Grupo Covisian

Smile CX Academy, el programa de formación ejecutiva para impulsar la IA Generativa en Colombia

En un esfuerzo colaborativo que busca promover la transformación digital en el sector empresarial, la iniciativa de la multinacional de high-tech Covisian, Smile.CX Academy y la Universidad de los Andes han lanzado un nuevo programa ejecutivo enfocado en la implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial Generativa (IAG).

Este curso ha sido concebido para que directivos y líderes empresariales, puedan explorar el impacto de la IA Generativa en la gestión empresarial y comprender cómo ésta fortalece la estrategia del negocio.

Las jornadas académicas que se realizarán en modalidad presencial, iniciarán el martes 17 de septiembre y están dirigidas a directores y responsables de márketing, gestión y experiencia de clientes, ventas a través de canal directo, transformación digital, atención al cliente con un rol relevante en proyectos de alto impacto estratégico y operativos en la relación con el cliente; especialmente en sectores como banca, seguros, e- commerce, telco, utilities, retail y automotriz.

«De la relación con nuestros propios clientes conocemos de primera mano qué les preocupa o qué necesitan las compañías en el campo de la Experiencia del Cliente (CX), en este sentido, el programa busca equipar a los líderes empresariales con las habilidades necesarias para integrar eficazmente la IA Generativa en sus estrategias y operaciones comerciales. Para esto, hemos diseñado un programa de 16 horas de formación en colaboración con Universidad de los Andes, donde exploraremos a fondo la aplicación práctica de estas tecnologías en el entorno empresarial actual”, afirmó Viriginia Mateos, Head of Marketing and Communication para Grupo Covisian, y líder promotora de la iniciativa Smile.CX Academy.

Así mismo, Felipe Samper, director de Programas Corporativos en la Universidad de Los Andes aseguró que esta iniciativa representa una oportunidad única para explorar cómo la Inteligencia Artificial Generativa puede impulsar la innovación y la eficiencia en los negocios modernos. “Estamos entusiasmados de colaborar con Covisian para ofrecer esta formación de vanguardia que preparará a los líderes para enfrentar los desafíos del futuro”.

Con módulos centrados en cómo la IA impacta en los modelos de negocios y concepciones relevantes como la privacidad y la protección de datos en el uso de herramientas de IA Generativa, además de workshops prácticos orientados a la implementación de iniciativas de IA Generativa, este programa de Smile.CX Academy se presenta como una oportunidad de networking e intercambio de experiencias para los líderes de los principales sectores.

Entre los ponentes del programa se encuentran grandes profesionales activos como Jorge Saravia, Ingeniero de sistemas de la Escuela Colombiana de Ingeniería con más de 15 años de experiencia como consultor en compañías como Banco Popular, Nueva EPS o Bavaria y Johan Osma especialista en bionanocompuestos que en los últimos 10 años ha producido más de 500 nanocompuestos y ha sido reconocido por sus labores en innovación en diferentes industrias.

Reconociendo el dominio de los participantes en la aplicación práctica de la IA Generativa en entornos empresariales dinámicos y competitivos. Los interesados pueden obtener más información y solicitar su participación escribiendo a [email protected]

Sin duda, Smile.CX Academy representa una oportunidad clave para innovar y adaptarse a las exigencias del mercado actual, donde la IA juega un papel fundamental en la mejora continua de la competitividad empresarial.

Tags: #Covisian #Smile.CXAcademy #Universidaddelosandes #CustomerExperience #ExperienciaDelCliente #Innovación #InteligenciaArtificialGenerativaEl programa culminará el 20 de noviembre con la entrega de un certificado de aprovechamiento por parte de la Universidad de los Andes y Smile.CX Academy,

Smile CX Academy, el programa de formación ejecutiva para impulsar la IA Generativa en Colombia Leer más »

César López, nuevo presidente del Global Business Development Board del Grupo Covisian

Grupo Covisian, multinacional tecnológica especializada en soluciones innovadoras de customer eXperience, anunció el nombramiento de César López como presidente del Global Business Development Board (GBDB). Su amplia experiencia y perspicacia serán fundamentales para impulsar el negocio y mejorar los esfuerzos de desarrollo empresarial global.

De esta forma, López como máximo responsable, coordinará, junto con los equipos comerciales de las diferentes sedes, el desarrollo de nuevos proyectos y las actividades necesarias para explotar sinergias y potencial de ventas cruzadas entre líneas de producto y los diferentes países en los que tiene presencia.

