Colombia

¡Kingston FURY libera el rendimiento DDR5!

Kingston FURY, la división de gaming de Kingston Technology Company, Inc., experto mundial en productos de memoria y soluciones tecnológicas, anunció el día de hoy el esperado lanzamiento de Kingston FURY™ Beast DDR5. Con incrementos de velocidad superiores, el doble de bancos de 16 a 32, Plug N Play a 4800MHz1 y el doble de longitud de ráfaga de 8 a 16, Kingston FURY Beast DDR5 será la solución ideal para jugadores y entusiastas que buscan el mayor rendimiento de sus plataformas de próxima generación.  

Kingston FURY Beast DDR5 llega al mismo tiempo que el lanzamiento del chipset Intel®  Z690 y los procesadores Intel® Core™ de 12ª generación (nombre en código «Alder Lake-S»). Esto marca la primera plataforma que utiliza el nuevo estándar de memoria, ofreciendo los avances de rendimiento e integridad de datos de DDR5 a un público global.

Este lanzamiento es la culminación de un trabajo de colaboración entre los líderes en la industria de memoria y diseñadores de chipsets para conseguir los avances que respaldarán las demandas de cómputo del futuro. DDR5 es la quinta generación de DDR SDRAM que ofrece importantes mejoras en el rendimiento y la integridad de los datos sobre la generación anterior DDR4.

Llevando la velocidad, la capacidad y la confiabilidad aún más lejos, Kingston FURY Beast DDR5 ofrece un arsenal de características como on-die ECC (ODECC) para una estabilidad mejorada a velocidades extremas, subcanales duales de 32 bits para una mayor eficiencia y circuito integrado de administración de energía (PMIC) en el módulo para proporcionar energía donde más se necesita. Ya sea en video juegos con las exigencias más extremas, transmisión en vivo en 4K+, cargando grandes animaciones o renderizando en 3D, Kingston FURY Beast DDR5 es el siguiente nivel que se requiere para lograr el máximo desempeño.

«Estamos muy emocionados con la llegada de nuestras memorias DDR5 bajo la marca Kingston FURY ideales para jugadores y entusiastas por igual», dijo Kristy Ernt, gerente de negocios de DRAM en Kingston Technology. “Con mucho orgullo, podemos decir que los usuarios  podrán construir sus equipos con confianza  sabiendo  que Kingston FURY Beast DDR5 ha sido probado y aprobado  por fabricantes líderes en el mundo2 como  MSI®,  ASUS®, ASRock® y  Gigabyte™,

Además, Kingston FURY Beast DDR5 es Intel XMP 3.0-Ready y Certificada lo que significa que los usuarios pueden esperar una experiencia de overclock fácil, estable y garantizada.  Además, las nuevas características permiten la creación de experiencias de juego únicas con dos perfiles personalizables para velocidades y tiempos.

Kingston FURY Beast DDR5 está disponible en módulos individuales de 16GB y kits de 2, a velocidades de 4800MHz y 5200MHz. Respaldadas por la garantía de por vida limitada y la legendaria fiabilidad de Kingston.

kingston.com

Kingston FURY Beast DDR5
Número de parteCapacidad
KF548C38BB-1616GB 4800MHz Kingston FURY Beast DDR5 Módulo simple
KF548C38BBK2-3232GB 4800MHz Kingston FURY Beast DDR5 Kit de 2
KF552C40BB-1616GB 5200MHz Kingston FURY Beast DDR5 Módulo simple
KF552C40BBK2-3232GB 5200MHz Kingston FURY Beast DDR5 Kit de 2

1 La memoria Kingston FURYTM Plug N Play se ejecutará en sistemas DDR5 hasta la velocidad permitida por el BIOS del sistema del fabricante. PnP no puede aumentar la velocidad de la memoria del sistema más rápido de lo permitido por el BIOS del fabricante. Los productos Kingston FURY Plug N Play DDR5 son compatibles con las especificaciones XMP 3.0, por lo que el overclocking también se puede lograr habilitando el perfil XMP incorporado.

2 Aparece en las listas de proveedores calificados (QVL) de los principales fabricantes de placas base del mundo.

Kingston FURY Beast DDR5 Características y especificaciones:

  • Mayor rendimiento de velocidad de arranque: Con una velocidad de arranque agresiva a 4800MHz, DDR5 es un 50% más rápida que DDR4.
  • Estabilidad mejorada para el overclocking: ¡ECC en la matriz (ODECC) ayuda a mantener la integridad de los datos para mantener el máximo rendimiento mientras supera los límites!
  • Mayor eficiencia: Impulsado por el doble de bancos y longitud de ráfaga y dos subcanales independientes de 32 bits, el excepcional manejo de datos de DDR5 brilla con los últimos juegos, programas y aplicaciones exigentes. 
  • Intel®  XMP 3.0-Ready and Certified:  Tiempos, velocidad y voltaje pre-optimizados avanzados para el rendimiento de overclocking y guardar nuevos perfiles personalizables por el usuario utilizando un PMIC programable.
  • Calificado por los principales fabricantes de Mother Board del mundo2:  Probado y aprobado para que pueda construir y actualizar con confianza en su placa preferida.

