Atentado

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali - Foto: Redes sociales

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali 

Se conocieron imágenes del momento de la explosión del camión bomba cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, que dejó seis muertos y más de 70 heridos. En la grabación se ve a una persona saliendo del vehículo, alejándose de él y segundos después ocurrió la detonación. Los hechos ocurrieron el pasado jueves 21 de agosto. La onda explosiva destruyó viviendas, locales comerciales y vehículos en las inmediaciones. 

Según reportes de las autoridades, el camión habría lanzado dos artefactos explosivos contra la instalación militar, aunque fue la detonación del propio vehículo la que causó las víctimas mortales y los daños materiales. Las autoridades también informaron que un segundo camión con explosivos fue encontrado en la zona, pero no logró detonar gracias a la rápida intervención de la Policía Nacional. 

También puedes leer: El Bloque de Búsqueda volvió a Medellín para ir tras los “objetivos de alto valor” 

Hasta el momento, dos personas han sido detenidas como presuntos responsables del atentado. Los señalados terroristas fueron identificados como Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre. Fueron capturados en flagrancia por miembros de la comunidad y entregados a las autoridades. 

Según la Fiscalía, estos dos hombres serían los responsables de ubicar dos camiones cargados con artefactos explosivos tipo tatucos en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y de activar los dispositivos improvisados. Uno de los vehículos logró detonar, provocando la muerte de seis personas, más de 70 heridos y graves daños materiales en la zona. 

El ente investigador presentó ante un juez de control de garantías pruebas que vinculan a estos dos sujetos como presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc, con el atentado perpetrado en Cali. 

Según las investigaciones, los dos hombres habrían trasladado desde zona rural de Corinto (Cauca) hasta Cali dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados con explosivos elaborados a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio. Los vehículos fueron ubicados en una vía cercana a la instalación militar, donde los artefactos fueron activados mediante un mecanismo de mecha lenta. Tras la detonación, los atacantes habrían huido del lugar, dejando abandonados los automotores. 

Uno de los camiones, conducido por Yonda Ipía, logró detonar, provocando la muerte de seis personas, más de 60 heridos y graves daños materiales. La rápida reacción de la comunidad y de la Policía Nacional permitió la captura en flagrancia de los dos presuntos responsables, quienes intentaban escapar del lugar. 

Te puede interesar: Coordinadora Bolivariana negó responsabilidad en ataque a soldados en Putumayo 

Ante estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. 

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer si hay más personas involucradas en el atentado y determinar el alcance de la estructura criminal detrás del ataque. 

Aparece video del momento exacto de la explosión de camión bomba en Cali  Leer más »

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali - Foto: Redes sociales

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali 

Ya son siete las personas fallecidas, tras el atentado del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali. La Defensoría del Pueblo y el alcalde de la ciudad, Alejandro Éder, confirmaron que en las últimas horas falleció Jesús Antonio Villa, una de las personas que había quedado gravemente herida. 

La explosión se activó en la tarde del pasado 21 de agosto y, ese mismo día, la cifra de muertos se elevó a seis personas, mientras que las autoridades registraron a 77 heridos. Luego del atentado, ciudadanos del sector retuvieron a dos personas que fueron vistas instalando dos camionetas con explosivos. Solo una de ellas se activó. 

También puedes leer: Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción de su caso

Luego, los dos detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades y un juez de control de garantías de Cali avaló su captura durante este fin de semana. Se trata de Walter Esteban Yonda, alias ‘Sebastián’, y Carlos Steven Obando, alias ‘Mono’. La Fiscalía les imputó cargos, pero ninguno aceptó su responsabilidad. 

Ambos responderán por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Luego de la imputación, ‘Sebastián’ y ‘Mono’ fueron enviados a la cárcel desde donde continuarán vinculados a la investigación. 

Durante las audiencias, la Fiscalía reveló que ambos procesados serían integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al mando de ‘Iván Mordisco’. “Habrían transportado (desde Corinto, Cauca) y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio, polvo de aluminio y granadas”, agregó el ente investigador. 

