INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Disturbios marcan inicio de conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile - Google

Disturbios marcan inicio de conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile

Encapuchados vandalizaron el domingo los exteriores del palacio presidencial de La Moneda y mausoleos en el principal cementerio de Santiago, durante la marcha por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.

Los manifestantes chocaron con la policía en los alrededores de la sede de gobierno y en el cementerio donde se levanta un memorial de las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, el general que derrocó a Allende el 11 de septiembre de 1973.

Te invitamos a leer: Ascienden a 2.497 los muertos y a 2.476 los heridos en el terremoto de Marruecos

Los carabineros lanzaron gases lacrimógenos y chorros de agua a los encapuchados que protagonizaron los disturbios. Al menos 11 personas fueron detenidas y seis uniformados resultaron heridos, según el parte del gobierno.

Temprano, un grupo de manifestantes destruyó con piedras y palos ventanales de La Moneda, rayó los muros con aerosol y tumbó las vallas que cercaban el recorrido de la protesta.

“Como Presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz. (…) Su irracionalidad de atacar aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon es vil y ruin”, reaccionó el mandatario Gabriel Boric en su cuenta de X.

Medio siglo después del golpe militar, Chile aún está dividido entre los que defienden y repudian la dictadura.

También puedes leer: 2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro hasta ahora

Hoy gobiernan los herederos políticos de Allende, pero el Partido Republicano, que reivindica el legado de Pinochet, ganó las recientes elecciones de los constituyentes que redactan un proyecto de Carta Fundamental que podría reemplazar a la que escribió la dictadura.

Disturbios marcan inicio de conmemoración de los 50 años del golpe militar en Chile Leer más »

Más de 2 mil muertos y 2 mil heridos en el terremoto de Marruecos - Google

Ascienden a 2.497 los muertos y a 2.476 los heridos en el terremoto de Marruecos

El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende, según el cómputo llevado a cabo hasta las 10.00 hora local (GMT+1), a 2.497 muertos y 2.476 heridos, según una nota del Ministerio marroquí del Interior.

Según los últimos datos difundidos por este departamento, se registraron muertos en una decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.452 fallecidos, seguida de Taroudant (764 víctimas mortales), Chichaoua (202 fallecidos).

Te invitamos a leer: 2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro hasta ahora

Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

En un comunicado, el Ministerio de Interior indicó que las autoridades del país podrían recurrir a más ayuda internacional conforme avancen las labores de rescate. Hasta ahora aceptó la ayuda de cuatro países: España, Catar, el Reino Unido y Emiratos Árabes.

La misma fuente indicó que las autoridades marroquíes realizaron «una evaluación precisa» de las necesidades sobre el terreno, y precisó que «la falta de coordinación» en la gestión de ayuda podría tener unos resultados contraproducentes.

«Con el avance de las operaciones de intervención que evolucione la evaluación de las posibles necesidades, eso llevaría a recurrir a las ofertas de apoyo propuestas por otros países amigos de acuerdo con las necesidades de cada etapa», dijo el ministerio.

Te puede interesar: El nuevo ministro de Defensa ucraniano promete recuperar toda Ucrania del control ruso

La ayuda española se ha materializado ya con el envío del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la UME, que llegó este domingo a Marrakech tras despegar desde la Base Aérea de Zaragoza en un avión A400 del Ejército del Aire.

Ascienden a 2.497 los muertos y a 2.476 los heridos en el terremoto de Marruecos Leer más »

2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro hasta ahora - Google

2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro hasta ahora

«La estación junio-julio-agosto 2023», que corresponde al verano en el hemisferio norte, «fue de lejos la más cálida jamás registrada en el mundo, con una temperatura media mundial de 16,77 °C», afirmó Copernicus.

Es 0,66 °C por encima de la media en el periodo 1991-2020, que ya registró una subida de las temperaturas medias del planeta debido al calentamiento climático causado por la actividad humana. Y muy superior -unas dos décimas- del anterior récord 2019.

Te puede interesar: El nuevo ministro de Defensa ucraniano promete recuperar toda Ucrania del control ruso

«Teniendo en cuenta el calor en exceso en la superficie del océano, es probable que 2023 sea el año más cálido (…) que haya conocido la humanidad», declaró Samantha Burgess, jefa adjunta del servicio de cambio climático (C3S) de Copernicus.