·         Disipador de calor de bajo perfil:  el dispiador de calor de nuevo diseño combina un estilo audaz y una funcionalidad de enfriamiento extraordinaria.

  • Capacidades:
    • Módulo simple – 16GB
    • Kits de 2 – 32GB
  • Frecuencias:  4800MHz, 5200MHz
  • Latencias: CL38, CL40
  • Voltaje: 1.1V, 1.25V
  • Temperatura de funcionamiento: 0 °C-85 °C
  • Dimensiones: 133.35 mm x 34.9 mm x 6.62 mm.

¡Kingston FURY libera el rendimiento DDR5! Leer más »

Nace «Rueda Fácil» de Automundial

Entre la pandemia y el paro, el sector de transporte de carga se ha visto altamente impactado teniendo una reducción de 3.1% de menos cargas y una disminución de 2,8% toneladas de carga seca. Situación que no es ajena a empresas del mismo rubro. Este es el caso de Automundial, la empresa líder de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros que, ante el panorama,  se ha trazado como objetivo principal apoyar a la reactivación del sector, ofreciendo beneficios y nuevos planes a los conductores.

A través de un estudio realizado a los transportadores, se evidenció que una de las principales necesidades era el pago de productos y servicios de acuerdo con la duración de los mismos; pero, sobre todo, con plazos que sean otorgados de manera directa y ágil.

El sector de llantas en Colombia es altamente importador. En los últimos meses, el sector se ha visto afectado por el alza del precio de la TRM, por el aumento del valor en los fletes marítimos y en la disminución de cupos en los barcos. Esta es una más de las razones, por la que los transportadores se han visto afectados en su bolsillo.

Por estas razones enunciadas, nace ‘Rueda Fácil’, un programa que le otorga a los transportadores plazos de hasta 10 meses para la adquisición de productos y servicios de Automundial sin intermediarios financieros. Este beneficio aplica para compras mínimas de $1.000.000 de productos como llantas, reencauches, baterías, entre otros. El monto máximo varía dependiendo del cupo asignado al cliente.

Este programa contribuye así, no solo a una mayor fluidez de caja, sino ahorro de tiempo en trámites y organización de sus gastos operacionales, mejorando sus procesos internos permitiéndoles seguir desarrollando sus actividades y labores que impactan de forma directa a todos colombianos.

Las proyecciones del gerente general, José Miguel Carreira, es recoger $22.000 millones en el programa, fondeados por Automundial con US$3 millones; logrando dar verdaderas soluciones a aquellos transportadores que en el paro o la pandemia, tuvieron que detenerse y no tienen los modos inmediatos para seguir con su operación.

“Desde nuestra misión corporativa, en Automundial nos hemos obsesionado en disminuir los costos de operación de nuestros transportadores. Por tal razón continuamente indagamos sobre las preocupaciones y necesidades de nuestros clientes y así desarrollar soluciones que tengan sentido con esta filosofía. Esto es lo que ha dado vida a ‘Rueda Fácil’; un programa que nace bajo la misma premisa: apoyar el flujo de caja de los transportadores, otorgándoles facilidades de pago a un costo muy competitivo”, asegura Carreira.

Dentro de los servicios que pueden financiar, tanto transportadores que figuren como personas naturales o jurídicas que tengan entre 1 y 25 vehículos de transporte de carga o pasajeros, podrán adquirir en Automundial llantas, reencauche, frenos, baterías, entre otros productos a los plazos que se ajusten a su necesidad.

https://www.automundial.co/

Nace «Rueda Fácil» de Automundial Leer más »

La infraestructura de red impulsa la transformación digital en la educación

En un campus educativo convergen infinidad de soluciones tecnológicas IP. Este es el caso de las redes Wi-Fi y de videoconferencia, como también de tableros interactivos, aulas digitales, salas de cómputo, laboratorios, escritorios virtuales, servidores de contenido y servicios de streaming, entre otras plataformas de hardware y software. Todas estas aplicaciones se conectan través de una red Ethernet.

Algunos ejemplos de soluciones que han ingresado al mundo IP son: la videovigilancia, que cambió cuando las cámaras que usaban tecnología analógica se convirtieron en digitales; la iluminación, con lámparas que se conectan por medio de un puerto de red, los parqueaderos; así como todos los sistemas electromecánicos de un edificio, cuya gestión se automatizó gracias a su transformación a IP.

