Destinos

Turismo Bleisure: una tendencia que continúa creciendo en Cartagena

El turismo de negocios, que abarca reuniones, congresos y exposiciones, es ampliamente valorado por su contribución económica, ya que representa una fuente distinta de ingresos y oportunidades tanto dentro como fuera del sector turístico.

En los últimos años, cada vez más personas están adoptando el valor único de este tipo de viajes y quieren maximizar el tiempo que tienen en el evento, la reunión o en la conferencia para construir, fortalecer relaciones y descubrir nuevos destinos.

A nivel mundial, más de un tercio de los viajeros de negocios planean extender su viaje para disfrutar del tiempo libre antes o después de sus obligaciones laborales, según el reciente informe de tendencias en viajes de la cadena hotelera Hilton.  

En 2023, Colombia se situó en la posición 34 a nivel mundial en el ranking de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA) y alcanzó el tercer puesto en América Latina, con un total de 103 eventos realizados. Así mismo, según la ICCA, Cartagena se ha posicionado como uno de los lugares en América Latina con mayor potencial para el turismo de reuniones, en la ciudad se realiza el 27 % del total de los eventos internacionales del país y el 33 % de los asistentes son extranjeros.

Esta manera de hacer turismo se apoya en la gastronomía, cultura y diversión, facilitando que los asistentes tengan gran variedad de actividades y experiencias para sumar a sus programas de reuniones o eventos.

Para los viajeros y organizadores, es importante tener acceso fácil, directo y dinámico a los puntos de interés. En Hilton Cartagena las personas tendrán la posibilidad de disfrutar de un hotel con cercanía al centro histórico, complejo de piscinas, acceso directo a la playa, amplio inventario de habitaciones, restaurante y bares, centro de negocios, salas de reunión, salón ejecutivo y de convenciones para así tener una experiencia de esparcimiento mientras viajan por trabajo.

La ubicación de Hilton Cartagena es clave para este tipo de viajes, ya que les permite a los asistentes, tener cercanía con diferentes lugares turísticos característicos de la ciudad, como las hermosas playas de Bocagrande, el muelle para el zarpe de embarcaciones a las islas y la ciudad amurallada.

Turismo Bleisure: una tendencia que continúa creciendo en Cartagena Leer más »

Con balance positivo, Wyndham Garden Cartagena celebra dos años de operaciones

Wyndham Garden Cartagena abrió sus puertas en Julio del 2022 al 50% de su inventario el cual completó en el mes de noviembre del mismo año para un total de oferta de 90 habitaciones.  Entre 2022 y 2023 el hotel alcanzó reconocimiento y al finalizar 2023, con solo un año de operación, cerró con una ocupación del 76%. Para este 2024 proyecta un crecimiento del 5% sobre el 2023. En Colombia, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con 6 hoteles; 4 en el caribe colombiano (dos en Barranquilla, uno en Cartagena y otro en Santa Marta) y otros 2ubicados en Medellín y Bogotá.

Wyndham Garden Cartagena cuenta con 13 pisos, 90 habitaciones de las cuales 56 son con dos camas dobles y 34 son con una cama king size, con vista ya sea a la ciudad o hacia el mar. Para eventos corporativos y sociales, cuenta además con 3 salones de reuniones y una sala de juntas.

Un bar, una tienda de artesanías, un punto de información turística permanente, gimnasio abierto las 24 horas son entre otras, las facilidades que ofrece Wyndham Garden Cartagena a sus huéspedes y visitantes. En el piso 3 cuenta con 3 salones de reuniones para eventos sociales o corporativos y en el piso 13 se ubica  la piscina con vista al mar y la terraza sky blue rooftop desde donde se puede apreciar un hermoso atardecer. El hotel ofrece también parqueadero interno sujeto a disponibilidad.

Wyndham Garden Cartagena destaca su  ubicación en el sector de Crespo, a pocos minutos el aeropuerto internacional Rafael Núñez lo que facilita traslados a los  diferentes puntos de la ciudad. La cercanía al centro de convenciones Cartagena de Indias y al de Hotel Las Américas lo ubica en un lugar estratégico para los viajeros corporativos y que asisten a eventos. El corporativo viene aumentando en los últimos meses. De acuerdo con la temporada, hemos logrado alcanzar picos hasta del 40% del total de nuestra ocupación.

