Turismo

Turismo dominicano registra el mejor septiembre de la historia

El Ministerio de Turismo informó que el mes de septiembre recién concluido, fue el mejor septiembre de toda la historia de República Dominicana con una llegada de turistas superior a la de los años 2018, 2019 y 2020 .

Septiembre registró la entrada de un total de 365,544 no residentes lo que supone una recuperación del 14% del influjo recibido antes de la pandemia del covid 19, especificamente en septiembre del 2019,  y a su vez un 25% respecto a las cifras de septiembre 2020, lo que representó la generación de unos $US412 millones al país.

David Colllado, ministro de turismo manifestó que la llegada de turistas es a la fecha mayor a los 3.3 millones de viajes vía aérea de no residentes en República Dominicana durante el año 2021, superando por onceavo mes el año 2019,  y destacó que la recuperación ha sido más notoria en los turistas extranjeros no residentes que suelen permanecer en el país por un promedio de 7 días.

Los no residentes que llegaron  al país en 2021 fueron turistas de origen extranjero en un 79% y el 21% restante de origen dominicano.

La elevada actividad turística representó un ascenso en los empleos formales a 162,254 personas distribuidas en más de 7 mil empresas para el mes de agosto, variando de 6,648 empleados adicionales respecto al mes de julio y de 51 empresas adicionales para la misma fecha. Este crecimiento se registró principalmente en los establecimientos de hospedajes, más de 4,311 y los establecimientos de expendio de alimentos y bebidas, más de 1,800.

La actividad hotelera alcanzó su punto máximo luego de la pandemia en lo que respecta a habitaciones en operación. 87% de estas se mantuvo en operación y un 54% estuvo ocupada en la semana, y 61% los fines de semana. Un 22% de estos huéspedes son de origen local y su índice de reservas por noche destaca el positivo desempeño de corto plazo.

La flexibilización de restricciones de viaje ha permitido la recuperación de países emisores históricos de República Dominicana como Rusia, el cual ascendió en la lista de principales emisores y ocupó el lugar número 2, únicamente detrás de Estados Unidos. Los países que acompañan en el top 4 son España y Colombia.

En los datos presentados por MITUR con la normalización del influjo de extranjeros no residentes, el aeropuerto de Punta Cana volvió a posicionarse como el principal puerto de entrada de pasajeros, seguidos en captación de turistas por el Aeropuerto Internacional de las Américas y el Aeropuerto Internacional del Cibao, ya que ambos superan en 2021 los datos del período de referencia del año 2019.

Según estimaciones en septiembre República Dominicana recibió 3,694 vuelos comerciales con una ocupación de 71% a través de 87 aerolíneas provenientes de 90 aeropuertos distintos y 43 países. En tanto que por vía marítima se realizaron 10 operaciones de cruceros hechas por 8 buques, dos de los cuales tocaron puertos dominicanos en el mismo viaje representando la llegada de 22,572 cruceristas a 3 puertos distintos como La Romana y Amber Cove, significando un  3% más que en el mes de agosto.

Finalmente las reservas de boletos aéreos de octubre a diciembre 2021 están de 12% – 20% por encima de las realizadas para el 2019.  La cercanía observada entre el desempeño de las reservas de boletos aéreos hacia República Dominicana y el flujo de llegada de turistas, augura un repunte significativo para cierre de año en la tendencia de recuperación que se encuentra el país.

Se estima que en octubre 2021 se superarían las llegadas de turistas registradas en octubre 2019. Para cierre del 2021 la llegada de no residentes al país podría alcanzar los 4.8 millones de pasajeros.

Turismo dominicano registra el mejor septiembre de la historia Leer más »

Mercure Santa Marta nombra Helio Gelinski como Gerente General

Mercure Santa Marta, parte de Grupo Accor, anunció hoy la designación de Helio Gelinski como nuevo Gerente General, posición desde la cual continuará la estrategia de recuperación y crecimiento de la propiedad, brindando experiencias excepcionales, seguras e innovadoras para los huéspedes y construyendo valor para los propietarios,  miembros de equipo y asociados.

Helio es administrador de empresas con casi 30 años de experiencia en el sector hotelero, 20 de ellos en Accor, especialmente dedicados a los segmentos midscale y economy.

Durante este tiempo, el ejecutivo ha ocupado la gerencia  general de Ibis São Jose Do Rio Preto en Sao Paulo, Ibis Sao Paulo Congonhas, Ibis Sao Paulo Morumbi, Ibis Nihzny Novgarod en Rusia e Ibis Kiev. Así mismo, fue gerente general de la oficina principal de la marca Novotel en Sao Paulo y gerente general de Novotel Sao Paulo Center Norte.

“Por 20 años, Helio ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de nuestras marcas a nivel global”, dijo Delfim Pinheiro, gerente de operaciones marcas midscale y economy Latinoamérica Norte en Accor. “Será un excelente líder a medida que continuamos avanzando en nuestra estrategia de recuperación y crecimiento en la región”.

“Es un honor para mí ser designado para tomar el mando de Mercure Santa Marta en un momento de grandes expectativas y oportunidades especialmente para la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena”, finalizó Helio Gelinski.

Helio aprecia profundamente la diversidad de los miembros de equipo y tiene especial sensibilidad hacia el crecimiento del talento en apoyo a la cultura local y en brindar experiencias al cliente elevadas que trascienden más allá del servicio.

Helio es graduado en Administración de Empresas de Fafig – Guarapuava, así como un postgrado en Hotel Business Administration de la Universidade da Bahia, Salvador.

Espacios Bioseguros.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Mercure Santa Marta nombra Helio Gelinski como Gerente General Leer más »

Estudio de Priority Pass de Collinson revela que los viajeros planean volar más durante el próximo año.

La llegada de la pandemia marcó un antes y un después en diferentes sectores económicos, siendo las industrias de aeronáutica y de turismo entre las más afectadas. Hoy, año y medio después se empieza a ver un panorama alentador ya que cada vez son más las personas que están deseosas de volver a subirse a un avión.

El estudio Priority Pass Travel Sentiment Survey, divulgado por Priority Pass de la Compañía Collinson, revela que los viajeros frecuentes anteriores a la pandemia están dispuestos a retomar sus rutinas de viajes y afirmaron que esperan viajar unas seis (6) veces durante los próximos doce (12) meses, lo que representa una recuperación del 61% con respecto a los viajes realizados en el último año.

