JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Tres personas responderán por microtráfico y por tráfico ilegal de armas en el sur de Bogotá.

Tres personas responderán por microtráfico y por tráfico ilegal de armas en el sur de Bogotá

La Policía de Bogotá en articulación con la Fiscalía General de la Nación, logró en la localidad de Ciudad Bolívar, la detención o captura de tres personas por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y porte de estupefacientes. Según las autoridades, estas personas integran la estructura criminal conocida como BNB y almacenaban armas de largo alcance y distribuían estupefacientes en calles del sur de Bogotá.

En estas diligencias de allanamiento y registro en los barrios Juan Pablo II y Vista Hermosa, las autoridades incautaron un fusil AK47, un fusil M4, un revólver calibre 38, 619 cartuchos de diferentes calibres, 18.248 gramos de clorhidrato de cocaína, 8.000 cápsulas para dosificación de estupefacientes, dos grameras y plantillas para encapsulado.

“Estas personas harían parte del Grupo Delincuencial Común Organizado BNB, con injerencia en esta localidad y que el material de guerra incautado sería utilizado para la confrontación con otros grupos que se disputan el control por el tráfico y comercialización de estupefacientes”, aseguró el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía de Bogotá.

Asimismo, las viviendas allanadas serían utilizadas por los integrantes de este grupo delincuencial, para el almacenamiento, dosificación y posterior distribución de estupefacientes. De igual manera, los detenidos y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Por último, en lo corrido del año 2025 se han desarticulado diez estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes, incautado 1.118 armas de fuego y detenido a más de 6.752 personas por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Tres personas responderán por microtráfico y por tráfico ilegal de armas en el sur de Bogotá Leer más »

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas.

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas

En una ‘Megatoma’ de seguridad, liderada por funcionarios de la Alcaldía Local de Kennedy y apoyada por la Policía de BogotáSecretaría de Distrital Gobierno (SDG), Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), Secretaría Distrital de Salud (SDS) y Migración Colombia, se realizaron actividades de inspección, vigilancia y control, enfocadas en la recuperación del espacio público y en garantizar la seguridad y tranquilidad a los habitantes de María Paz.

En este sector, golpeado por la delincuencia, las autoridades mencionadas se dieron cita esta madrugada para trabajar de manera articulada en lugares previamente seleccionados, logrando importantes resultados como la incautación de 70 kilos de medicamentos, 27 armas blancas retiradas y la captura de tres personas por Migración Colombia.

“En esta jornada que llamamos Megatoma en María Paz, quisimos realizar la operación espacio público, para reforzar la seguridad, la convivencia y el orden en nuestra localidad. Con el trabajo articulado de las entidades seguimos avanzando para tener una Kennedy segura”. Enfatizó Karla Marín Ospina, alcaldía Local de Kennedy.

Así mismo se recuperaron 2.000 m² de espacio público, se realizaron dos cierres de establecimientos que funcionan como pagadiarios y se impusieron siete comparendos de tránsito y dos por porte de sustancias. También se priorizó la atención médica a 9 ciudadanos habitantes de calle.

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas Leer más »

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá.

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá detuvo o capturó en flagrancia a cinco personas, integrantes del grupo delincuencial conocido como ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio o locales comerciales. Las autoridades responsabilizan a los capturados en participar en al menos 35 casos de hurto.

Los hechos se presentaron en el barrio Chapinero Central, cuando estas personas ingresaron a una farmacia y luego de intimidar con armas de fuego y cortopunzantes a la empleada de este local, la amordazaron y posteriormente, hurtaron dinero en efectivo, celulares y productos dermatológicos avaluados en más 48 millones de pesos.

“Emprendieron la huida en un vehículo y cuadras más adelante. Gracias al plan candado fueron interceptados y detenidos. Durante el procedimiento, les fueron hallados en su poder dos armas de fuego tipo traumáticas y los elementos que minutos antes habían hurtado de este establecimiento de comercio”, aseguró el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante Policía de Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones que se adelantan con la Fiscalía General de la Nación, estas personas se hacían pasar por clientes para cometer estos hurtos y serían los responsables de 35 eventos a establecimientos de comercio: droguerías, supermercados, entre otros. Asimismo, el vehículo en el que fueron detenidos también sería utilizado para estos hechos delictivos. De igual manera, generaban una renta de hasta 500 millones de pesos producto de esta actividad ilícita.

