Atentado

Senador Temístocles Ortega denunció atentado en su contra en el Cauca - Foto: Redes sociales

Senador Temístocles Ortega denunció atentado en su contra en el Cauca

El senador y exgobernador del Cauca Temístocles Ortega fue víctima de un atentado en la madrugada de este viernes, 14 de noviembre. Según informó el congresista, los hechos ocurrieron a la altura del sector conocido como El Túnel, antes de llegar a Popayán, en Cauca. 

Ortega, según su relato, tenía planeado viajar a Popayán por aire, pero su vuelo fue devuelto a Bogotá tras intentar aterrizar debido a las condiciones climáticas. Finalmente, el senador optó por viajar a Cali y allí tomó un vehículo que lo llevaba rumbo a la capital del Cauca.  

Te puede interesar: Fiscalía imputó a un hombre que agredió brutalmente a un perro en Bolívar

En la madrugada, el congresista se movilizaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) cuando los atacantes lo abordaron en dos carros: uno de ellos se ubicó adelante de la camioneta del senador y otro atrás. Los sujetos armados descendieron de sus carros y empezaron a disparar contra Ortega y su equipo. 

«El (carro) de adelante se detuvo y se bajaron de ahí cuatro hombres con armas cortas y largas y del de atrás también se bajaron unos cuatro hombres armados y dispararon contra el vehículo«, contó Ortega en diálogo con La Fm. 

El senador informó que el carro recibió al menos seis impactos de bala, pero reveló que todos sus ocupantes salieron ilesos gracias a las maniobras del equipo de protección. Para huir de la zona, de hecho, el conductor de Ortega se llevó por delante uno de los vehículos de los delincuentes. 

«Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la UNP y el escolta de Policía nacional que se llevaron el carro por delante. Fuimos perseguidos hasta la entrada de Popayán, pero el conductor impidió que nos alcanzaran», indicó el congresista. 

Las imágenes compartidas por el senador en su cuenta de X muestran varios impactos de bala en la ventana del conductor y en una de las ventanas de la parte de atrás de la camioneta. Además, se observan las abolladuras que sufrió el vehículo tras embestir a los delincuentes. 

En diálogo con Blu Radio, el senador afirmó que le resultó extraño que los delincuentes los persiguieron durante unos 15 minutos hasta la entrada a Popayán y enfatizó que el episodio vivido fue muy grave. «Cuando disparan contra usted en un carro puede pasar cualquier cosa», dijo.

También puedes leer: Fue capturado alias “Tatareto”, alfil de “Primo Gay”, y señalado por desplazamientos en Antioquia 

Tras hacer la denuncia, el exgobernador del Cauca y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura aseguró que ha solicitado a la UNP que refuerce su esquema de seguridad, pero afirmó que esta petición no ha sido atendida hasta el momento. Además, denunció la delicada situación de orden público en el Cauca. 

«El Cauca está tomado por los grupos alzados en armas, acá ocurren diariamente secuestros, extorsiones, carros bomba«, afirmó. 

Si bien aseguró que los únicos que sabían sobre los cambios en su itinerario de viaje eran los miembros de su esquema de seguridad, evitó hacer conjeturas al respecto y afirmó que el atentado debe ser investigado

Senador Temístocles Ortega denunció atentado en su contra en el Cauca Leer más »

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi - Foto: Redes sociales

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

La Policía de la India ha detenido a más de 600 personas en cientos de redadas en la disputada región de Cachemira, en el marco de una nueva ofensiva contra grupos separatistas tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo, este lunes en Nueva Delhi, que dejó al menos ocho muertos y una veintena de heridos y ha sido calificada por el Gobierno indio como un «atentado terrorista». 

Te puede interesar: Nuevos mensajes de Epstein revelarían más vínculos con Trump

«La Policía de Jammu y Cachemira sigue comprometida con actuar de forma imparcial contra todos los enemigos de la paz y la estabilidad», declaró a EFE un alto funcionario policial bajo condición de anonimato, confirmando la detención de más de 600 personas en los últimos tres días. 