La encuesta mundial analizó las opiniones de más de 46.000 miembros del programa Priority Pass™ y revela que los viajes de placer constituirán más de la mitad de los viajes con un 55% para el próximo año. Aunque la recuperación de los viajes de negocios será más lenta, se prevé que durante el próximo año a nivel mundial este tipo de viajes represente el 45%.

Desde la aparición del COVID-19, la vida de las personas y sus planes de viaje se han visto afectados. Sin embargo, en los últimos meses, el despliegue de la vacunación mundial en curso ha aportado un rayo de esperanza a quienes están ansiosos por volver a viajar.

Cuando se les preguntó sobre la posibilidad de viajar en avión en los próximos doce (12) meses, el 78% de los encuestados expresó su entusiasmo y el 61% se sintió confiado; resultados que probablemente tranquilizarán a la industria de los viajes.

De acuerdo con Mauricio Molina, vicepresidente de Collinson Group para América, “es indudable que hay un grado de transformación en la forma en la que hacemos negocios, ya que este tipo de viajes, aunque viene en una curva de recuperación, aún no tienen el grado de velocidad en la frecuencia que presentan los viajes de placer. Estimamos que la recuperación de los viajes de negocios llegará hasta el 2024 y será de 80% a niveles de 2019″. 

Viajeros colombianos.

En Colombia, los 495 miembros del programa Priority Pass encuestados afirmaron que tienen en mente realizar en promedio 2,4 viajes domésticos y 1,6 viajes internacionales de carácter turístico. Por motivos de negocios, los colombianos estiman hacer 1,9 viajes nacionales y 0,8 internacionales. Del total de los viajeros colombianos encuestados el 91% estima que aumenten sus viajes para los próximos doce (12) meses.

El hecho de estar vacunados y tener la certeza que la gente se vacuna en los países a los que quiere viajar aumenta la motivación de los colombianos por retomar sus viajes. Otros factores claves que generan la confianza son el levantamiento de las prohibiciones gubernamentales, ver como cada vez más las personas retoman sus rutinas de viajes y también aprovechar descuentos y promociones que ofrecen las aerolíneas y la industria hotelera.

Así mismo, para los colombianos es muy importante mantener y acatar las medidas de bioseguridad en todo momento a la hora de viajar. Es por eso que el 66% de los encuestados afirma que prefiere hacer sus desplazamientos desde y hacia el aeropuerto en sus vehículos particulares y el 64% dice que lo que más le anima a retomar sus viajes es el hecho de estar vacunados.

Vacunación y pruebas COVID-19 obligatorias… Sí

Cuarentenas… No.

Este panorama está muy alineado a los resultados globales ya que el 78% de los viajeros de todo el mundo admiten sentirse más confiados en la seguridad de los viajes aéreos a medida que aumenta el número de personas vacunadas, mientras que el 40% afirma que viajará en el plazo de un mes tras vacunarse.

El 76% de los miembros de Priority Pass afirma que se sentiría seguro de viajar al extranjero si la vacunación se convirtiera en una medida obligatoria, opinión que comparte otro 64% de los viajeros que están de acuerdo en que las pruebas de detección de COVID-19 de carácter obligatorio los animarían a viajar al extranjero.

Aunque las vacunas aún no se han aplicado completamente en todo el mundo, su disponibilidad sigue generando esperanzas, al igual que los debates en torno a los certificados sanitarios digitales ya que el 74% de los encuestados afirma que le gustaría utilizar uno. “Este deseo está impulsando a que el 85% de los viajeros consideren regresar a un volumen de viajes cercano al 60% de lo que tenían en el 2019”, afirmó Molina.

La encuesta también muestra que, aunque la normativa sobre cuarentena se rige aún en varios países, sólo el 29% de los viajeros la considera una medida de seguridad esencial, mientras que otro 72% la considera un importante factor disuasorio para los viajes internacionales y, en consecuencia, para la reactivación económica de los países.

Cuando se analizan en profundidad las razones de este sentimiento mayoritariamente negativo hacia la cuarentena, el 70% lo atribuye al impacto económico que conlleva; mientras que el 61% se muestra reacio a pasar tanto tiempo en interiores. Una conclusión que probablemente esté relacionada con el bienestar físico y mental que se adquiere cuando se viaja.

David Evans, uno de los CEO de Collinson, afirmó que este “estudio muestra la confianza que tienen los viajeros frecuentes en el próximo año, lo cual es enormemente alentador, Sin embargo, eso por sí solo no hará que el mundo vuelva a viajar con seguridad. Ahora, corresponde a los gobiernos de todo el mundo acordar y alinear un programa eficaz para reanudar los viajes internacionales frecuentes, utilizando certificados sanitarios digitales, junto con pruebas previas a la salida y a la llegada para disminuir o eliminar el tiempo de cuarentena, al tiempo que se mantiene la seguridad de los viajeros».

«Está claro que las personas que viajaban frecuentemente antes del COVID-19 están listos y esperando para subirse a un avión siempre que se tomen las medidas adecuadas. Es por eso que valoran el distanciamiento social y la comodidad que ofrecen las salas VIP en los aeropuertos, las transacciones sin contacto y, en general, la automatización de los procesos a la hora de viajar; factores que permitirá equilibrar la conmoción sufrida el año pasado.

Por lo tanto, todos los actores del ecosistema de viajes deben estar totalmente preparados para gestionar este aumento probable, con el objetivo de ofrecer un retorno lo más fluido y agradable posible. La comunicación y la colaboración entre todos los agentes de la industria de los viajes, y a su vez con los viajeros, serán esenciales», comentó Andy Besant, Director Ejecutivo de Experiencias de viaje en Collinson.

Estudio de Priority Pass de Collinson revela que los viajeros planean volar más durante el próximo año. Leer más »

«Inversiones importantes en la Riviera Nayarit en México».

El tesoro del Pacífico de México, Riviera Nayarit, continúa su impulso de crecimiento como el destino turístico más joven del país. Reconocido como el próximo destino de moda en México que ofrece lujo rodeado de naturaleza, Riviera Nayarit se está preparando para su continua evolución con múltiples inversiones hoteleras, la mejora del Aeropuerto Internacional de Tepic, la mejora de la conexión terrestre con dos importantes carreteras, nuevas atracciones, y más. Además, el destino está viendo un flujo de visitantes después de una reapertura cuidadosa en fases.

