Nombre del autor:Yesid Aguilar

María Teresa Arnal se une a Bitso como consejera ejecutiva

Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, anunció hoy la incorporación de María Teresa Arnal a su Consejo de Administración, fortaleciendo así su equipo estratégico y continuando con su compromiso de alcanzar la paridad de género en posiciones directivas.

Mariate, como es conocida en el mundo de los negocios, es una experimentada ejecutiva con casi 30 años de liderazgo en las áreas de innovación y tecnología. Ha ocupado puestos clave en tecnológicas globales como Microsoft, Google y Stripe, especializándose en transformación digital, estrategia y fintech. Pionera en la industria digital de México y América Latina, Arnal ha jugado un rol fundamental en el impulso a startups, incluidas las suyas propias, Clarus y Mirum, esta última adquirida por WPP. Además, es reconocida como una de las 50 figuras más influyentes en tecnología iberoamericana por HITEC.  

Actualmente, Mariate asesora a empresas de diversas industrias a través de su firma, The FutureProof Vision, enfocada en la transformación y el escalamiento de empresas. También forma parte de los consejos de administración de Orbia Corp, Walmart de México y Centroamérica, Millicom, Sigma Alimentos y Salud Digna. Su compromiso con el fomento del emprendimiento tecnológico se refleja en sus actividades como inversionista ángel y limited partner en varios fondos, en más de una década de mentoría con Endeavor, y en su rol activo como asesora en Crediclub, Bitso y otras startups nacientes en el mundo de IA aplicada.

“La experiencia y perspectiva de María Teresa son excepcionales y estamos seguros de que su incorporación al consejo nos permitirá alcanzar nuevos niveles como empresa. Contar con su visión estratégica, especialmente en un momento de transformación acelerada para las finanzas digitales, es un privilegio para Bitso”, señaló Felipe Vallejo, Director de Asuntos Corporativos de Bitso.

Por su parte, Arnal expresó: “Creo en el poder de la tecnología para transformar el futuro de las finanzas en nuestra región, simplificando y haciendo más eficiente el movimiento de dinero y empoderando a las personas para gestionar mejor sus finanzas y construir patrimonio. La tecnología blockchain y el papel de Bitso como impulsor de rieles de pago más eficientes y facilitador del acceso a nuevas clases de activos digitales, como las criptomonedas, tienen el potencial de redefinir tanto negocios como vidas”.

Con esta incorporación, Bitso refuerza su compromiso por liderar el futuro de las finanzas en la región, destacando la importancia de integrar líderes que aporten innovación, experiencia y visión estratégica al crecimiento de la compañía.

bitso.com

María Teresa Arnal se une a Bitso como consejera ejecutiva Leer más »

Turkish Airlines Holidays se expande por todo el mundo

Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países, ha lanzado su marca global de paquetes vacacionales, que ofrece a los viajeros una forma sencilla de planificar y reservar sus viajes en un solo lugar. El acto de presentación, celebrado en el hotel The Peninsula London, acogió a numerosos invitados distinguidos de todo el mundo y supuso una expansión estratégica de la marca. 

Los turistas ya pueden reservar vuelos, hoteles, excursiones, actividades, alquiler de coches, traslados al aeropuerto, seguros y mucho más a través de holidays.turkishairlines.com con unos pocos clics. Anteriormente disponible sólo para vuelos de ida desde Turquía, Turkish Airlines Holidays se ha expandido a mercados clave como [JR1] el Reino Unido, Europa, Corea del Sur, México, Australia y muchos más a través de asociaciones estratégicas con HBX y Perfectstay.

Esta expansión marca un hito importante en el objetivo de Turkish Airlines de ofrecer experiencias fluidas y de alta calidad a los viajeros de todo el mundo. Aprovechando este impulso, Turkish Airlines Holidays está preparando su lanzamiento en Estados Unidos para los próximos meses. 

Bilal Ekşi, Consejero Delegado de Turkish Airlines, comentó en el exclusivo evento de lanzamiento: «Los pasajeros que viajan fuera de Turquía han disfrutado de la comodidad de reservar todo su viaje a través de Turkish Airlines Holidays. Ahora, estamos ampliando esta experiencia sin fisuras a los viajeros de todo el mundo, haciendo que la planificación de las vacaciones sea más fácil que nunca, al tiempo que reforzamos nuestra presencia global. Estamos encantados de ofrecer opciones de reserva tan completas y completas a nuestros clientes, mejorando aún más sus experiencias de viaje.»

Nicolas Huss, Consejero Delegado de HBX, también compartió su opinión sobre este importante momento: «Los viajeros de hoy esperan una experiencia de reserva fluida y conectada. Teniendo esto en cuenta, estamos orgullosos de embarcarnos en esta asociación estratégica con Turkish Airlines para lanzar Turkish Airlines Holidays. A través de esta colaboración, los pasajeros pueden ahora mejorar sus viajes combinando vuelos con nuestro amplio inventario global de alojamientos, traslados, alquiler de coches y experiencias -potenciados por la avanzada tecnología de empaquetado de Perfect Stay- para crear la escapada ideal. Como compañía dedicada a conectar los viajes globales, estamos encantados con esta oportunidad y ansiosos por dar forma juntos al futuro de los viajes.»

El lanzamiento global de Turkish Airlines Holidays no sólo destaca el compromiso de la aerolínea de bandera con la experiencia del pasajero, sino que también promueve Turquía como un destino de visita obligada, apoyando el objetivo de Turkish Airlines de promocionar el país y contribuir al turismo turco a escala global.

Oferta exclusiva de lanzamiento

Para celebrar el lanzamiento mundial, Turkish Airlines Holidays presenta una campaña promocional especial. Los viajeros que reserven su primer paquete de vacaciones o viaje a Turquía a través de Turkish Airlines Holidays recibirán acceso a la sala VIP del aeropuerto. También podrán disfrutar de descuentos exclusivos de hasta 350 libras esterlinas/ 350 euros en función de su gasto total durante el periodo de lanzamiento. 

