DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Colombia empató con Nigeria y avanzó como líder del grupo F - Foto: Conmebol

Colombia empató con Nigeria y avanzó como líder del grupo F

La Selección Colombia sufrió más de la cuenta sobre todo en el final del partido. Nigeria encontró el empate por medio de un penal y asustó al equipo nacional. El portero Jordan García fue la gran figura del partido con dos atajadas clave. Los dirigidos por César Torres tuvieron un buen primer tiempo y un gran inicio del segundo, pero no lograron mantener la diferencia. 

A pesar del empate, Colombia se clasificó como primera con 5 puntos, lo hizo mediante el ítem de desempate de tarjetas amarillas, pues estaba igualado con Noruega en goles y enfrentamiento directo. Ahora, el equipo deberá pensar en Sudáfrica, duelo del próximo miércoles. Un punto a favor es que no se moverán de Talca. 

También puedes leer: Colombia suma sin gol

Nigeria salió buscando el partido por la necesidad de puntos. El equipo africano avisó al minuto 3 con Okoro, pero Simón García estuvo muy atento y rechazó el balón dentro del área, muy cerca del arco. César Torres realizó un cambio y puso a Óscar Perea por izquierda para buscar ir de afuera hacia adentro y rematar, por el otro lado estuvo Joel Canchimbo. 

Al equipo nacional le tocó defender la intensidad de Nigeria que en el minuto 10 estuvo muy cerca de abrir el marcador con un tiro libre de Ayuma. Gran remate del 10 nigeriano. Colombia apostó por el contragolpe y ahí se hicieron importante los tres atacantes de arriba, que ganaron varias veces en velocidad, pero no estuvieron precisos en la última acción. Neyser Villarreal tuvo que salir del área, para ayudar en el tema defensivo. 

En el minuto 17, Colombia tuvo una opción clara de gol, que falló Joel Canchimbo frente al arco de Harcourt. Su remate se fue muy por encima. La Selección se cogió confianza y se sintió cómoda jugando de contragolpe. En el minuto 20 hubo una jugada de gol anunada tras una buena asistencia de Neyser Villarreal a Óscar Perea. El cuerpo técnico evaluó la posibilidad de la tarjeta verde, pero finalmente desistió. 

Los dirigidos por César Torres empezaron a llegar con mucha claridad, pero hubo feria de desperdicio. Neyser Villarreal se perdió una opción clara frente al portero. Sobre el final del primer tiempo, Nigeria volvió a proponer y asustar a Colombia. 

En la parte complementaria se cambiaron un poco los papeles, Colombia salió presionando, mientras que Nigeria esperó. En el minuto 48, Arierhi lo intentó por medio de la media distancia. Dos minutos después, la selección africana lo volvió a intentar con un cabezazo potente de Salihu en donde hizo volar a Jordan García que agradeció a Dios. 

Noruega metió gol en el minuto 50 a Arabia Saudita y Colombia reaccionó de inmediato dos minutos después con una gran anotación del capitán Kéner González. El volante, la armó toda. Recuperación, Neyser Villarreal la recibió en el área y de espaldas se la devolvió al 19 que remató potente para dejar al portero quieto. 

Nigeria tuvo que reaccionar de inmediato y lo hizo con mucha intensidad. Colombia se defendió bien y Jordan García también estuvo impecable. En el minuto 66, los africanos tuvieron una clarísima, pero el poste salvó al equipo nacional tras el remate de Maigana. El portero colombiano se convirtió en una de las figuras, por dos atajadas claves. 

Te puede interesar: Santa Fe se estrenó con goleada en la Copa Libertadores Femenina

En el minuto 83, Nigeria pidió penal por una mano en el área de Elkin Rivero, el cuerpo técnico entregó la tarjeta amarilla. El juez evaluó la acción con el VAR y decretó penal. El capitán Bameyi la mandó adentro con calidad. 

Sobre el final del partido, Colombia sufrió más de la cuenta con la intensidad de Nigeria. César Torres tuvo que enviar al campo de juego a Julián Bazán, otro central para hacer línea de cinco. El equipo nacional aguantó y clasificó. 

Con este empate llegó a cinco unidades, las mismas que Noruega. Sin embargo, en ítemes de goles estaban emparejados y tuvieron que desempatar con juego limpio, Colombia tuvo menos tarjetas amarillas y por eso clasificó como primera en donde se enfrentará el próximo miércoles a Sudáfrica a las 2:30 p.m. 

Colombia empató con Nigeria y avanzó como líder del grupo F Leer más »

Colombia suma sin gol

 

 

En Talca no hubo goles. Colombia empató 0-0 frente a Noruega en el Mundial Sub-20 de Chile, en un partido donde la Tricolor insistió hasta el final, estrelló dos balones en el palo y se encontró con un rival que eligió resistir y defender en el medio campo como plan estratégico.

El DT César Torres, de forma clara y directa, resumió lo ocurrido: “El equipo está muy bueno. Había un rival que puso una muralla, dos buses ahí atrás. Me gustó mucho el equipo. Queríamos ganar, lo buscamos todo el tiempo. Llevamos cuatro puntos y estamos más vivos que nunca”.

Ese testimonio refleja el espíritu del partido: un Colombia que buscó, que intentó, aunque no está del todo a tono, y un Noruega que resistió con disciplina. La Selección movió la pelota, presionó alto y desgastó al rival. Tuvo la iniciativa, aunque —como reconoció Torres— “faltó calidad en algunas jugadas”. En un Mundial, los detalles definen, y Colombia debe seguir afinando la máquina en tiempo récord.

La historia se escribió en contrastes. De un lado, Colombia cargando por los costados, abriendo la cancha, buscando espacios y arriesgando con variantes ofensivas. Del otro, Noruega cerrando líneas, bloqueando caminos y apostando a un fútbol pragmático, sin adornos. El encuentro dejó dos remates colombianos que golpearon en el palo: segundos de conexión que retrataron lo cerca que se estuvo de la victoria.

Torres reveló parte de su libreto al descanso: “Yo les dije en el entretiempo que si detenemos la pelota, el rival descansa. Si la movemos, lo hacemos correr y lo desgastamos. Después, cuando encontremos los espacios, la selección tendrá que aprovecharlos”. En la segunda mitad, la Tricolor lo aplicó: mayor movilidad, más pases de lado a lado, ataques más continuos. Aunque faltó el gol.

Noruega, fiel a su plan, apenas generó peligro. Saques de banda largos y contragolpes aislados fueron sus únicas armas. “Nos estaban complicando un poco en los saques de banda, pero los controlamos bien”, explicó el técnico colombiano.

Más allá del marcador, la sensación fue positiva. Colombia compite, muestra carácter y conserva una ambición intacta. “Los muchachos salen frustrados porque quieren ganar. Este es un equipo muy ambicioso. No hemos llegado a nuestra mejor versión y seguimos sumando puntos”, destacó Torres.

La lectura internacional coincide: Colombia domina, propone y tiene identidad, pero necesita transformar su empuje en goles. El empate, aunque frío en cifras, refleja un equipo que crece, que acumula aprendizajes y que entiende que la clasificación se juega tanto en la tabla como en el rendimiento.

El horizonte ahora se llama Nigeria. Y Torres no lo esconde: “Vamos a buscar el partido y terminar con siete puntos. A esta selección le gusta ir al frente, tener la pelota y presionar al rival”.

Colombia suma, insiste y sigue viva. Falta convertir ese empuje en contundencia, pero en el Mundial lo más importante es estar en pie, creciendo partido a partido. Porque cuando se juega con enfoque, organización y disciplina, los goles llegan tarde o temprano.

📅 Nos vemos contra Nigeria el 5 de octubre en Talca.

Camilo Carrillo  
Fotógrafo Enviado Especial 
Copa del Mundo Sub-20  
Chile 2025. 

Colombia suma sin gol Leer más »

Santa Fe se estrenó con goleada en la Copa Libertadores Femenina - Foto: @LibertadoresFEM

Santa Fe se estrenó con goleada en la Copa Libertadores Femenina

Santa Fe demostró su categoría y su papel de favorito en esta Copa Libertadores. Las Leonas golearon sin piedad a Always Ready 0-7 en Buenos Aires. Muy contundentes durante los 90 minutos y ordenadas cuando intentaron reaccionar. Daniela Garavito marcó el gol de la fecha. Golazo de más de 40 metros. Se viene Independiente del Valle para sellar la clasificación. 

Las Leonas fueron contundentes desde el inicio y en el minuto 1 abrieron el marcador con Karla Viancha. Gran anotación tras una jugadota a pura velocidad de la venezolana Ysaura Viso. La delantera solo la tuvo que empujar con calidad. 