«Estamos satisfechos con el positivo y gradual repunte turístico que ha experimentado Riviera Nayarit hasta ahora», explica Marc Murphy, director gerente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit. «El gobierno local ha sido muy cuidadoso en cuanto al ritmo de la reapertura completa, ajustando las restricciones durante los periodos de mayor afluencia, lo que ha demostrado ser la mejor vía para garantizar el bienestar de todos. De cara al segundo semestre de este año y más allá, estamos entusiasmados con los numerosos desarrollos en curso que seguirán atrayendo a viajeros curiosos de todo el mundo a este tesoro tan singular de la costa del Pacífico mexicano», añadió Murphy.

Con todas las precauciones, Riviera Nayarit tuvo un aumento de visitantes en junio, con un incremento de aproximadamente 20% en comparación con el mismo mes de 2019. Según los datos recogidos por las tres asociaciones hoteleras de la región, el mercado nacional generó la mayor demanda, seguido del estadounidense. Entre las experiencias más atractivas para los visitantes están las playas vírgenes del destino, las excursiones en barco, los impresionantes campos de golf y las experiencias culturales mexicanas.

Nuevos Proyectos Hoteleros.

Las inversiones hoteleras, que ascienden a más de 5.000 millones de dólares, están contribuyendo al enorme crecimiento y transformación del destino por su cuenta. El otoño pasado se inauguró el Conrad Punta de Mita, de 324 suites, y luego el esperado One & Only Mandarina, con 104 villas y 54 casas privadas. Más adelante, la propiedad incluirá el Club de Polo y Equitación Mandarina de categoría mundial, cuya apertura está prevista para 2022. El 1 de agosto se inaugurará el Dreams Bahia Mita Resort & Spa, con 363 habitaciones, y el Secrets Bahia Mita Resort & Spa, con 278 habitaciones. En 2022, Auberge Resorts Collection abrirá la lujosa propiedad de 59 suites Susurros del Corazón en Punta de Mita, seguida de una Reserva Fairmont y Ritz Carlton en la comunidad planificada de Costa Canuva.

Otros hoteles impresionantes que se abrirán en 2023 y en adelante incluyen el Rosewood Mandarina de 130 habitaciones, un Marriott de 500 habitaciones, un Westin de 400 habitaciones, una propiedad Autograph Collection de 500 llaves y un Ritz Carlton Resort de 240 habitaciones. En Vidanta Nuevo Vallarta, el Grupo Vidanta continúa con sus planes para VidantaWorld, un destino de entretenimiento inmersivo de 830 acres que consiste en tres Dream Parks. La primera fase de VidantaWorld está programada para abrir el próximo año con una aldea de fuego en la selva que cuenta con atracciones especiales, paseos increíbles, experiencias gastronómicas y mucho más. Las siguientes fases de VidantaWorld incluirán un Dream Park acuático de clase mundial con atracciones emocionantes tanto para los amantes de la aventura como para las familias; una nueva zona del Cirque du Soleil en el Immersive Dream Park, incluyendo el teatro dedicado a los espectáculos nocturnos; y un Dream Park de naturaleza y aventura.

Nuevas Atracciones.

Una de las nuevas atracciones más esperadas en Riviera Nayarit son las Islas Marías, ubicadas a unas 60 millas de la costa de San Blas. El archipiélago prístino, formado por cuatro islas, estaba en su mayor parte deshabitado a excepción de la isla María Madre, que hasta 2019 albergaba una prisión. Desde su cierre, la instalación ha recibido extensas renovaciones para convertirse en un centro educativo que promueve la conservación de la biodiversidad. El gobierno mexicano está actualizando la normativa que permitirá realizar actividades turísticas sostenibles en las islas, que respetarán el ecosistema autóctono y potenciarán a la comunidad local. Se están desarrollando excursiones a la isla, que está a unas tres horas en barco desde San Blas.

Las Islas Marías fueron declaradas un Espacio Natural Protegido en 2000, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2010. Las islas cuentan con grandes riquezas biológicas que los visitantes podrán disfrutar de forma responsable.

Ampliación del Aeropuerto Internacional de Tepic.

El principal aeropuerto de Nayarit también se está preparando para la entrada de visitantes en los próximos años. Con una inversión de 2.193 millones de pesos mexicanos, el Aeropuerto Internacional de Tepic se está mejorando con la ampliación de su edificio del terminal principal, la ampliación de la pista de aterrizaje, una nueva torre de control, así como mejoras en el equipo y el mobiliario. Actualmente, la mayoría de los visitantes de Riviera Nayarit llegan a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, que brinda un acceso fácil a regiones populares del sur como Nuevo Vallarta, Punta Mita y Sayulita. El Aeropuerto Internacional de Tepic, ubicado en el centro del estado, proporciona un acceso más corto a regiones del norte como San Blas y el Pueblo Mágico de Mexcaltitán que cuenta con increíbles lugares de interés cultural, histórico y de naturaleza.

Mejora de la infraestructura.

El desarrollo de dos grandes autopistas también mejora el acceso a todo el destino, la primera de Tepic a Compostela, y la otra de Las Varas a Puerto Vallarta. Con una inversión de casi 900 millones de pesos mexicanos, las dos autopistas reducirán el tiempo de viaje desde Costa Canuva hasta Bahía de Banderas.

Situada entre las montañas de la Sierra Madre y la costa del Pacífico, Riviera Nayarit ofrece 192 millas de prístina costa pacífica y 23 pueblos de playa únicos, como los familiares Nuevo Vallarta y Flamingos, el paraíso de las celebridades y el golf Punta de Mita, la meca del surf Sayulita, el boho-chic San Pancho, el pueblo pesquero La Cruz de Huanacaxtle y el paraíso de la observación de aves San Blas.

www.rivieranayarit.com

«Inversiones importantes en la Riviera Nayarit en México». Leer más »

«Apertura de Residence Inn by Marriott en el corazón de Bogotá».

Residence Inn by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy™, anunció hoy la apertura de su más reciente propiedad, Residence Inn by Marriott Bogotá. Marcando el debut de Residence Inn en Colombia, el hotel se encuentra ubicado en la Calle 90 # 16-30, a solo unos pasos del Parque de la Calle 93 y en la mitad de la zona más vibrante y cosmopolita de la capital colombiana.