Una forma más inteligente de viajar  

  • Turkish Airlines Holidays ofrece a los viajeros una forma completa y flexible de reservar los destinos de sus sueños:
  • Vacaciones en más de 60 países: La marca de vacaciones de aerolínea más extensa, que ofrece paquetes en más de 200 destinos de más de 60 países.
  • Ventajas exclusivas en vuelos y hoteles: Precios especiales y paquetes combinados para una mejor relación calidad-precio.
  • Mejor precio garantizado: Precios competitivos y fiables para una experiencia de reserva sin preocupaciones.
  • Viajes a medida: Itinerarios personalizados que se adaptan a sus preferencias de viaje.
  • Amplia red de servicios: Una selección de más de 550.000 hoteles y servicios en más de 300 destinos.
  • Puntos Miles&Smiles adicionales: Gane millas adicionales con las reservas de paquetes vacacionales, no sólo con los vuelos.
  • Garantía ABTA y ATOL: Total seguridad financiera y tranquilidad para los viajeros. Estas certificaciones garantizan que las reservas están protegidas frente a situaciones inesperadas, cambios o interrupciones, proporcionando tranquilidad durante todo el viaje.
  • Planes de pago flexibles: Opciones de pago a plazos, que hacen más accesibles unas vacaciones de ensueño.
  • Equipaje facturado gratuito: Una franquicia de equipaje gratuita en todas las reservas de vacaciones.

holidays.turkishairlines.com


 [JR1]como Colombia, el Reino Unido…

Turkish Airlines Holidays se expande por todo el mundo Leer más »

Inteligencia Artificial: 8 puntos claves para que los líderes empresariales aprovechen su potencial transformador

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas operan, optimizan procesos y toman decisiones estratégicas. Sin embargo, su adopción efectiva sigue siendo un desafío para muchos líderes empresariales. El estudio “La Inteligencia Artificial en América Latina 2023: explorando la IA como motor de cambio en la frontera digital latinoamericana”, elaborado por NTT DATA, posiciona a Colombia y México como líderes regionales en la adopción de esta tecnología, con un 84% y 83% de empresas, respectivamente, reconociendo su potencial. Sin embargo, aunque el 71% de las compañías latinoamericanas valora la importancia de la IA, muchos ejecutivos aún enfrentan desafíos significativos para implementarla de manera efectiva en sus operaciones.

“La IA es mucho más que una tendencia tecnológica, es una herramienta estratégica que, cuando se utiliza adecuadamente, puede transformar la competitividad y eficiencia de las empresas. En TOTVS, estamos comprometidos en ayudar a las organizaciones, independiente del tamaño o segmento, a incorporar esta tecnología en sus operaciones de forma ética y efectiva”, afirma Ivaldo Pereira, gerente General de TOTVS Andina y TOTVS México.

A continuación, Pereira detalla ocho aspectos clave que todo ejecutivo, especialmente en roles de liderazgo, debe entender para aprovechar al máximo el potencial de la IA:

  1. La IA es un campo amplio, no un concepto único: La IA incluye una variedad de tecnologías como aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento de lenguaje natural, cada una con aplicaciones específicas. “Es fundamental que los líderes empresariales comprendan las capacidades y limitaciones de estas herramientas para aprovecharlas al máximo”, explica el ejecutivo de TOTVS.
  1. Es una herramienta, no una solución predefinida: “La IA no es una varita mágica. Su implementación requiere planeación estratégica y personalización”, destaca Pereira. Aunque los resultados no son inmediatos, los beneficios a largo plazo compensan la inversión inicial.
  2. Depende de datos de calidad: “Los datos son el combustible de la IA. Las empresas que cuentan con sistemas robustos de gestión integrada, como las soluciones ofrecidas por TOTVS, están mejor preparadas para explotar su potencial”, enfatiza.
  3. Va más allá de los números: Además de analizar datos estructurados, la IA puede procesar imágenes, videos y audios. Esto permite, por ejemplo, identificar fraudes mediante reconocimiento facial o personalizar experiencias del cliente a través de análisis de voz.
  4. Automatiza lo que ya está organizado: “La IA no solo automatiza tareas mecánicas; también simplifica actividades administrativas como la generación de reportes y la organización de agendas”, explica Ivaldo, subrayando que las decisiones críticas aún requieren juicio humano.
  5. Requiere un enfoque multidisciplinario: Integrar la IA implica colaboración entre áreas como TI, operaciones y recursos humanos. El ejecutivo agrega: “El éxito radica en la sinergia entre los expertos técnicos y los usuarios finales”.
  6. Demanda nuevas habilidades en los equipos: “La IA libera a los colaboradores de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades estratégicas. Esto resalta la importancia de habilidades humanas como la creatividad y el trabajo en equipo”, destaca el gerente.
  7. La experiencia es clave para perfeccionar su uso: “Las empresas que comiencen a experimentar con IA hoy estarán mejor preparadas para los retos del mañana”, señala Pereira. Es crucial iniciar con proyectos piloto y aprender de los resultados para afinar estrategias.

Entre los usos más destacados de la IA se encuentran la automatización de tareas repetitivas, la generación de insights estratégicos y la personalización de la experiencia del cliente. Estas aplicaciones abarcan desde el uso de chatbots humanizados para la atención al cliente hasta herramientas de gestión que optimizan procesos, analizan datos y mejoran la administración en áreas clave como marketing, ventas, recursos humanos y logística. Entre sus beneficios más notables están el análisis predictivo de tendencias, la optimización de operaciones y la creación de experiencias personalizadas para los clientes.

“La Inteligencia Artificial no es el primer futuro, es el presente. Las empresas que la adopten como parte de su ADN lograrán una ventaja competitiva significativa. En TOTVS, estamos transformando negocios y ayudando a las organizaciones a convertir desafíos en oportunidades”, concluye Pereira.

https://es.totvs.com

Inteligencia Artificial: 8 puntos claves para que los líderes empresariales aprovechen su potencial transformador Leer más »

Vetesoft innova con MIAUV, conectando clínicas con redes globales de IA

MIAUV analiza en segundos más de 20 millones de registros clínicos, reduciendo en un 50% el tiempo de diagnóstico y mejorando hasta un 40% los pronósticos en pacientes críticos.

Con más de 25 años en el sector y presencia en más del 30% de las clínicas veterinarias, Vetesoft —firma colombiana especialista en tecnología para la gestión veterinaria— reafirma sus capacidades e innovación en la transformación digital del cuidado animal con su inteligencia artificial MIAUV. Esta tecnología analiza en segundos más de 20 millones de registros clínicos, permitiendo diagnósticos precisos y asistencia en tiempo real a clínicas y médicos veterinarios de Latinoamérica.

MIAUV —acrónimo de Mi Asistente Veterinario con IA— es una plataforma digital avanzada que se conecta con 256 redes de inteligencia artificial a nivel mundial para procesar imágenes, radiografías, ecografías y análisis clínicos en cuestión de segundos. Sus capacidades le permiten a clínicas y profesionales veterinarios reducir en un 50% el tiempo de diagnóstico en casos complejos y mejorar hasta en un 40% los pronósticos de recuperación de pacientes críticos.

Vetesoft no solo está presente en clínicas veterinarias, sino también en las principales universidades de Colombia, tales como la Universidad de Antioquia, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de La Salle, entre otras, en las cuales se utiliza la plataforma de una manera generalizada para la formación en inteligencia artificial aplicada a la medicina veterinaria.

“El futuro del diagnóstico veterinario es la integración de inteligencia artificial con la experiencia humana. Estamos consolidando una solución que no solo optimiza la labor del médico, sino que salva vidas al detectar patologías a tiempo,” explica Gabriel González, Gerente General de Vetesoft. “Nuestra IA no reemplaza al médico veterinario, lo asiste. MIAUV analiza grandes volúmenes de información en tiempo real y ofrece un camino de diagnóstico basado en evidencia, permitiendo decisiones más rápidas y acertadas.”

IDENTIFICACIÓN TEMPRANA Y VALIDACIÓN CRUZADA

Además de agilizar diagnósticos, MIAUV es capaz de identificar signos tempranos de enfermedades mediante el análisis de patrones en historial clínico, imágenes médicas y pruebas de laboratorio. Su sistema de validación cruzada garantiza una precisión superior al 95%, comparando resultados con bases de datos globales para reducir el margen de error en el diagnóstico.

MONITOREO DEL BIENESTAR ANIMAL

La tecnología de MIAIUV también permite el monitoreo del bienestar animal mediante sensores y registros en tiempo real. Esto facilita la detección de cambios de comportamiento, patrones de alimentación y actividad física, lo que ayuda a prevenir enfermedades antes de que se agraven. “Con este enfoque proactivo, los veterinarios pueden ofrecer tratamientos preventivos y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, prosiguió Gabriel González.

PREDICCIÓN DE BROTES EPIDEMIOLÓGICOS

Otra innovación clave de MIAUV es su capacidad de predecir brotes epidemiológicos en poblaciones animales mediante el análisis de datos geoespaciales y tendencias clínicas. “Esto característica permite a clínicas, universidades y autoridades sanitarias tomar decisiones informadas para contener la propagación de enfermedades y optimizar recursos en campañas de vacunación y control sanitario», continuó Gabriel González.

NUBE PROPIA DE ALTA DISPONIBILIDAD

Vetesoft opera su propia nube con infraestructura de alta disponibilidad en un datacenter de clase mundial, garantizando redundancia y seguridad en el manejo de información veterinaria. Con protocolos de encriptación AES-256 y anonimización de datos, la plataforma asegura la privacidad y el cumplimiento de estándares internacionales.

INTEGRACIÓN CON WHATSAPP

Además, su integración con WhatsApp permite a las clínicas veterinarias enviar más de 17.000 recordatorios automáticos diarios sobre consultas, vacunaciones y tratamientos, lo cual fortalece la relación con los tutores de mascotas y optimiza la adherencia a los planes de salud animal.

“Con un crecimiento proyectado del 10-15% mensual en volumen de datos procesados y una expansión en mercados clave como Florida (EE.UU.) y otros países de Latinoamérica, Vetesoft continúa marcando la pauta en la digitalización del sector veterinario, posicionándose como el aliado tecnológico de confianza para la salud animal”, finalizó Gabriel González.

Vetesoft innova con MIAUV, conectando clínicas con redes globales de IA Leer más »

Más estudiantes colombianos obtienen títulos estadounidenses sin necesidad de migrar

Tradicionalmente, los estudiantes latinos han enfrentado barreras económicas, migratorias y lingüísticas que han limitado su acceso a la educación superior en Estados Unidos. No obstante, el auge de la educación en línea ha abierto nuevas oportunidades. Según datos del National Center for Education Statistics, la matrícula en programas universitarios virtuales ha crecido un 93% en la última década, con un incremento aún mayor entre la población hispana.

Ante este cambio en el panorama educativo, Continental Florida University (CFU) ha desarrollado un modelo de titulación estadounidense accesible para estudiantes que no pueden trasladarse físicamente a EE.UU. Con presencia en diversos países de América Latina, la institución ofrece programas en línea con títulos oficiales, los cuales pueden apostillarse para su reconocimiento en múltiples naciones.

