Playas

Anguila celebra récord de llegadas

Anguila , escondida en el Caribe Oriental, celebra un aumento récord en las llegadas de visitantes. En diciembre de 2024, Anguila recibió 23.871 visitantes, lo que supone un aumento del 24,5% con respecto a las 19.178 llegadas registradas en diciembre de 2023. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.

En 2024, las llegadas de visitantes en marzo y diciembre marcaron los meses con mejor rendimiento de Anguila, lo que refleja el sólido desempeño observado en 2019. Además, junio y octubre fueron los mejores meses para la isla, en comparación con el año anterior.

El noreste de los Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros estadounidenses. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguila para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.

La Directora de Turismo de Anguila, Stacey Liburd, destacó que este hito fortalece la reputación de la isla como un destino turístico líder. «Estas impresionantes cifras muestran el creciente atractivo de Anguila para los viajeros, confirmando nuestra posición como una opción preferida en el Caribe, particularmente dentro del sector del lujo. Este logro es el resultado de colaboraciones estratégicas con nuestras partes interesadas públicas y privadas, junto con socios regionales, así como de los exitosos esfuerzos de marketing de la Oficina de Turismo de Anguila (ATB). Además, el encanto distintivo de Anguila, sus playas vírgenes, sus excelentes sitios de buceo, su gastronomía excepcional y sus experiencias auténticas siguen cautivando a los visitantes».

La Directora Adjunta, Chantelle Richardson, expresó su acuerdo con Liburd y señaló que, «A medida que nos acercamos al final del primer trimestre de 2025, somos optimistas en cuanto a que esta tendencia positiva en las llegadas de visitantes se mantendrá. Nuestros esfuerzos de marketing darán prioridad a mejorar la experiencia de Anguila mediante la exhibición de nuestra vibrante variedad de eventos culturales. Seguimos comprometidos a dar la bienvenida a los viajeros de nuestros mercados establecidos en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, al mismo tiempo que exploramos nuevos mercados para invitar a los visitantes potenciales a experimentar la belleza y la hospitalidad incomparables de Anguila».

Turismo de Anguila en datos

Esta cifra, 23.871, marca el mayor número de llegadas en diciembre registradas entre 1993 y 2024. El segundo y tercer total más alto en diciembre se registraron en 2014 (20.961) y 2023 (19.178), respectivamente. El aumento de los turistas de estancia y excursionistas impulsó el crecimiento de las llegadas de visitantes en diciembre de 2024. Cabe destacar que el 99,3% de los visitantes llegaron a vacacionar, mientras que el 0,7% restante viajó por negocios.

Una revisión de los mercados emisores en diciembre de 2024, de donde provenían los 13.205 turistas que visitaron Anguila, mostró que siete mercados emisores registraron aumentos con respecto a sus cifras correspondientes de 2023. El principal mercado emisor de Anguila, Estados Unidos, representó la mayoría, el 70,6% (9.317) de las llegadas de turistas, lo que significa un aumento del 14,3% en comparación con la cifra de diciembre de 2023. Le siguieron los mercados de Canadá y el Caribe, con participaciones del 6,8% (896) y el 4,8% (636) del mercado turístico, respectivamente.

Haga clic aquí para obtener una visión general de las estadísticas turísticas en Anguila.

Para obtener información sobre Anguilla, visite el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com ; Síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla . Hashtag: #MyAnguilla.

Anguila celebra récord de llegadas Leer más »

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla

Anguilla es un auténtico tesoro en el Caribe, famosa por sus impresionantes playas y su ambiente acogedor y tranquilo, lejos de las multitudes. A pesar de ser uno de los territorios más pequeños de América, la isla es rica en cultura, historia y con peculiaridades que la convierten en un destino intrigante.

