BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional.

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá se solidariza y lamenta profundamente los hechos que sucedieron este 24 de noviembre en la localidad Rafael Uribe. 

El brigadier general Daniel Gualdrón, comandante Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles: “Siendo aproximadamente las 11:30 de la mañana se informó a las autoridades del desarrollo de un hecho violento donde resultó muerto un ciudadano, de 21 años, en la localidad Rafael Uribe. En los mismos hechos tres personas más resultaron heridas y se encuentran recibiendo atención médica en un centro hospitalario”. 

La inspección técnica del cuerpo fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación. 

El comandante Policía Metropolitana de Bogotá agregó: “El ciudadano asesinado es hijo de un oficial activo la Policía Nacional, la investigación será asumida por la Fiscalía General de la Nación con un equipo destacado de la Dijín para determinar con claridad todas las circunstancias que marcaron estos hechos trágicos”. 

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional Leer más »

Capturadas 2 personas por arrojar escombros en zonas aledañas de humedal Jaboque.

Capturadas 2 personas por arrojar escombros en zonas aledañas de humedal Jaboque

En un operativo conjunto liderado por la Alcaldía Local de Engativá, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Ambiente, las autoridades lograron la captura de dos personas que fueron sorprendidas disponiendo residuos de construcción y demolición (RCD) de forma ilegal en zonas aledañas al canal Marantá y el humedal Jaboque.

«Estas intervenciones hacen parte de una estrategia integral del Distrito, con el objetivo de reducir el riesgo de disposición inadecuada de residuos. Estos pueden obstruir y generar desbordamientos e inundaciones con las lluvias, en zonas cercanas a cuerpos de agua», indicó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Durante la intervención, se constató la disposición inadecuada de aproximadamente 7 metros cúbicos de escombros, lo que representa un grave riesgo para la biodiversidad, el suelo y las comunidades cercanas. Este tipo de prácticas ilícitas incrementa el peligro de desbordamientos e inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.

Estas acciones hacen parte de las actividades de control y seguimiento que realiza la autoridad ambiental, en conjunto con otras entidades del Distrito, para prevenir riesgos y mitigar la contaminación durante la época de lluvias. El compromiso interinstitucional busca garantizar la protección de los ecosistemas y la seguridad de las comunidades.

El punto intervenido es considerado crítico y ha sido objeto de seguimiento y control por parte de la Secretaría de Ambiente desde 2023, con operativos nocturnos diseñados para prevenir y mitigar los impactos ambientales y sociales asociados al arrojo ilegal de residuos.

La Secretaría de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie estas actividades a través de la Línea 123 y reitera la importancia de adoptar prácticas responsables en la disposición de residuos.

Capturadas 2 personas por arrojar escombros en zonas aledañas de humedal Jaboque Leer más »

A la cárcel por delinquir en falsas fachadas de sindicatos de Bogotá.

A la cárcel por delinquir en falsas fachadas de sindicatos de Bogotá

La actividad investigativa desplegada por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía de Bogotá permitió poner en evidencia la modalidad delictiva, que estarían utilizando un grupo de personas en la localidad de Kennedy, en Bogotá, para dinamizar el tráfico local de estupefacientes evadiendo el control de las autoridades. Según las investigaciones, eran usados establecimientos comerciales nocturnos o bares, con fachada de sindicatos.

Se trata de Delvis José Leal, Baryan Estiven Gamarra Maurys y Danny Josué Campo Armas, quienes fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Los procesados no aceptaron el cargo y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Estas personas comercializarían cocaína, marihuana y drogas sintéticas, en establecimientos comerciales que funcionaban bajo las falsas fachadas de sindicatos.

Las tres personas fueron capturadas por uniformados de la Policía en diligencias de registro y allanamiento en el barrio Provivienda Oriental en Kennedy donde se incautaron de varias dosis de marihuana, cocaína, drogas sintéticas, un arma, cartuchos, dinero en efectivo y licor que era comercializado en estos locales.

A la cárcel por delinquir en falsas fachadas de sindicatos de Bogotá Leer más »

Autoridades investigan la activación de artefacto explosivo en Teusaquillo.

Autoridades investigan la activación de artefacto explosivo en Teusaquillo

Durante la noche de este miércoles 20 de noviembre de 2024, se registró una explosión en avenida El Dorado o calle 26 con carrera 27 en el barrio Las Américas en el centro de Bogotá y en inmediaciones a la sede del Instituto Nacional PenitenciarIo y Carcelario (INPEC). La Policía de Bogotá y el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá atendieron la emergencia que no deja personas lesionadas.