“Completamos dos años con resultados muy positivos para los propietarios y la marca además de un gran posicionamiento y reconocimiento dentro del mercado. Nuestra ubicación, la marca, la seguridad y tranquilidad del sector son un diferencial  para los viajeros a la hora de escogernos como su hotel en la ciudad. Para el 2025 esperamos mantener el posicionamiento en el sector y un crecimiento en las ventas equilibrado con los gastos y costos, de acuerdo también con la demanda en la ciudad” comentaJacqueline Rodelo Arcos, Gerente General de Wyndham Garden Cartagena.

Algunos reportes y estudios confirman que Cartagena se consolida como destino preferente a nivel nacional e internacional sea por ocio, eventos, congresos, cruceros o bodas. Es el Cuarto destino favorito de Suramérica según la última edición de los Travellers’ Choice Awards Best of the Best. Además, es un destino cada vez más atractivo para el turismo de cruceros  recibiendo el 97 % del total de llegadas de pasajeros al país de la más reciente temporada de crucerios 2023-2024, que recién concluyó. Galardonada por sexta vez en los World Travel Awards como “Mejor destino de luna de miel de Sudamérica” y fue destacada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) como una de las ciudades más atractivas de la región  para la realización de eventos.

Wyndham Garden Cartagena participa en Wyndham Rewards®, el programa de recompensas hoteleras número uno según los lectores de USA Today y U.S. News & World Report. Con más de 60,000 hoteles, resorts de clubes de vacaciones y alquileres vacacionales en todo el mundo, ningún otro programa de recompensas hoteleras es más generoso y ofrece a los miembros más lugares para hospedarse. Únete gratis en WyndhamRewards.com.

Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH) es la mayor franquicia hotelera del mundo por número de establecimientos, con aproximadamente 9.200 hoteles en más de 95 países de seis continentes. A través de su red de aproximadamente 885.000 habitaciones que atraen al viajero cotidiano, Wyndham tiene una presencia líder en los segmentos económico y medio del sector del alojamiento. La empresa gestiona una cartera de 25 marcas hoteleras, entre las que se incluyen Super 8®, Days Inn®, Ramada®, Microtel®, La Quinta®, Baymont®, Wingate®, AmericInn®, Hawthorn Suites®, Trademark Collection® y Wyndham®. El galardonado programa de fidelización Wyndham Rewards ofrece a más de 110 millones de miembros inscritos la oportunidad de canjear puntos en miles de hoteles, clubes vacacionales y alquileres vacacionales de todo el mundo.

www.wyndhamhotels.com

Con balance positivo, Wyndham Garden Cartagena celebra dos años de operaciones Leer más »

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria

Debido a la alta demanda en la ruta Cartagena-Atlanta, lanzada en diciembre de 2023 con tres frecuencias semanales, Delta y LATAM anunciaron la extensión del servicio a una frecuencia diaria, a partir del 19 de diciembre y hasta el 13 de abril de 2025.

La ruta se opera con aviones Boeing 737-800 para 186 pasajeros, equipados con las cabinas First Class, Delta Comfort y Main Cabin. El ajuste refleja el compromiso continuo de Delta y LATAM con el mercado colombiano, proporcionando mayor comodidad y más opciones de vuelos a los pasajeros.  

“El incremento de esta ruta marca un nuevo avance en el joint venture entre Delta Air Lines y el grupo LATAM.  La respuesta positiva de los clientes que nos eligen, nos compromete aún más para brindarles un mundo de conexiones a través de nuestro hub de Atlanta, donde ofrecemos cerca de 800 vuelos diarios a 149 destinos dentro de los Estados Unidos y Canadá”, expresó Gianmarco Mazzetti,  director de Ventas de Delta para Colombia.   “Tener una frecuencia diaria desde Atlanta hasta Cartagena es una buena noticia para LATAM en Colombia, ya que nos permite poner a disposición de estos viajeros toda nuestra red de destinos doméstica y regional en América del Sur y hacia Oceanía.
Este es el propósito del Joint Venture: que los pasajeros tengan a disposición las dos mejores aerolíneas de Norteamérica y Suramérica, según Skytrax, para viajar por el mundo”, manifestó Camilo Prieto, gerente comercial de LATAM Airlines Colombia.  

Desde sus inicios, la ruta Cartagena–Atlanta se ha convertido en una opción estratégica para el turismo y el desarrollo económico en el Caribe colombiano. Lo anterior, ha establecido un importante vínculo entre la región y el aeropuerto más transitado del mundo.  