«El colapso climático ha comenzado», lamentó por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado. «Los científicos llevan mucho tiempo advirtiendo de las consecuencias de nuestra dependencia de los combustibles fósiles», añadió.

«Nuestro clima está implosionando más rápido de lo que podemos hacer frente, con fenómenos meteorológicos extremos que afectan a todos los rincones del planeta«, afirmó.

Este julio fue el mes más cálido jamás registrado, y agosto el segundo, precisó Copernicus. Y en los ocho primeros meses del año, la temperatura media del planeta está «solo a 0,01 °C por detrás de 2016, el año más caluroso jamás registrado».

Te invitamos a leer: Medio centenar de muertos en ataque yihadista en Burkina Faso

Pero este récord pronto caerá, teniendo en cuenta las previsiones y el regreso en el océano Pacífico del fenómeno climático de El Niño, que conllevará más calentamiento.

2023 podría ser el año más cálido del que se tiene registro hasta ahora Leer más »

Nuevo ministro de Defensa ucraniano Rustem Umerov - Google

El nuevo ministro de Defensa ucraniano promete recuperar toda Ucrania del control ruso

En sus declaraciones como nuevo ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov prometió arrebatar a Rusia el control de «cada centímetro» de territorio ucraniano y traer a casa a todos los cautivos.

Hará «todo lo posible y lo imposible por la victoria de Ucrania, cuando liberemos cada centímetro de nuestro país y a cada uno de nuestros ciudadanos», declaró poco después de que el Parlamento ucraniano aprobara su nombramiento.

Te invitamos a leer: Medio centenar de muertos en ataque yihadista en Burkina Faso

«Devolveremos definitivamente a todos los que, por desgracia, se encuentran temporalmente en cautiverio. Todos ellos: niños, prisioneros de guerra, presos políticos, civiles«, afirmó Umerov.

Umerov ha tenido una participación destacada en la devolución de prisioneros de guerra.

«Cuarenta y dos millones de ucranianos están detrás de cada soldado. Detrás de cada soldado hay un ministerio que hará todo lo posible por proteger y atender a todo nuestro pueblo. Nuestro pueblo, su vida y su dignidad son nuestra prioridad y nuestro mayor valor», añadió.

Umerov sustituye a Oleksii Reznikov, cuya larga permanencia en el cargo -llevaba en él desde antes de que comenzara la guerra a gran escala- se había visto perjudicada por escándalos de contratos relacionados con el Ministerio de Defensa.

Reznikov presentó su dimisión este lunes después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenksy, aludiera a la necesidad de «nuevos enfoques», al entrar el conflicto en una fase crítica.

Te puede interesar: Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos

Cabe recordar que el Parlamento ucraniano aprobó el nombramiento de Rustem Umerov como nuevo ministro de Defensa. Umerov, tártaro de Crimea, fue presidente del Fondo de Propiedad Estatal, cuya misión es atraer inversiones a Ucrania.

El nuevo ministro de Defensa ucraniano promete recuperar toda Ucrania del control ruso Leer más »

Medio centenar de muertos en Burkina Faso - Google

Medio centenar de muertos en ataque yihadista en Burkina Faso

Diecisiete militares y 36 auxiliares del Ejército de Burkina Faso murieron en un ataque de presuntos yihadistas en la región del Norte, anunció este martes (05.09.2023) el Estado Mayor en un comunicado. «Cincuenta y tres combatientes», en concreto «diecisiete militares y 36 VDP [Voluntarios para la Defensa de la Patria, auxiliares del Ejército] perdieron la vida» el lunes, indicó.

La unidad atacada estaba desplegada en Kumbri, en la provincia de Yatenga, para la «reinstalación» de la población que había «dejado la zona desde hacía dos años» a causa de la actividad yihadista, explicó. Además, la fuente informó de «una treintena de heridos que fueron evacuados y atendidos» por personal sanitario. Varias docenas de militantes islámicos también fueron abatidos, en medio de una operación para expulsarlos de Koumbri y que los desplazados puedan regresar.

Te invitamos a leer: Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos

Según el Estado Mayor, unas «operaciones de respuesta» permitieron «neutralizar a varios asaltantes» y «destruir su material de combate». Todavía se están llevando a cabo «operaciones en la zona», agregó, señalando que los «terroristas huyeron». «Este acto de extrema cobardía no quedará impune. Se están haciendo todos los esfuerzos posibles para desactivar a los elementos terroristas restantes a la fuga», asegura el comunicado.

