Mantenimiento

La importancia de limpiar adecuadamente los paneles solares

El incremento vertiginoso que ha tenido el uso de los paneles solares para generar energía en el mundo es algo importante y gracias a ello el mercado fotovoltaico mundial ha alcanzado un nuevo récord de crecimiento en el 2022.

Según el estudio de mercado de la asociación industrial europea SolarPower Europe titulado «Perspectiva del mercado mundial de la energía solar 2023-2027» o Global Market Outlook for Solar Power 2023-2027, en el año pasado esta actividad alcanzó un incremento de 239 gigavatios de capacidad instalada. Para este año esta agremiación espera que este indicador crezca alrededor de 341 gigavatios.

Estas cifras indican que cada vez son más las entidades y personas que están utilizando los paneles solares para abastecerse de energía, por consiguiente, estos equipos requieren de mantenimiento y limpieza, para ello en el mercado ya se encuentran productos especiales para realizar esta labor.

Jaime Andrés Moreno Betancur, gerente de TRONEX, al explicar la importancia que tiene limpiar estas estructuras, recalca: “Es algo fundamental, tanto así, que es lo más importante después de la instalación, porque si no se asean, baja su eficiencia y su generación de electricidad, porque se forma en estos dispositivos una capa de polvo, que aísla la energía que están recibiendo del sol”.

Esto se traduce, además, en una pérdida de dinero, precisa Moreno, porque no están generando la suficiente energía, para lo cual fueron diseñados estos equipos.

Por lo general un sistema solar debe ser sometido a mantenimiento de limpieza entre tres y cuatro veces al año, pero hay que observar varios factores y la zona donde esté instalado, porque si está en contacto con la polución o en sitios donde hay arena o polvo, se debe programar lavados más frecuentes.

“La vida útil de un panel está dada para unos 30 años, por consiguiente, al asear la superficie se alarga la duración de estos equipos, se mejora su eficiencia, la generación y su período de uso en servicio”, dice Moreno.

Productos innovadores

Pensando en esta necesidad, TRONEX comercializará el Jabón y el Repelente Solar 2 Clean, desarrollados por la firma Hiroki 360 y, fabricados en Colombia con nanotecnología, totalmente orgánicos y ciento por ciento biodegradables.

Otra ventaja que van a encontrar los consumidores con estos artículos, es un precio económico con respecto a productos extranjeros, adicional a esto, se hacen pruebas térmicas, de usabilidad y se está optimizando su manufactura.

En términos generales, indica Moreno, son: “Unos productos que puede competir a nivel mundial de la mano de los mejores laboratorios del mundo y permiten el lavado eficiente de los paneles solares, pero también la protección de su superficie”.

Además, tienen un protector dejando una capa preventiva que preserva las fisuras y espacios de los paneles, evitando que se llenen de polvo o de pequeñas partículas dentro de estas grietas, protección que dura por largo tiempo.

El resultado, es que convierten el vidrio o panel en un sistema “autolimpiante”, gracias a estas soluciones, el polvo y la suciedad no se adhieren de la misma forma, mejorando el rendimiento y la eficiencia de la unidad.

La expectativa que tiene TRONEX con estos productos, es exportarlos próximamente, porque además de las cualidades mencionadas no son corrosivos y se secan sin manchas. No son abrasivos, lo cual permite cuidar la superficie de los paneles solares prolongando su vida útil y mejorando su eficiencia energética.

Los interesados en adquirir estos productos, lo pueden hacer, en las tiendas virtuales de Home Center y próximamente en los puntos físicos de esta cadena de almacenes y en el sitio web de TRONEX.

De la mano de estos productos, hoy TRONEX comercializa también cepillos eléctricos para la correcta limpieza de los paneles, evitando que se sigan haciendo malas prácticas, se afecte la superficie de estos y se fracturen, generando daños irreparables.

www.tronex.com

La importancia de limpiar adecuadamente los paneles solares Leer más »

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

En Colombia, las condiciones geográficas y climáticas pueden presentar desafíos para los conductores en carretera. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores colombianos es quedarse varados debido a problemas con la batería de su carro. La batería juega un papel esencial en el funcionamiento del vehículo y, en muchas ocasiones, el mal mantenimiento o el desconocimiento de ciertas prácticas puede llevar a situaciones desagradables.

