Google

Google e Hypercubus lanzan sitio web gratis para empoderar a niños y niñas con tecnología

Google y la ed-tech colombiana Hypercubus anunciaron el lanzamiento de la plataforma de Formadores de Futuro, un proyecto para que niñas y niños en etapa escolar primaria aprendan con el uso de herramientas digitales, de una forma divertida y segura.

El sitio web, que está disponible gratuitamente, ofrece recursos educativos para facilitar una relación óptima de los más pequeños con la tecnología. Los recursos, dirigidos a directivos, docentes y cabezas de familia,  incluyen actividades para el aprendizaje didáctico de temas de alta relevancia en la actualidad como la seguridad en línea, la programación, el pensamiento lógico y computacional, la lectura y el bilingüismo.

“En Google estamos comprometidos con diseñar, crear y construir herramientas para lograr una internet más segura y útil para todas las personas. Cuando se trata de niños y niñas buscamos empoderarles con recursos que les permitan crecer, jugar y aprender de forma segura” explica Irene Velandia, Gerente Senior de Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas de Google para la región Andina y agrega: “Confiamos en que estos recursos apoyarán a padres y docentes en el desarrollo de habilidades clave promoviendo un ambiente de uso positivo de las nuevas tecnologías”.

Empoderando docentes en Colombia

El sitio web se abre al público después de un exitoso proyecto que durante 2024 llegó a 6 departamentos y territorios en el país. Gracias a alianzas estratégicas con entidades como las Secretarías de Educación de Barranquilla, Cúcuta, Manizales, Medellín, Putumayo y Villavicencio, Formadores de Futuro formó a más de 150 docentes, de más de 110 Instituciones Educativas.

“Este trabajo en equipo con Google está permitiendo un impacto positivo en la comunidad educativa en todo el país. Gracias al programa Formadores de Futuro llegan recursos educativos a las comunidades, dignificando la labor de docentes y apoyando el desarrollo y fortaleciendo las competencias tecnológicas y pedagógicas para promover la innovación educativa en el contexto colombiano”, expresó Jolé Restrepo, Director Creativo en Hypercubus.

Los entrenamientos, que fortalecen las capacidades digitales de los educadores y permiten involucrar la tecnología en las aulas, se llevaron a cabo en Barranquilla, Cúcuta, Manizales, Medellín, Putumayo y Villavicencio. Gracias a la metodología, se espera que los docentes ya formados sean líderes capaces de replicar y ampliar el impacto del programa al poder entrenar a colegas y padres de familia.

Formadores de Futuro explora tres herramientas clave de Google y sus estrategias de educación:

  • Sé Genial en Internet: Es una iniciativa de Google que busca educar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales. La plataforma ofrece un plan de estudio y una variedad de recursos, como videos, juegos y actividades, que enseñan a los estudiantes sobre temas como la privacidad en línea, la ciberseguridad, la lucha contra el hostigamiento en línea y el pensamiento crítico en la era digital. Recursos educativos para que niños y niñas vivan una navegación de internet más segura. A través del juego virtual Interland, los menores pueden explorar conceptos sobre la ciudadanía digital incluyendo la privacidad, la seguridad y el acoso escolar, entre otros.
  • CS First: Es una iniciativa de Google que busca introducir a los estudiantes en el mundo de la informática y el pensamiento computacional. La plataforma ofrece un plan de estudio y una amplia variedad de actividades y recursos que permiten a los estudiantes aprender sobre programación, algoritmos, resolución de problemas y pensamiento creativo con la plataforma scratch. CS First introduce conceptos de computación a través de recursos de desarrollo de código en bloques y no necesita ninguna experiencia previa.
  • Lecturas Guiadas: Es una iniciativa desarrollada por Google para la Educación que busca fomentar el amor por la lectura y fortalecer las habilidades de alfabetización digital en niños y niñas. La plataforma ofrece una amplia biblioteca de libros digitales y juegos interactivos que permiten a los estudiantes practicar la lectura y el bilingüismo de manera divertida, atractiva y segura.

Más recursos para familias y docentes

Este lanzamiento se une a las numerosas herramientas de Google que apoyan a las familias respetando sus elecciones, brindando protecciones robustas y dando acceso a contenidos educativos de alta calidad que sean útiles para niños y niñas y les permitan crecer, aprender y jugar en línea de forma más segura. Algunas de las más destacadas son:

  • Canal Mi Aula Colombia: un esfuerzo de YouTube en colaboración con UNESCO para apoyar a docentes y estudiantes con refuerzos sobre contenidos alineados a planes de estudio. El canal ofrece listas de reproducción con una curaduría de contenidos que abarca las materias de los distintos grados de la educación media.
  • YouTube Kids: la aplicación de YouTube diseñada específicamente para niños menores de 13 años. Con ella es posible que los menores puedan explorar contenido educativo y de entretenimiento de manera divertida y protegida. Esta plataforma ofrece a las familias herramientas que facilitan el acompañamiento y control sobre la experiencia digital de los niños.
  • Búsqueda Segura: Una herramienta clave para que los padres protejan a sus hijos del contenido inapropiado en línea. Búsqueda Segura filtra los resultados de búsqueda, evitando que los niños accedan a material explícito o violento, ofreciendo un entorno en línea más protegido y seguro.
  • Family Link: Aplicación móvil que respeta las decisiones individuales de cada familia a la hora de establecer hábitos digitales más saludables con la tecnología. A través de controles parentales, padres, madres y cuidadores pueden sincronizar los dispositivos de los menores y establecer límites de tiempo en consumo de aplicaciones, horarios de uso del dispositivo, entre otros.

Google e Hypercubus lanzan sitio web gratis para empoderar a niños y niñas con tecnología Leer más »

Google y Coursera lanzan el curso AI Essentials en español para ayudar a los estudiantes a aumentar su productividad y prosperar

Google y Coursera se han asociado para lanzar un nuevo curso de AI Essentials, destinado a ayudar a los trabajadores de diversas industrias a desarrollar habilidades esenciales en inteligencia artificial para aumentar su productividad y avanzar en sus carreras. La experiencia completa del curso, que incluye subtítulos de videos de conferencias, lecturas del curso, cuestionarios, evaluaciones, tareas, instrucciones, temas de discusión, descripciones del curso y programas, ya está disponible en español.

Investigaciones de McKinsey muestran que la inteligencia artificial generativa podría permitir la automatización de hasta el 70 por ciento de las actividades empresariales en casi todas las ocupaciones para 2030 y podría agregar hasta 4.4 billones de dólares al año a la economía en ganancias de productividad. La inteligencia artificial se ha convertido en un catalizador de la innovación y el cambio, con el potencial de brindar a los trabajadores de casi todos los sectores nuevas oportunidades.

Además de enseñar conceptos fundamentales, este nuevo curso muestra a los estudiantes cómo utilizar realmente la inteligencia artificial como una herramienta de colaboración en su trabajo diario. El curso es impartido por expertos en inteligencia artificial de Google que están trabajando para hacer que la tecnología sea útil para todos.

«Estamos encantados de colaborar con un líder de la industria como Google para ofrecer el curso AI Essentials en Coursera», dijo Marni Baker, Directora de Contenido de Coursera. «Esta iniciativa no sólo proporciona a los estudiantes una comprensión sólida de la inteligencia artificial, sino que también les brinda herramientas prácticas para usar la tecnología de manera efectiva en sus tareas diarias y en el desarrollo de sus carreras. Se trata de preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo hoy».

“La educación en STEM abre un mundo de oportunidades digitales para todas las generaciones y fomenta el progreso de las comunidades. Por lo tanto, Google se compromete, por tercer año consecutivo, a crear más espacios que permitan a las personas en América Latina no solo explorar nuevos conocimientos en el campo tecnológico, sino también convertirse en profesionales en él, abriendo así nuevas oportunidades laborales», explicó Ramiro Sánchez, Director de Marketing Senior de Google para América Latina.