“Para mí es un honor liderar la Junta de Desarrollo Empresarial Global del Grupo y trabajar codo con codo con un equipo tan fantástico de personas y talentos en todas las geografías donde estamos presentes como grupo. Trabajaremos con gran determinación para cumplir nuestra misión y garantizar que aprovechamos todo el potencial de nuestras sinergias globales para explotar oportunidades de ventas cruzadas y crear nuevas vías de crecimiento. Juntos, construiremos relaciones más sólidas con nuestros clientes, brindaremos un valor excepcional y lograremos nuestros ambiciosos objetivos” manifestó el directivo.

El objetivo principal del GBDB será optimizar la generación de nuevos ingresos y la rentabilidad. Además, la junta impulsará la innovación identificando nuevas oportunidades para mejorar productos y servicios, así como explorando nuevas ofertas e industrias para mantener la cartera competitiva.

Además, una parte clave de las actividades será apoyar y priorizar las iniciativas de transformación para los clientes actuales y asegurar que se siga ofreciendo un valor excepcional. Se trabajará para optimizar los procesos de ventas cruzadas en todas las geografías, aumentando la eficiencia y la velocidad para capitalizar las oportunidades al máximo. Por último, otro de los objetivos del GBDB será construir y mantener relaciones sólidas con socios estratégicos, líderes de la industria y clientes potenciales.

Con presencia en Colombia desde 2019, Covisian cuenta con 27.000 colaboradores, que gestionan diariamente más de 1 millón de interacciones con clientes finales, da servicio a más de 250 compañías a nivel global desde sus más de 46 sedes localizadas en 8 países.

César López, nuevo presidente del Global Business Development Board del Grupo Covisian Leer más »

Grupo Covisian lanza su propósito corporativo «Building an Easier World»

Grupo Covisian, multinacional tecnológica centrada en facilitar la vida de las personas desde los servicios avanzados de gestión de clientes, lanza su nuevo propósito corporativo “Building an Easier World” y marca un hito importante en la evolución de la compañía.

Sabrina Rocca, reconocida artista internacional focalizada en temas sociales, ha sido la encargada de plasmar los valores y el propósito del Grupo Covisian en una obra de arte. 

La artista ha involucrado a los hijos de los colaboradores de la compañía (uno por cada país donde tiene presencia la multinacional), quienes a través de su forma de ver el mundo muestran sencillez, empatía y una nueva manera de conectar desde un lado emocional y ayudan a entender el propósito corporativo de Covisian: Building an Easier World. Se trata de un proyecto que captura la esencia de lo que la multinacional tecnológica representa en la actualidad. 

En un momento en el que la inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, Covisian se posiciona como un defensor de la innovación eficaz. El sector de la atención al cliente se encuentra en medio de una revolución tecnológica que presenta tanto amenazas como oportunidades. Covisian reconoce este cambio y se compromete a mantenerse firme en su apuesta por las personas para hacer la vida más fácil.

Según Gabriele Moretti, presidente del Grupo Covisian, «En un momento en el que la inteligencia artificial generativa es capaz de sustituir en muchas tareas y actividades a las personas por máquinas, nuestra visión de poner siempre en el centro a las personas para hacer la vida más fácil, es más relevante y diferencial que nunca. Damos la bienvenida a esta repentina evolución tecnológica como una gran oportunidad que nos permitirá demostrar, una vez más, cómo la innovación eficaz y la capacidad de aplicar nuevas herramientas que reinventan nuestra forma de trabajar, nos llevará, no sólo a mantener nuestra posición en el mercado, sino también a convertirnos en líderes de un nuevo mercado que aún no existe».

En definitiva, la nueva obra de Sabrina Rocca, «Building an Easier World«, encarna el compromiso de Covisian con la innovación, la tecnología y, sobre todo, la satisfacción de las personas. Covisian continuará liderando el camino en el mundo de la customer experience, adaptándose a los avances tecnológicos y manteniéndose siempre en el centro a las personas.

Grupo Covisian lanza su propósito corporativo «Building an Easier World» Leer más »

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global

Grupo Covisian, multinacional tecnológica centrada en facilitar la vida de las personas desde los servicios avanzados de gestión de clientes, nombró a Paola Cavallero, quien desempeñaba el cargo de Global Account Manager de Microsoft, como la nueva Directora Comercial Global.

