Educación Financiera

Banco Contactar y el resguardo indígena de Chiles cocrean programa de recuperación de saberes ancestrales con educación financiera

Mi Tierra, Finanzas con sentido étnico llega a la etnia Pastos, resguardo indígena de Chiles, ubicados en la vereda La Calera de Cumbal, Nariño, para avanzar en el modelo que busca impulsar la educación financiera mientras se recuperan saberes ancestrales en el territorio. En la actualidad, Banco Contactar registra 8.283 clientes de territorios indígenas con una cartera que supera los $36.700 millones.

«Estamos emocionados por seguir ampliando el programa Mi Tierra, finanzas con sentido étnico en más territorios indígenas de Colombia porque queremos ser aliado en la recuperación de saberes ancestrales, a través de la educación financiera desde temprana edad, y hacerlo de la mano de la comunidad es invaluable para construir un país más inclusivo», aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

La estrategia se basa en el desarrollo de actividades académicas para uso guiado, cocreadas con la Institución Educativa La Calera que beneficiará a 110 niños, 100 jóvenes y 20 docentes y administrativos, y se prevé posteriormente ampliar su cobertura a los demás miembros de la comunidad del resguardo indígena de Chiles, para masificar los beneficios de la educación financiera y su apropiación cultural y comunitaria.

El programa con el resguardo de Chiles hace énfasis en la recuperación de su historia, actividades ceremoniales y lengua ancestral (Quechua); así como la educación para la producción de especies nativas, plantas medicinales y emprendimientos, bajo una mirada sostenible y digital. En las cartillas educativas se promueve un acercamiento a la banca digital responsable y segura, a la vez que sensibiliza a la comunidad sobre la relevancia de estos servicios digitales como aporte al cierre de brechas para contribuir a la inclusión financiera. 

Con los beneficiarios de la etnia Pastos, en Cumbal, más de 500 miembros de comunidades indígenas habrán sido impactados en el corto plazo con las intervenciones de Mi Tierra, incluido lo que ya se ha abordado en en Huila (Comunidad Yanacona, Resguardo Intillagta, Pitalito) y Tolima (Comunidad Pijao, Resguardo Pacandé, Natagaima).

A septiembre, Banco Contactar ha impactado a 140.295 clientes, a través de 99 oficinas comerciales, ubicadas en 18 departamentos del país. Su cartera está cercana a los $600 mil millones. En concreto, en Nariño están ubicadas 24 oficinas comerciales, que atienden 25 % de los clientes y aporta 27 % de la cartera de créditos de la entidad.

Banco Contactar es conexión de progreso, a través de la inclusión financiera, si se tiene en cuenta que el 76,4% de su cartera está en la ruralidad, y la distribución en género es paritaria para hombres y mujeres.

Banco Contactar y el resguardo indígena de Chiles cocrean programa de recuperación de saberes ancestrales con educación financiera Leer más »

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas

En Colombia existen un sinnúmero de ‘brokers’ operando, no obstante, son pocos los que cuentan con regulación de la Superintendencia financiera de Colombia. Direct Trading Technologies, es una de las pocas compañías extranjeras reguladas en Inglaterra y en el país, lo cual la convierte en una nueva opción de inversión confiable.

La llegada de DTT al mercado colombiano es una gran noticia para el mundo bursátil, puesto que ofrece la interacción con acciones de mercados internacionales con el aval para promocionarlas y publicitarlas, como parte de su estrategia de mediano plazo proyecta ampliar su gama de productos autorizados. Adicional a ello, su portal educativo DTT Plus, constituye una apuesta de la compañía para proporcionar a los nuevos inversores las herramientas y el conocimiento necesario para interactuar de manera exitosa con el mercado internacional, desde un nivel básico, intermedio y avanzado. Este portal educativo incluye una vasta gama de recursos, como estrategias de trading, tutoriales en video, artículos informativos, ‘webinars’, entre otros.

Además, semanalmente en las instalaciones de DTT se llevará a cabo el Seminario de Inducción al Mercado de Acciones Internacionales, el cual está diseñado para orientar a los nuevos inversionistas en la toma de decisiones de inversión. “Uno de los puntos clave del seminario son las regulaciones, puesto que es muy importante trabajar con una empresa que este regulada, no solo a nivel internacional sino también en el país donde opera, ya que un bróker regulado, es sinónimo de confianza y seguridad”, afirmó Andres Urueña, jefe de Investigación de Mercados Financieros del Reino Unido y Latinoamérica en Direct Trading Technologies.

Los inversionistas están ante una oportunidad única de tener recursos en el extranjero con una compañía que no solo los ayuda a realizar operaciones confiables y transparentes, sino que también se preocupa porque los clientes aprendan de la mano de expertos todo lo necesario para que sus decisiones de inversión sean acertadas. Al respecto, Andrés Gómez Olaya, gerente regional sostuvo: «Nuestro objetivo es capacitar a los nuevos inversionistas y ofrecer las herramientas necesarias para que tomen decisiones financieras informadas”.

Con su sólida reputación en el Reino Unido y otros mercados internacionales, DTT con presencia en más de 6 países, 10 ciudades y 20 años de trayectoria está en el país con el compromiso de ofrecer servicios financieros de primera calidad a los inversionistas colombianos.

http://dttshares.com/

Direct Trading Technologies le apuesta a la educación de nuevos inversionistas Leer más »

Scroll al inicio