JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas.

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas

En la madrugada de este viernes 28 de marzo de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán junto al general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía de Bogotá, lideró un megaoperativo en el barrio San Bernardo en el centro de la ciudad, con el que se desarrollaron 15 allanamientos. 

Este megaoperativo, deja 11 personas capturadas, más de 22 mil dosis de drogas o estupefacientes incautadas, así como dos armas de fuego y municiones. Estas acciones están enfocadas en desarticular las estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes y otros delitos en el sector de San Bernardo, de la localidad de Santa Fe.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán junto al comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano y el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, realizó el monitoreo y seguimiento a estos operativos durante la madrugada de hoy viernes 28 de marzo.

«Hay quienes creen que pueden desafiar la institucionalidad en Bogotá y han continuado con sus acciones criminales. Por esta operación es prioritaria para la ciudad, golpear el corazón de esas estructuras, vamos a demostrarle a esos delincuentes y a otros delincuentes, que no van a poder hacerlo», expresó el alcalde Galán durante el desarrollo de este megaoperativo.

Más de 100 integrantes de la Policía de Bogotá, así como funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), hicieron parte de este operativo. 

Operativo en San Bernardo deja 11 capturados y 22 mil dosis de drogas incautadas Leer más »

Una mujer fue enviada a la cárcel, tras ser sorprendida con 155 kilos de marihuana.

Una mujer fue enviada a la cárcel, tras ser sorprendida con 155 kilos de marihuana

En Florencia (Caquetá), la Fiscalía General de la Nación judicializó a una mujer señalada de almacenar sustancias ilegales en su vivienda para luego, presuntamente, comercializarlos en el barrio Florida. Por estos hechos, el ente acusador imputó a la procesada el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Cargo que no fueron aceptado.

En diligencia de registro y allanamiento realizada el 19 de marzo pasado por integrantes de la Policía Nacional a la vivienda de Yeiri Dayana Molano Plaza, fueron encontrados 155 kilos de marihuana y varios más de cocaína, empacados en recipientes plásticos y bolsas.

También se encontró dinero en efectivo, presuntamente, producto de la venta de la sustancia ilícita.

Fue enviada a la cárcel como medida de aseguramiento preventiva.

Una mujer fue enviada a la cárcel, tras ser sorprendida con 155 kilos de marihuana Leer más »

Incautan 26 armas blancas y estupefacientes megatoma de seguridad en Engativá.

Incautan 26 armas blancas y estupefacientes megatoma de seguridad en Engativá

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la convivencia, la Alcaldía Local de Engativá, en conjunto con la Policía de Bogotá y otras entidades distritales, llevaron a cabo dos jornadas y megatomas con operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en el barrio Las Ferias y otras zonas priorizadas, que dejan 26 armas blancas y 43 dosis de estupefacientes incautadas. Así como el cierre de tres locales comerciales. 

Como parte de la Estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, el Local de Engativá, Víctor Hugo Huertas Prada, lideró este ejercicio que estuvo acompañado también por la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Salud (SDS), la Secretaría Distrital de Seguridad Convivencia y Justicia (SDSCJ), y la Personería de Bogotá, en un esfuerzo conjunto que busca disminuir los índices delictivos en la localidad.

En un primer establecimiento comercial nocturno, en el barrio Las Ferias, el operativo quería comprobar la actividad sindical del lugar. Y en una segunda jornada revisó el cumplimiento de las normas en establecimientos nocturnos en tres bares más.

En el primer lugar se incautó un arma de fuego, 26 armas blancas, 43 dosis de estupefacientes, una dosis de marihuana, dos cargas de pólvora y municiones, un taser o arma de electrochoque y un cartucho para arma traumática.

También, se inmovilizó una motocicleta y se registraron 13 vehículos particulares, además de realizar el proceso de verificación de antecedentes a 30 ciudadanos que se encontraban en el lugar por parte de la Policía de Bogotá. Finalmente, se comprobó la actividad irregular que se presentaba en este establecimiento de comercio, que no correspondía a la sindical, y se suspendió temporalmente por 10 días a este establecimiento que simulaba ser sindicato.

