Turismo

Pax Assistance, la nueva apuesta de Turismocity

Un llamado bastó para darse cuenta: “apenas hablamos vimos su pasión incomparable. No conocemos a alguien que sepa más de la industria que Alexia Keglevich”, afirma Santiago Botta, líder del proyecto por parte de Turismocity.

Esa impresión se entiende al conocer la trayectoria y experiencia de Alexia. Se trata de la mujer referente del mercado de la asistencia al viajero y con más experiencia, tanto en Latinoamérica como en el mundo. Con 34 años de liderazgo, 14 de ellos como CEO Global de Assist Card, supo  transformar la empresa que fundó su padre en un gigante con presencia en más de 36 países, 1600 empleados a cargo y logró multiplicar el valor de la compañía.

Pax Assistance será referente de asistencia para los viajeros colombianos.

Conocemos Colombia y apostamos a este mercado, por eso también instalamos nuestra principal central de alarma en el país con más de 50 operadores  ya que el recurso humano de los colombiano tiene esa empatía que buscamos a la hora de asistir a nuestros viajeros” . Pax no es sólo asistencia médica inmediata, tenemos cobertura por pérdida de equipaje, repatriación Sanitaria, cancelación de viaje y hasta costos de cuarentena en hotel en caso de covid positivo por ejemplo. La marca cuenta  con una red de más de 50.000 proveedores en 190 países del mundo.

Alexia junto a Turismocity, que cuenta con más de una década en la industria del Internet y que amplió recientemente sus fronteras con FareCompare en USA, promete revolucionar el mercado con Pax Assistance, una compañía ágil e innovadora que asegura sacudir la industria a nivel global.  www.paxassistance.com

“¿Si somos nuevos? Sí, pero contamos con la mayor experiencia en el mercado. Ahora con Pax Assistance buscamos simplificar la industria; potenciar lo bueno y redefinir los servicios con nuevos conceptos adaptados a las necesidades del viajero de hoy.“Somos una empresa de corazón grande sin letra chica  esa es nuestra impronta y compromiso”, explica Alexia quien al tiempo agrega: “Con Turismocity coincidimos desde el primer día en nuestra creencia de ser empáticos y siempre ponernos en los zapatos del otro para tomar decisiones acertadas y acorde a nuestros valores”.

Y esa convicción es el resultado de todo lo vivido. “Es lo que me han dado los más de 34 años de experiencia. Es hora de redefinir la industria de la asistencia y por eso  junto con el liderazgo digital de un grupo como el de Turismocity, es mi nuevo desafío”, señala Alexia, quien comenzó a visitar Colombia trabajando en esta industria con sólo 16 años y que es un ejemplo de resiliencia y reinventarse sin fronteras.

De su mano,  Pax Assistance ofrecerá productos únicos para cada viajero y promete ser el más completo y de mejor precio del mercado. Contará con un servicio personalizado de atención las 24 horas por WhatsApp,asistencia médica inmediata e indemnización por cancelación de viaje, incluido en el servicio básico.

Además, contará con la posibilidad de sumar beneficios on demand pensados para las necesidades de cada viajero, que incluyen desde deportes extremos hasta asistencia para mascotas. En su propuesta Paxtrae dos productos únicos e innovadores en el mercado: cobertura solo por asistencia médica por COVID a un precio increíble y un exclusivo servicio de soporte emocional para el viajero y su familia.

También, Pax Assistance se prepara para aceptar criptomonedas, lo que será otra novedad en una industria que con la fuerza de estas dos potencias alcanzará un desarrollo global nunca antes visto.

“Decidimos incursionar por primera vez en este producto porque notamos a los viajeros mucho más conscientes de la importancia de contar con una asistencia. 

Es muy importante tener presente que cuando una persona está fuera de su país es cuando más vulnerable se encuentra, y nuestro rol tiene que ser el de acompañar al viajero y a su familia para ayudarlos a superar cualquier imprevisto durante su viaje. Los pasajeros son más cautelosos que nunca, además en muchos países pasó a ser un requisito formal para ingresar, por eso si hay un momento para lanzarnos es ahora destaca Santiago Botta, representante de Turismocity.

Entre los que ya eligieron ser acompañados por Pax Assistance se destacan los 23 jugadores de la Selección Argentina de Fútbol, cantantes colombianos de renombre para sus equipos en las giras internacionales, empresas y agencias de viajes de toda la región.

“Prometemos tener los mejores precios, acompañar a cada viajero de una manera empática y más humana, y hacer toda la experiencia más simple y transparente,sintetiza Alexia sobre Pax Assistance, compañía que se prepara para  revolucionar el mercado de la asistencia en viajes.

Sugerencias al viajero colombiano:

Actualmente no solo es recomendable, sino obligatorio para el ingreso a muchos países contar con asistencia al viajero; aparte de la seguridad y el soporte que ofrece al viajero ante cualquier imprevisto.