“El componente más importante de la red Ethernet es la infraestructura de cableado, pues esta es la base sobre la cual viajan los datos. Es por eso que la selección de la infraestructura de redes se debe hacer a conciencia. Para esta decisión, expresiones como cable es cable y cualquiera hace lo mismo, constituyen un error fatal”, explica Jaime Muñoz, Gerente de Cuentas para Colombia de Panduit.

Un campus educativo requiere de una red de alta eficiencia, debido a que de ella depende la calidad de los servicios que se ofrecen a los estudiantes y colaboradores.  Una mala señal de internet puede ser la causa por la que una clase no se pueda dictar, o un estudiante deje de completar un examen. 

El bienestar de los estudiantes va muy relacionado con las prestaciones tecnológicas de la institución y estas dependen de un nivel óptimo de la red. En este mismo sentido, así como el acceso a internet es fundamental dentro del campus, también lo es que todos los sistemas funcionen eficientemente.

Una decisión estratégica.

“Cuando se planea una infraestructura de red, se está decidiendo sobre una solución que debe funcionar perfectamente, por lo menos 25 años. Así como el cableado eléctrico y la tubería hidráulica, entre otros, resisten el paso del tiempo, la infraestructura de cableado también.  Esta debe permitir de tres a cuatro actualizaciones de los equipos activos que conforman la red (switches), sin perder sus capacidades originales y manteniendo un rendimiento del 100%”, asegura Jaime Muñoz.

Para lograr que la infraestructura de red se mantenga en excelentes condiciones, incluso después  de un cuarto de siglo, es necesario elegir cableado de alta calidad. Si bien una institución educativa, como cualquier otro consumidor, puede escoger entre diferentes opciones y precios, lo responsable es elegir una infraestructura que soporte una amplia gama de servicios de red y que cumpla con los requisitos medioambientales y de reglamentación.

Es importante tener en cuenta que una empresa líder en infraestructura de red invierte en investigación y desarrollo, asegura las mejores prácticas de fabricación, garantiza la resistencia de los materiales y asegura el cumplimiento de estándares y normas internacionales.

En este mismo sentido, seleccionar  un cableado estructurado de mala calidad, se traducirá en una infraestructura que funcionará correctamente por un periodo máximo de seis años. Posteriormente, creará lentitud en la red y afectará la prestación de los servicios, hasta producir una caída total. 

No tiene sentido que un edificio deba ser recableado a los ocho o diez años debido a una infraestructura de red inadecuada.  En promedio, un edificio se remodela al cumplir 20 años o más.  Remplazar el cableado estructurado es prácticamente remodelarlo, pues requiere de mucha obra civil e intervención de todas las áreas. 

Para que esto no ocurra, se recomienda: seleccionar un cableado de alta calidad, elaborar el diseño correcto e instalar bajo estándares certificados. El diseño permite optimizar rutas y espacios, lo cual se traduce en ahorro de presupuesto. Es importante que esté coordinado con la construcción y armonizado con los demás sistemas electromecánicos del edificio.

Panduit emite una garantía de 25 años, siempre y cuando el proceso de diseño e instalación estén a cargo de un integrador certificado. Estas empresas se capacitan, siguen las mejores prácticas de marca y garantizan el cumplimiento de las normas, asegurando la eficiencia de la infraestructura a largo plazo.

La inversión inicial parece costosa. Sin embargo, representa la garantía de que la red va a funcionar perfectamente, no sólo hoy, sino durante las próximas décadas, convirtiéndose en la decisión costo- efectiva más acertada.

El sector educativo es uno de los que más cambios a sufrido. Su evolución en materia de transformación digital ha sido exponencial. En este contexto, las instituciones se han dado cuenta de la importancia de disponer de una infraestructura robusta, en beneficio de estudiantes, profesores, personal administrativo y equipo directivo.

La infraestructura de red impulsa la transformación digital en la educación Leer más »

Talento de primer nivel en Aprende Institute

Aprende Institute, la startup experta en formación vocacional enfocada en el desarrollo profesional y económico de la población hispanohablante, anunció el cierre de su ronda de inversión Serie A-II por un total de 22 millones de dólares.

Con más de 70.000 estudiantes que se han unido a la plataforma en los últimos 2 años, Aprende Institute se convierte así en una solución de alta calidad, flexible y asequible para aprender habilidades vocacionales en campos como emprendimiento, belleza y moda, gastronomía, oficios y bienestar. El 95% de sus alumnos considera que su experiencia de aprendizaje es enriquecedora, 6 de cada 10 graduados afirman haber aumentado sus ingresos y 9 de cada 10 haber mejorado su calidad de vida. Como resultado, los ingresos de Aprende Institute crecieron más de 6 veces en los últimos 2 años.