Te puede interesar: Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay 

Alias ‘Sebastián’ y ‘Mono’ habría parquearon los vehículos sobre una vía cercana a la base aérea Marco Fidel Suárez en la capital del Valle del Cauca y activaron “los artefactos mediante un mecanismo de mecha lenta y escapando de los automotores dejándolos abandonados”. El carro que efectivamente estalló fue el que activó ‘Sebastián’. El otro, por fortuna, dijo el fiscal, no estalló. 

Falleció una séptima persona tras el atentado en Cali  Leer más »

Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay - Foto: Redes sociales

Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay 

El expresidente Álvaro Uribe, en compañía de varios integrantes de su partido, el Centro Democrático, acudieron este sábado al parque El Golfito del barrio Modelia, al suroccidente de Bogotá, lugar donde Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado que le costó la vida. 

Ante una decena de simpatizantes, el expresidente leyó un breve discurso en el que exaltó a quien fuera senador de la colectividad opositora y reforzó la narrativa de seguridad

Te puede interesar: Duro llamado del procurador Gregorio Eljach a Petro por atentados 

«Que en este lugar se simbolice una llama eterna, como el amor eterno de Miguel por Colombia. Que quienes concurramos no veamos aquí un lugar de venganza, tampoco de falsa paz. Que aquí nos comprometamos a animar la fe en Colombia, que no puede quedar perdida (…) que en el paso por este lugar Miguel inspire la seguridad para que un día haya paz», dijo al inicio. 

Detrás de Uribe estaba el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, congresistas y algunos precandidatos presidenciales del Centro Democrático como María Fernanda Cabal.   

“Aquí, el asesino con droga, dinero, y una cadena de autores intelectuales e instigadores, nos privó de Miguel, que con su sacrificio ganó la elección de inspirador por siempre del pueblo de Colombia”, prosiguió el exmandatario

Uribe insistió en ideas de Uribe Turbay, características de su colectividad, y en las que enfatizó el miércoles en Sabaneta, Antioquia, tras quedar en libertad. «La seguridad que proteja la libertad, para que se pueda emprender, sin la condición de contar con el afecto o el desafecto del gobernante. La seguridad que proteja el florecimiento de empresas, para que el trabajador tenga la oportunidad de escoger entre muy buenas opciones». 

Además de las figuras que estuvieron acompañando al expresidente en su discurso, también se logró confirmar la presencia de Andrés Barrios, concejal que estaba con Uribe Turbay el día del atentado, y Andrés Forero, representante del Centro Democrático. 

Este domingo se desarrollará un foro del Centro Democrático con todos los precandidatos del partido, en el que la principal novedad será la participación de Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado, quien fue anunciado como nuevo aspirante presidencial de la colectividad. 

Ante la comunidad de Sabaneta, en Antioquia, el exmandatario pidió al Centro Democrático celeridad en la elección de su candidato único -el partido definió que se escogerá a través de una encuesta de carácter internacional– que se medirá en una consulta interpartidista de marzo para hacerle frente al candidato de la izquierda. 

También puedes leer: Alias ‘Sebastián’, joven capturado y señalado del atentado con carro bomba en Cali 

«Hay que ganar las elecciones y que gane Colombia. Hemos ganado elecciones, pero ha perdido Colombia», manifestó el político el pasado miércoles

La libertad de Uribe se concedió luego de que el propio expresidente interpuso una tutela en la que argumentaba que la decisión de la jueza Sandra Heredia de otorgarle prisión domiciliaria mientras se resolvían los recursos vulneraba sus derechos. 

El Tribunal Superior de Bogotá tendrá plazo hasta el 15 de octubre para decidir en segunda instancia si ratifica la condena contra Uribe o archiva el proceso. Cabe mencionar que durante los 19 días que permaneció en prisión domiciliaria, el expresidente se mantuvo activo en redes sociales y en los espacios políticos virtuales del Centro Democrático. 

