GENERALES

«Fútbol y Paz», la gran apuesta por la Reconciliación de Colombia

La Fundación Fútbol y Paz Construyendo País cumplió siete años aportando herramientas para la construcción de la paz en Colombia, esta institución le apuesta a generar espacios de diálogo y participación ciudadana que permitan avanzar en la reconciliación entre opuestos.

 

Durante estos siete años anteriores, La Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, ha avanzado en la implementación de diferentes iniciativas puestas en marcha en varias regiones del país, zonas visiblemente afectadas por el conflicto armado, y en la que el Estado poco o nada tiene presencia.

 

La construcción de la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos, es uno de los objetivos misionales de esta institución, labor que desarrolla en regiones priorizadas de acuerdo a un minucioso de indicadores realizado; el permitir a las comunidades tener espacios participativos incluyentes, generan una gran esperanza de consolidar la Paz a través del Perdón y la Reconciliación.

 

Sandra Mora, es Directora de Programas Institucionales y Proyectos en Seguridad Alimentaria, Nutrición y Seguridad Agrícola, de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, quien además gerencia la implementación de proyectos especiales en derechos humanos, construcción de paz, economía circular y sostenibilidad ambiental.

 

Sandra es Ingeniera de Alimentos, Gestora Social y Consejera para la Niñez, Adolescencia y Primera Infancia, ella es quien abandera la iniciativa “Fútbol y Paz”, la cual permite llegar a la comunidad a través del Deporte, logrando impactar a los niños, niñas Jóvenes y adolescentes, su gran trabajo administrativo le permitió implementar la iniciativa de Gobierno llamada “Súmate por Mí”, acción desarrollada dentro de la estrategia de ejecución de la línea de política pública en prevención de reclutamiento, utilización , uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos directivos organizados (GDO), lo que le permitió reconocimiento por parte de la consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales en el mes de enero del presente año.

 

«Fútbol y Paz», la gran apuesta por la Reconciliación de Colombia Leer más »

Brother desarrolla una aplicación para impresión móvil de etiquetas

Con el objetivo de reforzar la extensa gama de soluciones de impresión de etiquetas, Brother presenta Pro Label Tool, una aplicación gratuita que permite diseñar, imprimir y editar etiquetas profesionales desde dispositivos móviles de forma sencilla.

 

La aplicación está disponible en las tiendas de Android y Apple y permite conectarse vía WiFi a una etiquetadora Brother para imprimir de manera más intuitiva, ofreciendo una gran variedad de plantillas prediseñadas y la posibilidad de compartirlas con otros usuarios.

 

Además, al permitir personalizar la pantalla principal en función de las necesidades de las empresas, y cambiar fácilmente el ancho de la etiqueta en el menú de edición, los profesionales podrán imprimir etiquetas en cualquier momento y lugar. Así mismo, permite cómodamente crear etiquetas personalizadas con la información estándar que se necesite añadir, tales como el logotipo de la empresa y los datos de contacto.

 

Pro Label Tool también integra la carga automática de plantillas prediseñadas desde el servidor en la nube de Brother, una plataforma que ofrece importantes ahorros de tiempo, ya que está siempre actualizada con las normativas y estándares que requiere el mercado.

 

Además, es posible imprimir una serie de etiquetas desde una base de datos en formato CSV y, gracias a la vista previa de impresión, consigue aumentar la eficiencia in situ y evitar errores, proporcionando una calidad de impresión más profesional.

 

https://latinamerica.brother.com

 

 

Brother desarrolla una aplicación para impresión móvil de etiquetas Leer más »

Pure Storage, en colaboración de Nvidia, anuncia nueva actualización de su infraestructura AIRI

Pure Storage, el pionero de TI que brinda la tecnología y los servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo anunció AIRI®//S, la próxima generación de su infraestructura completa preparada para IA, desarrollada por Pure Storage y NVIDIA. AIRI//S proporciona a las empresas una infraestructura simple bajo demanda que acelera las iniciativas de IA a cualquier escala.

 

Las empresas de todas las industrias han reconocido el poder de la IA para acelerar la innovación y obtener una ventaja competitiva con conocimientos del negocio críticos. Sin embargo, la complejidad y la rigidez de la tecnología de infraestructura heredada, tanto en on premises como en la nube, es una barrera para las empresas que buscan cumplir la promesa de la ciencia de datos basada en IA. Demasiadas iniciativas de IA se estancan por las complejidades de un enfoque de «hágalo usted mismo», lo que genera retrasos significativos y tiempo de inactividad. En cambio, la IA requiere una infraestructura completamente nueva para facilitar una innovación más rápida y obtener análisis modernos y procesables.