La ronda de inversión fue liderada por Valor Capital Group y contó con la participación de su anterior inversor Reach Capital. También participaron en la ronda inversores estratégicos y financieros como ECMC Group, Univision, Angel Ventures, Capria, Endeavor Catalyst, Artisan Venture Capital, Matterscale, Salkantay Ventures, 500 Startups, The Yard Ventures, Claure Group y un selecto grupo de inversores ángeles. La nueva financiación se suma a los 5 millones de dólares recaudados en 2020.

 «En Valor creemos en el potencial transformador de la educación. Ya hemos invertido en empresas que han cambiado drásticamente no sólo los mercados, sino la vida de las personas a través de una educación más inclusiva», afirma Antoine Colaço, socio director de Valor Capital Group. «Aprende Institute nos llamó la atención por ser un negocio social que, a través de la tecnología, ayuda a un amplio número de personas a encontrar su verdadera vocación y alcanzar mejores oportunidades», añade.

Martín Claure, CEO de Aprende Institute, afirma que la nueva financiación les permitirá atraer talento de primer nivel en todas las áreas, seguir mejorando su oferta educativa y ampliar sus servicios a empresas e instituciones para seguir impulsando su crecimiento. «La formación vocacional es una herramienta tremendamente poderosa para ayudar a las empresas a posicionar sus marcas y fidelizar a los diferentes participantes en sus cadenas de valor. También es una herramienta muy eficaz para las organizaciones e instituciones que promueven programas de responsabilidad social orientados a mejorar la empleabilidad y las competencias empresariales», añade Claure.

La financiación también permitirá a Aprende Institute seguir creciendo en el mercado hispano de Estados Unidos, su mayor mercado. Con este propósito, ha desarrollado una alianza estratégica con Univisión para acercar más su oferta educativa a la comunidad hispana de Estados Unidos. Asimismo, seguirá impulsando su crecimiento en los mercados latinoamericanos.

Otro importante objetivo para Aprende Institute es ampliar la oferta educativa de su Escuela de Negocios y Emprendimiento con el fin de dar mayor apoyo a emprendedores y propietarios de pequeñas empresas, que constituyen una gran parte de sus estudiantes. «Estamos desarrollando cursos de marketing, ventas, negociación, finanzas y otros servicios de valor añadido diseñados específicamente para que nuestro alumnado adquiera las habilidades empresariales y blandas necesarias para dirigir empresas de éxito», explicó Claure. 

Sin duda, el rápido crecimiento que Aprende Institute y el sector EdTech han registrado en los últimos años disparó el interés de los inversores en esta ronda de financiación. «Invertimos en empresas que ofrecen experiencias educativas de alta calidad y que ayudan a los alumnos a alcanzar su máximo potencial y a mejorar sus vidas. Aprende Institute cumple con esta misión, brindando acceso a millones de pequeños empresarios en todo Estados Unidos y América Latina a cursos de alta calidad y una comunidad con intereses afines», dijo Esteban Sosnik, socio de Reach Capital.

Home

Talento de primer nivel en Aprende Institute Leer más »

Un hogar lejos del hogar, eso es Residence Inn by Marriott Bogotá

A medida que la línea entre los negocios y el placer se desvanece, así mismo, los viajeros buscan cada vez más diseños espaciosos con comodidades residenciales que les permita pasar períodos más largos fuera de casa. Es allí donde los hoteles para estadías prolongadas son la mejor opción de alojamiento al ofrecer experiencias sin complicaciones con las comodidades del hogar. Bajo este concepto surge Residence Inn by Marriott Bogotá, una propiedad que brinda el máximo confort residencial, lejos del hogar.

Diseñado para personas que buscan viajar como viven, Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece experiencias íntimas, elevadas y sin restricciones con las cuales los huéspedes pueden realmente vivir la vida a su manera mientras hacen negocios o se relajan. Cada espacio dentro del hotel ha sido creado con dedicación y detalle para asegurar que los visitantes no se sientan como invitados, sino que sean ellos mismos.

VIVIR SIN LIMITACIONES

Las comodidades del hotel son perfectas para escapadas prolongadas, desde unas pocas noches hasta semanas e incluso meses. Todo se debe a su refinado diseño y moderna arquitectura que mejoran la experiencia del huésped a través de espacios abiertos para relajarse y vivir sin limitaciones. Las texturas de transición y los materiales cálidos y orgánicos que evocan inspiración, relajamiento y comodidad desde el mismo momento en que el huésped ingresa al lobby.

Sus 131 habitaciones flexibles y suites integrales —incluyendo estudios y suites de uno o dos dormitorios— han sido creadas con áreas separadas para que las personas vivan, trabajen y se conecten con total libertad y en un ambiente realmente intimo y genial.