Álvaro Uribe Vélez rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay  Leer más »

Alias ‘Sebastián’, joven capturado y señalado del atentado con carro bomba en Cali - Foto: Redes sociales

Alias ‘Sebastián’, joven capturado y señalado del atentado con carro bomba en Cali 

Las autoridades confirmaron que dos hombres permanecen detenidos como presuntos autores del atentado que sacudió a la capital del Valle este jueves. Uno de los capturados es alias ‘Sebastián’, quien según el presidente Gustavo Petro pertenece al Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc. 

Una serie de publicaciones en las que serían sus redes sociales personales dejarían en evidencia sus vínculos con los grupos al margen de la ley. 

Te puede interesar: Ataques dejan 13 muertos y más de 50 heridos en Antioquia y Cali

Son varias las fotografías que se han difundido de alias Sebastián. En una de ellas se le ve usando un uniforme de las disidencias: un camuflado verde, un buzo negro, botas negras y un fusil

Otra de las imágenes que reposan en la cuenta de Facebook del hombre lo muestran en un lugar con varias fotografías de líderes guerrilleros.  

Hay, por ejemplo, un cuadro con imágenes de alias Raúl Reyes, segundo jefe de las Farc quien murió en 2008 en un bombardeo de la fuerza pública contra su campamento en Ecuador

También se alcanzan a observar cuadros de Jesús Santrich, cabecilla de las disidencias de las Farc que murió en Venezuela en 2021, junto con una fotografía de Pedro Antonio Marín, conocido como Manuel Marulanda Vélez y alias ‘Tirofijo’, muerto en 2008 debido a problemas cardiacos. 

Alias ‘Sebastián’ fue detenido por quienes se encontraban en el lugar en el momento de los hechos.  

Imágenes difundidas en redes sociales muestran al detenido, que portaba un overol azul, tirado en el piso mientras un grupo de personas lo neutralizaba. Las primeras versiones apuntan a que sería el conductor del camión bomba que fue activado este jueves. 

Según la información conocida hasta el momento, la Fiscalía lo presentará ante un juez de control de garantías, mismo proceso que se llevará a cabo con el otro detenido

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro indicó que alias ‘Sebastián’ «pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias ‘Marlon’, subordinado a la Junta del Narcotráfico». 

«Dos personas a penas, sin armas, pero llenos de explosivos. Salen corriendo a penas uno de esos camiones se activa y la población misma lo captura en el barrio contiguo. Uno de ellos ya está colaborando«, dijo el mandatario. 

Tras el atentado, el mandatario colombiano se desplazó hasta la zona para llevar a cabo un Consejo de Seguridad en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira.  

También puedes leer: Consejo de Estado dejó en firme la elección de la fiscal general Luz Adriana Camargo

Aunque en un primer momento se consideró decretar la conmoción interior, esta opción fue descartada por el Gobierno, que instaló un Puesto de Mando Unificado permanente en Cali

Es de recordar que, en la tarde de este jueves, 21 de agosto, un camión bomba explotó en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali, causando la muerte de al menos seis personas, entre ellas una mujer embarazada y un menor de edad, y dejando heridas a más de 70 personas. 

Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el atentado fue perpetrado por la estructura “Jaime Martínez”, perteneciente a las disidencias de alias Iván Mordisco y, de acuerdo con el funcionario, sería una retaliación por las operaciones de la Fuerza Pública contra este grupo en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle. 

Alias ‘Sebastián’, joven capturado y señalado del atentado con carro bomba en Cali  Leer más »

Se registran dos explosiones en Cali

Autoridades investigan los hechos ocurridos en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali

El atentado se registra según la Alcaldía de la ciudad en carrera 8 y así lo hacen ver las imágenes que ya se rotan en las redes sociales, en ellas se odsevar varios de los habitantes del sector que corren de manera desesperada pidiendo ambulancias ante el humo de la explosión que aún sigue en la zona.

De igual for se esta informando que «En este momento la Alcaldía de Cali activa todos los organismos pertinentes para atender lo ocurrido. Al momento, Defensa Civil se activó con tres ambulancias y 6 unidades atención pre hospitalaria.