El Gabinete de ministros de la India calificó este miércoles 12 de noviembre la explosión de un coche bomba ocurrida el lunes en la capital como un ataque terrorista perpetrado por «fuerzas antinacionales», aunque no han detallado públicamente las pruebas relacionadas con el atentado. 

Horas antes, las autoridades habían informado de la detención de un grupo de siete hombres de la conflictiva región de Cachemira, a quienes se les habrían incautado armas y material para fabricar bombas

También puedes leer: HRW denunció tortura a venezolanos en CECOT de El Salvador

Ya el martes, las autoridades anunciaron que investigaban el hecho como un posible acto de terrorismo, una medida que otorga a los organismos investigadores mayores facultades para arrestar o detener personas. 

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi Leer más »

Frustran atentado contra Batallón Simón Bolívar de Tunja - Foto: Redes sociales

Frustran atentado contra Batallón Simón Bolívar de Tunja

Una jornada de tensión se vivió en Tunja luego del hallazgo de una volqueta abandonada con objetos sospechosos en el barrio Prados de Alcalá y una detonación controlada en las instalaciones del Batallón Simón Bolívar. Ambas acciones movilizaron a las autoridades y obligaron a evacuar a residentes de las zonas aledañas. 

La Policía Metropolitana de Tunja informó que, ante la presencia del vehículo estacionado de forma inusual, vecinos alertaron a las autoridades. “En este momento, siguiendo todos los protocolos, estamos realizando explosiones controladas, pedimos a la comunidad tranquilidad. Las autoridades estamos al frente de este caso y la seguridad del departamento de Boyacá sigue siendo nuestra prioridad”, aseguró la secretaria de gobierno de Boyacá, Alejandra Pico. 

Te puede interesar: Antioquia, epicentro de los bombardeos contra el “Clan del Golfo” este año

De forma paralela, dentro del Batallón Simón Bolívar se realizó una detonación controlada por personal especializado. Hasta ahora no se ha precisado el tipo de material manipulado ni si se registraron lesionados; ambulancias permanecieron en el lugar para reforzar la atención médica. 

Inicialmente se pensó que ambos hechos podrían estar relacionados por la cercanía entre los puntos, pero la Policía confirmó que se trataba de “dos casos distintos”. Las autoridades, Policía Metropolitana de Tunja, Ejército Nacional y organismos de socorro, permanecen desplegadas en los dos puntos para garantizar la seguridad, recoger evidencias y establecer el origen del material explosivo hallado en la volqueta. La investigación continúa abierta y las autoridades pidieron a la ciudadanía no difundir información no verificada que pueda generar pánico. 

En un pronunciamiento oficial, el presidente Gustavo Petro dijo, a través de su cuenta de X, que “se neutralizó el atentado que se pretendía hacer a las instalaciones militares del Batallón Gustavo Rojas Pinilla en Tunja, en el centro del país. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales”. Además, instó a “no bajar la guardia y golpear al narcotráfico donde le duele: en sus finanzas, en sus mercancías ilícitas, en sus capos y en su capacidad de afectación a la población civil”. 

Las autoridades recomendaron extremar las medidas de seguridad en sectores militares y residenciales hasta que se esclarezcan los hechos y se logre identificar a los responsables del abandono del vehículo con material sospechoso. 

También puedes leer: Capturan a militares señalados de presunto asesinato en Antioquia

Lo que se sabe de la volqueta abandonada 

El registro preliminar de las autoridades señala que la volqueta en la cual se encontraban los explosivos, habría sido vendida hace aproximadamente 12 días y posteriormente salió del municipio de Sogamoso, cargada con arena. La presunta propietaria actual del automotor sería la señora Trinidad Alvarado Vela. 

El informe también señala que el automotor pasó por el corredor vial Paipa-Tunja, peaje Tuta, el pasado 27 de octubre a las 13:27 horas, observándose cargada y cubierta con carpa

Frustran atentado contra Batallón Simón Bolívar de Tunja Leer más »

Condenan a 50 años de cárcel a un hombre por ataque al aeropuerto de Cúcuta - Foto: Redes sociales

Condenan a 50 años de cárcel a un hombre por ataque al aeropuerto de Cúcuta

Un juez penal especializado condenó a 50 años de prisión a Adrián Khaled Guzmán por su participación en la planeación y ejecución del ataque terrorista contra el Aeropuerto Camilo Daza, de Cúcuta (Norte de Santander), en diciembre de 2021. En el hecho murieron tres personas, incluidos dos técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional. 