Con ayuda de los expertos de Baterías Mac indicaremos cómo evitar vararse en carretera y, específicamente, cómo cuidar adecuadamente la batería del vehículo.

  1. Realizar un mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la clave para evitar contratiempos en carretera.  Es vital asegurarse de llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para realizar revisiones periódicas. Durante estas inspecciones, los técnicos revisarán el estado de la batería para detectar posibles problemas y realizarán limpiezas si es necesario. Además, verificarán los niveles de líquido en la batería y, en caso de ser necesario, hará el respectivo proceso.

  • Conducir el vehículo regularmente

Una práctica que muchos conductores desconocen es que dejar el carro estacionado durante largos períodos de tiempo puede afectar la batería. Si el vehículo se queda inactivo por un tiempo prolongado, la batería puede descargarse. Si es posible, conducir el carro al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería.

  • Evitar el uso innecesario de accesorios eléctricos

 En muchas ocasiones, los conductores olvidan apagar los accesorios eléctricos del vehículo al apagar el motor. Dejar luces, radio o cargadores de dispositivos conectados mientras el carro está apagado puede drenar gradualmente la batería. Por eso hay que asegurarse de apagar todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor para evitar el consumo innecesario de energía.

El sistema de entretenimiento y otros accesorios electrónicos requieren energía para funcionar, y si se utilizan durante largos períodos con el motor apagado, pueden agotar rápidamente la carga de la batería. Esto puede ser especialmente relevante si te detienes a descansar en un área sin acceso a electricidad o si haces paradas prolongadas con el motor apagado.

  • Reemplazar la batería a tiempo

Las baterías de los automóviles tienen una vida útil limitada, que suele oscilar entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo y la calidad de la batería. Si comienza a evidenciar que la batería está mostrando signos de debilidad, como dificultades para arrancar el motor o luces tenues, es hora de reemplazarla. Ignorar estos síntomas puede llevar a vararse en medio de un viaje.

Evitar vararse en carretera es una cuestión de prevención y cuidado adecuado de la batería del carro. Realizar un mantenimiento preventivo, conducir regularmente, apagar los accesorios eléctricos cuando el motor está apagado, reemplazar la batería a tiempo y llevar cables de arranque son acciones simples que pueden marcar la diferencia en tus viajes. Al adoptar estos consejos, no solo evitarás inconvenientes en la carretera, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y, en general, de tu vehículo. ¡Disfruta de tus viajes por Colombia con tranquilidad y seguridad!

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro Leer más »

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

En Colombia, las condiciones geográficas y climáticas pueden presentar desafíos para los conductores en carretera. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores colombianos es quedarse varados debido a problemas con la batería de su carro. La batería juega un papel esencial en el funcionamiento del vehículo y, en muchas ocasiones, el mal mantenimiento o el desconocimiento de ciertas prácticas puede llevar a situaciones desagradables.

Con ayuda de los expertos de Baterías Mac indicaremos cómo evitar vararse en carretera y, específicamente, cómo cuidar adecuadamente la batería del vehículo.

  1. Realizar un mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la clave para evitar contratiempos en carretera.  Es vital asegurarse de llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para realizar revisiones periódicas. Durante estas inspecciones, los técnicos revisarán el estado de la batería para detectar posibles problemas y realizarán limpiezas si es necesario. Además, verificarán los niveles de líquido en la batería y, en caso de ser necesario, hará el respectivo proceso.

  • Conducir el vehículo regularmente

Una práctica que muchos conductores desconocen es que dejar el carro estacionado durante largos períodos de tiempo puede afectar la batería. Si el vehículo se queda inactivo por un tiempo prolongado, la batería puede descargarse. Si es posible, conducir el carro al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería.

  • Evitar el uso innecesario de accesorios eléctricos

 En muchas ocasiones, los conductores olvidan apagar los accesorios eléctricos del vehículo al apagar el motor. Dejar luces, radio o cargadores de dispositivos conectados mientras el carro está apagado puede drenar gradualmente la batería. Por eso hay que asegurarse de apagar todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor para evitar el consumo innecesario de energía.

