TECNOLOGÍA

Pure Storage renueva su programa de socios revendedores para acelerar el camino de los socios hacia la rentabilidad y el crecimiento

Pure Storage® (NYSE: PSTG), el pionero de TI que entrega las tecnologías y servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, anunció un programa actualizado para socios revendedores, diseñado para aumentar significativamente la oportunidad de rentabilidad de los socios al permitirles guiar a los clientes hacia una transformación exitosa del almacenamiento de datos y resultados comerciales superiores. A medida que la oportunidad de reemplazar el disco duro con flash continúa aumentando, el programa equipa a los socios con las herramientas para abordar los requisitos de almacenamiento de datos más urgentes de los clientes y adaptar la plataforma Pure Storage para abordar casos de uso específicos de la solución, incluida la inteligencia artificial y la resiliencia cibernética. También incentiva a los socios que reemplazan con éxito el almacenamiento basado en disco obsoleto con la mejor oferta de flash de Pure Storage.

Relevancia de la industria

El panorama de TI está atravesando cambios radicales impulsados ​​por modelos basados ​​en el consumo y el auge de la IA. Como resultado, las organizaciones necesitan un marco de almacenamiento de datos moderno que sea escalable, flexible y optimizado para liberar todo el potencial de sus datos. El programa de Pure Storage posiciona a los socios para satisfacer estas demandas de frente. Al trabajar codo a codo con sus clientes en este proceso de modernización, los socios ofrecen soluciones personalizadas que evolucionan con las crecientes necesidades de los clientes.

Características actualizadas

Como parte del programa de socios revendedores de Pure Storage, la compañía presenta una nueva capacitación orientada a soluciones diseñada para abordar las necesidades cambiantes del mercado y empoderar tanto a las personas como a las organizaciones. Esta capacitación y capacitación mejoradas equipan a los socios con los recursos que necesitan para impulsar una mayor rentabilidad y crecimiento.

Los socios pueden aprovechar los cursos a pedido orientados a soluciones y los campamentos de entrenamientos técnico presenciales para mejorar sus competencias. Con acceso a contenido ampliado y herramientas prácticas, los socios pueden mejorar su rol como asesores de confianza en la industria y construir relaciones aún más profundas con los clientes. Además, el programa describe nuevos incentivos y descuentos con el objetivo de acelerar la transición de los clientes a la plataforma Pure Storage.

Venta de casos de uso orientados a soluciones

Pure Storage permite a los socios impulsar la transformación y liderar en mercados de alto crecimiento al centrarse en áreas clave que abordan los desafíos de TI más urgentes de los clientes:

  • Optimización de la nube híbrida: los socios pueden brindarles a los clientes movilidad fluida, optimización de costos y servicios de almacenamiento consistentes, resiliencia y API en sus entornos de nube híbrida.
  • Infraestructura preparada para IA: los socios pueden ayudar a los clientes a unificar datos para acelerar la capacitación, la inferencia y la comprensión.
  • Aplicaciones modernas: los socios pueden brindar soporte a los clientes mientras automatizan, protegen y unifican sus datos para aplicaciones modernas en entornos locales, de nube pública o de nube híbrida.
  • Ciberresiliencia: los socios pueden brindarles a sus clientes soluciones de resiliencia escalonadas que defienden y protegen los datos antes, durante y después de un ciberataque, abordando la necesidad urgente de ciberseguridad avanzada.

Socios equipados con aceleradores de rentabilidad

Las últimas mejoras del Programa de socios revendedores de Pure Storage ofrecen un potencial de ingresos incomparable, lo que ofrece a los socios una oportunidad innovadora para acelerar su impacto en el mercado impulsando reemplazos competitivos y la adopción de la plataforma Pure Storage. Los socios ahora pueden beneficiarse de recompensas y descuentos enriquecidos diseñados para maximizar la rentabilidad, en reconocimiento a su papel en la entrega de soluciones transformadoras a los clientes.

Las herramientas nuevas y actualizadas para los socios ayudan a que el programa se destaque como uno de los más completos y centrados en los socios en la industria. Los socios obtienen acceso a recursos únicos que solo Pure Storage ofrece, como:

  • Pure Partner Intelligence: los socios pueden aprovechar información y análisis en tiempo real para identificar oportunidades de crecimiento dentro de su base instalada, impulsando expansiones y renovaciones proactivas.
  • Pure Realize™: los socios pueden mejorar las conversaciones con los clientes con propuestas de casos de uso, cotizaciones de precios y experiencia en soluciones para desafíos comerciales específicos, diferenciándose como proveedores de soluciones.
  • Nuevo proceso de Acuerdo Maestro de Servicios para Socios Digitales (DPMSA, por sus siglas en inglés): los socios pueden brindar una experiencia altamente automatizada y eficiente para actualizaciones, expansiones y renovaciones de clientes. La experiencia digital automatizada a través de la plataforma Pure1® permite solicitudes de cotización, órdenes de compra e instalaciones en una fracción del tiempo que lleva con otros competidores de almacenamiento de datos.
  • Mejoras operativas continuas: los socios pueden esperar un portal de socios rediseñado y nuevas herramientas CPQ que presentarán ventas guiadas para socios y más actualizaciones para aumentar la velocidad de ventas y la autonomía de los socios a finales de este año fiscal.