El hombre fue declarado responsable de los delitos de terrorismo, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas y municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas

También puedes leer: Atentado de las disidencias en el Cauca dejó un soldado muerto y cinco heridos

Según señaló el ente investigador, Khaled Guzmán, en compañía de otras personas, viajó desde Medellín (Antioquia) hasta Cúcuta, donde se alojó en hoteles del centro de la ciudad y en casas cercanas a la terminal aérea. Allí, el hombre adelantó actividades de vigilancia y “estuvo al tanto de la preparación de dos explosivos, entre otros aspectos logísticos”. 

En la madrugada del 14 de diciembre de 2021, otros dos hombres ingresaron a las instalaciones del aeropuerto por una alcantarilla y trataron de llegar a la plataforma donde estaban ubicadas aeronaves del Ejército Nacional. En su intento, uno de los explosivos se activó en la espalda de uno de los involucrados, quien murió en el lugar. 

El segundo explosivo fue detonado tras la llegada de los intendentes William Bareño Ardila y David Reyes Jiménez, quienes inspeccionaban el área. En el fallo, el juez precisó que “Adrián Khaled Guzmán aportó su conocimiento y coordinación dentro del plan criminal, que tenía como finalidad causar pánico colectivo y atentar contra la Fuerza Pública”. 

Te puede interesar: Fortalecerán capacidades terrestres, fluviales y de inteligencia: anunció MinDefensa para Antioquia

Además de cobrar la vida de los dos integrantes de la Policía Nacional, Khaled Guzmán generó una grave alteración del orden público, así como la suspensión de las operaciones aéreas y afectaciones estructurales en viviendas cercanas al aeropuerto, según concluye la decisión en su contra. 

Condenan a 50 años de cárcel a un hombre por ataque al aeropuerto de Cúcuta Leer más »

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali - Foto: Redes sociales

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali

Anderson Tamayo Correa, alias “Gramo”, fue identificado como el presunto coordinador del atentado terrorista contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, que dejó siete víctimas mortales y 78 personas heridas el pasado 21 de agosto. Las autoridades confirmaron su captura casi dos meses después del ataque. 

Alias “Gramo” también es señalado de pertenecer a las disidencias de las Farc, columna Ricardo Velásquez del frente Jaime Martínez. Y, según las autoridades, respondería al mando de alias “Pablito””, uno de los principales cabecillas de ese grupo armado. 

También puedes leer: ELN anunció que someterá a juicio a agentes del CTI y Dijín secuestrados

Tras su captura, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Henry Yesid Bello, señalaron que se adelantaron investigaciones articuladas con Fiscalía, Policía y a través de videovigilancia para dar con el presunto cerebro del atentado. 

“En menos de 60 días, unidades de Investigación Criminal e Inteligencia establecieron la ubicación del hombre señalado como coordinador, desde hace cuatro años, de las redes de apoyo urbano a estructuras residuales y vinculado con la planificación, financiación y ejecución de este acto de violencia, bajo orientación de alias ‘Pablito’, principal cabecilla de la columna Ricardo Velásquez del frente ‘Jaime Martínez”, dijo el brigadier. 

Por su parte, el mandatario local habló sobre la investigación conjunta que permitió la captura de alias “Gramo” en la vereda Barcino del municipio de Mistrató (Risaralda). “Desde el primer momento de los ataques aquí a la base aérea, trabajamos con la policía, con las Fuerzas Militares, con inteligencia, para identificar a los responsables de este ataque”, añadió el alcalde Eder. 

Te puede interesar: Corte Suprema autorizó extradición a Estados Unidos de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’

Por el atentado en Cali también fueron capturados alias “Sebastián” y alias “El mono”. Según las primeras evidencias, alias “Gramo” habría coordinado junto a ellos la movilización de los vehículos para el atentado. A “Gramo” un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos de terrorismo, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones, armas o explosivos. 