Operado por oxoHotel — una empresa especializada en la conceptualización, desarrollo y operación de alojamientos multimarca y multisegmento — el nuevo Residence Inn by Marriott Bogotá le da la bienvenida a los viajeros de negocios y de placer con un diseño y arquitectura exclusivos que mejoran la experiencia del huésped con espacios abiertos para relajarse y vivir sin limitaciones.

Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece acceso directo al Mercado del Chicó, un innovador complejo gastronómico con más de 30 ofertas gastronómicas, ubicado al lado del hotel, así como también al lado del Bodytech Calle 90, uno de los mejores clubes médicos deportivos de Colombia.

“Estamos muy contentos de presentar la marca Residence Inn by Marriott por primera vez en Colombia», dijo Diane Mayer, Vicepresidenta y Gerente Global de Marca de Classic Select Brands, Marriott International. “Hemos observado un aumento en la demanda de marcas de estadías prolongadas que ofrecen servicios modernos, distribuciones de habitaciones abiertas y un diseño sofisticado para dispersarse, renovarse y mantener un equilibrio saludable mientras se está de viaje, ya sea por negocios o por diversión. Los viajeros pueden aprovechar al máximo su estadía eligiendo Residence Inn by Marriott Bogotá”.

El hotel ofrece 131 habitaciones flexibles y suites integrales incluyendo estudios y suites de uno o dos dormitorios. Los huéspedes se sentirán como en casa con áreas separadas para vivir y dormir con ropa de cama y sábanas de felpa, proporcionando un ambiente íntimo que invita a la conexión y la productividad.

El diseño del hotel hace uso de materiales y texturas orgánicas combinadas con colores cálidos, paletas de transición, así como también textiles y orfebrería ancestral colombiana que presentan detalles nítidos e inspiradores, ofreciendo comodidad desde el momento en que el huésped entra en la recepción del hotel.

Estadías prolongadas.

Diseñado para estadías de cinco noches o más pensando en los máximos beneficios, Residence Inn se destaca por su moderna decoración residencial con base en la idea de ‘viaja en la forma cómo vives’. Es un concepto en el que la apertura, la libertad y el amor por la vida se traducen en un servicio personalizado y en experiencias sin restricciones.

Las cocinas totalmente equipadas de cada suite – completas con refrigerador, placa de cocción, microondas, lavavajillas, electrodomésticos de tamaño residencial y vajilla y utensilios de cocina – crean un escenario para las comidas caseras, junto con los domicilios de mercado de cortesía de Residence Inn. Los huéspedes también apreciarán los amplios espacios de trabajo en las habitaciones con un escritorio bien iluminado, un asiento ergonómico y acceso a Internet inalámbrico de alta velocidad.

Residence Inn ofrece una amplia variedad de opciones saludables y naturales en rotación para su desayuno diario de cortesía, incluido en la tarifa de la habitación.

“Estamos encantados de abrir el primer Residence Inn en Colombia en una zona rodeada de impresionantes tiendas, restaurantes y experiencias que invitan a los negocios y al turismo. Cada suite ha sido desarrollada para crear sensaciones de estar cerca de casa con momentos de bienvenida personalizados», dijo Juan Carlos Galindo, director general de oxoHotel. “Con esta apertura, no sólo reafirmamos nuestra intención de ofrecer experiencias mejoradas a nuestros huéspedes, sino también de reimpulsar el turismo y los nuevos proyectos hoteleros en Colombia.”

oxohotel.com MarriottBonvoy.comresidence-inn.marriott.com 

«Apertura de Residence Inn by Marriott en el corazón de Bogotá». Leer más »

“El Tianguis Turístico 2021 se realizara del 21 al 24 de noviembre en Mérida”.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informan que con el objetivo de llevar a cabo en Mérida un Tianguis Turístico seguro en materia de bio-sanidad, este evento se celebrará del 21 al 24 de noviembre del presente año.

Explicaron que la decisión de pasar de septiembre a noviembre la 45 edición de este encuentro de negocios es producto de la búsqueda de la mejor opción para realizar un Tianguis Turístico presencial exitoso, que cumpla con su principal

El objetivo: impulsar la promoción y comercialización de nuestros diferentes destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud tanto de los participantes como de la población local. Con esta nueva fecha se contará con mayores posibilidades de asistencia, basadas en los avances de vacunación contra el Covid-19 tanto en México como a nivel global, con lo que seguramente se alcanzará una mayor asistencia de compradores internacionales.

El secretario Torruco Marqués afirmó que hoy el mundo vive un panorama más alentador, sobre todo por la aplicación de vacunas contra el Covid-19, que avanza cada día en las diferentes regiones del planeta. Citó como ejemplo a España, donde la semana pasada se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con lo cual se envió un mensaje muy claro al sector turístico mundial, de que sí se pueden efectuar ya eventos de esta magnitud, siempre y cuando se respeten las medidas bio-sanitarias establecidas por las autoridades competentes en la materia.

“En el caso de México, la Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Yucatán seguimos trabajando para realizar la 45 edición del Tianguis Turístico, que tendrá lugar en Mérida. Este evento tuvo que ser suspendido en marzo de 2020 y aplazado para septiembre del presente año. No obstante, tanto el gobernador Mauricio Vila, como un servidor, hemos decidido que esta nueva edición del Tianguis Turístico se realice del 21 al 24 de noviembre próximo”, dijo. Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que el Tianguis Turístico será un evento exitoso, estratégico, eficiente y acorde a las últimas tendencias que todos esperamos, pero sobretodo será el parte aguas de la recuperación turística post Covid-19.»Este va a ser un gran momento para nosotros, porque nos va a brindar una gran oportunidad para mostrar todos los grandes atractivos de oferta turística que tiene Yucatán y los nuevos productos que estamos presentando», afirmó Vila Dosal.

Asimismo, el Gobernador indicó que se está organizando un Tianguis Turístico innovador y diferente a lo que se ha hecho antes, debido también a la situación de pandemia que se vive actualmente, por lo que se estará llevando a cabo en condiciones de bioseguridad, siguiendo los protocolos y las medidas sanitarias para cuidar la salud de los yucatecos y de quienes vendrán a participar en esta muestra. El secretario Torruco Marqués y el gobernador Vila Dosal precisaron que, de manera adicional, set rabaja en una logística que permita que el evento sea un área libre de esta enfermedad, al implementar todas las medidas preventivas y protocolos indicados tanto por la Organización Mundial de la Salud, como por la Secretaría de Salud de México.

Destacaron que la prioridad será la seguridad bio-sanitaria, por lo que, una primera medida será que, sin excepción, previamente los asistentes se deberán realizar una prueba de antígenos, misma que, al resultar negativa, permitirá tener acceso al evento. Indicaron que esta prueba estará vinculada al gafetey, en caso de que alguien no se la haya aplicado o tenga un resultado positivo, no podrá acceder al recinto ni a los encuentros relacionados con el Tianguis.

Además, a través de los canales oficiales del Tianguis Turístico se estará informando a los participantes sobre las medidas que se llevarán a cabo durante el evento. De esta manera se podrá tener confianza en que la edición 45 del Tianguis Turístico se desarrolle en un ambiente de seguridad que coadyuve a que resulte un encuentro muy exitoso.

Por último, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) agregó “esta edición del Tianguis ha sido muy esperada por nuestra industria, tenemos frente a nosotros la enorme oportunidad de hacer de este el punto de partida para la recuperación y la reinvención de nuestro sector; tenemos la oportunidad de reinventar el tianguis como la gran vitrina de México para el mundo, de acuerdo a las últimas tendencias y necesidades globales”. “Trabajaremos por un Tianguis exitoso, incluyente y eficiente; un evento de resultados más cualitativos. Yucatán estará listo para mostrarse como el gran destino que es, pero además como aquel sitio en donde tantas cosas se han originado. Esta vez será Yucatán el origen de una nueva era para el turismo, el escenario donde nuestra industria vuelva a nacer.”

“El Tianguis Turístico 2021 se realizara del 21 al 24 de noviembre en Mérida”. Leer más »

Tres destinos exóticos para cuando vuelvas a viajar.

El ritmo del comercio en el mundo está mejorando ligeramente y el aumento de los programas de vacunación ha significado un buen augurio para el repunte de la hotelería y particularmente, para Accor.

A pesar de la crisis sin precedentes, el grupo mundial líder en hospitalidad continúa  expandiéndose a nivel global. Durante el primer trimestre de 2021 abrió 56 hoteles, con más de 7.100 habitaciones, y en proyecto tiene más de  1.200 propiedades, la mayoría de ellas en mercados emergentes. Aquí destacamos tres nuevas aperturas, en distintas y exóticas latitudes: Sofitel Hangzhou Yingguan en China, Rixos Premium Magawish Suites & Villas en Egipto, y SLS en Dubai.

China: Sofitel Hangzhou Yingguan.

El esplendor de este Sofitel se debe a que combina el espíritu artístico, patrimonial y cultural con lo contemporáneo de Hangzhou. Este hotel es el primero de lujo de marca internacional del distrito y está situado a lo largo de la orilla sur del río Qiantang, en el corazón de la principal zona comercial de Binjiang. Para los viajeros de negocios, está convenientemente ubicado cerca del Centro Internacional de Exposiciones y del Centro Deportivo Olímpico de la ciudad. Para los huéspedes que viajan por placer, la ventaja la ofrece su cercanía con el  lago Xianghu y el parque temático Songcheng, a solo siete paradas de metro del pintoresco lago West. “El éxito continuo de Sofitel en China se debe a la conexión y el aprecio de los consumidores de este país por el estilo de vida francés y su cultura única. El último Sofitel en Hangzhou ofrece a los huéspedes un lugar magnífico para disfrutar de Living the French Way ”, dijo Gary Rosen, director ejecutivo de Accor Greater China.

Sofitel Hangzhou Yingguan cuenta con 580 habitaciones y suites bien equipadas que incluyen 25 habitaciones familiares con un diseño inspirado en el libro «El Principito». Además, todas ofrecen la exclusiva experiencia Sofitel MyBed™, vistas a la ciudad y al parque, y un sistema de control inteligente que hace que la tecnología en la habitación sea intuitiva. Los elegantes detalles franceses se mezclan con los elementos culturales de la provincia de Zhejiang, ejemplificados en motivos de diseño en seda, bordados y sellos tallados en todo el hotel que brindan una estética elegante y atemporal.

El Sofitel Hangzhou Yingguan ofrece un lugar magnífico para conferencias y bodas, con 6.000 metros cuadrados de espacios para eventos y funciones. Cada uno de sus dos salones de baile posee techos de 7,5 metros de altura, con su salón de baile de 1.450 metros cuadrados sin columnas como el más grande de Xiaoshan y el segundo con 906 metros cuadrados para funciones más modestas. Un jardín en la azotea de 2.000 metros cuadrados, llamado Jardin Secret, es un lugar romántico para bodas, celebraciones privadas o funciones de negocios con el horizonte de la ciudad como telón de fondo.

Egipto: Rixos Premium Magawish Suites & Villas.

En la costa del Mar Rojo, Rixos Premium Magawish Suites & Villas se ha apoderado de la ciudad de Hurghada. La propiedad de 5 estrellas ofrece un paisaje espacioso de más de 255.000 metros cuadrados, mostrando una obra maestra de la arquitectura en el corazón de la bulliciosa ciudad. Los lugares emblemáticos están acompañados por los servicios exclusivos de Rixos, junto con suites e instalaciones de villas de primera clase, salas de reuniones, amplias opciones de comidas y bebidas, instalaciones de ocio, deportes, entretenimiento y un spa de clase mundial.

Una elegante variedad de 410 suites esperan a los visitantes, desde las habitaciones de 53 metros cuadrados hasta las superiores, de lujo y las Lagoon Swim-up con un pintoresco jardín, piscina y vistas al mar. El restaurante buffet ofrece un sinfín de opciones de abundantes sabores. Los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica durante todo el día en el restaurante Turquoise del establecimiento. Además, los sibaritas con un paladar diverso pueden elegir entre los 5 establecimientos a la carta que incluyen las delicias turcas de Lalezar, el gourmet brasileño de La Churrascaria, y otras delicias en Salt, Asian y People’s. Con 10 bares ubicados en toda la propiedad, nunca ha sido más fácil deleitarse con una selección de bebidas premium importadas para alegrar cada ocasión.

Con vistas panorámicas del Mar Rojo y sus aguas cristalinas, los huéspedes pueden disfrutar de las 30 piscinas y de más de un kilómetro de playa, segura para los niños en el sector con poca profundidad, a la orilla del mar. Rixos Premium Magawish Suites & Villas cuenta con un exclusivo Sports Club para realizar actividades deportivas, juegos y ejercicios, o una variedad de deportes acuáticos como el surf y el buceo.

Además, tiene su propio puerto deportivo privado donde los yates pueden atracar, mientras que los viajeros se deleitan en el nuevo hotel. Incluso cuenta con un rancho de caballos interno, donde los huéspedes pueden cabalgar y pulir sus habilidades para montar.

Cuenta con Rixy Kids Club para que los pequeños huéspedes puedan disfrutar y aprender con talleres y actividades al aire libre, además del restaurante Rixy que ofrece comidas especialmente preparadas para mimar a los niños.

También ofrece un verdadero oasis de relajación: el exclusivo Anjana Spa, con un menú rejuvenecedor de varios masajes, hammam o baño turco y tratamientos de belleza para eliminar todo el estrés corporal.

Dubai: SLS inaugura su primer SLS en Medio Oriente.

SLS Hotels & Residences Dubai es el séptimo hotel SLS que ya cuenta con 11 propiedades adicionales para abrir internacionalmente durante los próximos cinco años. Desarrollada en asociación con World of Wonders Real Estate: la nueva propiedad es uno de los edificios más altos del lugar. Esta esperada apertura llega justo después de la última fase de expansión de Accor tras la adquisición de las marcas de hoteles de SBE y su empresa conjunta planificada con Ennismore, que verá la creación de uno de los operadores de lifestyle más grandes y de más rápido crecimiento del mundo.

SLS Dubai presenta una serie de experiencias verdaderamente enriquecedoras y elevadas a través de su cartera de marcas de lujo diversamente distintas. Desde Fi’lia, el restaurante completamente dirigido por mujeres que celebra la comida y la identidad, hasta Carna del galardonado carnicero italiano Dario. Junto a Cecchini, el asador contemporáneo de SLS Dubai, los lugares culinarios de SLS Dubai son un testimonio de los sellos de hospitalidad de la marca.

Está ubicado en el distrito del centro, en una torre de 75 pisos desarrollada en colaboración con la firma internacional de arquitectura Aedas. Cuenta con 254 habitaciones diseñadas por el experto Paul Bishop, 371 unidades residenciales y 321 apartamentos de hotel. SLS Dubai ofrece incomparables vistas despejadas de 360 ​​grados sobre la ciudad, las que permiten observar el icónico Burj Khalifa. Incorpora también arte contemporáneo, detalles elegantes y accesorios excepcionales que son características únicas de la ADN de la marca. Bishop, junto con su equipo en Bishop Design, son responsables del diseño del hotel en su totalidad, incluidos todos los lugares de alimentos y bebidas, los espacios públicos y las habitaciones.

En el piso 75, se encuentra Privilege, un salón y un lugar de vida nocturna, que cuenta con las dos piscinas infinitas más altas de la región que ofrecen vistas codiciadas y sin obstáculos de Dubai. Privilege también es el hogar del icónico pato de la marca SLS.

SLS Dubai también incluye el exclusivo Ciel Spa de sbe, el ícono del lujo con salas de tratamiento, piscinas de inmersión, un salón de peluquería y manicura, un gimnasio totalmente equipado y dos terrazas al aire libre.

Tres destinos exóticos para cuando vuelvas a viajar. Leer más »

Yucatán continúa su presentación en FITUR 2021.

En el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con sede en Madrid, España, Yucatán continúo con las acciones de promoción turística y captación de nuevos actores de la industria con la intención de reforzar la generación de flujos hacia el destino.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), está en la capital española como parte de la comitiva que representa a los destinos de México para generar lazos más fuertes con el mercado de Iberoamérica y en general con Europa, por lo que, entre las reuniones de esta jornada, destaca el encuentro con Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida, Extremadura y María del Pilar Amor Molina, Delegada de turismo del ayuntamiento de Mérida Extremadura, España, con quien sostuvo un encuentro para tocar, entre otros temas, el fortalecimiento de los lazos entre las Méridas del mundo.

Como parte de los objetivos fundamentales de que Yucatán se encuentre presente en Fitur, es para reafirmar la realización de la próxima edición 45 del Tianguis Turístico de México a realizarse en la capital yucateca, por lo que se sostuvieron diferentes reuniones con actores de gran importancia en el sector, como Grupo AVASA, que es una Asociación de Agencias de Viajes referente en el sector como empresa pionera que marca continuamente la pauta en el turismo vacacional y en los viajes corporativos, quien confirmó su participación en este evento a realizarse en Mérida este año.

La Confederación de Agencias de Viajes, que reúne a varias Asociaciones de Agencias en toda España, también mostraron interés para participar en el Tianguis Turístico de Mérida y se aprovechó esta reunión para que, junto al Consejo Directivo de esta Confederación, se presentara la oferta turística de Yucatán, incluyendo la gestión de capacitación directa a las agencias para que este destino esté dentro de los planes que ofrecen, así como trabajo en conjunto.

Por otra parte, con Viajes Abreu, que es la operadora más importante de Portugal, se pretende aprovechar la conectividad que tiene con el Aeropuerto de Cancún para incrementar la pernocta de los viajeros hacia Yucatán.

Además de lo anterior, se sostuvieron encuentros con la primera agencia de viajes de España, El Corte Inglés, que pertenece a uno de los grupos empresariales más importantes de este país; asi mismo, con Julia Tours y Europa Mundo, que son cuentas de gran relevancia en el sector turístico y que, junto con Viajes Abreu, fueron invitadas personalmente al Tianguis Turístico de México por parte de Yucatán.

Yucatán ha despertado un gran interés entre los asistentes a este evento, no sólo por su oferta cultural, gastronómica, histórica y natural que se ha adaptado a las nuevas necesidades de los viajeros post Covid-19, sino por destacarse al ser uno de los destinos con los más altos índices de seguridad y de bioseguridad, lo cual brinda confianza a las aerolíneas, agencias de viajes, tour operadores y demás asistentes a Fitur para incluirlo como recomendación de viaje hacia sus clientes finales.

El Estado ha implementado uno de los protocolos más robustos en materia de bioseguridad con el respaldo internacional Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y ha mostrado una resiliencia al promover y fortalecer la oferta turística en espacios abiertos, viajes individuales y de grupo con los cuidados necesarios, que son tendencia en el mundo actualmente.