Esto es posible gracias a su moderna decoración residencial basada en el concepto Travel Like You Live, en el cual la libertad y el amor por la vida se traducen en un servicio personalizado y experiencias sin restricciones.

Cada suite de Residence Inn by Marriott Bogotá viene totalmente equipada con  refrigerador, estufa de inducción, microondas, lavavajillas, electrodomésticos de grado residencial y menaje de cocina, lo cual es perfecto para preparar comidas caseras y sentirse como en casa.

UN ENTORNO APRECIADO

Ubicado en una zona rodeada de impresionantes tiendas, restaurantes y experiencias que invitan a los negocios y al placer, la Calle 90, abajo de la Carrera 15 en la capital colombiana, Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece acceso directo al Mercado del Chicó, un exclusivo complejo gastronómico con más de 30 ofertas ubicado en los bajos del hotel.

Así mismo, los huéspedes tienen acceso a Bodytech Calle 90, uno de los mejores clubes médicos deportivos de Colombia.

Residence Inn by Marriott Bogotá cuenta además con un esplendoroso lobby que conecta la recepción con el área de co-working, salón de reuniones, el bar y el restaurante, todo, en un ambiente que invita a la productividad, la relación y la conexión.

Un hogar lejos del hogar, eso es Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

Hankook presenta nuevos productos para segmento Runflat

La empresa experta mundial de llantas, Hankook Tire, presenta al mercado colombiano los nuevos productos que tiene disponibles en el 2021 para Runflat y vehículos de alta gama.

El papel protagónico de Hankook Tire en el panorama mundial cada vez es más fuerte, gracias al constante desarrollo tecnológico y al compromiso constante con la innovación. Este año la empresa fue reconocida por la revista británica de llantas Tyrepress, al anunciar que ocupa el sexto lugar entre los fabricantes de llantas.

Futuro innovador, innovación real.

A diferencia del enfoque en el pasado, basado en el producto, la nueva visión de Hankook se define con la conducción, centrada en el valor desde la perspectiva del cliente y en la capacidad futura de la empresa que lo hace posible, la cual se ha establecido como “Tecnología y marca premium”.

La esencia de Hankook no son las llantas, es la innovación, va más allá de la producción de estas, hacia una industria diferente, hacia un mundo distinto, hacia crear una nueva forma de innovación, que traerá nuevas respuestas y un futuro completamente diferente.

Las Llantas Hankook Runflat son líderes en el mercado:

HRS es el acrónimo de Hankook Runflat System.

El sistema de Hankook Tire para este tipo de llantas HRS, es uno de los líderes del mercado desde que la empresa inició su desarrollo en 1998, el cual emplea la tecnología SMH.

Esta tecnología cuenta con tres capas de goma divididas que proporcionan un nivel adicional de seguridad y autonomía al vehículo por una distancia y velocidad determinada.

Estas capas mantienen una distancia específica y minimizan el sobrecalentamiento, cuando se conduce a 0 psi (presión de inflado). Debido a que estas llantas funcionan bien, incluso sin presión de aire, el vehículo debe estar equipado con un sistema de monitoreo de presión de llantas.

¿Por qué escoger llantas Runflat?

Son equipo original de vehículos de alta gama. Son varias las razones por las que los conductores y fabricantes de autos están escogiendo cada vez más este tipo de llantas.

Entre ellas se encuentran:

Seguridad: Permite al conductor mantener el control del vehículo en caso de una pérdida rápida de aire en la llanta, manteniendo la capacidad de maniobrar en condiciones de riesgo, además se evita la elevación del carro para el cambio de las llantas.

Conveniencia: Permite una conducción continua hasta llegar a un lugar seguro para efectuar una reparación o reemplazo sin la necesidad de cambiar la llanta pinchada.

Mayor economía de combustible: Elimina la necesidad de una llanta de repuesto, reduciendo el peso del vehículo, lo cual se ve reflejado en ahorro de combustible en 1-3 % anual.

Las nuevas llantas Runflat que Hankook presenta en Colombia dentro de su portafolio son: Ventus S1 evo2 (K117B) y la Ventus S1 evo3 (K127).

Ventus S1 evo2 (K117B)

El Mejor desempeño entre seco y mojado.

Proporciona una capacidad de manejo en curvas controlada y precisa, durante la conducción a altas velocidades. Satisface tanto las necesidades de rendimiento y ambientales a través de la reducción al mínimo de la resistencia al rodamiento, que se traduce en menor consumo de combustible.

Cuenta con indicador visual de alineación (VAI Siping sytem) interno y externo, para ayudar a verificar el desgaste irregular de la llanta. Estas llantas cuentan con bloque de tres capas, que garantiza el óptimo desempeño de las llantas en la totalidad de su vida útil. Además, cuenta con un sistema de refrigeración en la banda y hombros que permite una rápida y óptima dispersión del calor.

Ventus S1 evo3 (K127)

Estas llantas cubren los segmentos Runflat y UHP.

Estas dos referencias ya se encuentran disponibles en los distribuidores autorizados de Hankook Colombia con cubrimiento nacional, Energitecas de Coéxito y el Grupo Inter, donde los asesores de servicio podrán complementar la información para su adquisición.

Hankook cuenta con una red de distribución global con 5 sedes centrales, en más de 180 países y 8 plantas de fabricación: 2 en Corea, 3 en China, Hungría, Indonesia y Estados Unidos.

https://www.hankooktire.com/co-es/

Hankook presenta nuevos productos para segmento Runflat Leer más »

Los tiempos del #CACAOLOVERS en el Sofitel Bogotá

Fiel a la esencia Live the French Way, Sofitel Bogotá Victoria Regia anuncia la realización de Cacao Lovers, una deliciosa cata que rinde tributo a la fruta más exótica de la naturaleza a través de las distintas variedades de Chocolate Cordillera, una aclamada marca de la Compañía Nacional de Chocolates.

Desarrollado a partir de técnicas artesanales a cargo del maestro pastelero y chocolatero Javier Murcia, sous-chef pastelero de Sofitel Bogotá Victoria Regia, Cacao Lovers eleva tus sentidos a través de las más finas selecciones y preparaciones de chocolate artesanal.

De forma similar a la cata de vinos, la cata de chocolate considera el sabor, la apariencia y el aroma para degustar preparaciones magistrales y cacaos premium, como solo los maestros chocolateros de Sofitel Bogotá Victoria Regia saben hacerlo.

Es una experiencia refinada donde el color, la textura y el brillo del chocolate agudizan tu vista mientras que la albahaca y el flameado con licor activan tu olfato. Por su parte, las cubiertas con texturas de trufa así como los brillos aterciopelados y mates sedosos producen sensaciones táctiles indescriptibles.

“Cacao Lovers es una fascinante experiencia que invita no solo a degustar las más ingeniosas y refinadas preparaciones alrededor del chocolate, sino también a conocer su historia, cultivo responsable y variedades”, aseguró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia.

Cada bombón presentado en #CacaoLovers tiene combinaciones diferentes. Algunos incorporan una crema pastelera llamada ‘ganache’, la cual es elaborada a partir de chocolate y nata, una combinación que se funde en tu paladar. Otros son elaborados con frutas, licores o aceites de olivo que resaltan el gusto a niveles únicos.

Maridaje perfecto.

La experiencia de #CacaoLovers se complementa con un menú de degustación de tres tiempos perfectamente maridado para resaltar el chocolate. El Primer Tiempo se compone de una Crema de Coco y Choclo: Dúo de cremas de coco y choclo en combinación con croqueta strudel, capsula aceite de julri y hojas del bosque.

El Segundo Tiempo es un Sparri de Cerdo glaseado con chocolate de soya y miel, sobre cremoso de papa achotado  y germinados. El Tiempo Dulce es un Petit Four de Chocolate al 59% y jengibre al falso caviar de cacao.

Cacao Lovers es una gama de eventos refinados que realiza Sofitel Bogotá Victoria Regia que rinde tributo al exótico fruto del chocolate para brindar experiencias exclusivas.

Información y reservas.

Para mayor información y reservas sobre Cacao Lovers, marca al +571-6466390 o +57-311-2599098 o envía un email a  [email protected]

Créditos de las fotos: Blair Hil, Patrick Seguin y Steve Legato.

sofitel.accor.com | all.accor.com

Los tiempos del #CACAOLOVERS en el Sofitel Bogotá Leer más »

Inversión hotelera cartagenera

Sonesta Cartagena, un hotel ‘full service’ reconocido por generar experiencias relajadas y confortables frente al Mar Caribe, anunció la apertura de su nueva torre hotelera de 8 pisos y 34 habitaciones en 1.258 metros cuadrados de espacio adicionales, que vienen a sumarse a las 118 habitaciones existentes para un total de 152 habitaciones disponibles para brindar hospitalidad y servicios al creciente número de viajeros que visitan la ciudad en esta etapa de reactivación.

La nueva torre tuvo una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos colombianos y –además de las habitaciones y zonas comunes- amplió su planta de estacionamientos.

Operado por GHL Hoteles, Sonesta Cartagena está en primera línea de playa y ofrece servicios de primera categoría, así como una atmósfera confortable para profesionales, ejecutivos y familias que buscan relajarse, trabajar o conectarse con total confianza. Cada una de sus habitaciones viene dotada de muebles confortables en madera, WiFi de alta velocidad, smart TV y alucinantes vistas a la ciénaga de La Virgen o al Mar Caribe.