Es importante a la hora de elegir la compañía de asistencia, no quedarse únicamente en el precio. “Revisar qué incluyen esos planes, sobre todo cuando aparecen excepciones o primas extras  que es cuando la gente se confunde. Por eso nuestra promesa de asistencia más simple, transparente y accesible”.

Para conocer y contar con los servicios Pax Assistance, se puede hacer directamente en www.paxassistance.com, en agencias de viajes o a través de WhatsApp. En tres simples pasos, y tan sólo en cinco minutos, se tiene el plan emitido directamente en el mail del viajero.

Pax Assistance, la nueva apuesta de Turismocity Leer más »

«Aumenta la demanda de asistencia al viajero con coberturas Anti Covid 19»

“Actualmente, es impensado viajar sin una asistencia de viaje”. La reactivación del turismo a nivel mundial ha generado un cambio en la posición de los viajeros al momento de contratar un seguro de viaje. Hoy, más de 40 países del mundo, dentro de los que se encuentran los principales destinos turísticos exigen de forma obligatoria viajar con este tipo de coberturas. A esto se le suma la necesidad de contar con una cobertura de salud internacional debido a los altos costos que genera una emergencia sanitaría no solo al presentar síntomas de Covid, sino por cualquier otra enfermedad accidente imprevisto.

“Hemos visto un cambio radical en la postura de los viajeros ante la necesidad de contratar seguros de viaje, ya el interés dejo de estar en cumplir requisitos migratorios, la contratación de este tipo de planes pasó del 30% al 80% con una orientación clara a las coberturas Premium” comenta Maximiliano Pazos, CEO del Grupo Latin Assistance www.latinassistance.com, compañía latinoamericana de enfoque global,  experta en la asistencia al viajero y que completa 20 años de operaciones fortaleciendo su presencia en Colombia.

“Más de 300 mil viajeros de Colombia eligen nuestros servicios anualmente, vinimos a invertir en atención y servicio local” por lo que se proyecta una inversión para los próximos 5 años que  permitirá a Latin Assistance posicionarse en el país con una central operativa y una central comercial comentan sus directivas. La marca que ofrece sus servicios desde hace dos décadas a través de convenios con diferentes agencias de viaje es miembro del Grupo Latin Assistance LLC de Estados Unidos y se especializa en brindar asistencia en viaje internacional.

El mundo ha ido recuperando paulatinamente la seguridad y tranquilidad en los viajes.Muchos son los países que han superado el 50% de la vacunación contra el Covid-19 entre su población lo que ha permitido reactivar el turismo: Dinamarca, que desde el 1 de febrero de 2022 eliminó todas sus restricciones. Reino Unido, en la misma línea. España, que si bien exige esquema de vacunación completo, eliminó el uso de tapabocas. Marruecos abrió  fronteras a quienes cuenten con esquema completo de vacunación y PCR negativo. Israel, y por último El Salvador, primer país en eliminar todas las restricciones y requisitos para el ingreso.

“El consejo más relevante como compañía de seguros es que hay que seguir cuidándose, más aún cuando uno sale de su país y las reglas de juego en otro destino son diferentes. Afortunadamente son muchos los países que valoraron la dimensión de la pandemia y han actuado de manera estratégica para permitir paulatinamente, la apertura de fronteras intercontinentales, facilitando de esta manera la reactivación del turismo” comenta Adriano Muñiz, Gerente Comercial Regional de Go! Travel Assistance otra de las compañías que se especializa en asesorar a los viajeros a la hora de iniciar sus aventuras.

Go! Travel Assistance es una marca de espíritu joven, pensada para viajeros experimentados y a la nueva generación de Nómades Digitales. Brinda acompañamiento y asistencia a viajeros aventureros y que disfrutan de recorrer nuevos destinos. En este sentido, su portafolio ofrece productos con soluciones a un público joven que no quiere preocuparse durante sus viajes sino aprovecharlos al máximo. Este segmento comprende los alcances de una asistencia al viajero y elige su cobertura ideal de acuerdo a su tipo de viaje. La marca acompaña desde hace 6 años a los jóvenes de todo el mundo con planes low cost para cualquier presupuesto.

“Así que si piensan viajar próximamente, asegúrense de contar con el esquema de vacunación exigido por el destino que elijan, para evitar retrasos que impacten directamente en lo económico” agrega Muñiz quien al tiempo sugiere gestionar su asistencia con una compañía experta como Go! Travel Assistance.  Revisar bien las coberturas que incluye, para no encontrarse con ninguna sorpresa en el destino, verificar los requisitos obligatorios del país elegido debido a los constantes cambios de requisitos para cruzar fronteras son entre otras, las recomendaciones de los expertos.

