GENERALES

Dynatrace logra la competencia en migración y modernización de AWS

Dynatrace la compañía de inteligencia de software anunció que ha logrado el estado de Amazon Web Services (AWS) Migration and Modernization Competency para socios de AWS. Esta designación afirma la competencia técnica demostrada y el éxito comprobado de Dynatrace al ayudar a las organizaciones más grandes del mundo a aprovechar la automatización y la inteligencia para simplificar y acelerar sus procesos de migración y modernización de aplicaciones.

“La Transformación Digital es una de nuestra principal prioridad, y tanto Dynatrace como AWS son fundamentales para permitirnos alcanzar nuestros objetivos,” mencionó Chris Deane, Gerente de Ingeniería Senior e Ingeniería Digital de Infraestructura Cloud en BT. “A medida que continuamos ampliando nuestras aplicaciones nativas de la nube, la complejidad crece rápidamente. La profunda observabilidad de la Plataforma de Dynatrace, así como la inteligencia y la automatización que brinda, simplifica nuestro entorno multicloud y nos permite administrar de forma proactiva nuestra amplia gama de servicios digitales, liberando a nuestros equipos para que se centren en impulsar la innovación digital con mayor calidad y mayor eficiencia.”

Lograr esta competencia distingue a Dynatrace como un socio de AWS con una profunda experiencia que ayuda a los clientes a adoptar la transformación de aplicaciones y la nube, y mejora su desempeño general, agilidad y resiliencia a escala. Esta es una prueba más de la experiencia de Dynatrace en la observabilidad nativa de la nube, así como de la amplia colaboración con AWS, que se refleja en:

  • Competencias adicionales de AWS, incluida la Competencia AWS Machine Learning, recientemente reconocida en IA aplicada y la Competencia Gubernamental de AWS, que distingue a Dynatrace como el único proveedor de observabilidad en el ecosistema de socios de AWS que ha logrado las tres. 
  • Soporte integral para los más de 100 Servicios de AWS, incluyendo los más recientes servicios de administración de contenedores y sin servidor, los cuales brindan a los clientes información precisa sobre sus entornos de AWS y multinube, lo que impulsa una adopción de la nube más rápida y una modernización más efectiva.

“Los clientes quieren soluciones de migración y modernización juntas para extraer el máximo valor de su viaje a la nube de AWS, y Dynatrace es fundamental para ayudarnos a satisfacer esta necesidad”, comentó Bill Platt, Gerente General de AWS Migration Services. “La Plataforma de Dynatrace ofrece observabilidad de extremo a extremo y conocimientos basados en IA para entornos de nube modernos, lo que permite a los clientes emprender simultáneamente el viaje de modernización y migración para cada aplicación de su cartera, al tiempo que logran una innovación más rápida, inteligente y segura.”

“Creamos la Plataforma Dynatrace para ayudar a los innovadores de las organizaciones más grandes del mundo a dominar la complejidad de la nube y acelerar la Transformación Digital mediante la modernización de sus aplicaciones y estamos orgullosos de asociarnos con AWS para impulsar esto a escala,” dijo Mike Maciag, Chief Marketing Officer de Dynatrace. “Cada organización con el tiempo llega a un punto en su viaje de Transformación Digital en el que los enfoques antiguos ya no pueden escalar y reina la complejidad. Creamos la Plataforma Dynatrace con este desafío exacto en mente, incorporando la IA y la automatización en el núcleo para ayudar a las organizaciones a romper esta barrera y optimizar sus nubes con velocidad, eficiencia y confianza”.

Visite el sitio AWS para aprender más sobre el Programa de Competencias de AWS. Visite el blog de Dynatrace para descubrir cómo, junto con AWS, está ayudando a las organizaciones más grandes del mundo a acelerar la Transformación Digital.

Dynatrace logra la competencia en migración y modernización de AWS Leer más »

Disco Party: la celebración de fin de año más trendy en Marriott Playa Dormida

Para recibir el Año Nuevo, Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ha preparado una fiesta imperdible colmada de Estaciones de Comida, Barra Libre, Grupo Musical, Photobooth y Show de Pirotecnia.

Este 31 de diciembre, alista tu outfit ochentero y ven a disfrutar a Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida de Disco Party, una mega celebración por todo lo alto para despedir 2021 y darle la bienvenida a 2022.