Fue capturado alias “Gramo”, presunto coordinador del atentado a base aérea en Cali Leer más »

Atentado con carro bomba en El Patía, Cauca, dejó tres policías heridos - Foto: Captura de video

Atentado con carro bomba en El Patía, Cauca, dejó tres policías heridos

El sur del Cauca volvió a ser escenario de un atentado contra la fuerza pública. En la noche de este domingo, 19 de octubre, un carro bomba fue detonado contra la subestación del corregimiento El Estrecho, en zona rural de El Patía (Cauca). El ataque dejó tres policías heridos que serían trasladados a Popayán para recibir atención. 

También puedes leer: Petro vs Trump; un nuevo capítulo en las tensas relaciones bilaterales

Según las primeras versiones, el atentado con explosivos habría sido provocado por la disidencia de Iván Mordisco. En la zona se mantienen operativos contra los disidentes específicamente del frente Carlos Patiño

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, señaló que este sería el tercer atentado en menos de dos meses contra esa estación de Policía y rechazó los ataques terroristas que ponen en riesgo la integridad de la Fuerza Pública y de las comunidades. 

En las últimas horas también se han reportado hostigamientos contra el Ejército en la base militar de Los Pinos, en Suárez. Asimismo, el pasado 18 de octubre, se registraron detonaciones de artefactos explosivos desde aeronaves no tripuladas. En ese último ataque, un uniformado resultó herido y fue llevado al hospital Universitario San José de Popayán. 

Te puede interesar: Alias ‘Faiber’, explosivista de las disidencias, se entregó a las autoridades

A su vez, habitantes de Cajibío, Argelia y Toribío han reportado ataques contra la fuerza pública durante este domingo

Atentado con carro bomba en El Patía, Cauca, dejó tres policías heridos Leer más »

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila - Foto: Cortesía

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila

En una rueda de prensa acompañado por la cúpula militar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la captura de alias ‘Alex’ y alias ‘Karla’, presuntos integrantes del Bloque Central Isaías Pardo, de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, que operan el sur del país. 

Ambos son señalados de intimidar y amenazar a la comunidad en zona rural del municipio de La Plata (Huila), y de participar en el atentado terrorista con motobomba perpetrado el pasado 17 de abril, que dejó dos menores de edad muertos y 32 personas heridas. 

Te puede interesar: Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas

El ministro informó que la operación fue producto de un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación. Las capturas se realizaron cuando los sospechosos se desplazaban en un vehículo blindado por la vía que comunica a los municipios de La Argentina y La Plata. 

El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, entregó los detalles de la operación. “Esta acción operativa permitirá a la familia de los hermanos Sergio y Luisa Fernanda Trujillo Peña encontrar sosiego al saber que los presuntos responsables del atentado que segó la vida de sus hijos ya están en manos de la justicia”, señaló el uniformado. 

De acuerdo con las investigaciones preliminares, alias ‘Karla’ sería una de las autoras intelectuales del atentado ocurrido en abril en el casco urbano de La Plata, donde los explosivos fueron instalados en una motocicleta estacionada cerca de la estación de Policía. La detonación causó una devastadora onda explosiva que afectó viviendas, establecimientos comerciales y vehículos. 

Por su parte, alias ‘El Negro’, otro de los capturados, fue identificado como uno de los líderes del Bloque Central Isaías Pardo, y hombre de confianza de alias ‘Marlon’, máximo líder de esa estructura. Según las autoridades, alias ‘El Negro’ asumió el mando tras la muerte en operaciones de alias ‘Cholinga’, el pasado 10 de junio. 

Las autoridades señalan a alias ‘El Negro’ de tener una trayectoria criminal de más de diez años, dedicada al narcotráfico y al control armado del territorio en el sur de Huila. Además, sería responsable de reclutamiento forzado de menores, desplazamiento de campesinos, homicidios selectivos de líderes sociales y extorsiones sistemáticas a comerciantes, ganaderos y transportadores. 