Desde la exuberante naturaleza hasta las tradiciones locales, a continuación, algunas de las curiosidades más interesantes de esta encantadora isla:

  1. De tamaño pequeño, pero con gran impacto. Anguilla es uno de los territorios más pequeños de América, con sólo 96 km² de superficie y 61 km de costa. A pesar de su tamaño, el destino es famoso por sus impresionantes playas y su vibrante cultura, lo que ofrece una experiencia rica y diversa, que nunca se llena de turistas. Además, la densidad de población es baja, lo que permite a los visitantes disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajante, lejos de las aglomeraciones típicas de los grandes destinos turísticos.
  2. Clima agradable a lo largo del año. Con una temperatura media anual de 27°C, Anguilla ofrece el clima perfecto vacacionar durante todo el año. Este calor invita a los viajeros a explorar la belleza natural de la isla, ya sea en las playas o realizando actividades al aire libre. La temporada de huracanes del Caribe, que va de julio a noviembre, puede traer algo de lluvia, pero la mayoría de los días siguen siendo soleados, lo que la convierte en una opción atractiva fuera de la temporada alta.
  3. Alojamiento para todos los gustos. Si bien Anguilla es conocida por sus hoteles y villas de lujo, existen alternativas para todos los presupuestos. Puedes encontrar alojamientos que van desde USD $200 a $400 por noche para parejas, permitiendo que más personas disfruten de este paraíso caribeño. Además de los hoteles y complejos turísticos de cinco estrellas, muchos visitantes optan por alquileres vacacionales como villas y apartamentos, que ofrecen una experiencia más acogedora y la oportunidad de cocinar platos locales.
  4. El peor fútbol. Un dato curioso es que la selección de fútbol de Anguilla está considerada una de las peores del mundo. El equipo nunca ha participado en un Mundial ni en la Copa de Oro de la CONCACAF. En 2020, ocupaba la penúltima posición en la clasificación de la FIFA, pero logró mejorar su posición en 2023, alcanzando el puesto 207.
  5. El vuelo más corto del mundo. El vuelo comercial entre Anguilla y San Martín es el más corto del mundo, ya que dura menos de 10 minutos. Debido a la brevedad del trayecto, no hay servicio a bordo, pero los pasajeros se ven recompensados con unas vistas espectaculares del cristalino mar Caribe.
  6. Una bandera única. La bandera de Anguilla es distintiva y presenta tres delfines que simbolizan la resistencia, unidad y fuerza. Estos delfines están dispuestos en círculo, con una base de color turquesa que representa el mar que baña la isla, reflejando la identidad local. La elección de los delfines también representa la rica vida marina de la región, enfatizando la importancia de la preservación del medio ambiente.
  7. Isla de renombre mundial. Anguilla se menciona a menudo como uno de los mejores lugares del mundo para relajarse junto al mar. Recientemente fue votada como la segunda mejor isla del Caribe por Condé Nast Traveler y, según los World Travel Awards 2024, es el principal destino culinario del Caribe.
  8. La IA es responsable del 10% del PIB de la isla. En la década de 1980, Anguilla recibió el dominio de Internet “.ai”, que se convirtió en una importante fuente de ingresos para la región. Actualmente, la isla recauda millones de dólares mensuales utilizando este registro, atrayendo empresas del sector tecnológico interesadas en utilizar la extensión para servicios de inteligencia artificial. El crecimiento explosivo de la IA ha traído una nueva fuente de ingresos a Anguilla, transformando un simple dominio en una oportunidad económica.
  9. Refugio para famosos. Anguilla es un destino popular entre los famosos que desean escapar del lente de las cámaras. Personalidades como Paris Hilton y Denzel Washington son visitantes conocidos, que eligen alquilar villas en lugares exclusivos como Shoal Bay. Otros famosos son visitantes frecuentes, como Adele, Paul Mc Cartney, Michael Jordan y Harry Styles.
  10. Cabras a la vista. Este mamífero tiene una presencia notable en Anguilla. Estos animales se ven a menudo deambulando por las calles e incluso en los jardines de los complejos turísticos, creando una escena curiosa y divertida que deleita a los visitantes. La presencia de cabras también refleja la vida rural de la isla, donde juegan un papel importante en la cultura y economía local.