De acuerdo con el informe las autoridades, la una explosión se registró frente a establecimiento de comercio, ubicado al lado del Instituto Nacional PenitenciarIo y Carcelario (INPEC).

El grupo de investigadores designados por la Policía de Bogotá, realizan registros de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona para lograr la identificación del o los responsables de arrojar este artefacto.

«Se recibe una información de una explosión en este sector muy cercano al Instituto Nacional PenitenciarIo. Acuden nuestras patrullas y lo que se evidencia aquí es que al parecer un lanzamiento de un artefacto explosivo improvisado en una bolsa. Están haciendo nuestros técnicos en explosivos las labores para indentificar que clase de material», aseguró el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá.

Autoridades investigan la activación de artefacto explosivo en Teusaquillo Leer más »

Estado de las vías y TransMilenio este 20 de noviembre debido a manifestaciones.

Estado de las vías y TransMilenio este 20 de noviembre debido a manifestaciones

Se habilita el paso para los buses de TransMilenio por el carril exclisuvo en ambos sentidos y se reabren las estaciones San Mateo, La Despensa, León XIII, Terreros y Bosa.

Corte: 10:05 a. m.:

Estaciones cerradas: San Mateo, La Despensa, León XIII, Terreros y Bosa.

Usuarios afectados: 101.756

Corte: 9:25 a. m.: 

La flota de TrasMizonal que estaba represada en la av. Bosa logra salir para tomar la autopista Sur (hacia el sur) e ingresar a los barrios para buscar desvíos.

Estaciones cerradas: San Mateo, La Despensa, León XIII, Terreros y Bosa.  La flota realiza retornos en el Portal Sur.

Usuarios afectados: 86.307

Las siguientes rutas alimentadoras sí están operando: H640, 10-6 Perdomo, TC14 – Nueva Roma y 10-8 Olarte.

Corte 8:40 a. m.: 

Rutas afectadas:

  • 63 TransMiZonal
  • 10 TransMilenio                                                                                                                                         
  • 6 alimentadoras

Estaciones cerradas: San Mateo, La Despensa, León XIII, Terreros y Bosa. La flota realiza retornos en el Portal Sur.

Usuarios afectados: 82.277

Las siguientes rutas alimentadoras sí están operando: H640, 10-6 Perdomo, TC14 – Nueva Roma y 10-8 Olarte.

Corte: 7:45 a. m.:

Rutas afectadas:

  • 63 TransMiZonal
  • 10 TransMilenio
  • 6 alimentadores

Estaciones cerradas: San Mateo, La Despensa, León XIII, Terreros y Bosa.
Usuarios afectados: cerca de 30.000

Corte 7:35 a. m.:

Las siguientes estaciones continúan cerradas temporalmente: Bosa, La Despensa, León XIII, Terreros – Hospital C.V. y San Mateo.

Los buses de TransMilenio realizan retornos en el Portal Sur y se suspenden las rutas alimentadoras desde y hacia el Portal

Rutas afectadas:

  • 63 TransMiZonal
  • 10 Troncales
  • 6 alimentadoras

Así están las vías 

Corte 10: 40 a. m.:

Se habilita en su totalidad el tránsito vehicular sobre el corredor Autosur, en ambos sentidos.

Corte: 9:00 a. m.: 

-Se mantiene el bloqueo sobre el corredor Autosur con av. Bosa, se tiene afectación de la calzada mixta y exclusiva. Unidades en terreno apoyan la regulación del tráfico en el sector.

Corte 7:30 a. m.: 

Por manifestación se encuentra bloqueado el ingreso y la salida a Bogotá por la autopista Sur.

Para quienes transitan sentido Soacha-Bogotá, les recomendamos tomar la Vía Soacha- La Mesa, para ingresar a la ciudad por la av. Centenario (Calle 13).

Estado de las vías y TransMilenio este 20 de noviembre debido a manifestaciones Leer más »

Es critico el estado del Policía herido en hecho de sicariato hoy en San Victorino.

Es critico el estado del Policía herido en hecho de sicariato hoy en San Victorino

“En horas de la tarde se registró un hecho sicarial en el sector de San Victorino centro de la Capital de la República. Una persona fue impactada en la cabeza y falleció en el sitio. El presunto sicario intentó huir, pero la Policía, que se encontraba en la zona, reaccionando rápidamente.

Sobre la carrera décima con calle 12 se produjo un intercambio de disparos entre el sicario y las autoridades.

El delincuente fue neutralizado en el lugar, pero un uniformado de la Policía es herido en el proceso. Es reservado el estado de salud del integrante a la fuerzas policiales de Bogotá.

Es critico el estado del Policía herido en hecho de sicariato hoy en San Victorino Leer más »

A prisión 4 empleados de seguridad del Aeropuerto El Dorado por tráfico de droga.

A prisión 4 empleados de seguridad del Aeropuerto El Dorado por tráfico de droga

Una modalidad delictiva utilizada para ingresar estupefacientes al aeropuerto internacional El Dorado fue puesta al descubierto por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional a través de la Dirección Antinarcóticos. Según investigaciones del ente acusador, cuatro integrantes de una de las empresas de seguridad en la terminal aérea, lideraron envío de cocaína y marihuana al exterior.

La investigación logró medida de aseguramiento contra los procesados. Los elementos probatorios dan cuenta como, al parecer, que los cuatro empleados de seguridad recogían diversas cantidades de clorhidrato de cocaína y marihuana en hoteles de la localidad de Fontibón, las camuflaban en los uniformes, chalecos y otros accesorios; y aprovechaban que tenían permisos para moverse por la terminal aérea para cruzar los filtros de seguridad hasta los baños de las salas de abordaje y entregar las sustancias ilícitas a viajeros específicos que salían hacia España.

Michel Sneider Sánchez Jiménez, Jesús Iván Surmay Navarro, Flor María Arias Vega y Heidy Johana Galindo Arias serían los empleados implicados. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los cuatro procesados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. En el curso de esta investigación las autoridades lograron la captura en flagrancia de tres transportadores o pasantes, que llevaban ocultos 37 kilogramos de cocaína en sus equipajes.

A prisión 4 empleados de seguridad del Aeropuerto El Dorado por tráfico de droga Leer más »

Golpe a la extorsión y más resultados en seguridad esta semana en Bogotá.

Golpe a la extorsión y más resultados en seguridad esta semana en Bogotá

Gracias a la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ y los diferentes operativos de inteligencia y despliegue de las autoridades permitieron importantes resultados durante esta semana del 12 al 15 de noviembre de 2024.

1. Golpe a la extorsión en Bogotá: cayó call center que operaba en la cárcel Modelo

Las autoridades lograron un nuevo golpe a la extorsión, a una estructura criminal denominado ‘La Cabina’, dedicada a este delito y que operaba desde la Cárcel La Modelo de Bogotá , liderada por un hombre condenado, identificado como Jorge Vargas.

En rueda de prensa desde el comando de Policía de Bogotá, el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán, dio a conocer la desarticulación del grupo delincuencial ‘La Cabina’, en uno de los patios de este centro carcelario, exactamente en celdas del Patio Dos B.

2. Cayeron ‘Los Tibabuyes’, por homicidios y tráfico de estupefacientes en Bogotá

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá , a través de la Seccional de Investigación Criminal y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a diez personas señaladas de integrar la estructura criminal conocida como ‘Los Tibabuyes’, vinculados a delitos como concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, feminicidio, homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

Luego de siete meses de seguimiento por parte de uniformados de la Policía de Bogotá, se logró materializar diez diligencias de registro y allanamiento, en la localidad de Suba y la captura de nueve hombres y una mujer, presuntos integrantes de los ‘Los Tibabuyes’.

3. Capturados al ser sorprendidos hurtando celulares en el sur de Bogotá

La Policía de Bogotá, logró capturar en flagrancia a dos hombres que hurtaban celulares a bordo de una motocicleta en la localidad de Tunjuelito, al sur de la ciudad.

Los hechos sucedieron en jurisdicción del CAI Venecia, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje.

4. Capturadas cuatro personas en Puente Aranda por hurto de vehículo

Es por esto, que en el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura ’, la Policía de Bogotá, con uniformados adscritos a la estación de Policía Puente Aranda capturaron a cuatro personas por el delito de hurto.

De acuerdo con las autoridades, el vehículo en el cual se transportaban había sido hurtado mediante la modalidad de atraco en días anteriores en la localidad de Ciudad Bolívar.

Dos de estos capturados presentan antecedentes por delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

5. Capturado hombre con prendas militares en la terminal del Salitre de Bogotá

El capturado de 20 años de venía proveniente de  Villavicencio y pretendía llegar a Montería con estas prendas militares y la munición.

Golpe a la extorsión y más resultados en seguridad esta semana en Bogotá Leer más »

Muro de contención: obra que conecta el sur con el norte de Sumapaz.

Muro de contención: obra que conecta el sur con el norte de Sumapaz

La Alcaldía Local de Sumapaz, entregó a la comunidad  un muro de contención en suelo reforzado de 14 metros de altura, 85 metros de longitud y más de 7 metros de ancho. Esta obra logró la recuperación y estabilización de la carretera ubicada en el kilómetro 11 de la vía San Juan – La Unión, de la localidad 20 de Bogotá.

»La ciudad de Bogotá y la localidad 20 de Sumapaz, dan respuesta en mitigación y en adaptación a los efectos de cambio climático y variabilidad climática. Desde la alcaldía local hemos utilizado y combinado diferentes técnicas, a través de soluciones basadas en la naturaleza, que nos permitieron, como en este punto, resolver problemáticas que llevaban más de 15 años en la localidad. Para esto hemos combinado técnicas de muro de contención en suelo reforzado, con obras de bioingeniería y obras biomecánicas, que nos permiten conducir las aguas de las partes altas a quebradas o cursos de agua naturales», indicó el alcalde de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga Rivera.

»Con esta obra podemos garantizar las condiciones de dignidad y de calidad de vida y de comercialización de los productos agrícolas y pecuarios, en toda la región de Cundinamarca y en  la parte más al sur de esta localidad, la localidad 100% rural de Bogotá», agregó. 

En el 2022 la Alcaldía Local identificó 40 puntos críticos susceptibles a deslizamientos, a la fecha se han intervenido 33 de estos con obras de bioingeniería y acciones de revegetalización con especies nativas que aportan a la restauración de ecosistemas. Con estas obras se ha impactado positivamente la calidad de vida de los más de 5.000 habitantes de la localidad, asegurando sus viviendas, vías y cultivos. 

Con el compromiso de dignificar las vida de los campesinos y campesinas de la localidad, en el 2024, se realizó el mantenimiento a los 250 kilómetros de las vías que hay en Sumapaz.

Muro de contención: obra que conecta el sur con el norte de Sumapaz Leer más »

Sec. Ambiente ha retirado 2.500 m3 de lodo con residuos en canal Torca-Guaymaral.

Sec. Ambiente ha retirado 2.500 m3 de lodo con residuos en canal Torca-Guaymaral

La Secretaría de Ambiente (SDA) asumió este 13 de noviembre el liderazgo del Puesto de Mando Unificado (PMU) del Distrito, instalado en la autopista Norte, para monitorear de cerca las lluvias y emergencias ocurridas recientemente en la ciudad.

La secretaria de Ambiente, Adriana Soto, informó que se ha logrado un avance del 74 % en las actividades de mitigación del riesgo, que incluyen el manejo de arbolado y la remoción de lodos y residuos sólidos en distintos puntos del canal Torca-Guaymaral.

«Las labores avanzan en varios frentes prioritarios para reducir el impacto de las lluvias. Tenemos un avance del 74 % en las actividades clave para la mitigación del riesgo que se generó la semana pasada. Se han adelantado labores en varios frentes que incluyen el manejo del arbolado, además de la remoción de lodos y de residuos de varios puntos del canal Torca Guaymaral», dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Adicionalmente, el PMU ha supervisado la operación de 57 colegios en la zona, sin reportarse inconvenientes en movilidad ni afectaciones en las rutas escolares que transitan por el carril exclusivo.

Entre las acciones más urgentes, el Distrito ha intensificado la remoción de residuos sólidos en canales, quebradas, humedales y ríos de la ciudad, con el fin de mejorar el flujo de agua y reducir el riesgo de inundaciones.

Soto destacó: «Desde que se inició la emergencia aquí en el canal Torca-Guaymaral se han retirado cerca de 2.500 metros cúbicos de lodo mezclado con residuos como llantas, colchones y muebles, que generan riesgo de obstrucción en puntos críticos de ríos y quebradas de Bogotá. Esto genera un riesgo inundación en los puntos críticos de los ríos y quebradas de Bogotá».

Para la jornada de este 13 de noviembre se proyecta recoger otros 600 metros cúbicos en el canal Torca-Guaymaral, asegurando su flujo y minimizando riesgos.

La Secretaría de Ambiente insiste en la importancia de que los ciudadanos dispongan de manera adecuada los residuos sólidos para evitar bloqueos en el sistema de drenaje, una medida clave para reducir riesgos de inundación en zonas vulnerables de la ciudad. «El llamado a la ciudadanía es que dispongan adecuadamente los residuos sólidos para evitar riesgos de inundación», dijo Soto.

El PMU continuará monitoreando de manera rigurosa las lluvias y posibles riesgos derivados de estas, coordinando acciones preventivas y de respuesta rápida para mitigar su impacto y proteger a la ciudadanía. 

Sec. Ambiente ha retirado 2.500 m3 de lodo con residuos en canal Torca-Guaymaral Leer más »

Scroll al inicio