¿Cómo se adquiere el servicio de asistencia al viajero?

Tanto Latin Asssistance como Go! Travel Assistance ofrecen la posibilidad de adquirir su portafolio de servicios desde sus sitios web.  Para acceder a la asistencia se debe completar un formulario de cotización indicando lugares de origen y destino, fechas de ida y vuelta y edad. En segundo lugar aparecerá un listado con los planes que se adaptan a la información proporcionada. También se pueden adquirir de manera telefónica, comunicándose con nuestros asesores desde cualquier parte de Latinoamérica y del mundo o enviando un e-mail que llegará directo a una central operativa. El soporte en viaje incluye atención vía whatsapp y telefónica las 24 horas del día, los 365 días del año.

«Aumenta la demanda de asistencia al viajero con coberturas Anti Covid 19» Leer más »

Curaçao un destino imperdible en 2022…

La isla de Curaçao, situada en el sur del Caribe y que hace parte de las anteriormente denominadas Antillas Holandesas, es sin duda el destino obligado en 2022 para unos placidos días de descanso.

Un destino que sorprende por la belleza de sus playas – un circuito de más de 35 que rodean la isla; una mezcla gastronómica que fusiona sabores europeos, americanos, africanos y caribe; planes de aventura que incluyen buceo, escalada en roca, caminatas al amanecer en una reserva natural y recorridos en cuatrimotos; vida nocturna activa y con planes para todos los gustos; variada oferta hotelera; y lo mejor, gente amable y con una sonrisa siempre en su rostro, hacen de este paraíso en el Caribe, el lugar ideal para las próximas vacaciones, en familia, para parejas o con amigos.

A continuación, 10 razones para que vivas Curaçao al máximo:

1. Una joya en el Caribe holandés. Curaçao, la más grande de las islas ABC, se encuentra justo fuera del cinturón de huracanes. Con temperaturas promedio entre 28 y 30° C durante todo el año, siempre es un momento perfecto para visitar la isla.

2. Vuelos directos al paraíso. Curaçao ofrece la facilidad de conexiones en vuelos directos desde Bogotá, Medellín y Barranquilla, a través de Avianca, Copa, Wingo, EZ Air, Sarpa, Jetair Caribbean, a menos de dos horas de vuelo. Los ciudadanos colombianos no requieren visa para ingresar a la isla.

3. Un mundo de color. Ilumina tu mundo con un paseo por Handelskade, el histórico paseo marítimo por Willemstad, capital de la isla. Cruza el Puente de la Reina Emma, un puente flotante compuesto de pontones también conocido como «La anciana columpio», y descubre los vibrantes murales creados por artistas locales.

4. Playas para relajarse. Curaçao tiene más de 35 hermosas playas con aguas cristalinas y arena blanca. Muchas están aisladas o enclavadas en calas privadas que te brindan espacio para nadar, descansar o zambullirse. ¡Tú decides!

5. Abundancia de historia y cultura. Hogar de 55 culturas, el rico patrimonio de la isla se puede explorar en sus edificios coloniales, casas de plantaciones, fortalezas y museos. La combinación única de estilo europeo y caribeño del país ofrece una escapada que es realmente mejor experimentarla que explicarla. Desde hace más de 20 años UNESCO declaró la capital de la isla como patrimonio arquitectónico de la humanidad.

6. Llena de aventura. El terreno escabroso y montañoso único de la isla es ideal para actividades como senderismo, ciclismo de montaña, escalada en roca y paseos en cuatrimotos. Además, la isla cuenta con más de 70 sitios de buceo y esnórquel de clase mundial que ofrecen vistas submarinas inolvidables.

7. Una explosión de sabores. Curaçao ofrece una deliciosa mezcla de gastronomía, que esta influenciada por su cultura e historia distintivas. Desde elegantes restaurantes, cafés en las aceras de la ciudad, bares a la orilla de la playa y restaurantes de comida criolla, hasta carritos de comida (food truck). Deléitate y lleva a tus papilas gustativas a un viaje culinario único y diferente.

8. Una bienvenida ‘Dushi’ para todos. En el idioma de la isla, el papiamento, ‘Dushi’ significa dulce, agradable o hermoso, y resume perfectamente la naturaleza acogedora de su gente. Curaçao, es una isla que recibe a todo tipo de turistas, gracias a su variada y rica oferta hotelera, que incluye propiedades y atracciones con membresías de IGLTA y alberga una variedad de eventos del Pride.

9. Festivales y eventos fantásticos. Numerosos festivales durante todo el año que celebran la comida, la música, los deportes y más. Únete a la isla para conciertos, eventos de vela, ruta gastronómica y ciclismo, todo organizado pensando en tu bienestar y con todas las medidas requeridas de seguridad.