Perspectivas de los ejecutivos y socios

“Pure Storage está profundamente comprometido con impulsar el éxito compartido con sus socios y estamos entusiasmados de ofrecer una experiencia de programa renovada que posicione a los socios para un crecimiento exponencial”, afirmó Amy Fowler, gerente general comercial de Pure Storage. “Los socios reconocen el valor incomparable de liderar con la plataforma Pure Storage para resolver los casos de uso de almacenamiento de datos más desafiantes de los clientes y guiar su imperativo de construir y operar de manera responsable para un futuro sustentable”.

“Pure realmente se inclinó y renovó su Programa de socios revendedores al mejorar las herramientas y los procesos únicos que necesitamos para brindar valor adicional a nuestros clientes”, afirmó Kapil Bansal, vicepresidente sénior de gestión y soluciones para socios de SHI International. “Desde una plataforma más relevante y una habilitación a nivel de solución, hasta incentivos más inteligentes y mejor alineados, hasta inteligencia para reconocer oportunidades de crecimiento, estas mejoras del programa ayudarán a abordar de manera más eficiente la enorme demanda de los clientes en el mercado del almacenamiento”.

Recursos

Únete al evento exclusivo de Pure//Fast Start para obtener más información sobre el programa de socios de Pure Storage del año fiscal 2026, los incentivos lucrativos y el camino hacia la certificación.

www.purestorage.com

purestorage.com/trademarks. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Reconocimiento de analistas:

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para plataformas de almacenamiento primario

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para sistemas de archivos distribuidos y almacenamiento de objetos

Conecta con Pure

Blog

LinkedIn

Twitter Facebook

Pure Storage renueva su programa de socios revendedores para acelerar el camino de los socios hacia la rentabilidad y el crecimiento Leer más »

HONOR ofrecerá 7 años de actualizaciones de Android OS y seguridad, para la HONOR Magic Series.

HONOR ofrecerá 7 años de actualizaciones de Android OS y seguridad, para la HONOR Magic Series

HONOR, líder tecnológico global, anunció que comenzará a ofrecer siete años de actualizaciones de Android OS y seguridad, para su serie insignia HONOR Magic Series. Como parte del HONOR ALPHA PLAN, esta propuesta refleja el compromiso de la compañía en priorizar las necesidades de sus usuarios, posicionándose como una de las tres marcas en la industria que actualmente ofrecen este tipo de cobertura extendida.

“Pensando en nuestros usuarios, como compañía hemos decidido ofrecer siete años de actualizaciones de Android OS y seguridad para la HONOR Magic Series, incluyendo nuestro smartphone insignia y nuestro teléfono plegable. Este compromiso comienza con el HONOR Magic7 Pro”, afirmó James Li, CEO de HONOR. HONOR espera que este cambio inspire a otros actores del sector a replicar esta iniciativa, permitiendo que más usuarios aprovechen las últimas innovaciones mientras se refuerza la seguridad de los dispositivos móviles a nivel global. “El HONOR ALPHA PLAN pone un fuerte énfasis en un enfoque centrado en el consumidor para nuestros productos futuros.

El HONOR ALPHA PLAN se consolida como una estrategia corporativa destinada a transformar a la marca de un fabricante de smartphones en una empresa líder a nivel global en ecosistemas de dispositivos con IA. Esta propuesta marca las acciones claves que la compañía llevará a cabo para dar forma a un mundo inteligente, mientras que invita a la industria a co-crear un ecosistema abierto y basado en el valor compartido, con el objetivo de maximizar el potencial humanos y, en última instancia, beneficiar a toda la humanidad.

Este soporte extendido no solo prolonga la vida útil de los dispositivos y reduce los desechos electrónicos, alineándose con los estándares de sostenibilidad, sino que también garantiza que los usuarios disfruten de dispositivos seguros y de alto rendimiento con la última tecnología de IA a lo largo de su ciclo de vida extendido.

HONOR ofrecerá 7 años de actualizaciones de Android OS y seguridad, para la HONOR Magic Series Leer más »

La unidad de los países de Suramérica y la integración tecnológica de Colombia y Uruguay.

La unidad de los países de Suramérica y la integración tecnológica de Colombia y Uruguay

“Hablamos de la unidad sudamericana y de integrar a Uruguay y Colombia en lo máximo de tecnología, que es la sapiencia sobre el desarrollo tecnológico, los algoritmos y la inteligencia artificial”.

Así se refirió el presidente Gustavo Petro Urrego a los temas de la reunión bilateral que sostuvo en Montevideo con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, la cual tuvo lugar la tarde de este domingo en el Palacio Estévez.

La Presidencia de Uruguay y medios de comunicación de este país reportaron que en el encuentro los dos mandatarios también hablaron sobre temas comunes relacionados con la agenda bilateral, pero con un particular énfasis en la importancia de la integración de los países sudamericanos.

Particularmente, hicieron referencia a que el Plan Ceibal, un centro de innovación educativa con tecnologías digitales del Estado uruguayo, fue el tema común de las reuniones del presidente Orsi con las delegaciones de todos los países, que manifestaron su interés en implementar esta herramienta digital.

“Promovemos la integración de tecnologías digitales a la educación, con el fin de mejorar los aprendizajes e impulsar procesos de innovación, inclusión y crecimiento personal”, dice la página oficial del programa.

Ceibal es un acrónimo que significa Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea.

Sin embargo, la integración sudamericana y también la de los países de la América Latina hizo parte principal de los diálogos que el jefe de Estado colombiano sostuvo el fin de semana durante la agenda que lo llevó al Palacio Legislativo a la posesión del presidente Orsi y de la vicepresidenta, Carolina Cosse.

De hecho, a la salida del Palacio Legislativo, en unas breves palabras a medios uruguayos, el mandatario colombiano afirmó: “Creo que este escenario, aprovechando la posesión, es un paso adelante hacia la unidad, primero, de Suramérica” y en general de una “América Latina que necesita urgentemente unirse”.

Además, el presidente Petro se reunió el sábado con los mandatarios de Honduras, Xiomara Castro, y de Bolivia, Luis Alberto Arce, encuentros en los que la integración regional volvió a ser el epicentro junto a temas como lucha contra el narcotráfico, comercio y migrantes. 

Así lo recalcó la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, al concluir la reunión bilateral de los presidentes: “Yo creo que el interés grande es fortalecer la integración regional por el bien y el desarrollo de nuestros países. Es importante reafirmar las agendas de cooperación”.

Y la noche del viernes participó en una cena en la embajada de Brasil en Montevideo, con los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric, y el entonces mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, con quienes dialogó sobre los caminos de la unidad en Surámerica.

La unidad de los países de Suramérica y la integración tecnológica de Colombia y Uruguay Leer más »

Colombia impulsa formación de talento en inteligencia artificial con becas y centros de innovación regionales.

Colombia impulsa formación de talento en inteligencia artificial con becas y centros de innovación regionales

El Gobierno nacional impulsa una política de formación del talento humano de alto nivel con el objetivo de transformar a Colombia en una sociedad basada en el conocimiento frente a los avances de la inteligencia artificial.

Esta estrategia se materializa a través de una agenda científica internacional que contempla convocatorias regionales para acceder a becas de doctorado y maestría, promoviendo así la descentralización del conocimiento y la participación de diversos territorios en el desarrollo tecnológico del país.

El dato lo reveló la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, durante la emisión de La Agenda, el programa de la Presidencia de la República en el que periodistas regionales, comunitarios y alternativos hacen preguntas a funcionarios del Gobierno nacional sobre temas desde la perspectiva de los territorios.

Resaltó que las convocatorias y programas tienen como marco el 2025, el Año Internacional de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas, proclamado por las Naciones Unidas, tema que tiene un enfoque directo en inteligencia artificial.

“La apuesta que tenemos es la de generar acciones educativas para democratizar el manejo de la inteligencia artificial, pero también entender de qué se trata esta herramienta tecnológica y cómo impacta la vida de los ciudadanos», indicó la ministra Olaya.

Las convocatorias, precisó, están enfocadas en áreas como las nuevas ingenierías, las ciencias de datos, las académicas y de investigación en ciencias sociales. Agregó que esa agenda de cooperación se adelantó con los Emiratos Árabes en la reciente visita que hizo el presidente Gustavo Petro y la comitiva ministerial a ese país.

Destacó que la cooperación reúne proyectos como la construcción de tres centros de datos que permitirán el desarrollo de una nube soberana y el modelaje de la inteligencia artificial.

Ese proyecto se realizará en el Caribe y busca convertir a Colombia en epicentro latinoamericano en el desarrollo de aplicaciones en materia de bioeconomía, genómica y transición energética.

Programa Orquídea

​En la emisión de La Agenda también estuvo Diana Rua Patiño, directora de Vocaciones y Formación del Ministerio de Ciencias, quien se refirió a la tercera convocatoria del programa Orquídea, lanzado hace menos de una semana y que cuenta con una inversión de 35 mil millones de pesos para financiar hasta 150 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Este programa, que ha beneficiado a 470 colombianas en el país, convocó a doctoras, jóvenes investigadoras e innovadoras. Gira en torno a las ciencias y tecnologías cuánticas y contará con un énfasis del 20 % en aspirantes provenientes del eje Pacífico colombiano, conforme a las políticas de priorizar el componente regional, étnico y de género.

​La ministra Olaya subrayó que en esta política de formación de talento humano se trabaja con los jóvenes en el programa Colombia Robótica, que ha beneficiado a 1.200 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, junto a 240 docentes de los municipios de Tumaco, San Andrés Islas, Ubaté y El Carmen de Viboral.

Colombia impulsa formación de talento en inteligencia artificial con becas y centros de innovación regionales Leer más »

¡Cuidado, gamers!: Kaspersky detecta 1,6 millones de ciberataques dirigidos a jugadores de Roblox

La gran popularidad del juego entre los más jóvenes lo ha convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes, quienes disfrazan malware como modificaciones, trucos o generadores gratuitos de moneda del juego.

Expertos de Kaspersky han destacado los crecientes riesgos que enfrentan los niños en línea al analizar las amenazas asociadas con una de las plataformas de juegos más populares: Roblox. Los especialistas han revelado el preocupante aumento de las ciberamenazas disfrazadas de archivos relacionados con este juego cuya enorme popularidad lo ha convertido en un objetivo lucrativo para los ciberdelincuentes, tanto que, en 2024, expertos de la compañía detectaron más de 1,6 millones de intentos de ciberataques disfrazados como archivos vinculados a Roblox solo en 2024.

Intentos de descargar archivos maliciosos o no deseados disfrazados de archivos relacionados con Roblox a lo largo de 2024.

Con millones de usuarios activos cada mes, Roblox no es solo un juego, sino un entorno digital donde los niños de todo el mundo se conectan y exploran espacios virtuales inmersivos que, junto a Minecraft, representan más del 40% de los usuarios. Sin embargo, su popularidad también lo ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. La gran aceptación del juego entre los más jóvenes lo ha convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes, quienes disfrazan malware como modificaciones, trucos o generadores gratuitos de moneda del juego. De hecho, Kaspersky señala que el número de jóvenes jugadores atacados por ciberdelincuentes en juegos online aumentó un 30% en la primera mitad de 2024 en comparación con 2023.

Entre las principales amenazas identificada por la compañía de ciberseguridad, destacan:

  • Archivos maliciosos disfrazados de modificaciones del juego, trucos o generadores gratuitos de moneda virtual. En 2024, Kaspersky registró 1,612,921 ataques relacionados con archivos falsos de Roblox. El mes con el mayor número de ataques fue agosto (179,286 intentos), seguido de septiembre (160,116) y octubre (151,638).

Ejemplo de página web maliciosa que imita el diseño de Roblox.

  • Estafas de moneda virtual gratuita. La página web maliciosa (imagen abajo) imita el diseño oficial de Roblox para parecer legítimo, animando a los usuarios a introducir sus contraseñas a cambio de ‘Robux gratuitos’. Este tipo de estafas son una de las tácticas más comunes. Estas engañan a los usuarios haciéndoles creer que recibirán recompensas, lo que frecuentemente resulta en la pérdida de credenciales o dinero.
  • Ataques dirigidos a contenido de entretenimiento: Un análisis de Kaspersky también identificó un patrón de ‘doble pico (double-peak)’ en la actividad delictiva relacionada con lanzamientos de entretenimiento, como estrenos de películas y videojuegos. Los ciberdelincuentes suelen actuar antes del estreno y durante el mismo, explotando el entusiasmo de los usuarios.

“A medida que el panorama del entretenimiento evoluciona y las fronteras entre gaming, streaming y estrenos cinematográficos se difuminan, los ciberdelincuentes ajustan sus tácticas. Con el auge de los estrenos simultáneos y las plataformas que integran múltiples formatos, proliferan fraudes que explotan distintos puntos de contacto en la experiencia del usuario. Es así como podemos observar estafas que van desde accesos anticipados falsos y suscripciones fraudulentas hasta la venta de moneda virtual inexistente y enlaces maliciosos que prometen beneficios, pero roban credenciales.”, Leandro Cuozzo, analista de Seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Para mantener la seguridad de los niños en Internet, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Mantente informado sobre las últimas amenazas y monitoriza activamente la actividad en línea de los niños para crear un entorno digital más seguro.
  • Fomenta una comunicación abierta con los niños sobre los riesgos en internet y establece normas estrictas para garantizar su seguridad.
  • Ayúdales a elegir una contraseña robusta y recuérdales cambiarla periódicamente.
  • Define reglas claras sobre lo que pueden y no pueden hacer online, explicándoles los motivos detrás de estas normas y revisándolas a medida que crecen.
  • Utiliza aplicaciones de control parental para proteger a los niños en entornos digitales y físicos, bloqueando contenido inapropiado, equilibrando el tiempo de pantalla y monitorizando su ubicación.
  • Introduce a los niños en la ciberseguridad con recursos educativos como el Abecedario de ciberseguridad de Kaspersky, un libro que les enseña sobre nuevas tecnologías, higiene digital, prevención de amenazas online y reconocimiento de fraudes. Descárgalo gratis en PDF aquí.
  • Instala una solución de seguridad confiable en los dispositivos de los niños para evitar la descarga de archivos maliciosos durante sus sesiones de juego.

¡Cuidado, gamers!: Kaspersky detecta 1,6 millones de ciberataques dirigidos a jugadores de Roblox Leer más »

¡Blindaje digital! Protege tu mundo online con estas claves infalibles

Conoce las mejores prácticas para crear contraseñas seguras y aprovechar al máximo las herramientas de seguridad de tus dispositivos

En la era digital, donde nuestros smartphones y laptop se han convertido en extensión de nosotros mismos, proteger nuestras contraseñas es fundamental. Imagina tu laptop como una caja fuerte digital que guarda tus datos más preciados. Una contraseña débil es como dejar la cerradura sin llave.” «En un mundo digital, tu contraseña es la primera línea de defensa contra amenazas cibernéticas. Una clave débil es como dejar la puerta abierta a tus datos más valiosos. Proteger tu información con medidas de seguridad robustas no es una opción, es una necesidad», asegura Acer, un líder en el mercado de PC.

Según el último informe de IBM, los costos promedio de una violación de datos alcanzaron los 4,88 millones de dólares. Esto representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Por otra parte, Forbes México reseño qué según un reciente estudio de Kaspersky, en 2024 se registraron un promedio de 467,000 ciberataques diarios, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior. Windows, con un 93% de los ataques dirigidos, sigue siendo el objetivo principal. Ante esta realidad, es fundamental que adoptemos medidas de seguridad robustas para proteger nuestros datos personales y profesionales.

¿Por qué tus contraseñas son tan valiosas?

Imagina tu contraseña como la llave de una bóveda digital. Una contraseña débil es como dejar la puerta abierta. Los ciberdelincuentes emplean sofisticadas herramientas para adivinar contraseñas comunes o robarlas. Las consecuencias pueden ser devastadoras: desde el robo de identidad hasta el acceso a tus cuentas bancarias.

Pero no te preocupes, que, aunque las cifras parezcan alarmantes, blindar la información de tu laptop es más sencillo de lo que imaginas. Descubre cómo fortalecer tus contraseñas y navegar por la red con total tranquilidad, aplicando los siguientes consejos:

Gestores de contraseñas: tus aliados invisibles

Olvídate de memorizar decenas de contraseñas. Los gestores de contraseñas generan contraseñas únicas y robustas, almacenándolas de forma segura. Algunos de los más populares son 1Password, Bitwarden, LastPass y, por supuesto, el gestor integrado en muchos dispositivos Acer. Con ellos, tendrás todas tus contraseñas al alcance de un clic y con la tranquilidad de saber que están protegidas. Olvídate de los post-its y las hojas de Excel

Autenticación en dos pasos: doble protección

La autenticación en dos pasos es como añadir un candado extra a tu laptop. Además de tu contraseña, necesitarás un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu teléfono o una huella digital. Esta doble protección hace que sea mucho más difícil para los hackers acceder a tus cuentas, incluso si obtienen tu contraseña.

Crea contraseñas imbatibles

  • Mezcla de caracteres: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Longitud: Cuanto más larga, mejor.
  • Originalidad: Evita usar información personal obvia.
  • Unicidad: No reutilices contraseñas en diferentes sitios.

Consejos expertos para una ciberseguridad de hierro:

  • Mantén tu sistema operativo actualizado: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades.
  • Instala un antivirus confiable: Protege tu laptop de amenazas externas.
  • Desconfía de los enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces en correos no solicitados.
  • Utiliza una conexión a internet segura: Las redes públicas Wi-Fi pueden ser riesgosas.

Educa a tus seres queridos: Comparte estos consejos con tu familia y amigos.