Cavallero, que cuenta con más de 30 años de experiencia en grandes multinacionales del sector IT (Microsoft y Nokia), bienes de consumo y sector médico, será la encargada de guiar la estrategia de negocio a nivel global y de maximizar el aporte del equipo comercial en cada uno de los países donde la compañía está presente, incluyendo Colombia, donde tiene presencia desde 2019. 

Su gran expertise en el sector tecnológico será clave para llevar la gestión de clientes, el diseño y la optimización del proceso de Customer eXperience a otro nivel.

Paola, que reportará directamente a Gabriele Moretti, presidente del Grupo Covisian y liderará la relación con los más de 150 clientes de Covisian a nivel internacional. Además, según sus propias palabras, “arranco esta nueva etapa con muchísima ilusión y convencida que las personas, la tecnología y la innovación son las tres claves para que Covisian transforme el sector de Customer eXperience”.

Grupo Covisian ficha directiva de Microsoft como Chief Commercial Officer a nivel global Leer más »

Metaverso y Chat GPT: redefiniendo  la experiencia del cliente

El metaverso y el chat GPT, se han convertido en herramientas de gran valor para mejorar la experiencia del cliente en la era digital. Su capacidad para ofrecer interacciones eficientes, personalizadas y autónomas, está transformando la forma en que las empresas se comunican y relacionan.

Grupo Covisian, se convirtió en el primer BPO en ofrecer la atención al cliente en el metaverso, lanzando “Avatar Customer Care”, un servicio con operadores que interactúan a través de avatares que replican, de forma realista, sus expresiones faciales y movimientos corporales para ofrecer una experiencia interactiva e inmersiva.

Avanzando un paso más hacia la evolución de la relación con clientes, Covisian ha incorporado el “Avatar GPT”, asistente virtual basado en la inteligencia artificial de Chat GPT, que permite entender las preguntas y necesidades de los usuarios y proporcionar respuestas más precisas y oportunas, en más de 50 idiomas, gracias a un intenso entrenamiento previo personalizado para cada servicio.

Andrea Fileccia, CEO de Cometa, empresa del Grupo Covisian especializada en la realización de proyectos en el Metaverso, Realidad Virtual, Aumentada y Extendida, presenta algunos de los beneficios que aportarán estas nuevas herramientas en la atención al cliente:

  1. Asistencia inmediata: Chat GPT en el metaverso permite brindar asistencia instantánea a los clientes en tiempo real. Puede responder preguntas frecuentes, proporcionar información sobre productos o servicios y ayudar a los clientes a solucionar problemas comunes de manera rápida y eficiente. Esto reduce la espera y la frustración mejorando su satisfacción y experiencia general.
  1. Personalización: Chat GPT puede adaptarse a las preferencias y necesidades individuales de los clientes. Al utilizar la información proporcionada en el metaverso, como historial de compras o preferencias específicas, Chat GPT puede ofrecer recomendaciones personalizadas, sugerir productos o servicios relevantes y proporcionar una experiencia enfocada en las necesidades del cliente.
  1. Disponibilidad las 24 horas: Chat GPT está disponible en todo momento, lo que permite a los clientes acceder a la asistencia y obtener respuestas a cualquier hora del día o de la noche en la que se conecten al metaverso. Esto es especialmente beneficioso para empresas con clientes en diferentes zonas horarias o para aquellos que prefieren interactuar fuera de las horas regulares de atención al cliente.
  1. Resolución de problemas complejos: Si bien Chat GPT puede manejar preguntas y problemas comunes, también puede derivar la interacción al agente humano del Avatar Customer Care cuando se requiere una atención más especializada. Esto asegura que los clientes reciban la ayuda adecuada para resolver problemas más complejos o situaciones únicas, lo que mejora la calidad de la asistencia y la experiencia global del cliente.
  1. Mejora continua: Chat GPT puede aprender y mejorar con el tiempo. Al recopilar datos de interacciones pasadas, el modelo puede actualizar su conocimiento y comprensión del lenguaje, lo que resulta en respuestas más precisas y relevantes. Esto permite una mejora continua en la calidad del servicio y una experiencia de cliente cada vez más satisfactoria.

En definitiva, la herramienta Chat GPT integrada al metaverso marca un hito importante en la forma en que interactuamos en los entornos digitales e inmersivos y abre nuevas oportunidades para la interacción y la experiencia del cliente.

Metaverso y Chat GPT: redefiniendo  la experiencia del cliente Leer más »

«Avatar GPT»: Lanzamiento de Covisian que revolucionará la atención al cliente 

Luego de la exitosa presentación en Colombia de Avatar Customer Care, la herramienta que utiliza realidad virtual, aumentada o mixta para optimizar la experiencia de cliente, Grupo Covisian lanza Avatar GPT, un servicio de vanguardia que revolucionará el sector de la atención al cliente y el desarrollo de experiencias inmersivas de Realidad Extendida para el Metaverso.

En una primera instancia, “Avatar Customer Care” permite a los operadores interactuar con los clientes a través de avatares que pueden replicar de forma realista sus expresiones faciales y movimientos corporales para ofrecer a los clientes una experiencia interactiva e inmersiva, mejorando la comunicación y permitiendo una respuesta rápida y personalizada a sus necesidades.

Ahora con “Avatar GPT”, asistente virtual basado en la inteligencia artificial de Chat GPT, es posible entender las preguntas y necesidades de los usuarios y proporcionar respuestas más precisas y oportunas, gracias a su posibilidad de aprendizaje continuo. 

«Estamos decididos a transformar la forma en que las empresas conectan con sus clientes ofreciendo una experiencia atractiva y personalizada a través de Avatares gestionados por operadores especializados de Covisian, combinados con avanzadas inteligencias artificiales entrenadas a medida. Nos entusiasma ver cómo estas tecnologías innovadoras revolucionarán la forma en que las empresas conectan con su público» declaró Andrea Fileccia, CEO de Cometa, empresa del Grupo Covisian especializada en la realización de proyectos en el Metaverso, Realidad Virtual, Aumentada y Extendida.

Estos servicios, representan una revolución en la atención al cliente y le permitirá a las empresas mejorar su eficiencia operativa, optimizar la experiencia del cliente y aumentar la satisfacción general.

Aplicaciones con Avatar Customer Care

Entre los clientes que han iniciado un proyecto con Cometa se encuentra la multinacional Enel con el proyecto Casa Electrificada. Se trata de un entorno virtual en el que los usuarios pueden instalar paneles fotovoltaicos, estaciones de recarga de coches, calderas y sistemas de almacenamiento de energía para probar, antes de comprar, el valor que una casa electrificada puede ofrecerles en términos de beneficios económicos, mejora de su propiedad y menor impacto en el medio ambiente. 

Otra aplicación en la que se vienen utilizando Avatar Customer Care, es con la empresa italiana Chiusano XR Space, para la cual se creó un metaverso dedicado al sector inmobiliario en el que el usuario puede vivir la experiencia inmersiva de un inmueble a 360° y realizar visitas guiadas siempre con agentes inmobiliarios, pero a distancia y en versión Avatar sin necesidad de moverse de casa, para poder verlo tantas veces como quiera y con quien quiera.

El ADN de Cometa se compone también de la experiencia en Gestión de Clientes de Covisian, que, con sus 24 mil operadores en Europa y América Latina, presta servicios todos los días a los clientes de más de 200 multinacionales. Este saber hacer ha permitido imaginar y desarrollar estos dos innovadores servicios. 

“Cometa seguirá invirtiendo en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mantenerse al día de la evolución del sector y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes” aseguró el directivo.

«Avatar GPT»: Lanzamiento de Covisian que revolucionará la atención al cliente  Leer más »

Grupo Covisian refuerza su equipo en Colombia  

Grupo Covisian, multinacional especializada en tercerización de procesos empresariales y soluciones innovadoras de contact center, anunció el nombramiento de la ingeniera industrial, María del Pilar Cortés, como la nueva directora comercial para Colombia.

María del Pilar es especialista en gerencia estratégica, con más de 20 años de trayectoria, ha ocupando cargos directivos en áreas de operaciones, marketing y comercial en diferentes compañías del sector de contact center y BPO.

“La compañía ha trazado objetivos ambiciosos para los próximos años; parte del reto es seguir posicionando la marca COVISIAN como un aliado estratégico que acompaña a sus clientes en el cumplimiento de sus objetivos, con soluciones innovadoras, que es lo que siempre está buscando el mercado local. Gracias a nuestra amplia experiencia como Hub regional podemos desplegar modelos que transformen positivamente el relacionamiento de las empresas con sus usuarios finales” indicó Cortés.

Este nombramiento forma parte de la nueva estrategia de crecimiento de Covisian en Colombia y a nivel global, a través de la cual viene consolidando equipos dedicados con amplias y variadas habilidades y experiencias, que van desde las tecnologías más avanzadas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, hasta el análisis de datos y el conocimiento de los procesos comerciales y la experiencia del cliente.

La multinacional posee más de 23.000 personas, 4.500 de ellas en Colombia, donde tiene presencia desde 2019. Cuenta una completa oferta de servicios avanzados de gestión de clientes y tecnologías de vanguardia. Actualmente, el Grupo gestiona más de 150 clientes en todo el mundo desde sus 38 oficinas ubicadas en 6 países diferentes.

Grupo Covisian refuerza su equipo en Colombia   Leer más »

¿Cómo convertirse en una organización centrada en el cliente?

El objetivo del customer centric es crear experiencias a la medida de las expectativas y necesidades de los clientes para generar un vínculo emotivo más duradero entre los usuarios y las marcas.

Para lograrlo, es primordial diseñar una estrategia desde la perspectiva del cliente, enfocando sus objetivos, productos, procesos y políticas en desarrollar la mejor experiencia de cliente.

Grupo Covisian, experta en soluciones innovadoras de customer eXperience a nivel internacional, gestiona más de un millón de interacciones al día en siete países y mediante su nueva identidad de marca y su nuevo clain corporativo – “Tech. People. Smiles” – la compañía puso como objetivo, la satisfacción y felicidad de las marcas y de los clientes finales, un claro ejemplo de las estrategias centradas en el cliente.

Para entender mejor cómo implementar el customer centric, Cesar López, CEO de Grupo Covisian para Iberia & Latam, explica algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta durante el proceso:

  • Atención al cliente: Es importante estar preparados para responder los picos de interacciones de forma ágil y a través de cualquier canal de comunicación. Una atención personalizada y omnicanal va a ser clave para diferenciarnos de la competencia. En este caso, los bots con inteligencia artificial son grandes aliados, al igual que herramientas que permiten responder con videollamadas o cobrowsing a las solicitudes de los clientes. Por ejemplo, la plataforma Vivocha de Covisian, combina vídeo, voz, chat y herramientas de interacción digital para comunicarse eficientemente con los clientes.
  • Logística: Tener en cuenta que las entregas de los productos deben de contar con periodos de tiempo reducidos, también establecer gastos de envío lo más económicos posibles y proporcionar al consumidor la máxima información acerca de la logística de su pedido: localización, fecha de entrega, compañía, etc.
  • Brecha de empatía: En muchas de las estrategias de customer experience, las expectativas de los clientes y las de la compañía se encuentran desalineadas. Garantizando esta ”empatía”, las compañías no solo consiguen mantener la fidelidad del cliente, si no también, asegurar el retorno en la inversión.
  • Devoluciones: Las devoluciones son, así mismo, parte muy importante de la experiencia 360. Por ello, es primordial contar con un proceso robusto y accesible que garantice esta actividad. En esta parte también se debe reforzar la estrategia omnicanal incorporando un software que permita guiar al cliente a través de un chatbot para realizar la devolución de uno o varios productos, sin necesitar a un asesor humano.
  • Conocimiento del cliente: Analizar el customer journey es la forma de identificar los puntos de dolor de los clientes a lo largo del proceso. Además, durante las interacciones con clientes, es posible extraer información valiosa con sistemas de business analytics para incorporar modelos predictivos que ayudan a mejorar toda la experiencia.

“Asegurar una estrategia de customer centric, significa un aumento del tiempo de vida del cliente y, por ende, la optimización del costo de adquisición de éste, que son dos métricas fundamentales para comprender en términos cuantitativos las ventajas de esta estrategia” indicó López.

Aunque estos tips son válidos para ampliar el conocimiento de la compañía en cuanto a la experiencia de cliente, es recomendable acudir a profesionales en el sector outsourcing para llevarlas a cabo de la manera exitosa y reduciendo los costes al máximo. 

¿Cómo convertirse en una organización centrada en el cliente? Leer más »

Grupo Covisian presenta su nueva identidad

Grupo Covisian, uno de los líderes en soluciones innovadoras de customer eXperience a nivel internacional, y hasta la fecha conocido en Colombia como GSS Grupo Covisian, acaba de anunciar su nueva identidad de marca. El nuevo claim de la compañía, “Tech. People. Smiles”, resume el propósito y su máxima de “construir un mundo más fácil”.