Anguilla es un destino único y fascinante. Ya sea por su belleza natural, su vibrante cultura o sus peculiaridades, la isla promete experiencias inolvidables para todo aquel que la visite. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla. 

Descubre 10 datos interesantes sobre las playas de Anguilla Leer más »

Los cinco lugares más instagrameables de Anguilla

Anguilla, la «joya escondida» del Caribe, es un destino muy apreciado por los viajeros por su oferta de paz y tranquilidad, lujosos resorts, deliciosa cocina y emocionantes excursiones. Por supuesto, con sus 33 playas de arena blanca, su naturaleza virgen y sus impresionantes propiedades, no es de extrañar que este destino aparezca cada vez más en las páginas «Para ti» de las redes sociales. No tendrá que buscar mucho para encontrar vistas dignas de una foto en Anguilla, pero con nuestra pequeña guía, puede ser que no tenga que buscar en absoluto.   En un destino tan serenamente impresionante como Anguilla, ninguna lista de sólo cinco lugares para Instagram puede considerarse realmente definitiva. No obstante, recomendamos a cualquier mariposón de las redes sociales los cinco lugares Instagrammables que aparecen a continuación, sin necesidad de filtros.   Sandy Ground
Aunque Anguilla sea conocida y apreciada por su ambiente tranquilo, Sandy Ground es donde está la acción. Esta playa bulle de energía: los veleros van y vienen, las parrillas chisporrotean con marisco fresco y la música en directo de los numerosos restaurantes de la playa llena el ambiente. A pesar del relativo bullicio, la playa es exactamente lo que se espera de Anguilla, con una arena blanca como el azúcar y una increíble vista del infinito azul del horizonte caribeño. En Sandy Ground hay mucho que añadir a la comida: los amantes de la gastronomía pueden fotografiar una deliciosa porción de barbacoa anguilleña, los lugareños siempre están dispuestos a posar para una instantánea, y la puesta de sol no tiene parangón.   Arco de Anguilla
Este innegable paraje del West End de Anguilla, que aparece en la portada de muchos folletos turísticos, es fácilmente accesible tanto en bicicleta como en coche. Un arco natural de piedra caliza sobresale de la verde costa mientras las aguas color cerúleo bañan sus cimientos. En este año se está llevando a cabo un proyecto de embellecimiento, que incluirá señalización informativa y una nueva barandilla, entre otras mejoras. Aunque en Anguilla hay increíbles vistas del océano en casi todas partes, el Arco añade un llamativo elemento geográfico que seguro gustará a sus seguidores. Le recomendamos que traiga a un amigo (o un tripie) para que le haga una foto en el Arco. El contraste del mar, tanto debajo como detrás de usted, le proporcionará un fondo increíble para su próxima foto de perfil.   Cap Juluca, A Belmond Hotel
Cap Juluca, un hotel Belmond, es una propiedad deslumbrante, una colección de villas de estilo morisco orientadas al océano que abrazan la media luna de arena blanca de la pintoresca (¡y pública!) bahía de Maundays. Si se aloja en la propiedad, las oportunidades para hacer Instagram son sencillas: basta con salir al balcón de su villa (o a cualquiera de las zonas comunes magníficamente decoradas) y empezar a tomar fotos. Las vistas desde el pabellón de eventos son increíbles. Si se aloja en otro lugar, merece la pena dedicar una tarde a descansar los domingos. La calidad de la playa es de otro mundo, y los afloramientos a ambos lados de la media luna son lugares ideales para conseguir ese fondo azul perfecto. Los amantes de la arquitectura se lo pasarán en grande haciendo fotos con el complejo a sus espaldas.   Shoal Bay East
Por supuesto, necesitará un dispositivo estanco, pero los resultados merecen la pena. Los arrecifes bajo las plácidas olas de Shoal Bay East son algunos de los mejores de Anguilla, con condiciones claras y corrientes tranquilas que facilitan la navegación y la fotografía. Aquí le espera un vibrante mundo submarino: grandes bancos de peces loro, peces mariposa y alguna que otra tortuga carey. Los coloridos corales son una atracción por sí mismos, pero tenga cuidado de no molestarlos: al fin y al cabo, son parte de un ecosistema vivo. Se trata de otro lugar accesible para tomar fotografías de la vida salvaje, ya que puede traer su propio equipo y salir directamente desde la orilla. Además, Shoal Bay está considerada una de las playas más bellas del Caribe.   Little Bay
Little Bay, un pequeño y recóndito secreto cuidadosamente guardado por «los que saben», es una cala de postal a la que sólo se puede acceder en barco o a pie. Reserve un chárter económico y diríjase allí una tarde, y descubrirá rápidamente por qué no hay mejor lugar en Anguilla para una sesión fotográfica privada en la playa. Aparte de la arena blanca, las aguas de Little Bay están repletas de peces tropicales, por lo que también ofrecen algo para los aficionados al buceo con tubo. Quizá la toma más dinámica que puedas hacer aquí sea en el aire: nada hasta la gran roca y lánzate, como hizo Lebron James durante sus vacaciones en Anguilla en 2018.   Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.  

