IFX Networks

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024



En el marco del evento Andicom 2024, IFX, una de las empresas líderes en telecomunicaciones y servicios gestionados en América Latina, celebra su 25° aniversario y aprovecha la ocasión para presentar su innovadora solución de conectividad empresarial, Secure SD-WAN 2.0.

25 años de crecimiento en América Latina

Con 25 años de operación, IFX ha consolidado su presencia en 18 países, con una infraestructura robusta que incluye 110,000 kilómetros de fibra óptica y 24 data centers. La compañía atiende a más de 4,000 empresas en diversos sectores, lo que la posiciona como un referente en la región. Este hito histórico refleja su compromiso con la innovación y la transformación digital en América Latina, donde ha sido pionera en la introducción de tecnologías avanzadas como MPLS y ahora, SD-WAN.

Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Colombia, comenta: “celebra25 años de operación es un momento muy especial para nosotros. Nos enorgullece haber sido pioneros en la región y haber aportado a la transformación digital de miles de empresas. Estamos comprometidos a seguir innovando y ofreciendo soluciones que ayuden a nuestros clientes a enfrentar los desafíos del mundo digital.”

Secure SD-WAN 2.0, mejora la conectividad de las empresas

En el marco de la innovación que IFX lidera en cada una de sus soluciones, llega Secure SD-WAN, un producto diseñado para revolucionar la conectividad empresarial y sobre el que estarán dispuestos a conversar en el marco de Andicom 2024. Esta solución, que forma parte de la familia Managed Network de IFX, permite a las empresas gestionar su red de manera centralizada, simplificando la configuración, el monitoreo y la seguridad. Basada en tecnologías SDN (Software Defined Networks), Secure SD-WAN optimiza el uso de recursos de conectividad, proporcionando una conectividad segura, flexible y rentable.

Castellanos destaca: “Secure SD-WAN es una solución diseñada para organizaciones con múltiples sedes que requieren una conectividad robusta y adaptable. Esta tecnología no solo optimiza los recursos de conectividad, sino que también mejora la experiencia de navegación y asegura la protección de los datos empresariales. Además, su flexibilidad permite integrarse con otros entornos tecnológicos como la nube y comunicaciones unificadas”.

Entre las características más destacadas de Secure SD-WAN se incluyen:

  • Interoperabilidad: permite alojar múltiples conexiones a diferentes proveedores en un mismo dispositivo.
  • Optimización del ancho de banda: adapta dinámicamente las rutas de tráfico para mantener un rendimiento óptimo.
  • Políticas avanzadas de seguridad: garantiza una navegación segura y protegida.
  • Administración centralizada: proporciona visibilidad y control total de la red.
  • Agilidad en la instalación: la implementación de Secure SD-WAN es considerablemente más rápida que soluciones convencionales.

La solución también incluye portales de monitoreo y analítica, que permiten a las empresas gestionar su red de manera eficiente en un entorno multi-tenant, optimizando así su tiempo y recursos.

IFX Networks se presenta en Andicom no solo como un líder en telecomunicaciones, sino como un socio estratégico para las empresas que buscan avanzar en su transformación digital. Con Secure SD-WAN, la compañía reafirma su compromiso de seguir liderando la innovación tecnológica en la región y de acompañar a sus clientes en su crecimiento.

www.ifxnetworks.com 

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024 Leer más »

IFX: El gigante de las telecomunicaciones repasa sus 25 años de historia

El proveedor multinacional de telecomunicaciones cumple 25 años desde el inicio de sus operaciones. Actualmente, y con una red de 110 mil kilómetros de fibra óptica, la compañía se posiciona como una de las marcas líderes en el continente: posee 24 data centers, opera en 18 países de Latinoamérica, mantiene un amplio catálogo de soluciones tecnológicas y atiende a más de cuatro mil empresas de distintas industrias.

“Lo que buscamos es seguir innovando ofreciendo soluciones para resolver problemas de nuestros clientes corporativos. Son esas soluciones las que nos permiten estar siempre a la vanguardia en la región. En nuestra historia, hemos sido pioneros en traer tecnología para América Latina que en ocasiones tarda en llegar desde Estados Unidos y Europa”, comenta Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Colombia.

En 1999, y con el propósito de contribuir a la transformaciónn digital de América Latina, IFX surgió con una estrategia de adquisiciones en distintos países de la región. Su hito inicial fue el lanzamiento de Tutopía, el primer servicio de Internet gratuito en el continente; luego, en 2001, la empresa fue pionera en instalar una red de MPLS en América Latina.