El sistema de entretenimiento y otros accesorios electrónicos requieren energía para funcionar, y si se utilizan durante largos períodos con el motor apagado, pueden agotar rápidamente la carga de la batería. Esto puede ser especialmente relevante si te detienes a descansar en un área sin acceso a electricidad o si haces paradas prolongadas con el motor apagado.

  • Reemplazar la batería a tiempo

Las baterías de los automóviles tienen una vida útil limitada, que suele oscilar entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo y la calidad de la batería. Si comienza a evidenciar que la batería está mostrando signos de debilidad, como dificultades para arrancar el motor o luces tenues, es hora de reemplazarla. Ignorar estos síntomas puede llevar a vararse en medio de un viaje.

Evitar vararse en carretera es una cuestión de prevención y cuidado adecuado de la batería del carro. Realizar un mantenimiento preventivo, conducir regularmente, apagar los accesorios eléctricos cuando el motor está apagado, reemplazar la batería a tiempo y llevar cables de arranque son acciones simples que pueden marcar la diferencia en tus viajes. Al adoptar estos consejos, no solo evitarás inconvenientes en la carretera, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y, en general, de tu vehículo. ¡Disfruta de tus viajes por Colombia con tranquilidad y seguridad!

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro Leer más »

Automundial lanza línea de servicios de lubricación para vehículos de carga pesada.

Automundial, empresa experta en el sector de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros, con presencia en Colombia y Ecuador,  presenta en el país su nuevo servicio de lubricación de motor, transmisión y engrase dirigido a los transportadores de carga colombianos para que, en una sola parada, puedan darle mantenimiento a sus llantas, reencaucharlas si es necesario, revisar los temas de baterías y energía, y realizar cambios de aceite y filtros, además de practicarle un mantenimiento preventivo a su vehículo.

Esta nueva línea de servicio estará disponible en todos los centros de servicio de la compañía a nivel nacional. Actualmente se encuentra en operación Bogotá (Puente Aranda) y Cali (Yumbo), y en este segundo semestre se implementará paulatinamente en Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Duitama y Yopal, con sus debidas bahías y equipos destinados para este fin.

Después de combustibles y llantas,la lubricación es el tercer rubro más representativo en los costos de operación de los transportadores. El tamaño del mercado de lubricación para vehículos de carga y pasajeros en Colombia es cercano a 17 millones de galones al año. Es parte de nuestra misión la disminución de costos de operación de nuestros clientes, involucrando la mayor cantidad de actividades que se permitan en una sola parada, además de solucionar los temas de mantenimiento operativo” comentó el Gerente General de Automundial, José Miguel Carreira.

Automundial aliada con marcas líderes de lubricación.

En el nuevo servicio de lubricación de motor, transmisión y engrase, Automundial trabajará con productos Móbil, Chevron y MOL, las dos primeras son marcas líderes del mercado colombiano de lubricantes premium, y MOL es un lubricante proveniente de Hungría, de última tecnología. También se ofrecerán los filtros Partmo y Donaldson. Estas marcas fueron elegidas por su trayectoria, calidad, garantía y aceptación en el mercado, adicionalmente se ajustan al concepto de ahorro tangible en la operación, ofreciendo un máximo desempeño.

“El beneficio real para el cliente final con la incorporación de soluciones de lubricación es menor tiempo de paradas, que determina mayor tiempo en disposición operativa y garantía de los mejores productos en lubricación para disminuir con tecnología e información, el costo por kilómetro en lubricantes” comentó Rodrigo Campos, Gerente de servicios de lubricación de Automundial.

Menos paradas, mayor productividad y beneficios económicos para los transportadores.

Automundial está enfocado en liderar el negocio del retail en mantenimiento de buses y camiones en Colombia con el concepto de ahorro y optimización de las operaciones de sus clientes. Hoy es el líder en el negocio de llantas para este tipo de vehículos, cuenta con nueve centros de servicios para vehículos pesados a nivel nacional, con miras de aumentarlos a 13 para finales del 2022.

La participación del mercado de Automundial lo colocan como protagonista del mundo del transporte en Colombia, cuenta con un 6% en llantas nuevas de carga pesada, 28% en reencauche de este mismo tipo de llantas, entregando mensualmente 18.000 unidades entre llantas nuevas y reencauchadas.

“Frente a los otros jugadores del mercado automotriz  de servicios para vehículos de carga pesada,  Automundial ofrece en  una sola parada de un vehículo, en sus centros de servicio, el mantenimiento preventivo de las llantas que es el más tiempo toma; en instalaciones amplias, con tecnología de punta,  tanto en equipos como en productos, además de un seguimiento  a través del software que recopila toda la información relacionada con rendimientos, status, próximas intervenciones y costos calculados por kilómetro” complementó Jose Miguel Carreira.

Automundial es una compañía que está en la búsqueda constante de productos, procesos, tecnologías y desarrollo que le permitan ayudar a sus clientes a disminuir sus costos de operación.

https://www.automundial.co/

Automundial lanza línea de servicios de lubricación para vehículos de carga pesada. Leer más »

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles.

A medida que los casos de COVID-19 disminuyen en muchas áreas y el esfuerzo nacional de vacunación gana impulso, el doble de estadounidenses conducen con regularidad, en comparación con el comienzo de la pandemia, según “The Gauge Index de llantas de Hankook”.

Si bien el 66% de los estadounidenses ahora conducen al menos unas pocas veces por semana, en comparación con solo el 31% en abril de 2020, el Gauge Index encontró que la mayoría de las personas no ha estado cuidando sus vehículos. Según Gauge, el 70% de los conductores en los Estados Unidos no habían revisado la presión de sus llantas en los 30 días anteriores, a pesar de la recomendación de la industria de hacerlo al menos una vez al mes.

Además, el 73% no había completado los líquidos de su vehículo y dos de cada tres no habían limpiado su vehículo, por dentro o por fuera. Además, solo uno de cada tres estadounidenses (32%) encuestados ha sacado sus vehículos para recorridos regulares, lo que es útil para mantener los fluidos en circulación, la batería cargada y para ayudar a detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar atención profesional.

En general, uno de cada cinco estadounidenses (22%) admitió que no le habían hecho mantenimiento a su vehículo en los 30 días anteriores. “Dado que muchos de nosotros volvemos al volante con más regularidad, necesitamos que nuestros vehículos funcionen sin problemas y de manera segura para poder concentrarnos en la carretera”, dijo Daniel Brown, especialista senior en servicios técnicos de Hankook Tire America Corp. “Por eso Hankook Tire alienta a los conductores a agregar mantenimiento de rutina. Un vehículo que funcione bien nos ayudará a muchos de nosotros a recuperar la sensación de libertad y aventura «.

Consejos de mantenimiento de vehículos de marzo Con la perspectiva de mejores días en la carretera, Hankook ofrece algunos consejos útiles, tanto en el camino de entrada como en la carretera, para una conducción segura y confiable:

Revise las llantas: Debido a que la presión de las llantas puede cambiar significativamente a medida que fluctúa la temperatura exterior, es importante verificar la presión de las llantas al menos una vez al mes para asegurarse de que cumpla con el PSI recomendado por su vehículo.

La baja presión de los neumáticos puede provocar un rendimiento deficiente, un desgaste prematuro e irregular y una mayor resistencia a la rodadura, lo que puede afectar la eficiencia del combustible. Una profundidad deficiente de la banda de rodadura también puede afectar el manejo del vehículo y provocar un hidroplaneo, un pinchazo o una explosión. Si las llantas muestran algún signo de daño, desgaste excesivo o envejecimiento, es importante que un establecimiento de servicio acreditado las revise para garantizar su seguridad y el mejor rendimiento.

Limpieza periódica: Es importante realizar una limpieza completa, por dentro y por fuera. Un automóvil limpio hace más que brillar: en climas más fríos, es importante lavar los productos químicos dañinos, como la sal de la carretera, que pueden corroer los componentes críticos debajo de su vehículo y opacar la capa de pintura del vehículo si no se limpia. en ciertos componentes, como los mecanismos de ajuste del asiento, las rejillas de ventilación del piso y los interruptores de las ventanas, que pueden reducir la funcionalidad si no se mantienen limpios.

Debajo del capó: Verifique que todos los líquidos de su vehículo estén en los niveles adecuados, como aceite, líquido limpiaparabrisas y refrigerante, y que todas las luces funcionen correctamente. Si no está seguro de cómo revisar o agregar líquido, o cómo cambiar las luces, visite un establecimiento especializado, donde pueden administrar estos servicios a un costo mínimo.

