JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta.

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre, de 40 años, presunto responsable de asesinar a su excompañera sentimental, madre de sus dos hijos, en Granada (Meta).

Un fiscal de la Seccional Meta le imputó el delito de feminicidio agravado. El hombre aceptó su responsabilidad en el hecho.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de agosto, en una vivienda ubicada en el barrio La Sabana del mencionado municipio, hasta donde llegó el presunto atacante, aprovechó que una de las ventanas estaba abierta y, al parecer, le disparó a la mujer, en presencia de sus hijos y de un sobrino, todos menores de edad.

Después de lo ocurrido, el hombre huyó en una motocicleta. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció por la gravedad de las heridas.

Los elementos materiales probatorios recolectados evidenciaron que, durante la relación y convivencia, este hombre habría maltratado verbal y psicológicamente a la mujer, quien decidió separarse y se fue a vivir con sus hijos a la casa de su hermana, donde ocurrieron los hechos.

Cárcel para hombre señalado de asesinar a su excompañera sentimental en el Meta Leer más »

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira.

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira

Luego de aceptar voluntariamente los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, Juan David Rodríguez Ochoa fue condenado por un juez penal de conocimiento a 23 años y 5 meses de prisión por su participación en el crimen de la funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Ana Isabel Mejía Córdoba, ocurrido el 14 de noviembre de 2024 en Riohacha (La Guajira).

El hombre fue declarado responsable de ser coautor material de los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas. Con ocasión del fallo en su contra, además de cumplir la pena en centro carcelario, deberá atender una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un término de 20 años.

La investigación orientada por un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial evidenció que Rodríguez Ochoa condujo la motocicleta utilizada para recoger al sicario, llevarlo al barrio Entre Ríos, donde disparó contra la servidora del CTI que conversaba con un familiar en la terraza de su lugar de residencia, y posteriormente facilitar su huida del lugar.

El hoy sentenciado fue capturado el pasado mes de julio por personal del CTI en Riohacha. Durante las audiencias concentradas aceptó su responsabilidad en el crimen y recibió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Desde entonces permanece privado de la libertad.

Condenado hombre que participó en el crimen de una funcionaria del CTI en La Guajira Leer más »

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro.

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro

La Policía Nacional, a través de uniformados adscritos a la Estación de Policía Bosa, logró la captura en flagrancia de dos hombres, de 44 y 34 años, quienes fueron sorprendidos cuando pretendían sacar de manera irregular diferentes elementos de obra pertenecientes al proyecto del Metro de Bogotá.

El procedimiento se desarrolló gracias a la alerta del personal de seguridad privada, quienes detectaron un vehículo de carga con herramientas sin la autorización correspondiente. Tras la verificación con el responsable técnico, se estableció que no existía permiso alguno para su retiro, por lo cual se activó el protocolo con las autoridades.

Entre los elementos recuperados se encontraban gatos mecánicos, carros de avance, llaves de cortante y piezas metálicas importadas de China, consideradas de gran importancia para el desarrollo de la obra.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de hurto.

Detienen a dos hombres que pretendían robar camión con maquinaria del Metro Leer más »

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto.

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto

Durante más de cuatro horas, más de 500 integrantes de la Policía de Bogotá, junto a distintas entidades, se adentraron en la zona de tolerancia del Siete de Agosto, en la localidad de Barrios Unidos e inspeccionaron varios establecimientos comerciales que fueron reportados por la ciudadanía como lugares donde presuntamente se estarían cometiendo actividades ilícitas. Esta actividad, dejó la incautación de 100 SIM cards que estarían siendo usadas en delitos. 

En medio del operativo, liderado por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Policía de Bogotá, entre otras entidades, fueron halladas 111 sim cards, escondidas en un zapato al interior de una carreta que la estaba abandonada en plena vía pública en este sector de la ciudad. 

Todas estaban numeradas hasta el 111, por lo que se investiga si serían utilizadas específicamente por un ‘call center extorsivo’. 

Además, fueron inspeccionados varios bares, hoteles, moteles, pagadiarios, establecimientos de autopartes y bodegas de reciclaje de la zona , donde se encontraron estupefacientes en diferentes presentaciones, cigarrillos de marihuana, bazuco y hasta la gramera que utilizaban los delincuentes para alimentar la cadena criminal.

En una de las habitaciones de los establecimientos inspeccionados, que se estaba sola, se encontraron tres pasaportes con 70 cigarrillos de marihuana y armas cortopunzantes. Todos estos elementos quedaron en poder de las autoridades. 

“La información de la ciudadanía nos permitió dar este resultado. Así, de la mano de la gente de cada barrio, estamos trabajando para impactar a estas cadenas criminales. Con la Policía Metropolitana de Bogotá vamos a seguir en el sector, identificando los puntos de riesgo. Llegaremos hasta el último rincón para garantizar más seguridad”, aseguró César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.

El polígono registrado durante el operativo corresponde a las carreras 20 a la 23 con calles 66 hasta la 69, barrio Siete de Agosto.

Estos esfuerzos interinstitucionales siguen avanzando en Bogotá, tal cual como está estipulado en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia, con el objetivo de priorizar e intervenir zonas de incidencia delictiva de manera conjunta. 

Más de 100 sim cards utilizadas en delitos incautadas en el Siete de Agosto Leer más »

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá.

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá

En atención a los elementos materiales probatorios y argumentos expuestos por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Óscar Santiago Gómez Leal, como presunto responsable de agredir a su compañera sentimental y lanzarla desde el piso nueve de un edificio residencial en el barrio José Joaquín Vargas o JJ Vargas de la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la investigación, el pasado 27 de julio de 2025, la pareja hizo una celebración en el apartamento en el que residía. Luego de la reunión tuvo una discusión en una de las habitaciones. El hombre habría atacado a su pareja Laura Camila Blanco presionándole el cuello y en medio del estado de inconsciencia en el que la dejó, al parecer, la arrojó por la ventana.

La víctima alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial del sector, donde finalmente murió. Según el reporte de necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la mujer sufrió asfixia y otras lesiones físicas previas a la caída. En su momento, Gómez Leal aseguró que su compañera se lanzó voluntariamente. De esta manera, intentó desviar las investigaciones.

Las actividades de policía judicial realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron conocer que durante varios meses la víctima, Laura Camila Blanco fue sometida a un ciclo de violencia verbal, física y de género por parte de su pareja, Óscar Santiago Gómez Leal.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación imputó al señalado agresor el delito de feminicidio agravado. El cargo no fue aceptado.

Cárcel a hombre señalado de agredir a su pareja y lanzarla de edificio en Bogotá Leer más »

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali.

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali

Al término del Consejo de Seguridad realizado este jueves en la noche en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el presidente Gustavo Petro ordenó a las Fuerzas Militares copar la parte alta de la Cordillera Occidental, sin descuidar el Valle del Micay, para cortar el corredor utilizado por el grupo criminal que perpetró el atentado terrorista en la capital del Valle del Cauca.

El jefe de Estado precisó: “Las medidas que en adelante se toman es mantener el Puesto de Mando Unificado (PMU) vigente, articular un plan de copamiento, sin debilitar el Micay, porque es lo que quieren, sino extendiendo la presencia militar en la parte alta de la Cordillera Occidental, de cara al valle geográfico del río Cauca: poblaciones como Suárez, Buenos Aires, Jamundí, parte alta de Jamundí, que empieza a ser el eslabón, el corredor que junta a la columna ‘Carlos Patiño’ con la que aquí se llama ‘Martínez’, que es la que hace el plan terrorista».

Al descartar la declaratoria de la conmoción interior, el mandatario explicó: “Yo creo que tenemos ya los instrumentos, hay que avanzarlos y profundizarlos más, pero la experiencia alcanzada ya nos permite seguir acorralando a las fuerzas que aquí se denominan del Estado Mayor Central».

“La decisión es profundizar unas medidas por decreto, que ya ustedes analizarán cuando se expidan rápidamente, para eliminar aún más la producción de cocaína y reforzar la dificultad de exportar esa cocaína desde el Litoral Pacífico», dijo.

​Un capturado empieza a colaborar

En su declaración, el presidente Petro reveló que el atentado terrorista fue perpetrado por dos integrantes del citado grupo criminal.

“Lo llevan a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos, que salen corriendo apenas uno de esos camiones se activa, y que la población misma captura en el barrio contiguo. Uno de ellos ya está colaborando. Ya veremos los resultados de la investigación que dará más información al respecto», indicó.

​’Estamos enfr​entan​do una mafia internacional’

De acuerdo con el jefe de Estado, “la acción contra este tipo de agrupaciones que se han mal llamado disidencias, porque en realidad son bandas del narcotráfico actual, coordinadas internacionalmente, como lo he informado, conjuntamente con otras agrupaciones en el país, su coordinación es de mafias internacionales, mexicanas, albanesas, italianas», ocho de cuyos capos se han capturado en territorio colombiano.

“Esto establece que estamos enfrentando una mafia internacional, con bandas armadas aquí; no es una confrontación política, usa la debilidad social de la región: falta de acceso a las tierras, conflictos interétnicos, un campesinado que no tiene otros recursos en muchas regiones de este lugar, sino ese. Y un control, que tiene que quitárseles. Ya lo hemos logrado en buena parte. Ahora vamos por Jamundí, la parte alta de la Cordillera Occidental», sostuvo.

​Atentado está ligado al ​golpe de la Fuerza Pública contra la columna ‘Carlos Patiño’

El mandatario recalcó que el atentado terrorista está ligado a varias razones. Una de ellas –expuso– es “la derrota que sufrió de manera intensa, profunda, la columna ‘Carlos Patiño’ en el Micay: más de 250 mil municiones recuperadas por el Estado, cinco casas llenas de explosivos, 200 partes de fusiles, etcétera. Era el centro, el corazón de la actividad de esa columna en un corregimiento que se llama Honduras, en el municipio de El Tambo, hacia abajo de El Plateado».

“Con eso, prácticamente, hay una victoria en el sitio donde hay más hoja de coca de todo el departamento del Cauca: cerca del 60 al 70 por ciento del total», subrayó.

Atentado b​rutal, de terror, contra la población civil

A renglón seguido, resaltó que “la reacción es esta, una reacción que, como ya saben ustedes, termina es golpeando a la población de manera masiva, lo que es una masacre. Y con decenas de heridos. Van en este momento 71, según las últimas informaciones que tenemos».

“No golpearon mayormente la instalación militar, que es de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), pero el golpe a la población de Cali, indudablemente, es profundo, es brutal, es de terror», puntualizó el presidente de la República.

Presidente Petro ordena ofensiva militar contra autores de atentado terrorista en Cali Leer más »

Presidente Petro le pide al mundo declarar organizaciones terroristas a Junta del Narcotráfico y a grupos de ‘Iván Mordisco’, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo.

Presidente Petro le pide al mundo declarar organizaciones terroristas a Junta del Narcotráfico y a grupos de ‘Iván Mordisco’, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo

El mandatario condenó los atentados ocurridos hoy en Amalfi (Antioquia) y en Cali, que dejaron como saldo la muerte de ocho agentes de la Policía Nacional y dos civiles, respectivamente, por quienes se guardó un minuto de silencio durante el acto de entrega de tierras y asistencia técnica que lideró desde Valledupar.

El presidente Gustavo Petro afirmó que estos hechos constituyen actos de terrorismo y de lesa humanidad, ejecutados por estructuras armadas que han subordinado sus acciones a la denominada Junta del Narcotráfico.

“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por ‘Iván Mordisco’ y que se han supeditado al control de la Junta del Narcotráfico», que “opera internacionalmente como una confederación de mafias», manifestó.

En este sentido, el presidente Petro solicitó al Estado colombiano en general y a la comunidad internacional declarar a la Junta del Narcotráfico y a sus brazos armados en Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano como organizaciones terroristas, entre ellas las disidencias de ‘Iván Mordisco’, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.

De acuerdo con el jefe de Estado, dicha declaratoria significa que estos grupos sean “perseguibles en cualquier lugar del planeta Tierra, incluida Bogotá».

“La Junta del Narcotráfico, heredera del Bloque Capital de los paramilitares, dirige las disidencias de ‘Iván Mordisco’, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo», recalcó.

Anunció que el Gobierno de Colombia iniciará las acciones jurídicas correspondientes para que los dirigentes armados de estas bandas y los integrantes de la Junta del Narcotráfico a escala mundial sean procesados por delitos contra la humanidad y que solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) adelantar investigaciones en este sentido.

El presidente Petro se refirió al tema desde Valledupar, durante la entrega de 6.805 hectáreas de tierras que fueron compradas a particulares y benefician a 800 familias campesinas de los municipios de Astrea, Valledupar, Chimichagua, El Paso, Pailitas y Bosconia.

En el evento también se entregaron activos productivos por más de 18.800 millones de pesos a cerca de 1.500 productores del Cesar y La Guajira, representados en maquinaria agrícola, semovientes, insumos, equipos y herramientas, que ayudarán a fortalecer las capacidades productivas y comerciales de familias campesinas e indígenas.

Presidente Petro le pide al mundo declarar organizaciones terroristas a Junta del Narcotráfico y a grupos de ‘Iván Mordisco’, Segunda Marquetalia y Clan del Golfo Leer más »

La Fiscalía judicializó a 20 personas señaladas de cometer hurtos en Ocaña (Norte de Santander).

La Fiscalía judicializó a 20 personas señaladas de cometer hurtos en Ocaña (Norte de Santander)

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de 18 personas, presuntamente involucradas en múltiples casos de hurto cometidos entre el año 2020 y marzo de este año en diferentes sectores Ocaña (Norte de Santander). Otras dos personas capturadas fueron imputadas y dejadas en libertad, pero continúan vinculadas al proceso.

Las investigaciones lideradas por el grupo de hurtos de la Policía Nacional, permitieron establecer que los procesados, con edades que oscilan entre los 18 y 50 años, estarían dedicados al robo sistemático a residencias y establecimientos comerciales. Según los elementos probatorios recolectados, estas personas habrían actuado con violencia, sustrayendo objetos de alto valor como electrodomésticos, joyas y dinero en efectivo.

Se evidenció que la cuantía de lo hurtado supera los 250 millones de pesos.

Las labores de policía judicial como entrevistas a víctimas y testigos, así como reconocimientos fotográficos y análisis de material videográfico, permitieron identificar plenamente a los presuntos responsables. La fiscalía les imputó el delito de hurto calificado y agravado.

Durante las audiencias preliminares 12 de los capturados aceptaron los cargos imputados.

La Fiscalía judicializó a 20 personas señaladas de cometer hurtos en Ocaña (Norte de Santander) Leer más »

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas.

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas

Un fiscal Gaula de la Seccional Córdoba, presentó ante un juez de control de garantías de Montería a Abimelec Alemán Arango, quien estaría implicado en el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.

Según la investigación, el procesado habría afirmado ser integrante del Clan del Golfo. Con este argumento vendría incurriendo en presiones contra varias personas a quienes les exigía el pago de distintas sumas de dinero, para no ser asesinarlos.

Por estos hechos, Alemán Arango fue capturado en flagrancia el pasado 11 de agosto en el barrio La Victoria de Ciénaga de Oro (Córdoba) donde, al parecer, recibía 200.000 pesos, vinculados con la extorsión de la que era víctima el propietario de un montallantas.

En medio de las audiencias el procesado, quien no aceptó los cargos endilgados, fue enviado a la cárcel Las Mercedes de Montería (Córdoba).

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas Leer más »

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio.

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio

En una operación coordinada entre diferentes instituciones nacionales e internacionales, Migración Colombia llevó a cabo la expulsión de un ciudadano estadounidense requerido en su país por el delito de homicidio.

La acción se desarrolló en la ciudad de Medellín y contó con la articulación de la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Marshalls de los Estados Unidos.

De acuerdo con la información oficial, la medida permitió poner bajo custodia de la autoridad migratoria a este ciudadano extranjero, quien presentaba requerimientos judiciales vigentes en su país de origen.

Una vez materializada la expulsión, esta persona fue acompañada por oficiales de Migración Colombia hasta el punto de salida internacional, donde fue entregado a las autoridades estadounidenses encargadas de dar continuidad a su proceso judicial.

Además de la expulsión, Migración Colombia impuso al ciudadano extranjero una sanción administrativa que le prohíbe ingresar nuevamente al territorio nacional, reforzando de esta manera las medidas de control migratorio y de seguridad interna.

Esta acción se suma a la política de cooperación judicial que Colombia mantiene con Estados Unidos y que permite garantizar que personas con antecedentes graves no permanezcan en el país.

El operativo refleja la capacidad de coordinación interinstitucional entre autoridades nacionales e internacionales en materia de seguridad, evidenciando que la lucha contra el crimen trasnacional exige un trabajo conjunto y decidido.

Migración Colombia reiteró que este tipo de medidas contribuyen a preservar la tranquilidad y el orden dentro del territorio nacional.

En lo corrido del año 2025, con corte al 15 de julio, Migración Colombia ha ejecutado en el departamento de Antioquia 32 expulsiones de ciudadanos extranjeros, en su mayoría relacionadas con conductas que atentan contra la seguridad pública, el orden social y el respeto a la ley.

La entidad señaló que continuará fortaleciendo los mecanismos de control migratorio para garantizar que el país no sea refugio de personas buscadas por la justicia internacional.

De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen, al tiempo que protege a la ciudadanía colombiana frente a riesgos asociados con personas que representan una amenaza para la seguridad.

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio Leer más »

Scroll al inicio