Los cinco lugares más instagrameables de Anguilla Leer más »

Cinco maravillas naturales de Puerto Rico que no se puede perder

Esta paradisiaca isla, cuenta con 300 playas de arena blanca, una red de cuevas subterráneas y la única selva tropical en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos. Estas son las cinco maravillas naturales que no puede dejar de visitar según Discover Puerto Rico.

  1. Caminatas por el bosque tropical El Yunque, un paraíso de la naturaleza

A solo una hora de las calles empedradas y colorida arquitectura colonial española del Viejo San Juan, una sinfonía de cantos de pájaros endémicos y el croar de las ranas coquí acompañarán su recorrido por los caminos del bosque tropical El Yunque. Se trata de la única selva tropical en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos, con 240 especies de árboles y arbustos frondosos, abundantes cascadas, ríos y arroyos. En esta selva encantada disfrute de una gran variedad de actividades, como lanzarse desde una  tirolesa a través de las copas de los árboles o recorrer los numerosos senderos, observando algunos de los exóticos animales salvajes de Puerto Rico.

2. Un baño en la “Fuente de la Juventud”

Escondido entre las verdes colinas de Coamo, podrá vivir una experiencia de limpieza profunda y purificadora en sus aguas termales. Según la leyenda local, estas aguas, ricas en minerales y calentadas por el volcán inactivo que se encuentra en la zona, tiene poderes «mágicos» curativos y efectos antienvejecimiento. Estos baños termales son visitados durante todo el año por extranjeros y locales  deseosos de disfrutar de sus efectos revitalizantes naturales. Para lograr la mejor experiencia tipo spa, los manantiales están rodeados de lindos jardines enmarcados en rocas pintadas con mensajes positivos y edificantes.

3. Una aventura subterránea en Utuado

Con una superficie de alrededor 297 km cuadrados, Utuado se encuentra en una de las zonas más montañosas de Puerto Rico. Dentro de sus frondosos paisajes surge una aventura inesperada, debido a los rápidos poderes del río Tanamá. Durante millones de años, sus aguas han tallado una red de cavernas, cañones y túneles en los acantilados de piedra caliza, ofreciendo a los audaces viajeros una variedad de actividades que se salen de lo convencional. Tanamá River Adventures, es una de las agencias de turismo que ofrece actividades como espeleología, tubing en cuevas, rápel, senderismo y escalada en roca.