Burkina Faso, escenario de dos golpes de Estado en 2022, es presa de una espiral de violencia yihadista desde 2015, que ha dejado desde entonces más de 16.000 muertos, según la oenegé Acled, y más de dos millones de desplazados. Con escasez de tropas y suministros, los gobernantes de Burkina Faso han recurrido cada vez más a fuerzas de defensa de voluntarios. Estos civiles armados se ven frecuentemente atrapados en ataques mortales, incluido el de abril, cuando 34 personas fueron asesinadas en un ataque.

El país ha estado luchando contra grupos armados, algunos con vínculos con Al Qaeda y Estado Islámico. Para ello, la junta militar gobernante también ha recurrido a Rusia, que viene a llenar el vacío dejado por la salida de Francia, país que ha suspendido incluso la ayuda económica y al desarrollo. Una delegación rusa mantuvo conversaciones con el presidente interino de Burkina Faso, Ibrahim Traore, la semana pasada, en una reunión que incluyó discusiones sobre una posible cooperación militar.

Te puede interesar: Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta

Desde el primer golpe en enero del año pasado, el número de personas asesinadas por yihadistas casi se ha triplicado en comparación con los 18 meses anteriores, según un informe del Centro Africano de Estudios Estratégicos. «Esta violencia, junto con la expansión geográfica de las actividades extremistas que efectivamente rodean a Uagadugú, coloca a Burkina Faso más que nunca al borde del colapso», dice el informe.

Medio centenar de muertos en ataque yihadista en Burkina Faso Leer más »

Danelo Cavalcante, el peligroso asesino que escapo de prisión en Estados Unidos - Google

Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos

La persecución del asesino brasileño Danelo Cavalcante prófugo se amplió después de que se le avistara fuera de la zona que la Policía había estado registrando intensamente desde que escapó de prisión el pasado jueves, informaron las autoridades de Pensilvania.

Una gran presencia policial había estado buscando en la zona densamente arbolada en Pocopson Township y el condado de Chester, en un radio de 3 kilómetros de la prisión.

La Policía amplió ahora el área después de que una cámara de seguridad avistara al recluso en Longwood Gardens este lunes por la noche, al sur de donde estaba el perímetro establecido anteriormente, dijo el teniente coronel George Bivens en una conferencia de prensa este martes.

Te puede interesar: Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta

Asimismo, las autoridades señalaron que dos distritos escolares de Pensilvania cerraron este martes.

El distrito escolar consolidado de Kennett, que está a unos 15 kilómetros de la prisión, y el distrito escolar de Unionville-Chadds Ford, a unos 8 kilómetros de la prisión, anunciaron que permanecerán cerrados este martes.

«Hemos sido informados a primera hora de esta mañana por las fuerzas de seguridad que la situación de búsqueda evolucionó y, por precaución, las escuelas y oficinas permanecerán cerradas hoy», dijo el superintendente del Distrito Escolar Consolidado de Kennett.

«El distrito recibió información de que el estado de la situación con el prisionero fugado cambió. Las escuelas y oficinas están cerradas hoy y el distrito operará en un día de instrucción flexible«, anunció el distrito escolar Unionville-Chadds Ford.

Cavalcante, de 34 años, se fugó de la prisión del condado de Chester, a unos 50 kilómetros al oeste de Filadelfia, el jueves por la noche, según informó la Fiscalía del condado de Chester.

El prófugo había sido declarado culpable de homicidio el 16 de agosto por matar a su exnovia, Deborah Brandão, de 33 años, en 2021. Fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Te invitamos a leer: Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

Cavalcante también es buscado por un caso de homicidio en 2017 en Brasil, que lo llevó a huir del país, según Robert Clark, supervisor adjunto del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Clark agregó que, por este caso, Cavalcante huyó de Brasil -su país de origen- a Puerto Rico y luego entró ilegalmente en EE.UU.

En 2021, cuando asesinó a Deborah Brandão, Cavalcante se dirigía a Brasil, pero fue detenido en Virginia, dijo Deb Ryan, la fiscal de distrito del condado de Chester, en una conferencia de prensa el viernes.

Las autoridades dijeron previamente que estaban investigando si Cavalcante tuvo ayuda interna para escapar de la prisión de Pensilvania. Las autoridades aconsejaron a los residentes mantener sus puertas y autos cerrados, advirtiendo que Cavalcante es extremadamente peligroso.

Según Clark, se habían producido cuatro avistamientos del recluso fugado en un radio de entre 2,5 y 5 kilómetros de la prisión.

Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos Leer más »

Las confesiones de Daniel Sancho claves en el crimen de Arrieta - Google

Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta

Aun mes del crimen del médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, fue divulgado el video de la confesión y reconstrucción del asesinato que Daniel Sancho le hizo a la Policía. Con frivolidad, el joven español les relató a las autoridades por qué había discutido con el cirujano plástico y lo había agredido de muerte.

Acompañado de varios uniformados, el hijo de los reconocidos actores Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo visitó el hotel Haad Salad Villa, de la isla tailandesa Ko Pha Ngan. Allí había estado el 2 de agosto con Arrieta, pues esperaban disfrutar de unos días de vacaciones.

Te puede interesar: Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

En la habitación del hotel se desató una discusión entre ambos porque, según Daniel Sancho, no quería acceder a los pedidos de Arrieta.

«Estábamos hablando un poco de todo. Le dije ‘esto tiene que acabar ya'», le señaló a la Policía, en el video revelado por el programa español Y ahora Sonsoles del canal Antena 3.

Arrieta estaba sacando su equipaje cuando el joven lo atacó: «Me levanté y le di un puñetazo». Por el forcejo, ambos llegaron hasta el baño, donde Sancho siguió agrediéndolo. «Yo lo tomé y él me mordió. Luego, lo tomé hacia mí, lo tiré y se golpeó», relató.

Según la versión de Sancho, al empujarlo, Arrieta sufrió un duro golpe en la nuca contra el mueble del lavamanos: «En poco tiempo, todo estaba lleno de sangre. Y lo golpeé otra vez».

La necropsia reveló que el médico no murió producto del golpe contra el lavamanos. Sancho lo agredió con sevicia y le cortó el cuello. «Se ha confirmado que la causa de la muerte fue el corte en el cuello«, precisó en su momento Surachate Hakparn, subdirector de Policía de Tailandia.

El joven español movió el cuerpo de Arrieta hasta la ducha para intentar eliminar los rastros. «Abrí la ducha para que el agua se llevará la sangre porque había mucha sangre saliendo».

Previo a la cita con Arrieta, Sancho fue visto en supermercados comprando bolsas, cuchillos y otros elementos cortopunzantes. El registro de sus compras quedó en facturas y cámaras de seguridad. Para la Policía de Tailandia, esta es una de las pruebas para acusarlo por asesinato premeditado: había planeado con detalle cómo atentar contra la vida del colombiano.

Al abrir la ducha y esperar varios minutos, utilizó esos elementos que había comprado. «Empecé a traer las bolsas, traje la sierra, el machete. Y luego empecé a… Uf», dijo.

Te invitamos a leer: Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

Los investigadores le solicitaron que recreara cómo cortó el cuerpo de Arrieta, pero Sancho estaba abrumado. «¿Es realmente necesario?», les cuestionó.

Al final de su confesión, Sancho afirmó que introdujo el cuerpo del médico en la nevera de la habitación. Justo colapsó cuando le explicaba a la Policía ese punto. «Dejémoslo descansar«, ordenó un uniformado al verlo en ‘shock’ por lo que había relatado.

En la reconstrucción de los hechos, se estableció que tras el crimen el joven salió del hotel con bolsas y maletas en distintas oportunidades, como quedó grabado en cámaras de seguridad.

Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta Leer más »

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco - Google

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

La Patrulla de Caminos de California puede ser mejor conocida por las persecuciones en las autopistas y el glamour hollywoodiense de sus policías en motocicleta en programas de televisión como “ChiPs”. Pero ahora la famosa agencia está patrullando las calles del distrito Tenderloin de San Francisco como parte de un esfuerzo de varias agencias para acabar con el tráfico desenfrenado de drogas que está diezmando el área de 50 cuadras.

Hace poco se vio cómo miembros del grupo de trabajo arrestaban a un presunto traficante de drogas acusado de vender metanfetamina y fentanilo. Dentro de una bolsa de plástico: 33 gramos de fentanilo que, según estimaciones del oficial del agente de la Patrulla de Caminos Andy Barclay, en el peor de los casos, podrían matar a miles de personas.

Te puede interesar: Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

“Estamos viendo alrededor de 16.500 dosis fatales de fentanilo puro en esa pequeña bolsa. Sí, potencialmente podrían morir 16.500 personas”, dijo Barclay.