A través de la gestión de más de un millón de interacciones al día en 7 países, el Grupo se pone como objetivo la satisfacción y felicidad de las marcas y de los clientes finales, adoptando soluciones excelentes de customer eXperience.

 Después de más de 20 años en el sector de BPO, Grupo Covisian refuerza su posicionamiento y apuesta por resaltar la relevancia de la excelencia en los servicios de gestión de clientes y asegurar la satisfacción de millones de personas en todo el mundo como parte de su propósito.

Según Gabriele Moretti, presidente y fundador del Grupo Covisian, “en los últimos 7 años Covisian se ha convertido en una multinacional, pasando de 1.000 colaboradores a 23.000, gracias a nuestros propios desarrollos tecnológicos que han hecho posible este nivel de escalabilidad. Las marcas que tienen de verdad a los clientes en su corazón, eligen cada vez más a Covisian como partner. Somos una empresa tecnológica que se involucra en los procesos clave de la experiencia de cliente. Los canales digitales y la inteligencia artificial son ineficaces si no contamos con un equipo de personas motivadas a gestionar el contacto humano con los clientes. Queremos que los clientes finales estén satisfechos, y el claim de nuestra compañía quiere llevar la atención de nuestro Grupo, precisamente a este círculo virtuoso: tech, people, smiles”.

El nuevo payoff muestra una filosofía según la cual la innovación, que siempre ha sido un pilar para Covisian, se pone al servicio de las personas y de su experiencia de relación con los distintos actores del mercado:

  • «Tech»: La búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas siempre ha sido el hilo conductor del negocio de Covisian, activo que ha encontrado su expresión más reciente en la oferta de servicios innovadores para el ecosistema del metaverso (primer servicio Avatar Customer Care en el metaverso).
  • “People”: Las personas están en el centro. La tecnología, de hecho, se percibe en Grupo Covisian como un apoyo al trabajo de las personas.
  • «Smiles»: las sonrisas corresponden a los clientes finales, a las marcas y a nuestros colaboradores. Todo esto es posible gracias precisamente a la interacción entre “tech” y “people”.

Covisian ha sorprendido al mercado con algunas de las soluciones más vanguardistas de los últimos años, con la creación de una herramienta de inteligencia artificial evolucionada para mejorar las capacidades de los operadores telefónicos del centro de contacto y, más recientemente, con el lanzamiento de un lote de nuevos servicios evolucionados, incluido el primer servicio de atención al cliente en el metaverso.

Lo que se ha querido reforzar y resaltar con este trabajo de rebranding es la voluntad de la compañía de mantener, independientemente de la innovación continua, a las personas en el centro, como motor esencial para poder alcanzar y mantener el propósito y la promesa corporativos.

Grupo Covisian presenta su nueva identidad Leer más »

Covisian refuerza su equipo directivo

Grupo Covisian, líder en España, Italia y Latinoamérica en servicios de subcontratación de procesos empresariales y en soluciones innovadoras de contact center, ha nombrado a Marcello Faticoni como nuevo Director Financiero para todo el grupo.

 

Este nombramiento forma parte de la nueva estrategia de crecimiento de Covisian, multinacional dirigida por Gabriele Moretti, que viene consolidando equipos dedicados con amplias y variadas habilidades y experiencias, que van desde las tecnologías más avanzadas de aprendizaje automático e inteligencia artificial, hasta el análisis de datos y el conocimiento de los procesos comerciales y la experiencia del cliente.

 

Faticoni ha ocupado durante varios años el puesto de CFO en compañías multinacionales como Sipcam Spain & North Africa, S3K y Fabaris, y sustituye ahora en Grupo Covisian a Ruggero Maria Verazzo, anterior CFO del Grupo.

 

“Agradezco al presidente Moretti la gran oportunidad que me brinda. Sin duda, es un desafío importante en una compañía sólida y en constante crecimiento todo el mundo” indicó Faticoni.

 

La multinacional cuenta con más de 23.000 personas, 4.500 en Colombia, donde tiene presencia desde 2019 y tiene una completa oferta de servicios avanzados de gestión de clientes y tecnologías de vanguardia. Actualmente, el Grupo gestiona más de 150 clientes en todo el mundo desde sus 38 oficinas ubicadas en 6 países diferentes.

Covisian refuerza su equipo directivo Leer más »

Scroll al inicio