También puedes leer: Medellín se hizo poderoso en Techo y eliminó a Santa Fe

Santa Fe no bajó el ritmo y en el minuto 13, Viancha y Viso se devolvieron favores, asistencia con mucha calidad de Karla para que Ysaura definiera fuerte y se convierta en la séptima goleadora historia de Las Leonas con 14 anotaciones. 

El tercer gol llegó en un tiro de esquina. Fue un minuto después, centro de Daniela Garavito, Juana Ortegón la puso en el segundo palo para que llegara María Carvajal y la empujada de cabeza sola ante el arco. La cuarta anotación fue en el 26′. Golazo de más de 40 metros de Daniela Garavito que cobró un tiro libre con potencia y colgó a la portera de Always Ready. 

Santa Fe no paró y siguió insistiendo, tuvo dos palos que pudieron aumentar la goleada en el primer tiempo. El equipo boliviano nunca reaccionó y la portera cardenal, Yessica Velásquez, fue un espectador más. 

Santa Fe siguió con la misma intensidad. No paró. En el minuto 49′ llegó el quinto. Tiro libre que cobró Viviana Acosta, la portera dejó el rebote en donde estaba Ysaura Viso, la atacante la agarró y mandó el centro para Mariana Muñoz que cabeceó y la mandó adentro. 

Las Leonas le dieron espacios a Always Ready y aprovecharon para encontrar el sexto. Doblete de Karla Viancha que definió con mucha calidad ante la portera tras el centro perfecto de Mariana Muñoz. En el 61′ llegó el séptimo desde el tiro penal. Karen Hernández fue la encargada de definir y mandarla adentro. La portera intentó atajarlo, pero no lo logró. 

Te puede interesar: Todo listo para conocer el balón oficial del Mundial 2026

Las dirigidas por Omar Ramírez bajaron un poco el ritmo y decidieron controlar el balón con tranquilidad y buscar opciones con toques hasta llegar al área rival. Con este triunfo, Santa Fe es líder del grupo A con tres unidades. En la próxima fecha, se enfrentarán a Independiente del Valle, el domingo 5 de octubre a las 6:00 p.m. (hora colombiana). 

Santa Fe se estrenó con goleada en la Copa Libertadores Femenina Leer más »

Medellín se hizo poderoso en Techo y eliminó a Santa Fe - Foto: @DIM_Oficial

Medellín se hizo poderoso en Techo y eliminó a Santa Fe

Independiente Medellín dejó todo en el estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, para voltear la llave de cuartos de final y ganarle 0-3 a Santa Fe, en una espectacular remontada a una serie que perdía 2-1. Así, el poderoso se clasificó a la semifinal de la Copa BetPlay 2025. 

El DIM fue poderoso de principio a fin, pues salió decidido a derrotar a su rival. Sabían en el equipo del pueblo que en la ida crearon varias opciones de gol, pero no fueron certeros, así que entendían que debían seguir con la iniciativa y ser más eficaces. 

También puedes leer: Todo listo para conocer el balón oficial del Mundial 2026

Al minuto 27 apareció Francisco Fydriszewski para anotar el gol del 0-1 que igualó la serie 2-2. El DIM seguía creando opciones y fallándolas, con el arquero Weimar Asprilla destacado; así que el ‘polaco’ trajo tranquilidad a los dirigidos por Alejandro Restrepo. 

Para la segunda parte, Santa Fe hizo variantes para dominar y buscar el empate en el partido para volver a tomar ventaja en la serie de cuartos; sin embargo, no contó con claridad y las pocas opciones claras las salvó el arquero uruguayo Washington Aguerre. 

El DIM confirmó la remontada con otro gol de Fydriszewski, al 77’, para ponerse en ventaja 2-3 en la llave y poner el 0-2 en el juego de vuelta. 

Te puede interesar: Santa Fe dio a conocer la convocatoria para la Libertadores Femenina

Mientras que al 90+1’, Francisco Chaverra cumplió con la ley del ex para anotar el 0-3 y sellar la clasificación del Medellín, que no puede considerar esta llave como revancha de la final perdida en Liga I, pero que siente un fresquito por avanzar en un partido bien jugado. 