La fiesta iniciará a las 8 pm en el Salón Tayrona con una impactante Cena Buffet compuesta por diversas estaciones: Panes y Antipastos, Ceviches, Pastas, Poke & Sushi, Carnes y Pescados, Postres, una generosa barra de comida para niños, así como snacks de amanecida.

Dispondrás además de una generosa Barra Libre con vino de la casa, cerveza, whisky, ginebra, vodka, ron, aguardiente y Barra Ilimitada de Gin & Tonic, para complacer todos los gustos.

Todo ello en un ambiente ochentero, con Grupo Musical en vivo, Photobooth y Show de Pirotecnia, entre muchas otras experiencias.

Tarifa por adulto con Barra Libre: COP$700.000; sin Barra Libre: COP$600.000. Niños de 4-12 años: COP$170.000. Se requiere reserva previa.

TARIFA Y RESERVAS

Los cupos son limitados. Para mayores informes comunícate al +57-605-4410000 extensión 6405, por WhatsApp al +57-3185355730, o por email a: [email protected]. Incluye parking. No se requiere estar hospedado para participar. Todos los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento social y protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades.

Disco Party: la celebración de fin de año más trendy en Marriott Playa Dormida Leer más »

Primer Brunch del 2022: Disfruta del divertido LE BRUNCH en Sofitel Bogotá Victoria Regia

Sofitel Bogotá Victoria Regia da la bienvenida a 2022 con un exquisito buffet con viennoiseries y panes recién horneados, smoothies, tostadas francesas, comida de mar y tierra, así como una amplia selección de bebidas ilimitadas.

Sofitel Bogotá Victoria Regia te invita a dar la bienvenida a 2022 a través de Le Brunch, un momento mágico que solo ocurre una vez al año y en el cual puedes celebrar en unión de tus seres queridos a través de vibraciones positivas, divertidas y enérgicas con un toque de elegancia y ‘art de vivre’ francés.

El primero de enero de 2022, Sofitel Bogotá Victoria Regia ha preparado Le Brunch: un exquisito buffet compuesto poruna selección de viennoiseries y panes recién horneados por el Chef Pâtissier Javier Murcia, según las mejores recetas tradicionales francesas.

Con sorprendentes combinaciones de mermeladas y una variedad de bebidas como smoothies, tés, chocolates y —por supuesto— café premium colombiano, este brunch incorpora geniales recetas de la casa que incluyen pancakes naturales, tostadas francesas y una selección de comida de mar y tierra a la parrilla creadas por el Chef Álvaro Vargas.

La celebración iniciará a las 12:30 pm e irá hasta las 4 de la tarde. Adultos COP$95.000; niños 5-12 años: COP$65.000.

Además de DJ en vivo, podrás celebrar a través de una selección ilimitada de bebidas que incluyen Gin and Tonic, Kir Royal y Sangría, preparados con el savoir faire que caracteriza a Sofitel Bogotá Victoria Regia.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para participar de Le Brunch se requiere reserva previa llamando al +5716466404, por WhatsApp: +573112599098 o por el email a: [email protected].

Primer Brunch del 2022: Disfruta del divertido LE BRUNCH en Sofitel Bogotá Victoria Regia Leer más »

Celebración de fin de año al mejor estilo ochentero, disfrútala en GHL Hotel Tequendama Bogotá

Una espectacular ambientación con luces y sonido en vivo de Full 80’s y una exquisita cena buffet darán la bienvenida a 2022.

Bogotá, Colombia, diciembre 21, 2020 GHL Hotel Tequendama Bogotá anunció hoy su celebración de Año Nuevo 2022 con una Cena y Fiesta de San Silvestre que se realizará en el tradicional Salón Rojo el próximo 31 de diciembre de 7 pm a 3 de la madrugada.

Creada para transmitir la alegría de fin de año a través de una espectacular ambientación con luces y sonido en vivo de Full 80’s, Hotel Tequendama Bogotá ofrecerá una exquisita Cena Buffet con Barra de Ensaladas compuesta por ensalada Waldorf, Cole Slaw, Pepinos, Encurtidos caseros, Espárragos Alcachofas, Cebollas, Tomates y Vinagretas y Variedad de Lechugas, entre crespas, cogollos, rúgula y radicchio.