10. Todo el espacio que necesita. Curaçao ofrece un amplio espacio para caminar, deambular y relajarse. Listo para dar la bienvenida a nuestros visitantes de Colombia y con la adopción de estrictas medidas establecidas, la isla se asegura de que pueda descubrir una nueva forma de relajarse.

Ahora que ya sabes algo más de la isla, ven, y ¡Siéntelo por Ti Mismo!

www.curacao.com/es

Curaçao un destino imperdible en 2022… Leer más »

El legado de Juan Manuel Morales, Vicepresidente de Operaciones de la Cadena Germán Morales Hoteles

Juan Manuel Morales, vicepresidente de operaciones de la cadena Germán Morales Hoteles, era dueño de fuertes convicciones sobre el sector. Decía que la hotelería es un negocio de procesos que se transforma en mercadeo y comercialización, que funciona a partir del óptimo servicio y altos estándares de calidad, y que eso no se negociaba.    

Hoy los hoteles de la Cadena Morales operan basados en detallados y concienzudos manuales, para todas las áreas de funcionamiento, desarrollados por Juan Manuel a lo largo de su trayectoria, donde todos los procesos están minuciosamente descritos en todos sus aspectos y ante una importante variable de eventualidades.    

Se puede decir que Juan Manuel Morales fue uno de los decanos de la hotelería en Colombia. Él fue el único hotelero de la compañía, que aprendió no solo de la teoría sino también de la práctica, de un negocio que su padre Germán inculcó a sus hijos.    

Formó parte activa de la trasformación de la cadena. De los hoteles para grandes grupos, con salones para eventos sociales, la organización Morales pasó a los hoteles corporativos, donde lo importante es la hospedería, por encima de la alimentación o los grandes espacios para congresos y seminarios.   

Con principios y valores como la honestidad, el servicio y la responsabilidad, tanto para los huéspedes como para los inversionistas Juan Manuel formó dupla con su hermano Alejandro Morales, vicepresidente Ejecutivo de GMH, para desarrollar sus marcas actuales, bh (bussines hotels) bs (bussines suites) be, (Bussines Economic), y EK,  

Juan Manuel Morales hizo parte de lo que se podría llamar la ingeniería hotelera del grupo Germán Morales Hoteles (GMH). Desde joven se preocupó por la optimización del recurso de cada uno de los hoteles. Es decir que el gasto y el consumo de los insumos sea el adecuado.    

“Cuando me gradué del Colegio Cervantes, ingresé a la Escuela Superior de Administración Pública, Esap,” recordó Juan Manuel Morales en reciente entrevista. “Era el año 1967, y yo con 21 años no había ido más allá de Usaquén. Pero gracias a una beca viajé a Austria donde comencé mis estudios de Hotelería en la universidad de Salzburgo,  

Su entrenamiento y experiencia en Europa fue complementada en Estados Unidos y en múltiples viajes conociendo la industria y el mercado. “Me toco aprender de todos y hacer todos los oficios que se necesitan en un hotel. No me quedó nada por hacer”, recordaba Morales centrado en la experiencia de sus maestros que le insistían en que el éxito del negocio dependía del manejo de los costos.   

Aprendió desde a pelar papás, crustáceos, servir vinos y champañas. Todo acompañado del manejo de presupuestos.    

De sus viajes por el mundo, no solo trajo grandes experiencias hoteleras, sino que conoció a su esposa María Cristina Arciniegas, hija de un diplomático, quien fue la mujer de su vida. “Con la gran ventaja de que ella entendió la importancia de que, por mi profesión, yo tuviera que estar viajando”. La relación que comenzó en 1973 terminó con la muerte de ella, el 31 de enero del 2011. Le sobreviven sus tres hijos, cinco nietos y uno por llegar.    

Además de sus viajes, una vivencia que lo marcó en Colombia, fue la de haber sido contratado para adelantar un inventario de los hoteles del país. “Desde Leticia hasta Pasto. Sin parar. Durante seis meses. Fue un curso intensivo”. Lo contrató Raúl Eduardo Arbeláez, gerente de la Corporación Nacional de Turismo; gracias a lo que pudo conocer desde los mejores y más lujosos hoteles hasta “algunos a los que no me atrevía ni a entrar”.   

Amante y respetuoso de la historia, le gustaba contar que “el turismo en nuestro continente nació con los incas, que llevaban el pescado de Lima al Cuzco, aprovechando este viaje, de postas, para enviar las noticias del reino. Ellos necesitaban lugares de hospedaje donde los esperaban los que continuaban el viaje. En Norteamérica ocurría algo similar con los cow boys, vaqueros, que se alojaban, en una especie de “hoteles” para lograr superar las grandes distancias entre uno y otro destino”.   