4. Navegar en kayak por la bahía bioluminiscente más brillante del mundo

Ubicado en la costa este de Vieques, el archipiélago menos conocido de Puerto Rico, se encuentra esta maravilla natural, incluida en el Libro Guiness de los récords mundiales como la «bahía bioluminiscente más brillante del mundo». Mosquito Bay está llena de dinoflagelados, organismos unicelulares que crecen en cantidades lo suficientemente grandes como para producir un efecto «brillante en la oscuridad» cuando  son estimulados por el movimiento. Con cada salpicadura, estos organismos no sólo se iluminan en un color verde azulado neón, sino que lo mismo sucede con todo aquello con lo que entran en contacto, creando un reflejo de estrella en el agua. Para una experiencia simplemente brillante, explore la bahía en un kayak de fondo transparente y disfrute de una vista alucinante.

5. Un día en Culebra

A solo un corto viaje en bote, la isla de Culebra es uno de los secretos mejor guardados de Puerto Rio. Aquí se encuentra Flamenco Beach, calificada como una de las mejores playas del mundo, con arenas blancas y aguas turquesas. Más del 20% de la isla es preservado por el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Culebra, la costa está enmarcada por arrecifes de coral y una vibrante vida marina, lo que la convierte en el lugar perfecto para aventuras submarinas. Protegidas de fuertes vientos, sus tranquilas aguas le ofrecen uno de los mejores lugares para practicar esnórquel o buceo, con la posibilidad de observar tortugas marinas, rémoras, peces cola azul, peces ángel, rayas y más.

Cinco maravillas naturales de Puerto Rico que no se puede perder Leer más »

Curaçao se convierte en el mejor destino para visitar en Semana Santa y te da bienvenida con una agenda de eventos ¡gratis!

Curaçao una isla que tiene el encanto particular del caribe por sus hermosas y variadas playas, el sol, su gente y cultura que nos sorprenden año a año por su versatilidad y por mostrarnos que siempre hay espacio para celebrar y resaltar toda su belleza e idiosincrasia, definitivamente es un destino donde todo confluye.

 

La isla se alista para ofrecer excelentes eventos en lo que queda del primer semestre del 2023 iniciando con los siguientes festivales en el mes de abril que contarán con entrada libre:

 

Curaçao International BlueSeas Festival 2023


El centro de la ciudad Willemstad nuevamente será el lugar de encuentro durante la quinta edición del festival BlueSeas que dará inicio en la noche del jueves 6 de abril con un concierto ofrecido por la banda holandesa Harlem Lake y continuará los días viernes 7 y sábado 8 de abril con un elenco increíble de talentos internacionales del Blues. Para disfrutar en las diferentes tarimas del festival esta será la programación:

 

  • 6 de Abril apertura: Harlem Lake.
  • 7 de Abril: Annika Chambers & Paul DesLauriers, SaRon Crenshaw Band, John Németh, Victor Wainwright & The Train.
  • 8 de Abril: Ron Artis II & The Truth, Terrie Odab, Diunna Greenleaf, Sugaray Rayford Band.
    Comience a planificar su viaje en: curacaoblueseasfestival.com/es

 

Desfile de celebración de la Cosecha ‘Seú’: ¡Una de las mayores celebraciones culturales!

 

Después de la temporada de Carnaval, llega de la Fiesta de la Vendimia, conocida como ‘Seú‘, uno de los eventos culturales anuales más importantes que tiene lugar en el mes abril. Esta gran celebración incluye diversos eventos con mucha música, concursos de canto y coronación, baile y hermosos trajes tradicionales. Como su nombre indica, se celebra la exitosa cosecha. Se trata de una elegante manifestación que refuerza la creencia en nuestra conexión con la naturaleza.

 

  • 10 de Abril: Desfile de celebración de la cosecha ‘Seú‘ en las calles de la cuidad
  • 23 de Abril: Desfile de celebración de la cosecha ‘Seú‘ en la región de Banda Bou

 

La isla más dulce y celeste del caribe los espera para vivir las vacaciones más increíbles en esta semana santa, las aerolineas Avianca, Wingo, Copa, EZ Air y JetAir Caribbean cuentan con vuelos directos desde las principales ciudades Bogotá, Medellín y Barranquilla respectivamente. Vive tus vacaciones en Curaçao y Siéntelo Por Ti Mismo.

