BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá.

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá

Un hombre fue capturado o privado de la libertad por la Policía de Bogotá, luego que se le hallara en su poder un arma de fuego, que transportaba escondida en una carreta de reciclaje. Los hechos ocurrieron en el barrio Simón Bolívar de la localidad de Barrios Unidos.

El hombre además, transportaba una bicicleta, la cual no supo explicar su origen.

«Una patrulla de vigilancia de la Policía de Bogotá observó a un ciudadano sospechoso, con apariencia de habitante de calle, que transportaba una bicicleta dentro de una carreta de reciclaje. Los procedieron a solicitarle su identificación, pero este hombre intentó huir. Rápidamente, lograron detener a este ciudadano, al cual le practicaron un registro personal, hallándole en su poder un arma de fuego con tres cartuchos».  aseguró el mayor Diego Buitrago, comandante estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Asimismo, las autoridades lograron la recuperación de una bicicleta, la cual no tenía documentación que soportara que fuera de su propiedad. 

Este hombre de 53 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Esta persona presenta anotaciones por el delito de porte, tráfico de estupefacientes. 

La Policía de Bogotá en la localidad de Barrios Unidos en lo corrido del año 2025, ha logrado la recuperación de 144 bicicletas y la incautación de 16 armas de fuego ilegales. 

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá Leer más »

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme.

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Jorge Andrés Rodríguez Ríos quien trabajaba como profesor de música en un colegio de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, señalado de cometer abuso sexual a una estudiante de cuatro años de edad.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 16 de mayo durante una actividad lúdica realizada con niños del grado jardín en el plantel educativo localizado en la localidad de Usme. El procesado habría llevado a la víctima de cuatro años a un baño donde, se cree, le realizó tocamientos de índole sexual. 

El caso fue denunciado por la mamá de la menor, y lo reportó de inmediato a la institución educativa que activó la ruta de atención por violencia sexual infantil. 

Rodríguez Ríos fue capturado por servidores del CTI el pasado 18 de julio en vía pública del barrio La Candelaria en el centro de la Bogotá. Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes (UENNA) de la Fiscalía General de la Nación, le imputó el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado, cargo que no aceptó. 

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme Leer más »

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali.

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali

Cayó en el Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, alias ‘El Calvo’, presunto integrante de la comisión urbana del frente Franklin Benavides de las Disidencias de las FARC, que es señalado de participar en ataques con explosivos contra la Fuerza Pública en Cali, Valle del Cauca.

La Policía de Bogotá llevó a cabo este operativo en en el Aeropuerto El Dorado, cuando alias ‘El Calvo’, petendía viajar con una cédula falsa, hacia el municipio de Leticia en el Amazonas. Los uniformados del Grupo de Carga y Vuelos Chárter, identificaron a este hombre por actitud evasiva en una de las salas de embarque.

Al verificar su número de identidad, notaron inconsistencias con su edad. Fue trasladado para una revisión más detallada y se confirmó que tenía una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo agravado y maltrato animal.

«Alias ‘El Calvo’ estaría vinculado a por lo menos cuatro atentados con granadas. El más reciente ocurrió el pasado 17 de abril contra el CAI de Policía Alfonso Bonilla Aragón en la comuna 14 de Cali”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres, comandante Estación Aeropuerto de la Policía de Bogotá. 

También habría estado involucrado con los actos terroristas perpetrados el 29 de julio de 2023 contra el CAI Alfonso Bonilla Aragón, donde murió un perro considerado mascota del lugar. Ese mismo día se registraron otros dos ataques: uno contra el CAI Mojica, cuya granada fue detonada de forma controlada, y otro contra la Subestación Puerto Remolino, en Nariño, donde un uniformado resultó herido.

Un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario donde deberá responder por los delitos que se le atribuyen.

