Carreteras

Llanta de verano especial para una experiencia única al volante

El fabricante de llantas premium Hankook equipa el nuevo BMW M5 con el Ventus S1 evo Z, una llanta de ultra ultra altas prestaciones (UUHP) adaptado especialmente a este modelo. Para la séptima generación de la berlina de altas prestaciones fue necesaria una configuración de llantas especialmente compleja y con requisitos especiales ya que, en este modelo de gama alta de BMW M GmbH, se ha montado un motor eléctrico por primera vez en sus 40 años de historia. Así, por ejemplo, las llantas poseen una alta capacidad de carga para el desplazamiento eficiente del nuevo modelo PHEV (vehículo híbrido enchufable). Asimismo, la potencia combinada del motor V8 y del motor eléctrico de 535 kW/727 CV, así como el par máximo de 1000 Nm, deben transmitirse a la carretera de forma controlada y con un excelente agarre.

Los ingenieros de Hankook también debieron tener en cuenta uno de los rasgos más destacados del BMW M5 y adaptar el Ventus S1 evo Z especialmente a la respuesta rápida y altamente precisa de la dirección tanto para el tráfico diario como para la conducción en circuitos de carreras. El resultado: llantas combinadas en los tamaños 285/40 ZR20 en el eje delantero y 295/35 ZR21 en el eje trasero, ideales para una respuesta ágil de la dirección, una perfecta transmisión de las fuerzas laterales y de la dinámica de conducción típica del ‘M’. Además, los desarrolladores han conseguido una reducida resistencia a la rodadura, lo que contribuye a un consumo moderado de combustible y energía. Al igual que todas las llantas creadas explícitamente como primer equipamiento para los BMW-M y el resto de los vehículos de BMW, estas llantas también poseen en el flanco la identificación ☆, que indica que cumplen los estrictos criterios del fabricante. Las llantas premium Ventus S1 evo Z se producen en la planta europea de Hankook en Hungría.

«Estamos orgullosos de haber desarrollado junto con BMW M el llanta perfecta para un vehículo tan legendario como el M5», comenta Klaus Krause, Vicepresidente y Director del centro técnico europeo de Hankook en Hannover. «El objetivo prioritario era desplegar la extraordinaria dinámica de conducción de la berlina de altas prestaciones sin comprometer la resistencia a la rodadura. Esto lo hemos conseguido en un tiempo de desarrollo de tres años».

Ventus S1 evo Z: llanta HL con perfil individualizado para una máxima precisión de la dirección

Las llantas utilizadas exclusivamente en los modelos BMW M deben cumplir los más altos requisitos en todas las características relevantes de marcha, ya sea maniobrabilidad, resistencia a la rodadura o rendimiento prolongado a lo largo de todo su ciclo de vida. En el caso de la nueva edición, para poder trasladar de forma ideal las características típicas del M a la carretera, el primer paso fue equipar el Ventus S1 evo Z con propiedades de alta carga (HL – High Load) a fin de garantizar el guiado lateral seguro de la berlina de altas prestaciones, también con un estilo de conducción deportiva. Características del nuevo perfil son una superficie de contacto de dimensiones especialmente generosas y las nuevas ranuras longitudinales, que favorecen una respuesta rápida a las órdenes de la dirección, incluso en las exigentes condiciones de conducción de un circuito de carreras. Los bloques anchos del perfil potencian el comportamiento ágil de la dirección.

Para su utilización en el BMW M5, el Ventus S1 evo Z posee además un cinturón híbrido reforzado de aramida, lo que aumenta aún más el rendimiento, especialmente en calzadas secas. Este cinturón evita que el llanta se dilate de forma no deseada debido a la fuerza centrífuga a altas velocidades e integra el índice de velocidad (Y), que confirma que está homologado para una velocidad máxima superior a 300 km/h. Además, gracias a la estabilidad de forma de las fibras de aramida se minimiza la deformación de la banda de rodadura por las fuerzas laterales en los cambios de dirección, lo que favorece una maniobrabilidad neutra y un comportamiento controlable en todo momento.