Con esta nueva actualización, a partir de diciembre, Delta ofrecerán un total de cuatro vuelos diarios entre Estados Unidos y Colombia, con un aumento de asientos del 8% año tras año. Así mismo, el Joint Venture entre Delta y LATAM ofrece casi 1,200 asientos diarios entre los dos países, en 45 vuelos semanales, a cuatro importantes puertas de entrada en EE. UU. – Atlanta, Nueva York, Miami y Orlando.   

El resultado de estos esfuerzos es una mejora constante de la conectividad entre Estados Unidos y Colombia que fortalece los lazos entre ambos países y ofrece mayor flexibilidad y una red de vuelos más amplia a los clientes.   Vuelos de Delta entre Colombia y Estados Unidos Atlanta-Cartagena: –    Tres vuelos por semana hasta el 18 de diciembre en aviones 737-800 –    Servicio diario desde el 19 de diciembre hasta el 13 de abril en aviones 737-800. Atlanta-Bogotá: –  *Dos vuelos diarios en aviones 757 Nueva York-Bogotá: –   Servicio diario en aviones 757 *La 2 d frecuencia (AM hacia el sur / hacia el norte) será suspendida entre el 19AUG-7SEP.    Entre las rutas operadas por LATAM, en código compartido con Delta, se encuentran en operaciones: Miami – Bogotá – Un vuelo diario Orlando – Bogotá – Un vuelo diario  

Las dos compañías comparten hubs en algunos de los principales aeropuertos de Sudamérica y Norteamérica. Su alianza también permite a los miembros de los programas de viajero frecuente Delta SkyMiles y LATAM Pass acumular y canjear puntos o millas y disfrutar de beneficios elite de cualquiera de las dos aerolíneas.

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria Leer más »

Delta publica los destinos de verano más buscados en 2024

Delta ofrece este verano el mayor programa de vuelos internacionales y nuestros clientes están listos para ver el mundo.   Antes del Memorial Day, Delta publicó su segunda lista anual de los destinos internacionales más buscados. Recopilada a partir de datos de búsqueda* en Delta.com, la lista da a conocer las ciudades que los clientes tienen en mente para los viajes de verano entre mayo y agosto.  

La lista de los 10 destinos top revela que muchos viajeros estadounidenses buscan diferentes experiencias culturales en entornos lejanos, siendo Atenas la ciudad que experimentó el mayor incremento (248 por ciento de aumento) en las búsquedas con respecto al año pasado. Las siempre populares ciudades de Londres, París y Roma encabezaron la lista junto con Dublín, Barcelona y Vancouver, Canadá, como nuevas incorporaciones este año.  

Las búsquedas de estos 10 principales destinos internacionales aumentaron más del 150 por ciento desde 2023, destacando la fuerte demanda de viajes internacionales luego de los 11 días de mayores ventas de la aerolínea en su historia, todo ocurrido este año.  

Aquí hay un vistazo a la lista completa:   Londres, París, Roma, Atenas, Cancún, Amsterdam, Tokio, Dublín, Barcelona, Vancouver.
En cuanto a los viajes dentro de los Estados Unidos, los destinos más buscados (excluyendo los hubs de Delta) incluyen Las Vegas, Orlando, Miami y Honolulu, lo que indica un gran interés por escapadas soleadas y ciudades que celebrarán importantes eventos deportivos este verano.  

Con más de 290 destinos en más de 50 países, otros destinos notables de verano incluyen el nuevo servicio sin escalas a VeneciaTulum y Nápoles (a partir de mayo). Los clientes que estén listos para reservar unas vacaciones pueden hacerlo a través de Delta Vacations, con experiencias vacacionales elevadas diseñadas especialmente para miembros de SkyMiles, Delta Vacations ofrece vuelos, hoteles, viajes y actividades para cada viajero.

Como novedad en 2024, los socios SkyMiles que reserven Delta Vacations ahora obtienen el estatus Medallion en cada parte del paquete, y las millas se pueden usar para pagar parte o la totalidad del paquete de vacaciones.   Para obtener más información y ver las últimas ofertas de vuelos, visite Delta.com.  

*Los datos se obtuvieron de búsquedas de EE. UU., en Delta.com desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 18 de marzo de 2024 para viajes entre mayo y agosto de 2024.