Uso mínimo semanal: Lleve su vehículo a un recorrido semanal para mantener la batería cargada, los líquidos en circulación y para evitar que las llantas se pinchen en la entrada. Esta también es una buena oportunidad para detectar cualquier problema mecánico que pueda necesitar más atención profesional.

La técnica de conducción correcta: puede ayudar a prevenir daños cuando se encuentre con baches: mantenga una gran distancia entre usted y el automóvil de adelante para detectar fácilmente los baches.

 Si el impacto de un bache es inevitable, no se desvíe, sino que disminuya la velocidad de manera segura, enfréntelo de frente y gire lentamente sobre él.

 Siempre es aconsejable revisar sus llantas después de cualquier impacto de bache medible, ya que puede dañar la estructura de la llanta y podría requerir reemplazo.

The Hankook Tire Gauge Index es una encuesta de las actitudes y opiniones de los estadounidenses sobre la conducción. La última encuesta, realizada fue del 22 al 24 de febrero de 2021, entrevistó a 2.732 estadounidenses de más de 18 años seleccionados al azar que tienen una licencia de conducir válida de EE. UU.

https://www.hankooktire.com/co-es/

La encuesta de llantas de Hankook Tire encuentra negligencia en el mantenimiento de automóviles. Leer más »

Lo que debe tener en cuenta para determinar qué tan seguro es su carro.

Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)  el año 2021 inicia en Colombia con más 15 millones de vehículos registrados, entre los que se encuentran 6.2 millones de carros. De la cifra total de registrados, se estima que 7 millones transitan sin SOAT y revisión técnico-mecánica, una situación en las vías que preocupa a las autoridades, pues pone en riesgo a los conductores y pasajeros colombianos.

Por eso se recomienda que antes de comprar un carro, el primer criterio sea encontrar un auto seguro que le permita tener la confianza de viajar con todo lo que necesita en cualquier situación e imprevisto. Pero, si ya tiene carro y no sabe qué tan seguro puede ser, Baterías Mac le trae algunos consejos para que haga un “check list” que le permita determinar qué tan protegido puede estar usted y su familia.

¿Qué debe tener un carro seguro?

Uno de los principales requerimientos que tiene la ley colombiana es que el carro cuente con implementos básicos como: cinturón de seguridad, bolsas de aire (airbag) mínimo 2, apoya cabezas y frenos (ABS). Sin embargo, para reducir los daños en un siniestro, se deben tener en cuenta más elementos como lo indica Latin NCAP, el programa de evaluación de vehículos nuevos para América Latina y el Caribe: mínimo 4 airbags, protección de peatones, frenado autónomo de emergencia, anclajes ISOFIX para las sillas de los niños y control eléctrico de seguridad.

Para que un carro cumpla con todo lo recomendado por Latin NCAP, debe ser de cinco estrellas. Lo que seguramente puede aumentar considerablemente el valor, pero cuando se trata de la protección de su vida y la de su familia, ningún precio será “muy alto”.

Además de contar con todo este equipamiento, es muy importante buscar que el auto haya pasado las pruebas de impacto frontal, impacto lateral, choque con peatón, protección infantil y de sistema de seguridad. Y, aunque en Colombia no es tan fácil encontrar carros con todos los requerimientos, sí existen indispensables con los que varios de ellos cuentan.

¿Cómo hacer su carro más seguro?

Si ya tiene su auto y quiere potenciarlo para que esté lo más seguro posible, Baterías Mac le da las siguientes recomendaciones.

Cambio de llantas en los tiempos correctos y revisa tus amortiguadores.

Los neumáticos son el contacto directo con la carretera, por eso es prioridad que estén en las condiciones perfectas para evitar deslizamientos y daños. Es indispensable revisar el amortiguador que tiene conexión con las llantas evitando fallas en el sistema de suspensión.

Batería cargada y de calidad.

Asegúrese de tener una batería con el tamaño correcto y las especificaciones adecuadas para su auto. Antes de viajar o tener trayectos largos, verifique la carga, pues puede quedarse varado. Pero sobre todo, revise constantemente que los cables estén conectados correctamente, que no tenga residuos de aceite, polvo, entre otros, que son conductores de energía que la descargan más rápido. La seguridad de los carros depende cada vez más del sistema eléctrico que se apoya en las baterías para funcionar de forma óptima. Es por esto que estas toman mayor relevancia a la hora de hacer del carro un espacio más seguro.

Baterías MAC constantemente entrega consejos y cuidados de conducción y de cuidado con el medio ambiente, a través de sus redes sociales y otros medios de comunicación, buscando siempre el cuidado y bienestar de los conductores colombianos, para que puedan seguir conquistando sus metas todos los días.

https://www.facebook.com/bateriasmac/
https://www.instagram.com/macbaterias/

        www.macbaterias.com

Lo que debe tener en cuenta para determinar qué tan seguro es su carro. Leer más »

¿Cómo cuidar el carro mientras disfruta de los nuevos escenarios de entretenimiento?

El aislamiento generado por la pandemia ha hecho que las relaciones interpersonales e interacción con el ambiente sea diferentes, gracias a esto el carro se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de hacer nuevos planes. Es por eso que el gobierno dio vía libre a la reaparición de los famosos “autocines”, pero no solo eso, también se han adaptado espacios para realizar conciertos, obras de teatro o diferentes planes de entretenimiento que se han “reinventado” para evitar las aglomeraciones y cuidar a los asistentes.

Es por eso que los expertos de Baterías Mac traen estos útiles consejos para tener cuidado con las diferentes funciones del vehículo cuando se esté en estos planes, y así evitar que el carro se vare y tengan que terminar en un taller automotriz.

La precaución siempre cae bien.

Revisar antes el carro puede ayudar a prevenir una mala pasada, es importante mirar que las luces, el alternador y el motor estén en óptimas condiciones, hará que no tenga contratiempos. Muchas veces se confía que el carro se encuentra en buen estado, hasta que se hace el primer trayecto, pero si se mantiene apagado haciendo uso de las luces, radio, pito, etc, es posible que al intentar prenderlo no arranque. Por eso, siempre es mejor prevenir.

¿Está cargada la batería?

Si el carro estuvo apagado por un prolongado tiempo, esto puede traer consecuencias negativas para la parte eléctrica de la batería. Se recomienda revisar muy bien cómo se encuentra la carga, porque puede acabarse la energía cuando menos se espere. Para recargarlo, lo ideal es contar con un experto que lo haga, pues si no se hace correctamente, se pueden dañar los componentes del sistema eléctrico.

Luces y radio apagado.

Una de las recomendaciones más prácticas al momento de alargar la vida útil de la batería, es abstenerse de encender los accesorios eléctricos del carro cuando este no esté en funcionamiento, más aún, en tiempos de movilidad restringida como el actual, ya que esto acelera los niveles de descarga y desgaste de la batería. Así mismo, hay que tener en cuenta que cuando se instalan nuevos elementos eléctricos que requieren de un mayor consumo de energía (como pantallas, equipos de audio o asientos con calefacción) esto generará inevitablemente una reducción en el tiempo de vida útil de la batería.

Para entrar en ambiente, no apagarlo es la mejor opción.

Sin aplausos y gritos, seguramente el concierto o el plan que se esté haciendo, no sería lo mismo y el animador bien lo sabe, así que para prender el ambiente invitará a que se enciendan las luces y el pito como señal de estar pasando un buen momento. Sin embargo, para que el carro no se quede sin batería por hacer uso de estas funciones, se recomienda no usarlas en exceso, pero si definitivamente se va a hacer en repetidas ocasiones, lo mejor es prender el carro para que no se quede varado el vehículo.

Baterías MAC constantemente entrega consejos y cuidados de conducción y de cuidado con el medio ambiente, a través de sus redes sociales y otros medios de comunicación, buscando siempre el cuidado y bienestar de los conductores colombianos, para que puedan seguir conquistando sus metas todos los días.

https://www.facebook.com/bateriasmac/
https://www.instagram.com/macbaterias/

   Descripción: Resultado de imagen para símbolo internet     www.macbaterias.com

¿Cómo cuidar el carro mientras disfruta de los nuevos escenarios de entretenimiento? Leer más »

Scroll al inicio