A pesar del excelente rendimiento de la llanta, incluso sometido a un estilo de conducción exigente en circuitos de carreras, los desarrolladores del Hankook Ventus S1 evo Z tuvieron también en cuenta que el llanta ofreciera el mayor confort posible en el tráfico diario. Esto hace que incluso viajes largos por autopista a velocidades moderadas sean un auténtico placer. También se consiguió combinar la excelente dinámica de marcha de la llanta con una baja resistencia a la rodadura.

Mezcla de materiales exclusiva para un rendimiento extraordinario

La banda de rodadura del Ventus S1 evo Z se ha diseñado exclusivamente para el BMW M5 y en ella se ha utilizado una mezcla de materiales adaptada exactamente al carácter de conducción de la berlina de altas prestaciones. Mediante la adición de diversas resinas de alto rendimiento, ofrece un agarre óptimo en un amplio espectro de temperaturas. Además, una novedosa estructura de rellenos orgánicos reticulados garantiza que el desempeño se mantenga alto y constante durante todo el tiempo de recorrido.

Procedimiento de pruebas exhaustivo asistido por IA en entornos virtuales y en circuito

Para el desarrollo del Ventus S1 evo Z, los ingenieros de Hankook utilizaron también algoritmos basados en IA para conseguir el comportamiento de conducción deseado. Aquí se prestó una especial atención a la distribución óptima de fuerzas en el perfil de la llanta durante la conducción exigente en curvas. Los pronósticos basados en IA se apoyaron en la extensa base de datos de Hankook creada a partir de innumerables pruebas de llantas.

Para determinar la combinación ideal de disfrute al volante, seguridad y dinamismo en las curvas se utilizaron para las pruebas tanto el trazado Nordschleife del circuito de Nürburgring como el incomparable circuito de alta velocidad de Nardò.

Llantas de invierno iON i*cept para la conducción segura en la época fría del año

Para garantizar una conducción segura y sin problemas con el nuevo BMW M5 también en la época fría del año, es posible pedir también la berlina de altas prestaciones con la llanta de invierno premium Hankook iON i*cept. Desarrollado originalmente para vehículos totalmente eléctricos, esta llanta de invierno se adapta perfectamente a las características de potencia del híbrido enchufable y posee la identificación 3PMSF, que confirma sus excelentes propiedades invernales. Al igual que las llantas de verano, estos llantas también llevan la identificación ☆ en el flanco, distintivo que indica que se trata de llantas homologados para el primer equipamiento del BMW M y de los vehículos BMW.

Los llantas desarrolladas exclusivamente para vehículos de BMW M GmbH no solo deben ofrecer propiedades de marcha ideales en condiciones invernales, sino también transmitir la inconfundible dinámica de conducción de la berlina de altas prestaciones en calzadas secas y mojadas. Por esa razón, el Hankook iON i*cept para el BMW M5 posee un compuesto de la banda de rodadura más rígido que las llantas de invierno convencionales para turismos. Además, el diseño propio del perfil iON contribuye a transmitir de forma segura el alto par a la carretera.

DimensionesTipoPerfil
HL 285/40 ZR20 (111 Y) XLVerano EDHankook Ventus S1 evo Z
HL 295/35 ZR21 (110 Y) XLVerano ETHankook Ventus S1 evo Z
HL 275/40R20 109V XLInvierno EDHankook iON i*cept
HL 285/40R20 111V XLInvierno ETHankook iON i*cept

www.hankooktire-mediacenter.com; www.hankooktire.com/es, o www.hankooktire.com/co

Llanta de verano especial para una experiencia única al volante Leer más »

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota

Las familias colombianas también están conformadas por las mascotas, así lo confirman las cifras del DANE que indican que, en el 2023, 4,4 millones de hogares viven con al menos una mascota. Una cifra que ha ido creciendo y que ha demostrado el amor por los animales en el país. Razón por la que, sin duda, cuando se va a viajar, se debe planificar con todo lo necesario para que el viaje sea una experiencia tranquila y deje los mejores recuerdos en compañía del miembro animal de la casa.

Así, además de tener en cuenta las medidas de prevención vial y de mantenimiento para el carro, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que le dan los expertos de Baterías Mac para que se esté preparado para cualquier eventualidad.

Lo ideal es consultar primero con un veterinario para tener un concepto profesional antes de viajar. Adicionalmente, existen otros factores que permiten determinar si es una buena idea llevarlo por carretera: los años, su raza y especie, si está acostumbrado a viajar en carro e historia clínica.

Involucrar a todos en casa: si vas a viajar con personas externas de la familia, es bueno que primero lo presentes a tu mascota. Que tengan un momento donde se conozca y lo reconozcan, así se sentirán todos en confianza y no se mantendrá, de ninguna parte, en estado de alerta que predisponga el momento y pueda desencadenar una reacción.

Preparar el equipaje: a la hora de empacar hay que dejar un espacio para lo que necesita la mascota; suficiente comida, abundante agua para el trayecto en el carro, producto ectoparásito (si se viaja a tierra cálida), juguete favorito, correa o arnés, snacks y, si es posible, un abanico o ventilador portátil para que sea más fácil el proceso de adaptación al calor. Por lo general, es más fácil para ellos el clima frío que el caliente.

Guacal, jaula u otro: el solo hecho de cambiar de ambiente puede generarle un alto grado de estrés a la mascota, es por eso que el guacal, jaula u otro, deben estar dentro del equipaje. En las primeras horas es mejor dejarla dentro de él, pues es un espacio que ya reconoce y donde su olor la hace sentir segura. Al pasar las horas o en intervalos, será necesario dejarla libre, todo dependerá de cómo reacciona.

Exploración activa: para todos los tripulantes hacer paradas para estirar las piernas será un alivio, pero para la mascota será vital.  Y, aunque parezca al principio una mala idea porque se retrasará la llegada al destino final, será el motivo perfecto para conocer y que la mascota pueda correr, tomar agua e ir al baño. Así que desde el principio será fundamental planear esas horas demás en diferentes partes del trayecto que, de seguro, no sólo la mascota disfrutará.

Temperatura ideal: teniendo en cuenta la dificultad que tienen la mayoría de las mascotas para cambiar de temperatura, climatizar el carro ayudará a que el proceso sea más sencillo, así no se ahogará o temblará de frío. Por lo cual, antes de emprender el viaje, se debe revisar la batería y asegurarse de que esté bien cargada, para que durante el trayecto por carretera pueda brindarle la máxima energía al vehículo.

Una batería de excelente calidad y desempeño es vital no solo para permitir un normal encendido y arranque del carro, sino para brindarle la energía que necesitan los demás componentes del mismo para poder funcionar correctamente (luces, equipo de sonido, aire acondicionado, etc.). En definitiva, una buena batería no solo garantiza un viaje sin contratiempos, sino que lo hace más divertido y llevadero para todos los que van a bordo.

Viajar con las mascotas permite disfrutar del presente, tomarse el tiempo de explorar nuevos espacios y de reducir el estrés de manera activa, por eso esta experiencia será una gran historia para contar en el futuro si sigues todos los consejos.

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota Leer más »

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota

Las familias colombianas también están conformadas por las mascotas, así lo confirman las cifras del DANE que indican que, en el 2023, 4,4 millones de hogares viven con al menos una mascota. Una cifra que ha ido creciendo y que ha demostrado el amor por los animales en el país. Razón por la que, sin duda, cuando se va a viajar, se debe planificar con todo lo necesario para que el viaje sea una experiencia tranquila y deje los mejores recuerdos en compañía del miembro animal de la casa.

Así, además de tener en cuenta las medidas de prevención vial y de mantenimiento para el carro, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que le dan los expertos de Baterías Mac para que se esté preparado para cualquier eventualidad.

Lo ideal es consultar primero con un veterinario para tener un concepto profesional antes de viajar. Adicionalmente, existen otros factores que permiten determinar si es una buena idea llevarlo por carretera: los años, su raza y especie, si está acostumbrado a viajar en carro e historia clínica.

Involucrar a todos en casa: si vas a viajar con personas externas de la familia, es bueno que primero lo presentes a tu mascota. Que tengan un momento donde se conozca y lo reconozcan, así se sentirán todos en confianza y no se mantendrá, de ninguna parte, en estado de alerta que predisponga el momento y pueda desencadenar una reacción.

Preparar el equipaje: a la hora de empacar hay que dejar un espacio para lo que necesita la mascota; suficiente comida, abundante agua para el trayecto en el carro, producto ectoparásito (si se viaja a tierra cálida), juguete favorito, correa o arnés, snacks y, si es posible, un abanico o ventilador portátil para que sea más fácil el proceso de adaptación al calor. Por lo general, es más fácil para ellos el clima frío que el caliente.

Guacal, jaula u otro: el solo hecho de cambiar de ambiente puede generarle un alto grado de estrés a la mascota, es por eso que el guacal, jaula u otro, deben estar dentro del equipaje. En las primeras horas es mejor dejarla dentro de él, pues es un espacio que ya reconoce y donde su olor la hace sentir segura. Al pasar las horas o en intervalos, será necesario dejarla libre, todo dependerá de cómo reacciona.

Exploración activa: para todos los tripulantes hacer paradas para estirar las piernas será un alivio, pero para la mascota será vital.  Y, aunque parezca al principio una mala idea porque se retrasará la llegada al destino final, será el motivo perfecto para conocer y que la mascota pueda correr, tomar agua e ir al baño. Así que desde el principio será fundamental planear esas horas demás en diferentes partes del trayecto que, de seguro, no sólo la mascota disfrutará.

Temperatura ideal: teniendo en cuenta la dificultad que tienen la mayoría de las mascotas para cambiar de temperatura, climatizar el carro ayudará a que el proceso sea más sencillo, así no se ahogará o temblará de frío. Por lo cual, antes de emprender el viaje, se debe revisar la batería y asegurarse de que esté bien cargada, para que durante el trayecto por carretera pueda brindarle la máxima energía al vehículo.

Una batería de excelente calidad y desempeño es vital no solo para permitir un normal encendido y arranque del carro, sino para brindarle la energía que necesitan los demás componentes del mismo para poder funcionar correctamente (luces, equipo de sonido, aire acondicionado, etc.). En definitiva, una buena batería no solo garantiza un viaje sin contratiempos, sino que lo hace más divertido y llevadero para todos los que van a bordo.

Viajar con las mascotas permite disfrutar del presente, tomarse el tiempo de explorar nuevos espacios y de reducir el estrés de manera activa, por eso esta experiencia será una gran historia para contar en el futuro si sigues todos los consejos.

Consejos para disfrutar de un viaje por carretera con tu mascota Leer más »

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro

En Colombia, las condiciones geográficas y climáticas pueden presentar desafíos para los conductores en carretera. Uno de los problemas más comunes que enfrentan los conductores colombianos es quedarse varados debido a problemas con la batería de su carro. La batería juega un papel esencial en el funcionamiento del vehículo y, en muchas ocasiones, el mal mantenimiento o el desconocimiento de ciertas prácticas puede llevar a situaciones desagradables.

Con ayuda de los expertos de Baterías Mac indicaremos cómo evitar vararse en carretera y, específicamente, cómo cuidar adecuadamente la batería del vehículo.

  1. Realizar un mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es la clave para evitar contratiempos en carretera.  Es vital asegurarse de llevar el vehículo a un taller mecánico de confianza para realizar revisiones periódicas. Durante estas inspecciones, los técnicos revisarán el estado de la batería para detectar posibles problemas y realizarán limpiezas si es necesario. Además, verificarán los niveles de líquido en la batería y, en caso de ser necesario, hará el respectivo proceso.

  • Conducir el vehículo regularmente

Una práctica que muchos conductores desconocen es que dejar el carro estacionado durante largos períodos de tiempo puede afectar la batería. Si el vehículo se queda inactivo por un tiempo prolongado, la batería puede descargarse. Si es posible, conducir el carro al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería.

  • Evitar el uso innecesario de accesorios eléctricos

 En muchas ocasiones, los conductores olvidan apagar los accesorios eléctricos del vehículo al apagar el motor. Dejar luces, radio o cargadores de dispositivos conectados mientras el carro está apagado puede drenar gradualmente la batería. Por eso hay que asegurarse de apagar todos los dispositivos eléctricos antes de apagar el motor para evitar el consumo innecesario de energía.

El sistema de entretenimiento y otros accesorios electrónicos requieren energía para funcionar, y si se utilizan durante largos períodos con el motor apagado, pueden agotar rápidamente la carga de la batería. Esto puede ser especialmente relevante si te detienes a descansar en un área sin acceso a electricidad o si haces paradas prolongadas con el motor apagado.

  • Reemplazar la batería a tiempo

Las baterías de los automóviles tienen una vida útil limitada, que suele oscilar entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo y la calidad de la batería. Si comienza a evidenciar que la batería está mostrando signos de debilidad, como dificultades para arrancar el motor o luces tenues, es hora de reemplazarla. Ignorar estos síntomas puede llevar a vararse en medio de un viaje.

Evitar vararse en carretera es una cuestión de prevención y cuidado adecuado de la batería del carro. Realizar un mantenimiento preventivo, conducir regularmente, apagar los accesorios eléctricos cuando el motor está apagado, reemplazar la batería a tiempo y llevar cables de arranque son acciones simples que pueden marcar la diferencia en tus viajes. Al adoptar estos consejos, no solo evitarás inconvenientes en la carretera, sino que también prolongarás la vida útil de tu batería y, en general, de tu vehículo. ¡Disfruta de tus viajes por Colombia con tranquilidad y seguridad!

Consejos para evitar vararse en carretera a causa de la batería del carro Leer más »

¡Viaje seguro con Hankook!

Hankook Tire ofrece a partir del 25 de marzo una cámara Car Driver ideal para grabar momentos familiares dentro del auto y dejar registro en video, en caso de algún accidente. La cámara Car Driver se entrega con la compra de 4 llantas de las siguientes referencias de los puntos autorizados Energitecas de Coéxito: K120, K117A, K117B, RA33, RF11 y/ RT05, en rines 17,18, 19 y 20.

Esta es la descripción de las referencias que aplican en la promoción:

K120 – Ventus V12 evo2.

Llanta de Ultra desempeño para verano. Cuenta con compuesto de sílice para gran agarre, que proporciona una mejor tracción en piso seco y mojado, a través de una baja resistencia al rodamiento y para incrementar la economía en el consumo de cubertura sin uniones; ancha capa de acero del cinturón, que incrementa la rigidez del costado; carcasa de poliester de alta densidad y alta rigidez en el relleno de talón; con alambre de talón de filamento fuerte.

K117B – Ventus S1evo2 SUV  y  K117A.

Ofrece el mejor desempeño entre seco y mojado. Proporciona una capacidad de curvas controladas y precisas para altas velocidades. Satisface tanto las necesidades de rendimiento y ambientales a través de la reducción al mínimo de la resistencia al rodamiento. El rendimiento en seco  maximiza la rigidez del bloque optimizado.

RA33 Dynapro HP2. Llanta de alto rendimiento para SUV

En su diseño se destacan: 4 surcos principales para evacuar mejor el agua y mejorar condiciones sobre mojado; diseño de canales optimizados que minimizan el ruido y maximizan el agarre y desempeño. Cuenta con un ribete central de alta dureza que mejora el desempeño en la conducción, y cuenta con surcos y semi surcos inclinados para mejores desempeños en seco o mojado.

RF11 Dynapro AT2.

La nueva especialidad para llanta Todo Terreno. Encuentra el equilibrio perfecto entre la tracción todo terreno y un viaje tranquilo en carretera.

El diseño de esta llanta cuenta con fuerte tracción todo terreno, con múltiples surcos y ranuras para mejor tracción en toda dirección: bordes de tacos los cuales proporcionan mayor tracción; y extensión de los tacos en el hombro. La tecnología en el borde de los tacos proporciona una barrera sonido, reduciendo el ruido en carretera.

RT05 – Dynapro MT2.

La nueva llanta Todoterreno de Hankook, proporciona una notable tracción en terreno, da Hankook fuera de carretera, manteniendo un buen desempeño. Es la llanta e Hankook más agresiva de carretera.

Esta llanta cuenta con funcionalidad del lateral externo, hombro grueso extendido que ofrecen agarre y protección fuera de carretera. Cuenta con protector contra impactos en el costado. El diseño de la banda de rodamiento está pensada para alta tracción en lodo, tierra, arena y grava. El diseño de banda de rodamiento ancho para terrenos agresivo. Entre otras características.

https://www.hankooktire.com/co-es/

¡Viaje seguro con Hankook! Leer más »

Scroll al inicio