“Nuestra idea era ofrecer un servicio de calidad, cercano e innovador. Había empresas que en su momento eran más grande que nosotros, por eso nos tocaba sacar el máximo provecho a nuestros equipos. Así logramos lanzar productos que nadie más tenía. A comienzos de los años 2000, cuando todo el mundo estaba en las redes tradicionales – que para el cliente eran muy difíciles de manejar, nosotros apostamos por la MPLS. Esto quedó plasmado en nuestro ADN”, recuerda Ezequiel Carson, CTO y vicepresidente de IFX.

En los primeros años los ejecutivos detectaron la oportunidad de aprovechar la infraestructura de conectividad desplegada para expandirse a lo que hoy es su mercado principal: el negocio B2B. Así, en 2007, la empresa se retiró del sector residencial y apostó por el mercado corporativo, plasmando su visión de conectar con los clientes y guiarlos en un proceso de mejora continua y la búsqueda de eficiencia en sus propios rubros.

“Es la filosofía con la que partimos desde el día uno, y la manera que tuvimos de compartir con las grandes compañías de ese entonces. Hoy, pocas empresas hacen lo que nosotros realizamos con nuestros clientes: crecimiento a nivel de infraestructura TI, data center, cloud y servicios 360 sin dependencia de terceros, con una infraestructura propia en toda la región. Nuestros servicios van alojados en nuestros data center y son controlados por equipos de ingeniería, teniendo un total control de la infraestructura que requieren los clientes”, señala Castellanos.

Algunos de los actuales desafíos de IFX se conectan además con una estrategia corporativa de sustentabilidad, impulsando proyectos de eficiencia y energía renovable en sus centros de datos. El proceso considera acciones de mejora continua e inversiones en nuevas tecnologías de mayor desempeño, en un horizonte de corto y mediano plazo.

IFX: El gigante de las telecomunicaciones repasa sus 25 años de historia Leer más »

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca

IFX Networks, proveedor de servicios administrados de telecomunicaciones y TI, será expositor del XVI Showroom Hotelero de Cotelco, capítulo Bogotá-Cundinamarca, evento que se realizará el próximo jueves, 7 de marzo, en el Hotel Tequendama. La compañía compartirá su experiencia como aliado tecnológico de importantes empresas de la industria del turismo en Latinoamérica.

De acuerdo con ONU Turismo, la recuperación del turismo a nivel mundial después de la pandemia es del 88%. El sector avanza positivamente y hoy representa el 3% del PIB global.

Según el organismo, Colombia es el quinto país que más ha crecido en este campo. Solo le preceden Catar, Arabia Saudí, Albania y El Salvador. En este contexto, resalta que durante 2023 el país recibió 5.86 millones de visitantes extranjeros, (23% más que el año anterior) y que la expectativa para 2024 es de 6.02 millones de turistas internacionales.

En este mismo sentido, es importante destacar el reciente reconocimiento que hizo TripAdvisor a Bogotá, como el sexto mejor destino turístico a nivel mundial y líder en Sudamérica. Dicho reconocimiento corresponde a la reciente entrega de los premios ‘Lo mejor de lo mejor”, de los Travelers´ Choice 2024.

Si bien el panorama descrito es altamente positivo, las empresas vinculadas a este sector no pueden dejar de lado que su permanencia y éxito en el mercado, les exige enfrentar importantes retos de competitividad. Uno de ellos tiene que ver con la transformación digital. Particularmente, con la digitalización de la experiencia del cliente y la incorporación de tecnologías digitales en sus procesos de operación.

Servicios de valor agregado para un nuevo perfil de turista

El cliente de esta industria se define hoy como un turista hiperconectado que utiliza recursos digitales antes, durante y después de sus viajes. Un turista que, independiente del objeto de su viaje se caracteriza por recopilar información y tomar decisiones comparando precios, referencias, experiencias y otras variables.

“Para interactuar con este nuevo turista, las empresas del sector turismo deben hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas. En el caso de los hoteles, estas comprenden: desde el soporte de aplicaciones empresariales y de servicio al cliente; la integración con plataformas de reservas, compra de tiquetes y alquiler de vehículos, hasta la prestación de servicios de internet dedicado y WIFI”, explica Carlos Fajardo, Gerente Regional de Marketing de IFX Networks.

Precisamente, como respuesta a las necesidades de conectividad, almacenamiento, seguridad de la información y soporte de plataformas transaccionales, de comunicación y productividad, la compañía presentará en el XVI Showroom Hotelero de Cotelco un portafolio conformado por cinco líneas de negocio:

Managed Cloud: servicios con base en la nube; Managed Network: soluciones para integración de redes y aseguramiento de la continuidad del negocio, Managed Solutions; servicios profesionales y de valor agregado, Managed Security: servicios integrales de seguridad, Managed Data Center: disponibilidad de co-ubicación e intercambio de tráfico IP.

Dentro de este conjunto se destacan especialmente cuatro soluciones:

Internet premium: servicio de internet dedicado por demanda para empresas que requieren de una conexión de tráfico IP exclusiva. Permite tener una conexión con anchos de banda garantizados hacia el backbone de internet, asegurando un óptimo funcionamiento para aplicaciones críticas del negocio.

WIFI como servicio: red inalámbrica que entrega los beneficios de las redes WIFI, sin incurrir en dificultades operativas, altas inversiones y riesgos funcionales. El servicio fue diseñado para que los usuarios naveguen de manera segura a través de sus dispositivos móviles.

Comunicaciones Unificadas como Servicio: solución que permite ofrecer extensiones básicas y avanzadas de PBX en la nube. Cada organización puede elegir la opción que más le conviene en función de su presupuesto y necesidades. Mientras las extensiones básicas se concentran en la entrada y salida de llamadas; las avanzadas comprenden chat y colaboración.

Centro de contacto en la nube: plataforma de software como servicio que permite el rápido despliegue de un centro de contacto en la nube. Es una solución omnicanal que facilita la creación de campañas para clientes, por medio de los siguientes canales: texto, correo electrónico, llamada telefónica, redes sociales, video chat, chat en vivo, mensajes instantáneos, aplicación móvil, chatbot y chat web.

“El reto de competir y ser cada vez más eficientes, ha hecho que las empresas entiendan la conveniencia estratégica de delegar sus procesos tecnológicos en un proveedor externo que se encargue de gestionarlos en su totalidad. De esta forma, los recursos de la compañía se enfocan en las prioridades del negocio y no en temas operativos”, afirma Carlos Fajardo. IFX Networks ha sido reconocido como uno de los principales Proveedores de Servicios Administrados de TI de la región. La compañía acredita 25 años de experiencia, opera en 17 países, cuenta con una red de 20 centros de datos y brinda soluciones a más de 4.200 clientes corporativos.

IFX Networks presentará soluciones y servicios de TI el XVI Showroom hotelero de Cotelco Bogotá-Cundinamarca Leer más »

IFX Networks presenta su oferta regional de SD-WAN.

La multinacional IFX Networks, proveedor latinoamericano de servicios administrados de comunicaciones y TI, lanza la primera oferta regional de SD-WAN como partner de VeloCloud, una marca de VMware, protagonista mundial en el desarrollo de esta tecnología. La compañía demuestra así su fortaleza y experiencia en el diseño y puesta a punto de soluciones de alta calidad. Lo hace de la mano de VMware, líder mundial en SD-WAN, como se evidencia en el Cuadrante Mágico de Gartner 2020.

Para este fin, IFX Networks se vincula al VMware Partner Connect Program en la categoría de Partner Advance. La organización toma así la primicia como socio de negocios de VMware para SD-WAN VeloCloud en Latinoamérica.

“La integración al ecosistema de VMware ratifica la amplia experiencia de IFX Networks en la implementación de redes inteligentes bajo los más exigentes parámetros de calidad, y seguridad”, afirma Jorge Luque, Gerente Regional de Planeación y Producto de IFX Networks.

Factores como la migración de aplicaciones críticas a la nube, la necesidad de respuesta en tiempo real y la estandarización del teletrabajo por la contingencia de salud, obligaron a las organizaciones a acelerar sus procesos de Transformación Digital.

IFX Networks responde a este desafío con IFX SD-WAN, servicio que garantiza conectividad optimizada entre múltiples oficinas y nubes públicas y privadas. La tecnología SD-WAN habilita a las empresas para implementar nuevos modelos de negocios, a la vez que les permite administrar la red de manera inteligente y gestionar en forma eficaz sus aplicaciones en la nube.

En concepto de Jorge Luque, dos años de experiencia en la implementación de proyectos regionales con empresas de los sectores de: alimentos, transporte y finanzas, confirman que IFX SD-WAN no sólo mejora la conectividad de las organizaciones, sino que les permite desplegar servicios de forma inmediata en diferentes ubicaciones.

Con la incorporación de la tecnología VMware VeloCloud, IFX Networks robustece su propuesta de valor. “Para la compañía es motivo de orgullo trabajar en equipo con el líder del mercado. Estamos seguros que esta alianza representará importantes logros regionales para las dos compañías”, concluye el Gerente Regional de Planeación y Producto de IFX Networks.

Reconocido como uno de los principales Managed Service Providers de la región, IFX Networks acredita 21 años de experiencia, opera en 18 países, cuenta con 15 centros de datos y atiende a más de 2.200 clientes, entre empresas del sector corporativo, instituciones del sector gobierno y canales de TI.

http://www.ifxnetworks.com/

IFX Networks presenta su oferta regional de SD-WAN. Leer más »

Scroll al inicio