BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas.

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas

En una ‘Megatoma’ de seguridad, liderada por funcionarios de la Alcaldía Local de Kennedy y apoyada por la Policía de BogotáSecretaría de Distrital Gobierno (SDG), Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), Secretaría Distrital de Salud (SDS) y Migración Colombia, se realizaron actividades de inspección, vigilancia y control, enfocadas en la recuperación del espacio público y en garantizar la seguridad y tranquilidad a los habitantes de María Paz.

En este sector, golpeado por la delincuencia, las autoridades mencionadas se dieron cita esta madrugada para trabajar de manera articulada en lugares previamente seleccionados, logrando importantes resultados como la incautación de 70 kilos de medicamentos, 27 armas blancas retiradas y la captura de tres personas por Migración Colombia.

“En esta jornada que llamamos Megatoma en María Paz, quisimos realizar la operación espacio público, para reforzar la seguridad, la convivencia y el orden en nuestra localidad. Con el trabajo articulado de las entidades seguimos avanzando para tener una Kennedy segura”. Enfatizó Karla Marín Ospina, alcaldía Local de Kennedy.

Así mismo se recuperaron 2.000 m² de espacio público, se realizaron dos cierres de establecimientos que funcionan como pagadiarios y se impusieron siete comparendos de tránsito y dos por porte de sustancias. También se priorizó la atención médica a 9 ciudadanos habitantes de calle.

Megatoma en Kennedy deja 70 kilos de medicamentos incautados y tres capturas Leer más »

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá.

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá detuvo o capturó en flagrancia a cinco personas, integrantes del grupo delincuencial conocido como ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio o locales comerciales. Las autoridades responsabilizan a los capturados en participar en al menos 35 casos de hurto.

Los hechos se presentaron en el barrio Chapinero Central, cuando estas personas ingresaron a una farmacia y luego de intimidar con armas de fuego y cortopunzantes a la empleada de este local, la amordazaron y posteriormente, hurtaron dinero en efectivo, celulares y productos dermatológicos avaluados en más 48 millones de pesos.

“Emprendieron la huida en un vehículo y cuadras más adelante. Gracias al plan candado fueron interceptados y detenidos. Durante el procedimiento, les fueron hallados en su poder dos armas de fuego tipo traumáticas y los elementos que minutos antes habían hurtado de este establecimiento de comercio”, aseguró el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante Policía de Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones que se adelantan con la Fiscalía General de la Nación, estas personas se hacían pasar por clientes para cometer estos hurtos y serían los responsables de 35 eventos a establecimientos de comercio: droguerías, supermercados, entre otros. Asimismo, el vehículo en el que fueron detenidos también sería utilizado para estos hechos delictivos. De igual manera, generaban una renta de hasta 500 millones de pesos producto de esta actividad ilícita.

Además, les fueron imputados los delitos de hurto calificado y agravado. Un Juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

En lo corrido del año 2025, gracias a las diferentes acciones operativas de la Policía de Bogotá, se ha logrado una reducción del 23 % en el hurto a comercio, con 1.965 casos menos en comparativo al año 2024, así como la captura de más de 27.143 personas por diferentes delitos y la incautación de 1.203 armas de fuego.

 

Cayeron ‘Los Pisasuave’, dedicados al hurto a establecimientos de comercio en Bogotá Leer más »

Migración Colombia supera el 95% de avance en producción de cédulas de extranjería.

Migración Colombia supera el 95% de avance en producción de cédulas de extranjería

Migración Colombia supera el 95% de avance en producción de cédulas de extranjería.

Migración Colombia alcanza un importante avance en el proceso de producción y distribución de las cédulas de extranjería, habiendo lograr una tasa de impresión del 95,9 % hasta el mes de agosto.

Este resultado se da luego de superar retos técnicos y operativos, y subraya la capacidad de la entidad para gestionar proyectos complejos en un contexto de alta demanda.

Hasta la fecha se han gestionado 72.394 solicitudes de cédulas de extranjería y se han entregado 69.410 cédulas, resultado que refleja eficiencia en el trabajo conjunto entre instituciones públicas.

Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, se refirió al impacto de esta mejora en el proceso migratorio: “El proceso de impresión de la cédula de extranjería, liderado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, es un ejemplo de que se pueden fortalecer las entidades públicas y recuperar la gobernanza, con dignidad y con calidad”, destacó.

En el proceso ha sido fundamental la colaboración de la Imprenta Nacional, que por primera vez ha asumido la responsabilidad total de la producción de este documento, lo cual garantiza su cumplimiento con los estándares internacionales de seguridad.

La transición de la producción de la cédula de extranjería a manos de una entidad nacional ha permitido optimizar recursos, mejorar el control sobre la seguridad del documento y fortalecer la autonomía del país en la gestión de los trámites.

El proceso también ha implicado una serie de desafíos operativos y logísticos, que Migración Colombia ha logrado resolver mediante la implementación de medidas técnicas específicas y la colaboración con otros organismos del Estado.

Migración ha liderado el proceso con altos estándares de calidad, garantizando la seguridad de un documento de viaje y cumpliendo con las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Con este avance Migración Colombia refuerza su compromiso con una migración ordenada, segura y regular, al tiempo que demuestra que es posible avanzar de manera eficaz en la modernización de trámites migratorios complejos.

Migración Colombia supera el 95% de avance en producción de cédulas de extranjería Leer más »

Distrito dará incentivos a comerciantes afectados por obras del Metro - Foto: Redes sociales

Distrito dará incentivos a comerciantes afectados por obras del Metro

La Secretaría de Desarrollo Económico, anunció que los comercios que se han visto afectados por las obras de la Primera Línea del Metro podrán acceder a beneficios

También puedes leer: Policía capturo a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara

La secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, aseguró que “La inversión para este 2025, va a ser cercana a los $ 6 mil millones”. 

Además, detalló que la idea es que el otro año se hará el mismo ejercicio, para poder priorizar otras zonas que van a empezar a estar en sectores y corredores de obra. 

Dijo que, por el momento, son 12 zonas en 5 localidades distintas identificadas que son las priorizadas

Te puede interesar: Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

¿Cuáles son los requisitos clave? 

  • Demostrar que sean micro, pequeñas o medianas empresas. 
  • Registro mercantil activo. 
  • Estar ubicado en las zonas afectadas. 
  • Cédula de ciudadanía. 
  • NIT. 

Distrito dará incentivos a comerciantes afectados por obras del Metro Leer más »

Policía capturo a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara - Foto: Captura de video

Policía capturó a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara

En Bogotá, la seguridad en las calles cuenta con el respaldo del sistema de cámaras C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), que registra en tiempo real lo que ocurre en distintos puntos de la ciudad. Gracias a esta tecnología, las autoridades sorprendieron a un hombre en una situación inusual en el barrio Siete de Agosto, donde intentó dañar una cámara durante la madrugada. 

El sujeto, al que denominaron “Hombre Araña”, trepó más de 15 metros de altura para cortar el cableado del dispositivo instalado en lo alto de un poste. Aunque pensó que pasaría desapercibido, sus movimientos estaban siendo observados y grabados en directo desde el centro de control. 

También puedes leer: Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

El operador encargado del monitoreo no dejó pasar ningún detalle de la maniobra y dio aviso inmediato a la Policía. Gracias a la comunicación rápida, las patrullas llegaron al lugar y lograron capturar al hombre en flagrancia

Durante la requisa, los uniformados encontraron cinco cartuchos calibre 12 milímetros, lo que agravó la situación judicial del detenido. Ahora tendrá que responder por daño a bienes públicos y tenencia de munición de arma de fuego, cargos que podrían complicar aún más su futuro legal, teniendo en cuenta que fue sorprendido en el momento exacto de la acción. 

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó el caso como ejemplo de cómo la tecnología y la acción policial se complementan para proteger a la ciudad. “Lo importante no es solo contar con cámaras, sino tenerlas integradas a la labor de quienes patrullan las calles”, aseguró. 

Este resultado se suma a cerca de 400 capturas realizadas en lo corrido de 2025 gracias a la articulación entre el C4 y la Policía. Para las autoridades, este episodio demuestra que los sistemas de videovigilancia no solo funcionan como herramienta de disuasión, sino que permiten actuar de manera rápida y efectiva cuando se detecta un delito en proceso. 

Te puede interesar: TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre

La Secretaría de Seguridad reiteró la invitación a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa o delictiva a través de la Línea 123, un canal que sigue siendo fundamental para fortalecer la seguridad en Bogotá y garantizar una respuesta oportuna por parte de las autoridades. 

Policía capturó a sujeto que escaló 15 metros para dañar una cámara Leer más »

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá - Foto: Captura de video

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá

Un confuso episodio alteró la tranquilidad de los vecinos del barrio Alcázares, en el norte de Bogotá, cuando dos hombres resultaron cayendo desde el techo de una vivienda en medio de lo que habría sido un intento de hurto

La situación, que terminó con la intervención de la Policía y del Cuerpo Oficial de Bomberos, dejó como saldo la captura de los dos sospechosos, quienes ahora deberán responder ante las autoridades judiciales. 

También puedes leer: TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre

La alerta se conoció en la mañana, cuando la central de radio de la Policía Metropolitana recibió el reporte de un posible robo en curso en una residencia de ese sector de la localidad de Barrios Unidos. De inmediato, varias patrullas adscritas a la Estación de Policía se dirigieron al sitio en compañía del propietario del inmueble. 

Al ingresar a la casa, los uniformados encontraron daños visibles en el techo. Fue en ese momento cuando lograron detectar a dos hombres que permanecían sobre la parte superior de la estructura. En medio de la reacción policial, uno de ellos perdió el equilibrio y cayó desde el tejado. La caída permitió que fuera asegurado de inmediato por los agentes, quienes lo dejaron bajo custodia. 

El segundo hombre, en cambio, se mantuvo sobre la cubierta y la situación se prolongó algunos minutos. Ante el riesgo de que también cayera y sufriera lesiones graves, fue necesario solicitar el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. Los rescatistas arribaron al lugar y, tras desplegar un operativo con equipos de seguridad, lograron descender al individuo de manera controlada y sin consecuencias físicas. 

Los capturados, de 22 y 28 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que les imputará los delitos de violación de domicilio y daño en bien ajeno. De acuerdo con la Policía, las averiguaciones preliminares apuntan a que ambos habrían ingresado de forma irregular a la vivienda con el propósito de cometer un hurto. 

Te puede interesar: Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy

Este caso se suma a los operativos que adelanta la Policía en la localidad de Barrios Unidos para contrarrestar el accionar de la delincuencia. Según cifras oficiales, en lo corrido del año 2025 la Estación de Policía ha logrado la captura de 542 personas por distintos delitos, de las cuales 208 corresponden a casos de hurto. Estos resultados, señalaron las autoridades, buscan reforzar la seguridad ciudadana en una de las zonas residenciales y comerciales más activas del norte de la capital. 

La Policía Nacional reiteró a los habitantes la invitación a denunciar cualquier hecho sospechoso que pueda alterar la tranquilidad en los barrios. Solo con la información oportuna de la ciudadanía, añadió la Institución, se pueden atender de manera inmediata los casos que amenazan la convivencia y el bienestar colectivo. 

Dos hombres cayeron de un techo en intento de hurto en el norte de Bogotá Leer más »

TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre - Foto: La Rolita

TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre

Por un mantenimiento preventivo, el TransmiCable de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, cerrará temporalmente su servicio desde el 4 hasta el domingo 19 de octubre. TransMilenio afirmó que se hace con el fin de adelantar labores de mantenimiento en la parte electromecánica del sistema de transporte que beneficia a más de 30,000 personas en Bogotá. 

También puedes leer: Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy

Por esto mismo, la empresa aseguró que ya hay un plan de mitigación para ayudar a los usuarios que se vean afectados. Según esto, estarán disponibles 3 rutas alimentadoras y 12 rutas zonales. 

Para esto, las rutas alimentadoras tendrán horario de lunes a sábados, desde el 04 de octubre a las 4:00am hasta las 00:30 am. Mientras que los domingos y festivos será desde las 4:00 am hasta las 11:30 pm en las siguientes rutas: 

  • 6-4 Paraíso – Portal Tunal 
  • 6-8 Vista Hermosa – Portal Tunal 
  • 6-12 Villa Gloria – Portal Tunal 

Te puede interesar: Fue desarticulada la banda ‘La 57’, dedicada al paseo millonario

Entre tanto, las rutas zonales como alternativa de uso son: 

  • 742 Bulevar Niza – Paraíso 
  • H631 Paraíso – B631 Avenida Calle 134 
  • P39 Arabia – Zona Franca 
  • C201 Patio Bonito – Paraíso 
  • H627 Santa Helenita – K627 Salitre 
  • 624 20 de Julio – Verbenal del Sur 
  • H632 Estación General Santander – Villa Gloria 
  • T11 Calle 222 – Alpes 
  • H610 Paraíso – A610 Chicó Norte 

Así las cosas, la empresa TransMilenio afirmó que después de 7 años de operación del servicio de Cable, especialmente en el sur de Bogotá, es necesario el mantenimiento preventivo para garantizar la seguridad de los usuarios mientras hagan uso del sistema de transporte. 

TransMiCable no prestará servicio durante algunas semanas de octubre Leer más »

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá.

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá

Un nuevo golpe a estructuras dedicadas al hurto a personas con uso de sustancias tóxicas, propinaron las autoridades en las localidades de Teusaquillo y Chapinero. Cayó la banda criminal conocida como ‘La 57’ y su cabecilla alias ‘El Costeño’. Según las investigaciones de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, los integrantes de esta estructura ofrecían servicios sexuales a través de aplicaciones y en bares suministraban sustancias tóxicas o ‘escopolamina’ a sus víctimas para hurtarles dinero, joyas y otros elementos de valor.

Según las autoridades, la banda ‘La 57’, liderada por alias ‘El Costeño’, operaba en las localidades de Teusaquillo y Chapinero. Hasta tenían datáfonos para saquear las cuentas de sus víctimas.

En una operación liderada por el Gaula de la Policía, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), fueron capturados ocho integrantes de la estructura delincuencial conocida como ‘La 57’, dedicada al hurto en bares de Chapinero y Teusaquillo, buscaban a sus víctimas ofreciendo servicios sexuales mediante aplicaciones de citas o en el espacio público y luego les suministraban sustancias tóxicas en el trago para robarlos y desocuparles sus cuentas.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que “este es un resultado contundente contra bandas dedicadas al llamado paseo millonario, que en términos legales corresponde al delito de secuestro extorsivo. Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo articulado con el Gaula de la Policía y Fiscalía General de la Nación, fue posible judicializar a los responsables”.

Los allanamientos para lograr su captura se realizaron en Bogotá y en Soacha, lo que permitió judicializar a los integrantes de esta estructura por los delitos de hurto agravado y secuestro extorsivo.

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, explicó que “el modus operandi de la banda consistía en ubicar a potenciales víctimas en bares y establecimientos nocturnos. Mediante engaños, las persuadían para consumir licor adulterado o mezclado con sustancias como clonazepam y benzodiacepinas, lo que las dejaba en estado de indefensión. Posteriormente, eran despojadas de sus pertenencias, forzadas a entregar claves bancarias y, en algunos casos, sometidas a violencia física”.

Las investigaciones evidenciaron que los delincuentes utilizaban estos datos para realizar compras en establecimientos de comercio y préstamos millonarios desde las aplicaciones de las víctimas.

El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, añadió que además del engaño en bares, la banda contactaba a hombres mediante aplicaciones de citas para luego citarlos y hurtarlos bajo el mismo modus operandi.

“El ‘paseo millonario’ y el hurto a través de sustancias tóxicas implica no solo dejar en indefensión a una persona, sino que las pone en riesgo de perder la vida. Estos delincuentes buscan a las víctimas en el espacio público o a través de aplicaciones de citas. Es muy importante que los ciudadanos tengan mucho cuidado al hacer uso de estas herramientas digitales para conocer personas o ponerse citas. Aquí no se sabe quién está al otro lado, ni las intenciones que tenga”, explicó Restrepo.

Entre los capturados figuran: Alias ‘El Costeño’, cabecilla y coordinador del actuar criminal. Alias ‘Martínez’, encargado de sustraer dinero de las cuentas bancarias y realizar compras fraudulentas. Alias ‘Piña’, quien, bajo la fachada de mesero, perfilaba a las víctimas y las agredía físicamente. Alias ‘Jean Pierre’, encargado de atraer a las víctimas con licor a bajo costo. Alias ‘La Flaca’, ‘Asmira’ y ‘María’, responsables de contactar a hombres mediante aplicaciones de citas.

En los allanamientos realizados en Teusaquillo, Engativá y Soacha se incautaron 21 celulares, 2 datáfonos, 14 tarjetas débito y crédito, 8 botellas de licor y medicamentos.

Los detenidos fueron imputados por hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo y concierto para delinquir. También registran antecedentes por homicidio, amenazas a testigos y otros hechos delictivos. Según las autoridades, la banda habría cometido al menos 10 hurtos bajo esta modalidad, alcanzando ingresos ilícitos de hasta 50 millones de pesos mensuales.

En lo corrido del año 2025, se han desplegado dos operaciones que han permitido la captura de 16 personas dedicadas al hurto mediante esta modalidad, asimismo, se tiene una reducción del 19% en el delito de extorsión, con 343 denuncias menos en comparativo con el año 2024.