La Unidad de Rescate con 5 voluntarios y funcionarios de la alcaldía se dirigen hacia el sitio, por su parte la Cruz Roja también desplegará capacidades para la atención de personas heridas.

«El cuerpo de Agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad está en la zona, generando cierres, desvíos y facilitando la evacuación de los organismos de socorro que trasladan personas heridas a centros asistenciales», agrego la Alcaldía.

Entre tanto, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia indicaron que se instaló un Puesto de Mando Unificado, con el fin de atender esta situación de manera integral.

Se registran dos explosiones en Cali Leer más »

Subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bogotá para funeral de Miguel Uribe - Foto: Moisés Pablo

Subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bogotá para funeral de Miguel Uribe 

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, viaja este martes a Bogotá para asistir al funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió este lunes tras permanecer dos meses en coma, luego de recibir varios disparos en un atentado que sacudió la política colombiana. 

En el pódcast Triggered de Donald Trump Jr., Landau afirmó que lo ocurrido en Colombia “impacta directamente a Estados Unidos, obviamente por razones migratorias, pero también por muchas otras”. 

Te puede interesar: Dina Boluarte: “no hay nada que tratar” con Colombia sobre isla 

Expresó su preocupación por los ataques contra candidatos conservadores de centroderecha “en muchos países, incluyendo el nuestro”, y advirtió que “no puedes tener una democracia si un senador se convierte en objeto de asesinato”. 

Landau subrayó que la política exterior de la administración Trump “está volviendo a lo básico, a nuestras tradiciones de larga data, una de ellas enfocarnos en nuestro propio hemisferio. Durante demasiado tiempo nos concentramos casi exclusivamente en Europa y Oriente Medio, ignorando nuestro propio patio trasero”. 

El funcionario recordó que Uribe “había alzado la voz contra el actual presidente de Colombia, un exguerrillero comunista”, y dijo que “fue abatido a tiros desde muy cerca hace poco menos de dos meses, y falleció ayer”. 

La presencia de Landau en las exequias es interpretada como un mensaje de respaldo explícito de Washington en medio de la tensión política entre la administración Trump y el gobierno de Gustavo Petro

También puedes leer: Israel adopta plan para “tomar el control” de Ciudad de Gaza 

Su llegada coincide con la visita a Bogotá de dos delegaciones del Senado estadounidense, encabezadas por los legisladores Bernie Moreno y Rubén Gallego, que desarrollarán agenda oficial durante varios días en el país. 

Es de mencionar que el féretro permanecerá en cámara ardiente en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles, cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias

Subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bogotá para funeral de Miguel Uribe  Leer más »

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay - Foto: Redes sociales

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció a través de sus redes sociales que se decreta 3 días de luto por el fallecimiento del precandidato presidencial y senador de la República, Miguel Uribe Turbay

Luego de conocerse que el político colombiano murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto, tras más de 2 meses luego de su atentado, Galán pidió esos días de duelo en solidaridad con su familia

Te puede interesar: Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe 

Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe Turbay. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, señaló en su cuenta de X el alcalde

Así mismo, Galán recordó a Miguel Uribe en su paso por el Cabildo Distrital, siendo concejal entre 2012 y 2015, como secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa entre 2016 y 2019. “Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor”. 

De otra parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, cercano al político colombiano, se sumó a las voces de lamento y envió un mensaje de solidariad a su familia. 

“Con su partida perdemos todos aquellos que por una u otra razón lo conocimos, los que trabajamos con él, los que lo acompañaron en su camino, pierde también el país que tenía en él un político comprometido, serio y honesto”, escribió en sus redes el secretario. 

Desde la Secretaría de Gobierno recordaron el paso de Uribe Turbay en esta entidad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa en 2016-2019. 

“Miguel hizo parte de a historia reciente de Bogotá. En la Secretaría impulsó iniciativas para fortalecer la institucionalidad, promover la participación ciudadana y garantizar el ejercicio democrático. Su legado hace parte de los debates que han moldeado una ciudad más consciente de su diversidad y de sus retos”. 

El personero de Bogotá, Andrés Castro, hizo un llamado a la reflexión. “Es el momento de respaldar la justicia, las instituciones y trabajar unidos por un país mejor. El mayor homenaje a Miguel es continuar profundizando la democracia, ponerlo punto final a la polarización y eliminar los discursos de odio en el debate político”. 

También puedes leer: María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe 

Desde el Concejo de Bogotá recordaron la trayectoria de Uribe Turbay en este Cabildo entre 2012 y 2015, y siendo secretario de Gobierno entre 2015 y 2018 durante la administración de Enrique Peñalosa

“En nombre de la Mesa Directiva y de todos los concejales de Bogotá, honramos su memoria y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la vida, de la democracia y La Paz”, expresó el Cabildo Distrital

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se unió a las voces de solidaridad por el fallecimiento de Uribe Turbay

“A toda costa hay que evitar que este acto atroz se convierta en el inicio de una anacrónica y nueva escalada de actos de violencia política que sigan rasgando entrañas de este país”. 

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay  Leer más »

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe - Foto: Redes Sociales

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe 

Con el corazón roto y destrozado amanece Colombia tras el fallecimiento de Miguel Uribe, quien después de luchar durante dos meses, murió en la madrugada de este lunes

Con un mensaje conmovedor, María Claudia Tarazona confirmó la muerte de su esposo Miguel Uribe: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”. 

También puedes leer: María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe 

María Claudia Tarazona publicó una foto junto a su esposo y le agradeció por una vida llena de amor y por ser un padre ejemplar para sus hijas, como para Alejandro, el menor de 4 años hijo del precandidato Miguel Uribe

Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, puntualizó. 

La vida del precandidato presidencial Miguel Uribe estuvo marcada por el amor de María Claudia Tarazona, quien durante varios años fue su pareja, y producto de este amor nació Alejandro

Hoy se despidió de su amor a través de un mensaje en el que ratificó “nuestro amor transciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”. 

¿Quién es María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe?

Miguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona contrajeron matrimonio en el año 2016. La celebración tuvo lugar en el Country Club de Bogotá y contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, como los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, entre otros invitados notables. 

María Claudia ha sido un apoyo incondicional en la carrera política de Miguel Uribe, acompañándolo en todo momento. Aunque siempre se mantuvo con un perfil discreto, fue la principal vocera sobre el estado de salud del precandidato, junto con la Fundación Santa Fe. 

Te puede interesar: Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe 

Fruto de esta unión, Miguel Uribe y María Claudia Tarazona tuvieron un hijo llamado Alejandro Uribe Tarazona, quien actualmente tiene 4 años. Además, María Claudia es madre de tres hijas: María, Emilia e Isabela Acosta, provenientes de una relación anterior, conformando así una familia de cuatro hijos. 

Es ampliamente reconocida por su dedicación como madre y por el respaldo constante que ha brindado a su esposo, Miguel Uribe Turbay, tanto en lo personal como en su carrera pública. 

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe  Leer más »

María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe - Foto: IG MARÍA CAROLINA HOYOS

María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe 

Este lunes, 11 de agosto, se confirmó la muerte de Miguel Uribe Turbay. Un magnicidio, que no se vivía desde los tiempos más oscuros de la violencia política en Colombia, vuelve a enlutar el país que estaba unido en esperanza de un milagro que lo mantuviera con vida. 

Tras dos meses de lucha incansable por preservar su salud y por reponerse de un cobarde atentado, el senador, finalmente, falleció. El hecho fue confirmado por su esposa y su hermana, quienes hoy expresaron su gran dolor por medio de mensajes en redes sociales que han recibido el apoyo y las condolencias de miles de colombianos que estaban pendientes del estado de salud del político.  

Te puede interesar: Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe 

«No encuentro explicaciones» 

María Carolina Hoyos, su hermana, emitió un comunicado y un íntimo mensaje en el que, refiriéndose al precandidato, recordó el infinito amor que solo alguien que vivió junto a él puede sentir. «Miguel, guerrero. Esta fue la voluntad de Dios. No encuentro explicaciones, pero no me queda más que asumir este nuevo dolor con fe». 

