DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Steven Alzate regresa a Bélgica tras su paso por la Premier League - Cortesía

Otro colombiano que sale de la Premier League; Steven Alzate regresa a Bélgica

Aunque Ronny Deila lo quería en Brujas, el colombiano finalmente regresará a Standard Lieja donde jugó la 22/23 en la que disputó 29 partidos, marcó 3 goles y dio 2 asistencias. Steven Alzate ahora se pondrá a disposición del técnico Carl Hoefkens que llegó ante la salida de Deila. Brighton aceptó la cesión por seis meses mientras intenta negociar una extensión de su contrato que va hasta mediados de 2024.

Te invitamos a leer: Luis Bedoya podría quedar libre de cargos en Estados Unidos por el FIFA Gate

Desde hace un par de semanas, Brighton ya tenía decidido lo que iba a hacer con Alzate. El mediocampista que había vuelto de su cesión en Bélgica esperaba contar para el técnico Roberto De Zerbi, sin embargo, el entrenador le aclaró que la competencia era amplia. Al ver el panorama, el jugador habría pedido salir del club para tener mayor regularidad y aunque había interés de varios clubes, al final fue el Standard el que volvió a apostar por él.

En Inglaterra el diario TeamTalk afirmó que en las próximas horas se hará oficial el paso del colombiano al Standard Lieja. Brighton rechazó ofertas de clubes como Everton y Wolverhampton al no cumplir con las expectativas que pretendían y al final fue el equipo belga el que ganó la puja por el mediocampista, que ya conoce el club y que tendrá que convencer al nuevo entrenador para volver a ganarse un puesto en el once titular.

Te puede interesar: Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género

En la pasada temporada, Alzate fue fundamental para el mediocampo del equipo. Potenció su versatilidad en la cancha gracias a que jugaba más suelto que en Inglaterra y esto le permitió pisar más el área y poder convertir. El préstamo será por ahora nada más hasta el mercado de invierno cuando pueda haber novedades sobre una ampliación de su contrato o si podrá empezar a negociar como jugador libre.

Otro colombiano que sale de la Premier League; Steven Alzate regresa a Bélgica Leer más »

Luis Bedoya podría quedar en libertad en Estados Unidos - Google

Luis Bedoya podría quedar libre de cargos en Estados Unidos por el FIFA Gate

Han transcurrido cerca de ocho años desde que Luis Bedoya se declaró culpable por los cargos de fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno ante una jueza de los Estados Unidos, en el marco del FIFA Gate. Desde entonces ha permanecido privado de la libertad en dicho país mientras colabora con la justicia norteamericana en el esclarecimiento de uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia del deporte.

Bedoya, quien tuvo a su cargó la Federación Colombiana de Fútbol entre 2006 y 2015, lleva esperando su condena definitiva por parte del juzgado en Nueva York encargado de su caso, pero la fecha de sentencia se ha visto aplazada en 11 oportunidades por distintos motivos, incluyendo su colaboración con la justicia, la emergencia sanitaria por el covid-19 y hasta amparándose en el aplazamiento de sentencia de otros implicados en el escándalo.

Pero todo indica que su tiempo privado de la libertad podría llegar a su fin más pronto que tarde. De acuerdo con lo informado por César Augusto Londoño de Caracol Radio, uno de los motivos es que, entre los aplazamientos, el tiempo preventivo que ha pasado tras las rejas y su aceptación de las disposiciones de la justicia norteamericana, podría quedar libre en cualquier momento.

También puedes leer: Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género

“En la audiencia el juez le concedió libertad bajo fianza de 1 millón de dólares. El delito ya ha sido pagado con más de 7 años preventivos esperando el juicio, que no excedería ese tiempo en su sentencia”, confirmó el periodista deportivo en su cuenta de X (antes Twitter).

Dicha información fue ampliada por Diego Rueda en el VBar de Caracol Radio. Según explicó, el equipo de abogados de Luis Bedoya planea realizar una solicitud para que se le conceda la exoneración de los cargos.

Para ello toman como referencia una enmienda que, durante el periodo en el que se cometieron los delitos por los que fue acusado, hacía que, al tratarse de un negocio privado, estas prácticas no fueran vistas como delito en los Estados Unidos.

Te invitamos a leer: Montse Tomé sustituye a Jorge Vilda al frente de la selección española femenina

Rueda también comentó que Bedoya no era el único que iba a utilizar ese recurso para intentar librarse de los cargos. “Todos van a tomar esta enmienda”, indicó el director del programa radial.