Delta publica los destinos de verano más buscados en 2024 Leer más »

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá

La cadena de hoteles conscientes MuchoSur presenta su oferta y su plan de crecimiento: su objetivo es consolidarse en Colombia durante 2026 para empezar su internacionalización por los principales destinos turísticos de América Latina.

En su primer año, la compañía ha abierto 2 hoteles y está consolidando su rentabilidad en cada uno de ellos. Las previsiones son, para el presente año, llegar a 5 hoteles en operación y a 15 hoteles en 2026. 

MuchoSur ha generado 22 empleos directos y una cifra similar en empleos indirectos. La inversión total estimada desde el inicio del proyecto, a principios de 2023 y hasta finales del presente año, 2024, es de algo más de 2 millones de USD.

Bogotá, 24 de abril de 2024. El grupo de fundadores de MuchoSur, con amplia experiencia en el sector hotelero y conocimiento del turismo en Colombia y en Latinoamérica, presentó la cadena hotelera orientada a las nuevas tendencias del mercado, con un modelo de negocio y un modelo de gestión contrastados, logrando una excelente rentabilidad en hoteles pequeños a la par que una gran satisfacción de los clientes. Cuentan con un plan de expansión en Colombia y los principales destinos de América Latina y Caribe.

MuchoSur nació del convencimiento de sus fundadores de que es posible impulsar una nueva hotelería en Colombia, de forma sostenible y logrando, además, una buena rentabilidad. La planta hotelera colombiana está, en muchos destinos, bajo una gestión poco profesionalizada, lo cual repercute negativamente en la experiencia del cliente y en la rentabilidad. Según Carlos Krauel, Socio Fundador, _“Colombia es un destino turístico con un potencial enorme, llamado a liderar el turismo en América del Sur. Sin embargo, si bien tenemos destinos con una infraestructura de talla mundial, otros, los más atractivos, para la nueva demanda, cuentan con una infraestructura hotelera muy poco desarrollada”_. 

MuchoSur cuenta con 2 establecimientos operando a fecha de hoy. MuchoSur Quimbaya – Nature Lodge, una finca cafetera de 12 hectáreas de pura naturaleza, con cascada propia, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. El hotel cuenta con 15 habitaciones y tiene estructuradas experiencias para los huéspedes como la “Plátano Experience” o la “Cacao Experience”. Por su parte, MuchoSur Manzanillo – Beach Lodge, está ubicado en la tranquila y hermosa playa de Manzanillo del Mar (Cartagena de Indias) con espectaculares vistas al Caribe. Cuenta con 10 habitaciones (tras las inversiones a realizar el presente año, pasará a tener 17 habitaciones), y ofrece experiencias como la “Manglar Experience” o la “Tambor Experience”, experiencias que transmiten el entorno natural y cultural del hotel. Según Tess Oriol, Socia Fundadora y CMO de la compañía: _“En MuchoSur respetamos y reivindicamos la cultura y la vida del Sur, queremos ser la puerta de entrada para conocer la autenticidad cultural y la enorme biodiversidad de los destinos donde estamos ubicados. Las MuchoSur Experiences son la esencia de nuestra propuesta, a través de ellas buscamos transmitir experiencias únicas y transformadoras, que no sólo ayudan a descubrir el destino, sino que contribuyen directamente al bienestar de la comunidad local, generando empleo y fomentando un impacto positivo en la vida de quienes nos rodean”_. 

En la segunda mitad de año, se espera incorporar 3 hoteles nuevos, incluyendo el primer MuchoSur – Urban Lodge, el concepto MuchoSur trasladado a las ciudades capitales.

Desde el punto de vista de la rentabilidad, los objetivos de MuchoSur pasan por llegar este mismo año al punto de equilibrio, empezando a generar utilidades en 2025. Según Sébastien Pradairol, Socio Fundador y CEO de MuchoSur, _“nuestro objetivo es la rentabilidad de cada uno de nuestros hoteles y, por lo tanto, del conjunto de la compañía. Buscamos un crecimiento real e internacional, dentro de unos parámetros interesantes de rentabilidad para nuestros inversionistas”_.

En este momento la compañía está en plena ronda de financiación para su plan de crecimiento en la segunda etapa del proyecto (consolidar su oferta en Colombia), previa a su internacionalización. “Entre nuestros inversionistas contamos con empresas y particulares de Colombia e internacionales. Estamos muy bien acompañados por grandes profesionales y empresas líderes en distintos ámbitos del mundo empresarial que confían en nuestro proyecto como una buena inversión, tanto por su rentabilidad como por los principios éticos y de sostenibilidad ambiental, social y cultural que nos rigen. Estamos buscando nuevos inversionistas que nos acompañen en nuestro crecimiento”, afirman los fundadores.