Los estudiantes latinos son la minoría con mayor crecimiento en la educación superior estadounidense, pero siguen enfrentando desafíos para ingresar a universidades tradicionales. Un informe de Excelencia in Education señala que solo el 21% de los latinos en EE.UU. de entre 25 y 29 años ha obtenido un título universitario, en contraste con el 42% de la población general.

Para reducir esta brecha, CFU ofrece un modelo educativo 100% en línea, que permite acceder a títulos universitarios sin necesidad de emigrar. La universidad brinda programas de pregrado, maestrías y educación ejecutiva con una metodología flexible que combina clases sincrónicas y asincrónicas. Esto permite a los estudiantes continuar con sus actividades laborales y personales mientras avanzan en su formación académica.

Además de su oferta académica, CFU mantiene alianzas con universidades como Florida International University (FIU) en Miami e ISDI en Madrid, proporcionando experiencias de aprendizaje en distintas ciudades. También organiza encuentros regionales, ofreciendo espacios presenciales de interacción entre estudiantes en diferentes partes del mundo. Su proceso de titulación incluye la posibilidad de apostillado, lo que facilita la validación internacional de los diplomas en los países de origen de los graduados.

“Definitivamente, existe una tendencia creciente hacia la valoración del aprendizaje virtual. Este enfoque, alineado con las nuevas tecnologías y tendencias, garantiza una educación innovadora, práctica y aplicada. Asimismo, permite adoptar una metodología de aprendizaje que facilita a los estudiantes la incorporación de conocimientos de manera asíncrona”, explicó Carolina Barrios Verand, Directora Ejecutiva de Continental Florida University.

El avance de la educación en línea ha permitido que miles de estudiantes latinos accedan a programas que antes estaban reservados para quienes podían viajar a Estados Unidos. De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores de EE.UU., el 72% de las empresas en ese país ha aumentado la contratación de graduados de programas en línea, impulsando aún más la demanda de esta modalidad educativa.

Actualmente, Continental Florida University tiene presencia en países como Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Perú, y próximamente en Chile. Con estudiantes de más de nueve países, la institución sigue expandiendo su oferta educativa para responder a la creciente demanda de educación superior flexible y accesible.

https://continentaluniversity.us

Más estudiantes colombianos obtienen títulos estadounidenses sin necesidad de migrar Leer más »

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico

La conocida calle 83 de Bogotá, que históricamente fue un referente para la vida nocturna de la capital colombiana, ha pasado por una serie de procesos de mejoramiento urbanístico y arquitectónico que han llevado a su evolución en lo que ahora conocemos como un epicentro vibrante para la música temática, el turismo, la gastronomía, el comercio y los espacios culturales urbanos.

Este renacer ha convertido esta zona en uno de los lugares más atractivos visualmente, con un alto compromiso por el tema de seguridad tanto para los visitantes locales como para los extranjeros y turistas que buscan no solo diversión, sino una experiencia única e inmersiva.

La evolución de la antigua Zona Rosa: De espacios convencionales a temáticos

En sus primeros años, la Zona Rosa de Bogotá era conocida principalmente por su concentración de bares y discotecas tradicionales. Sin embargo, con el paso del tiempo, y la pandemia la zona comenzó a experimentar una transformación hacia un espacio más diverso y especializado.

La incorporación de bares y discotecas temáticas, inspiradas en géneros musicales específicos, subculturas y tendencias internacionales, ha sido uno de los elementos que está marcando actualmente esta transformación.

Estos espacios temáticos no solo buscan atraer a los amantes de la música, sino también ofrecer un ambiente culturalmente enriquecido donde la música, la gastronomía, la moda y el arte se fusionan. En lugar de simplemente consumir entretenimiento, los visitantes pueden sumergirse en una experiencia sensorial completa. Desde bares dedicados a géneros de música como el despecho, la salsa, el regional mexicano, la música de los 80as, el Reggaetón, o la música electrónica, están visualizando la zona importante de turismo en Bogotá dirigida a consolidarse como un centro cultural musical de entretenimiento temático primer nivel, donde aflora el comercio con tiendas como: LF10, James Rodríguez, New Balance, Luis Vuitton, H&M entre otros.

La música como motor de identidad

Lo que distingue a la nueva Zona Musical de “LA 83”, es la variedad temática de sus sitios de entretenimiento musical que no solo ofrecen un lugar para bailar, sino un espacio donde disfrutar de la gastronomía, espacios modernos y muy bien decorados para fotografías impactantes, colorido e iluminación visual y donde los géneros musicales se convierten en un  vehículo  de  expresión  de  distintas  identidades  culturales,  tanto  locales  como internacionales. Esta diversidad musical está dirigida a atraer a públicos de diferentes edades y gustos, creando un crisol de experiencias sonoras.

Impacto en la cultura urbana y el turismo

Uno de los mayores beneficios de esta transformación es el impacto directo sobre la cultura urbana de Bogotá. “LA 83” se ha convertido en un punto de encuentro para diversas subculturas, creando una mezcla única entre lo tradicional y lo moderno. Los residentes de Bogotá, así como los turistas nacionales e internacionales, han encontrado en este renacer de la zona una forma de conectar con la ciudad desde una perspectiva musical y cultural innovadora.

La influencia del turismo es clara: “LA 83” ha dejado de ser solo un destino nocturno para convertirse en un atractivo cultural para quienes buscan una inmersión más profunda en las tendencias musicales contemporáneas de la ciudad. Además, su capacidad para albergar eventos y festivales internacionales de música, arte y gastronomía la ha convertido en una de las zonas más dinámicas y de mayor crecimiento en términos de visitantes, tanto de día como de noche.

¿Qué encontraras en la zona?