“Esta nueva y sorprendente torre refuerza el atractivo de la propiedad al impulsar aún más la reactivación económica alrededor de los viajes, la gastronomía y los servicios turísticos”, dijo Alejandro Sánchez, Gerente General de Sonesta Cartagena. “Con esta adición, hemos aumentado en un 30% nuestro inventario de habitaciones y en un 33% la oferta de camas en un momento del tiempo donde no es común la inversión en proyectos hoteleros. Es un compromiso serio y firme por impulsar el turismo y seguir atrayendo no solo a viajero sino también mayor inversión inmobiliaria a la región.”

Nueva torre hotelera.

La nueva infraestructura refuerza aún más el concepto de relajación y bienestar de Sonesta Cartagena con habitaciones decoradas en tonos tierra, mobiliario en madera, iluminación incidental y grandiosos espacios que invitan a disfrutar los placeres del ecosistema ambiental que rodea a la propiedad.

Cada habitación viene dotada de espacios específicos para la relajación, la conexión y la productividad en entorno sobrio y minimalista. La dotación incluye un televisor WiFi de 50 pulgadas, amplio escritorio, camas y colchones tipo “suite confort bed”, y lencería de primera categoría, mini bar y cafetera eléctrica.

Sofisticados y elegantes, los baños traen un ventanal grabado con infografías de palmas que simulan un cuadro gigante.  Viene con muebles espaciosos, iluminación adaptable, división en vidrio templado, duchas con cabezal en spray y ammenities con el sello Sonesta, entre otros detalles de buen gusto.

De las 34 nuevas habitaciones, 14 vienen con cama King y 20 con camas Twin (dobles matrimoniales), cada una de ellas con un área de 32 metros cuadrados, incluyendo 6 metros cuadrados de balcón.

“Con un crecimiento económico constante, un fuerte compromiso con la comunidad y un avance sostenido en la industria del turismo, en Cartagena de Indias seguiremos trabajando para consolidarnos como uno de los destinos más atractivos de Suramérica», declaró Juan Rodríguez, Chief Marketing Officer, GHL Hoteles. “Estamos profundamente entusiasmados con nuestro crecimiento y planeamos aprovechar la experiencia y la nueva infraestructura del Sonesta Cartagena en beneficio de nuestros huéspedes, propietarios y miembros de equipo”.

Con una gama completa de opciones excepcionales que se encuentran solo en destinos memorables, Sonesta Cartagena y su equipo humano se esfuerzan por superar las expectativas de los huéspedes brindando experiencias auténticas y emocionales para conectarte con la naturaleza, la historia y la cultura del Caribe colombiano. 

Inversión hotelera cartagenera Leer más »

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta».

Revitalizar tus sentidos en conexión con la naturaleza. Lograr armonía y equilibrio en un entorno de total relajación. Recargar energías y atraer la prosperidad. Estas y muchas otras experiencias puedes vivirlas en Seishua Spa, el majestuoso spa de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida creado para complacerte y renovar tu cuerpo y espíritu.

Abierto a todos los visitantes, Seishua Spa es un paraíso rejuvenecedor que ayuda a mejorar tu estado de ánimo a través de exfoliantes vigorizantes, terapias corporales, aromaterapia y tratamientos faciales en una atmósfera elegante con interiores minimalistas y grandes ventanales hacia la reserva natural de Playa Dormida.

“Creado para desmitificar y reimaginar la experiencia del bienestar, Seishua Spa es un templo de relajación”,  asegura Francisca Medina, gerente de Spa y Recreación de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Esto se logra a través de tratamientos y elementos diseñados cuidadosamente para calmar, complacer, revitalizar y renovar tu cuerpo y tu espíritu”.

Con 4 salas de tratamiento, Seishua Spa ofrece un masaje profundamente relajante que utiliza elementos restauradores e incorpora una combinación de técnicas y tratamientos faciales, hidroterapia y exfoliaciones corporales, entre otras experiencias sensoriales.

Además de dos salas de relajación, Seishua Spa cuenta con dos baños turcos, un jacuzzi climatizado en la terraza y duchas frescas que llevan a las personas a un viaje de cuidado y amor propio.

Tentación de cacao.

‘Tentación de Cacao’ es uno de los tratamientos exclusivos y representativos de Seishua Spa. Creado a partir del cacao cultivado por indígenas Arhuacos, Wiwas y Koguis —quienes aportan sus raíces ancestrales y su conexión con la naturaleza en la producción del fruto—, este tratamiento incluye una exfoliación corporal y un masaje relajante para brindar suavidad, nutrición y humectación a la piel. El cacao promueve además la generación de endorfinas y es considerado una sustancia natural de la felicidad, la cual brinda efectos benéficos en todo el organismo.

Armonía y equilibrio.

Los interiores minimalistas y sofisticados de Seishua Spa son una invitación a la relajación. Una vez allí, es posible elegir un sinnúmero de masajes, desde Tejido Profundo y Piedras Calientes, pasando por Masajes de Espalda, hasta Drenaje Linfático y Masaje Sueco. También es posible tomar una limpieza profunda de la piel así como faciales botánicos, anti-envejecimiento, antioxidante y de aromaterapia.

Seishua es una palabra en lengua Kogui que hace referencia al más vital de los sitios sagrados a los que acuden los Mamos para entrar en contacto con la vida-energía de la naturaleza que yace bajo la tierra. Se trata de un pequeño oasis cálido que se encuentra en lo más alto de la Sierra, un lugar creado por la Madre en el que los Mamos leen mensajes de los padres espirituales interpretando las burbujas del agua y donde se sirven de pequeñas cuencas para hacer ofrendas a esos padres y madres de todos los seres vivos.

“Los indígenas Kogui, nuestros ‘Hermanos Mayores’ que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, son un ejemplo a seguir en cuanto al cuidado ambiental y al misticismo que rodea toda su cosmogonía”, dice Jorge Sánchez, gerente general de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida. “Así como los Koguis cuidan el planeta y lo preservan para las generaciones futuras, así mismo Seishua Spa es el lugar para estar en armonía y equilibrio con nosotros mismos y con el entorno”.

Información y reservas.

Seishua Spa está abierto al público en general de lunes a sábado de 8 am a 8 pm y domingos y festivos de 10 am a 7 pm. Se requiere reserva previa marcando al +575-4410000 extensión 6324 o por email a [email protected]

Seishua Spa, «el templo de la relajación en Santa Marta». Leer más »

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida hace Alianza con FROSCH para Potenciar el Turismo MICE en el Caribe Colombiano

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida anunció su alianza estratégica con FROSCH, una agencia de viajes global especializada en viajes corporativos, viajes hechos a la medida, viajes de golf, y organización de eventos e incentivos. El objetivo primario de esta asociación es impulsar el segmento de viajes MICE (meetings, incentives, congress and exhibitions) en la ciudad de Santa Marta.

Considerado como un tipo de turismo altamente estructurado y planificado con mucha anticipación, el segmento MICE abarca desde servicios para viajes de incentivos, actividades de team building, gestión del presupuesto, registro de invitados, traslados y logística, gestión de habitaciones y de proveedores, hasta ejecución del evento, branding y eventos híbridos o en línea.

“Estamos muy interesados en desarrollar y madurar el mercado de eventos y reuniones en el Caribe colombiano a través de programas integrales que impacten a clientes, empleados, proveedores y demás actores de la cadena de valor del turismo”, declaró Mario Mata, director de ventas y marketing, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.

A diferencia del turismo tradicional, que generalmente está sujeto a fluctuaciones estacionales, el turismo MICE funciona durante todo el año. Esto permite promover una industria turística más estable y rentable. Y debido a que son muy diferentes a los turistas tradicionales, los viajeros MICE están dispuestos a gastar más en actividades de ocio, compras, hoteles y restaurantes, lo que a su vez contribuye a desarrollar aún más el destino.

“Nuestra asociación con Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida nos permitirá continuar conectando las personas y negocios a través de eventos con impacto”, dijo Lina Patricia González, directora comercial MICE en FROSCH. “Es una alianza que ayuda a inspirar, motivar y mejorar el comportamiento de las personas durante las jornadas, lo que a su vez potencia el turismo y acelera la recuperación económica”.

Esta alianza entre Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida y FROSCH hacer parte del programa Connect with Confidence de Marriott Bonvoy Events, en el cual cada etapa en la experiencia de los eventos —desde el proceso de planificación hasta la ejecución in situ— están totalmente cubiertos por protocolos y mejores prácticas adaptadas a la nueva realidad de la pandemia global.

La alianza entre FROSCH y Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida genera numerosas propuestas de valor para el cliente. Eso incluye desde experiencias exclusivas en una ronda de golf, actividades complementarias en destino y ofertas especiales en viajes corporativos hasta promociones que ayuden a motivar,  mejorar e inspirar el comportamiento de los viajeros en la búsqueda de mayor rentabilidad.

Establecido en primera línea de playa y a solo 5 minutos del aeropuerto local, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida cuenta con una inmejorable infraestructura para reuniones y eventos corporativos conformada por cuatro salones con un área total de 386 metros cuadrados.

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida hace Alianza con FROSCH para Potenciar el Turismo MICE en el Caribe Colombiano Leer más »

Scroll al inicio