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá Leer más »

Descubre cómo disfrutar de Anguilla en un fin de semana

Miami es una puerta de entrada al Caribe y ofrece muchas opciones para quienes buscan una escapada tropical. Si estás en la ciudad o planeas un viaje allí, ¿por qué no consideras una escala rápida en la isla caribeña de Anguilla?

Para llegar puedes tomar un vuelo de American Airlines, la aerolínea opera vuelos directos a Anguilla desde Miami. La compañía ofrece dos opciones diarias, con salidas a las 10:15 horas y 12:10 horas. Los vuelos tienen una duración promedio de tres horas, brindando un viaje rápido a la paradisíaca isla, con hermosas vistas de las aguas azules del Caribe.

Para aquellos con tiempo limitado, preparamos un itinerario de fin de semana para explorar lo mejor de Anguilla:

Primer día

Para el primer día, te sugerimos llegar el viernes a tiempo para el almuerzo y así aprovechar las diversas opciones gastronómicas de la isla. Johnno’s Restaurant & Bar Prickly Pear ofrece una experiencia única, con un bar completo y un menú variado.

Después de la comida, sumérgete en la rica cultura e historia y realiza una caminata guiada con Anguilla National Trust, que ofrece una mirada profunda al patrimonio cultural de la isla, mientras los senderos, a través de las ruinas de las plantaciones de azúcar, revelan los restos del pasado colonial de Anguilla. Asegúrate de visitar las misteriosas cuevas y el histórico Big Spring, que revelan una visión de la época precolombina de la isla.

Acércate a cenar a alguno de los restaurantes locales como Stone, un establecimiento que deleita al paladar con una fusión de cocina oriental y caribeña, dándole al lugar un toque único. El comedor tiene aire acondicionado, lo que lo convierte en el ambiente perfecto para pasar una velada lujosa con vino y marisco.

Si no estás demasiado cansado, antes de dormir disfruta de la vida nocturna en Sandy Ground, con bebidas y música para amenizar la noche.

Segundo día

Comienza con un abundante desayuno en 20 Knots, donde el buffet ofrece una variedad de platos caribeños y mediterráneos. Luego, elige un recorrido en barco con fondo de cristal para explorar la vida marina de la región, donde también hay la opción de practicar snorkel y descubrir los arrecifes de coral y los peces de colores del Caribe.

Shoal Bay Beach Club es el lugar ideal para almorzar, ya que ofrece una variedad de delicias frente a la playa y delicias que incluyen daiquiris y fruta fresca.

Por la tarde, camina hasta los acantilados de Little Bay para disfrutar de vistas panorámicas y relájate en la playa mientras disfrutas de la hermosa puesta de sol de Anguilla. Después, dirígete al Bohio Bar & Lounge, para cenar en un ambiente animado con barra de sushi y música en vivo.

Tercer día

En tú último día en la isla, comienza con un desayuno junto al mar antes de explorar las tiendas de artesanía locales en un paseo por la costa por la mañana. Para tu almuerzo de despedida, Mango’s Seaside Grill ofrece platos sanos y deliciosos, acompañados de una excelente selección de vinos y postres irresistibles.

Con una estadía de fin de semana en Anguilla, tendrás la oportunidad de explorar las maravillas naturales y culturales de esta isla caribeña, dejándote recuerdos inolvidables de tu viaje tropical. Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: http://www.ivisitanguilla.com/%22 /t %22_blank; síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.

Descubre cómo disfrutar de Anguilla en un fin de semana Leer más »

Bogotá brilla en Fitur 2024

A partir de esta semana Bogotá, la ciudad de colores, se toma la Feria Internacional del Turismo que se lleva a cabo en la Península Ibérica.

Hoy, la capital de los colombianos brilla en el stand que tiene nuestro país en esta nueva edición de FITUR, la exhibición más importante del mundo en materia turística.

En cuestión de horas, estrenará la marca turística #VisitBogotá, que simultáneamente se convertirá en el nombre de la plataforma digital que desde hoy albergará toda la información útil para los turistas, de modo que puedan enterarse de todos los atractivos, actividades, eventos, transporte, hoteles y demás infraestructura y servicios a disposición de nacionales y extranjeros.