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali Leer más »

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá - Foto: Protección Animal

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá 

Quien haya recorrido el centro de Bogotá se habrá encontrado, en más de una esquina, con una llama siendo jalada por una persona que ofrece la foto emblemática que servirá como recuerdo

Estos animales permanecen largas jornadas en las calles capitalinas, bajo el rayo del sol e, incluso, soportando la inclemente lluvia, mientras esperan a que algún curioso quiera posar a su lado. 

Te puede interesar: Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución 

Pero ese “atractivo turístico” podría llegar a su fin. Al menos así lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán a través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), en el que mencionó las nuevas medidas y lo que pasará con quienes usan a estos animales para trabajar. 

“Las llamas no son animales autóctonos y están siendo explotadas económicamente con fines turísticos. En algunos casos hay maltrato físico y, en casi todos, maltrato psicológico”, indicó el mandatario distrital. 

De acuerdo con Galán, a partir de hoy —y con base en una caracterización inicial ya existente— comenzará un censo que permitirá entender, con mayor detalle, el número de llamas y su estado

Pero eso no es todo. El alcalde también anunció que las familias o personas que viven de esta actividad económica serán tenidas en cuenta en el proceso, y sus necesidades serán atendidas

“Todos conocemos a alguien que tiene una foto con una llama, o a un niño que quiere subirse a una llama en la Plaza de Bolívar o en Monserrate para tomarse una foto. Estos animales se han convertido en una actividad turística de Bogotá, pero la verdad es que esto no está bien”, explicó el alcalde. 

Así las cosas, el Distrito se propuso brindar una mejor vida a las llamas, al tiempo que acompaña a las familias que dependen de este oficio

“La idea es darles un nuevo hogar a las llamas, mientras estas familias avanzan en un proceso de reconversión laboral de la mano del Distrito. Para ello, vamos a vincularlas a los programas de capacitación y empleo de la Alcaldía”, concluyó el mandatario. 

El anuncio se da casi ocho meses después de que se conociera un caso de presunto maltrato animal, justamente con una llama del centro de Bogotá. A finales de 2024 fue noticia una llama que se habría desplomado, presuntamente por las largas jornadas de trabajo a las que era sometida. 

También puedes leer: Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

Si bien el propietario aseguró que Luna —como se llama el animal— se acostó en el suelo para descansar mientras él almorzaba, en su momento el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) retuvo preventivamente a la llama tras emitir un concepto desfavorable sobre sus condiciones de bienestar. 

Además de Luna, en ese entonces también se revisó y evaluó el estado de salud de Princesa, otra llama presente en el centro de la ciudad

Pero las llamas no serían el único problema. Frecuentemente se conocen casos de animales explotados con fines comerciales. Paralelo a lo ocurrido con Luna, también se conoció el caso de un perro que era obligado a permanecer inmóvil, vestido con chaqueta y sombrero, simulando ser una estatua, mientras su dueño pedía monedas a los transeúntes en el centro de la ciudad. 

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá  Leer más »

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución - Foto: Tomada de Metro de Bogotá

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución 

Según los reportes de la empresa Metro Bogotá, la construcción de la primera línea de este sistema de transporte tiene un avance positivo con un progreso del 57,57%, al cierre del mes de junio. 

El gerente general del Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, destacó que cada mes se avanza entre el 2,1% y 2,2% en esta importante obra de infraestructura

Te puede interesar: Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

«Si miramos en contexto general todo el proyecto y continuamos en ese avance que lo venimos trayendo, prácticamente desde el mes de octubre, noviembre del año pasado, podríamos hacer en los últimos seis meses de este año 12.6, 12.5 % que, sumado al 57 %, estaríamos como en un 69 y yo creo que estando en un 68, 67 %», aclaró Narváez. 

El funcionario señaló el aporte que hace el Gobierno Nacional y las diferentes entidades gubernamentales y aclaró la importancia de trabajar en conjunto para darle un servicio de calidad a sus futuros usuarios. 

«Consideramos que lo más importante es mantener el proyecto en su ejecución. Los beneficios del proyecto para la comunidad son muy importantes, el hecho de que podamos reducir el tiempo de transporte de la población de Bosa a la calle 72 a 27 minutos por trayecto», afirmó. 

Narváez también resaltó que Bogotá hoy impulsa buena parte del indicador de obra pública a nivel nacional gracias al avance del Metro y otras grandes obras de infraestructura

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

El primer tren se espera en septiembre, cuando llegará desde el puerto de Cartagena para iniciar las pruebas

Por otro lado, se tiene estimado que las obras terminen a mediados de 2027 para que inicie su operación comercial el 15 de marzo de 2028. Con esto, se sigue cumpliendo uno de los proyectos más esperados por la ciudad

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución  Leer más »

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá - Foto: Cortesía

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

En las últimas horas fue capturado y enviado a la cárcel un hombre, identificado como Jorge Andrés Rodríguez Ríos, por el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado. De acuerdo con la investigación de las autoridades, este delincuente, aprovechando su figura de docente de música de un colegio en el sur de Bogotá, abusó de una niña de apenas cuatro años. 

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Fue el pasado 16 de mayo que este hombre, profesor de música en la institución educativa de la localidad de Usme, llevó a cabo una actividad denominada “burbujas” con los niños y niñas de grado jardín. Estando en este juego, que es hacer burbujas con agua y jabón, una de las mejores de cuatro años estaba en el baño cuando fue abordada por Rodríguez. 

De acuerdo con el relato de la niña, el profesor ‘Fantástico’, como se hacía llamar el criminal, se le acercó y le hizo cosquillas bajo la mano, para luego decirle que le estaba haciendo amores, todo esto mientras le realizaba actos sexuales abusivos. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

Tras la captura de este hombre fue presentado ante el Juzgado 67 Municipal con Funciones de Control de Garantías, donde un juez legalizó la captura y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario; es decir, fue enviado a la cárcel. 

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá  Leer más »

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá - Foto: Cortesía

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Tres consultorios odontológicos que operaban de forma clandestina en carretas sobre la Carrera Séptima y el sector de San Victorino, fueron desmantelados en las últimas horas tras un operativo de la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. 

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, los lugares funcionaban en carretas improvisadas, ofreciendo tratamientos como limpieza dental y brackets a bajo costo, pero sin ninguna garantía de higiene ni supervisión profesional. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

La intervención fue liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. En medio de las acciones, se incautaron cauchos para brackets, jeringas y otros insumos odontológicos utilizados por personas sin formación médica ni licencias y que podrían poner en riesgo la salud de los ciudadanos. 

Cabe mencionar que los procedimientos se ofrecían desde 20.000 pesos, atrayendo principalmente a personas de bajos recursos. 

De forma paralela, en la Carrera Séptima se decomisaron 329 libros ‘piratas’ que eran comercializados sin facturas ni permisos, afectando directamente a la industria editorial  

En medio de ese operativo también se incautaron 22 armas blancas y se realizaron tres traslados al Centro de Traslado por Protección

También puedes leer: Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad

“Con estos operativos recuperamos el espacio público y fortalecemos la seguridad para quienes viven y transitan por el centro de la ciudad”, afirmó el coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de la localidad de Santa Fe

Estas acciones se enmarcan en la estrategia denominada ‘Sépti+’, que busca recuperar la Carrera Séptima mediante controles, recuperación de andenes, siembra de plantas y campañas de sensibilización sobre el cuidado del espacio público. 

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá Leer más »

Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones.

Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

La Policía de Bogotá logró recuperar dos vehículos de transporte de alimentos y productos valorados en 250 millones de pesos, que habían sido hurtados de una bodega en la que se encontraban estacionados en la localidad de Puente Aranda al sur de Bogotá.

