer más »

En Guanajuato se realiza el Tour de los Pueblos Mágicos

En el estado de Guanajuato, ubicado en el corazón de México, la magia es parte de la oferta turística. Una de las excursiones más solicitadas es el Tour de Pueblos Mágicos; visitas a un selecto grupo de comunidades cuyos símbolos y leyendas conservan la esencia cultural de su identidad. Lugares donde el ambiente, la calidez y la amabilidad de la gente brindan al visitante experiencias inolvidables.

 

Hay seis Pueblos Mágicos en Guanajuato: Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos y Comonfort. Cada uno tiene su propia personalidad que los hace únicos. Están geográficamente cerca, por lo que puedes visitarlas fácilmente en excursiones de un día o pernoctar en las que más te guste. Visitar los Pueblos Mágicos es la mejor forma de entrar en contacto con el México auténtico.

 

Dolores Hidalgo ocupa un lugar central en la historia de México. La independencia de México de la corona española comenzó en este pueblo que es también el lugar de nacimiento de José Alfredo Jiménez, el principal compositor de música ranchera y motivo de muchas celebraciones. Hay una casa museo para conocer más sobre la vida y obra del compositor.

 

Jalpa de Cánovas es famoso por sus deliciosos membrillos y construcciones coloniales. Cuenta con una histórica Hacienda del siglo XVI, una de las más grandes y ricas del estado que se mantiene en perfectas condiciones. Es también una ciudad turística ideal para pasar días soleados, especialmente agradables para los viajes con niños.

 

Mineral de Pozos tiene paisajes extraordinarios. Los visitantes lo llaman un pueblo fantasma. Dentro de su territorio se pueden visitar minas centenarias, como Santa Brígida y San Rafael, una experiencia verdaderamente única.  También cuenta con extensos campos de Lavanda en donde puedes conocer todos los productos que se pueden elaborar a partir de esta planta y se puede realizar otras actividades como cabalgata, y senderismo.

 

Yuriria es famosa a nivel nacional por tener el exconvento Agustino de San Pablo, una estructura virreinal bien conservada que es impresionante de ver. También cuenta con una laguna donde los amantes de la pesca pueden pasar días inolvidables.

 

Salvatierra ofrece a los visitantes el Templo de los Capuchinos, otra edificación llena de historias que datan desde el virreinato hasta la Revolución. Visita el Puente Batanes, escenario de una de las principales batallas de la Guerra de la Independencia.

 

Comonfort es un lugar delicioso. Su gastronomía es una de las más recomendables. El plato estrella son las gorditas de maíz, un antojito tradicional mexicano. La larga historia del pueblo se remonta a principios de la época colonial. Es un lugar ideal para encontrar souvenirs ya que abundan las artesanías mexicanas para llevar a casa.

 

Además de su vasta oferta cultural, que se encuentra entre las más extensas del continente, el estado de Guanajuato es el destino óptimo para todos los interesados ​​en el turismo de aventura, el ecoturismo y el turismo rural. Todos operados por prestadores de servicios especializados y capacitados para recibir turistas internacionales y garantizar una experiencia inolvidable centrada en el disfrute total de la naturaleza.

 

Algunas de las mejores actividades de aventura incluyen:

 

  • Rappel en Boca de Mina: En el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos existe la posibilidad de hacer rappel en Boca de Mina.
  • Sky Dream: Contemplar un amanecer o atardecer desde la tranquilidad de una hamaca se vuelve muy interesante cuando estás suspendido en un acantilado.
  • Circuito Volcánico: Explora los cráteres volcánicos que dan vida al Valle de Santiago y poder realizar diversas actividades de aventura como senderismo, mountain bike y rapel con la posibilidad de complementar la experiencia pernoctando en una cabaña o acampando dentro de un cráter.
  • Ruta 360°: Únete a este recorrido a bordo de un vehículo todoterreno para descubrir cascadas, cañones y un puente colgante entre las ciudades de San José Iturbide y Tierra Blanca.
  • Paseos a caballo: pasee por un paisaje espectacular con vistas impresionantes y paisajes deslumbrantes
  • Rafting: Desciende el río a bordo de una balsa y prepárate para sentir al máximo la emoción de los rápidos mientras disfrutas de los más bellos paisajes.
  • Paseo en globo aerostático: encuéntrese a unos metros del suelo y luego vuele claramente por encima de las nubes. Es una sensación bastante emocionante y definitivamente una experiencia inolvidable.

Facebook

Twitter

https://guanajuato.mx/category/pueblos-magicos/

https://guanajuato.mx/aventura-y-naturaleza/

En Guanajuato se realiza el Tour de los Pueblos Mágicos Leer más »

Scroll al inicio