Visitbogota.co será un viaje en sí mismo, en el que antes de sumergirse en la experiencia única de recorrer la ciudad, los visitantes quedarán atrapados con su magia y carácter vibrante.

Bogotá está representada en #FITUR2024 por el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido, quien recibió un premio como reconocimiento por el trabajo realizado en turismo accesible, esto se realizó en el marco de la primera feria de turismo a nivel global, por parte de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, entidad más importante de España en materia de igualdad.

El reconocimiento es otorgado a Bogotá bajo los principios del programa Tour4All, Turismo para Todos, por su gestión y avances para adecuar la infraestructura y la oferta de servicios a las personas en condición de discapacidad.

En este sentido, el último censo a establecimientos de hospedaje 2023 indica al menos cuanto el 56,1 % de los hoteles y los apartahoteles en Bogotá cuentan con algún tipo de acceso para esta población.  Más del 37 % de los hoteles tiene rampas, el 30 % ascensores, el 26,5 % pisos a un solo nivel y el 5,9 % con plataformas especiales.

Estas características reivindican el talante incluyente y diverso del turismo en Bogotá, que luego de ser elegida como el sexto destino más recomendado de 2024 se encamina a convertirse en el líder de América Latina.

La agenda del director Andrés Santamaría en España contempla importantes reuniones de negocios con algunas de las firmas más destacadas en Europa, entre ellas la aerolínea Iberia, con la cual se explorarán nuevos itinerarios que favorezcan a la capital de Colombia.

Bogotá brilla en Fitur 2024 Leer más »

Destinos para emprender un roadtrip y acampar en Colombia

Llegan las vacaciones y con ellas una importante pregunta, ¿qué hacer para disfrutarlas en medio de una economía volátil? Una buena opción puede ser un roadtrip y ahorrarse los hoteles disfrutando del país y sus paisajes de una forma diferente: acampando, una práctica que, en Colombia, desde el 2009, ha aumentado en un 60%, según la coordinadora de comunicaciones de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Esta alternativa en tiempos de recesión permite ahorrar dinero y vivir toda una aventura junto con la familia.

Teniendo en cuenta que en Colombia se cuenta con diversos destinos en donde es posible llevar la carpa y la indumentaria necesaria, sin pagar costosas sumas para instalarse en diferentes puntos, solo se necesita disposición de descansar y dejarse sorprender por la vista que en cada uno se puede encontrar:

Guatavita

Muy cerca de Bogotá se encuentra la leyenda del Dorado, en un pueblo donde su laguna es considerada sagrada por la civilización Muisca. Está rodeada de montañas y tiene la mezcla de la laguna, la vegetación, el cielo y la historia. Además, se puede divisar y disfrutar de la hermosa vista del embalse Tominé de forma gratuita, permitiendo hacer picnic y pasar un momento muy agradable, sin tener que gastar mucho dinero.

Actualmente existe una alta oferta de lugares de diferentes presupuestos, donde es posible acampar para ver las estrellas y guardar el vehículo.  Sin embargo, su clima es bastante frío, por lo cual se recomienda llevar bastante protección para vivir una aventura sin contratiempos.

Playa Blanca, Laguna de Tota

Para ir a disfrutar de la arena y la playa no es necesario tomar avión, por carretera se puede llegar a este destino que cuenta con espacios para parquear de forma gratuita y con precios muy accesibles para acampar. Se puede usar el baño y ducharse. Ofrece una oferta gastronómica que resalta la pescada de truchas y demás productos hechos por los locales.

A pesar de tener playa, es un lugar frío, por lo cual se sugiere llevar ropa que permita en el día disfrutar del sol y en la noche cubrirse para poder disfrutar del cielo. 

Parque Tayrona

Si quiere tomar una ruta más larga por las carreteras de Colombia para disfrutar del mar y la playa, cerca a Santa Marta podrá disfrutar de uno de los destinos más apreciado por locales y extranjeros. En el Parque Tayrona no solo puede acampar con la carpa, existen otras opciones como las hamacas, campings y ecohabs. Si disfrutan pasar la noche a la orilla del mar, el Cabo San Lucas puede ser la mejor opción, pero teniendo en cuenta el aislamiento, Castilletes también es muy recomendable, pues no hay mucha aglomeración.