 

Para satisfacer esta necesidad, Pure Storage, en colaboración con NVIDIA, lanzó AIRI en 2018, la primera arquitectura de referencia de infraestructura lista para IA, diseñada específicamente para permitir que las organizaciones logren una mejor utilización y tiempo de actividad y, en última instancia, escalen sus inversiones en IA y ciencia de datos sin complejidad.

 

Pure anunció el siguiente paso en su colaboración con NVIDIA con el lanzamiento de AIRI//S, con tecnología FlashBlade®//S, sistemas NVIDIA DGX A100 y redes de extremo a extremo, basadas en NVIDIA Quantum y Spectrum y Quantum y plataformas de redes AIRI//S proporciona a las empresas una infraestructura comprobada, simple y escalable para todas las etapas de la canalización de datos de IA. La primera solución que incluye el nuevo y revolucionario FlashBlade//S de Pure. AIRI//S ofrece avances significativos en rendimiento no disruptivo, densidad, eficiencia energética y escala, lo que da como resultado una alineación óptima con el rendimiento de entrenamiento de IA líder en la industria y las ganancias de paralelismo que ofrecen los sistemas DGX.

 

Desde su lanzamiento, AIRI ha respaldado cientos de cargas de trabajo de IA en clientes que van desde nuevas empresas hasta departamentos de seguridad nacional, conglomerados tecnológicos multinacionales y todo tipo de industria basada en datos en el medio.

 

Los beneficios críticos de AIRI//S incluyen:

 

  • Facilidad de uso: AIRI//S se puede configurar, implementar y administrar de forma rápida y sin problemas como una solución de canalización de IA de extremo a extremo. AIRI//S no solo garantiza que los equipos de infraestructura no se vean abrumados por los crecientes requisitos de IA, sino que también los equipos de datos siguen siendo productivos y dedican más tiempo a brindar información y menos a preocuparse por su infraestructura.
  • Rendimiento a cualquier escala: AIRI//S está optimizado de forma inmediata para ofrecer un rendimiento multidimensional para todas las etapas de la canalización de datos de IA, y puede escalar sin problemas las capacidades de cómputo y de almacenamiento de IA, lo que permite a las organizaciones iniciar su viaje de IA a cualquier escala y crecer según sea necesario.
  • Plataforma de IA ágil: a medida que evolucionan el panorama de la ciencia de datos de IA y los requisitos de los clientes, las empresas ahora pueden adaptar su infraestructura de IA para acelerar el tiempo hacia la ventaja competitiva con respuestas más rápidas a la dinámica fluctuante del mercado.
  • Infraestructura de IA sostenible y eficiente: AIRI//S es el primero en incluir el nuevo y revolucionario FlashBlade//S de Pure Storage, que permite una infraestructura de IA más potente y de alto rendimiento en el mismo espacio mediante la entrega de alta densidad, consumo de energía reducido e inigualable eficiencia del centro de datos.

 

Además, al aprovechar Evergreen™//Forever (anteriormente Evergreen Gold) y Evergreen//One (anteriormente Pure as-a-Service), los clientes pueden aprovechar tanto las suscripciones de infraestructura siempre modernas como las suscripciones de almacenamiento verdaderas basadas en el consumo para administrar de manera eficiente sus inversiones a medida que aumentan su infraestructura de IA.

 

“Los enfoques tradicionales de la infraestructura de IA a menudo dan como resultado silos de servidores y almacenamiento que se gastan en exceso en capacidad o privan de cargas de trabajo de IA. Con un enfoque en la simplicidad y la escalabilidad, AIRI//S permite a las empresas globales lograr mejores tiempos para obtener información y aprovechar al máximo sus datos con IA. Estamos increíblemente emocionados de ampliar nuestra colaboración con NVIDIA para ofrecer la próxima generación de infraestructura preparada para IA”. – Amy Fowler, vicepresidenta de estrategia y soluciones, FlashBlade en Pure Storage

 

“Las empresas están recurriendo a la IA para aumentar los resultados de primera línea al tiempo que mejoran las experiencias de los clientes y reducen los costos. Estos desafíos complejos requieren una computación integrada y completa optimizada para IA, y AIRI//S integrado en los sistemas NVIDIA DGX brinda a los clientes una infraestructura empresarial modular de alto rendimiento que se escala fácilmente a medida que estas demandas continúan creciendo”. – Charlie Boyle, vicepresidente, sistemas DGX, NVIDIA.

 

La compatibilidad con NVIDIA Magnum IO GPUDirect Storage está prevista en futuras actualizaciones. La arquitectura innovadora de FlashBlade//S incluye un hardware potente y modular, lo que facilita llevar más innovación a la plataforma AIRI//S a medida que evolucionan sus requisitos de IA.