También podrás degustar de una completa estación de Frutos Secos conformada por almendras, nuez pecan, pistachos, arándanos, pimientos de colores y repollitos; estaciones de Fritos Típicos Colombianos, Ceviches y Tiraditos; una Tabla de Quesos que incluye Salami, Queso de Búfala, Emmenthal, Feta, Crema y Holandés; así como una Tabla de Jamones, entre Virginia, Prosciutto, Roast Beef, Pavo y Pastrami.

Además de Sopa de Cebolla y Crema de Ahuyama y Coco, el buffet tendrá cinco tipos de platos fuertes calientes: Boeuf Bouguignonne, Pierna de Cerdo a la Mostaza, Pavo en Salsa de Arándanos, Rodizio de Carnes (punta de anca y costilla de cerdo), así como Pescado en Salsa de Champaña, todos ellos acompañados de Puré de Papa Trufado, Arroz Meloso de Mariscos, Lasaña de Sobrebarriga, Estaciones de Pasta en Vivo y Arroz Árabe con Pollo.

Para finalizar, tendrás una amplia selección de postres típicos colombianos para elegir entre Natilla, Arroz con Leche, Buñuelos, Panelitas de Leche, Cocadas, Brevas y Caballito, además de una variedad de Tartaletas de Pistacho, Tarta de Chocolate y Plátano, Pecan Pie, Milhojas de Frutos Rojos, Tocino de Cielo, Panetón y Stollen, entre muchos otros.

La Cena y Fiesta de San Silvestre tienen una tarifa por persona de COP$320.000 adultos y $160.000 niños de 3 a 12 años. Además puedes hospedarte en habitación doble o sencilla para dos personas por COP$150.000 adicionales, incluyendo desayuno. Se requiere reserva previa llamando al 601-3820300, al +573164619330  o [email protected]

Celebración de fin de año al mejor estilo ochentero, disfrútala en GHL Hotel Tequendama Bogotá Leer más »

Parrandón de fin de año: Disfrútalo en Mercure Santa Marta Emile

Para despedir 2021 y recibir 2022, Mercure Santa Marta tiene dos celebraciones imperdibles: Cena de San Silvestre Otoño y Fiesta de San Silvestre Verano.

Para celebrar el Fin de Año 2021 y recibir el Año Nuevo 2022, Mercure Santa Marta ha preparado un par de eventos imperdibles: Cena de San Silvestre Otoño y Fiesta de San Silvestre Verano, justo para compartir en familia y con tus seres queridos.

CENA DE SAN SILVESTRE OTOÑO

La Cena de San Silvestre Otoño se realizará el 31 de diciembre a las 8pm. Representada en la estación de otoño, la tradicional Cena de San Silvestre se vestirá en cálidos tonos naranja con centros de mesa de flores secas y otros detalles alusivos a esta temporada.

Mercure Santa Marta ha preparado una selección de platillos exquisitos que podrás escoger en un buffet dispuesto en el Restaurante Emile donde habrá música con dúo tropical en vivo. Adultos: COP$260.000 (USD$67). Niños 4-12 años: COP$190.000 (USD$49). Incluye copa de vino y un photobooth espejo para inmortalizar tus recuerdos.

FIESTA DE SAN SILVESTRE VERANO

Por su parte, la Fiesta de San Silvestre Verano incluyedetalles tropicales y colores cálidos que inspiran alegría para recibir 2022 con un espectacular buffet de fin de año con orquesta tropical, DJ en vivo y hora loca con bailarines que llevarán tu celebración a nuevos niveles.

La ambientación incluye copa de vino, 12 uvas de media noche, cotillones de fin de año y un photobooth espejo para inmortalizar tus recuerdos. Iniciará a las 8pm en el Gran Salón del piso tercero. Adultos: COP$390.000 (USD$100). Niños 4-12 años: COP$300.000 (USD$76).

Las especialidades gastronómicas para la Fiesta de San Silvestre Verano incluyen una barra fría de Carnes, Pescados & Mariscos y Madurados y Quesos. Además de una completa barra de sushi, podrás optar por una barra caliente compuesta por Frituras (Carimañola, Croquetas, Buñuelos y Empanadas), Carnes (Lomo, Baby RIbs y Pechuga de Pavo) y Pescados y Mariscos, incluyendo Salmón, al Hinojo y Paella de Mariscos.