 

www.curacao.com/es

 

Siga todas las noticias sobre la isla en las redes sociales:

 

Facebook: curacaotb

Instagram: @curacaotb

TikTok: @curacaotb

Curaçao se convierte en el mejor destino para visitar en Semana Santa y te da bienvenida con una agenda de eventos ¡gratis! Leer más »

Un viaje a San Juan, Puerto Rico para estimular la dopamina

La creciente tendencia de que viajar incrementa los niveles de dopamina, se sustenta en la teoría de que los colores brillantes e intensos pueden tener un fuerte e inmediato impacto en el estado de ánimo de las personas, haciendo que un viaje inmerso en el color sea perfecto para quienes buscan estímulo emocional.

 

Es así como San Juan, capital de Puerto Rico, se convierte en una excelente opción.  Esta mezcla vibrante de herencia taíno, africana y europea, llena de encanto boricua, se destaca por ser la segunda ciudad fundada por europeos más antigua de las Américas y una de las más coloridas del Caribe, representando así la vitalidad de sus habitantes.

 

Al recorrer San Juan, los viajeros descubrirán la arquitectura española del mundo antiguo que se mezcla con tonalidades tropicales del Caribe, así como también sus calles bordeadas de apartamentos coloridos y exuberantes palmeras. En el Viejo San Juan, es posible caminar por las calles de adoquines azules centenarios y admirar un arcoíris de edificios históricos.

 

Otro imperdible es el Paseo de Sombrillas, ubicado en la calle Fortaleza, donde cuelgan innumerables sombrillas brillantes y vibrantes, las cuales fueron instaladas en el año 2017 luego del devastador huracán María. Significan la resilencia de la gente de la isla y su capacidad para superar cualquier desafío que se les presente. Con el paso de los años, el Paseo de Sombrillas se ha convertido en un lugar de diversión y recuerdos tanto para turistas como para locales.

 

www.DiscoverPuertoRico.com

 

Un viaje a San Juan, Puerto Rico para estimular la dopamina Leer más »

¡Desayuna en el Mercure Santa Marta y disfruta gratis pasadía y acceso a todos los servicios del hotel!

Mercure Santa Marta Emile, parte del Grupo Accor, te trae una experiencia única e irresistible: Si desayunas en el hotel, puedes pasar el día disfrutando todos los servicios disponibles incluyendo piscina, estacionamiento, zona de playa, parasol, asoleadoras y mucho más.

El desayuno en el Restaurante Emile es muy apreciado en el Corredor Turístico del Magdalena gracias a su variada oferta gastronómica con preparaciones internacionales e ingredientes de la cocina samaria, así como un servicio personalizado basado en la bioseguridad de los clientes y miembros de equipo.

“Por solo COP$36.000 (USD9,50) adultos y COP$26.000 (USD7) para niños de 3 a 12 años, el desayuno te da acceso a todos los servicios disponibles sin importar el día de la semana”. aseguró Alejandro Spinelli, gerente general del Mercure Santa Marta Emile. “Solo se te cobrará por los consumos que realices durante el día”.

Espacios bioseguros.

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye más de 150 protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mimo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Algunos de estos protocolos de salud y prevención incluyen un programa de limpieza reforzado con desinfección frecuente de todas las áreas de alto contacto, como ascensores y baños públicos; limpieza profunda de habitaciones con productos y materiales de limpieza de grado hospitalario, que incluyen tapicería, alfombras y limpieza de ropa de cama a altas temperaturas.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los empleados, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

¡Desayuna en el Mercure Santa Marta y disfruta gratis pasadía y acceso a todos los servicios del hotel! Leer más »

Scroll al inicio