¡Blindaje digital! Protege tu mundo online con estas claves infalibles Leer más »

¿Qué pasa si un smartphone se sumerge en agua hirviendo?

La exposición de un dispositivo móvil al agua caliente
puede ocasionar daños irreversibles, incluso, pérdida total. Dentro de las afectaciones que
se pueden presentar se encuentran: el daño de la placa base, que contiene los
componentes electrónicos esenciales para el funcionamiento del smartphone; afectación en
el sistema de carga; alteración en el audio; mal funcionamiento del panel táctil; daño de la
batería; y la corrosión por la humedad.
Es por eso que la resistencia al agua y a temperaturas extremas, se ha convertido en una
característica importante al momento de comprar un dispositivo, teniendo en cuenta
situaciones cotidianas inevitables, como la caída accidental del dispositivo en un recipiente
con algún líquido caliente o la salpicadura de alguna bebida en la cocina.
Ante esta necesidad cada vez más presente en el mercado, HONOR, líder tecnológico
global, lanzó recientemente el HONOR Magic7 Lite, un smartphone campeón en
resistencia. Son muchas las bondades que le otorgan este título, entre ellas, la resistencia
a temperaturas extremas y su innovadora estructura impermeable de tres capas que
proporcionan una protección de 360° contra la exposición al agua.
Pero, ¿cómo funcionan estas tres capas que conforman la estructura impermeable del
HONOR Magic7 Lite?

Screenshot


● La primera capa incorpora un diseño especializado impermeable que protege
eficazmente los componentes expuestos del dispositivo, como la cámara, los
botones, la carcasa, la pantalla y los puertos.


● La segunda capa mejora el sellado impermeable de las partes internas sensibles
del dispositivo, brindando un nivel adicional de protección en las áreas más críticas.


● La tercera capa cuenta con una robusta cubierta de protección que asegura un
sellado hermético, impidiendo que entre o salga aire del equipo.


Este dispositivo garantiza durabilidad y versatilidad, convirtiéndose en el mejor aliado para
situaciones extremas y cotidianas. Para demostrarlo, Falcao y el influenciador Faber Burgos
se unieron para realizar un experimento que puso a prueba el dispositivo:

  1. Sumergieron el HONOR Magic7 Lite en agua a 50°C durante 30 segundos durante
    este tiempo, comprobaron su funcionamiento y confirmaron que, incluso bajo el
    agua, el dispositivo no solo mostró una notificación de llamada entrante, sino que
    también permitió contestarla, demostrando su resistencia en condiciones extremas.
  2. Una vez el dispositivo estaba al aire libre, Falcao contestó la llamada entrante sin
    problema alguno. Aparte de que el dispositivo siguiera funcionando a la perfección,
    se dejó evidencia que el HONOR Magic7 Lite responde al contacto táctil a pesar que
    la pantalla o las manos estén mojadas, esto gracias a su tecnología HONOR Wet
    Hand.

El HONOR Magic7 lite cuenta con la clasificación IP65M para resistencia al agua y al polvo,
y con la certificación de confiabilidad integral de cinco estrellas, otorgada por la SGS,
entidad Suiza referente a nivel global por su rigurosidad y experiencia en el testeo de
tecnología. Esto confirma que es el campeón en resistencia.

¿Qué pasa si un smartphone se sumerge en agua hirviendo? Leer más »

Conectividad y gobierno digital se fortalecen con el convenio firmado entre Colombia y Dinamarca.

Conectividad y gobierno digital se fortalecen con el convenio firmado entre Colombia y Dinamarca

Con el fin de fomentar estrategias conjuntas en conectividad, Inteligencia Artificial (IA) y gobierno digital, el ministro de las TIC (e), Belfor Fabio García Henao, y el embajador del Reino de Dinamarca, Jens Godtfredsen, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU), que permitirá seguir democratizando la conectividad y mejorando los procesos digitales dirigidos a la ciudadanía en las entidades gubernamentales del país.

“Este memorando de entendimiento con Dinamarca es un paso clave en nuestro compromiso de cerrar brechas digitales y fortalecer la transformación digital en Colombia. Gracias a esta cooperación, impulsaremos la conectividad en regiones vulnerables como La Guajira, facilitando el acceso a educación, salud y oportunidades digitales para miles de ciudadanos», dijo el ministro encargado de las TIC.

Comentó, además, que “aprovecharemos la experiencia danesa en gobierno digital para hacer nuestros servicios más eficientes, transparentes y accesibles. Seguimos trabajando para consolidar a Colombia como una Potencia Digital, con tecnología al servicio del desarrollo y la inclusión».

En materia de acceso a internet, este memorando favorecerá la conectividad, inicialmente en La Guajira, con un proyecto que se adelanta en este departamento, a través de soluciones basadas en energía solar.

Posteriormente, este esfuerzo llegará a otras regiones del país para beneficiar a los grupos socioeconómicos más vulnerables, en especial de zonas rurales, cerrando brechas digitales y permitiendo un mayor acceso a la educación, telemedicina, oportunidades laborales y diversas plataformas digitales.

Por otra parte, Dinamarca aportará su experiencia en digitalización gubernamental para acelerar la implementación de nuevas acciones en gobierno digital en Colombia. La colaboración incluye el desarrollo de portales y servicios electrónicos para la ciudadanía con mayor eficiencia, aprovechando la tecnología para reducir trámites burocráticos, incrementar la transparencia y fortalecer la prestación de estos. Se espera que dicho enfoque también genere beneficios ambientales al reducir el consumo de papel y los desplazamientos innecesarios.

El memorando es el resultado de meses de gestiones del Ministerio TIC, que comenzaron en el Congreso Internacional de TIC ANDICOM, en Cartagena, a mediados del 2024 y se fortalecieron en el encuentro ‘Beyond GovTech-Responsible AI in Government’, realizado en Copenhague.

Allí, se establecieron contactos estratégicos con agencias gubernamentales danesas, representantes del sector privado y delegados de varios países, abriendo puertas a nuevas sinergias y programas piloto.

Conectividad y gobierno digital se fortalecen con el convenio firmado entre Colombia y Dinamarca Leer más »

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

En un sector donde la personalización y la rapidez en la atención al cliente son claves para la fidelización, la inteligencia artificial se está convirtiendo en un aliado estratégico para las compañías de viajes y turismo.

Uno de los retos más importantes que enfrenta esta industria es gestionar el aumento de la demanda de asistencia de clientes durante las fechas de temporada alta que exige mejorar la velocidad de respuesta y reducir los tiempos de espera durante estos picos estacionales.

De acuerdo con Fabio Sattolo, Chief People and Technology Officer del Grupo Covisian, donde lidera el equipo tecnológico y supervisa la estrategia Go-To-Market del producto tech, “el turismo, está tendiendo a la hiperpersonalización.”

De acuerdo con la experta, los viajeros de hoy buscan más que los destinos tradicionales, quieren itinerarios alternativos y experiencias diferentes. En este sentido, las agencias necesitarían días de investigación, búsqueda en diferentes páginas, recomendaciones, etc. para lograr encontrar ese itinerario que se adapte a las necesidades de sus clientes.

“En uno de nuestros casos de éxito, una compañía especializada en ofrecer intinerarios personalizados para viajes en grupo, la cantidad de gestiones administrativas que llegaban al back office para este tipo de consultas rondaban los 15.000 emails mensuales. Analizar esas solicitudes, estudiar las mejores opciones y ofrecer los itinerarios personalizados para sus clientes les suponía un tiempo de respuesta que superaba los 2 días. Al automatizar este proceso se logró tramitar estas solicitudes en tan sólo un minuto, logrando rapidez en su gestión y ofreciendo experiencias personalizadas para sus clientes” indicó la directiva.

El uso de Smile.CX GAIA facilita a los operadores turísticos la gestión de consultas frecuentes mediante su capacidad de aprendizaje automático, liberando a los ejecutivos comerciales de carga laboral de bajo valor que no les permite enfocarse en las tareas en las que la experiencia humana se convierte en un factor crucial. El algoritmo que potencia esta herramienta tecnológica está diseñado para un aprendizaje continuo. “Es decir, Smile.CX GAIA analiza e interpreta la información de las conversaciones, tanto escritas como habladas y adapta sus respuestas en tiempo real. De esta forma, no sólo ofrece destinos, fechas, alojamientos o servicios personalizados para los viajeros, sino que personaliza cada interacción y se adapta a cada canal para ofrecer experiencias completas, de valor y personalizadas” indicó Sattolo.

En el caso de las aerolíneas también permite automatizar tareas repetitivas como verificar el estado de vuelos, gestionar cambios de itinerarios o procesar cancelaciones. Esto permite a los agentes humanos enfocarse en interacciones de mayor valor, mejorando la productividad y satisfacción del cliente.

La capacidad multilingüe y 24/7 para la gestión de consultas a través de todos los canales: teléfono, SMS, whatsapp o email, lo que le permite integrarse al CRM para ofrecer un servicio personalizado, proactivo y actualizado desde el análisis de datos.

La automatización inteligente de Smile.CX GAIA se está convirtiendo en un acelerador para las compañías del sector de viajes, potenciando el aumento de gestión de clientes gracias a su capacidad de análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos.

Tags: #Covisian #CustomerExperience #ExperienciadelCliente #SmileCXgaia #travel #viajesyturismo

smile.cx AI powered by HUMANS

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo Leer más »

Pure Storage y Micron colaboran para ofrecer soluciones escalables y energéticamente eficientes para centros de datos de hiperescala

Pure Storage® (NYSE: PSTG), el pionero de TI que entrega las tecnologías y servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, anunció la expansión de su colaboración estratégica con Micron Technology, Inc. (NASDAQ: MU), líder mundial en soluciones de memoria y almacenamiento. Esta colaboración estratégica permite las soluciones de alta capacidad y eficiencia energética que requieren los hiperescaladores utilizando Micron G9 QLC NAND para futuros productos de módulos DirectFlash®.

El esfuerzo conjunto es la continuación de una iniciativa que se ha prolongado durante una década para integrar la última tecnología NAND de Micron con las soluciones de Pure Storage, que abarca siete generaciones e incluye la NAND Micron G8 QLC calificada para producción en el módulo DirectFlash de 150 TB de Pure Storage. Combinada con la plataforma avanzada de almacenamiento de datos de Pure Storage, la solución ofrece una plataforma de almacenamiento de datos con capacidades de unidad masivas, alto rendimiento y baja latencia, al tiempo que impulsa la simplificación arquitectónica y ofrece mejoras significativas en la eficiencia energética.

Desafío del cliente:

En los centros de datos modernos, hay tres aspectos críticos que se tienen en cuenta en cada solución de almacenamiento: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento. Los centros de datos consumen enormes cantidades de energía, por lo que las soluciones de eficiencia energética son fundamentales para gestionar tanto los gastos operativos como el impacto en el medio ambiente. Además, a medida que los centros de datos crecen, siguen teniendo limitaciones de espacio, lo que hace que cada metro cuadrado sea valioso. Los operadores se enfrentan continuamente al reto de colocar más almacenamiento en menos espacio. Mientras tanto, el rendimiento del almacenamiento es aún más importante como ventaja competitiva porque los consumidores de servicios de centros de datos esperan un procesamiento de datos más rápido a medida que aumenta la prisa por convertir los datos en información.

Impacto del cliente:

Pure Storage y Micron están colaborando para ofrecer una solución ganadora en cuanto a costo total de propiedad en comparación con las soluciones de almacenamiento tradicionales basadas en discos duros para hiperescaladores. La colaboración ofrece los siguientes beneficios:

  • Rendimiento mejorado, menor latencia: la combinación de la plataforma de almacenamiento de datos líder de Pure Storage con la tecnología NAND avanzada de Micron con velocidades de transferencia líderes en la industria brinda soluciones ultrarrápidas, de baja latencia y confiables para cargas de trabajo masivas con uso intensivo de datos.
  • Soluciones sustentables: esta solución conjunta reduce drásticamente el consumo de energía en comparación con las soluciones de almacenamiento tradicionales, lo que reduce los costos operativos y el impacto ambiental.
  • Soluciones escalables y de alta densidad en racks: Al integrar la NAND de Micron, que ofrece una densidad areal líder en la industria (es decir, bits por milímetro cuadrado), Pure Storage puede ofrecer sistemas altamente escalables con un costo total de adquisición y propiedad reducido.

Perspectiva ejecutiva:

“La colaboración de Pure Storage con Micron es otro ejemplo de nuestro impulso significativo para llevar los beneficios de la tecnología de almacenamiento all-flash a los entornos de hiperescala”, afirmó Bill Cerreta, gerente general de Hiperescala de Pure Storage. “Con la tecnología NAND avanzada de Micron, Pure Storage puede optimizar aún más la escalabilidad, el rendimiento y la eficiencia energética del almacenamiento para una industria con requisitos incomparables”.

“Las tecnologías NAND avanzadas de Micron, combinadas con las soluciones de almacenamiento innovadoras de Pure, permiten a los operadores de centros de datos abordar las crecientes necesidades de rendimiento, eficiencia y escalabilidad de los centros de datos de hiperescala actuales”, afirmó Jeremy Werner, vicepresidente sénior y gerente general de la unidad de negocios de almacenamiento de Micron. “Nuestra colaboración con Pure Storage, basada en la confianza y basada en la innovación, ofrece constantemente soluciones de almacenamiento de vanguardia para entornos empresariales y de hiperescala”.

www.purestorage.com

purestorage.com/trademarks

Reconocimiento de analistas:

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para plataformas de almacenamiento primario

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para sistemas de archivos distribuidos y almacenamiento de objetos

Conecta con Pure

Blog

LinkedIn

Twitter

Facebook

Pure Storage y Micron colaboran para ofrecer soluciones escalables y energéticamente eficientes para centros de datos de hiperescala Leer más »