También puedes leer: Millonarias recompensas y refuerzo militar para recuperar seguridad en Arauca

Alias ‘Karla’, descrita por las autoridades como “una mujer supremamente peligrosa”, ocupaba el cargo de segunda al mando y líder financiera del Bloque Central Isaías Pardo. De acuerdo con la investigación, estaba encargada de recaudar dinero proveniente de extorsiones y coordinar acciones violentas contra quienes se negaban a pagar las cuotas exigidas por la organización. 

En el mismo operativo también fueron capturados alias ‘Dani’, presunto coordinador logístico, y alias ‘Yerli’, otra integrante de la estructura disidente y paraje sentimental de alias ‘El Negro’. Ambos estarían involucrados en extorsiones, secuestros y acciones de constreñimiento a la población civil para promover asonadas y bloqueos contra la Fuerza Pública. 

Fueron capturados miembros de las disidencias acusados de atentado en el Huila Leer más »

Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas - Foto: Redes sociales

Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas

En horas de la noche del 8 de octubre de 2025, la comunidad de El Tambo, zona rural del suroccidente del departamento de Cauca, reportó un atentado terrorista en la que un carro bomba que tenía como objetivo afectar la subestación de Policía del municipio. 

Una de las dos personas afectadas por este acto terrorista fue identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento del Crucero Pandigüando

También puedes leer: Millonarias recompensas y refuerzo militar para recuperar seguridad en Arauca

Según la información recopilada, los responsables de este ataque serían las disidencias de las Farc, que instalaron una volqueta cargada con los explosivos, y, conformes con la ubicación, los delincuentes activaron el vehículo. 

Uno de los líderes sociales de la zona dio detalles del momento exacto de la explosión: “Eso sonó re durísimo, en todo el municipio se escuchó la detonación y después como a la hora ya nos informaron que se trataba de un ataque a los policías que permanecen en el corregimiento de El Crucero Pandigüando, ubicado aproximadamente a media hora del área urbana de nuestro municipio”. 

El momento de pánico habría obligado a los uniformados que se encontraban en cercanía al punto del ataque a buscar refugio en la subestación mientras llegaban los refuerzos. 

Así lo comentaron algunos policías: “Los militares lo que hicieron fue tomar el control de este corregimiento, evitando así un ataque a los compañeros, quienes a pesar de su valor y entrega, eran inferiores en número ante la posibilidad de la llegada de guerrilleros a este punto de El Tambo, por eso los soldados recurrieron a un dron para inspeccionar la zona, de ahí que se ubicaron después en los puntos donde podrían ingresar los delincuentes, creando un cerco que terminó protegiendo a los compañeros”. 

La víctima se encontraba preparándose para descansar cuando una esquirla, producto de la detonación de un carrobomba, la alcanzó. “La misma comunidad, al percatarse de esta situación, salió en ayuda de la mujer, prestándole los primeros auxilios en el sitio y después, con el apoyo de un habitante de este corregimiento, fue trasladada de urgencia en un vehículo particular al hospital local y remitida a un centro asistencial de la capital del departamento”, narraron los líderes sociales del municipio, destacando la reacción inmediata de los vecinos ante la emergencia. 

Carolina Camargo, secretaria de salud del Cauca, confirmó la atención de los afectados: “Son dos personas, hombre y mujer, ellos ingresaron inicialmente al hospital del Tambo, una de ellas egresa como urgencia vital y luego remitida al Hospital San José de Popayán y la otra persona después egreso, ya que no registro heridas, ni alteraciones que permitiera su hospitalización». 

Además, explicó cuál es el estado de salud de ambas personas y las acciones médicas pertinentes a seguir: “En este momento, la mujer que ingresó al Hospital San José de nuestra ciudad de Popayán se encuentra estable y está a la espera del seguimiento y valoración por parte de las otras especialidades para continuar con su tratamiento médico», explicó la funcionaria. 