“Desde la Alcaldía Local de Engativá, seguimos construyendo confianza entre la comunidad y la institucionalidad para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos y trabajar en la construcción de entornos seguros en nuestra comunidad”, comentó el Local de Engativá, Víctor Huertas.

Durante la jornada se visitó un segundo lugar donde se registraron 75 personas para verificar antecedentes.

En un segundo operativo conjunto de Inspección, Vigilancia y Control se encontraron tres menores de edad que fueron entregados a sus acudientes, se realizó la verificación de antecedentes a 22 personas más y se realizó el cierre temporal a tres establecimientos comerciales que no cumplían con las condiciones establecidas para su funcionamiento.

Incautan 26 armas blancas y estupefacientes megatoma de seguridad en Engativá Leer más »

Judicializado hombre que habría atacado el rostro de una mujer en Bolívar.

Judicializado hombre que habría atacado el rostro de una mujer en Bolívar

Los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jorge Eliécer Herrera Rodríguez, alias El Quese, por su presunta responsabilidad en una grave agresión a una mujer en el corregimiento de Arroyo de Piedra, en Cartagena (Bolívar).

Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó, al hombre de 22 años, el delito de lesiones personales dolosas, cargo que no fue aceptado.

En la madrugada del 1 de agosto de 2022, el procesado, en compañía de otras personas, le habría causado heridas en el rostro con arma cortopunzante, a una mujer de 27 años. La víctima también habría sido golpeada hasta quedar inconsciente. 

La ciudadanía que se percató de la agresión la trasladó hasta un centro asistencial donde le reconstruyeron el rostro y la incapacitaron por 45 días.

El material de prueba da cuenta de que el ataque se habría producido en represalia por una riña que momentos antes había sostenido el implicado con un familiar de la víctima.

Herrera Rodríguez fue capturado en cumplimiento de una orden judicial por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional en el barrio Canapote de Cartagena.

Judicializado hombre que habría atacado el rostro de una mujer en Bolívar Leer más »

Autoridades investigan lanzamiento de granada en barrio San Bernardo de Bogotá.

Autoridades investigan lanzamiento de granada en barrio San Bernardo de Bogotá

La Policía de Bogotá designó un grupo especial de investigación para dar con los responsables del lanzamiento de una granada en la carrera Décima con calle Tercera en el barrio San Bernardo en el centro de Bogotá, hechos ocurridos durante la tarde de este martes 25 de marzo de 2025.

Según las autoridades, el arrojo de la granada se produjo desde una motocicleta. El artefacto fue lanzado frente a un establecimiento en el que se encontraban varias personas. Esta situación dejó tres lesionados.

«Se presenta otro ataque en el cual unos individuos se desplazaban en una motocicleta y lanzaron un artefacto explosivo a tres personas que estaban reunidas», indicó el comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho Zambrano.

El comandante de la Policía de Bogotá, aseguró que se han reforzado las acciones de seguridad y operativos en esta zona del centro de Bogotá, que han dejado allanamientos, capturas y otros resultados contra estructuras criminales que operan en el barrio San Bernardo.

«El día de anoche se habían hecho unos allanamientos con dos capturas y más de mil dosis se han incautado (…). Aprovechan que los policías están requisando, están identificando personas, están conociendo casos. los policías no están parados únicamente esperando, están buscando, están requisando, por eso hemos tenido incautación de armas; hemos tenido incautación de estupefacientes. estas personas aprovechan que el policía está trabajando, está ocupado e ingresan y lanzan una granada, y en una motocicleta», agregó.

Un equipo especial de investigación fue designado por la Policía de Bogotá, que con ayuda de cámaras de seguridad de la zona, buscan identificar la motocicleta desde la que se cometió el ataque.

«En estos momentos lo vamos a establecer con el grupo especial que vamos a determinar acá para esta investigación”, dijo el general Giovanni Cristancho Zambrano.

Horas antes la Policía de Bogotá, durante un operativo, encontró a una bebé de un año en un pagadiario donde se escondían más de 400 dosis de estupefacientes en el barrio San Bernardo de la localidad de Santa Fe.

En la habitación donde se hospedaba una niña de un año de edad, junto a su madre, se hallaron más de 300 dosis de bazuco, material para más de 100 dosis de cocaína, 30 cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo en billetes de baja denominación y monedas producto de la venta de estupefacientes en el sector.

Autoridades investigan lanzamiento de granada en barrio San Bernardo de Bogotá Leer más »

Judicializan a integrantes de red que cometía hurtos violentos en Bogotá.

Judicializan a integrantes de red que cometía hurtos violentos en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a 13 presuntos integrantes de una red delincuencial, denominada Los Relojeros, que se dedicaría a cometer hurtos violentos en Bogotá.

En el curso de la investigación se estableció que los hoy procesados, al parecer, identificaban a ciudadanos colombianos y turistas que portaban relojes de alta gama, joyería y otros elementos de alto valor, especialmente en entornos de centros comerciales y terminales aéreas.

Después de tener identificadas a las víctimas, alertaban a otros integrantes del grupo delincuencial para que las abordaran, las intimidaran con armas de fuego y así poder despojarlas de sus elementos de valor.

Uno de los eventos en los que estarían involucrados, se registró el 11 de julio de 2023, cuando una pareja de turistas fue abordada, amenazada y le hurtaron sus pertenencias, entre estas, un reloj avaluado en 480 millones de pesos colombianos.

La Fiscalía General de la Nación evidenció que los procesados estarían implicados en asaltos violentos que superan los 600 millones de pesos.

Por lo anterior, una fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, receptación; y porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados.

Dos de los procesados fueron privados de la libertad en un establecimiento carcelario, se trata de Jeifree Ismael Toro Alzuarde y de Jeferson Andrés Tamayo Cediel. Por su parte David Orlando Lopera cumplirá una medida privativa en su lugar de residencia. Las demás personas continuarán vinculadas a la investigación.

Judicializan a integrantes de red que cometía hurtos violentos en Bogotá Leer más »

Recompensa en Bogotá $15 millones por alias Kelvin, Tatta, Pantera, Gemelo y más.

Recompensa en Bogotá $15 millones por alias Kelvin, Tatta, Pantera, Gemelo y más

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ y la ofensiva por parte de las autoridades para combatir el delito del homicidio en Bogotá, la Policía de Bogotá ofrece una recompensa a quien brinde información que logre dar con la captura de alias ‘Kelvin’, ‘Tatta’, ‘Pantera’, ‘Gemelo’, ‘Guajiro’, ‘Veneco’ y otras ocho personas más, buscadas en la ciudad por el delito de homicidio. ¿Conoce o reconoce a alguno de ellos?, las autoridades ofrecen hasta $ 15 millones de pesos por su paradero. 

Son en total, 14 hombres y mujeres, más buscados por las autoridades, por el delito de homicidio. Hechos y crímenes registrados en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.

Sí usted conoce el paradero de alias ‘Guajiro’, alias ‘Mortadela’, alias ‘Kelvin’, alias ‘Caballo’, alias ‘Javier’, alias ‘Cúcuta’, alias ‘Veneco’, alias ‘Pachito’, alias ‘Tatta’, alias ‘Pantera’, alias ‘Gemelo’, alias ‘El Diablo’, alias ‘Gatillo Loco’ y alias ‘Moco’, repórtelo de inmediato a la Policía de Bogotá.

Su apoyo es fundamental para llevarlos a la cárcel. Llame a la Línea Segura: 305 814 3837 o a través de la Línea de Emergencias 123. Absoluta reserva. También, puede escribir al correo electrónico [email protected].

Por estos homicidas, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 15 millones de pesos para quien entregue información que permita llevarlos tras las rejas y para que así respondan ante la justicia por los crímenes que han cometido. 

Recompensa en Bogotá $15 millones por alias Kelvin, Tatta, Pantera, Gemelo y más Leer más »

Fiscalía afecta a grupo delincuencial que estaría implicado en el hurto bajo la modalidad de ‘cambiazo’ de tarjetas en Huila.