Además, les fueron imputados los delitos de hurto calificado y agravado. Un Juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

En lo corrido del año 2025, gracias a las diferentes acciones operativas de la Policía de Bogotá, se ha logrado una reducción del 23 % en el hurto a comercio, con 1.965 casos menos en comparativo al año 2024, así como la captura de más de 27.143 personas por diferentes delitos y la incautación de 1.203 armas de fuego.

 

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá Leer más »

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá.

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá

Un nuevo golpe a estructuras dedicadas al hurto a personas con uso de sustancias tóxicas, propinaron las autoridades en las localidades de Teusaquillo y Chapinero. Cayó la banda criminal conocida como ‘La 57’ y su cabecilla alias ‘El Costeño’. Según las investigaciones de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, los integrantes de esta estructura ofrecían servicios sexuales a través de aplicaciones y en bares suministraban sustancias tóxicas o ‘escopolamina’ a sus víctimas para hurtarles dinero, joyas y otros elementos de valor.

Según las autoridades, la banda ‘La 57’, liderada por alias ‘El Costeño’, operaba en las localidades de Teusaquillo y Chapinero. Hasta tenían datáfonos para saquear las cuentas de sus víctimas.

En una operación liderada por el Gaula de la Policía, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), fueron capturados ocho integrantes de la estructura delincuencial conocida como ‘La 57’, dedicada al hurto en bares de Chapinero y Teusaquillo, buscaban a sus víctimas ofreciendo servicios sexuales mediante aplicaciones de citas o en el espacio público y luego les suministraban sustancias tóxicas en el trago para robarlos y desocuparles sus cuentas.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que “este es un resultado contundente contra bandas dedicadas al llamado paseo millonario, que en términos legales corresponde al delito de secuestro extorsivo. Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo articulado con el Gaula de la Policía y Fiscalía General de la Nación, fue posible judicializar a los responsables”.

Los allanamientos para lograr su captura se realizaron en Bogotá y en Soacha, lo que permitió judicializar a los integrantes de esta estructura por los delitos de hurto agravado y secuestro extorsivo.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, explicó que “el modus operandi de la banda consistía en ubicar a potenciales víctimas en bares y establecimientos nocturnos. Mediante engaños, las persuadían para consumir licor adulterado o mezclado con sustancias como clonazepam y benzodiacepinas, lo que las dejaba en estado de indefensión. Posteriormente, eran despojadas de sus pertenencias, forzadas a entregar claves bancarias y, en algunos casos, sometidas a violencia física”.

Las investigaciones evidenciaron que los delincuentes utilizaban estos datos para realizar compras en establecimientos de comercio y préstamos millonarios desde las aplicaciones de las víctimas.

El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, añadió que además del engaño en bares, la banda contactaba a hombres mediante aplicaciones de citas para luego citarlos y hurtarlos bajo el mismo modus operandi.

“El ‘paseo millonario’ y el hurto a través de sustancias tóxicas implica no solo dejar en indefensión a una persona, sino que las pone en riesgo de perder la vida. Estos delincuentes buscan a las víctimas en el espacio público o a través de aplicaciones de citas. Es muy importante que los ciudadanos tengan mucho cuidado al hacer uso de estas herramientas digitales para conocer personas o ponerse citas. Aquí no se sabe quién está al otro lado, ni las intenciones que tenga”, explicó Restrepo.

Entre los capturados figuran: Alias ‘El Costeño’, cabecilla y coordinador del actuar criminal. Alias ‘Martínez’, encargado de sustraer dinero de las cuentas bancarias y realizar compras fraudulentas. Alias ‘Piña’, quien, bajo la fachada de mesero, perfilaba a las víctimas y las agredía físicamente. Alias ‘Jean Pierre’, encargado de atraer a las víctimas con licor a bajo costo. Alias ‘La Flaca’, ‘Asmira’ y ‘María’, responsables de contactar a hombres mediante aplicaciones de citas.

En los allanamientos realizados en Teusaquillo, Engativá y Soacha se incautaron 21 celulares, 2 datáfonos, 14 tarjetas débito y crédito, 8 botellas de licor y medicamentos.