Además de guarniciones como Pennezzeti, Linguini Aglio, Ratatouilie, Papas Cambray a la Lionesa y Hachis Parmentiere, podrás elegir entre una amplia variedad de ensaladas.

Para completar la celebración, tendrás una amplia variedad de postres para elegir, entre Craquelin Choux Coco, Bavaroise de Cola Román, Panacotta de Frutos Rojos y Tartaleta de Maracuyá, entre muchos otros.

“Todos los shows contarán con las más estrictas medidas de control de aforo, distanciamiento social y bioseguridad para que nuestros visitantes tengan plena confianza y disfruten en grande”, finalizó Helio Gelinsky. “Son eventos abiertos a todo el público un entorno íntimo y seguro”.

INFORMACIÓN Y RESERVAS:

Los tres eventos —Cena Navidad Frozen, Cena de San Silvestre Otoño y Fiesta de San Silvestre Verano— requieren reserva previa llamando al +573116393896. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento y protocolos de bioseguridad y deben presentar el carné de vacunación a su ingreso.

ESPACIOS BIOSEGUROS

Mercure Santa Marta Emile cuenta con la certificación ALLSAFE establecida por Accor a nivel global la cual incluye numerosos protocolos de bioseguridad para brindar a los huéspedes la garantía de un estándar certificado por Bureau Veritas. Así mismo, ostenta el sello “Check-In Certificado, Covid-19 bioseguro” del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

Además, los servicios de Mercure Santa Marta Emile han sido verificados por Diversey Consulting bajo su programa “Covid-19 Safety Program 2021”. Mediante este programa, la propiedad cuenta con una auditoría de soporte de operaciones Covid-19 que garantiza la confianza de los huéspedes y visitantes acerca de los estándares de limpieza y capacitación de los colaboradores, quienes trabajan en instalaciones higiénicamente seguras.

Parrandón de fin de año: Disfrútalo en Mercure Santa Marta Emile Leer más »

Galardonado como Personaje Caribe 2021 Mario Mata, Director de Mercadeo de Marriott Playa Dormida

El ejecutivo recibió el galardón por su compromiso y gestión al impulsar el turismo y la reactivación económica de Santa Marta como destino de clase mundial.

El director de ventas y marketing de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, Mario Mata, fue condecorado con el premio ‘Personaje Caribe 2021’ por parte de  la Organización de Periodistas Independientes de Colombia, Opicol, y la Red de Emisoras Comunitarias de la Costa Atlántica, durante la gala ‘Noche de los Mejores’ realizada en la Quinta de San Pedro Alejandrino de la capital del Magdalena.

Instituido desde 1999, el premio Personaje Caribe exalta el compromiso y la labor desinteresada realizada en la región Caribe por líderes empresariales, deportistas, periodistas, gestores culturales y dignatarios de todos los sectores económicos.

“Como director de marketing y ventas de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, Mario Mata ha contribuido de forma significativa al progreso del Departamento del Magdalena, impulsando el turismo hacia este destino y promoviendo la reactivación económica de Santa Marta”, declaró Junior Beltrán Rodríguez, presidente de Opicol.

“Estoy muy entusiasmado y recibo este galardón en nombre de todo el equipo de Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, quienes nos esforzamos todos los días para hacer de Santa Marta un destino turístico de talla mundial”, dijo Mario Mata. “También es un compromiso para seguir impulsando la economía local y departamental alrededor del turismo”

Por casi 28 años, Mario Mata ha desarrollado una importante carrera en la industria hotelera al ocupar diversas posiciones en servicio al cliente, ventas y marketing, y colaborar activamente en estrategias de pre-opening, planeación, procedimientos y operaciones en propiedades midscale y de lujo en Centro y Suramérica.

Mario ingresó a Marriott International en septiembre de 2016 como Director de Ventas y Marketing de Aloft San José Costa Rica y en noviembre de 2018, asumió la misma posición en Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, una propiedad de lujo que fusiona la arquitectura contemporánea con el patrimonio ancestral de la Sierra Nevada al representar sus selvas tropicales, playas y riqueza inconmensurable en un brillante espectáculo que eleva los sentidos.

Galardonado como Personaje Caribe 2021 Mario Mata, Director de Mercadeo de Marriott Playa Dormida Leer más »

Plan navideño al estilo francés: Sofitel Bogotá Victoria Regia te invita a su Christmas Joy Dinner

Una celebración reconfortante que eleva el espíritu navideño a través de vibraciones positivas y divertidas y un toque elegante del ‘art de vivre’ francés.

Sofitel Bogotá Victoria Regia tiene preparada una velada especial del 24 de diciembre para que celebres la Navidad con tus seres queridos: Christmas Joy Dinner. La celebración hace parte de ‘Art de Noël’, una serie de experiencias reconfortantes que elevan el espíritu navideño a través de vibraciones positivas, divertidas y enérgicas con un toque de elegancia y ‘art de vivre’ francés.

La cita es el 24 de diciembre a las 7 de la noche con un menú preparado con Amuse Buche de bienvenida, una piccolo de espumante y un platillo principal con tres opciones de proteína y guarnición.

Para cerrar, dispondrá de la tradicional Bouche de Noel así como una mesa de postres navideños elegidos cuidadosamente por el  sous-chef ejecutivo Álvaro Vargas. Adultos: COP$185.000;  niños 5-12 años: COP$85.000.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para participar de Christmas Joy Dinner requieres reserva previa llamando al +5716466404, por WhatsApp: +573112599098 o por el email a: [email protected].

Plan navideño al estilo francés: Sofitel Bogotá Victoria Regia te invita a su Christmas Joy Dinner Leer más »

Disfruta la mejor gastronomía francesa en Vélo Restaurante Bar del Residence Inn by Marriott Bogotá

Bogotá tiene un nuevo favorito gastronómico que invita a disfrutar la cocina gourmet en un entorno casual, de servicio veloz y a precio justo

El norte de Bogotá tiene un nuevo lugar favorito para disfrutar de la cocina bistró de origen francés y cocteles de autor servidos en un ambiente íntimo y relajado: Vélo Restaurante Bar. Ubicado en Residence Inn by Marriott Bogotá, en la Calle 90 # 16-30, el nuevo destino invita a disfrutar la cocina gourmet en un entorno informal, de servicio veloz y precio asequible.

Si buscas un lugar amigable para tener una experiencia gastronómica elevada y casual, Vélo Restaurante Bar puede complacerte tanto para desayunos como almuerzos y cenas. Su menú logra una mezcla perfecta entre platillos locales y culinaria internacional con productos frescos y saludables.

“Estamos encantados de abrir nuestras puertas al público y servir nuestras mejores preparaciones en el epicentro de los negocios, compras y vida nocturna de Bogotá”, aseguró Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá. “Vélo Restaurante Bar es el nuevo destino casual para sentirte como en casa mientras degustas platos de alta gastronomía internacional”.

Su nombre —en francés— rinde homenaje a un ícono universal de la informalidad: La bicicleta. Un vocablo tan sonoro y a su vez tan reconocido a nivel mundial, que combina a la perfección con la exquisita gastronomía francesa. 

MENÚ FRESCO Y SALUDABLE

Sus nuevas instalaciones brindan la posibilidad de sentarte en el comedor o en las agradables terrazas para degustar una variedad de entradas frías o calientes, ensaladas frescas, platos de pollo, res o pescado, así como geniales preparaciones de pastas, arroces y —por supuesto— hamburguesas y sándwiches

Si eres amante de la carne roja, el Lomo de Res Tres Pimientas es uno de los favoritos: Medallones de lomo preparados al carbón y encostrados con una suave capa de pimientas blancas, verdes y rojas, todo ello aderezado en salsa de vino tinto de la casa, COP$36.000.

Cuando tu apetito te lleva a la comida de mar, Vélo Restaurante Bar puede complacerte con el Filete de Salmón Romesco: 220 gramos de salmón fresco a la parrilla acompañado de salsa de pimentones, tomates rojos, frutos secos y tostadas de pan sobre una cama de habichuelines al orégano, COP$38.000.

Las ensaladas están a la orden del día, entre ellas la Ensalada Residence: Un nutritivo mix de lechugas recién cortadas aderezadas con nuestra vinagreta de la casa, tomate rojo confitado, palmitos grillados, maíz tostado y queso campesino, además de aguacate en trozos y cebolla encurtida. Un placer para tus sentidos: COP$20.000.

La Hamburguesa Residence puede elevar tu indulgencia a nuevos niveles: 198 gramos de carne Angus especialmente seleccionada sobre pan brioche y aderezada con mayonesa de chipotle, fresca lechuga romana, tomates secos, cebolla caramelizada, tocino y queso sabana, COP$35.000.