Luis Bedoya podría quedar libre de cargos en Estados Unidos por el FIFA Gate Leer más »

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras las acusaciones de violencia de género - Google

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) desconvocó de la selección absoluta al delantero Antony, del Manchester United, tras conocerse que está siendo investigado por amenazar y agredir a una expareja.

La CBF afirmó en una nota que tomó la decisión de apartar de la Canarinha al jugador de 23 años para “preservar a la supuesta víctima, al propio futbolista” y a la plantilla dirigida por el técnico Fernando Diniz.

Te invitamos a leer: Montse Tomé sustituye a Jorge Vilda al frente de la selección española femenina

Su lugar lo ocupará Gabriel Jesus, delantero del Arsenal, con vistas a los dos primeros partidos de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026 contra Bolivia y Perú.

La confederación brasileña señaló que los “hechos que salieron a la luz este lunes y que implican” a Antony “necesitan ser investigados”, por lo que decidió desconvocarle hasta que el caso sea elucidado.

La prensa brasileña filtró hoy varios tramos de presuntos mensajes que Antony envió a Gabriela Cavallin, una antigua novia, en los que el delantero del Manchester United le desea la muerte.

El portal “Uol” divulgó además declaraciones de Cavallin, en las que acusa a Antony de agredirla en varias ocasiones.

Según su versión, el exjugador del Ajax de Ámsterdam le propinó en una ocasión un puñetazo en el pecho, desplazando una prótesis de silicona, lo que le obligó a pasar por el quirófano.

También relató que en otra ocasión la encerró en casa tras una pelea, en la que ella resultó herida, y le amenazó con matarla.

Te puede interesar: Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

El portal “Ge” mostró asimismo supuestas fotografías de la mujer con heridas en los dedos y en la cabeza tras sendas peleas con el extremo de la selección brasileña.

La investigación tramita en la 5ª Comisaría de la Mujer, que prevé tomar declaración a varios testigos, según informó la Policía Civil de São Paulo en un comunicado.

La selección brasileña también se vio obligada a apartar de esta convocatoria al mediapunta Lucas Paquetá, investigado por supuestas apuestas deportivas irregulares en Inglaterra.

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género Leer más »

Montse Tomé es la nueva entrenadora de la selección española femenina - Google

Montse Tomé sustituye a Jorge Vilda al frente de la selección española femenina

El tiempo apremia en la Federación. Ni una hora ha pasado entre el cese de Jorge Vilda como seleccionador nacional femenino y el nombramiento de su sustituta: Montse Tomé, hasta hace semanas segunda entrenadora del combinado español. Una apuesta continuista, que conoce la casa como nadie, puesto que también fue campeona con la Sub-17 y Sub-20. Tomé, jugadora hasta 2012, ha sido desde 2018 mano derecha de Jorge Vilda. Conoce muy bien el vestuario y también tiene un amplio conocimiento de la excelente cantera nacional.

Te invitamos a leer: Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

La Real Federación Española de Fútbol ha nombrado a Montse Tomé seleccionadora nacional femenina y será la primera mujer en ostentar este cargo en España. Tomé (Pola de Siero, 1982) ha actuado, desde 2018, como segunda entrenadora dentro del staff de Jorge Vilda y se consolidó como una pieza fundamental en el crecimiento del combinado nacional. El nombramiento de Tomé responde a las medidas de regeneración anunciadas por el presidente Pedro Rocha.

Montse Tomé fue jugadora hasta 2012 para más tarde formarse como entrenadora y enfocar su carrera en los banquillos, siendo el de ahora el mayor desafío que pueda tener como técnica. Conoce muy bien el vestuario y también tiene un amplio conocimiento de la excelente cantera nacional. España, además del Mundial de Australia y Nueva Zelanda recientemente obtenido, es campeona en las categorías sub-17 y sub-20.

La primera prueba para Montse Tomé será este mismo mes de septiembre con la disputa de las dos primeras jornadas de la UEFA Women’s Nations League. El 22 de septiembre, España juega ante Suecia (líder del ranking FIFA) a domicilio y recibirá, el 26 del mismo mes, a Suiza en Córdoba. Son dos partidos de máxima exigencia ante dos rivales a los que ya se enfrentó en el Mundial, resueltos ambos compromisos con victoria para las españolas”.