Los detenidos fueron imputados por hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo y concierto para delinquir. También registran antecedentes por homicidio, amenazas a testigos y otros hechos delictivos. Según las autoridades, la banda habría cometido al menos 10 hurtos bajo esta modalidad, alcanzando ingresos ilícitos de hasta 50 millones de pesos mensuales.

En lo corrido del año 2025, se han desplegado dos operaciones que han permitido la captura de 16 personas dedicadas al hurto mediante esta modalidad, asimismo, se tiene una reducción del 19% en el delito de extorsión, con 343 denuncias menos en comparativo con el año 2024.

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá Leer más »

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá.

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá

Con un operativo nocturno que contó con más de 50 uniformados de la Policía de Bogotá y personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Alcaldía Local de Engativá, inició el plan especial de seguridad para el fin de semana de Amor y Amistad.

La intervención se desarrolló en el sector de Engativá Pueblo y dejó como resultado la suspensión de tres bares que operaban sin la documentación requerida para el correcto funcionamiento del establecimiento.

El despliegue incluyó patrullajes en zonas comerciales, además de la inspección minuciosa en bares y requisas a más de 120 personas que disfrutaban de la rumba en el sector.

Uniformados y peritos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) revisaron los licores que se ofrecían al público para constatar su legalidad y prevenir la venta de bebidas adulteradas, una situación que pone en riesgo la salud de las personas.

El operativo en Engativá es apenas el inicio de un amplio plan preventivo y de control que se extenderá por toda Bogotá durante este fin de semana.

En total, 2.100 policías y más de 350 trabajadores de diferentes entidades de la Administración distrital estarán distribuidos en zonas de rumba, parques, centros comerciales y espacios de alta afluencia.

El amplio operativo desplegado en Engativá obedece a que esta localidad, además de Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe concentran históricamente el mayor número de riñas y casos de violencia durante Amor y Amistad.

Según cifras, en 2024, durante el mismo fin de semana, se reportaron 10 homicidios, 67 lesiones personales asociadas a riñas y 16.074 incidentes relacionados con ruido y violencia intrafamiliar, especialmente en las localidades del occidente y sur de la ciudad.

Estos antecedentes llevaron a fortalecer la articulación interinstitucional para prevenir homicidios, lesiones, violencias basadas en género y otros comportamientos que pongan en riesgo la vida e integridad de los bogotanos.

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá Leer más »

Policía descubre 250 motores robados en La Estanzuela: Bogotá registra reducción del 25% en hurto de vehículos


Un operativo de la Policía y la SIJIN en el barrio La Estanzuela, en la localidad de Los Mártires, dejó al descubierto una red de tráfico ilegal de autopartes: se incautaron 250 motores con seriales alterados. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que este año los robos de vehículos en la ciudad han caído un 25%.


El sector de La Estanzuela volvió a ser epicentro de un golpe contra las mafias del tráfico de autopartes. En una operación de registro y allanamiento, la Policía Metropolitana de Bogotá incautó más de 250 motores de distintos fabricantes, todos con evidencias de falsedad marcaria, lo que confirma la existencia de un mercado paralelo que alimenta el hurto de vehículos en la capital.

De acuerdo con la investigación, las piezas estaban ocultas en sótanos y compartimentos dentro de los establecimientos inspeccionados. Entre ellas se identificaron 12 motores prácticamente nuevos, listos para ser comercializados de manera ilegal.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó el impacto de estas acciones:
“Este es un gran resultado, es el quinto golpe a esta cadena delincuencial. En total hemos incautado 800 motores en diferentes operativos y gracias a ello el hurto de vehículos se ha reducido en un 25% durante 2025”.

Los operativos han tenido como epicentros La Estanzuela, el barrio 7 de agosto y el Restrepo, zonas históricamente vinculadas con el comercio de autopartes.

Según cifras oficiales, este año Bogotá registra 800 automóviles menos robados en comparación con 2024, un logro que las autoridades atribuyen a la presión constante sobre los eslabones criminales.

La Policía y la Secretaría de Seguridad reafirmaron su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el mercado ilegal de autopartes, recordando que la información ciudadana ha sido clave para estos resultados.

Policía descubre 250 motores robados en La Estanzuela: Bogotá registra reducción del 25% en hurto de vehículos Leer más »

Policía frustra hurto a bus del SITP en Suba y captura a dos responsables.