Si prefieres algo más liviano, Vélo Restaurante Bar puede complacerte con Fettuccini Rose, una preparación de pasta en tiras anchas recubierta en salsa casera pomodoro y crema leche. Viene aderezada con albahaca fresca, tomate cherry y camarones, COP$28.000.

Como acompañantes, puedes pedir arroz blanco o con coco; variedades de papa (en casco, francesa o puré); mix de lechugas, tomates frescos, palmitos, pepino cohombro, cebolla; o bien zuchinnis, tomate cherry, champiñón y maíz salteado. COP$6.000 cada uno.

INFORMES Y RESERVAS

Vélo Restaurante Bar está abierto al público en general de 6am a 10 pm en Residence Inn by Marriott Bogotá, Calle 90 # 16-30. Para más información y reservas, escribe a [email protected] o llama al +57-61-4846989.

Disfruta la mejor gastronomía francesa en Vélo Restaurante Bar del Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

Plataforma vacacional de Genetec

Los aeropuertos de todo el mundo se han enfrentado a un cambio repentino que los ha desviado de su curso habitual.  

De esta forma y en medio de la incertidumbre, se da inicio a las vacaciones de fin de año y cada minuto de cada día, los aeropuertos dan la bienvenida y despiden a los pasajeros.

El transporte aéreo ha evolucionado más allá de la movilización de personas de un lugar a otro; cada vez más, los pasajeros desean una experiencia fluida y sin demoras que incluya comidas, compras y entretenimiento.

Para cumplir dicha demanda, el Gobierno nacional de Colombia, a través de la Aeronáutica Civil realizó una inversión superior a los $481.500 millones en modernización de infraestructura aeroportuaria, brindando mejores condiciones de seguridad, capacidad operacional y conectividad para el transporte aéreo.

Asimismo, en medio de la pandemia, el Ministerio de Transporte a través de la Aeronáutica Civil viene realizando la reactivación del transporte aéreo en Colombia, logrando en el primer semestre de 2021 la movilización de 11’225.211 pasajeros y el transporte de 411.433 toneladas de carga.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo-IATA (2019),  América Latina y El Caribe cuenta con un volumen de pasajeros transportados cercano a los 590 millones al año. De acuerdo con un informe de Inter-American Development Bank (IDB), 2020, el transporte aéreo tiene una proyección de crecimiento promedio anual 4,7% para los próximos 10 años en la región. Esto implica que los aeropuertos de América Latina y El Caribe necesitarán invertir alrededor de USD 146,000 millones en el sector aéreo para desarrollar nueva infraestructura y mantener la infraestructura aeroportuaria existente de aquí a 2040, el doble de lo que por ejemplo necesita invertir el continente europeo durante el mismo período.

En ese sentido, mantener un entorno seguro para viajar se convierte en el principal desafío para los aeropuertos. Por esta razón, la adopción de nuevas tecnologías, como los sistemas flexibles adaptables a las necesidades cambiantes de un aeropuerto, se hace imprescindible para poder garantizar altos estándares de seguridad.

Nawel Vargas, gerente de Genetec Colombia y director de ventas de Centroamérica y la región Andina, atribuyó a las regulaciones y políticas cambiantes establecidas por los funcionarios gubernamentales, como las principales causas de lucha de los aeropuertos por adaptarse y adoptar nuevos procedimientos. El distanciamiento físico es la medida preventiva más recomendada para la propagación del virus y las terminales aéreas deben asegurarse de que esta medida se lleve a cabo y funcione.

“Para ello, saber cuántas personas hay dentro de los aeropuertos ha tomado mayor importancia durante la pandemia. Para cumplir con los nuevos mandatos de salud y mantener a todos a salvo, los operadores deben encontrar formas de monitorear multitudes y dividir en grupos de personas  cuando se presente  alta afluencia en un espacio”, enfatizó Vargas.

Del mismo modo, el gerente de Genetec Colombia, aclaró que para estimar de manera efectiva los niveles de multitud, muchos confían en herramientas como contadores de rayos infrarrojos, sensores de conteo térmico o sensores aéreos basados ​​en video. Y aunque estas tecnologías de detección de multitudes pueden ser útiles, no son necesariamente la mejor opción para realizar un seguimiento de una gran cantidad de personas.

“Hoy en día, el análisis de software integrado puede ser la solución más económica y eficaz para rastrear multitudes. Los análisis de estimación de multitudes no solo reducen la necesidad de comprar y mantener hardware adicional o navegar por integraciones complicadas, sino que también ayudan a los responsables de la seguridad física a mantener a las personas seguras en diferentes lugares” Subrayó, Nawel Vargas.

¿Qué es una herramienta de estimación de multitudes?

Una herramienta de estimación de multitudes es una solución de análisis de video que calcula la cantidad de personas contenidas dentro de un grupo grande en el campo de visión de sus cámaras. Eso significa que no es necesario agregar nuevos sensores o dispositivos porque la herramienta analiza las transmisiones de video en vivo de sus cámaras existentes para estimar la cantidad de personas en una multitud.

Otra característica importante de la herramienta, añade Nawel Vargas, es su posibilidad de ser configurada los días y las horas en las que le gustaría ejecutar el análisis de multitudes y especificar criterios únicos para cada cámara. Esto puede ayudar a los operadores a ser más efectivos durante las horas pico y optimizar su hardware para obtener los mejores resultados.

“Esta herramienta puede evitar el hacinamiento en las terminales aéreas, alertando automáticamente a sus operadores sobre los lugares donde se están formando multitudes y así generar acciones que ayuden a dispersar a las personas”, afirmó Vargas.

www.genetec.com/es

Plataforma vacacional de Genetec Leer más »

Nuevos enfoques en el mercado retail

Las principales tendencias del mercado retail apuntan hacia una integración de canales que permita consolidar una estrategia omnicanal y la mayor automatización posible de los procesos. En este sentido, es necesario evaluar cómo hacerlo de la manera adecuada, para que, lejos de impactar negativamente en la experiencia del cliente, la mejore.

Por ello, GSS Covisian Academy realizarán el próximo 14 de diciembre el primer evento dedicado a la digitalización del mundo del retail, en el cual se dará a conocer de la mano de expertos en neuromarketing temas como la importancia de acortar la distancia psicológica con los clientes; cómo gestionar el precio de manera dinámica para que no sea una barrera en el proceso de decisión de compra; así como la importancia de la humanización de las relaciones con los clientes en el entorno online.

Además, presentará casos de éxito sobre el estado de digitalización de marcas de retail luxury italianas y fast fashion españolas, mostrando el grado de adopción de personal shopper y su impacto sobre la satisfacción del cliente final, que se convertirá en un importante lineamiento para el mercado latinoamericano.

El evento, que se realizará vía streaming Youtube Live, está dirigido a profesionales de todos los sectores que busquenmejorar la experiencia de cliente y aumentar de ventas. Los interesados se pueden inscribir de forma gratuita a través del link:  https://covisian.com/es/evento-retail-espana/

Conferencistas:

Benedetto Lamacchia, Customer Experience Consultant en AppQuality (expertos en UX) nos mostrará los resultados principales de su investigación de mercado sobre la facilidad de compra en las principales marcas de retail (luxury y fast fashion) en España e Italia, así como el impacto que tiene el añadir un personal shopper a los procesos de compra online.

Laureano Turienzo, CEO de Retail New Trends y Presidente y Fundador de la Asociación Española de Retail en un testimonio que seguro no nos dejará indiferentes, nos hablará sobre la “humanización del algoritmo”.

David Juárez, Director de Macom- Neuromarketing Research Lab de la Universidad Politécnica de Valencia, y profesor del programa “El Comportamiento del Consumidor” organizado por Covisian Academy con EOI (Escuela de Organización Industrial) como partner académico, nos ayudará a entender el cerebro humano, y cuáles son las claves para emocionar a nuestros clientes y conseguir transformarlo en ventas.

A través del INNOVATION HUB de Covisian Academy, Víctor Gentile (Co-CEO y Co-founder en Planet Dataset) conoceremos cómo se puede gestionar el precio de una manera dinámica para que no sea un stopper en los procesos de venta online. Igualmente, Miguel Ángel Neira, Director Comercial de GSS Grupo Covisian España nos mostrará algunas soluciones eficaces para converger en soluciones phygital con aplicación directa en la estrategia de atención al cliente en el contact center.

Nuevos enfoques en el mercado retail Leer más »

Scroll al inicio