Te puede interesar: Fiscalía imputará cinco delitos a Nicolás Petro

En paralelo a estos hechos, unidades militares que patrullaban la zona desactivaron tres cilindros cargados con explosivos colocados en una de las vías rurales de El Tambo, situación que incrementó el temor y la alerta en la población

El alcalde José David Montenegro confirmó que “la comunidad reportó la fuerte explosión en la zona. Esta dejó daños materiales y le causó heridas a una mujer (civil) que fue remitida a un centro médico en Popayán donde se encuentra estable”. 

La comunidad, al referirse a los autores del ataque, señaló que todo apunta a que las disidencias de las Farc —grupo armado ilegal que mantiene una amplia operación en el área— serían responsables de este nuevo episodio violento. 

Atentado con carro bomba en el Cauca dejó dos personas heridas Leer más »

Varios militares heridos y uno fallecido, dejó ataque con explosivos contra base militar en Arauca - Foto: Cortesía

Varios militares heridos y uno fallecido, dejó ataque con explosivos contra base militar en Arauca

La situación de orden público es cada vez más crítica en algunas regiones del territorio nacional. En la tarde del domingo 5 de octubre de 2025 se dio a conocer que la base militar del Ejército Nacional en Puerto Jordán, Arauca, fue lugar de un nuevo atentado en contra de la Fuerza Pública. 

Según información entregada por las autoridades, siete uniformados resultaron heridos y uno falleció tras un ataque con explosivos contra el Cantón Militar, ubicado en zona rural del mencionado municipio. 

Te puede interesar: Cayó en Medellín alias ‘Fede’, capo de “Los Choneros”

Desde las Fuerzas Militares confirmaron que los autores materiales del atentado fueron integrantes del ELN, quienes lanzaron bombas artesanales no convencionales (“tatucos”) contra la infraestructura militar, causando daños materiales contra la edificación, así como múltiples complicaciones médicas a algunos de los militares que allí permanecían. 

Los uniformados que resultaron heridos fueron trasladados de emergencia a Arauca con el fin de recibir atención médica, aunque aún se desconoce el estado de cada uno de ellos. 

Millonaria recompensa por los responsables 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó el ataque terrorista perpetrado por el ELN contra el cantón militar de Puerto Jordán, Arauca y ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita identificar a los autores de este atentado. 

“Rechazo con absoluta contundencia el ataque terrorista perpetrado por el cartel del ELN contra el cantón militar de Puerto Jordán, Arauca. Estos hechos cobardes buscan intimidarnos, pero solo fortalecen nuestra determinación de defender a Colombia y mantener la ofensiva contra la criminalidad”, dijo el ministro Sánchez en su cuenta de X. 

De otro lado, el General Jaime Alonso Galindo, Comandante de la Octava División del Ejército Nacional aseguró que el ataque contra la fuerza pública fue dirigido al Batallón de Infantería Mecanizado N.° 59, ubicado en el centro poblado de Puerto Jordán, del municipio de Arauquita, Arauca. 

“Fue objeto de ataques con morteros, perpetrado por narcoterroristas del Grupo Armado Organizado ELN”, aseguró el oficial

De acuerdo con el comunicado, los agresores habrían utilizado morteros y cilindros bomba para impactar la base, acción que dejó como saldo la muerte del soldado profesional José Henry Ceballos Moreno

El Ejercito Nacional identificó a los militares heridos como David Salgado Herrera, Robinzon Rojas Gracia, Jhonatan Estiven Renjifo Mosquera, Sahir Alexander Lucumí Mina, José Albeiro Tovar Pulido y Edwin Santiago Marín Villarrea

Puntualmente, fue la subestructura ‘’Camilo Cien Fuegos’’ del del estado mayor del Frente Domingo Laín Sáenz la estructura criminal responsable de este ataque, que es similar a otro que se registró contra la misma base en septiembre de 2024. 

En aquella ocasión, integrantes del ELN utilizaron un camión tipo volqueta para lanzar artefactos explosivos improvisados (“tatucos”) contra las instalaciones del Cantón Militar, dejando como saldo tres militares fallecidos y 27 heridos. 

El ataque en septiembre de 2024 generó además que las estructuras del cantón resultaran con daños importantes: daños en edificaciones internas, ventanas rotas, posibles colapsos parciales de techos, entre otros. 

