DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná - Google

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina

Lo acontecido en Maracaná para cerrar el primer tramo de las Eliminatorias Sudamericanas ha vuelto a poner en el foco el debate sobre garantizar la protección de todas aquellas personas que acuden a ver un partido.

En lo que fue una fiesta de Argentina tras hacer que Brasil perdiera por primera vez como local en estas instancias tras 64 partidos, el fútbol quedó en un segundo plano después de que algunos aficionados de la Albiceleste se vieran reprimidos por los cuerpos policiales brasileños. Los actos de violencia vividos en Río de Janeiro no pasaron desapercibidos para nadie. Messi, veló por sus compatriotas y quiso que su país no jugara el partido, y los jugadores argentinos trataron de defender a los aficionados visitantes ante la carga que se estaba viviendo en las gradas.

El post partido del Clásico sudamericano dejó marcada a la Confederación Brasileña de Fútbol, que ofreció su versión de los hechos ocurridos, aclarando que la “organización y planificación del partido fue realizada cuidadosa y estratégicamente por la CBF, en conjunto y en constante diálogo con todos los órganos públicos competentes, especialmente la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro”.

Te invitamos a leer: Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

En unas gradas repletas dentro de Maracaná, que dispuso asientos para aficionados mixtos en algunas zonas del estadio, no tuvo el resultado que seguramente esperaban. Contando con un gran número de dispositivos de seguridad, la CBF defendió que el plan establecido y la ruta de guía que tomaron “fue seguida estrictamente, aprobada por la Policía Militar de RJ y otras autoridades”.

Con la versión del organismo del fútbol brasileño, y los testimonios de algunos argentinos agredidos, Brasil podría enfrentarse a una sanción tras todo lo vivido. El medio brasileño Globo ha informado que la FIFA estaría dispuesta a abrir una investigación sobre todo lo acontecido en la sexta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas que enfrentó a la canarinha y Argentina.

Sin nada confirmado y con un escenario envuelto de hipótesis, el máximo organismo del fútbol mundial no tendría un castigo específico, por lo que podría haber multas, partidos sin público y jugar en un escenario neutral. Globo ha reflejado que podría haber hasta una deducción de puntos en el camino hacia el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

El artículo 17 del Código Disciplinario de la FIFA establece que “los clubes y asociaciones anfitriones son responsables del orden y la seguridad antes, durante y después de los partidos”, y Brasil está en el punto de mira después de que se hayan vivido algunos hechos cuestionables en partidos que han envuelto a la selección o los clubes del país. Con siete puntos hasta el momento, la pérdida de puntos sería un duro golpe para la verdeamarela, que no ha encontrado de momento la estabilidad que buscaba con Fernando Diniz, y se encuentra en una de las peores rachas en su historia reciente.

Te puede interesar: Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se pronunció sobre lo que sucedió en Maracaná, lamentando el hecho y abogando por la seguridad de todas aquellas personas que van a un acontecimiento de este tipo.

“La violencia en el fútbol es totalmente inaceptable, tanto dentro como fuera del campo de juego. Este tipo de sucesos, como los ocurridos durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA entre Brasil y Argentina en el estadio Maracaná, son inaceptables en nuestro deporte y en nuestra sociedad. Sin excepción, todos los jugadores, simpatizantes, personal y directivos tienen que sentirse seguros y protegidos para poder jugar y disfrutar del fútbol, y solicito a las correspondientes autoridades que garanticen que esto se respete en todos los ámbitos.”

Podrían sancionar a Brasil tras lo ocurrido en el Maracaná frente a Argentina Leer más »

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza - Google

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza

Patriotas Boyacá dio un paso gigante y contundente en su aspiración de ascender a Primera División del fútbol colombiano. Este miércoles, 22 de noviembre, en Tunja, el equipo local venció 3-1 a Fortaleza CEIF, en el partido de ida de la gran final del Torneo BetPlay 2023.

Te invitamos a leer: Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

Fortaleza ya tiene asegurado su cupo en primera división por reclasificación. Por eso, Patriotas necesita ganar la final si quiere estar en la A. Si no gana el título, deberá enfrentar a Llaneros en repechaje para definir el otro ascendido.

Fortaleza tuvo grandes oportunidades de abrir el marcador, pero el arquero Sergio Román respondió bien.

Patriotas se adelantó en el marcador con gol de Carlos de las Salas con fuerte disparo para poner el 1-0. Fortaleza igualó el partido con anotación de Nicolás Rodríguez, a los 43 minutos del primer tiempo.

Te puede interesar: “Nairo es élite, me daba pena que terminara así”: Imanol Erviti

En el segundo tiempo Patriotas se puso de nuevo en ventaja con gol de Santiago Córdoba, bañando al portero. El tercero y definitivo fue obra de Andrés Alarcón con un fuerte cabezazo, tras un centro al área.

Patriotas quiere ser de la A nuevamente, venció a Fortaleza Leer más »

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024 - Google

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024

Veintiuno selecciones se han clasificado ya para la Eurocopa de 2024. Tres tendrán que conseguir su billete para el torneo continental en la repesca o playoff, según su nombre oficial. Estas se jugarán el 21 de marzo (semifinales) y el 26 del mismo mes (final). Esta fase se estructurará en tres grupos de cuatro equipos cada uno que se medirán en formato ‘Final Four’ para decidir al campeón. Y, ¿cómo se accede a esta repesca? A través de la Nations League, un sistema algo complejo, pero se han clasificado: Polonia, Gales, Estonia, Israel, Bosnia Herzegovina, Georgia, Grecia, Kazajistán, Finlandia, Ucrania, Islandia y Luxemburgo.

También puedes leer: “Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti

A grandes rasgos, a estas repescas se clasifican los cuatro mejores de cada liga de la Nations League (A, B, C y D). Sin embargo, si estos mejores clasificados han conseguido ya su billete a la Eurocopa a través de la fase de clasificación, jugarán la repesca aquellos que mejor posición tengan en la clasificación en su grupo de la Nations League. El ganador del grupo D de la Nations League (Estonia) sólo jugaría la repesca si todos los anteriores tuvieran billete. Por último, es importante señalar que los mejores de la Liga B y C (Bosnia Herzegovina y Georgia), y por ellos clasificados, no podrían enfrentarse a ninguna selección de una categoría superior y jugarán los partidos como local siempre.

Las eliminatorias serán a partido único y se jugarán el 21 de marzo los choques de semifinales y el 26 del mismo mes la final de las tres. Recordemos que la Eurocopa 2024 se jugará unos pocos meses después. La Ucrania de Mudryk, que estuvo cerca de mandar a la repesca a Italia, era el gran coco del sorteo y ha caído en la Repesca B y se medirá a Bosnia Herzegovina. La Polonia de Robert Lewandowski ha conseguido librarse de Ucrania.

Repesca A
Polonia-Estonia
Gales-Finlandia

Repesca B
Israel-Islandia
Bosnia Herzegovina-Ucrania

Repesca C
Georgia-Luxemburgo
Grecia-Kazajistán

Te puede interesar: Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Definidos los cruces de la represca para la Eurocopa 2024 Leer más »

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti - Google

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti

El 28 de octubre de 2023 terminó el sufrimiento de Nairo Quintana. Firmó contrato con el Movistar Team después de un año fuera de la élite. El corredor de 33 años regresa al equipo en el que más victorias ha conseguido hasta ahora y para Imanol Erviti, quien fue compañero de escuadra, su regreso es algo que merecía para no terminar su carrera de esa manera.

También puedes leer: Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Erviti, quien decidió retirarse del ciclismo profesional, atendió a Diario AS y contó las razones de su decisión después de haber entregado gran parte de su vida a este deporte. Además, se refirió a lo importante que será ver de vuelta a Nairo en un equipo World Tour.

“Me alegro, porque sé las capacidades que tiene como escalador, es élite, y por su carácter me daba pena que terminase así. Esta oportunidad le vendrá bien, porque estaba sufriendo mucho y no era la manera de despedirse de un campeón como él”, comentó el español.

El Movistar Team ha logrado armar un equipo equilibrado y competitivo para buscar mejorar lo hecho esta temporada donde brillaron muy poco. Además de Nairo, también están los colombianos: Fernando Gaviria, Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio. Unzué dejó claro que el rol de Quintana será de gregario, pero por sus condiciones seguramente pueda ser protagonista en varias carreras, lo que ayudaría a liberar un poco de presión a Mas, quien aparece como líder para 2024.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

“No sé cómo lo gestionarán, pero si lo aprovechan, se descargará a Enric de presión. Tendrá menos dependencia para los puntos y le dará más tranquilidad para afrontar las cosas con serenidad”, concluyó Imanol.

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti Leer más »

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€... ¡lesionado! - Google

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Neymar Jr aterrizó en París en 2017 procedente del Barcelona con una fractura en el pie derecho, tal y como informó el diario L’Équipe. El PSG reventó el mercado fichando al astro brasileño por una cantidad que ascendió a los 220 millones de euros, el jugador más caro de la historia, vendiéndole el pasado mes de agosto por 90 millones de euros al Al Hilal de Arabia Saudí, finalizando un período de seis temporadas en las que las lesiones lastraron completamente su rendimiento.

El periódico francés aduce a esta lesión, una fractura por estrés en el quinto metatarsiano, para explicar las continuas recaídas que sufrió en los años venideros. Tanto en 2018 como en 2019, Neymar se fracturó el quinto metatarsiano, causando baja en los octavos de final de la Champions League en los que el PSG cayó eliminado contra el Real Madrid y el Manchester United respectivamente.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

El médico del conjunto parisino en aquel entonces, Éric Rolland, que actualmente ejerce en el Rennes, explicó en L’Équipe que la lesión de Neymar fue detectada y que, por su parte, se debería haber trabajado para que pasara por el quirófano. Sin embargo, el furor que generó el fichaje más caro de la historia del fútbol hizo, en 2017, que fuera inviable practicarle una operación que le habría mantenido meses en el dique seco.

Un médico de la selección francesa, que mantiene su anonimato, también explicó las razones de los infortunios constantes de Neymar en París: “Hay muchas razones (para las repetidas lesiones de Neymar en esta zona). Está su morfología, su constitución física. Su estilo de juego, con regates y posturas dinámicas, también es una explicación. Luego, si nos fijamos bien en sus lesiones en el quinto metatarsiano (en 2018, tras un duelo con Bouna Sarr, del Marsella, y en 2019, tras tres faltas de Moataz Zemzemi, del Estrasburgo), son traumáticas. En ambas ocasiones, se lesionó tras duelos que le desequilibraron. No ha sufrido una sucesión de problemas musculares, por lo que decir que estas lesiones están relacionadas con su estilo de vida no es justo ni exacto”, declaró.

Neymar, que en 2023 volvió a lesionarse en el pie derecho, operándose para curar definitivamente una lesión, actualmente está recuperándose de una rotura de ligamento en la rodilla con la que prácticamente ha dicho adiós a la temporada con el Al Hilal, el equipo que le fichó por 90 millones de euros en verano.

También puedes leer: Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

El brasileño, criticado por su estilo de vida y por su poco desempeño en París, no pudo brindarle al PSG la Champions League, con la que llegó a disputar la final en el año 2020, perdida contra el Bayern de Múnich. En París, no obstante, han querido esclarecer que, si bien es cierto que le detectaron esa lesión, no fue el principal motivo por el que estuvo tanto tiempo alejados de los terrenos de juego en las seis temporadas en las que defendió los colores rojinegros.

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado! Leer más »

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera - Google

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

La Selección Colombia sigue en racha, el invicto se extiende en Asunción. Un gol de penal de Rafael Santos Borré fue suficiente para que el equipo dirigido por Néstor Lorenzo se llevara los tres puntos del Defensores del Chaco en el marco de la sexta jornada de las Eliminatorias, en las que la Tricolor cierra el 2023 como la única invicta producto de tres victorias y tres empates.

La primera parte arrancó con polémica en una pelota quieta a favor de la visita. Ejecución de James Rodríguez, cabezazo de Yerry Mina, Carlos Coronel la soltó, Jefferson Lerma la punteó y cayó ante una posible infracción del arquero. Revisión silenciosa en el VAR y sin llamado a Jesús Valenzuela, que le dio continuidad al juego.

Te puede interesar: Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

Poco hubo que esperar para la alegría de Colombia. Se juntaron los laterales, pues Cristian Borja levantó el centro para Daniel Muñoz, que apareció por el segundo palo y la puso al medio para la definición de Santos Borré que pegó en la mano de Omar Alderete. El juez no dudó y pitó penal que el propio delantero cambió por gol con un cobro arriba y al medio [11′]. Segundo festejo del atacante en estas Eliminatorias tras haberle marcado a Venezuela en el debut.

El ‘19′ tuvo un par de opciones más en la primera parte, pero no estuvo fino en la definición. Primero remató abierto tras otro pase de Muñoz y más adelante se perdió la más clara, luego de un gran pase filtrado de Lerma que lo dejó mano a mano, pero le erró al arco.

Así como la ventaja pudo ser mayor al descanso, también puedo haber igualdad para ir a los vestuarios. Ramón Sosa puso en evidencia la falta de ritmo de Mina, pues le ganó en velocidad, lo dejó sembrado, entró al área, eludió a Jhon Lucumí y remató alto. La más clara de Paraguay, que antes del descanso tuvo la ayuda del travesaño ante un zurdazo de James.

Paraguay adelantó sus líneas y empezó a mejorar con la pelota en la etapa complementaria en busca de la igualdad, pero fue dejando espacios en la zona posterior y la claridad llegó de los pies de James: Centro con borde externo del ‘10′ para Luis Díaz, que entró por el segundo palo y remató en el área chica, sin embargo, la mano salvadora de Coronel ahogó el grito de gol.

También puedes leer: Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo

Colombia no pudo encontrar el gol de la tranquilidad absoluta y cerca del final casi se le escapa el triunfo en un saque de banda al área que bajaron para el derechazo de Hernesto Caballero, pero la rápida reacción de Camilo Vargas evitó el empate salvando con la rodilla. La arremetida paraguaya continuó en los minutos finales y Lucumí fue el héroe, salvando en la línea lo que era el gol del recién ingresado Tacuara Cardozo.

La Tricolor cierra esta primera parte de las Eliminatorias como la única invicta en el tercer lugar con 12 puntos. Este camino rumbo a la Copa del Mundo de 2026 volverá en septiembre del próximo año, mes en el que Colombia visitará a Perú y recibirá a Argentina. Antes habrá otros retos, empezando por los amistosos de diciembre frente a Venezuela y México (con jugadores del medio local al no ser fecha FIFA), los partidos preparatorios de marzo en Europa y la Copa América USA 2024.

Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera Leer más »

Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo - Google

Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

El duelo será válido por la Riyadh Season Cup y se llevará a cabo entre el Inter Miami y Al-Nassr en Arabia Saudí. Además, se va a jugar en febrero del 2024 y lo hacen llamar “The Last Dance”.

Así define el duelo Turki Al-Sheikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí. Este entregó los detalles del torneo por medio de su cuenta de X, antes Twitter, donde además se pudo conocer la participación del Inter Miami, el Al Hilal y Al-Nassr

“El torneo está previsto que se celebre la primera semana de febrero de 2024, con la participación de las estrellas de todos los clubes participantes, en la capital saudita, Riad, en el Kingdom Arena, que fue inaugurado recientemente en la ceremonia inaugural de la cuarta edición. de la temporada de Riad” este fue el comunicado publicado por el dirigente.

Te invitamos a leer: Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo

Un punto importante a tener en cuenta es que, como son tres equipos, la idea de los organizadores es hacer el torneo en “formato de liga”. No obstante, agrega que “más adelante” se podrá conocer el funcionamiento de esta.

“Su Excelencia Turki Alalshikh dio la bienvenida a la participación del Inter Miami CF y señaló que el torneo tendrá seguidores en todo el mundo gracias a las destacadas estrellas del fútbol internacional que juegan para los tres clubes”, agregan al pronunciamiento.

El final de la primera década de los 00′s y la segunda, por completo, estuvieron marcadas por los enfrentamientos entre Messi y Cristiano. Ambos jugadores pertenecieron a la élite del fútbol en varios equipos y dejaron duelos para la historia.

No obstante, el enfrentamiento en sí comenzó a tomar más fuerza que nunca cuando los jugadores se vieron las caras en el Superclásico de España. Messi, vistiendo los colores del Barcelona, y Ronaldo los del Real Madrid.

En ese clásico español, la tabla de goleadores históricos refleja la rivalidad entre el argentino y el portugués. Messi es el máximo anotador de los duelos con 26 goles, mientras que Cristiano lo hizo en 18 ocasiones.

En total jugaron 37 partidos contando los torneos oficiales y amistosos. De esos, 17 victorias fueron para Messi y 11 para Cristiano. Además, lograron 9 empates mientras que ambos anotaron 23 goles cada uno.