La primera prueba para Montse Tomé será este mismo mes de septiembre con la disputa de las dos primeras jornadas de la UEFA Women’s Nations League. El 22 de septiembre, España juega ante Suecia (líder del ranking FIFA) a domicilio y recibirá, el 26 del mismo mes, a Suiza en Córdoba. Son dos partidos de máxima exigencia ante dos rivales a los que ya se enfrentó en el Mundial, resueltos ambos compromisos con victoria para las españolas. Tras haber conquistado la copa del Mundo, el siguiente objetivo son los Juegos de París, que tendrán lugar durante el próximo verano. Se trata de una competición en la que el fútbol femenino español nunca ha conseguido clasificarse y para hacerlo por primera vez en su historia deberá llevarse la Nations League.

También puedes leer: Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, es, sin embargo, plenamente optimista tras la gesta del Mundial “El fútbol femenino español consiguió un Mundial histórico y demostró su enorme potencial”, comentó. “Estoy seguro de que en los Juegos Olímpicos pronto estará en la senda de los éxitos de otras selecciones femeninas españolas como las de baloncesto, balonmano o waterpolo”, añadió. Queda por ver si con el cese de Vilda y el nombramiento de Tomé, las jugadoras de la selección deciden revocar su decisión y volver a un combinado nacional que ha experimentado los “cambios estructurales” que demandaban.

Montse Tomé sustituye a Jorge Vilda al frente de la selección española femenina Leer más »

Así la ha ido a Colombia frente a Venezuela por eliminatorias - Google

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

Con la ilusión de comenzar un nuevo camino hacia la anhelada clasificación al Mundial de Norteamérica-2026, así se encuentran los 26 jugadores de la Selección Colombia, previo al debut ante Venezuela, este jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. un rival que siempre es aguerrido cuando enfrenta a la Tricolor.

El más reciente recuerdo (victoria 3-0) hace que la afición cafetera se muestre positiva antes del partido, pero es importante dar un repaso histórico de cómo le ha ido a Colombia enfrentando a los bolivarianos en los más recientes 7 juegos de local.

También puedes leer: Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

Desde que se implementó el presente formato en las Eliminatorias (anteriormente las 10 selecciones se dividían en dos grupos) Colombia y Venezuela se han enfrentado en 18 ocasiones por Eliminatorias, con nueve victorias para Colombia, 6 paridades y solo tres derrotas.

Repaso de los últimos siete encuentros de Colombia ante Venezuela en condición de local:

La primera de ellas fue el 10 de septiembre de 1997, previo a Francia-1998, La tricolor cafetera se impuso 1-0 en el Metropolitano Roberto Meléndez con anotación de Wilmar Cabrera.

Para el camino rumbo a Corea y Japón-2002, el 4 de junio de 2000, este juego cambió de sede, pues se disputó en El Campín de Bogotá, allí Colombia goleó 3-0 a la Vinotinto, los tantos fueron de Alexander Viveros, Iván Ramiro Córdoba e Iván René Valenciano.

La racha positiva finalizó en la ruta a Alemania-2006, en Barranquilla, el 15 de noviembre de 2003, cuando Venezuela sorprendió llevándose los tres puntos con un tanto de Juan Arango.

El camino se recompuso en el clasificatorio que daba cupo a Sudáfrica-2010, disputado en Bogotá, el 17 de noviembre de 2007, cuando un magistral cobro de Rubén Darío Busto venció el arco visitante y sentenció el partido 1-0.

En Brasil-2014 Colombia hizo una de las mejores Eliminatorias de su historia, pero no hizo respetar su casa ante el vecino país, pues el 11 de noviembre de 2011, el Metropolitano de Barranquilla fue testigo de un empate 1-1, el tanto de los locales fue autoría de Freddy Guarín, mientras que el gol de la paridad lo hizo Frank Feltscher.

Rusia-2018 fue la continuidad a un proceso con el que hizo historia Colombia en la cita de Brasil, llegando hasta cuartos de final, por ende, la sede siguió en la Arenosa, el primero de septiembre de 2016 venció a Venezuela 2-0, con goles de James Rodríguez y Macnelly Torres.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Y, por último, fue el registro mencionado al principio, una victoria holgada 3-0 en Barranquilla con anotaciones de Duván Zapata y un doblete de Luis Fernando Muriel, ese juego fue el 9 de octubre de 2020.

Este jueves se reescribirá una nueva historia y se espera que sea una ratificación del trabajo que se le ha visto al estratega argentino Néstor Lorenzo, quien lleva ocho juegos al mando de la Selección con 6 victorias y dos empates.

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol Leer más »

Davinson Sánchez es nuevo jugador del Galatasaray - Google

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

El anuncio que se esperaba hace un par de meses finalmente llegó: Davinson Sánchez tiene nuevo equipo. A través de un comunicado, Galatasaray, uno de los clubes más importantes de Turquía, oficializó el fichaje del defensor central de 27 años, que llega procedente de Tottenham en transferencia definitiva por 9,5 millones de euros y firma contrato por cuatro temporadas con una opción de una más.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Desde finales de la temporada pasada, en Inglaterra daban por hecho la salida del colombiano de los Spurs y aunque el mercado de pases cerró en las principales ligas de Europa, todavía existía esta posibilidad de ir al fútbol turco, donde el periodo de transferencias continúa abierto. Retomar protagonismo y tener continuidad como titular es su objetivo.

“Se ha llegado a un acuerdo con el futbolista profesional Davinson Sánchez Mina y su club Tottenham Hotspur Football & Athletic Company Limited para la transferencia del jugador”, destacó el equipo turco en sus redes sociales.

Davinson, que ya está concentrado con la Selección Colombia para el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, presentó exámenes médicos en Barranquilla. Una vez finalizada la fecha FIFA, viajará a Turquía para sumarse al equipo dirigido por Okan Buruk, que actualmente ocupa la tercera posición de la tabla en la Superliga de ese país.

De esta manera, el colombiano sale de la Premier League después de 6 temporadas vistiendo la camiseta de Tottenham. En esta etapa, disputó 207 partidos entre competiciones locales e internacionales, anotó 5 goles y dio una asistencia. No ganó títulos en Inglaterra.

Galatasaray se convierte en el cuarto equipo de Sánchez en su carrera profesional. El defensa debutó con Atlético Nacional, club con el que ganó la Copa Libertadores, y después pasó por Ajax de Países Bajos y Tottenham.

Te puede interesar: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Davinson será el séptimo futbolista colombiano en jugar para Galatasaray. El último en hacerlo fue Radamel Falcao García entre 2019-2021, mientras que en la lista también se destaca la presencia de Juan Pablo Pino y Faryd Mondragón.

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía Leer más »

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas - Google

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Mientras Águilas Doradas se convirtió en el nuevo puntero de la Liga BetPlay, Deportivo Cali logró una reconfortante goleada que le da un respiro en el tema del descenso y calma las aguas.

El equipo dirigido por el venezolano César Farías dio buena cuenta del campeón Millonarios, al que derrotó 2-0 en el estadio Alberto Grisales.

También puedes leer: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Por su parte, Deportivo Cali arrolló al Deportivo Pasto: lo goleó 4-0, con tantos de Luis Sandoval, Teófilo Gutiérrez, Andrés Arroyo y Adrián Parra, y volvió a ganar después de cinco jornadas.

Más temprano, Atlético Nacional logró una nueva victoria, 2-0, contra el Deportivo Pereira, y ahora es segundo en la tabla de posiciones.

El sábado, Independiente Medellín sacó un valioso empate del estadio Jaraguay este sábado ante Jaguares y se ubicó como líder parcial de la Liga. Los goles del juego fueron de Yilber Arboleda y Edwuin Cetré.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

La fecha había comenzado el viernes con el triunfo de Boyacá Chicó contra Envigado, 1-0, con gol de Wílmar Cruz. El resultado complica la permanencia de los naranjas en la A. Luego, Tolima y Bucaramanga empataron sin goles.

El sábado, Santa Fe venció 1-0 al Junior y América, 2-3 a Alianza Petrolera, dos resultados que aprietan la lucha por ir a torneos internacionales por la vía de la reclasificación.

Resultados de la novena fecha

  • Boyacá Chicó 0-1 Envigado
  • Tolima 0-0 Bucaramanga
  • Jaguares 1-1 Medellín
  • Santa Fe 1-0 Junior
  • Alianza Petrolera 2-3 América
  • Nacional 2-0 Pereira
  • Águilas Doradas 2-0 Millonarios
  • Cali 4-0 Pasto
  • Unión Magdalena vs. La Equidad (lunes, 6:10 p. m.)
  • Once Caldas vs. Huila (lunes, 8:20 p. m.)

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas Leer más »

Alfredo Morelos firmó como nuevo jugador del Santos - Redes Sociales

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

El delantero colombiano Alfredo Morelos fue oficializado como nuevo jugador del Santos de Brasil. El atacante de 27 años firmó un contrato por las próximas dos temporadas con el club de Sao Paulo, donde actualmente milita Stiven Mendoza.

“¡Alfredo Morelos es el nuevo fichaje del Santos! Uno de los principales destacados del Rangers, procedente de Escocia, el delantero colombiano de 27 años llega para reforzar a Peixe en un contrato válido hasta el 31 de agosto de 2025″, anunció el club a través de su página web.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

El equipo Paulista anunció la incorporación del colombiano con un video de sus principales acciones en el Rangers de Escocia, cuadro con el cual convirtió más de 120 anotaciones a lo largo de seis temporadas.