Los vehículos con la mercancía fueron ubicados por patrullas de la Policía de Bogotá en la localidad de Bosa, uno de estos, cuando transitaban por la avenida Ciudad de Cali. La llamada oportuna del propietario de los automotores, a la Línea de Emergencias 123, fue vital para lograr su recuperación.

«Esto se logra gracias a la activación del plan candado, las actividades de control y verificación de nuestras zonas de atención», explicó el mayor Óscar Campaña, comandante Estación de Puente Aranda de la Policía de Bogotá. 

Según las autoridades, los vehículos y la mercancía fueron sustraídos de la bodega en la que estaban estacionados luego que fuera violentada una de las paredes de este lugar. Con la ayuda de cámaras de seguridad y localización mediante GPS, se lograron ubicar en el barrio José Antonio Galán en la calle 85 sur y otro en la calle 71A sur de la localidad de Bosa.

Gracias a las características aportadas, se hallaron sobre la vía pública, logrando la recuperación de los elementos y vehículos hurtados. Las investigaciones de la Policía de Bogotá, continúan para establecer la responsabilidad e identidad de las personas que cometieron este hurto, que tras verse acorralados por las autoridades, dejaron los automotores abandonados.

Cabe resaltar que la estación de Policía de Bogotá en la localidad de Puente Aranda, en lo corrido del año 2025, ha logrado la recuperación de 56 vehículos y 220 casos de mercancía recuperada.

Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones Leer más »

Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad.

Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad

La Policía Nacional, a través de uniformados de la Estación de Policía de Suba, logró privar en libertad a cinco personas extranjeras por su presunta participación en la extracción ilegal de fibra óptica perteneciente a una empresa de telecomunicaciones.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Bosques de Suba, tras una alerta emitida por la central de radio sobre comportamientos sospechosos. Al llegar al lugar, la patrulla del cuadrante encontró a cinco personas manipulando una alcantarilla y extrayendo cableado desde una estructura subterránea.

Durante el procedimiento fueron recuperados 399 metros de cable encauchetado de fibra óptica, avaluados en más de 16 millones de pesos.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de hurto calificado y agravado.

En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de 20.410 personas por distintos delitos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de los bienes públicos y hace un llamado a la comunidad para denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana.

Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad Leer más »

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores - Foto: Tomada de internet

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores 

El Gobierno Distrital radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra los líderes de la comunidad emberá, asentada en el Parque Nacional, por impedir el acceso de niñas, niños y adolescentes a apoyos sociales fundamentales. 

Según la Administración, desde este 21 de julio los voceros emberá restringen por completo el ingreso de menores a jardines infantiles, colegios y Centros Amar, poniendo en riesgo su derecho a la educación y la protección integral. 

También puedes leer: Alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ya conocía la información sobre supuesto atentado 

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, amplió la denuncia y explicó que los voceros de la comunidad condicionan el levantamiento del bloqueo a la contratación de miembros de su comunidad por parte de las entidades distritales. 

“Los voceros argumentan que solo levantarán el bloqueo a colegios, jardines infantiles y Centros Amar una vez el Distrito contrate a miembros de su comunidad”, señaló el funcionario

Angulo hizo un llamado para que los líderes emberá trabajen de manera conjunta con el Estado, el Distrito y las familias para garantizar los derechos de los 240 niños y niñas que permanecen en el asentamiento en condiciones precarias y de alto riesgo. 

Actualmente, la comunidad Emberá se encuentra alojada en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja desde el pasado 23 de mayo de 2025. Según la Administración, se mantiene un trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación para garantizar su reubicación en condiciones dignas y seguras. 

Te puede interesar: Licitación para operar cementerios en Bogotá fue declarada desierta

El Gobierno Distrital reiteró que la garantía de los derechos de la niñez no puede estar sujeta a ningún tipo de negociación o exigencia de carácter particular

Denuncian a líderes emberá por bloquear atención a menores  Leer más »

Scroll al inicio