Cuando se le preguntaban por el hotel más espectacular que había conocido, recordaba varios, pero en cuanto a lujo, decía, no hay como el Intercontinental de Nueva Dehli. “Está ubicado dentro de un jardín. Y cada habitación tiene una persona encargada de su servicio”.    

Dueño de una claridad meridiana en sus principios, no desperdiciaba oportunidad para transmitir lo que en su trasegar le dio resultado: “la honestidad, tarde que temprano trae los dividendos.” “Preguntando se aprende, no preguntar es mantener el desconocimiento”. “A uno lo bota el puesto por cogerle confianza al cargo”.   

Queda el legado de Juan Manuel Morales González, el hombre al que siempre lo acompañó una sonrisa, un papá, un abuelo, un hermano, un tío ejemplar; un gran ser humano del que quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, tendrán un grato recuerdo o una gran enseñanza.    

El legado de Juan Manuel Morales, Vicepresidente de Operaciones de la Cadena Germán Morales Hoteles Leer más »

Año nuevo en la bahía más linda de América con el hotel Sánha Plus

Sánha Plus Hotel propiedad ubicada en Santa Marta Colombia, quiere que los visitantes tengan un año nuevo inolvidable y por tal razón la propiedad quiere que sus huéspedes disfruten del encanto de la bahía más linda de América al recibir el 2022 en ella.

Es así que los comensales en la celebración de San Silvestre, podrá disfrutar de una gran fiesta acompañada de cena bufet y cotillones, enmarcados en la brisa, el encanto de Santa Marta y el aire caribeño que solo puede ofrecer la capital del Magdalena.

De igual manera podrás deleitarse de una muy buena música, acompañados de tu familia y amigos. De esta manera despedir el 2021 y recibir con la mejor energía al 2022, para que los huéspedes tengan la mejor fiesta de fin de año.  

“El Hotel Sánha Plus, quiere que nuestros visitantes tengan una bienvenida de 2022 llena de magia como solo Santa Marta puede entregarles a sus turistas. Además, queremos que nuestros huéspedes se llenen de esa esperanza que el año nuevo trae el para cada una de las familias”, asegura Carolina Ortega, Gerente General del Sánha Plus Hotel.

El valor por adulto de la cena de San Silvestre es $160.000 y por niño $90.000. Para reservaciones puede comunicarse al 3144865754.

Año nuevo en la bahía más linda de América con el hotel Sánha Plus Leer más »

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott reactiva los eventos sociales en la Capital

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott , la marca lifestyle de inspiración europea de Marriott International operada por oxoHotel, se ha preparado para reactivar los eventos sociales al adaptar sus operaciones a las necesidades y expectativas de las empresas y familias que buscan reunirse en esta nueva era.

En este escenario de expectativas y realidades, el hotel ha reanudado sus servicios de Eventos Sociales cara a cara que tienen como objetivo fortalecer la confianza y mejorar la competitividad empresarial para lograr que Bogotá continúe siendo un referente como destino de reuniones, incluyendo reuniones de trabajo, celebraciones de bodas, cumpleaños, fiestas temáticas y reuniones entre familiares y amigos.

Los cambios implementados en los últimos meses permiten responder de forma rápida, eficaz y profesional a los requerimientos de asociaciones, empresas y grupos de amigos y familias que buscan reunirse bajo los más estrictos estándares y protocolos.

El hotel cuenta con dos salones de reunión los cuales tienen equipos audiovisuales de última tecnología y moderno mobiliario con luz natural, diseño funcional y WiFi gratuito en toda la propiedad.

Con 93 metros cuadrados, el salón Zona T puede acoger hasta 60 personas en montaje de conferencia, 30 en ‘U’, 40 en aula y 50 personas en banquete, según el aforo autorizado. Con 82 metros cuadrados, Zona G permite acomodar a 50 personas en conferencia, 35 personas en aula, 25 en forma de ‘U’ y 40 en banquete.

De forma opcional se puede contratar Business Facilities para alquiler de equipos informáticos, traducción simultánea y hostesses, entre otros servicios.

Las experiencias presenciales incluyen, entre otros:

  • REUNIONES FAMILIARES. Las bodas y otras celebraciones familiares tales como cumpleaños, aniversarios, bautizos y primeras comuniones pueden hacerse realidad en AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott. La propiedad cuenta con planes específicos para gestionar los eventos con total facilidad.
  • RESTAURANTE AC KITCHEN. Además de los salones, el hotel cuenta con el restaurante y bar AC Kitchen en el segundo piso, el cual tiene un diseño moderno y vanguardista, que se presta perfecto para celebraciones sociales e incluso empresariales, puede acoger hasta 70 personas y brinda la opción de estar en un espacio hibrido a cielo abierto y cerrado. Centrado en la fusión fresca entre la gastronomía bogotana y la herencia española, el nuevo menú incorpora sabores genuinos de inspiración local con toques internacionales que elevan la inspiración y conectan con la ciudad a precios asequibles.
  • SUNSET BRUNCH. AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott es pionero en la celebración del brunch nocturno en la capital colombiana. Una singular fiesta con un formato único basado en el modelo All you can drink / All you can eat que se realiza todos los viernes de 5 a 10pm. Se trata de Sunset AC Brunch,  donde podrás disfrutar de cerveza draft, Gin Tonics y Tinto de Verano Ilimitados, así como DJ en vivo y Estaciones Ilimitadas de Street Food, Sushi, Mesa de Ensaladas, Variedad de Ensaladas y Candy Bar. (COP$120.000).
  • ¡SALUD! AC BRUNCH. Los domingos, la celebraciones inician a las 11:30 am con ¡Salud! AC Brunch, el plan perfecto para disfrutar y celebrar con tu familia, pareja o grupo de amigos. Además de DJ en vivo, podrás deleitarte con imperdibles Estaciones de Comida Ilimitada, Mesa de postres, Mimosas & Gin Tonic Ilimitados. COP$99.000.
  • CHECK-IN MÓVIL. Con el cual los huéspedes pueden registrarse antes de su estadía y recibir alertas instantáneas cuando su habitación esté lista facilitando y agilizando los procesos de check in y check out.

AC Hotel Bogotá Zona T by Marriott reactiva los eventos sociales en la Capital Leer más »

Un viaje significativo al encanto bogotano, así es The Artisan D.C.

Audaz, de carácter intrépido y detalles poco convencionales. Así es The Artisan D.C. Hotel, Autograph Collection by Marriott, un hotel cosmopolita y auténtico enclavado en el distrito financiero y gastronómico de Bogotá. Su enseña de marca ‘Exactamente como Ningún Otro’ lo hace notablemente diferente al infundir la elegancia desenfrenada de las montañas bogotanas con sutiles toques metropolitanos. Una experiencia de valor y alto lujo que cobra vida en cada detalle.

Aspirar al más alto nivel de inspiración y autodescubrimiento es posible en el sofisticado y minimalista The Artisan D.C. Hotel, el primer Autograph Collection by Marriott de Colombia. Con una ubicación privilegiada —en plena Calle 72 con Carrera 5a y rodeada de imponentes rascacielos— la propiedad brilla con luz propia a través de su genial arquitectura de dos torres y espacios interiores únicos en donde prevalecen las relaciones humanas por sobre todas las cosas.

La emblemática propiedad —operada por oxoHotel— honra el patrimonio bogotano a través de una decoración que desborda en historia y te transporta  a un mundo de encanto repleto de ladrillo santafereño rojo, poltronas en piel, forjas en hierro y muebles de época en madera bellamente finalizada. En este sentido, The Artisan D.C. es un patrimonio bogotano que celebra la hospitalidad y el diseño para dejar huella en cada estancia.

THE COOPER LOUNGE BAR

El bar es sencillamente espectacular. Con una decoración inspirada en los bares speakeasy de Nueva York durante la época de la prohibición, The Cooper Lounge Bar te atrapa de inmediato. Su arquitectura y decoración son el abrebocas para una experiencia suburbana colmada de antigüedades, muros en ladrillo rústico y una generosa barra en madera natural.

Sus habilidosos bartenders rinden homenaje a la coctelería de autor con una exclusiva colección de bebidas preparadas de manera artesanal, mientras que la extensa lista de espirituosos y vinos complementan la experiencia. Es el espacio perfecto para escapar del caos de la ciudad, retomar la conversación y ser cómplice de los mejores negocios. Los visitantes a The Artisan D.C. Hotel anticipan un servicio extremadamente personalizado y una experiencia única que los hace sentirse especiales y —tal vez lo más importante— valorados.

Un viaje significativo al encanto bogotano, así es The Artisan D.C. Leer más »

Un hogar lejos del hogar, eso es Residence Inn by Marriott Bogotá

A medida que la línea entre los negocios y el placer se desvanece, así mismo, los viajeros buscan cada vez más diseños espaciosos con comodidades residenciales que les permita pasar períodos más largos fuera de casa. Es allí donde los hoteles para estadías prolongadas son la mejor opción de alojamiento al ofrecer experiencias sin complicaciones con las comodidades del hogar. Bajo este concepto surge Residence Inn by Marriott Bogotá, una propiedad que brinda el máximo confort residencial, lejos del hogar.

Diseñado para personas que buscan viajar como viven, Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece experiencias íntimas, elevadas y sin restricciones con las cuales los huéspedes pueden realmente vivir la vida a su manera mientras hacen negocios o se relajan. Cada espacio dentro del hotel ha sido creado con dedicación y detalle para asegurar que los visitantes no se sientan como invitados, sino que sean ellos mismos.