El gobernador de California, Gavin Newsom, encabeza la represión añadiendo recursos a un problema que no es exclusivo de San Francisco, pero que entró en el centro de atención nacional mientras los políticos liberales de la ciudad enfrentan el escrutinio por lo que se percibe como un aumento en la delincuencia.

La oficina del alcalde de San Francisco, London Breed, dice que la Patrulla de Caminos de California (CHP) realizó 100 arrestos relacionados con drogas desde el 30 de mayo. En los últimos tres meses, según su oficina, las agencias locales han arrestado a 300 presuntos traficantes de drogas, y las agencias locales y estatales han incautado 103 kilos de narcóticos, incluidos 56 kilos o 123 libras de fentanilo, el opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína.

“Estoy orgulloso de los esfuerzos de CHP y CalGuard para salvar vidas y cerrar el oleoducto de veneno de Tenderloin y responsabilizar a los narcotraficantes”, dijo Newsom un mes después de transferir algunos recursos de CHP de las autopistas del estado a las calles de la ciudad.

El Tenderloin se considera la zona cero del mercado de drogas al aire libre de San Francisco, que solo se expandió después de covid-19, lo que obligó a Breed a declarar el estado de emergencia en 2021. Es común ver a personas usando y vendiendo drogas. Los desechos humanos, las agujas usadas y los casquillos de bala ensucian las aceras. Toda la miseria se encuentra a pocos pasos de la popular Union Square de la ciudad, el distrito comercial central que atrae a los turistas a sus hoteles y tiendas de lujo.

También puedes leer: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

A pesar de la gran represión, los residentes y dueños de negocios señalaron que no ven los resultados en su vida diaria.

Martha Hughes ha vivido en Tenderloin durante 24 años. “No les tengo miedo, no tengo miedo de nada”, afirmó. Ella ha visto de primera mano el deterioro de la zona. «Más drogadictos, más traficantes de drogas», afirmó. «Es simplemente malo».

Ella apoya la represión policial, pero no cree que esté funcionando. Su plan es irse cuando pueda encontrar una situación de vida más asequible.
“Me mudaré en un par de años. Tuve que operarme este año así que no tengo dinero, pero me iré de aquí tan pronto como pueda pagarlo. Culpo de todo esto a los políticos y realmente no parece importarles. Hablan mucho, pero en realidad no hay suficiente acción”, dijo Hughes.

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco Leer más »

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

Dos muertos y dos desaparecidos dejan las lluvias en España - Google

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

Dos personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las lluvias torrenciales que caen desde el fin de semana sobre buena parte del territorio español, informaron las autoridades este lunes.

Una de las personas falleció en el municipio de Casarrubios del Monte, cerca de la ciudad de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha (centro), anunció en la radio Onda Cero, el presidente de esa región, Emiliano García-Page.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

«Lo que podemos es lamentar un fallecido en Casarrubios«, dijo sin dar más detalles García-Page, quien agregó: «Hemos tenido un día muy duro, y la noche también».

En la población de Aldea del Fresno, en la región de Madrid, dos personas, un padre y un hijo, fueron dadas por desaparecidas luego de que el vehículo en el que iban se viera arrastrado por un río que se desbordó, informó a la televisión pública un portavoz de los servicios de emergencia de Madrid, Javier Chivite.

«Lo que se está haciendo es buscar por el curso de río para intentar localizar el vehículo», indicó Chivite sobre el suceso que ocurrió la madrugada del lunes.

Las lluvias, provocadas por un fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), habían afectado sobre todo a las regiones de Madrid y de Castilla-La Mancha, con carreteras y vías férreas cortadas y calles y viviendas inundadas.

Aunque las lluvias habían disminuido un poco este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología mantenía en alerta amarilla a siete regiones, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares y el País Vasco.

Las autoridades de Madrid pidieron a la población quedarse en sus casas en la medida de lo posible, para evitar desplazamientos en la capital, cuyos accesos de entrada estaban colapsados la mañana del lunes.

También puedes leer: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El domingo, los habitantes de Madrid recibieron un inédito aviso de emergencia en sus celulares que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa.

«Tenemos que alegrarnos de que hay una opción de poder comunicarnos eficazmente con los ciudadanos en caso de una gran emergencia, de un momento complicado para que los ciudadanos puedan aplicar las medidas que tengan que aplicar», dijo este lunes Chivite, ante algunas protestas por el mensaje masivo del domingo, que iba a acompañado de un fuerte pitido en los teléfonos.

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España Leer más »

Scroll al inicio