BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta amiga para retirar dinero en Bogotá - Foto: Tomada de internet

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta «amiga» en Bogotá 

Una mujer vivió momentos de angustia tras haber sido víctima de engaño, robo y secuestro luego de confiar en una supuesta amiga y compañera de trabajo que la convenció de retirar una suma de dinero en una entidad bancaria en Bogotá

Según Caracol Noticias, la víctima, quien trabajaba como modelo webcam, ya había realizado planes en otras dos ocasiones con la misma mujer sin que ocurriera ningún incidente. Por tal razón, no sospechó y accedió a que ella la acompañara a sacar dinero. 

También puedes leer: Se conocen detalles del ataque de adulto mayor a dos personas en la Terminal Salitre en Bogotá 

En la tercera vez que decidió salir con la presunta delincuente, sin dimensionar que esta mujer habría organizado un plan criminal con el fin de hacerla vivir las horas más perturbadoras de su vida tras ganarse su confianza

Según la víctima, todo ocurrió cuando ambas se dirigieron a un centro comercial ubicado en el sur de Bogotá. Allí retiró el dinero que necesitaba y después realizó algunas compras

Al finalizar las diligencias, su compañera de trabajo le propuso encargarse del transporte: «Ella me dijo: ‘Venga yo pido el carro para el trabajo’. Pedimos el carro y nos subimos al taxi«, contó. 

Sin embargo, al poco tiempo, cuando el taxi se detuvo en un semáforo, varios hombres armados ingresaron al taxi. «Se subieron tres tipos y a ella la bajaron del carro», agregó la víctima

Durante el hecho, la víctima fue llevada hasta las afueras de Bogotá con el fin de obtener sus claves bancarias y robarle todo lo que había en ellas

En declaraciones a Noticias Caracol, la mujer aseguró que su compañera habría actuado como cómplice, pues, según la víctima, fue ella quien entregó toda la información sobre sus movimientos dentro del centro comercial. 

Te puede interesar: Capturado en flagrancia ladrón de cable en Teusaquillo: Policía recupera 75 metros de fibra óptica

«Los manes se bajaron y dijeron: ‘Nosotros sabemos que usted tiene plata, sabemos que fue a la peluquería. De ahí arrancó para el centro comercial, retiró su plata y de ahí se va para su casa, así que denos las cuentas y las claves'», relató la mujer. 

Además de vivir horas de tortura dentro del carro de servicio público, los criminales devolvieron a la mujer a Bogotá y la encerraron en una habitación en la localidad de Ciudad Bolívar

«En la tarde yo tenía hambre, así que me dieron una sopa, la cual creo que tenía algo, porque apenas me tomé la sopa me quedé dormida y, cuando desperté, estaba encerrada», continuó relatando la víctima, quien agregó que logró escaparse a través de una ventana que había en la habitación. 

Después del engaño y secuestro, la mujer fue trasladada por la Policía al Hospital Meissen, con el fin de verificar si había sufrido algún hecho de violencia y determinar si le habían suministrado algún tipo de sustancia. 

Posteriormente, interpuso la denuncia esperando que las autoridades continúen con las investigaciones del caso y logren dar con la identidad y el paradero de los presuntos responsables

Mujer fue robada y secuestrada tras ser engañada por supuesta «amiga» en Bogotá  Leer más »

Se conocen detalles del ataque de adulto mayor a dos personas en la Terminal Salitre en Bogotá - Foto: Captura de video

Se conocen detalles del ataque de adulto mayor a dos personas en la Terminal Salitre en Bogotá 

Un grave hecho de violencia ha desatado la indignación de los ciudadanos e Bogotá, luego de conocerse el video del brutal ataque de un adulto mayor a dos ciudadanos

Los hechos se registraron el pasado domingo 17 de agosto de 2025, sobre la 1:30 de la tarde, cuando un adulto mayor atacó con un arma blanca a dos personas en la zona de descensos, específicamente en el área de taxis de la Terminal Salitre, sin razón aparente. El terrible ataque quedó registrado en cámaras de seguridad. 