Policía frustra hurto a bus del SITP en Suba y captura a dos responsables

En las últimas horas la Policía de Bogotá, bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ y  el marco de la estrategia Seguros, cercanos y presentes, uniformados de la estación de Policía Suba, lograron la captura de dos personas por el delito de hurto.

Mientras adelantaban labores de patrullaje por el sector del barrio Niza, fueron alertados por la central de radio sobre un hurto a un bus del Sistema Integrado de Transporte. De manera inmediata, llegan al lugar de los hechos y gracias a la denuncia de las víctimas, se inicia la búsqueda de estos delincuentes y del vehículo en el cual habían huido.

En la oportuna reacción de las zonas de atención se logró ubicar este taxi y detenerlo. Asimismo, al efectuar el registro a este vehículo se hallaron en su interior varios bolsos y un arma traumática.

De igual manera, unos de estos capturados presenta anotaciones por lesiones personales.

Los capturados de 21 y 30 años de edad, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para que respondan por el delito que se les atribuye.

Policía frustra hurto a bus del SITP en Suba y captura a dos responsables Leer más »

Asegurado un hombre que vendría extorsionando a un menor de edad en Cartagena.

Asegurado un hombre que vendría extorsionando a un menor de edad en Cartagena

Por petición de un fiscal de la Seccional Bolívar, un juez de control de garantías profirió medida de aseguramiento en centro carcelario contra Cristian David Bustos Morales, presuntamente responsable del delito de extorsión.

Los hechos investigados están relacionados con exigencias económicas que vía telefónica eran realizadas a un estudiante de 17 años, en Cartagena. El pasado 31 de agosto le pidieron a la víctima pagar 300.000 pesos a cambio de no asesinarlo a él y a su familia.

Ante la ocurrencia del delito, uniformados del Gaula de la Policía Nacional adelantaron un operativo en el que capturaron, el pasado 2 de septiembre en el barrio Los Calamares de Cartagena, a Bustos Morales cuando recibía la suma pactada. En el procedimiento se incautó el dinero y tres pulseras de oro de propiedad del adolescente. 

El procesado, de 18 años, negó su responsabilidad frente a los cargos en su contra.

Asegurado un hombre que vendría extorsionando a un menor de edad en Cartagena Leer más »

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España.

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado destacó las operaciones coordinadas entre las autoridades colombianas y españolas para la incautación de los estupefacientes.

En su primera publicación, el mandatario informó que fueron incautadas, en total “4 toneladas de cocaína» y comentó que “una tonelada en el Pacífico por la armada y tres toneladas en aguas internacionales cerca a islas canarias, por la policía nacional de Colombia, coordinada con el FBI y la guardia nacional de España y autoridades de Portugal».

Enfatizó que “la cocaína hacia Europa es movida con multinacionales de mafias con vínculos con grupos armados. La cocaína iba en remolque, barco grande y en contenedor, debió pasar cerca del buque militar estadounidense, porque al parecer salió de Puerto López, Guajira, no fue detectado sino por inteligencia estadounidense y colombiana».

“Este es un camino más eficaz», anotó.

En otra publicación, en la misma red social, el presidente Petro publicó un video del operativo, que describió: “Estas son las 3 toneladas de cocaína incautadas llegando a Islas Canarias saliendo de la Guajira. Coordinación de policía nacional de Colombia, FBI, guardia nacional española, autoridades de Portugal».

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España Leer más »

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá.

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá

La Policía de Bogotá detuvo a un hombre y una mujer por el delito de lesiones personales en hechos que se presentaron en el barrio Chapinero Central, cuando la zona de atención adelantaba labores de patrullaje.   

De manera inmediata, los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos, observaron a un grupo de personas en medio de una riña y a dos de estas con objetos contundentes en la mano.  

“Luego de controlar esta situación, se acercó un joven manifestando a las autoridades que estas dos personas los agredieron con armas contundentes. Por esta razón, se hizo la detención de los responsables y se trasladaron a los heridos al centro asistencial más cercano para recibir atención médica”, aseguró el teniente coronel Ricardo Cháves. oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá.

Privados de la libertad los responsables de herir a tres estudiantes en Chapinero, Bogotá Leer más »

Scroll al inicio