VIVIR SIN LIMITACIONES

Las comodidades del hotel son perfectas para escapadas prolongadas, desde unas pocas noches hasta semanas e incluso meses. Todo se debe a su refinado diseño y moderna arquitectura que mejoran la experiencia del huésped a través de espacios abiertos para relajarse y vivir sin limitaciones. Las texturas de transición y los materiales cálidos y orgánicos que evocan inspiración, relajamiento y comodidad desde el mismo momento en que el huésped ingresa al lobby.

Sus 131 habitaciones flexibles y suites integrales —incluyendo estudios y suites de uno o dos dormitorios— han sido creadas con áreas separadas para que las personas vivan, trabajen y se conecten con total libertad y en un ambiente realmente intimo y genial.

Esto es posible gracias a su moderna decoración residencial basada en el concepto Travel Like You Live, en el cual la libertad y el amor por la vida se traducen en un servicio personalizado y experiencias sin restricciones.

Cada suite de Residence Inn by Marriott Bogotá viene totalmente equipada con  refrigerador, estufa de inducción, microondas, lavavajillas, electrodomésticos de grado residencial y menaje de cocina, lo cual es perfecto para preparar comidas caseras y sentirse como en casa.

UN ENTORNO APRECIADO

Ubicado en una zona rodeada de impresionantes tiendas, restaurantes y experiencias que invitan a los negocios y al placer, la Calle 90, abajo de la Carrera 15 en la capital colombiana, Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece acceso directo al Mercado del Chicó, un exclusivo complejo gastronómico con más de 30 ofertas ubicado en los bajos del hotel.

Así mismo, los huéspedes tienen acceso a Bodytech Calle 90, uno de los mejores clubes médicos deportivos de Colombia.

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta además con un esplendoroso lobby que conecta la recepción con el área de co-working, salón de reuniones, el bar y el restaurante, todo, en un ambiente que invita a la productividad, la relación y la conexión.

Un hogar lejos del hogar, eso es Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

Inversión hotelera cartagenera

Sonesta Cartagena, un hotel ‘full service’ reconocido por generar experiencias relajadas y confortables frente al Mar Caribe, anunció la apertura de su nueva torre hotelera de 8 pisos y 34 habitaciones en 1.258 metros cuadrados de espacio adicionales, que vienen a sumarse a las 118 habitaciones existentes para un total de 152 habitaciones disponibles para brindar hospitalidad y servicios al creciente número de viajeros que visitan la ciudad en esta etapa de reactivación.

La nueva torre tuvo una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos colombianos y –además de las habitaciones y zonas comunes- amplió su planta de estacionamientos.

Operado por GHL Hoteles, Sonesta Cartagena está en primera línea de playa y ofrece servicios de primera categoría, así como una atmósfera confortable para profesionales, ejecutivos y familias que buscan relajarse, trabajar o conectarse con total confianza. Cada una de sus habitaciones viene dotada de muebles confortables en madera, WiFi de alta velocidad, smart TV y alucinantes vistas a la ciénaga de La Virgen o al Mar Caribe.

“Esta nueva y sorprendente torre refuerza el atractivo de la propiedad al impulsar aún más la reactivación económica alrededor de los viajes, la gastronomía y los servicios turísticos”, dijo Alejandro Sánchez, Gerente General de Sonesta Cartagena. “Con esta adición, hemos aumentado en un 30% nuestro inventario de habitaciones y en un 33% la oferta de camas en un momento del tiempo donde no es común la inversión en proyectos hoteleros. Es un compromiso serio y firme por impulsar el turismo y seguir atrayendo no solo a viajero sino también mayor inversión inmobiliaria a la región.”

Nueva torre hotelera.

La nueva infraestructura refuerza aún más el concepto de relajación y bienestar de Sonesta Cartagena con habitaciones decoradas en tonos tierra, mobiliario en madera, iluminación incidental y grandiosos espacios que invitan a disfrutar los placeres del ecosistema ambiental que rodea a la propiedad.

Cada habitación viene dotada de espacios específicos para la relajación, la conexión y la productividad en entorno sobrio y minimalista. La dotación incluye un televisor WiFi de 50 pulgadas, amplio escritorio, camas y colchones tipo “suite confort bed”, y lencería de primera categoría, mini bar y cafetera eléctrica.

Sofisticados y elegantes, los baños traen un ventanal grabado con infografías de palmas que simulan un cuadro gigante.  Viene con muebles espaciosos, iluminación adaptable, división en vidrio templado, duchas con cabezal en spray y ammenities con el sello Sonesta, entre otros detalles de buen gusto.

De las 34 nuevas habitaciones, 14 vienen con cama King y 20 con camas Twin (dobles matrimoniales), cada una de ellas con un área de 32 metros cuadrados, incluyendo 6 metros cuadrados de balcón.