Fiscalía afecta a grupo delincuencial que estaría implicado en el hurto bajo la modalidad de ‘cambiazo’ de tarjetas en Huila

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes de un grupo delincuencial denominado ‘Bahía’ que estaría utilizando un establecimiento nocturno para realizar ‘cambiazos’ de tarjetas débito y crédito a sus clientes y así hurtarlos en el sector del malecón de Neiva (Huila).

En ese sentido, una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), los imputó, según su responsabilidad individual, por los delitos de concierto para delinquir, transferencia no consentida de activos y enriquecimiento ilícito.

Actividades investigativas lideradas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), establecieron que estas personas entre abril de 2023 y mayo de 2024, al parecer, usaban los servicios sexuales de mujeres para distraer a sus víctimas al momento de pagar lo consumido en el lugar y así robarlos.

Elementos materiales probatorios dan cuenta de que en el momento que las víctimas pasaban las tarjetas por el datáfono, se presentaba un supuesto daño en la red, pero en realidad, era un pretexto para cambiarles el plástico por uno inservible y tener acceso a las claves.

De igual manera, las víctimas eran llevadas hasta residencias cercanas al local comercial y allí presuntamente puestas en estado de indefensión, para luego hurtarle sus pertenencias de valor.

Los procesados habrían realizado compras en centros comerciales, almacenes de cadena, farmacias, restaurantes, así como en estaciones de servicio. Este grupo delincuencial se habría apropiado de 133  millones de pesos de las víctimas.

Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento adelantadas por el CTI, con apoyo del Ejército y la Policía Nacional en Neiva (Huila) y Jamundí (Valle del Cauca).  En los operativos les incautaron 16 tarjetas y celulares.

Los detenidos son Katherine Fuentes Rueda, alias Andrea Pérez,  cabecilla de la red delictiva; Jazblendy Katerine Mutis Fuentes, Francisco Gabriel Beltrán Carrillo y Guillermo Alfonso Artunduaga, alias Memo o El Zarco.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados y una juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Fuentes Rueda, Beltrán Carrillo y Alfonso Artunduaga.  Por su parte, a Mutis Fuentes en su lugar de domicilio.

Fiscalía afecta a grupo delincuencial que estaría implicado en el hurto bajo la modalidad de ‘cambiazo’ de tarjetas en Huila Leer más »

Golpe al hurto y extorsión en Bogotá: cayeron integrantes Los Satanás y Ferros.

Golpe al hurto y extorsión en Bogotá: cayeron integrantes Los Satanás y Ferros

En las últimas horas, bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá en articulación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de la jefe de finanzas y de perfilamiento del grupo delincuencial ‘Los Satanás’ alias ‘La Financiera’ y alias ‘Hendry’, quienes extorsionaban a comerciantes en Bosa, y también cayeron cinco integrantes de ‘Los Ferros’, dedicados al hurto a personas haciéndose pasar como policías. 

Alias ‘La Financiera’ y alias ‘Hendry’, según las autoridades, hacen parte de la estructura criminal ‘Los Satanás’, que tenían roles de recolección de dineros y de ejercer amenazas a comerciantes para el pago de extorsiones, especialmente en la localidad de Bosa. Contra estas dos personas, hay más de 60 denuncias.

«Entre los capturados que se presentan hoy, están una persona que liderada las finanzas de esta organización particularmente en la localidad de Bosa. Tenemos el registro de más de 60 personas víctimas de esta estructura criminal. Y otro, hacía parte, también de quiénes, tenían el rol de perfilar a las víctimas para intimidarlas y luego entregarles esa información a la estructura criminal para que pudiera, eventualmente ejercer esa amenaza y extorsionarlos», explicó el alcalde Carlos Fernando Galán, durante la rueda de prensa.

Según las investigaciones, alias ‘La Financiera’ distribuía el dinero producto de las extorsiones a comerciantes y organizaba la compra de armas, así como el lavado de activos. Además, a alias ‘Hendry’​​​​​​​ les fueron hallados varios videos que grababa con su celular, para intimidar a comerciantes. Además de panfletos extorsivos y mensajes de WhatsApp que incluían amenazas com imágenes de armas y explosivos realizando exigencias económicas para no atentar contra su vida o la de sus familiares.

Durante la diligencia de registro y allanamiento en la localidad de Bosa, les fueron halladas una granada de fragmentación, panfletos alusivos a ‘Los Satanás’, comprobantes de consignaciones que serían producto de las extorsiones y el celular donde se encontraba la cuenta de plataforma digital donde recaudaban el dinero. Se estima por parte de los investigadores que se afecta una renta criminal de una suma cercana a los 130 millones de pesos al mes.

Otro de los golpes contra la criminalidad en Bogotá, se logró con la captura de cinco integrantes de ‘Los Ferros’, que suplantaban a la policía y realizaban falsos puestos de control o retenes falsos para intimidar a ciudadanos con armas de fuego y luego ejercer presión para la entrega de dinero y otros elementos de valor.

Una de las acciones criminales de ‘Los Ferros’, ocurrió el 13 de abril de 2024, cuando abordaron a comerciantes que salieron de su casa en Fontibón y que se dirigían hacía Corabastos.

“Personas que se hacían pasar por policías. Los llevaron a sus casas, los secuestraron, les robaron más de 200 millones de pesos en efectivo, en joyas. Ese es uno de los casos que se les sindican a algunos de los capturados que presentamos en la mañana de hoy», aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

A esta organización delincuencial que delinquía especialmente en la localidad de Fontibón, se les atribuye seis hechos delictivos conexos.

Los detenidos ya fueron presentados ante jueces de control de garantías, que legalizaron sus capturas y emitieron medida de aseguramiento en centros carcelarios. Entre los delitos por los que deberán responder, se encuentran concierto para delinquir, hurto agravado y calificado, secuestro simple y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, extorsión, lavado de activos y otros.

Golpe al hurto y extorsión en Bogotá: cayeron integrantes Los Satanás y Ferros Leer más »

Fiscalía judicializa a ocho presuntos implicados en narcomenudeo en Valle del Cauca.

Fiscalía judicializa a ocho presuntos implicados en narcomenudeo en Valle del Cauca

La Fiscalía General de la Nación, en casos independientes, presentó ante jueces de control de garantías a ocho presuntos implicados en tráfico de estupefacientes. Los delitos habrían sido cometidos en Yotoco, Ansermanuevo y Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).

  • En Yotoco, la Fiscalía judicializó a Duvian Alexis Rojas Cuartas, Duberney Cobo Izquierdo y Nazly Elizabeth Rengifo Cárdenas. Los procesados fueron capturadas el pasado 14 de marzo, en flagrancia, durante diligencias de registro y allanamiento materializadas por la Sijín del Valle del Cauca, en tres viviendas de los barrios Diego Rengifo y Jorge Eliécer Gaitán de esa localidad.

Las autoridades incautaron 1.126 gramos de marihuana contenidas en cigarrillos y bolsas plásticas; así como 42,4 gramos de cocaína. Igualmente, hallaron picadoras, grameras, dos celulares, entre otros elementos. La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y receptación.

  • En Ansermanuevo se judicializó a Edilson Andrés Cocuy Herrera, Branyanner Yairuzca García Vizcaya y Juan David Cucuy Galeano, quienes fueron capturados en flagrancia, durante diligencia de registro y allanamiento practicada en una vivienda ubicada del barrio Bolívar.

Estas personas estarían relacionadas con el comercio y distribución de narcóticos en pequeñas cantidades. Durante los procedimientos las autoridades hallaron 53 dosis de bazuco, bolsas plásticas y dinero en efectivo. La Fiscalía les imputó los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

  • En Tuluá Martha Cecilia Marín Correa y Daniela Ríos Duque, de 38 y 19 años, respectivamente, fueron judicializadas por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. La determinación se da tras una inspección judicial a un establecimiento público del barrio Rubén Cruz donde las autoridades hallaron 26 dosis de base de coca (16,5 gramos) en una caja. 

Los investigados fueron privados de la libertad en centros carcelarios, a excepción de las dos mujeres de Tuluá, quienes podrán cumplir la medida en sus domicilios.

Fiscalía judicializa a ocho presuntos implicados en narcomenudeo en Valle del Cauca Leer más »

Scroll al inicio