Te puede interesar: Capturado en flagrancia ladrón de cable en Teusaquillo: Policía recupera 75 metros de fibra óptica

En el video se puede observar cómo el sujeto, sin decir palabra alguna, se acerca al primer joven y lo ataca, posteriormente se dirige a otro hombre, que se encontraba distraído y lo apuñala, para luego herirse a sí mismo frente a cientos de testigos. 

Gracias a la rápida intervención de los miembros de la Policía y del personal operativo de la terminal se logró controlar la situación de inmediato

Según informó la terminal en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, se activó un protocolo de atención prehospitalaria para los heridos, y uno de los viajeros fue trasladado en ambulancia a la Clínica de Occidente, donde actualmente recibe atención médica. 

«La Terminal de Transporte de Bogotá se encuentra atenta a la evolución del estado de salud de los afectados y continúa prestando toda la colaboración necesaria a las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos», se lee en el comunicado. 

Por su parte, en recientes declaraciones, la teniente coronel Paula Guiza, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana #3, reveló nuevos detalles del caso y cómo avanza el estado de salud de los involucrados. 

También puedes leer: Habitantes de Diana Turbay en alerta por la ola de robos de cableado eléctrico

La teniente confirmó que las víctimas se encuentran fuera de peligro, mientras el agresor está en manos de la Fiscalía General de la Nación

Además, agregó que el médico que atendió al atacante sugirió una valoración por psiquiatría, lo que hace pensar que el hecho se dio por una alteración en su salud mental. 

Se conocen detalles del ataque de adulto mayor a dos personas en la Terminal Salitre en Bogotá  Leer más »

Capturado en flagrancia ladrón de cable en Teusaquillo: Policía recupera 75 metros de fibra óptica

En un operativo de prevención y control desarrollado por el Grupo de Transporte Masivo TransMilenio, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura en flagrancia de un hombre que intentaba hurtar cable de fibra óptica en la localidad de Teusaquillo.

Los hechos se registraron sobre la Avenida Caracas, cuando la central de radio alertó sobre la presencia de personas cometiendo el ilícito en una de las calzadas en mantenimiento. Al llegar al lugar, los uniformados hallaron a un individuo atrapado dentro de un hueco a un costado del vagón de TransMilenio, junto a una considerable cantidad de cable encauchetado cortado y listo para ser sustraído.

La rápida acción de las autoridades permitió recuperar 56 fragmentos de fibra óptica, correspondientes a unos 75 metros, y poner al capturado a disposición de la autoridad competente. Según la Policía, la intervención no solo frustró el robo, sino que evitó un daño mayor a la infraestructura de telecomunicaciones y transporte masivo que afecta a miles de bogotanos.

El hurto de cableado es una problemática en aumento en la ciudad, pues no solo ocasiona pérdidas millonarias y retrasos en la prestación de servicios públicos, sino que también pone en riesgo la vida de quienes lo practican de forma ilegal. En este caso, la oportuna reacción policial permitió rescatar con vida al sujeto que había quedado atrapado en el hueco donde pretendía ocultarse.

La Policía Nacional, a través de un comunicado, reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e hizo un llamado a los habitantes de la capital para que denuncien cualquier actividad sospechosa. “La corresponsabilidad ciudadana es clave para enfrentar el delito y proteger la infraestructura que beneficia a todos”, enfatizó la institución.

Capturado en flagrancia ladrón de cable en Teusaquillo: Policía recupera 75 metros de fibra óptica Leer más »

Habitantes de Diana Turbay en alerta por la ola de robos de cableado eléctrico

La inseguridad no da tregua en Bogotá. En el barrio Diana Turbay, localidad Rafael Uribe Uribe, los habitantes enfrentan una problemática cada vez más recurrente: el hurto de cables de energía en los postes de alumbrado público.

Videos captados por cámaras de seguridad muestran cómo los delincuentes, en horas de la madrugada, llegan en grupos pequeños, escalan los postes y en cuestión de minutos cortan y sustraen metros de cableado, dejando amplias zonas sin electricidad. Los vecinos aseguran que esta práctica se ha repetido tantas veces que la vida cotidiana se ha visto profundamente afectada.