Corazón Herido Bar: Despecho y Cantina – Bogotá

Ubicado en la zona T, a pocos pasos del Parque de la 83, Corazón Herido Bar es el lugar del despecho en Bogotá, ideal para vivir experiencias únicas. Con un diseño moderno y “instagrameable”, este bar ofrece un ambiente acogedor, lleno de referencias visuales de los 80as, pantallas que amplifican las visuales y el sonido de DJ en vivo, combinado con opciones gastronómicas excepcionales.

Si buscas un plan para el despecho, para cantar, bailar y disfrutar de una noche diferente, ya sea en pareja o con amigos, Corazón Herido Bar es el sitio perfecto para hacerlo. Además de su música del recuerdo, el bar ofrece noches de «All You Can Drink», en las que podrás disfrutar de bebidas ilimitadas durante toda la noche, cocteles, licor internacional y una excelente carta gastronómica, todo mientras cantas tus canciones favoritas.

Lo más destacado:

  • Noches temáticas: Martes, jueves, sábados y domingos están dedicados a los amantes del karaoke, con los mejores música del recuerdo, desde los 70’s hasta la actualidad. El DJ en vivo se encarga de transportar a los asistentes a otra época con un repertorio de clásicos inolvidables. Los miércoles son de Plancha, con la participación de DJ Chamorro, reconocido Dj y rey de este género. Además, los jueves se celebran las noches de «All You Can Drink» de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., con margaritas ilimitadas por 60.000 pesos.
  • Despedidas de soltera: Si estás organizando una despedida de soltera, Corazón Herido Bar tiene una temática especial para que la futura novia y sus amigas vivan una experiencia épica e inolvidable. Incluye un kit por persona con un cóctel experiencia, el velo para la novia, la banda para despedir la soltería y ramo para lanzar a las amigas. Aunque está pensada para las mujeres, los hombres también son bienvenidos, porque, aunque «mandan las mujeres», los chicos siempre tendrán un lugar en la fiesta.
  • Precios: Los cocteles de experiencia, inspirados en canciones icónicas, tienen un precio aproximado de $45.000. También puedes disfrutar de licores nacionales e importados. La carta gastronómica ofrece una variedad de platos que comienzan desde $50.000, ideales para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Martes a domingo: 4:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Valet Parking
  • Zona segura con personal privado
  • Servicio de Conductor Elegido disponible
  • Reservas

Salsa y Son: Solo salsa con percusión en vivo en Bogotá

Salsa y Son, el nuevo referente de la salsa en Bogotá, se encuentra ubicado en la Calle 83, un lugar evoca los mejores sitios de salsa en Nueva York. Con música y percusión en vivo, el bar ofrece una experiencia única, acompañada por DJs de renombre en el tema Salsero como Héctor Tello y Néstor «Chocolate» Castro, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el género. Esta combinación de ambiente, alegría contagiante del baile y música en vivo crea una atmósfera inigualable para festejar.

Este sofisticado bar está pensado para los salsómanos de buen gusto, ofreciendo una propuesta disruptiva que se aleja de lo tradicional. Es el lugar ideal para disfrutar de una verdadera experiencia salsera en pareja o con amigos. Su decoración temática y atención personalizada convierten cada visita en algo más que una simple rumba; es una verdadera inmersión en la cultura latina, donde la música es el ingrediente principal.

Artistas y figuras importantes del mundo de la salsa, como Maelo Ruiz, Carlos Romero (ex vocalista de La Suprema Corte), El actor Fernando el Flaco Solórzano, José Luis Sánchez (famoso salsero), Luis Alfredo Hernández, el locutor y cantante delgol Javier Fernández, han visitado y sido parte de este espacio vibrante.

Lo más destacado:

 

  • Noches temáticas:
    • Jueves: Noche de rumba para salseros solteros, donde el ambiente se llena de energía y buena música.
    • Viernes y sábados: Show de percusión en vivo, acompañado por invitados especiales y DJs de gran trayectoria, expertos en percusión, güiro y campana.

·          Precios:

Los cócteles y licores rondan los 40.000 pesos, mientras que la carta de comida ofrece entradas desde 20.000 pesos y platos para compartir desde 40.000 pesos.

Horarios:

  • Miércoles a sábado: 5:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada para tu tranquilidad.
  • Reservas

Mezcal Cantina, el pionero en la zona y Regional Mexicano y música crossover

Es el sitio pionero de la zona y que comenzó la trasformación d ela 83, un lugar con formato para conciertos en vivo de hasta 800 personas, que ha presentado artistas nacionales y internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de Mexico, Luis Alfonso, Yeison Jimenez, Jessi Uribe,entre muchos otros, y fiesta crossovery Regional Mexicana con banda en vivo, combina lo moderno, con mucha tecnología en el sonido y pantallas, , Gastronomía variada Mexicana y cortes de carnes, los fines de semana y fiesta crossover

Lo más destacado:

  • Conciertos en Vivo, Los fines de semana hay presntaciones en vivo y artsitas nacionales para este mes y el rpoximo estran Nico Hernández, Daiky el dj de Karol G, David Zahar entre muchos otros
  • Fiesta Croosover, la mejor rumba con Dj en vivo y todos los éxitos musicales del momento
  • Precios: los licores rondan los 220.000 pesos (alrededor de 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos entre 60.000 en adelante La oferta es variada, ideal para acompañar la noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 PM – 5:00 AM
  • Servicio conductor elegido
  • Servicio Valet parking.
  • Zona segura con logística privada

Mezcal Cantina: El pionero en la zona de la 83 con genero Regional Mexicano y música crossover

Mezcal Cantina es el lugar pionero en la zona, que inició la transformación de la Calle 83. Con un formato diseñado para conciertos en vivo, tiene capacidad para hasta 800 personas y ha sido escenario de artistas nacionales e internacionales como Danny Ocean, Vila Palma, Maelo Ruiz, Rayos de México, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Jessi Uribe, entre muchos otros. Además, ofrece una fiesta crossover de Regional Mexicano con banda en vivo, combinando lo moderno con una excelente tecnología en sonido y pantallas. Su variada oferta gastronómica, que incluye deliciosa comida mexicana y cortes de carne, asegura una experiencia completa para todos los gustos. Los fines de semana, la fiesta crossover es el evento principal.

Lo más destacado:

  • Conciertos en vivo: Los fines de semana se presentan artistas nacionales e internacionales. Para este mes y el próximo, podrás disfrutar de Nico Hernández, Daiky (DJ de Karol G), David Zahar, entre otros.
  • Fiesta Crossover: La mejor rumba con DJ en vivo, donde se mezclan todos los éxitos musicales del momento, creando una atmósfera vibrante.
  • Precios: Los licores rondan los 220.000 pesos (aproximadamente 9 dólares), mientras que la carta de comida ofrece platos desde 60.000 pesos en adelante. La oferta gastronómica es variada, ideal para acompañar tu noche con un buen bocado.

Horarios:

  • Jueves a sábado: 6:00 p.m. – 5:00 a.m.
  • Servicio de Conductor Elegido.
  • Valet Parking disponible.
  • Zona segura con logística privada.

Obsesión Vallenata Bar: Solo vallenato en Bogotá

Si eres un verdadero amante del vallenato, Obsesión Vallenata Bar es el lugar que estabas buscando. Creado por Steven Salme, el actor e influencer más representativo del género vallenato a nivel mundial, este bar se ha convertido en un templo exclusivo para los seguidores de este ritmo tradicional.

La Transformación de la 83 de Bogotá: El Renacer de un Centro de Entretenimiento Musical, Temático y Turístico Leer más »

AC by Marriott Santa Marta reinventa los cócteles con mezclas únicas

Descubre la carta de cocteles más completa del Caribe con mezclas artesanales en el entorno más trendy del Caribe.

Gin Tonic Bombay, Margarita Premium 1800 Reposado, Gin Sunset Hendricks y Moscow Mule y más. Tenemos la carta más extensa y exquisita frente a la Marina de Santa Marta en pleno Centro Histórico de la capital magdalenense.

¿Sabías que AC by Marriott Santa Marta tiene la carta de cócteles más completa y exquisita del Caribe? Desde mezclas clásicas hasta creaciones exclusivas, tenemos los mixes más refrescantes y sorprendentes, incluyendo nuestro connotado Yummy Bombay, un gin tonic con frutos verdes resaltado con sirope de manzana y aromatizado con té hindú burbujeante y el majestuoso Margarita Premium 1800 Reposado con un toque de frescura cítrica, un balance perfecto entre lo ácido y lo suave.

Considerado el hotel más trendy del Caribe colombiano, AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— es además un referente del buen comer y beber gracias a su especial enfoque en alimentos y bebidas de calidad.

Ubicados frente a la Marina de Santa Marta, en inmediaciones del Centro Histórico y justo a la orilla del Camellón de la Bahía, AC by Marriott Santa Marta dispone de tres espacios excepcionales para disfrutar de nuestra variedad de cocteles: el icónico restaurante AC Kitchen, el fabuloso AC Lounge —adyacente al lobby— y nuestra refrescante piscina.

Si lo que buscas es un gin and tonic, hemos creado una serie de opciones exclusivas tales como el Gin Tonic Bombay, con un toque de frutos rojos, o el Gin Sunset Hendricks, por si prefieres una mezcla refrescante y cítrica. Si eres de los más atrevidos, el Gin ACZML Hendricks con sirope de jengibre y tónica premium es la opción ideal.

Los cocteles clásicos tampoco se quedan atrás en AC by Marriott Santa Marta. Desde un Martini Dry Corozo en vodka Grey Goose, hasta un Mojito AC Special con ron Zapaca 23 años, nuestra carta de cocteles está diseñada para sorprenderte con creaciones artesanales y mezclas innovadoras que van más allá de lo convencional.

Además, durante todo marzo, te invitamos a vivir la experiencia de AC Cocktail Time: de 12 del mediodía a 10 de la noche, al pedir dos cócteles premium, recibirás unos deliciosos Nachos AC de cortesía.

CERVEZAS Y ESPIRITUOSOS

Además de nuestras opciones en cócteles, contamos con una extensa variedad de cervezas, vinos y espirituosos, disponibles tanto por trago como por botella. Y si prefieres algo sin alcohol, no te pierdas nuestra refrescante gasata o la deliciosa limonada de coco, opciones perfectas para relajarte junto a la piscina o el lounge.

AC by Marriott Santa Marta reinventa los cócteles con mezclas únicas Leer más »

«Conocer para Conservar: El viaje de Antonia y Sergio»

Era un día común en las aulas universitarias, pero algo estaba comenzando a germinar en las mentes de dos estudiantes de biología. Antonia Espinosa Vélez y Sergio Penagos Montoya no solo se sumergían en libros y laboratorios: su corazón latía por una misión más grande. La conexión con la naturaleza y el deseo de preservarla se estaban convirtiendo en el motor de sus vidas. Así nació Biobservadores, una agencia de tours ecológicos, creada con una sola misión: fusionar el turismo de naturaleza con el conocimiento científico, para que los viajeros no solo vean, sino que comprendan y ayuden a conservar.

El nacimiento de una visión

Mientras sus compañeros se graduaban y comenzaban a tomar los caminos tradicionales, Antonia y Sergio miraban más allá de las rutas turísticas convencionales. Se dieron cuenta de una brecha que pocos habían observado: el turismo tradicional a menudo pasaba por alto la necesidad urgente de conservación en los lugares que visitaba. Entonces, algo encajó: si las personas conocieran los ecosistemas desde un enfoque biológico y científico, podrían comprender realmente la importancia de su preservación. «Conocer para conservar» se convirtió en su eslogan y filosofía.

El Caribe Antioqueño, con su belleza natural y biodiversidad única, se convirtieron en sus principal destino. Antioquia, esa tierra que muchos asocian con sus montañas y coloridas tradiciones, escondía un tesoro aún más profundo: su costa caribeña. Una región que, aunque rica en historia y cultura, raramente era vista desde el lente de la biología. Allí, donde la tierra se encuentra con el mar, Sergio y Antonia vieron una oportunidad para mostrar a los turistas no solo el paisaje, sino el latido del ecosistema.

La subregión del Urabá y el Caribe Antioqueño ha sido una de las primeras etapas de exploración para Biobservadores, destacándose como el destino clave para el turismo de naturaleza y conservación. Antioquia, el segundo departamento después de La Guajira con más extensión en el mar Caribe, ofrece paisajes y ecosistemas únicos que, aunque ricos en biodiversidad, son poco conocidos desde un enfoque científico y biológico. Al igual que en otras regiones del Caribe colombiano, el Urabá es un territorio con un alto potencial de conservación, pero también con desafíos ambientales que requieren atención. Biobservadores ha apostado por esta región, buscando conectar a los viajeros con su naturaleza profunda y, a través del conocimiento, contribuir activamente a su protección.

Un viaje de conciencia

Antonia y Sergio no querían ofrecer solo un recorrido por la naturaleza; su propósito era mucho más grande. Con cada paso que daban en las arenas de Necoclí, en la costa de Antioquia, invitaban a los viajeros a mirar más allá del horizonte. Les enseñaban sobre la importancia del manglar, ecosistema vital para la biodiversidad, pero también frágil. En este rincón de la región caribeña, los viajeros no solo estaban observando, sino participando activamente en la conservación: desde jornadas de siembra de mangles hasta la recolección de residuos. «Es nuestra manera de retribuirle a la tierra,» decía Antonia mientras guiaba a un grupo de turistas curiosos.

Lo que hacía único su enfoque no era solo la conexión con la naturaleza, sino el trabajo conjunto con las comunidades locales. Fundaciones locales y habitantes de los lugares visitados acompañaban las excursiones, contando las historias del lugar, de los desafíos ambientales y de las luchas diarias por preservar lo que la naturaleza les había dado. Los viajeros, al final del recorrido, no solo se llevaban fotografías; se llevaban el compromiso de aportar, aunque fuera un pequeño gesto, al lugar que habían visitado.

Expansión y sueños por cumplir

El sueño de Biobservadores no se detiene en Antioquia y el Caribe Antioqueño

A corto plazo, Sergio y Antonia buscan que más personas se sumen a sus tours, pero con una visión aún más ambiciosa: crear una reserva natural que sirviera como centro de investigación y conservación. El sueño de ellos es que los turistas no solo recorran, sino que vivan y aprendan de la naturaleza, convirtiéndose en guardianes del medio ambiente.

Un turismo responsable

Para ellos, el concepto de «turismo responsable» es mucho más que una etiqueta: es un estilo de vida. No es solo visitar un lugar y tomar fotos; es conocer los ecosistemas, entender su funcionamiento y contribuir activamente a su conservación. Todo, desde evitar el uso de plásticos hasta cuidar la capacidad de carga de cada destino, es parte de su filosofía. Y es en la comunidad local donde encuentran el verdadero aliado, pues las historias de conservación no solo deben ser contadas por los guías, sino también por los habitantes que han vivido esa lucha.

El futuro está en la conexión hoy, Biobservadores crece paso a paso

Cada tour que lideran es un testimonio de su amor por la naturaleza y de su visión por un turismo que, lejos de ser invasivo, es transformador. Desde las tierras fértiles de Antioquia hasta las cálidas aguas del Caribe, los viajeros que siguen a Antonia y Sergio no solo se llevan recuerdos: se llevan una nueva perspectiva, una semilla de conciencia que quizás, algún día, germinará en más acciones de conservación.

Y es que, al final del día, como bien dice el eslogan de Biobservadores: «Conocer es conservar.»

Síguelos en su viaje hacia la conservación:
Instagram: @biobservadores
WhatsApp: 324 545 3976 / 310 360 4090

«Conocer para Conservar: El viaje de Antonia y Sergio» Leer más »

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025

En el marco de Anato 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano e inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. «Con esta participación en Anato 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector», señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

Como parte de su estrategia para fortalecer el mercado colombiano, República Dominicana llevó a cabo un exitoso Roadshow en el Hotel Sheraton de Bogotá, donde presentó las últimas novedades del destino. El evento reunió a agencias de viaje, representantes del sector hotelero y reconocidas figuras públicas internacionales, quienes vivieron de primera mano las experiencias que el país ofrece a sus visitantes. Este Roadshow, al igual que otros eventos organizados durante la feria, se consolida como un espacio clave para la generación de negocios, el fortalecimiento de relaciones comerciales y el impulso de nuevas oportunidades en el sector turístico.

El interés de los colombianos por República Dominicana sigue en ascenso. En 2023, 305.655 turistas colombianos visitaron el país, y en 2024 la cifra creció a 335.819, evidenciando una demanda en constante crecimiento. Un factor clave ha sido la conectividad aérea, con más de 3.600 vuelos operados en 2024 entre ambos países. De estos, el 50 % parte del Aeropuerto El Dorado en Bogotá, y más del 60 % de los pasajeros llegan directamente a Punta Cana. Aerolíneas como Copa Airlines, Avianca, Arajet, Wingo y Air Century han desempeñado un papel fundamental en la consolidación de estas rutas.

Además de Punta Cana, República Dominicana ha diversificado su oferta turística, posicionando nuevas regiones como Costa del Ámbar, Miches, Samaná y Santiago. Estos destinos ofrecen una combinación única de naturaleza, lujo, historia y cultura, con paisajes paradisíacos, aventuras ecológicas y vibrantes centros urbanos con una rica tradición gastronómica.