Morelos arriba al fútbol brasileño tras seis temporadas en el fútbol escocés. Con Rangers disputó 269 partidos, convirtió 125 goles y aportó 32 asistencias. En la Europa League brilló con 32 anotaciones, siendo el tercer goleador histórico del certamen. En total ganó dos títulos, la Liga y la Copa de Escocia.

Alfredo Morelos se suma a una extensa lista de más de 10 jugadores colombianos que han militado en el Santos, tales como Albeiro Usuriaga, Víctor Hugo Aristizábal, Freddy Rincón, Juan Carlos Henao, Mauricio Molina, Wason Rentería, Edwin Valencia, Jonathan Copete, Vladimir Hernández, Felipe Aguilar, Stiven Mendoza y Daniel Ruiz.

También puedes leer: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

El delantero cordobés regresa al fútbol sudamericano tras más de siete temporadas, su último partido en esta parte del continente lo había disputado con el Independiente Medellín, equipo con el que surgió como profesional, en el año 2015.

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino Leer más »

James Rodríguez se unión a la concentración de la Selección Colombia - Google

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

James Rodríguez se sumó la noche de este domingo a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla, de cara al debut en las Eliminatorias camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Junto al cucuteño se integraron cuatro jugadores más del fútbol europeo.

Te puede interesar: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

“¡𝐋𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐞𝐥 𝟏𝟎! ¿Están listos? Porque James Rodríguez, sí”, publicó la Federación Colombiana de Fútbol en sus redes sociales junto a una imagen del volante colombiano sonriente y ya en la capital del Atlántico.

En otro video publicado por la FCF se puede ver a James compartiendo con un pequeño aficionado en su llegada al hotel de concentración. El pequeño le pidió al jugador del Sao Paulo que le firmara las camisetas del Real Madrid y de la Selección Colombia, y posteriormente se tomaron una foto juntos.

A la llegada de James Rodríguez, se sumaron las de Dávinson Sánchez, Rafael Santos Borré, Déiver Machado y Devis Vásquez. Los dos primeros jugadores en decir presente en Barranquilla habían sido Luis Sinisterra y Santiago Arias.

También puedes leer: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Este lunes se seguirá completando el grupo, mientras que el técnico Néstor Lorenzo empezará a adelantar trabajos con los primeros concentrados, pensando en el estreno este jueves ante Venezuela en el estadio Metropolitano (6:00PM).

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla Leer más »

Jorelyn Carabalí habló de la muerte de su hermano - Google

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

Jorelyn Carabalí fue una de las jugadoras más destacadas de la Selección Colombia femenina en la histórica clasificación a cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. De hecho, fue la única colombiana que logró estar en el once ideal de la FIFA en toda la competencia.

Sin embargo, su historia personal ha estado marcada por la tristeza de perder a sus hermanos y a uno de sus sobrinos en condiciones muy difíciles.

Te puede interesar: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Precisamente, mientras volvía al país tras su gran Copa Mundo, tuvo que enterarse, minutos antes de abordar el avión, del asesinato de su hermano, Paulo Andrés, en una discoteca en Cali.

Aunque inicialmente el comandante de la Policía de Cali, coronel William Quintero, dijo que al parecer había un tema relacionado con el conocido ‘gota a gota’ de fondo, la futbolista lo negó.

Jorelyn habló con la revista Semana sobre este inmenso dolor para ella y su familia: «Él llegó a la zona a discutirle a mi hermano, que no quería problemas, porque estaba con su pareja y amigos. Los amigos lo tranquilizaron. Siguió la discusión, quería problemas, hubo un encuentro y el pelado le responde que él no pelea a puños», dijo.

Este dolor se suma al del fallecimiento de su hermano Juan Francisco, de solo 15 años, en un campo de fútbol, en 2017: «Cuando perdí a mi primer hermano, tuve que irme a Neiva a los dos días para empezar en el fútbol profesional. He llorado y pasado muchas noches difíciles sin conciliar el sueño», dijo.

También puedes leer: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Otro dolor para Jorelyn y su familia fue la muerte de uno de sus sobrinos: «Estaba concentrada para el inicio de la Copa América y pude despedirme de él, que era el hijo de mi hermano que acaban de matar. Ahora ellos son mi inspiración para seguir creciendo», concluyó.

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota Leer más »

Scroll al inicio