Lago Calima

Si se encuentran en el Valle del Cauca y quieren visitar una zona de camping para pasar la noche, sin duda ir uno de los embalses artificiales más grande de América del Sur, es un buen plan: el Lago Calima cuenta con diferentes opciones alrededor para instalarse, desde espacio para la carpa, hasta cabañas y hoteles. Adicional, se pueden hacer planes como practicar diversos deportes acuáticos y caminar para conocer parte de su inmensidad.

El Desierto de la Tatacoa

El Valle de las Tristezas o el Desierto de la Tatacoa, se ha vuelto uno de los destinos favoritos de los campistas.  Sus paisajes no tienen como protagonistas los verdes y azules, como los que se suelen ver en Colombia, sino naranjas y terracotas acompañado de cactus. En la noche, se pueden ver las lluvias de estrellas desde el observatorio, uno de los atributos favoritos de los visitantes.

No es necesario gastar mucho dinero para estar rodeado de naturaleza, compartir con los más cercanos y cambiar de ambiente para recargarse de energía y empezar el nuevo año, cumpliendo sueños y metas.  

Destinos para emprender un roadtrip y acampar en Colombia Leer más »

Los cinco lugares más instagrameables de Anguilla

Anguilla, la «joya escondida» del Caribe, es un destino muy apreciado por los viajeros por su oferta de paz y tranquilidad, lujosos resorts, deliciosa cocina y emocionantes excursiones. Por supuesto, con sus 33 playas de arena blanca, su naturaleza virgen y sus impresionantes propiedades, no es de extrañar que este destino aparezca cada vez más en las páginas «Para ti» de las redes sociales. No tendrá que buscar mucho para encontrar vistas dignas de una foto en Anguilla, pero con nuestra pequeña guía, puede ser que no tenga que buscar en absoluto.   En un destino tan serenamente impresionante como Anguilla, ninguna lista de sólo cinco lugares para Instagram puede considerarse realmente definitiva. No obstante, recomendamos a cualquier mariposón de las redes sociales los cinco lugares Instagrammables que aparecen a continuación, sin necesidad de filtros.   Sandy Ground
Aunque Anguilla sea conocida y apreciada por su ambiente tranquilo, Sandy Ground es donde está la acción. Esta playa bulle de energía: los veleros van y vienen, las parrillas chisporrotean con marisco fresco y la música en directo de los numerosos restaurantes de la playa llena el ambiente. A pesar del relativo bullicio, la playa es exactamente lo que se espera de Anguilla, con una arena blanca como el azúcar y una increíble vista del infinito azul del horizonte caribeño. En Sandy Ground hay mucho que añadir a la comida: los amantes de la gastronomía pueden fotografiar una deliciosa porción de barbacoa anguilleña, los lugareños siempre están dispuestos a posar para una instantánea, y la puesta de sol no tiene parangón.   Arco de Anguilla
Este innegable paraje del West End de Anguilla, que aparece en la portada de muchos folletos turísticos, es fácilmente accesible tanto en bicicleta como en coche. Un arco natural de piedra caliza sobresale de la verde costa mientras las aguas color cerúleo bañan sus cimientos. En este año se está llevando a cabo un proyecto de embellecimiento, que incluirá señalización informativa y una nueva barandilla, entre otras mejoras. Aunque en Anguilla hay increíbles vistas del océano en casi todas partes, el Arco añade un llamativo elemento geográfico que seguro gustará a sus seguidores. Le recomendamos que traiga a un amigo (o un tripie) para que le haga una foto en el Arco. El contraste del mar, tanto debajo como detrás de usted, le proporcionará un fondo increíble para su próxima foto de perfil.   Cap Juluca, A Belmond Hotel
Cap Juluca, un hotel Belmond, es una propiedad deslumbrante, una colección de villas de estilo morisco orientadas al océano que abrazan la media luna de arena blanca de la pintoresca (¡y pública!) bahía de Maundays. Si se aloja en la propiedad, las oportunidades para hacer Instagram son sencillas: basta con salir al balcón de su villa (o a cualquiera de las zonas comunes magníficamente decoradas) y empezar a tomar fotos. Las vistas desde el pabellón de eventos son increíbles. Si se aloja en otro lugar, merece la pena dedicar una tarde a descansar los domingos. La calidad de la playa es de otro mundo, y los afloramientos a ambos lados de la media luna son lugares ideales para conseguir ese fondo azul perfecto. Los amantes de la arquitectura se lo pasarán en grande haciendo fotos con el complejo a sus espaldas.   Shoal Bay East
Por supuesto, necesitará un dispositivo estanco, pero los resultados merecen la pena. Los arrecifes bajo las plácidas olas de Shoal Bay East son algunos de los mejores de Anguilla, con condiciones claras y corrientes tranquilas que facilitan la navegación y la fotografía. Aquí le espera un vibrante mundo submarino: grandes bancos de peces loro, peces mariposa y alguna que otra tortuga carey. Los coloridos corales son una atracción por sí mismos, pero tenga cuidado de no molestarlos: al fin y al cabo, son parte de un ecosistema vivo. Se trata de otro lugar accesible para tomar fotografías de la vida salvaje, ya que puede traer su propio equipo y salir directamente desde la orilla. Además, Shoal Bay está considerada una de las playas más bellas del Caribe.   Little Bay
Little Bay, un pequeño y recóndito secreto cuidadosamente guardado por «los que saben», es una cala de postal a la que sólo se puede acceder en barco o a pie. Reserve un chárter económico y diríjase allí una tarde, y descubrirá rápidamente por qué no hay mejor lugar en Anguilla para una sesión fotográfica privada en la playa. Aparte de la arena blanca, las aguas de Little Bay están repletas de peces tropicales, por lo que también ofrecen algo para los aficionados al buceo con tubo. Quizá la toma más dinámica que puedas hacer aquí sea en el aire: nada hasta la gran roca y lánzate, como hizo Lebron James durante sus vacaciones en Anguilla en 2018.   Para obtener información sobre Anguilla, visita el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com; síguenos en Instagram:@VisiteAnguilla. Hashtag: #MyAnguilla.  