Cayó la banda ‘La 57’ y alias ‘El Costeño’: Robaban usando sustancias tóxicas en Bogotá Leer más »

Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy - Foto: Alcaldía de Bogotá

Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy

Un trágico hallazgo se registró en el sur de la capital durante la noche del pasado sábado 20 de septiembre, cuando autoridades confirmaron la aparición del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Tintalito II, en la localidad de Kennedy. 

De acuerdo con el reporte entregado por la Policía Metropolitana de Bogotá, la víctima, cuya edad oscila entre los 25 y 30 años, presentaba una lesión en la cabeza producida por impacto de arma de fuego

También puedes leer: Fue desarticulada la banda ‘La 57’, dedicada al paseo millonario

El cuerpo fue localizado en las inmediaciones a las construcciones del Metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más importantes en ejecución en la ciudad. 

El hecho se registró alrededor de las 10:30 de la noche. Una vez en el lugar, uniformados acordonaron el área y notificaron al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, entidad encargada de realizar la inspección técnica del cadáver y adelantar la recolección de pruebas. 

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del hombre, ni se conocen las circunstancias precisas que llevaron a su muerte. Las autoridades indicaron que el caso está siendo investigado con el fin de establecer si se trató de un homicidio producto de un hecho de violencia común, un ajuste de cuentas o alguna otra situación particular. 

La Policía Metropolitana aseguró que se reforzarán los patrullajes en el sector, mientras que la Fiscalía avanza en las indagaciones para esclarecer el caso. 

Te puede interesar: Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá

Este hecho vuelve a poner sobre la mesa el debate acerca de la seguridad en las localidades del suroccidente de Bogotá. Por ahora, se espera que las próximas horas arrojen mayores detalles sobre la identidad de la víctima y las causas que rodearon su fallecimiento. 

Hallan cadáver de un hombre en la localidad de Kennedy Leer más »

Fue desarticulada la banda 'La 57', dedicada al paseo millonario - Foto: Alcaldía de Bogotá

Fue desarticulada la banda ‘La 57’, dedicada al paseo millonario

Tras una investigación de más de 10 meses y varios operativos en Bogotá y en Soacha, Cundinamarca, la policía desarticuló la banda La 57 dedicada al hurto de personas que minutos antes eran drogadas después de encuentros sexuales. 

Después de esto, según narran las autoridades, les desocupaban las cuentas bancarias y agotaban el cupo de las tarjetas de crédito. De acuerdo con la policía, es una banda compuesta por ocho personas, de las cuales 5 son de nacional venezolana y 3 colombianos, y que especialmente operaban en barrios de Chapinero y Teusaquillo. 

Te puede interesar: Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá

«Su modo de delinquir consistía en ubicar potenciales víctimas que frecuentan bares y establecimientos comerciales de estas localidades, ofreciéndoles mediante engaños servicios sexuales y licor más económico, persuadiéndolos hasta convencerlos para ingresar a estos lugares y mediante el uso de Clonazepam y Benzodiacepina en bebidas embriagantes y/o energizantes eran dejados en estado de indefensión y vulnerabilidad para hurtarlos”, mencionó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante general de la policía metropolitana de Bogotá. 

Entre los capturados se identifica a alias ‘Costeño‘ cabecilla de la organización; alias ‘Martínez’, segundo al mando y el encargado de desocupar las cuentas bancarias y hacer compras para la banda; alias ‘Piña’, quien era la fachada de mesero en los bares pertenecientes a la organización; alias ‘Jean Pierre´’, que hacía el norte de Bar Man y alias ‘La Flaca’, ‘Asmira’ y ‘María’, que eran las encargadas de buscar a las víctimas por medio de aplicaciones de citas y ofrecer los servicios sexuales y después drogas a las víctimas con la mezcla de trago adulterado, energizantes y medicamentos. 

Entre tanto, en medio del operativo se incautaron 21 celulares, 2 datáfonos, 2 cédulas de ciudadanía, 14 tarjetas de crédito y 8 botellas de licor adulterado junto a medicamentos utilizados para drogar a las víctimas

También puedes leer: Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas

Asimismo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que en las fechas de celebración de amor y amistad en Bogotá hubo una reducción importante de casos de homicidio frente al 2024. En cifras, este fin de semana se reportaron 9 casos, mientras que en el mismo periodo del año pasado hubo 21 casos. Asegurando, además, que ninguno de estos corresponde a feminicidio.

Fue desarticulada la banda ‘La 57’, dedicada al paseo millonario Leer más »

Scroll al inicio