Yucatán continúa su presentación en FITUR 2021. Leer más »

“Recomendaciones y experiencias al aire libre en San Miguel de Allende, México”.

Quienes han visitado San Miguel de Allende se apresuran a destacar su notable arquitectura, calles adoquinadas y edificios coloniales españoles de colores brillantes. Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO rico en cultura e historia mexicana, San Miguel de Allende va más allá para brindar experiencias únicas al aire libre. A continuación, se muestran algunos que el Consejo de Turismo de San Miguel de Allende dice que no debe perderse.

1.- Hoteles a las Afueras – View Cabañas www.viewhotelboutique.com.mx

A las afueras de la ciudad a tan solo 8 minutos de San Miguel de Allende rumbo a la salida a Celaya podrás deleitar tus ojos con “El Hotel View” propiedad que hace homenaje a su nombre; con los increíbles paisajes que puedes tener estando en un ambiente al aire libre. Este hotel Boutique cuenta con distintas experiencias para compartir con tu pareja como: experiencia firepit a la luz de las velas, habitación romántica para una ocasión especial, experiencia Tipi al atardecer y los bellos paisajes, cena romántica a la luz de la luna con ramo de rosas y cena de 3 tiempos.

También ofrece actividades Wellness como: masajes que te vuelven el alma al cuerpo en Aruma SPA, Hidromasaje con sales y flores, así como diferentes tipos de terapias que ofrece este único lugar por medio del biomagnetismo médico, la bioenergética, Acces Bars, Osteopatía, Bioenergía Celular; Etc.

Por otro lado con amigos y familia podrás compartir la experiencia a cuevas rupestres: atrévete a redescubrirte en la naturaleza y ahondar en tus antepasados conociendo sus pinturas en un ambiente COVID FREE. También cuenta con la experiencia en globo; recorriendo el bello patrimonio cultural de la humanidad desde las alturas y la experiencia cine en el hotel con tu persona favorita.

El hotel cuenta con servicios como restaurante, bar, spa, sala de cine, servicio de transporte privado, internet, televisión satelital etc. El objetivo de esta propiedad es que entres en contacto con la naturaleza y te conectes contigo desde tu esencia.

2.- Aceites – Finca Luna Serena www.fincalunaserena.com

Cuando vengas a San Miguel de Allende tienes que conocer los increíbles lugares que te ofrece la ciudad; a las afueras de esta se encuentra Finca Luna Serena un lugar al aire libre donde son expertos residentes en aceite de oliva extra virgen, vinagres balsámicos y productos de belleza a base del mismo aceite. Esta finca cuenta con servicio de almuerzo en donde podrás disfrutar de ensaladas, infusiones balsámicas en quesos, pollo, bistec, salmón, postres entre otros alimentos.

La propiedad cuenta con una amplia casa campestre que podrás tener por una noche y vivir la experiencia de alojarte en el campo y desconectarte un poquito de tu entorno diario; grillos y pájaros durante la noche. Ven y disfruta de la «Cottage» con desayuno incluido. Tres dormitorios, cocina totalmente equipada, pequeña piscina con jacuzzi y transporte personal en caso de ser requerido. Relájate y disfruta de la paz y la tranquilidad al aire libre.

3.- Recorrido a Caballo;  Xotolar Adventures www.xotolarranch.com

Xotolar ; Rancho a las afueras de la ciudad operado por la familia Morín Ruiz generación tras generación le garantizan a usted que su visita será segura ,reconfortante  y agradable pues este rancho se encuentra rodeado de naturaleza e impresionantes vistas  brindándole una de sus experiencias  más atractivas: sus cabalgatas.

Medio día de excursión en cabalgata, día completo, excursión a cañada de la virgen y cabalgata, cabalgata de día entero y campamento así como clases de cocina rural son parte de las atracciones que podrás vivir en el lugar.

Xotolar te ofrece una conexión con un entorno natural por el Cañón de la Virgen y alrededores; pues los tours antes mencionados están específicamente diseñados y adaptados a las necesidades del grupo o familia para ofrecer un mejor servicio incluyente y experiencia al aire libre en el mejor confort. Cabe mencionar que estas cabalgatas son guiadas y siempre se está al pendiente de cada uno de los grupos.

4.- Globo San Miguel. www.globosanmiguel.com

Existe una actividad en el destino que podrás hacer desde las alturas: Viaje en globo.  Globo San Miguel te brinda vuelos diariamente a San Miguel de Allende y sus alrededores.

Con 27 años de experiencia a nivel local y más de 50 años de experiencia en el negocio de vuelo en globo en Napa Valley Globo San Miguel te brinda servicios como: Vuelo clásico al amanecer y vuelos exclusivos para grupos, parejas; experiencia ideal para pedir matrimonio o alguna ocasión especial que quieran celebrar durante el vuelo. Pregunta por las promociones y paquetes de cada vuelo ya que en algunos se incluyen desayunos.

Por tema COVID los vuelos no se están llevando a un 100% de su capacidad esto porque se están siguiendo los protocolos para garantizar un vuelo seguro, al igual que la sana distancia en la medida de lo posible, uso obligatorio de cubre bocas entre otras medidas que le garantizan a usted una experiencia al aire libre.

5.- Los Senderos – La playa www.vallelossenderos.com/en/manaia/

La playa en San Miguel de Allende; Manaia en Valle de los Senderos un oasis espectacular para los visitantes.

Valle de Los Senderos, un oasis espectacular a cinco minutos del centro de San Miguel de Allende cuenta con una playa divina: Manaia, con arena natural y aguas cristalinas de manantial que invitan a los visitantes a sumergirse y pasar el mejor de los días tomando el sol, practicando paddle board, comiendo delicioso y disfrutando de este oasis en el Corazón de México.

Tanto para los que viven en San Miguel de Allende, como para los que van de vacaciones, este paradisiaco lugar tiene todo para instalarse y pasar el mejor de los días en familia a tan solo diez minutos del Centro de la ciudad.

Una alberca con agua termal y aguas transparentes en las cuales aletas y visor serán increíbles para bucear como en el mar, además de una laguna en donde los papás podrán llevar a los niños en tablas de paddle board a dar un paseo por el lago, el cual es muy bajito para seguridad de toda la familia.

Valle de los Senderos ofrece diversos paquetes que incluyen la entrada familiar así como paquetes de picnic por “Sal y Canto“ (Restaurante de cocina mexicana), donde la experiencia de compartir en familia con esta usanza muy francesa, será fantástico.

Este lugar es un galardonado y cambiante desarrollo campestre de uso mixto. Un lugar increíble para toda la familia en donde diversas actividades y oportunidades para pertenecer a una comunidad centrada en lo ecológico, el bienestar, el contacto con la naturaleza y la belleza son los preceptos de vida.

6.- Restaurante a Mama mía Campestre www.mamamia.com.mx/campestre/

Rumbo a la Carretera San Miguel – Dolores encontraras en un bosque de mezquites un bello lugar que te brinda una experencia natural: Mama mía Campestre.  Conecta con un hermoso bosque, disfruta la cocina de fuego y degusta la cerveza artesanal: La Hechicera.

Todos los platillos pasan por parrilla u horno; alimentados con el árbol mezquite dándole un toque muy particular a la comida y además los vegetales son cultivados en Huerto Rancho Luna con técnicas orgánicas.

El lugar también te ofrece la posibilidad de conocer el proceso de elaboración de la cerveza La hechicera; orgullosamente elaborada en el destino.

Ven con tu familia y disfruta de la cocina Italiana y contacto con la naturaleza además de un increíble paisaje que debes conocer si vienes a visitar San Miguel de Allende.

Contacto: 415 688 23 31

Te invitamos a que visites nuestra página de internet www.visitsanmiguel.travel en donde podrás encontrar mayor información acerca de estas actividades y puedas planear tu visita.

“Recomendaciones y experiencias al aire libre en San Miguel de Allende, México”. Leer más »

Claves para una reactivación exitosa del turismo colombiano.

A medida que la economía mundial continúa su reactivación con el objetivo de retomar el rumbo que tenía antes de la actual pandemia, los países sacan sus mejores cartas para hacer más rápida y sostenida esta recuperación. 

En Colombia, uno de los sectores que han protagonizado el crecimiento de la economía en los últimos años es el turismo, de allí que fuera denominado como ‘el nuevo petróleo del país’. La empresa de viajes Despegar Colombia recopiló cinco claves que podrán facilitar la reactivación exitosa del turismo y de la economía en Colombia:

  1. Impulsar el turismo responsable y bioseguro: Colombia ha sido uno de los líderes en la reactivación turística en la región, lo que ha permitido la reapertura de hoteles, restaurantes y sectores del comercio afines a esta industria. Datos recientes de Cotelco señalan que, para la Semana Santa de 2021, la ocupación fue del 37.34%, cifra que no se compara con el 1.78% registrado el año anterior. 

Sin embargo, para que esta reactivación sea sostenida, debe ir de la mano con la responsabilidad de viajeros y prestadores turísticos por mantener los protocolos de bioseguridad, como el uso del tapabocas, el lavado de manos constante y el distanciamiento social. Esto es un factor clave para lograr que el crecimiento se mantenga a lo largo del tiempo, adaptándose a la nueva normalidad que vivimos.

2. Convertir la tecnología en la nueva aliada del turismo: Los avances tecnológicos han transformado todos los sectores de la economía, y el turismo no se escapa. A medida que aumenta la oferta en destinos y opciones de turismo, el viajero va buscando mayor personalización, que le permita seleccionar su viaje ideal dentro del gran océano de opciones que se encuentran. Es allí donde empresas como Despegar se están apalancando en Big Data y Machine Learning para ofrecer propuestas de valor relevantes para cada usuario.

Gracias a nuestro conocimiento del viajero y al uso inteligente de la tecnología, tenemos la posibilidad de ofrecer una experiencia de viaje personalizada a más de 18 millones de clientes en Latinoamérica”, comenta Dirk Zandee, Country Manager de Despegar para la Región Andina. La compañía usa modelos matemáticos y predictivos para optimizar las ofertas que acerca a los clientes, según sus características e intereses.

3. Promover el destino Colombia dentro y fuera del país. Colombia cuenta con una gran oferta turística de primera calidad para todos los gustos y presupuestos. Por eso, en esta reactivación es importante tener como prioridad el fortalecimiento de los destinos nacionales, lo cual es crucial para impulsar la generación de empleo formal y la inversión no solo en las principales capitales, sino también en los municipios más alejados del país, muchos de los cuales viven de manera directa e indirecta del turismo. 

En ese sentido, Procolombia presentó recientemente su nuevo manifiesto de promoción exterior ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’, que, entre otros objetivos, busca fortalecer la promoción de las exportaciones, atraer mayor inversión extranjera, turismo internacional y generar orgullo patrio.

4. Apostarle al turismo de naturaleza: Gracias a su gran biodiversidad y variada geografía, Colombia es uno de los lugares preferidos para las personas que buscan conectarse con la fauna y la flora, en medio de maravillosos paisajes. En esta nueva normalidad turística, este tipo de viajes ha tomado gran importancia ya que permite estar en espacios abiertos y en contacto directo con la naturaleza. 

Colombia se destaca en diversos tipos de turismo de naturaleza, uno de ellos es el avistamiento de aves, gracias a que es uno de los países con mayor número de especies a nivel mundial. Esta práctica puede ser realizada en diversas regiones, como el Chocó, la Zona Andina, el Amazonas e incluso el caribe, donde, muy cerca de Barranquilla, vía Santa Marta, se encuentra el llamado ‘Aeropuerto mundial de aves’. Este tipo de turismo, manejado de manera responsable, permite dinamizar la economía mientras impulsa la conservación de las especies y su hábitat. 

5. Concebir el turismo como eje fundamental en la reactivación: Antes de que la actual pandemia pusiera en pausa toda la dinámica de viajes a nivel mundial, el turismo venía de presentar cifras récord gracias a la llegada de 4,51 millones de visitantes no residentes en 2019, según cálculos del MinCIT. 

Este año, buscando reactivar el turismo colombiano, el Gobierno nacional implementó la Ley del Turismo, que genera un escenario seguro y estable con medidas a corto, mediano y largo plazo, que buscan estabilizar y fortalecer la industria, así como la inversión turística. Estas acciones son importantes para generar un ambiente de confianza y estabilidad en el sector, con miras a impulsar la inversión en este renglón económico. 

www.despegar.com

Claves para una reactivación exitosa del turismo colombiano. Leer más »

Scroll al inicio