Los cinco lugares más instagrameables de Anguilla Leer más »

Choice Hotels celebra con éxito el primer aniversario de la adquisición de Radisson Hotels Americas en Bogotá

A un año de la integración de Radisson Hotels Americas a Choice Hotels, uno de los franquiciantes hoteleros más grandes del mundo, se realizaron varias actividades para celebrar el aniversario de esta adquisición, entre ellas el encuentro con 30 empresas colombianas para reseñar la red global que tiene la compañía en materia de Hotelería, así como el encuentro los 10 medios más importantes de la ciudad.

Este evento marca un hito significativo en la historia de la industria hotelera y refleja el éxito sostenido de esta adquisición estratégica.

Desde la adquisición, se ha experimentado un valioso crecimiento en sus ingresos permitiendo la consolidación de su posición como un referente en la industria hotelera de la región.

Esto se ve reflejado en las ganancias de la compañía que ha generado ingresos anuales recurrentes por valor de $80 millones de dólares al incorporar con éxito las propiedades de Radisson a su cartera. Además, se estima que las ganancias ajustadas de Radisson Hotels Américas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización superarían las mismas cifras de dólares para el próximo año.

«Estamos encantados de celebrar este hito importante en nuestra historia. La adquisición de Radisson Hotels Americas ha fortalecido nuestra posición en la industria hotelera y ha permitido que ofrezcamos experiencias excepcionales. Esperamos con anticipación seguir creciendo y proporcionar servicios de alta calidad», comentó Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels LATAM.

Hasta la fecha, Colombia cuenta con dos hoteles de la franquicia, Radisson Hotel Metrotel y Faranda Collection  en Bogotá  y 173 más en Latinoamérica y el Caribe, y 7.500 a nivel mundial. Ambos tienen planes emocionantes para el futuro, incluyendo renovaciones que mejorarán aún más la experiencia de sus huéspedes y la incorporación de nuevas ofertas gastronómicas y de entretenimiento para satisfacer a una clientela diversa y exigente.

«Sin duda, Colombia desempeña un papel fundamental en nuestras estrategias de expansión dentro de la región, cuenta con un enclave única. Es uno de los mercados que busca el valor consistente por cada peso invertido. Esto nos permite crecer significativamente en la industria turística con las 22 marcas con las que hemos estado presentes en los últimos años con una cantidad considerable de hoteles independientes en el país. Es una alegría celebrar este aniversario en territorio colombiano», señaló Gianpaolo Bellomunno, Sr. Commercial Director de Choice Hotels LATAM.

Choice Hotels celebra con éxito el primer aniversario de la adquisición de Radisson Hotels Americas en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio