MILLONARIOS

Wilmar Roldán dirigirá la vuelta de la Superliga BetPlay - Google

Wilmar Roldán dirigirá la vuelta de la Superliga BetPlay

Este miércoles se definirá el primer campeón del fútbol colombiano en 2024, que será entre Millonarios y Junior de Barranquilla en el estadio El Campín de la ciudad de Bogotá. Ante este decisivo compromiso, la Dimayor anunció a Wilmar Roldán como el árbitro encargado en dirigir los segundos 90 minutos de esta llave entre embajadores y tiburones.

Te invitamos a leer: La colombiana Mayra Ramírez en la mira del Chelsea

Curiosamente el árbitro antioqueño de 43 años también dirigió el último antecedente entre Millonarios y Junior en una final, que fue por la Copa BetPlay 2022, donde el cuadro de Alberto Gamero se llevó el título tras vencer a los barranquilleros 2-0 en Bogotá.

Esta será la terna completa para el partido que será a las 8:00 p.m. en El Campín.

  • Árbitro: Wilmar Roldán – Antioquia
  • Asistente 1: Javier Patiño – Meta
  • Asistente 2: Johan Peña – Tolima
  • 4to Árbitro: David Espinoza – Antioquia
  • VAR: Fernando Acuña – Meta
  • AVAR: Luis Picón – Antioquia

Te puede interesar: El Once ideal de la Liga Betplay y del fútbol femenino en el 2023

Wilmar Roldán dirigirá la vuelta de la Superliga BetPlay Leer más »

Junior pegó primero en la ida de la final de la Superliga - Cortesía

Junior pegó primero en la ida de la final de la Superliga

¡Comenzó el fútbol colombiano en el 2024! Junior de Barranquilla recibió a Millonarios en el estadio Metropolitano en donde se disputó el partido de ida de la Superliga BetPlay para definir al gran campeón del 2023. El equipo local llegó al encuentro con dos de sus más sonados refuerzos, Yimmi Chará y Víctor Cantillo, mientras que los visitantes afrontaron el encuentro con varias bajas.

El partido comenzó parejo, los dos equipos se estudiaron en los primeros minutos, pero fue Millonarios el que hizo más por acercarse al arco defendido por Santiago Mele por medio de Paredes y Beckham y Leo Castro. El equipo azul intentó tener más el balón y ejerció un pequeño dominio sobre Junior que tuvo que se demoró en coordinar el trabajo entre Cantillo y Didier Moreno.

También puedes leer: Fernando Jaramillo confirmó amistosos de Colombia ante España y Rumania

Aún así, Junior también se acercó con pelota quieta y en movimiento al arco de Álvaro Montero. Lo hizo por medio de Enamorado, Chará y Caicedo, pero los visitantes estaban muy atentos en defensa, especialmente con Vásquez y Banguero, que logró neutralizar a Enamorado cuando pisó el área. Los locales no tenían profundidad.

Cuando Junior pudo acomodarse más en el terreno de juego, le dio más problemas a Millonarios. El equipo de Arturo Reyes propuso jugar por los costados, pero también usó el centro para aprovechar a Chará y esto hizo que Millonarios perdiera el balón por momentos y que el local encontrara un poco más de espacio, sin embargo, la mayoría de veces, no tuvo profundidad porque encontró a Alfonzo y a Banguero, los mejores en la defensa de Gamero.

Por poco lo logra al minuto 36, cuando Carlos Bacca logró quedar mano a mano ante Montero tras un buen pase de Deiber Caicedo, sin embargo, el goleador no pudo definir ante el arquero que se anticipó al delantero y consiguió que su remate fuera muy suave y atajó la opción más clara de todo el partido hasta ese momento.

En le segundo tiempo, fue el Junior el que inquietó a Millonarios desde el primer minuto. Dos tiros de esquina llevaron peligro al arco de Montero que supo resolver sin problemas. Primero, un cabezazo que sacó por arriba y luego un remate de Chará, que contuvo en sus brazos con facilidad.

Al minuto 50, Junior volvió a tener otra oportunidad clarísima ante el arco de Millonarios con una llegada que finalizó Deiber Caicedo tras un error de la defensa de los bogotanos. En esta, una vez más, Álvaro Montero fue el salvador de su equipo al impedir que el extremo pudiera marcar.

Junior siguió teniendo el balón y jugando en campo contrario, pero Millonarios lo tenía controlado en el último cuarto de cancha, especialmente en la última jugada con los defensores centrales y Montero, que se consolidaba como la figura, antes del minuto 71, cuando Yuber Quiñones, que acababa de entrar al partido, cometió una falta en el área contra Walmer Pacheco, que el árbitro decretó como pena máxima.

Te puede interesar: Alianza confirmó su nuevo escudo y novedosos colores

El encargado de cobrarla fue Carlos Bacca que se acomodó y le pegó al lado izquierdo de Montero que no pudo volver a salvar a su equipo. El equipo barranquillero se fue en ventaja por lo hecho en los segundos 45 minutos en los que fue superior a su rival.

Minutos después del primer penalti, el árbitro pitó otro por una mano en el área de Arias. Después de la revisión en el VAR y de mucho tiempo de análisis antes de ir a la pantalla, la decisión se revirtió. Después de la falta de Yuber a Pacheco, Gamero decidió sacarlo del terreno de juego por Omar Bertel. El jugador se fue al banco entre lágrimas tras solo jugar 20 minutos.

De los refuerzos, en Junior jugaron Cantillo, Chará y Marco Pérez, mientras que en Millonarios lo hicieron Alfonzo, Banguero y Santiago Giordana, el delantero argentino que entró a la cancha por Larry Vásquez. En una última jugada, Millonarios pudo llegar al empate con un remate de Bertel que pudo contener Mele.

Junior pegó primero en la ida de la final de la Superliga Leer más »

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional - Google

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional

Sigue moviéndose el mercado de fichajes en el fútbol colombiano de cara a la temporada 2024. Los equipos, especialmente aquellos que disputarán torneo internacional, se encuentran finiquitando sus nóminas para iniciar de la mejor manera su pretemporada.

En el caso de Millonarios, su primer gran reto será la Superliga frente a Junior de Barranquilla. El duelo de ida se disputará el 18 de enero en el Metropolitano a partir de las 8 de la noche, mientras que la vuelta está pactada para 24 del mismo mes en El Campín (8PM).

Con la pretemporada comenzada y tres refuerzos oficializados, el cuadro capitalino espera arrancar el año con un nuevo título para la era Alberto Gamero. Lo anterior supondría un golpe anímico importante para un grupo que tendrá como gran objetivo la fase de grupos de la Copa Libertadores, instancia que no se disputaba desde 2018.

En medio de este panorama, Juan Felipe Cadavid, periodista de Caracol Radio y director de Deportes Caracol Sábado, dio a conocer el nuevo refuerzo que se avecina para la institución albiazul. En exclusiva con 6AM Hoy por Hoy de de Caracol Radio y a través de su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, informó que hay una nueva llegada para el arco.

“Giro en la negociación con Wilker Fariñez… El jugador no llega a Nacional, llega a Millonarios”, indicó Cadavid. Asimismo, dio un parte de tranquilidad al hincha, luego de asegurar que Álvaro Montero, arquero titular y campeón con el equipo, seguirá para lo que viene.

Así las cosas, Faríñez se convertirá en el cuarto refuerzo del equipo de Gamero, a la espera de la firma del delantero argentino Santiago Giordana. Adicional a lo anterior, luchará por un cupo en el once titular junto al ya mencionado Montero y Diego Novoa, quien también firmó este año, al igual que Danovis Banguero y el también venezolano Delvin Alfonzo.

Vale recordar que el venezolano de 25 años tuvo su primer paso por las toldas azules entre 2018 y 2020. En ese lapso disputó 92 partidos, recibió 87 goles y mantuvo su pórtico invicto en 32 oportunidades. Además, ganó el título de la Superliga 2018 justamente ante Nacional siendo gran figura.

Curiosamente alcanzó a ser dirigido por Gamero en 2020, antes de que los torneos tuvieran que detenerse por la pandemia del Covid-19. Alcanzó a estar en 8 encuentros y mantuvo su arco en cero dos veces.

Luego de su paso por Millonarios y siendo titular indiscutido de la Vinotinto, Faríñez logró sellar su paso al Lens de Francia. Su primera temporada fue de adaptación, razón por la que fue suplente del franés Jean-Louis Leca. Para la temporada siguiente, sus presencias fueron incrementando e incluso en el cierre de la Ligue 1 fue inicialista, dando señales de que la titularidad absoluta estaba por llegar.

Infortunadamente, previo al inicio del curso 22-23, durante un entrenamiento con Venezuela, el joven arquero sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, motivo por el cual se perdió la temporada. Tras esto logró desvincularse de la institución y con ello buscar su regreso al continente. Si bien Atlético Nacional estuvo a punto de cerrar su fichaje, las cosas cambiaron y Faríñez terminó regresando al azul.

Wuilker Faríñez ya no llegará a Atlético Nacional Leer más »

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios - Google

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios

Los hinchas de Millonarios esperan con mucha expectativa la temporada 2024, pues el equipo competirá en la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores, además de buscar tres títulos en el fútbol colombiano: Liga, Copa y Superliga.

Te invitamos a leer: Selección Colombia pierde un puesto en el Ranking FIFA Femenino

Es por eso que en el embajador se esperan noticias bomba, como los refuerzos para el plantel que dirige Alberto Gamero, y la camiseta oficial de la marca deportiva Adidas, para un año que puede ser muy especial.

Recientemente se conocieron detalles de la que podría ser la nueva camiseta, que, por supuesto, será azul, pero en un tono más oscuro al que utilizaron en el exitoso 2023.

Según las fotos que se filtraron en las redes sociales, efectivamente se trata de un diseño en un tono azul más oscuro que el tradicional.

También puedes leer: Así quedaron los cupos de Colombia a copas internacionales

Además, el color dorado volvería a tomar protagonismo en el nuevo uniforme azul. Ya lo hizo en 2011, cuando las rayas del proveedor de la indumentaria, Adidas, y el escudo pasaron del blanco a ese tono.

Se filtró imagen de posible diseño de camiseta de Millonarios Leer más »

Millonarios ya tendría nuevo lateral derecho para la próxima temporada - Google

Millonarios ya tendría nuevo lateral derecho para la próxima temporada

Millonarios está de vacaciones, pero en sus oficinas no paran los esfuerzos, pensando en el reto fundamental: conformar una plantilla a la altura de la Copa Libertadores 2024.

Sí, las competencias locales tienen siempre su peso, pero el éxito del proceso del técnico Alberto Gamero realmente tiene en el torneo internacional el reto más grande.

También puedes leer: Colombia se impuso a Venezuela en territorio norteamericano

Así las cosas, resulta inaplazable el trabajo directivo para asegurar los refuerzos que evidentemente se necesitan y sobre los cuales se está trabajando intensamente.

Se sabe que se busca un delantero centro tras el retiro de Fernando Uribe e incluso Hugo Rodallega confirmó que hubo contactos con él aunque no llegaron a feliz término. Se analizan hojas de vida también para el lateral izquierdo.

Sin embargo, una posición pendiente ya estaría ocupada: la del lateral derecho. Según la periodista María Helena Chavarro, el elegido es un deseo del pasado del equipo que en el pasado mercado no pudo llegar pero que ahora ya estaría confirmado.

Yerson Candelo, el ex Atlético Nacional, llegaría al azul en cuestión de días, pues según la fuente «al parecer ya lo firmaron«.

Efectivamente el jugador vuelve de Ecuador, donde tuvo pocas opciones en el Aucas, y se dejaría seducir por el equipo que le ofrece Copa Libertadores y lucha por los títulos locales.

Te invitamos a leer: Junior pegó primero y se quedó con la victoria frente al DIM en la final del FPC

El afectado por esta decisión sería Elvis Perlaza, quien esperaba concretar su renovación, pero ahora se vería forzado a contemplar otras alternativas. Se esperan las confirmaciones oficiales en este y otros frentes abiertos del azul para la temporada 2024.

Millonarios ya tendría nuevo lateral derecho para la próxima temporada Leer más »

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay - Google

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay

Nacional y Millonarios nos han acostumbrado a partidazos inolvidables. El equipo verdolaga encontró el empate sobre el final y en la tanda de penales fueron superiores. Kevin Mier fue la gran figura tras atajar el cobro a Edgar Guerra que falló. Los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer le da un alivio a la hinchada y empiezan la reconciliación.

Los azules lucharon y fueron durante 90 minutos mejor, tuvieron varias opciones, pero una vez más la claridad en el último cuarto de cancha faltó. Ahora, deberán pensar en cuadrangulares y luchar por un cupo a la final ante Independiente Medellín.

Te puede interesar: Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

Nacional con la fuerza de su gente empezó a presionar a Millonarios desde el arranque. En el minuto 3 avisó Dorlan Pabón con un remate de media distancia que pasó muy cerca del arco de Álvaro Montero. Con el pasar de los minutos, los locales siguieron presionando, mientras que los azules tuvieron que aguantar.

Edier Ocampo empezó a ser uno de los más desequilibrantes de Nacional y en el minuto 14 llegó con riesgo tras un remate de media distancia que atajó Álvaro Montero. El equipo verdolaga aprovechó el mediocampo que lo dejó muy libre los azules. La media distancia fue la principal arma.

Con el pasar de los minutos, Millonarios mejoró y se empezó acercar con riesgo al arco de Kevin Mier. Daniel Cataño, el que tuvo rebeldía. En el minuto 23, los azules se pudieron ir arriba en el marcador, con una anotación de Mackalister Silva. El volante tuvo una lucha con Samuel Velásquez, el volante le ganó el duelo y definió con calidad, sin embargo, el VAR invalidó el gol.

Cuatro minutos después hubo otra acción polémica. Gran acción colectiva. Daniel Cataño asistió a Juan Carlos Pereira y el volante dejó solo a Mackalister Silva que definió de nuevo y celebró, sin embargo, una vez más el VAR intervino y decretó fuera de juego.

En los minutos finales, Nacional fue el que más se acercó con riesgo al arco de Montero, sin embargo, nunca tuvo efectividad en el último cuarto de cancha. Millonarios aguantó y por momentos también lo intentó.

En el arranque del partido, Millonarios fue el que empezó a proponer. Nacional se vio mejor defensivamente. Los locales mejoraron y empezaron a tener el balón para crear espacios, sin embargo, eso hizo que la defensa dejara muchos muchos huecos. En el minuto 59, Leonardo Castro anotó el primero para los azules. Pase magistral de Bertel que deja a Sergio Mosquera muy mal parado, el delantero definió con categoría ante Kevin Mier. Silencio en el Atanasio.

Nacional trató de reaccionar rápido para buscar el empate. En el minuto 62, John Jairo Bodmer vivió una dura silbatina de todo el público tras mandar al banco de suplentes a Dorlan Pabón y Jhon Duque y apostar por Tatay Torres y Brayan Palacios. El local lo intentó con Neider Moreno, pero Álvaro Montero lo atajó muy bien.

En el 74′, Robert Mejía buscó sorprender a Montero con un remate de media distancia, el portero lo atajó muy tranquilo en dos tiempos. Los espacios los aprovechó muy bien Millonarios, pero no hubo efectividad. En el minuto 76, por poco Daniel Cataño la manda adentro tras una asistencia maravillosa de Mackalister Silva. El ‘10′ la envío por encima.

También puedes leer: Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

El partido empezó a ser de ida y vuelta, Nacional apretó y por poco logra el empate, el VAR salvó a los azules tras un fuera de juego de Jefferson Duque. Millonarios en el minuto 83, cambió su plan y Alberto Gamero envió a Jorge Arias para tener una línea de cinco.

Millonarios tuvo que aguantar la presión de Nacional que buscaba el empate de cualquier manera. En el minuto 90, se salvaron los azules tras un remate de cabeza de Felipe Aguirre que pegó en el palo. Mucha desesperación por parte de la hinchada verdolaga, luego el que lo buscó de media distancia fue Robert Mejía. En el 93′, el local encontró el empate con puro corazón. Error defensivo de los azules que no pudieron resistir más. Centro de Palacios al área y definición de ‘9′ de Aguirre que había subido a buscar el gol. Los penales definieron todo.

Juan Carlos Pereira fue el primero en cobrarlo, el volante la envío adentro. En Nacional anotó Jefferson Duque con categoría. Luego Arias marcó muy bien. En el verdolaga lo hizo Robert Mejía. Palo y adentro. Vargas anotó también y Mier también. Edgar Guerra falló. Mosquera la mandó adentro. Larry definió con mucha calidad y Eric Ramírez fue el encargado de darle la sexta Copa a los verdolagas.

Nacional ahora con más motivación piensa en cuadrangulares en donde se enfrentará el próximo domingo al América de Cali. Millonarios recibe en El Campín a Medellín.

Nacional derrotó a Millonarios y se quedó con la Copa BetPlay Leer más »

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes - Google

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes

El proceso de Alberto Gamero al frente de Millonarios sigue cosechando logros dentro y fuera del país. Luego del título de mitad de año, que le otorgó clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores, el conjunto embajador ha seguido dominando las competencias en el país y ahora mismo se encuentra disputando la final de la Copa BetPlay, al tiempo que se erige como favorito para los cuadrangulares semifinales del segundo semestre.

El brillo de los embajadores no solo ha deslumbrado en Colombia, sino también en el exterior, donde lo califican como el mejor equipo colombiano de la actualidad, de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de clubes elaborado por Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: Linda Caicedo hace historia; se llevó el premio “Golden Girl”

Gracias a su repunte en el segundo semestre, Millonarios escaló de la posición de 36 a la 24, superando a equipos de gran historia en Europa y Suramérica como AC Milan (33), Boca Juniors (44), actual subcampeón de Libertadores, y Liverpool (45), segundo clasificado de la tabla de posiciones de la Premier League.

El cuadro capitalino suma un total de 175,5 puntos en el período comprendido entre el primero de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023, quedando, por ejemplo, muy cerca de superar a equipos de buen presente como Sporting de Lisboa (23), Juventus (21), Bayern Múnich (16), entre otros.

Los otros representantes del fútbol colombiano tampoco están muy lejos de Millonarios en el ranking. Independiente Medellín, que es candidato al título en diciembre, subió a la casilla número 30, mientras que Atlético Nacional, rival de los azules en la final de la Copa BetPlay, escaló más de una decena de puestos y ahora se ubica en el puesto 37.

El siguiente equipo de la Liga BetPlay aparece hasta el puesto 59, donde se encuentra el Deportivo Pereira, eliminado de los cuadrangulares, pero con el logro reciente de llegar hasta cuartos de final de la Copa Libertadores.

Deportes Tolima (116) ya aparece fuera de los mejores 100 del ranking de la IFFHS, seguido por Independiente Santa Fe, que perdió más 16 puestos y ahora se encuentra en la casilla 126.

Muy cerca de los leones está la revelación de 2023, Águilas Doradas, que encadenó un par de buenos semestres en la Liga BetPlay y ya está en el puesto 129 a nivel mundial.

Los últimos equipos colombianos que aparecen en el conteo son América de Cali (149), Deportivo Pasto (218), Alianza Petrolera (241), Boyacá Chicó (269), Junior (290), La Equidad (324) y Deportivo Cali (354).

Te invitamos a leer: ¡Histórico! Colombia vence por primera vez a Brasil en Eliminatorias

Cabe recordar que el ‘ranking’ mundial de clubes se elabora desde 1991, teniendo en cuenta títulos conseguidos, partidos ganados, goles marcados y goles recibidos tanto en sus respectivas competencias locales como a nivel internacional, que tiene mucho más peso a la hora de subir o perder puestos.

Es por eso que Manchester City, al ser líder actual de la Premier League, mantiene el dominio en el ranking por encima del Real Madrid, que marcha segundo de su campeonato local detrás del sorprendente Girona.

Los movimientos en la parte alta se dieron por el repunte del Al-Ahly de Egipto, ahora tercer mejor equipo del mundo, seguido del Inter y de Palmeiras, que cedió terreno al caer eliminado en semifinales de Copa Libertadores a manos de Boca Juniors.

Fortaleza (Brasil), Porto, PSV Eindhoven, Fiorentina y Fluminense, flamante campeón de América, completan el top 10 sin un claro dominio de Europa sobre el resto. En los mejores 20 hay equipos sorpresa como São Paulo, actual campeón de la Copa de Brasil, además de Feyenoord, Fenerbahce e Internacional de Porto Alegre, que perdió su cupo en la final de Libertadores a manos del Flu.

Millonarios es el mejor equipo colombiano en el ranking mundial de clubes Leer más »

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio - Google

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio

Partidazo de final entre Millonarios y Nacional, mucha intensidad, varias llegadas, pero poca efectividad. Los azules fueron los que más propusieron porque querían llevarse una ventaja a Medellín. Los dirigidos por Bodmer se encontraron el gol tras un grave error de Juan Moreno que se equivocó en el área. El goleador Leonardo Castro tuvo que dar tranquilidad para el 1-1 final. Los verdes hicieron la tarea y ahora buscarán el título en casa.

Millonarios tuvo las opciones más claras, pero no la efectividad. Leonardo Castro falló penal, pero luego se repuso y metió un golazo. Nacional defendió bien y se vio mejor parado durante los 90 minutos. Ahora, los dos equipos pensarán en los cuadrangulares mientras se lleva la vuelta en donde recuperarán a los jugadores de selección.

También puedes leer: Jersson González salta a las grandes ligas; ya tiene equipo en la A

Partido de final y primeros minutos muy intensos en los dos equipos. Millonarios trató de romper la defensa de Nacional por las bandas, mientras que los verdolagas apostaron por el medio. En el minuto 8 avisó Dorlán Pabón con un remate de media distancia. Los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer se tomaron confianza y empezaron a presionar. Jefferson Duque tuvo una bajo el arco, pero no la concretó.

Millonarios tuvo que responder y lo hizo a su estilo. Posesión de balón, centro al área para buscar a Leonardo Castro que no la pudo puntear. Partido parejo y de ida y vuelta, ya lo habían advertido los entrenadores. Sin embargo, el juego lo destrabó un error de Juan Moreno en el minuto 19. Dorlán Pabón trató de asistir a un compañero, el balón picó y se le entró al portero embajador. Silencio en El Campín y focos para el arquero.

Los azules reaccionaron y tres minutos después, el que lo tuvo fue Daniel Ruiz, jugadota de Mackalister Silva, el volante dejó solo al 18 que remató potente, pero Harlen Castillo la sacó de gran manera. El partido siguió abierto y en el minuto 27, pudo aumentar el marcador Nacional. Centro de Dorlán, remate de de Jefferson Duque que se va muy cerca del arco de Juan Moreno.

Los embajadores volvieron a insistir y en el minuto 39 estuvieron cerca de encontrar el empate, lastimosamente para Millonarios la jugada de gol fue anulada por fuera de juego de Juan Carlos Pereira. Los últimos minutos, el equipo local trató de romper la defensa de Nacional que estuvo fuerte durante los primeros 45 minutos.

En la parte complementaria, Millonarios salió presionando y buscando el empate, en los primeros minutos lo tuvo Leonardo Castro que sigue sin poder encontrar la efectividad en el último cuarto de cancha. En el 48′, el que lo intentó fue Daniel Cataño con un remate de media distancia que atajó Harlen Castillo.

Te puede interesar: Real Madrid confía en Linda Caicedo para el duelo frente al Chelsea

Nacional aprovechó los espacios y en el minuto 55 el que lo tuvo fue Óscar Perea que remató de media distancia, sin embargo, Juan Moreno la atajó y la envío afuera. En el minuto 64, Millonarios pudo encontrar el empate desde el punto penal. Falta de Edier Ocampo frente a Omar Bertel. El juez revisó la jugada en el VAR y decretó penal. El encargado de cobrarlo fue Leonardo Castro que lo erró. Harlen Castillo voló y atajó el remate del delantero.

Millonarios adelantó líneas y ahogó a Nacional que defendió la ventaja con un bloque bajo y con dos líneas de cuatro fuertes. Luego de tanto insistir, los azules encontraron el empate. Centro magistral de Vega por la banda izquierda y golazo de Leonardo Castro que no había tenido una buena noche.

Sobre el final, el juego se hizo muy cortado y los azules no tuvieron ideas claras. Todo se definirá el próximo jueves 23 de noviembre en el Atanasio. Ahora deberán pensar en los cuadrangulares en donde se enfrentarán al América y Medellín.

Millonarios y Nacional no pasaron el empate y todo se definirá en el Atanasio Leer más »

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año - Google

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año

Millonarios apuesta por mantener la base que le dio la estrella 16 a mitad de año. El club bogotano anunció la renovación de contrato de Jorge Arias, quien tenía vínculo hasta diciembre de este año y extendió el mismo por dos temporadas más.

Jorge Arias renovó su vínculo con la institución y seguirá defendiendo la Gloriosa Camiseta Azul. ¡Vamos por más Campeón!”, señaló Millonarios en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto a dos fotografías del defensor firmando la extensión de contrato en compañía del presidente de la institución, Enrique Camacho.

Te puede interesar: La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

En el comunicado oficial publicado en la página web, el club destacó los números y aporte del defensor de 31 años: “Arias llegó como refuerzo para el año 2023. Hasta la fecha lleva más de 3.391 minutos jugados con los azules. Poco a poco se fue consolidando en el equipo hasta ganarse un cupo en la titular y ser pieza clave en la obtención de la estrella 16 tras vencer a Nacional en la Liga 2023-I”.

Aunque buena parte de su carrera ha jugado como central, fue una solución para Alberto Gamero en el primer semestre, cuando llegó procedente de Junior de Barranquilla, cumpliendo como lateral izquierdo debido a algunas lesiones, se consolidó en ese lugar y fue clave para la obtención de la estrella 16.

Jorge Arias se suma a las renovaciones de Millonarios hasta la fecha, pues ha logrado extender los contratos de piezas clave y con experiencia como Álvaro Montero, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas y Larry Vásquez; un talento para seguir potenciando como Beckham David Castro y la cabeza del proyecto: Alberto Gamero.

También puedes leer: Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Millonarios avanza en el plan de las renovaciones de la base para luego trabajar en los refuerzos de cara a la temporada 2024, en la que tendrá participación en la Copa Libertadores desde la fase de grupos por el título de Liga en el primer semestre. A nivel deportivo, arrancó con victoria fuera de casa los cuadrangulares sobre Nacional, el mismo rival que tendrá en busca del bicampeonato de la Copa BetPlay.

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año Leer más »

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best - Google

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Este jueves 14 de septiembre, la FIFA dio a conocer los nominados para los distintos premios The Best 2023 y en un par de categorías hay representación colombiana. Además de la candidatura de Linda Caicedo a mejor jugadora del mundo, está la nominación de Miguel Ángel, un joven aficionado de Millonarios que conmovió al país al conocer al plantel antes de que se le practicara la eutanasia, a mejor fanático del año.

El pasado 10 de mayo, un día antes de despedirse del mundo por una enfermedad terminal, Miguel Ángel cumplió su sueño de conocer a los jugadores del equipo bogotano. Compartió con ellos previo al partido ante Alianza Petrolera por Liga BetPlay. “Fue un momento difícil y conocer una persona así le da a uno muchos ánimos de enfrentar el día a día porque a veces uno se queja por pequeñeces y se echa a llorar y eso nos dejó un mensaje grande”, señaló Juan Pablo Vargas tras el encuentro.

También puedes leer: Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Ahora, cuatro meses después, está nominado al FIFA Fan Award en The Best. Compite con un hincha argentino de Colón que fue visto acunando a su bebé en un partido contra Barracas Central y con Fran Hurndall, de Inglaterra. El periodo que se tomó en cuenta para elegir a los nominados fue de enero a agosto de este 2023.

“El joven colombiano Miguel Ángel, gran hincha de Millonarios, cumplió su último deseo antes de que le practicaran la eutanasia por una enfermedad desconocida. En la víspera de su fallecimiento se reunió con el plantel del primer equipo de cara al choque liguero contra Alianza Petrolera”, escribió la FIFA.

¿Cómo votar por Miguel Ángel al The Best?

Los fanáticos del fútbol pueden elegir a sus favoritos de cada categoría a través de la página oficial de la FIFA. Para votar por Miguel Ángel como mejor hincha, debe ingrersar a https://www.fifa.com/the-best-fifa-football-awards/fifa-fan-award, registrarse y ordenar de 1 a 3 a los nominados, siendo el número uno la mejor opción. Las votaciones están abiertas desde este jueves y cerrarán el próximo 6 de octubre.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“El Premio reconoce el mejor momento fan entre enero de 2023 y agosto de 2023, independientemente del campeonato en el que se llevó a cabo y de la nacionalidad del(los) aficionado(s) involucrado. Podría ser, por ejemplo, una exhibición coreografiada, un cántico u otro momento que tocó la fibra sensible de la gente en todo el mundo y expresó una forma especial de compromiso y pasión por el equipo apoyado o por el fútbol en general”, indicó la FIFA.

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best Leer más »

Scroll al inicio