Medellín se hizo poderoso en Techo y eliminó a Santa Fe Leer más »

Todo listo para conocer el balón oficial del Mundial 2026 - Foto: Captura de video

Todo listo para conocer el balón oficial del Mundial 2026

Sin conocer todavía más de la mitad de los equipos que participarán ya se empieza a sentir el ambiente mundialista, o al menos eso espera lograr Adidas, ayer la marca alemana se apoderó de la gran bola en Las Vegas y en un emotivo recorrido por todos los balones de los mundiales desde el año 1970 anunciaron la fecha oficial del lanzamiento del que será el actor principal del Mundial 2026

Te puede interesar: Santa Fe dio a conocer la convocatoria para la Libertadores Femenina

En un emotivo video que muestra la gran esfera de Las Vegas se pudieron ver todos los balones de los mundiales, desde los Telstar hasta la Jabulani, pasando por el Al Rihla, los Tango, la Azteca y los Fervenova, para terminar con uno que aún no se ha desvelado, el de 2026 que se conocerá mañana jueves 2 de octubre de 2025.  

Se rumorea que el nombre de este año será «Trionda«, haciendo alusión al trío de países que albergará la próxima copa del mundo, si bien ni la FIFA ni Adidas se ha pronunciado sobre esto hace mucho sentido la intención del nombre. 

También puedes leer: Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

FECHAS IMPORTANTES ANTES DEL MUNDIAL 

Ya sabemos que el anuncio oficial del balón se hará mañana, pero de acá al mundial hay que estar pendientes de diferentes fechas.  

5 de diciembre de 2025 – Sorteo de los grupos  

23/31 de marzo de 2026 – Se definen los repechajes  

11 de junio de 2026 – Inauguración y primer partido 

Todo listo para conocer el balón oficial del Mundial 2026 Leer más »

Santa Fe dio a conocer la convocatoria para la Libertadores Femenina - Foto: Santa Fe

Santa Fe dio a conocer la convocatoria para la Libertadores Femenina

Independiente Santa Fe y Deportivo Cali ya entran en la semana definitiva en busca de afrontar la Copa Libertadores Femenina, premio que se ganaron por haber clasificado a la final de la Liga BetPlay. Las azucareras son actuales campeonas y les queda la deuda pendiente de sellar la clasificación a una final, mientras que las cardenales irán como subcampeonas y tienen que conseguir el título. 

En ese sentido, Santa Fe aprovechó el tiempo previo de la final de la Liga BetPlay y empezó a armarse para la gloria eterna. Ficharon a jugadoras como Juana Ortegón, Ana Milé González, María Nela Carvajal, Liz Katerine Osorio, Leury Basanta, Mariana Muñoz e Ysaura Viso. Además, también contrató a Sara Sofía Martínez, pero la volante no podrá estar por una dura lesión que la sacó del viaje. 

También puedes leer: Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

Las santafereñas viajaron a Argentina para afrontar la Copa Libertadores en donde tendrán que medirse con Always Ready, Independiente del Valle Dragonas y Corinthians, en un duelo que definió la anterior edición del torneo internacional. 

Omar Ramírez convocó a su mejor arsenal de cara a la competencia que es el máximo objetivo de Independiente Santa Fe en este final de año. El entrenador venezolano citó a sus siete fichajes, pero en esa convocatoria, infortunadamente las albirrojas pierden a dos referentes como Sara Sofía Martínez y Camila Reyes por lesiones. 

Las dirigidas por Omar Ramírez no podrán contar con la capitana y referente, María Camila Reyes ni Micheel Baldallo como las jugadoras que arrancaron la Liga BetPlay Femenina. Además, tampoco estará Sara Sofía Martínez, futbolista con paso en Selección Colombia Femenina que llegaba como nueva contratación.  

Por su parte, Omar Ramírez contará con las siete nuevas caras, Juana Ortegón, Ana Milé González, Ysaura Viso, Mariana Muñoz, Leury Basanta, Liz Katerine Osorio y María Nela Carvajal que sumarán experiencia en esta edición de la Copa Libertadores Femenina.   

Te puede interesar: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En ese sentido, estas son las convocadas para la Copa Libertadores Femenina en Argentina

Arqueras:  

  • Yessica Velásquez  
  • Wendy Martínez  

Defensas:  

  • Viviana Acosta  
  • Andrea Pérez  
  • Cristina Motta  
  • Sophia Posada   
  • María Nela Carvajal  
  • Leury Basanta  
  • Katherine Valbuena  

Volantes:   

  • Liz Katerine Osorio  
  • Mariana Zamorano  
  • Karen Hernández  
  • Daniela Garavito  
  • Isabella Díaz  
  • Tahicelis Marcano  
  • Mariana Silva  
  • Ana Milé González  
  • Juana Ortegón  
  • Mariana Muñoz  

Delanteras:  

  • Karla Viancha  
  • Heidy Mosquera  
  • Nikol Rojas  
  • Ysaura Viso 

Santa Fe dio a conocer la convocatoria para la Libertadores Femenina Leer más »

Colombia ganó sin brillar - Foto: Camilo Carrillo

Colombia ganó sin brillar

El estreno mundialista dejó más alivio que entusiasmo. En Talca, bajo un Estadio Fiscal con menos de la mitad de su aforo, la Selección Colombia Sub-20 venció 1-0 a Arabia Saudita. 

El resultado vale, suma, empuja… pero el fútbol todavía no aparece en plenitud. 

La primera parte fue plana, confusa. Colombia se mostró incómoda: pases imprecisos, un mediocampo sin control y un ataque que nunca halló caminos claros. Arabia, limitado en talento, pero disciplinado, resistió con orden y, por momentos, logró incomodar el juego tricolor. 

Te puede interesar: Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

El desahogo llegó en la segunda mitad. Minuto 64: Jordan Barrera rompió por derecha, lanzó un centro preciso y Óscar Perea, con la camiseta número 10, lo transformó en gol. Fue más un respiro que una explosión. El 1-0 calmó la ansiedad, pero no cambió el libreto: Colombia seguía sin mostrar su mejor fútbol. 

La tensión regresó pronto. En el 71, Arabia Saudita celebró un empate que parecía justo, pero el VAR apagó el festejo por un fuera de lugar mínimo, apenas “por el hilo de la camisa”. La jugada recordó que la ventaja era corta y que el partido seguía vivo. 

El pitazo final llegó como alivio. El triunfo estaba asegurado, aunque sin la contundencia esperada

“Fuimos justos ganadores”, declaró el DT colombiano César Torres con tono sobrio. Perea resumió la jornada con pragmatismo: “Había que ganar y lo hicimos”. 

La prensa internacional coincidió en el veredicto: ESPN habló de un debut “sufrido”, Futbolred lo definió como “complicado” y Bolavip lo tachó de “polémico” por el gol anulado a los saudíes. Un triunfo práctico, necesario, pero todavía lejos de ser un mensaje de buen fútbol y estructura en la cancha. 

También puedes leer: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En la tabla, Colombia sonríe: tres puntos y liderato del Grupo F. Sin embargo, lo que viene exigirá más. Frente a Noruega, el equipo no solo deberá ganar: tendrá que convencer. Porque en los mundiales, sobrevivir sirve para empezar… pero brillar es lo único que garantiza permanecer en la historia. 

Camilo Carrillo  

Fotógrafo Enviado Especial 

Copa del Mundo Sub-20  

Chile 2025. 

Colombia ganó sin brillar Leer más »

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador - Foto: Club León

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

Un par de días después de confirmarse la salida de Eduardo Berizzo del Club León de México, el equipo confirmó su reemplazo. Se trata de Ignacio Ambriz, un técnico mexicano de 60 años con gran trayectoria en la Liga MX. También con un breve paso por el fútbol español. 

También puedes leer: La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20

Ambriz ya representó al León en el pasado, fue jugador del equipo a finales de los 80 y entrenador de 2018 a 2021. Lo sacó campeón de liga en el 2020

“I’ll be back”, dijo Ambriz en el video de presentación como nuevo DT del León. Nacho lleva casi un año sin dirigir, su último club fue el Santos Laguna en 2024, pero terminó destituido por los malos resultados. 

Club León vive una mala temporada y eso generó la renuncia de Berizzo tras la derrota del pasado viernes ante Juárez en condición de visitante. El equipo es undécimo con 12 puntos. Tiene 3 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Su diferencia de gol es negativa (-8). 

Te puede interesar: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En la presente campaña, James jugó un total de 8 partidos con Berizzo, hizo 2 goles y puso una asistencia. Sumó 533 minutos con el entrenador argentino. 

Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador Leer más »

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20 - Foto: Conmebol

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20

La Selección Colombia Sub-20 comenzó con pie derecho su camino en la Copa del Mundo de la categoría, que se disputa en Chile, tras vencer 1-0 a Arabia Saudita en el Estadio Fiscal de Talca. Con esta victoria, la Tricolor suma sus primeros tres puntos en el Grupo C y se prepara para enfrentar a Noruega, que también inició el certamen con triunfo.

El inicio del compromiso fue complicado para los dirigidos por César Torres. Durante los primeros 30 minutos, Colombia no encontraba la fórmula para generar peligro en el arco rival, mientras que los saudíes se mostraban organizados y con mayor control del balón. La primera aproximación clara llegó al minuto 29, cuando Óscar Perea conectó de cabeza un centro de Carlos Sarabia, pero el balón salió desviado.

Te puede interesar: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

A partir de esa acción, la Selección empezó a imponerse en el juego. Perea volvió a exigir al arquero Hamed Al-Shanqiti con un remate dentro del área al 35’, y antes del descanso, Sarabia estuvo a punto de abrir el marcador con un disparo cruzado que se paseó por la línea de gol sin encontrar quien lo empujara al fondo.

En el segundo tiempo, Colombia mantuvo la presión alta. Emilio Aristizábal desperdició una opción clara al minuto 51, pero la insistencia dio frutos al 64’. Jordan Barrera robó un balón en salida rival y asistió a Óscar Perea, quien definió con tranquilidad para el 1-0 definitivo. El delantero se convirtió en el primer goleador colombiano en esta cita mundialista.

Arabia Saudita reaccionó y estuvo cerca del empate al minuto 70 con un disparo de Thamer Al Khaibri, que terminó invalidado por fuera de lugar en la jugada previa. Pese a la presión final del conjunto asiático, la defensa colombiana sostuvo la ventaja hasta el pitazo final.

También puedes leer: Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay

Con este resultado, Colombia suma tres puntos vitales en la fase de grupos y deja buenas sensaciones en su debut. El próximo reto será el jueves 2 de octubre, cuando enfrente a Noruega a las 3:00 p.m. (hora de Colombia), nuevamente en el Estadio Fiscal de Talca.

La Selección Colombia debutó con victoria en el Mundial Sub-20 Leer más »

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado - Foto: Captura de video

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

Cali cayó 3-1 con Águilas Doradas, partido de la fecha 13 del segundo torneo del año del fútbol colombiano, pero la noticia radicó en la denuncia del delantero del conjunto vallecaucano, Avilés Hurtado, quien en la rueda de prensa salió con todo. 

El delantero advirtió que mientras jugaban tranquilamente su partido, el dueño de Águilas, Fernando Salazar, usó palabras amenazantes y constantemente fueron gritados por el directivo

Te puede interesar: Junior venció al Deportivo Pasto y es el nuevo líder de la Liga BetPlay

Primero quiero hablar de un tema puntual, creo que es muy triste, uno viene a divertirse y a jugar un partido de fútbol y no puede ser que una persona – tengo entendido que es el dueño de Águilas – amenace a compañeros nuestros, eso no puede suceder», dijo Avilés Hurtado. 

“Tengo entendido que no estaba planillado para entrar porque era a puerta cerrada el partido y estaba gritándole a nuestros compañeros y eso no puede suceder. Primero quiero tener por sentado ese tema porque es muy complicado tratar de uno concentrase en el partido cuando te amenazan desde afuera», contó Hurtado. 

Águilas Doradas no ha dicho nada sobre la denuncia de Avilés Hurtado y habrá que esperar si el caso escala a la Comisión Disciplinaria de Dimayor

“Entramos con la actitud que habíamos hablado, que teníamos que jugar finales, pero bueno quedan partidos todavía y tenemos que replantearnos, sabemos que son partidos complicados y pensar en lo que se viene”, declaró Hurtado

También puedes leer: Calendario completo del Mundial Sub-20 que se jugará en Chile

“Nos faltó ser más contundentes, no creamos muchas situaciones de gol, y creo que nos faltó ahí. Hay que replantearse lo que hicimos bien y analizar lo que hicimos mal para corregirlo para que el partido que viene estar a la altura”, concluyó el capitán. 

Cali será local el próximo viernes 3 de octubre en el Palmaseca de Palmira a las 7:30 p.m. ante el Pereira por la fecha 14 del certamen

Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado Leer más »

Scroll al inicio