En la carta, Hoyos recordó a su madre, Diana Turbay, quien murió también a manos de la violencia en el país. «Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos». Además, mencionó que su abuela, gran figura política en Colombia, también estará descansando y esperándolo «con ternura infinita». 

En el sentido homenaje, su hermana mayor se refirió directamente al precandidato. En las letras intentó plasmar el dolor por la muerte de su compañero de vida. «Con el corazón roto, pero aferrada a mi fe, me atrevo a decirte lo que jamás imaginé… Pensé que tú me despedirías a mí, era lo lógico. ¡Vuela alto, Miguel de mi corazón, y descansa en paz!», sentenció. 

Además, aprovechó para agradecer los esfuerzos que, desde todos los centros médicos en los que estuvo, se hicieron para intentar llevar a cabo un milagro y un testimonio de vida. «Gracias a todos los médicos y enfermeras. Gracias a quienes oraron con fe, a quienes nos acompañaron con solidaridad y amor. Gracias a nuestra familia por permanecer unida en medio del dolor.» 

También puedes leer: ¿Quién era Miguel Uribe Turbay?  

Por último, envió condolencias a la esposa del senador, a su padre, a sus hijos y a toda su familia y le hizo una petición especial a Miguel, que hoy, está junto a su madre en el cielo: «Migue, hazme un favor: dile a mi mamá que la amo… Me consuela saber que ahora están ustedes dos juntitos. Espero hacer los méritos para llegar donde están ustedes cuando me toque mi turno. Mi niño hermoso, te adoro! Hasta luego, adiós!». 

La salud de Miguel sufrió varios altibajos. Las esperanzas que, en un principio, parecían no existir, se fueron avivando gracias al clamor de Colombia unida y de los partes médicos que anunciaban una mejoría mínima . A pesar de varias recaídas, Miguel resistía, según lo comunicado por el centro médico y sus familiares.  

Sin embargo, este lunes, luego de dos días de haberse comunicado una nueva recaída por hemorragia en el sistema nervioso central, falleció en la Fundación Santa Fe, en Bogotá. Miguel es hoy la lamentable cara de la violencia política en Colombia y se espera que se haga justicia con los asesinos que se confabularon para sumir en luto a todo el país. 

María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe  Leer más »

Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe - Foto: Redes Sociales

Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe 

Este 11 de agosto, Miguel Uribe Turbay falleció tras dos meses de lucha después del atentado que sufrió el pasado 7 de junio del 2025, según confirmó su esposa María Claudia Tarazona

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico. 

También puedes leer: ¿Quién era Miguel Uribe Turbay?  

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático. 

Reacciones al fallecimiento de Miguel Uribe 

Desde el Centro Democrático, su partido natural, hasta miembros del Pacto Histórico, con quienes tuvo rivalidad política durante sus años como senador y miembro de la oposición al actual gobierno, las muestras de solidaridad por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay no se han hecho esperar.  

A nivel internacional también se han pronunciado varias personalidades, entre ellas Edmundo González, quien fuera candidato a la presidencia de Venezuela. Juanita Goebertus, directora de Human Rights Watch para las Américas; Marcos Rubio, secretario de Estado de EE.UU., también se hizo presente con un ensaje de solidaridad para la familia de Uribe. 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán también envió un mensaje de solidaridad. De otra parte, el senador Iván Cepeda, con quien compartió en sesiones del Congreso, hizo un llamado al alto a la violencia en el país. La senadora María José Pizarro, con quien tuvo acalorados debates, también envió sus condolencias a la familia de Miguel Uribe e hizo un llamamiento para poner un fin a la violencia.  

Te puede interesar: Colombia de luto: muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial

La vicepresidenta del país, Francia Márquez Mina también se pronunció en sus redes sociales sobre el fallecimiento del senador y dijo “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre”. 

La Presidencia de la República, por medio de su cuenta de X (antes Twitter), también expresó sus condolencia por esta triste noticia y colocó un post diciendo “nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad”. 

Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe  Leer más »

Scroll al inicio