«Google se enorgullece de lanzar el curso AI Essentials para ayudar a las personas de todos los niveles de habilidad a aprovechar el poder y el potencial positivo de la inteligencia artificial», dijo Lisa Gevelber, Fundadora de Grow with Google. «Ya sea que las personas busquen aumentar su productividad en el trabajo o estén interesadas en cómo usar la inteligencia artificial para agilizar las tareas diarias, estamos emocionados de ayudar a todos, en todas partes, a acceder a habilidades fundamentales en inteligencia artificial que pueden tener un impacto en sus vidas y carreras».

A lo largo del curso de nivel principiante, los estudiantes:

  • Obtendrán experiencia práctica utilizando inteligencia artificial generativa para desarrollar contenido e ideas, tomar decisiones informadas y acelerar tareas rutinarias.
  • Practicarán la redacción de indicaciones efectivas para generar resultados útiles.
  • Aprenderán a usar la inteligencia artificial de manera responsable, identificando sus posibles sesgos y evitando daños.
  • Desarrollarán estrategias para mantenerse actualizados en el emergente panorama de la inteligencia artificial.

Al finalizar, los estudiantes recibirán un certificado de Google para compartir con su red y posibles empleadores.

Los estudiantes pueden visitar Coursera para inscribirse en AI Essentials de Google.

Google y Coursera lanzan el curso AI Essentials en español para ayudar a los estudiantes a aumentar su productividad y prosperar Leer más »

Mientras Airbnb entra en el Top Ten del ranking mundial de Phishing, Microsoft y Google encabezan la lista de ataques

Check Point Research (CPR), la división de inteligencia de amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) y proveedor líder de plataformas de seguridad cibernética en la nube, impulsadas por IA, ha lanzado su último escalafón de Phishing del primer trimestre de 2024. El ranking destaca las marcas más frecuentemente imitadas por los ciberdelincuentes en sus intentos de engañar a las personas y robar información personal o credenciales de pago.

En el primer trimestre de 2024, Microsoft siguió siendo la marca más imitada en ataques de phishing, representando un asombroso 38% de todos los intentos de phishing de marca. Google hizo un modesto avance hasta el segundo lugar, capturando el 11% de los intentos de ataques de phishing de marca, ligeramente por encima de su anterior tercer lugar. Del mismo modo, LinkedIn también experimentó un ascenso al tercer lugar, con el 11% de dichos intentos, lo que supone un aumento notable con respecto al trimestre anterior.

Además, Airbnb logró un avance significativo hasta la décima posición, marcando su entrada en la lista de las principales marcas por primera vez. Este impresionante ascenso probablemente esté influenciado por la temporada de Semana Santa, un período asociado con un aumento de las reservas de viajes y vacaciones. El aumento estacional en la planificación de vacaciones podría haber amplificado la visibilidad y el atractivo de Airbnb, particularmente entre los viajeros que buscan alojamiento único.

El sector de Tecnología se mantuvo sin cambios como la industria más suplantada en Brand Phishing, seguido de Redes Sociales y Banca. Las marcas de tecnología lideran los ataques de phishing, probablemente debido a su uso generalizado en entornos de trabajo corporativos y remotos, lo que las convierte en un punto de entrada lucrativo a los activos de la empresa. En muchos casos, se utilizan con las credenciales internas del empleado y su exposición plantea un riesgo aún mayor que la divulgación de los datos personales de un individuos utilizados en las redes sociales, los envíos o las plataformas bancarias.

Omer Dembinsky, director del grupo de datos de Check Point Software, enfatizó la persistente amenaza de los ataques de phishing y afirmó: «A la luz de la persistente amenaza que plantea la suplantación de marcas, es imperativo que los usuarios mantengan un mayor nivel de vigilancia y tengan precaución al interactuar con correos electrónicos o mensajes supuestamente de marcas confiables.

Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería de Seguridad para NOLA de Check Point Software afirma: “Al permanecer alerta y adoptar prácticas proactivas de ciberseguridad, las personas pueden mitigar el riesgo de ser víctimas de tácticas cibercriminales”.

Principales marcas de phishing para el primer trimestre de 2024:

1.Microsoft (38%)

2. Google (11%)

3. LinkedIn (11%)

4. Manzana (5%)

5.DHL (5%)

6. Amazonas (3%)

7.Facebook (2%)

8.Roblox (2%)

9. Wells Fargo (2%)

10. Airbnb (1%)

Correo electrónico de phishing de DHL: estafa de información de envío

En el primer trimestre de 2024, observamos una campaña de phishing que involucraba un correo electrónico engañoso, supuestamente de DHL EXPRESS, que afirmaba proporcionar actualizaciones críticas sobre los envíos de DHL. Enviado desde la dirección [email protected], el correo electrónico instaba a los destinatarios a tomar medidas inmediatas y presentaba una línea de asunto que indicaba la importancia de la información contenida: «Importante: información más reciente sobre los envíos de DHL».

El enlace de phishing incluido en el correo electrónico dirigía a los destinatarios a un sitio web fraudulento: nangrong.ac.th/shiping. Este sitio web, que afirma ser un servicio legítimo de DHL, se presenta bajo el título «Centro de protección de paquetes». Muestra un proceso de envío simulado para un paquete supuestamente en estado «Pendiente» y solicita un pequeño pago para reanudar la entrega (figura).

Campaña de phishing de Microsoft: notificaciones engañosas por correo electrónico

Esta campaña de phishing utiliza una variedad de asuntos de correo electrónico e identidades de remitente falsos para engañar a los destinatarios. Los correos electrónicos engañosos incluyen asuntos como «Aviso de entrega de mensaje fallido», «Reemplazo de información de Outlook», «Informe de cumplimiento de licencia anual para 2024» y «Complete: Factura del servicio de firma electrónica DocuSign».

El sitio web de phishing (b542df20-c26b-4c27-8ab9-9584ed34b2f4-00-16s5vbpwefi3f.riker.replit.dev) se asemeja a una página de inicio de sesión típica de Outlook y tiene como objetivo engañar a los usuarios para que proporcionen sus credenciales (ver figura). Esta campaña tiene como objetivo engañar a los destinatarios para que revelen información confidencial, lo que representa una importante amenaza a la seguridad de las organizaciones.

Mientras Airbnb entra en el Top Ten del ranking mundial de Phishing, Microsoft y Google encabezan la lista de ataques Leer más »

Google ensaya con una herramienta de IA capaz de dar consejos de vida - Google

Google ensaya herramienta de Inteligencia Artificial capaz de “dar consejos de vida”

El equipo de Google DeepMind está trabajando en una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) generativa que es capaz de ofrecer consejos personales y profesionales para ayudar a los usuarios a mejorar su día a día y su modo de vida.

El gigante tecnológico continúa trabajando para encontrar nuevas aplicaciones de la IA generativa, en este caso, para ayudar a mejorar la vida de los usuarios. Además, continúa su objetivo de liderar la competencia en este sector, para superar a empresas como Microsoft y OpenAI en el desarrollo de esta tecnología.

Te puede interesar: YouTube prohibirá las afirmaciones falsas sobre tratamientos contra el cáncer

En este sentido, Google ha estado trabajando con su equipo de desarrollo Google DeepMind y su equipo de IA Brain, en una herramienta de IA generativa que es capaz de realizar al menos 21 tipos de tareas personales y profesionales distintas. Es decir, una IA que pueda guiar al usuario ofreciéndole consejos para mejorar su vida.

Así lo ha podido conocer The New York Times, que ha tenido acceso a documentos y otros materiales de este proyecto. En dichos documentos, se especifica que la IA está diseñada para ofrecer consejos personales y profesionales, incluyendo consejos de vida, ideas, modos de planificación, o consejos de tutoría.