La falta de iluminación en calles y andenes no solo genera incomodidad, sino que facilita la comisión de otros delitos. Comerciantes del sector afirman que la oscuridad se convierte en terreno fértil para atracos, mientras que padres de familia manifiestan su temor por la seguridad de sus hijos en las noches.

“Esto ya es una cadena: roban los cables, quedamos a oscuras, y en esas condiciones aumentan los robos a personas. Es un círculo vicioso que nos tiene atrapados”, explicó un habitante del sector en diálogo con nuestra redacción.

Aunque las autoridades han recibido los reportes, los residentes consideran que la respuesta institucional ha sido insuficiente. Insisten en que es necesario reforzar la vigilancia policial, mejorar los mecanismos de control y buscar soluciones de fondo frente al mercado ilegal de cobre, que alimenta este tipo de delitos en la ciudad.

La situación en Diana Turbay refleja un fenómeno que se repite en diferentes localidades de Bogotá. Los habitantes, cansados de la zozobra, piden que el hurto de cableado deje de ser visto como un simple daño de infraestructura y se atienda como un problema de seguridad ciudadana con efectos directos en la convivencia y la calidad de vida.

Habitantes de Diana Turbay en alerta por la ola de robos de cableado eléctrico Leer más »

Luis Carlos Galán, 36 años después: entre homenajes, silencios oficiales y juicios inconclusos

El 18 de agosto de 1989, en la plaza central de Soacha, la política colombiana sufrió uno de los golpes más devastadores de su historia: el asesinato de Luis Carlos Galán Sarmiento, candidato presidencial del Partido Liberal y símbolo de la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.

Hoy se cumplen 36 años de ese magnicidio, y como cada año, familiares, ciudadanos y autoridades locales se congregaron en el mismo lugar donde ocurrió el atentado para rendir homenaje a su memoria. La jornada estuvo marcada por el recuerdo, la indignación y la persistente exigencia de justicia.

A pesar de la relevancia de la fecha, el Gobierno Nacional no organizó actos oficiales a través de la Secretaría de Transparencia, como lo ordena la Ley que instituyó esta conmemoración. El artículo 2 de dicha norma establece que cada 18 de agosto debe impulsarse una campaña nacional para recordar el legado de Galán. La ausencia de este compromiso ha generado críticas y ha sido percibida como un olvido institucional frente a un crimen que cambió el rumbo del país.

En el terreno judicial, el caso aún genera noticias. El pasado martes 12 de agosto comenzó el juicio contra los generales en retiro Óscar Peláez Carmona y Argemiro Serna Arias, junto con el exagente del DAS, Héctor Ernesto Muñoz. La Fiscalía sostiene que estos exfuncionarios estatales participaron en la planeación del asesinato en alianza con el Cartel de Medellín, lo que confirma la tesis de una articulación entre el narcotráfico y sectores del Estado.

El Consejo de Estado ya había declarado en 2016 que el magnicidio de Galán constituía un crimen de Estado, lo que obligó a revisar responsabilidades institucionales. Sin embargo, a 36 años del atentado, los procesos judiciales avanzan lentamente, mientras los familiares y seguidores del líder asesinado continúan reclamando verdad, justicia y garantías de no repetición.

Luis Carlos Galán sigue vivo en el imaginario de los colombianos como un hombre que encarnó valores éticos, disciplina y visión de país. Su ausencia sigue siendo un recordatorio de la fragilidad de la democracia frente al poder del narcotráfico y la corrupción. Hoy, más que nunca, su legado interpela a las nuevas generaciones sobre la necesidad de construir un país libre de violencia y de complicidades oscuras.

Luis Carlos Galán, 36 años después: entre homenajes, silencios oficiales y juicios inconclusos Leer más »

Petro apunta en todas direcciones: ELN, disidencias y narcos de Dubái en la mira por el magnicidio de Miguel Uribe

El magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en máxima tensión a las instituciones colombianas. A pesar de que la Fiscalía aún no ha revelado de manera oficial una hipótesis única sobre los determinadores del crimen, el presidente Gustavo Petro ha planteado públicamente varios posibles responsables, generando controversia dentro y fuera del país.

En distintos escenarios, el jefe de Estado ha sugerido la participación de la guerrilla del ELN, de la Segunda Marquetalia, de la facción comandada por Iván Mordisco y hasta de una supuesta “junta del narcotráfico” con sede en Dubái. Este último señalamiento, poco sustentado hasta el momento, ha despertado la atención internacional al vincular estructuras criminales transnacionales con la política colombiana.

El caso, catalogado oficialmente como magnicidio, suma ya seis capturados. Entre ellos se encuentra el adolescente que disparó contra Uribe durante un acto de campaña, confesando que le ofrecieron 20 millones de pesos por el atentado. Otro de los nombres clave es alias El Costeño, señalado de articular la logística del ataque, presuntamente bajo órdenes de mandos medios de la Segunda Marquetalia.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha confirmado que se activó una junta de inteligencia conjunta con participación de agencias internacionales, con el objetivo de rastrear redes financieras y vínculos globales. Según sus palabras, “el crimen tiende a ser transnacional” y podría involucrar intereses de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

Las autoridades, además, indagan la posible omisión o complicidad de miembros de la fuerza pública, una línea que hoy investiga la justicia penal militar. La opinión pública recuerda que el asesinato de Uribe Turbay no solo fue un ataque contra una persona, sino contra un proyecto político y la estabilidad institucional de la nación.

Colombia revive así fantasmas del pasado: la violencia política que marcó las décadas anteriores vuelve a irrumpir en pleno 2025. Mientras la Fiscalía avanza, el presidente Petro insiste en que el crimen responde a un entramado criminal que sobrepasa fronteras y que busca desestabilizar al país en un momento crítico de su historia.

Petro apunta en todas direcciones: ELN, disidencias y narcos de Dubái en la mira por el magnicidio de Miguel Uribe Leer más »

Duro golpe a las mafias del microtráfico: Capturados alias ‘Crimi’ y cuatro integrantes de ‘Los Seguros’ en Bogotá

La ofensiva contra el microtráfico en Bogotá sigue marcando resultados. En las últimas horas, la Policía Metropolitana ejecutó una acción de impacto enmarcada en la ‘Operación Bogotá’, que permitió la captura de cinco personas vinculadas a dos redes delictivas que operaban en las localidades de Bosa y Barrios Unidos.

El operativo fue catalogado por las autoridades como un duro golpe a las mafias del microtráfico, que durante meses habían afectado la tranquilidad de sectores residenciales, parques y zonas comerciales.

En la localidad de Bosa fue detenido alias ‘Crimi’, reconocido distribuidor de drogas en el barrio Olarte. En su poder se hallaron más de 1.200 dosis listas para la venta, además de herramientas para dosificación. Su actividad criminal tenía como blanco principal a los jóvenes del sector, lo que generaba graves afectaciones sociales.

Simultáneamente, en Barrios Unidos, cayeron cuatro integrantes de la banda denominada ‘Los Seguros’, entre los cuales se encontraban dos ciudadanos extranjeros. Allí, la Policía encontró más de 2.000 dosis de estupefacientes, dos radios de comunicación utilizados para alertar sobre la presencia de patrullas, y dinero en efectivo producto de la venta ilícita.

Según información de inteligencia, ‘Los Seguros’ utilizaban una modalidad cada vez más extendida: la venta a domicilio, combinada con expendio en parques y esquinas. Esta estrategia les permitía diversificar su distribución y ampliar el consumo en sectores juveniles.

Tras su captura, los cinco procesados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les impuso medida de aseguramiento intramural por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía reiteró que continuará con estas operaciones en todas las localidades de Bogotá y subrayó la importancia de la denuncia ciudadana. “El trabajo conjunto con la comunidad es clave para cerrar el paso al crimen y recuperar los entornos de seguridad”, puntualizó la institución.