 

www.purestorage.com

 

Pure Storage, en colaboración de Nvidia, anuncia nueva actualización de su infraestructura AIRI Leer más »

Regresa el World Wellness Weekend del 16 al 18 de septiembre

La 6ª edición del World Wellness Weekend comenzará el viernes 16 de septiembre de 2022 al amanecer en Fiji, hasta el atardecer del domingo 18 en Hawai, con «LIVING WELL TOGETHER» como foco principal, coordinado por 130 voluntarios de todo el mundo (WWW Ambassadors & Coordinators), en más de 900 ciudades desde Bruselas hasta Winnipeg.

4.000 lugares participantes en 140 países serán geolocalizados en el Mapa Mundial de Bienestar para que millones de personas encuentren actividades grupales divertidas, gratuitas e inclusivas, clases y talleres cercanos, para disfrutar con amigos y familiares.

Los profesionales y los lugares en los que podrán llevarse a cabo actividades podrán inscribirse de manera gratuita en el www.wellmap.org y programar clases grupales también gratuitas del 16 al 18 de septiembre en sus instalaciones o en parques locales y áreas recreativas. Hay un mínimo de una clase, y los lugares que ofrecen tres clases gratuitas o más recibirán una insignia de «Campeón de Bienestar 2022».

El público también podrá conectarse en www.wellmap.org (18 idiomas) para buscar una ciudad o hacer clic directamente en su actividad favorita. El Mapa del Bienestar les permitirá localizar instantáneamente lugares cercanos, en esta página web podrán leer la descripción de las actividades y se les aconseja reservar con anticipación (en caso de cupos gratuitos limitados): este año el programa de actividades incluirá desde clases de yoga, sesiones de acondicionamiento físico, relajaciones guiadas y meditaciones que promueven «Paz interior y paz mundial», seminarios web conscientes del cáncer por Wellness For Cancer apoyados por Immunocologie, actividades en Aguas termales, ceremonias de calor tradicionales en saunas,  hasta la plantación de árboles en Brasil y Vietnam, ¡e incluso clases de baile para experimentar la alegría de estar bien! ¡Saludemos las sesiones de «Tap & Clap» transmitidas en todo Quebec con el apoyo de la mayor asociación de personas mayores de Quebec (550.000 miembros), y un partido de baloncesto en sillas de ruedas en Punta Cana!

Con el apoyo de 60 asociaciones y federaciones como IHRSA, ISPA, CIDESCO y Rotary Clubs en América Latina, las sedes abren sus puertas y muestran cómo sus clases y actividades son parte de la solución para que los residentes locales sean más activos, más a menudo. Se alienta a todos a encontrar un compañero de acondicionamiento físico o «compañero de bienestar» para establecer metas y mantener el rumbo hacia vidas más largas, saludables y felices.

En unión con la Asociación de Turismo de Bienestar, los funcionarios de la ciudad y las oficinas de visitantes están invitados a promover su atractivo a través del Turismo de Bienestar durante todo el año, no solo el tercer fin de semana de septiembre. Algunos están preparando activamente experiencias de bienestar que los asistentes deberán probar de seguro y «paquetes de fin de semana de bienestar», como Alassio, Bali, Florencia, Hue, Marbella, Marsella, Niederbronn-Les-Bains, Punta Cana, Val di Fiemme …

WWW está alineada con las Naciones Unidas desde 2017, apoyando el ODS 3 «Buena Salud y Bienestar para Todos» y es uno de los socios de la Semana Europea del Deporte organizada por la Comisión Europea.

Promovemos el Bienestar a través de 5 Pilares: SUEÑO Y Creatividad, NUTRICIÓN E INMUNIDAD, MOVIMIENTO Y Vitalidad, MINDFULNESS Y Serenidad, SENTIDO DE PROPÓSITO Y Solidaridad.

«No hay misión más noble en la vida que animar a todos y cada uno a convertirse en la mejor versión de sí mismos. Es hora de que aprendamos a VIVIR BIEN en medio de la situación actual, y entre nosotros», afirma Jean-Guy de Gabriac, fundador del World Wellness Weekend.

Regresa el World Wellness Weekend del 16 al 18 de septiembre Leer más »

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá

El Club Deportivo La Paz F.C., es una institución que avanza con el firme propósito de ser una de las más representativas del fútbol colombiano, esta institución con una renovada junta directiva, consolida el plan de desarrollo deportivo propuesto para el primer quinquenio.