Entre otras cosas, la IA sería capaz de guiar al usuario con consejos sobre cómo progresar en un deporte con asesoría de ejercicios y alimentación, cómo organizar la financiación, cómo planear una comida o como proceder en determinadas situaciones laborales.

Según las declaraciones de dos fuentes relacionadas con el proyecto, a las que ha tenido acceso este mismo medio, la IA está siendo probada por más de 100 expertos con doctorados en distintos campos relacionados, así como por trabajadores que analizan y evalúan las respuestas de consejos de la IA. Todo ello, gracias a la colaboración de la empresa estadounidense Scale AI.

Por ejemplo, en una de las pruebas realizadas, los desarrolladores lanzaron la siguiente consulta a la IA: “Tengo una amiga muy íntima que se casa este invierno. Fue mi compañera de piso en la universidad y dama de honor en mi boda. Tengo muchas ganas de ir a su boda para celebrarlo, pero después de meses buscando trabajo, aún no lo he encontrado. Va a celebrar una boda en otro lugar y ahora mismo no puedo permitirme ni el vuelo ni el hotel. ¿Cómo le digo que no podré ir?”.

También puedes leer: Dynatrace anuncia la ampliación por varios años de su Consumption Commitment

El objetivo de estas pruebas es el de analizar la capacidad de la IA para dar consejos sobre temas íntimos o relacionados con la vida de los usuarios, ya que pueden ser aspectos delicados.

Por su parte, un portavoz de Google DeepMind declaró a The New York Times que llevan “mucho tiempo” trabajando con diversos socios para evaluar sus investigaciones y productos “en todo Google”, de cara a “crear una tecnología segura y útil”.

Asimismo, el portavoz detalló que “en todo momento hay muchas evaluaciones de este tipo en curso” y que, por tanto, “las muestras aisladas de datos de evaluación no son representativas de la hoja de ruta de productos.”

Google ensaya herramienta de Inteligencia Artificial capaz de “dar consejos de vida” Leer más »

Servi Showcase, el evento de soluciones tecnológicas más importante de Latinoamérica

El próximo 3 de noviembre se llevará a cabo Servi Showcase Bogotá, un evento de Servinformación en conjunto con Google Cloud y Google Workspace, donde se conocerán las novedades y beneficios de las herramientas tecnológicas para el sector público, privado de toda Latinoamérica.

 

Servinformación, como partner número uno de Google, trabaja en la innovación tecnológica para satisfacer las demandas de las empresas de diversos sectores, a través de diferentes soluciones que mejoran la participación y la toma de decisiones en cada uno de ellos. Estar a la vanguardia en transformación digital, inteligencia de datos, inteligencia artificial y machine learning, posiciona a Servinformación como un aliado estratégico para las compañías públicas o privadas que buscan optimizar procesos y ahorrar recursos.

 

Todas estas soluciones e innovaciones serán presentadas en el Servi showcase, que se realizará en el Centro de convenciones Hotel Tequendama – Salón Esmeralda a partir de las 7:30 a.m. y en el que se desarrollarán dos agendas de manera simultánea.

 

Los asistentes podrán deleitarse con exposiciones enfocadas en:

 

Salón 1:

 

  • Ciberseguridad en las instituciones gubernamentales Google Cloud Plataform.
  • Impacto del trabajo colaborativo en las empresas latinoamericanas Google Workspace.
  • Google Earth Engine.
  • Inteligencia Artificial: Acelerando y maximizando oportunidades en el sector público Google Cloud Plataform.

 

Salón 2:

 

  • Geomarketing localización como tablero de mando.
  • Sitidata,Datos Limpios y enriquecidos que te llevan a decisiones acertadas»
  • Datarutas, reducción de costos, optimización y control de procesos inteligentes.
  • Catastro Multipropósito y su escenario completo focalizado en fases.

 

Servi Showcase tiene como objetivo presentar la oferta de valor de la compañía, así como guiar a las organizaciones y empresas latinas hacia la transformación digital demostrando la importancia de los datos para generar oportunidades de negocio.

 

“Esto es un esfuerzo conjunto que pretende ayudar a potencializar los procesos operativos, ahorrar costos y aumentar significativamente las ventas; así mismo, apoyar la implementación de nuevos productos y servicios utilizando la tecnología como una herramienta clave que mejora exponencialmente su presencia en el mercado. Queremos que cada vez más empresas estén a la vanguardia  tecnológica y que vivan las soluciones que trae Servinformación para cubrir las necesidades de cada una”. Afirma Luis Manuel Faviani, Vicepresidente Comercial Servinformación.

 

Habrá una agenda rigurosamente seleccionada con expertos ponentes como: Mónica Patiño, CEO de Servinfirmación, Luis Manuel Faviani, Vicepresidente Comercial de Servinformación, invitados especiales de Google y de Gobierno.

 

https://hubs.la/Q01qxPyr0

 

Servi Showcase, el evento de soluciones tecnológicas más importante de Latinoamérica Leer más »

Google premia “Vivocha” de GSS Covisian.

El concurso organizado por Google representó una oportunidad para mostrar lo que la empresa es capaz de crear utilizando Business Messages, involucrándose con la innovación y la creatividad y al mismo tiempo potenciando la funcionalidad de la plataforma, que permite a las empresas aprender y construir nuevos procesos a través de la tecnología , influyendo en la hoja de ruta y ofreciendo a sus clientes una experiencia de mensajería actualizada a través de la Búsqueda de Google, Google Maps y otros canales propiedad de la marca.

Business Messages ayuda a las marcas a interactuar con sus clientes a través de una experiencia de diálogo instantánea y mejora la atención al cliente con funciones avanzadas como carruseles y fotos, lo que permite a las empresas ampliar la conversación para aumentar la fidelización, las ventas, la planificación y el upsell.

Vivocha, empresa tecnológica del Grupo Covisian, líder internacional en servicios BPO con presencia en Colombia, gestiona y desarrolla soluciones digitales innovadoras y de vanguardia con el objetivo de ofrecer a los clientes un asesoramiento personalizado y formas de optimizar y mejorar la comunicación con los clientes finales en todos los canales.

Al incluir Business Messages de Google, Vivocha tiene la posibilidad de ampliar el potencial de la plataforma, ampliando los canales de acceso para la atención a los clientes. Gracias a los mensajes comerciales de Google, las personas pueden conectarse fácilmente con un agente a través del chat directamente desde Google Maps.

La demo creada ilustra todo el potencial de la integración de la plataforma de mensajería de Google con la plataforma Vivocha, mostrando tanto las fortalezas de una interacción con agentes en vivo, como el poder de las herramientas de Vivocha para construir flujos de interacción automáticos o administrados por chatbots.

La nueva integración hace posible que las búsquedas de los clientes sean «accionables» al introducir un canal de contacto en tiempo real en las fases de descubrimiento. Vivocha, integrado con Business Messages de Google, le permite acelerar el viaje digital de los clientes desde una perspectiva phygital, ofreciendo soporte directamente en Google Maps. Con el apoyo de un operador a través de ChatBOT será posible interactuar con las marcas en una de las plataformas más utilizadas por los clientes.

“Estamos felices de haber ganado este premio, que atestigua cómo en Vivocha siempre estamos dispuestos a trabajar con nuevas herramientas para implementar estrategias de gestión de clientes. La novedad no nos asusta, al contrario, nos estimula a buscar nuevas formas de orientar al sector hacia el futuro. El premio recibido por Google representa sin duda un reconocimiento a la calidad de la integración de los Mensajes Comerciales de Google con la plataforma Vivocha y al producto ofrecido para mejorar la atención al cliente de las marcas.” Indicó Antonio Pintus, Channels & Interaction Automation Product Owner en Vivocha.

Google premia “Vivocha” de GSS Covisian. Leer más »

Scroll al inicio