También puedes leer: Habrá nueva tregua entre «Los Costeños» y «Los Pepes» hasta el 20 de enero

Días posteriores al ataque, el ELN reivindicó el atentado, y en un comunicado lo justificó como parte de su accionar militar frente a lo que denomina “plan paramilitar” en la zona, alegando que las Fuerzas Militares protegían estructuras irregulares. 

La situación generó el rechazo del presidente Gustavo Petro, que calificó el ataque como una acción que “prácticamente cierra un proceso de paz con sangre”; esto, haciendo alusión a la ruptura del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno nacional para la época, que generó además una crisis de seguridad en diversas regiones del país, particularmente en el Catatumbo y Arauca. 

Es importante mencionar que este ataque se registró tan solo unos días después de que el ELN secuestraron a una delegación de la ONU cuando se movilizaban en una carretera en el sector del Catatumbo

Varios militares heridos y uno fallecido, dejó ataque con explosivos contra base militar en Arauca Leer más »

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo - foto: Captura de video

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo

El exconcejal de Centro Democrático, Luis Naranjo, denunció un atentado en su contra ocurrido este martes en Saravena (Arauca). De acuerdo con videos e información que se ha conocido hasta el momento a través de redes sociales, hombres armados dispararon en contra de los vehículos en los que se movilizaba el político y su esquema de seguridad. 

Según le dijo el exconcejal a la Revista Semana, el hecho ocurrió cerca de su residencia. “Nos tendieron una emboscada. Empezaron los disparos”, le aseguró el político al medio de comunicación. Según manifestó, en el atentado estuvieron involucrados “seis o más hombres armados, vestidos de civil y con fusiles, que nos arrinconaron”. 

También puedes leer: Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de “Los Choneros”, en una finca en Rionegro

De acuerdo con lo dicho por el exconcejal del Centro Democrático, hubo “tremenda plomacera de unos cuatro y cinco minutos, llovían balas por todos lados”. Del hecho salió ileso, dice él, gracias al trabajo de su esquema de seguridad: “me protegieron los escoltas, son siete, y dos quedaron heridos, graves. Ahora estamos en el hospital”. 

Tras conocerse el hecho, algunos compañeros de partido de Naranjo rechazaron el hecho y pidieron al gobierno que garantice la seguridad de los políticos de oposición. Una de ellas, fue la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien en su cuenta de X señaló que el exconcejal “al parecer viajaba con su hermana y su sobrina de 8 años”. En la misma publicación, le exigió a Gustavo Petro garantías: “no puede ser que la oposición no tenga garantías para el ejercicio político”, escribió. 

Asimismo, el Centro Democrático, como partido, se refirió al hecho, en el que expuso que, aunque el político salió ileso, dos de sus escoltas fuero heridos. “Este hecho se suma a los tres atentados previos e innumerables amenazas de muerte que ha sufrido el exconcejal”, se lee en el comunicado, en el que también se relata que el exconcejal, por esas amenazas, “se ve obligado a residir en un perímetro de seguridad en el centro de Saravena, junto a otros funcionarios y líderes políticos, tras ser declarado objetivo militar por el ELN”. 

El partido político también aseguró que “en Arauca, los militantes del Centro Democrático y líderes regionales enfrentan una amenaza constante de este grupo terrorista que ha sembrado dolor en la región y en el país. Resulta inaceptable la complacencia del Gobierno Nacional frente al ELN, mientras los ciudadanos y líderes políticos que defienden la democracia y la libertad son perseguidos y atacados, no solo en Arauca, sino también en diferentes regiones del país”. 

Te puede interesar: Mindefensa anunció nuevas capacidades e invita a denunciar la extorsión en Nariño

Desde la colectividad le exigieron a las autoridades garantizar la vida y seguridad del exconcejal Luis Naranjo y “de todos los líderes sociales y políticos que hoy están bajo amenaza”. Asimismo, el Centro Democrático pidió “atender con urgencia a los dos escoltas heridos y brindarles todo el apoyo necesario a ellos y a sus familias”. 

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo Leer más »

Scroll al inicio