 

Con un plantel joven, La Paz F.C., se posiciona entre los equipos tradicionales del balompié capitalino, su nombre tomó notoriedad por su participación en torneos oficiales de liga, y encuentros amistosos de primer nivel en estadios profesionales, esto le ha permitido iniciar el camino que recorren los grandes del fútbol en Colombia

 

A esta joven nómina de jugadores, llegan representativos jugadores de diferentes regiones del país, el seleccionado avanza bajo la dirección técnica de Fredy Chalar, un entrenador preparado en Brasil y Colombia, con licencia A, quien ha tenido ya recorrido como director técnico en el fútbol mexicano, quien fortalece el grupo para el inicio de las competiciones venideras, entre las caras nuevas se destacan:

 

José Migél Fernández: Nacido en el municipio de Moniquirá, Boyacá, es uno de los jugadores de mayor rendimiento en este inicio de semestre, Fernández es un jugador rápido, disciplinado y con gran carácter, quien se suma a esta joven nomina

 

Zabdiel Belalcazar: Este cundinamarqués, nacido en Fusagasugá, marca la diferencia por su gran liderazgo y su compromiso con la institución, es un jugador fuerte, con gran manejo de balón, disciplinado y que suma al plantel.

 

Daniel Ruíz Moya: Joven líder del plantel, oriundo de Santander, acompaña a La Paz FC en varios torneos anteriores, se consolidó al paso del tiempo como un referente de la institución, su buen juego, su liderazgo, compromiso y lealtad, lo llevan ser un jugador diferente, con grandes posibilidades de llegar al balompié profesional

 

A ellos tres se suma Carlos Chalar, Felipe Longa, Santiago Sandoval, Manuel Moreno y Pretel, quienes son las caras nuevas de La Paz F.C., que aspira a terminar el año compitiendo en los torneos oficiales más importantes de la Liga de Fútbol de Bogotá , al igual pretende cerrar el año 2022 compitiendo en los tradicionales del Olaya y Tabora.

 

Las nuevas caras de La Paz F.C., que posicionan al club entre los mejores de Bogotá Leer más »

The Artisan DC Hotel by Marriott tiene la mejor noche de tapeo en Bogotá

La verdadera esencia de la capital Colombia se vive en todo su esplendor en Tapas Night, todos los viernes a las 5 pm en The Artisan DC Hotel by Marriott

 

Todos los viernes, de 5 a 10 pm hay una cita imperdible con la indulgencia ilimitada: Tapas Night, una celebración única capaz de elevar los sentidos para el after office, solo en The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy.

 

Enclavado en el exclusivo Distrito Financiero de Bogotá — Calle 72 # 5-51— y rodeado de inmensos rascacielos, ‘The Artisan’ —como se le conoce cariñosamente a este upscale bogotano— te propone una experiencia multisensorial que te atrapa desde la entrada con música electrónica, trance y dance a cargo del DJ residente y te transporta por exquisitos sabores, colores y aromas internacionales en su fabuloso lobby.

 

Allí puedes dar rienda suelta a tu indulgencia a través de una selección ilimitada de Gin and Tonics, Mojitos y Cervezas, así como generosas Barras de Tapas, Sushi y Tacos Mexicanos. Tapas Night incluye además estaciones de Típicos Colombianos, Vegan Food y exquisitos postres de carácter internacional, COP$140.000 por persona.

 

“Tapas Night no solo refleja nuestra indeclinable esencia por vivir la vida en grande, sino que además es la mejor disculpa para prender motores con tus amigos y seres queridos antes de que caiga la noche”, dijo Alejandra Castañeda, gerente general de The Artisan DC Hotel, Autograph Collection by Marriott. “No solo estarás en el bar más trendy de la Zona G: The Cooper Lounge Bar, tendrás la oportunidad de elevar tus sentidos y disfrutar de las relaciones humanas por sobre todas las cosas”.

 

El escenario es fantástico: The Cooper Loung Bar. Situado en los bajos del hotel, este increíble bar ofrece una decoración inspirada en los bares speakeasy de Nueva York durante la época de la prohibición. Su arquitectura y decoración son el abrebocas para una experiencia suburbana colmada de antigüedades, grandes poltronas en piel, muros en ladrillo rústico y una generosa barra en madera natural.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Tapas Night se realiza todos los viernes de 5 a 10 pm. Para participar requieres reserva previa llamando al 3213836645, al 601-4824202 o en [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

The Artisan DC Hotel by Marriott tiene la mejor noche de tapeo en Bogotá Leer más »

«La multinacional Genetec presenta la última generación del Synergis Cloud Link»

La multinacional Genetec Inc., proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia de negocios, anunció hoy la disponibilidad inmediata de la nueva generación de su nuevo gateway PoE de IoT habilitado para control de acceso, el Synergis™ Cloud Link. Fabricado en Norteamérica para mitigar los retrasos en la cadena de suministro, el Synergis Cloud Link aborda la creciente demanda de soluciones de control de acceso no propietarias y proporciona una puerta de enlace segura a una implementación híbrida o en la nube.