“Con un crecimiento económico constante, un fuerte compromiso con la comunidad y un avance sostenido en la industria del turismo, en Cartagena de Indias seguiremos trabajando para consolidarnos como uno de los destinos más atractivos de Suramérica», declaró Juan Rodríguez, Chief Marketing Officer, GHL Hoteles. “Estamos profundamente entusiasmados con nuestro crecimiento y planeamos aprovechar la experiencia y la nueva infraestructura del Sonesta Cartagena en beneficio de nuestros huéspedes, propietarios y miembros de equipo”.

Con una gama completa de opciones excepcionales que se encuentran solo en destinos memorables, Sonesta Cartagena y su equipo humano se esfuerzan por superar las expectativas de los huéspedes brindando experiencias auténticas y emocionales para conectarte con la naturaleza, la historia y la cultura del Caribe colombiano. 

Inversión hotelera cartagenera Leer más »

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta».

Revitalizar tus sentidos en conexión con la naturaleza. Lograr armonía y equilibrio en un entorno de total relajación. Recargar energías y atraer la prosperidad. Estas y muchas otras experiencias puedes vivirlas en Seishua Spa, el majestuoso spa de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida creado para complacerte y renovar tu cuerpo y espíritu.

Abierto a todos los visitantes, Seishua Spa es un paraíso rejuvenecedor que ayuda a mejorar tu estado de ánimo a través de exfoliantes vigorizantes, terapias corporales, aromaterapia y tratamientos faciales en una atmósfera elegante con interiores minimalistas y grandes ventanales hacia la reserva natural de Playa Dormida.

“Creado para desmitificar y reimaginar la experiencia del bienestar, Seishua Spa es un templo de relajación”,  asegura Francisca Medina, gerente de Spa y Recreación de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Esto se logra a través de tratamientos y elementos diseñados cuidadosamente para calmar, complacer, revitalizar y renovar tu cuerpo y tu espíritu”.

Con 4 salas de tratamiento, Seishua Spa ofrece un masaje profundamente relajante que utiliza elementos restauradores e incorpora una combinación de técnicas y tratamientos faciales, hidroterapia y exfoliaciones corporales, entre otras experiencias sensoriales.

Además de dos salas de relajación, Seishua Spa cuenta con dos baños turcos, un jacuzzi climatizado en la terraza y duchas frescas que llevan a las personas a un viaje de cuidado y amor propio.

Tentación de cacao.

‘Tentación de Cacao’ es uno de los tratamientos exclusivos y representativos de Seishua Spa. Creado a partir del cacao cultivado por indígenas Arhuacos, Wiwas y Koguis —quienes aportan sus raíces ancestrales y su conexión con la naturaleza en la producción del fruto—, este tratamiento incluye una exfoliación corporal y un masaje relajante para brindar suavidad, nutrición y humectación a la piel. El cacao promueve además la generación de endorfinas y es considerado una sustancia natural de la felicidad, la cual brinda efectos benéficos en todo el organismo.

Armonía y equilibrio.

Los interiores minimalistas y sofisticados de Seishua Spa son una invitación a la relajación. Una vez allí, es posible elegir un sinnúmero de masajes, desde Tejido Profundo y Piedras Calientes, pasando por Masajes de Espalda, hasta Drenaje Linfático y Masaje Sueco. También es posible tomar una limpieza profunda de la piel así como faciales botánicos, anti-envejecimiento, antioxidante y de aromaterapia.

Seishua es una palabra en lengua Kogui que hace referencia al más vital de los sitios sagrados a los que acuden los Mamos para entrar en contacto con la vida-energía de la naturaleza que yace bajo la tierra. Se trata de un pequeño oasis cálido que se encuentra en lo más alto de la Sierra, un lugar creado por la Madre en el que los Mamos leen mensajes de los padres espirituales interpretando las burbujas del agua y donde se sirven de pequeñas cuencas para hacer ofrendas a esos padres y madres de todos los seres vivos.

“Los indígenas Kogui, nuestros ‘Hermanos Mayores’ que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, son un ejemplo a seguir en cuanto al cuidado ambiental y al misticismo que rodea toda su cosmogonía”, dice Jorge Sánchez, gerente general de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Así como los Koguis cuidan el planeta y lo preservan para las generaciones futuras, así mismo Seishua Spa es el lugar para estar en armonía y equilibrio con nosotros mismos y con el entorno”.

Información y reservas.

Seishua Spa está abierto al público en general de lunes a sábado de 8 am a 8 pm y domingos y festivos de 10 am a 7 pm. Se requiere reserva previa marcando al +575-4410000 extensión 6324 o por email a [email protected]

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta». Leer más »

Scroll al inicio