Duro golpe a las mafias del microtráfico: Capturados alias ‘Crimi’ y cuatro integrantes de ‘Los Seguros’ en Bogotá Leer más »

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano.

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano

La Maratón de Patinaje, uno de los eventos más esperados y tradicionales del Festival de Verano 2025, reunirá a deportistas de todas las edades en una cita que promete emoción, talento y espíritu competitivo. Esta disciplina, que ha dado grandes alegrías a Bogotá, mi Ciudad, mi Casa y a Colombia, se desarrollará en el circuito de ruta del Parque Recreodeportivo El Salitre, en la localidad de Barrios Unidos.

La competencia contará con la participación de patinadores desde los 7 años hasta la categoría senior máster, garantizando una amplia muestra de talento y experiencia. Entre los asistentes se esperan figuras destacadas del patinaje bogotano, así como representantes de diferentes regiones del país, lo que asegura un espectáculo de alto nivel para los amantes de este deporte.

Con entrada libre para todo el público, la invitación está abierta para que familias, amigos y aficionados se reúnan a vivir una jornada cargada de adrenalina y pasión por las ruedas. Será la oportunidad perfecta para disfrutar del deporte al aire libre y acompañar a los protagonistas de esta fiesta sobre patines.

Bogotá rueda con la Maratón de Patinaje del Festival de Verano Leer más »

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado.

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado

El Grupo de Carga y Chárter de la Policía de Bogotá, en coordinación con la Unidad Interagencial de Seguridad Nacional (HSI) logró la incautación de un cargamento que superaba los 35 kilogramos de marihuana que estaban ocultos en un envío de gomitas de dulce que pretendían ingresar a través del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Durante la inspección a las bodegas de carga, y con el apoyo del canino se detectó un envío sospechoso procedente de Miami con destino a Bogotá. Al pasar la encomienda por el sistema de inspección se identificaron cigarrillos artesanales y empaques con gomas, que contenían una sustancia vegetal seca con características similares a la marihuana.

En total, fueron hallados más de 2.800 cigarrillos y varias decenas de empaques con comestibles derivados de cannabis. 

“Gracias a los planes preventivos y de control que se desarrollan en esta terminal aérea, la Policía de Bogotá continúa afectando de manera contundente el tráfico de estupefacientes, evitando que estas sustancias lleguen a su destino final”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres, comandante Estación Aeropuerto de la Policía de Bogotá.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con información sobre este operativo:

La Policía de Bogotá inició las investigaciones para identificar a los responsables de este envío de 35 kilos de marihuana, así como su destino.

Incautados 35 kilos de marihuana camuflados en gomitas en Aeropuerto El Dorado Leer más »

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá.

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá

En atención a las pruebas y argumentos aportados por un fiscal de la Seccional Bogotá, apoyado por el Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación, jueces penales de conocimiento condenaron a dos agresores de perros en tiendas de mascotas ubicadas en las localidades de Suba y Engativá el noroccidente y occidente de Bogotá.

Maltrato contra Tony en la localidad de Suba

Mauricio Martín Tiboche fue sentenciado a seis meses de prisión y declarado responsable del delito de maltrato animal por golpear y causarle la muerte a un perro de raza schnauzer, llamado ‘Tony’. 

La agresión ocurrió el 14 de diciembre de 2023, en un establecimiento de comercio ubicado en el barrio Santa Cecilia de la localidad de Suba.

En su momento, el hombre aceptó el cargo imputado por la Fiscalía General de la Nación. 

La muerte de Nala en la localidad de Engativá

Por causarle la muerte a una canina de raza cocker spaniel, de nombre ‘Nala’, Debora Alexandra Torres Altahona fue condenada a 15 meses de prisión por el delito de maltrato animal. 

La mujer, empleada de un local de mascotas ubicado en el barrio Bosque Popular, bañaba a ‘Nala’ y no se percató que se estaba asfixiando con una cuerda. Producto de las heridas la canina murió. 

Fiscalía condenó a agresores de animales en tiendas de mascotas de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio