BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a Policía por asesinato - Google

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, emitió declaraciones contundentes tras la condena a 40 años de prisión de un patrullero de la Policía por el asesinato de Javier Ordóñez, un hecho que desencadenó una serie de eventos lamentables en la ciudad.

En un comunicado emitido en su cuenta de Twitter, la alcaldesa afirmó que el asesinato de Javier dentro de un CAI provocó la mayor tragedia vivida en Bogotá en los últimos 4 años, refiriéndose al 9 de septiembre de 2020, cuando la policía disparó indiscriminadamente contra los manifestantes que protestaban por el suceso, resultando en una masacre de 13 jóvenes, 10 en Bogotá y 3 en Soacha.

Te invitamos a leer: “Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá

La alcaldesa denunció que, en esos eventos, la Policía Metropolitana desobedeció las instrucciones y protocolos de la Alcaldía que prohíben el uso de armas letales en protestas. También señaló que la Policía violó sus propias normas de conducta, actuando de civil, no reportando el uso de armas y alterando la escena de los crímenes.

López indicó que, inicialmente, la Policía negó el asesinato de Javier y trató de ocultar la evidencia. Solo la presión de los hechos, las pruebas y la denuncia ciudadana forzaron a la institución a cambiar su versión hasta reconocer lo sucedido.

La alcaldesa asumió personalmente la denuncia de estos hechos ante entidades judiciales y organismos internacionales, solicitando que la Policía fuera relevada de la investigación debido al evidente conflicto de interés. Destacó que el presidente Iván Duque respaldó ciegamente a la Policía, desconociendo a la Alcaldía y a las familias de las víctimas.

La alcaldesa informó que se realizó un informe independiente con la Alta Comisionada de DDHH de Naciones Unidas y se acudió a instancias internacionales para que el Estado Colombiano reconociera la gravedad de los hechos.

Se creó una comisión independiente de la Alcaldía que elaboró un completo informe de memoria de lo ocurrido, con recomendaciones concretas, actualizado recientemente y disponible para autoridades competentes.

Te invitamos a leer: Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

Claudia López reconoció el cambio de compromiso del Ministerio de Defensa con la llegada del presidente Petro, destacando el apoyo para establecer la verdad y facilitar la información necesaria para la investigación y sanción a los responsables.

La alcaldesa expresó que la historia ha sido el mayor dolor de su Alcaldía y vida pública, comprometiéndose a seguir luchando por la verdad, justicia y reparación. Finalmente, señaló que bajo la conducción del actual Gobierno Nacional se tiene la intención de realizar una reforma estructural a los organismos de seguridad del Estado, en particular a la Policía, como parte de las garantías de no repetición de una tragedia similar.

Alcaldesa Claudia López se pronunció por condena a policía por asesinato Leer más »

“Gota a gota” le disparó en la cara a hombre en el sur de Bogotá - Cortesía

“Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá

Roberto Medina, de profesión zapatero, denuncia que su hija adquirió una deuda con unos prestamistas ‘gota a gota’, deuda que a, pesar de haber sido pagada durante más de 11 años, no ha llegado a su fin. De acuerdo con el hombre, el año pasado les pagaron a esas personas una suma de 24 millones de pesos y aunque pensaron que ya la deuda estaba saldada, se equivocaron. Los hechos sucedieron en Bogotá.

“Estábamos confiados en que ya se había saldado la deuda, cuando de un momento a otro nos dijeron que teníamos que pagar otros 16 millones de pesos más y cuando llegaron a cobrar hace como un mes, llegaron cobrando a las patadas, entraron a la casa y agredieron a la esposa del muchacho que hoy en día está herido”, indicó.

Te invitamos a leer: Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

El último hecho violento ocurrió en la noche del lunes 11 de diciembre, cuando varios hombres llegaron armados a cobrarle el dinero a la mujer de 35 años con armas de fuego, a pesar de que la semana pasada también les había pagado 18 millones de pesos adicionales.

Como no encontraron respuesta, los prestamistas entraron a la casa, en el barrio Los Libertadores de la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, con la intención de asesinar a la mujer, por lo que uno de sus hermanos intervino y recibió un disparo en la cara.

“En total, le pagaron en un año 43 millones a esa gente y no hay cómo calmarlos. Lo que nos dicen es que ellos ultrajan a la gente para adueñarse de los predios. Mi hijo recibió un disparo en la cara. Pero donde él no se interponga entre el asesino y la hermana, terminan matándola a ella. A mi hijo menor también lo golpearon cuando estaba haciendo un mandado, lo cogieron y lo patearon y lo arrastraron”, agregó Roberto.

También puedes leer: Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

El hijo de Roberto, de 36 años, en estos momentos está siendo atendido en ¿el hospital Santa Clara ya que le destruyeron totalmente la boca. “Estamos esperando que lleguen los médicos para que le saquen esa bala de la boca. Necesito el apoyo de la gente para que me ayuden a ubicar al tipo que le disparó”.

Lo que pide esta familia a las autoridades es que les brinde seguridad antes de que ocurra una tragedia, ya que no es la primera vez que estos hombres entran a la vivienda a cobrarles el dinero de manera violenta.

“Gota a gota” le disparó en la cara a un hombre en el sur de Bogotá Leer más »

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá - Captura de video

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá

En un video ampliamente compartido por usuarios de redes sociales quedó grabado el heroico acto de un joven que, arriesgando su vida desde un cuarto piso, salvó a una mujer y su mascota que se encontraban en medio de un incendio en el sur de Bogotá.

Te puede interesar: Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

De acuerdo con reportes preliminares, este hecho habría ocurrido recientemente en un conjunto residencial de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital.

En las imágenes, que fueron posteadas en la red social X por el exsecretario de Seguridad de Bogotá Hugo Acero, se observa como el hombre sale por la ventana de su apartamento para ayudar a la mujer.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

Corriendo el riesgo, el protagonista del video recibe en sus manos a la mascota de su vecina y la pone a salvo dentro de su hogar para después ayudar a la mujer.

Heroico rescate en medio de un incendio en un edificio en el sur de Bogotá Leer más »

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación - Cortesía

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación

Vuelve y juega: nuevamente un conductor de aplicaciones de transporte fue víctima de un violento atraco por sujetos que le solicitaron un servicio y terminaron hiriéndolo y hurtándole el vehículo. Gracias a un sistema de seguridad remoto del vehículo, y a la oportuna acción de la policía, los tres delincuentes menores de edad fueron capturados y el vehículo fue devuelto a su propietario.

La víctima recogió a los tres menores en inmediaciones del hospital El Tunal, en la localidad de Tunjuelito. El servicio que había solicitado tenía como destino Mesitas del colegio. Los menores, según comentó la víctima a CityTv, iban vestidos con trajes formales, puesto que su coartada, para no levantar sospechas, era que iban para una supuesta fiesta de 15 años en el vecino municipio.

También puedes leer: Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

En medio del recorrido, los menores solicitaron al conductor cambiar la ruta y lo hicieron desviar hacia la localidad de Ciudad Bolívar. Aprovechando la soledad de un paraje del barrio Santa Librada, los sujetos sacaron armas blancas y amenazaron al conductor, lo obligaron a subirse a los asientos traseros y finalmente, cuadras adelante, luego de esculcarlo y robarlo, decidieron lanzarlo del vehículo. En medio del forcejeo, la víctima fue apuñalada en el rostro.

Como pudo, la víctima llegó hasta el CAI de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar, para poner interponer la denuncia y recibir auxilio a raíz de la herida que acababan de propinarle. De inmediato, las autoridades desplegaron un plan candado para ubicar el vehículo en las fronteras de la localidad. Con lo que no contaban los ladrones era con un sistema de seguridad remoto que tenía instalado el vehículo, el cual permitió que el dueño lo apagara a distancia.

Así las cosas, a los tres menores no les quedó de otra que abandonar el carro en la Av. Boyacá con calle 73 Bis Sur y abordar un taxi para lograr escapar. Pero las autoridades lograron ubicar el taxi y minutos después, en la calle 81 sur con carrera 9, los tres sujetos fueron aprehendidos. Los tres menores fueron trasladados a la URI de menores donde permanecerán hasta que se defina su situación judicial, mientras que la víctima fue trasladada al CAMI de Santa Librada a raíz de la herida causada durante el hurto.

Te invitamos a leer: Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática

Al parecer, uno de los jóvenes aprehendidos hace parte del grupo de 41 menores que se fugaron del centro de reclusión para menores el Redentor el pasado 1° de diciembre. El señalado, de acuerdo con el mayor Juan Botero, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, estaba detenido por los delitos de porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. Los tres sujetos tendrán que responder por los delitos de hurto y lesiones personales.

Menores de edad fueron capturados tras hurto fallido a conductor de aplicación Leer más »

Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en suroccidente de Bogotá - Google

Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá

Las autoridades de policía judicial llevaron a cabo operativos simultáneos en varias zonas de Bogotá contra redes de falsificadores, logrando el decomiso de más de 25 toneladas de licor adulterado que estaban listas para ser comercializadas en estas fiestas de Navidad y Fin de Año en Colombia.

En desarrollo de los operativos, coordinados por los agentes del CTI, con apoyo del Gaula Militar, en las localidades de Kennedy, Bosa, Antonio Nariño y Santa Fe, en el suroccidente y centro de Bogotá, también fueron capturados siete presuntos integrantes de una de estas redes dedicadas a la falsificación de licor adulterado.

Te invitamos a leer: Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática

“Esta organización era la encargada de la obtención de estampillas, tapas, sellos de seguridad y marquillas; la producción de las bebidas, mediante la mezcla indiscriminada de alcohol etílico, licores de bajo costo, esencias y distintas sustancias; y el envasado y comercialización del producto como si fuera whisky, ron, vodka o ginebra de marcas internacionales reconocidas”, indicó la Fiscalía.

El fiscal a cargo del proceso estableció que los licores falsos eran vendidos por encargo, a través de negociaciones por vía telefónica y grupos de WhatsApp; y eran despachados como encomiendas a diferentes sectores de Bogotá y distribuidos hasta en casas de banquetes.

De igual forma, se evidenció que este licor adulterado también era comercializado en diferentes municipios del departamento de Cundinamarca y otras ciudades de Colombia.

Te puede interesar: ELN estaría extorsionando a comerciantes en Bogotá por medio de llamadas

“Esta red delincuencial buscaba de cualquier manera y en distintas ciudades cristales que estuvieran en buen estado, ante la imposibilidad de hacer réplicas que sólo fabrican las empresas licoreras extranjeras en sus plantas especializadas”, señaló el director especializado de la Fiscalía contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Hugo Tovar Pérez.

La Fiscalía agregó que durante los allanamientos los agentes de policía judicial fueron decomisadas más de 30.000 botellas de whisky recicladas, en proceso de limpieza o listas para ser envasadas por esta red de falsificadores.

Decomisan más de 25 toneladas de licor adulterado en el centro de Bogotá Leer más »

Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática - Cortesía

Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática

En video quedó grabado el momento en el que un miembro de la Policía que estaba vestido de civil apuntó su arma de dotación y disparó contra la comunidad del sector de San Andresito San José, en medio de operativos que estaban adelantando las autoridades contra la falsa mercancía y el contrabando en el centro de Bogotá.

También puedes leer: ELN estaría extorsionando a comerciantes en Bogotá por medio de llamadas

Aunque en el video se veía un hombre que estaba siendo capturado por las autoridades, al momento no se sabía el motivo que desencadenó la furia de los comerciantes del sector. Se conoció un video adicional de ese momento en el que se ve a uno de los comerciantes, el que fue capturado, disparar un arma traumática en contra de los agentes de la Policía que adelantaban un operativo; eso fue lo que generó su captura.

El hombre que disparó es el que se llevan los policías en medio del operativo en el primer video que se conoció y por lo que está siendo judicializado, según confirmaron las autoridades.

Te puede interesar: Capturados dos hombres que escopolaminaban a sus víctimas para robarlas

De acuerdo con las autoridades consultadas por Blu Radio, lo que hizo el agente de la Sijín fue intervenir ante la agresión de uno de los comerciantes, que fue el que disparó contra un perito que es quien hace las labores de identificación de las prendas falsas que posteriormente fueron aprehendidas por las autoridades en el centro de Bogotá.

Arrestan a comerciante en el centro de Bogotá que disparó con arma traumática Leer más »

ELN estaría extorsionando a comerciantes en Bogotá por medio de llamadas - Google

ELN estaría extorsionando a comerciantes en Bogotá por medio de llamadas

Este lunes se conocieron varias denuncias, por parte de comerciantes del norte de Bogotá, quienes están recibiendo llamadas extorsivas y videos amenazantes de supuestos integrantes del ELN para que les entreguen una cuota mensual de 500.000 pesos a cambio de protección en la zona.

De acuerdo con varios comerciantes entrevistados por RCN Radio, los sujetos se consiguen los números de teléfono para intimidarlos y amenazarlos de muerte por chat, además de enviarle videos que muestran armas junto a dos hombres que piden colaboración o si no atentaran contra la vida de las personas.

Te puede interesar: Capturados dos hombres que escopolaminaban a sus víctimas para robarlas

«Si no vemos respuesta nos vamos por las malas contra los empleados y dueños, no estoy jugando. Si ustedes no están dispuestos a colaborar con nuestro frente guerrillero de forma pacífica. Nos veremos en la obligación de utilizar la violencia”, se lee en los mensajes.

Asimismo, los comerciantes enfatizaron que este no es el único hecho registrado, ya que hace unas semanas estos hombres habrían atacado a un local comercial en el sector de Alcalá, que resultó con una persona herida tras uno de los disparos, resaltando que serían más de 36 familias amenazadas.

Ante esto, el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, respondió que se está realizando el acompañamiento a las personas afectadas, además que se ha realizado un apoyo para que varias personas sigan denunciando este tipo de actos, empezando la investigación en este punto, ya que serían delincuentes menores que buscan generar miedo.

Te invitamos a leer: Una mujer en moto fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Fátima

”La denuncia es el punto clave de partida, estos terminan saliéndose con la suya por el miedo que infunden, sin embargo, sería delincuencia común que aprovecha el boom de la situación para hacerse pasar como pertenecientes a estos grupos armados y así conseguir el dinero, la extorsión es uno de los delitos que más miedo genera”, concluyó.

ELN estaría extorsionando a comerciantes en Bogotá por medio de llamadas Leer más »

Capturados dos hombres que escopolaminaban a sus víctimas para robarlas - Google

Capturados dos hombres que escopolaminaban a sus víctimas para robarlas

Una larga lista de víctimas tenían estos hombres a quienes se les hallaron 83 tarjetas de entidades bancarias. Cuando fueron capturados, pretendían subir a dos hombres a una camioneta, a quienes, al parecer, les habrían dado escopolamina para robarlos en Bogotá.

Además, fueron judicializadas tres mujeres que se encargaban de ganarse la confianza de las víctimas en bares para luego entregarlas a los hombres. Esto sucedió en el barrio Venecia de la localidad de Tunjuelito.

Te invitamos a leer: Una mujer en moto fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Fátima

“Es importante señalar que, posteriormente a los hechos, se individualizaron a las tres mujeres, quienes son señaladas por las víctimas de ser las responsables de suministrarles la sustancia que les hizo perder la conciencia y serían las cómplices de estos dos capturados para llevar a cabo sus delitos. Los capturados de 32 y 33 años de edad fueron dejados a disposición de la autoridad competente con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes para identificar a otros integrantes de esta banda delincuencial”, informó la Policía Metropolitana de Bogotá

Se les halló en su poder 83 tarjetas débito y crédito, cinco cédulas, dos licencias de conducción, tres celulares, un datafono con el que le saqueaban las cuentas a sus víctimas.

Capturados dos hombres que escopolaminaban a sus víctimas para robarlas Leer más »

Una mujer en moto fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Fátima - Google

Una mujer en moto fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Fátima

Un nuevo ataque sicarial se registro en Bogotá. Esta vez, según lo que comentaron los patrulleros de la Policía que atendieron el caso, fue por voces de auxilio que se acercaron hasta una cuadra del barrio Fátima de la localidad de Tunjuelito, donde se encontraron el cuerpo sin vida de una mujer tendida en el suelo, con varias heridas por arma de fuego.

Luego del sicariato, los uniformados llamaron de inmediato a una ambulancia para que atendiera a la víctima, pero no tuvieron sin éxito, porque la mujer murió momentos después.

Los detalles de este ataque sicarial que se conocen hasta el momento es que la víctima es una mujer de 44 años aproximadamente que estaba en plena vía pública cuando de un momento a otro fue abordada por dos hombres que se movilizaban en moto. Uno de ellos se bajó el vehículo, sacó un arma de fuego y le disparó a la mujer en varias oportunidades.

El hombre volvió a subirse a la moto y junto con su cómplice huyó del lugar. La mujer por su parte quedó gravemente herida con disparos en varias partes del cuerpo, mismos que le causaron la muerte momentos después.

El cuerpo sin vida fue trasladado a Medicina Legal por el CTI de la Fiscalía y a esta hora las autoridades adelantan la investigación para determinar qué fue lo que pasó en ese punto del sur de la ciudad.

En otro hecho, un hombre de 58 años se debate entre la vida y la muerte tras ser arrollado por un motociclista que circulaba en contravía en el barrio Monte Blanco, localidad de Usme, Bogotá.

El hecho ocurrió el pasado sábado 10 de diciembre, a las 8:00 p.m., cuando la víctima, identificada como José Luis López, salía de su lugar de trabajo, una panadería, para entregar un domicilio.

Según la versión de un familiar de López, el motociclista lo arrolló cuando éste cruzaba la calle. El impacto fue tan fuerte que el hombre sufrió varias fracturas en el cuerpo y quedó en coma inducido.

«Él se encontraba trabajando, salió a hacer un domicilio para entregar 3.000 de pan, y pues en el momento en que él sale de su lugar de trabajo, que es aquí donde se encuentra, en esta casa, es arrollado por un motociclista», relató el familiar.

Una mujer en moto fue víctima de un ataque sicarial en el barrio Fátima Leer más »

A la cárcel el exmilitar que tenía amenazados a los vecinos en Facatativá - Cortesía

A la cárcel el exmilitar que tenía amenazados a los vecinos en Facatativá

Un juez ordenó que Jhon Leo Rocha Bernal, el exmilitar que amenazó e intimidó a sus vecinos en un conjunto residencial en Facatativá durante varios años, fue enviado a la cárcel por su presunta responsabilidad en los delitos de lesiones personales agravadas y daño en bien ajeno.

Según investigaciones, el acusado tiene más de 50 denuncias por agresiones físicas y verbales, entre ellas, las de un caso con una médica que habría sido golpeada cuando se encontraba en estado de embarazo, una profesora y un menor de edad.

También puedes leer: Sicarios asesinaron a un joven de 15 años en el barrio Patio Bonito

Otros casos habrían ocurrido en 2019, los afectados fueron una profesora y el segundo, un niño de 13 años. El implicado fue capturado por servidores del CTI de Cundinamarca, en Mariquita, Tolima.

Cabe mencionar que Rocha creó pánico y zozobra mediante actos agresivos y amenazantes en un conjunto residencial en Facatativá, Cundinamarca en dónde vivía. Por ello, los vecinos destrozaron los dos vehículos del exmilitar en medio de la manifestación para que se fuera del conjunto junto a su familia. Por ello, Rocha envió extensos mensajes de audio a los vecinos con varios insultos y amenazas.

El exmilitar ha dicho en público que tenía armas en su vivienda y que por la presencia de la Policía no las utilizó contra los manifestantes el día de los hechos.

Del mismo modo, se investigan múltiples agresiones verbales contra habitantes y guardas de seguridad en el mismo conjunto residencial, quienes habrían sido intimidadas por Rocha Bernal con armas de fuego y cortopunzantes.

Te invitamos a leer: Los horarios y recorridos de la ciclovía nocturna de navidad en Bogotá

El procesado no aceptó los cargos imputados y la jueza con función de control de garantías de Facatativá, ordenó que Rocha Bernal fuera privado de su libertad en centro carcelario.

A la cárcel el exmilitar que tenía amenazados a los vecinos en Facatativá Leer más »

Scroll al inicio