 

Al modernizar un sistema de seguridad existente, la arquitectura abierta del Synergis Cloud Link permite a las organizaciones aprovechar su infraestructura de control de acceso actual y actualizar fácilmente a una solución segura basada en IP. El Synergis Cloud Link proporciona un enfoque más eficiente para las implementaciones en múltiples sitios y reemplaza la necesidad de servidores, lo que reduce el costo de propiedad. El gateway IoT del Synergis Cloud Link tiene funcionalidades integradas que mantienen el control de acceso de una organización en funcionamiento incluso cuando la conexión al servidor no funciona. La nueva generación de Synergis Cloud Link ofrece más funcionalidades, ciberseguridad mejorada y ayuda a las instalaciones de seguridad a estar preparadas para el futuro. El Synergis Cloud Link cuenta con seguridad cibernética mejorada, como datos de usuario encriptados, arranque seguro y un elemento seguro con estándar de oro de la industria EAL6+ que almacena elementos criptográficos.

 

“La necesidad de soluciones de control de acceso no propietarias nunca ha sido tan grande”, dijo Thibault Louvet, director del grupo de productos de control de acceso de Genetec Inc. “Nuestra nueva generación de Synergis Cloud Link nos permite brindar a las organizaciones una puerta de enlace poderosa, segura e inteligente para la última tecnología al tiempo que les permite conectarse fácilmente a entornos de control de acceso híbridos o en la nube y mantener su inversión en seguridad existente, incluido el hardware, el cableado y la infraestructura”.

 

El dispositivo es compatible con módulos de control de acceso no propietarios de los fabricantes más establecidos de la industria, incluidos HID Global, Axis Communications, ASSA ABLOY, Mercury Security, Allegion, SimonsVoss, STid y otros. Un solo dispositivo Synergis Cloud Link puede admitir hasta 256 lectores y cerraduras electrónicas, 600.000 tarjetahabientes, 150.000 eventos fuera de línea, así como monitorear cientos de zonas y alarmas.

 

El Synergis Cloud Link presenta un nuevo diseño de firmware que mejora la confiabilidad y la administración del ciclo de vida y la administración de actualizaciones. También abre la puerta al enfoque en contenedores para el sistema operativo del dispositivo, ampliando sus capacidades futuras.

 

https://www.genetec.com/es/productos/seguridad-unificada/synergis/cloud-link

 

http://www.genetec.com/es

 

 

 

 

«La multinacional Genetec presenta la última generación del Synergis Cloud Link» Leer más »

Residence Inn by Marriott Bogotá, hotel ideal para largas estadías provenientes de turismo de salud en Colombia

Colombia es referente de turismo de salud y Residence Inn by Marriott Bogotá el hotel ideal para largas estadías

 

Colombia continúa consolidándose como el epicentro del turismo de salud en Latinoamérica. Factores tales como la ubicación geográfica, la amplia red hospitalaria, la conectividad aérea, así como una gran diversidad de tratamientos y servicios médicos y exámenes de diagnóstico disponibles a costos realmente razonables hacen de la capital colombiana el destino ideal y Residence Inn by Marriott Bogotá, el hotel seleccionado para el turismo médico.

 

Diseñado para personas que buscan viajar como viven, Residence Inn by Marriott Bogotá —parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy— va más allá de los tradicionales servicios para turistas y viajeros de negocios y se enfoca en satisfacer las necesidades puntuales de bienestar para pacientes y acompañantes que llegan a la capital colombiana por asuntos médicos, practicarse exámenes de laboratorio o tratamientos especializados.

 

Un reporte de Euromonitor reveló que en 2019, Colombia movió COP$615.300 millones (USD$139 millones aproximadamente), un 112,1% más que en 2014 y se espera que a 2024 el turismo de salud deje una derrama de COP$990.500 millones (USD$225 millones).

 

Además, Colombia es la tercera nación de Latinoamérica a la que más personas viajan a realizarse procedimientos estéticos, solo superada por Brasil y México, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps). Según esta entidad, en 2019 se realizaron en Colombia 408.789 procedimientos estéticos, de los cuales 273.316 fueron quirúrgicos y 135.473 correspondieron a tratamientos estéticos sin intervención.

 

Además, en la Encuesta Mundial 2020, la ISAPS posicionó a Colombia como uno de los 14 países del mundo en los que más se realizaron procedimientos quirúrgicos; y el cuarto país en Latinoamérica que recibió más viajeros por esta misma razón, después de Brasil, México y Argentina.

 

“La calidad de los tratamientos y diagnósticos, así como los bajos costos y la amplia oferta de servicios de salud han posicionado al país como uno de los 20 principales destinos de turismo médico a nivel mundial”, aseguró Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá. “En los primeros seis meses de 2022 hemos experimentado un interés de pacientes provenientes de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, República Dominicana y Puerto Rico, que llegan a hospedarse con nosotros por larga estadía mientras se practican los procedimientos médicos”.

 

De hecho, Residence Inn by Marriott Bogotá es el epicentro de numerosos hospitales como la Clínica del Country, Barraquer, Marly, Reina Sofía, La Sabana, de la Mujer y San Ignacio, entre otros, así como centros médicos especializados tales como Colmédica, Santa Mónica, Almirante Colón, Cafam, Chichó Navarra y El Virrey.

 

CIFRAS EN ASCENSO

Según un reporte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la especialidad médica por la que más pacientes llegan a Colombia es la cardiología. Además, en el campo de las cirugías estéticas, el país es una de las potencias regionales: Después de Brasil, es la segunda nación latinoamericana con mayor número de cirujanos plásticos, según reporte del Centro Colombiano de Cirugía Plástica.

 

Cifras de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) indican que el valor de una cirugía estética común oscila entre USD$2,500 y 3,500 dólares, “un valor realmente apetecido si se mira la calidad y los altos costos que tiene un procedimiento seguro en Europa o Norteamérica”, resalta ProColombia. “Además, los costos de las cirugías alcanzan a ser un 80 % más económicos que en otros países del mundo”.

 

Al mismo tiempo, la SCCP reveló que en Colombia se realizan cerca de 300.000 cirugías plásticas al año, siendo las intervenciones más comunes el aumento de senos, la lipoescultura, la abdominoplastia y la blefaroplastia.

 

Se espera que a 2032 Colombia reciba 2.8 millones de turistas de salud y genere ingresos por USD$6,3 mil millones de dólares, según Colombia Productiva y Bancoldex.

 

COMODIDADES DE HOGAR

“Nuestra inmejorable ubicación así como las comodidades para estadías prolongadas y nuestras flexibles suites integrales son el complemento perfecto para quienes se realizan tratamientos médicos o terapéuticos y buscan recuperarse en un ambiente íntimo colmado de experiencias personalizadas”, prosiguió Alejandra Castañeda.

 

Las comodidades del hotel son perfectas para pacientes en tratamiento médico y sus familiares acompañantes. Su refinado diseño y moderna arquitectura mejoran la experiencia del huésped a través de espacios abiertos para relajarse y vivir sin limitaciones.

 

Además, la propiedad se adecúa perfectamente a las necesidades alimenticias de los pacientes con la preparación de dietas especiales según el tratamiento prescrito.

 

“De forma similar, en Residence Inn by Marriott Bogotá hemos preparado todo para aquellos pacientes que requieran el acompañamiento de enfermeras o terapistas”, finalizó Alejandra Castañeda. “El tamaño y diseño de nuestras suites, al igual que un sofá cama disponible se adapta para estas necesidades”.

 

Sus 131 suites —de 1 o 2 dormitorios— han sido creadas con áreas separadas para descansar, trabajar y conectarse con total libertad. Cada una de las habitaciones viene equipada con electrodomésticos de clase residencial incluyendo refrigerador, placa de cocción, microondas y lavavajillas, además de menaje completo y utensilios de cocina que crean el escenario adecuado para comidas caseras.

 

Residence Inn by Marriott Bogotá, hotel ideal para largas estadías provenientes de turismo de salud en Colombia Leer más »

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida amplía su propuesta al segmento MICE con Duzano

El Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida amplía su propuesta al segmento de bodas, reuniones, incentivos, congresos y exposiciones con la apertura de Duzano, un espacio que permitirá a los anfitriones desarrollar eventos con vista panorámica al mar y a pocos pasos de la inigualable Playa Dormida de Santa Marta.

Este nuevo espacio, contiguo al hotel, brindará exclusividad y comodidad para la realización de ceremonias o eventos corporativos, pues tendrán a su disposición no solamente una ubicación incomparable sino también los servicios que ofrece el hotel, que van desde banquetes hasta las 168 habitaciones y el spa.

En una primera fase Duzano contará con dos escenarios: el primero de 300 metros cuadrados (m2) y el segundo de 130 m2; en ambos casos al aire libre sin cobertura de techo —lo que ofrece la posibilidad de montajes sin restricción de altura— y con superficie de pasto sintético.

En el nuevo espacio continúa la narrativa de diseño del hotel, que hace referencia a la Sierra Nevada, su biodiversidad y cultura; muestra de ello es el nombre. Duzano significa ¡hola a todos! y proviene de la lengua de los indígenas Arhuacos, una de las cuatro comunidades ancestrales indígenas que habita la Sierra Nevada, junto a los Kogis, Kankuamos y Wiwas, todos descendientes de los Tayrona, protectores de la montaña sagrada.

“Duzano es un espacio versátil y adaptable a toda ocasión, que ofrece exclusividad y comodidad pues los organizadores de eventos tienen a su disposición nuestro servicio de alimentos y bebidas, la aplicación móvil Meeting Services de Marriott que le permite al cliente gestionar los detalles de su evento, hacer solicitudes en tiempo real y contactar al personal del hotel, desde la palma de su mano; el programa Marriott Bonvoy Events con el que se pueden ganar puntos por evento realizado, que posteriormente pueden ser canjeados por grandes beneficios en las propiedades bajo el portafolio de Marriott International, y más”, comentó Mario Mata, Director de Mercadeo y Ventas del Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida.

La inauguración de Duzano se enmarca en el creciente apetito por Santa Marta como destino para llevar a cabo eventos, principalmente bodas. La disponibilidad de instalaciones de lujo conectadas con la mística de los antepasados y las principales comunidades indígenas, excelente conectividad aérea y algunas de las playas más bellas del Caribe colombiano, son factores que posicionan a Santa Marta como el sitio ideal para la celebración de bodas, pero también de congresos, viajes de incentivo y reuniones.

Santa Marta: Destino MICE

Por sus condiciones competitivas de carácter integral —que incluyen condición geográfica, infraestructura, riqueza histórica y cultural, actividades y conectividad aérea— la industria MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions) tiene la mira puesta en Santa Marta como destino de reuniones corporativas.

Entre los sectores económicos más interesados en el turismo de reuniones se destacan el comercio exterior, agroindustria, salud y bienestar, inmobiliario y construcción.

La conectividad aérea está en auge gracias a los esfuerzos de seis aerolíneas locales e internacionales las cuales transportaron a Santa Marta más de 2 millones de viajeros durante 2021. Gracias a la implementación de nuevas rutas nacionales e internacionales, el número de pasajeros que se movilizan por Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta viene en aumento y se espera que al cerrar 2022 sea de 3 millones 800 mil viajeros.

Copa Airlines, por ejemplo, anunció que su reciente ruta Ciudad de Panamá-Santa Marta movilice aproximadamente a 12.000 pasajeros durante el primer año de operación, lo cual generaría una derrama en ingresos de US10.4 millones de dólares.

Bodas de ensueño

La ciudad es un destino idílico para celebrar bodas en profunda conexión con la naturaleza y  complicidad con el Mar Caribe y la Sierra Nevada. Su agradable clima en todos los momentos del año —además de su arquitectura histórica y riqueza musical y cultural— hacen de Santa Marta una ciudad de ensueño para casarse.

Un estudio de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, resaltó que una fiesta de matrimonio en Santa Marta tiene en promedio 100 invitados, quienes además de permanecer en la ciudad de 3 a 5 días, cada uno gasta un promedio de COP$5 millones de pesos (USD$1,190) representados en traslados, alimentación, hospedaje y entretenimiento, entre otras actividades.

MICE: esfuerzo articulado

El fortalecimiento del turismo MICE es el resultado de la gestión coordinada entre numerosas entidades publicas, iniciativas privadas y asociaciones que trabajan de forma articulada incluyendo al Comité de Wedding Planners de Colombia, la Federación Nacional de Comerciantes, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Invest in Santa Marta y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena. También participan ProSanta Marta, Santa Marta Vital, el Instituto de Turismo de Santa Marta, Aeropuertos de Oriente, Anato y la Gobernación del Magdalena, entre otros.

“Santa Marta se posiciona como el destino número uno de Colombia para la realización de bodas, por su impresionante belleza escénica, pero también para eventos corporativos, y vislumbramos que ese apetito por el destino incrementará a futuro y en respuesta, queremos poner a disposición del público las locaciones ideales para llevarlos a cabo”, finalizó Mata.

 

Con la apertura de Duzano, el hotel proyecta poder ser sede de hasta dos eventos simultáneamente.

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida amplía su propuesta al segmento MICE con Duzano Leer más »

AC Kitchen, el icónico restorán de AC by Marriott Santa Marta, estrena exquisita e innovadora carta

El innovador menú de AC Kitchen enfatiza el alma europea y resalta las raíces samarias

 

AC Kitchen, el aclamado restaurante de fusión fresca entre la gastronomía europea y la cocina samaria, anunció hoy su nuevo menú que incorpora sabores genuinos de inspiración local y exquisitos toques internacionales que elevan el espíritu y conectan con la ciudad a precios realmente asequibles.

 

Ubicado en AC Hotel by Marriott Santa Marta, AC Kitchen se convirtió en un ícono culinario de Santa Marta gracias a las genialidades del Chef Ejecutivo Josué Subero, un innovador jefe de cocina caraqueño que desde la apertura del hotel ha sorprendido y encantado a locales y foráneos con preparaciones magistrales que conservan el sabor ancestral samario combinado con la rica herencia gastronómica española.