Otro de los duelos individuales interesantes es el del Balón de Oro. Allí, Messi, con la victoria del galardón en este 2023, llegó a ocho ganados. Por su parte, Cristiano se alzó por última vez con el premio en 2017 y llegó a cinco.

Además, los dos son protagonistas en la tabla de goleadores histórica en el mundo del fútbol. Cristiano la lidera con 865 tantos, mientras que Messi lo sigue con 821. Esto tomando en cuenta que el debut del portugués fue en el 2002, mientras que el de el argentino se dio en 2004.

También puedes leer: Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona

Respecto a los trofeos colectivos con más valor, Cristiano ostenta cinco Champions. Por su parte, Messi tiene cuatro. Además, tanto el portugués como el argentino han ganado títulos con sus selecciones. ‘Cris’ se alzó con la Eurocopa 2016, y ‘Lio’ con la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial 2022.

El duelo ha sido tan grande que los dos se volvieron referentes para los aficionados. Incluso, muchos hinchas los siguen más a ellos, a nivel individual, que a los equipos en los que se desempeñan.

Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo Leer más »

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo - Google

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo

La joya colombiana de 18 años, Linda Caicedo, jugó como titular en el clásico que disputó su equipo Real Madrid con Barcelona y aunque, disputó 87 minutos en la goleada 5-0 en contra, la estrella dejó el campo tras sufrir una lesión en su tobillo. Las lágrimas lo decían todo y prendió las alarmas.

Sin embargo, luego de varios días sin conocer la gravedad de la lesión, en España, el periodista de ‘El Chiringuito’, José Luis Sánchez, reveló detalles de los exámenes practicados a Linda Caicedo y confirmó que no jugará con Real Madrid durante lo que queda del 2023.

Te invitamos a leer: Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona

«Linda Caicedo, adiós a 2023. Lesión en los ligamentos de su tobillo derecho y regreso a principios de enero”, mencionó José Luis Sánchez.

Además, Real Madrid femenino también perdió a cuatro figuras más por lesión y se tratan de Feller y Toletti, quienes estarán la mitad de diciembre ausentes y Sin Weir y Carla Camacho no jugarán más en la temporada.

De esta manera, termina una semana un poco compleja para Real Madrid, que después de la goleada sufrida frente a Barcelona, se les suma a esas bajas importantes de cara a lo que viene en la temporada.

Linda Caicedo, nominada en los Globe Soccer Awards

Linda Caicedo no para de entregar buenas noticias en el balompié femenino y luego de haber logrado el premio Goldel Girl 2023, por ser la mejor futbolista menor de 21 años, ahora, la estrella colombiana apareció dentro de las nominadas para recibir el Globe Soccer Awards como la mejor futbolista del año.

Los Globe Soccer Awards revelaron la lista de 20 jugadoras que son las favoritas para llevarse este importante galardón y en esta edición número 14, integraron a la jugadora de la Selección Colombia femenina, junto a la ganadora del Balón de Oro, Aitana Bonmatí, quien parte como favorita.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas

De igual manera, el resto de nominadas la integran las futbolistas Millie Bright, Olga Carmona, Rachel Daly, Debinha, Kadidiatou Diani, Mary Earps, Esther González, Patricia Guijarro, Yui Hasegawa, Amanda Ilestedt, Sam Kerr, Mapi Leon, Asisat Oshoala, Salma Paralluelo, Alexandra Popp, Wendie Renard, Fridolina Rolfo, y Georgia Stanway.

La gala de premiación se llevará a cabo el próximo 19 de enero de 2024 en Atlantis, The Palm, en Dubái y allí, la colombiana buscará dar la sorpresa.

¿Cómo puede votar por Linda Caicedo?

La organización dispuso un link público en su portal web https://vote.globesoccer.com/vote/best-women-player-2023/ para que los fanáticos del fútbol de todo el mundo puedan elegir quién debe ser preseleccionado para 11 de las 16 categorías principales, hasta el 7 de diciembre de 2023.

Revelan parte médico de la lesión de la colombiana Linda Caicedo Leer más »

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona - Google

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona

Para Liverpool, Luis Díaz es intocable. Al menos así lo afirma la prensa inglesa luego de una semana en la que aparecieron múltiples especulaciones de una eventual llegada del extremo colombiano a Barcelona. Si bien su padre reconoció que le gustaría jugar algún día en el club catalán, todo indica que continuará vistiendo la camiseta de los Reds, recordando que tiene contrato vigente hasta mediados de 2027.

Recientemente, en España surgió una versión de un posible intercambio entre Díaz y Raphinha. Sin embargo, en Inglaterra informan que el equipo de Jürgen Klopp descarta incorporar al atacante brasileño como parte de una operación que llevaría a Lucho al Barça.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas

“Liverpool no tiene planes de aprobar un acuerdo de intercambio que haría que Luis Díaz se uniera al Barcelona y Raphinha se dirigiera hacia el otro lado (…) Una fuente bien situada le dijo a Football Insider que el Liverpool no aceptaría ofertas por el internacional colombiano”, aseguró el medio mencionado.

Por lo pronto, más allá de un posible interés del conjunto culé, parece que el guajiro no se moverá de Anfield en los próximos periodos de transferencias. Cabe mencionar que en esta temporada ha disputado 14 partidos y ha marcado 4 goles, teniendo en cuenta todas las competiciones.

No es la primera vez que el nombre de Lucho suena para el Barça. Hace un año, Joan Laporta, presidente de dicho club, reconoció su interés por fichar al colombiano en 2021-22. Incluso aceptó conversaciones con su representante, pero cuestiones económicas no le permitían afrontar dicha transferencia. Además, Liverpool ya tenía avanzada su contratación.

También puedes leer: Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla

Más allá de lo expresado por Laporta en ese entonces, en Europa aún no descartan que el extremo llegue al fútbol español en el futuro. Su padre, Luis Manuel Díaz, admitió que es fanático del equipo blaugrana.

“La verdad es que sé muy poco sobre el Barcelona en este momento, no me ha dicho nada. Es cierto que Luis es un fiel seguidor del Barcelona y su sueño sería ir allí”, fueron las palabras de Mane Díaz, quien hace poco recuperó la libertad tras estar dos semanas secuestrado por el ELN. De momento, Lucho es feliz y continuará en Anfield.

Liverpool descarta intercambiar al colombiano Luis Díaz con el Barcelona Leer más »

Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas - Google

Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas

Juan Guillermo Cuadrado ya está cansado de ver a sus compañeros, en Italia y en Colombia, jugando sin él. Por eso ha acelerado su recuperación, según la información que llega desde Milan.

La prensa italiana registra que está ya en la fase final de su recuperación y que apura para regresar en un partido especial para él.

Te invitamos a leer: Ana María Guzmán, operada con éxito de una lesión en la rodilla

“En los últimos días Cuadrado se presentó regularmente en Pinetina, incluso en el día extra de descanso concedido por Simone Inzaghi. El colombiano quiere estar ahí a toda costa frente a su exequipo, para mandar un mensaje a quienes ya no le querían con ellos, pero también a él mismo, de seguir siendo esa arma extra que ha adquirido el Inter en verano y que puede”, dijo ‘Calciomercato’ sobre el antioqueño.

Lo esperan, sin duda, para un duelo que podría generar algún morbo: “De ser casi la bandera de la Juventus, de uno de los jugadores más criticados como rival, Juan Guillermo Cuadrado pasó a ser un arma táctica para el Inter y su afición, que se vio obligada a aceptarlo en el club ‘nerazzurri’. Sin embargo, el eco de esta «traición» (que no fue una traición dado que la Juventus no renovó su contrato y fichó por Inter como agente libre) no resonó mucho gracias a los solo 97 minutos jugados entre el campeonato y Liga de Campeones”, escribió el medio italiano.

También puedes leer: Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024

Desde que volvió a Milan con una tendinitis de la fecha de septiembre por las Eliminatorias, no ha podido recuperarse: “Una lesión molesta, que tiende a agravarse al menor esfuerzo y que desde entonces sólo le ha permitido estar en el campo 35 minutos en el partido contra el Bolonia del 7 de octubre”, indicó ‘Calciomercato’.

Si las cuentas le dan, Cuadrado volvería el 26 de noviembre a las canchas, en el duelo en Turín entre Juventus e Inter de Milan.

Juan Guillermo Cuadrado ya tendría fecha de regreso a las canchas Leer más »

Scroll al inicio