 

“La nueva carta de AC Kitchen desborda en originalidad, impacta en sabor y asombra en variedad”, señaló Lisette Sprangers, gerente general de AC Hotel by Marriott Santa Marta. “Durante nuestros cuatro años en la ciudad, hemos llevado la cocina samaria a nuevos niveles a través de innovadores sabores, aromas y texturas que elevan los sentidos”.

 

TAPAS, CARPACCIOS Y CHICARRÓN

En la carta de AC Kitchen debutan tres nuevas e increíbles entradas: El fabuloso y crujiente Chicharrón con Yuca, Suero Costeño y Hogao, así como el Trío de Tapas que puedes pedir entre Jamón Serrano, Champiñones, Dip de Queso, o bien Salami, Hogao y Esparrago, Queso Manchego, o Mermelada de frutos con Queso Madurado y Pimientos Morrones. Todos sobre tostada de pan. Cada uno $19.000..

 

Así mismo, los imperdibles Carpaccios (cada uno $32.000). Una fina selección de carnes crudas cortadas finamente y perfumadas con aceites aromáticos, pimienta y olivas.

 

Puedes pedirlos en cuatro presentaciones: Beef Carpaccio Clásico, Lomo de res, rúgula, alcachofa encurtida en aceite y pimienta, lonjas de parmesano y gotas de mayonesa Dijon, todo ello espolvoreado con sal de Hawaii; Carpaccio de Pulpo con papa Vichy, rúgula, aceite de oliva y 3 pimientas; Carpaccio de Salmón con alcaparras, cebollita perla, salsa de miel mostaza, sal negra, coronado con rúgula aromatizada con aceite de romero y pimienta. Finalmente, Carpaccio de Atún con wakame, masago, mayonesa de berenjena, casquitos de aguacate, sal del Himalaya y wasabi.

 

LEBRANCHE, LOMO Y ARROZ DE LISA

Entre los principales se destaca el Lebranche ($52.000), un generoso y protéico pescado muy apreciado en la culinaria magdalenense. Viene preparado con una técnica de rebosado en harina de paprika y cortado en postas. Un placer para los sentidos.

 

También puedes optar por el Lomo Cachopo, un referente de la cocina Asturiana. Se trata de un envuelto apanado de lomo de res relleno de jamón serrano y queso semi graso que viene acompañado de deliciosas papas bravas con pimientos morrones, $49.000.

 

Algo espectacular es el Arroz de Lisa, un pescado tradicional de la costa atlántica reposado en salmuera y rebosado en hogao que luego se desmecha y se mezcla con arroz caldoso. ($35.000).

 

POKE, BURRATA & PROVOLONE

Si eres vegetariano, el Poke de Quinua ($29.000) puede ser tu elección. Una mezcla de 5 variedades de lechuga: Crespa, Rúgula, Escarola, Romana y Cogollo Europeo con aguacate, garbanzos deshidratados, sweet salad, mango y aceitunas negras y rematado con aderezo de soya. Puedes complementarlo con cubos de pollo a la plancha, lomo de res, cerdo o atún de 100 gramos a tu gusto.

 

Además, puedes optar por una Burrata Fresca, que viene perfumada con suave aceite trufado y pimienta rosada sobre una deliciosa cama de ensalada tropical, mezclum de lechugas, fresa, uchuvas, piña y lonjas de mango. ($29.000).

 

Para continuar con la línea natural, puedes pedir un Provolone Capressa ($29.000). Presentado en cacerolas de barro, este platillo viene fundido sobre espejo de pimiento morrón y coco, coronado con tomatitos cherry al pesto, albahaca chifonada y tostadas de la casa.

 

CHOCOLATE Y MÁS POSTRES

La nueva carta también fue transformada para incluir a los espíritus libres e indulgentes, aquellos que llegan al AC Hotel by Marriott Santa Marta en busca de deliciosos postres para endulzar su vida. Las opciones incluyen el tradicional Cheesecake con Salsa de Frutas: base de galleta con relleno de queso Filadelphia y coronado con salsas de frutos rojos, maracuyá, coco o limón. Cada uno $15.000.

 

Los amantes del cacao pueden complacerse con el Volcán de Chocolate, que viene espolvoreado con azúcar glassé y acompañado de helado de vainilla, u optar por una Galleta de Chocolate con frutos secos, ganache de nutella y helado de vainilla, cada uno $15.000.

 

RESERVAS

Se requiere reserva previa al +57-323 2036143 O 605- 4377100 o [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

AC Kitchen, el icónico restorán de AC by Marriott Santa Marta, estrena exquisita e innovadora carta Leer más »

Scroll al inicio