Para fortalecer su relación con el sector turístico, el país cuenta con «DO Travel Rewards», un programa de lealtad dirigido a agentes de viajes que ha permitido capacitar y conectar a más de 20.000 profesionales en todo el mundo con la industria hotelera, generando nuevas oportunidades y ofertas de valor para los viajeros.

Con su destacada presencia en Anato 2025 y el respaldo del Ministerio de Turismo, República Dominicana reafirma su compromiso con el mercado colombiano, consolidando alianzas estratégicas y presentando su amplia oferta turística para seguir atrayendo a más viajeros en los próximos años.

República Dominicana afianza su estrategia turística en Anato 2025 Leer más »

Pure Storage renueva su programa de socios revendedores para acelerar el camino de los socios hacia la rentabilidad y el crecimiento

Pure Storage® (NYSE: PSTG), el pionero de TI que entrega las tecnologías y servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, anunció un programa actualizado para socios revendedores, diseñado para aumentar significativamente la oportunidad de rentabilidad de los socios al permitirles guiar a los clientes hacia una transformación exitosa del almacenamiento de datos y resultados comerciales superiores. A medida que la oportunidad de reemplazar el disco duro con flash continúa aumentando, el programa equipa a los socios con las herramientas para abordar los requisitos de almacenamiento de datos más urgentes de los clientes y adaptar la plataforma Pure Storage para abordar casos de uso específicos de la solución, incluida la inteligencia artificial y la resiliencia cibernética. También incentiva a los socios que reemplazan con éxito el almacenamiento basado en disco obsoleto con la mejor oferta de flash de Pure Storage.

Relevancia de la industria

El panorama de TI está atravesando cambios radicales impulsados ​​por modelos basados ​​en el consumo y el auge de la IA. Como resultado, las organizaciones necesitan un marco de almacenamiento de datos moderno que sea escalable, flexible y optimizado para liberar todo el potencial de sus datos. El programa de Pure Storage posiciona a los socios para satisfacer estas demandas de frente. Al trabajar codo a codo con sus clientes en este proceso de modernización, los socios ofrecen soluciones personalizadas que evolucionan con las crecientes necesidades de los clientes.

Características actualizadas

Como parte del programa de socios revendedores de Pure Storage, la compañía presenta una nueva capacitación orientada a soluciones diseñada para abordar las necesidades cambiantes del mercado y empoderar tanto a las personas como a las organizaciones. Esta capacitación y capacitación mejoradas equipan a los socios con los recursos que necesitan para impulsar una mayor rentabilidad y crecimiento.

Los socios pueden aprovechar los cursos a pedido orientados a soluciones y los campamentos de entrenamientos técnico presenciales para mejorar sus competencias. Con acceso a contenido ampliado y herramientas prácticas, los socios pueden mejorar su rol como asesores de confianza en la industria y construir relaciones aún más profundas con los clientes. Además, el programa describe nuevos incentivos y descuentos con el objetivo de acelerar la transición de los clientes a la plataforma Pure Storage.

Venta de casos de uso orientados a soluciones

Pure Storage permite a los socios impulsar la transformación y liderar en mercados de alto crecimiento al centrarse en áreas clave que abordan los desafíos de TI más urgentes de los clientes:

  • Optimización de la nube híbrida: los socios pueden brindarles a los clientes movilidad fluida, optimización de costos y servicios de almacenamiento consistentes, resiliencia y API en sus entornos de nube híbrida.
  • Infraestructura preparada para IA: los socios pueden ayudar a los clientes a unificar datos para acelerar la capacitación, la inferencia y la comprensión.
  • Aplicaciones modernas: los socios pueden brindar soporte a los clientes mientras automatizan, protegen y unifican sus datos para aplicaciones modernas en entornos locales, de nube pública o de nube híbrida.
  • Ciberresiliencia: los socios pueden brindarles a sus clientes soluciones de resiliencia escalonadas que defienden y protegen los datos antes, durante y después de un ciberataque, abordando la necesidad urgente de ciberseguridad avanzada.

Socios equipados con aceleradores de rentabilidad

Las últimas mejoras del Programa de socios revendedores de Pure Storage ofrecen un potencial de ingresos incomparable, lo que ofrece a los socios una oportunidad innovadora para acelerar su impacto en el mercado impulsando reemplazos competitivos y la adopción de la plataforma Pure Storage. Los socios ahora pueden beneficiarse de recompensas y descuentos enriquecidos diseñados para maximizar la rentabilidad, en reconocimiento a su papel en la entrega de soluciones transformadoras a los clientes.

Las herramientas nuevas y actualizadas para los socios ayudan a que el programa se destaque como uno de los más completos y centrados en los socios en la industria. Los socios obtienen acceso a recursos únicos que solo Pure Storage ofrece, como:

  • Pure Partner Intelligence: los socios pueden aprovechar información y análisis en tiempo real para identificar oportunidades de crecimiento dentro de su base instalada, impulsando expansiones y renovaciones proactivas.
  • Pure Realize™: los socios pueden mejorar las conversaciones con los clientes con propuestas de casos de uso, cotizaciones de precios y experiencia en soluciones para desafíos comerciales específicos, diferenciándose como proveedores de soluciones.
  • Nuevo proceso de Acuerdo Maestro de Servicios para Socios Digitales (DPMSA, por sus siglas en inglés): los socios pueden brindar una experiencia altamente automatizada y eficiente para actualizaciones, expansiones y renovaciones de clientes. La experiencia digital automatizada a través de la plataforma Pure1® permite solicitudes de cotización, órdenes de compra e instalaciones en una fracción del tiempo que lleva con otros competidores de almacenamiento de datos.
  • Mejoras operativas continuas: los socios pueden esperar un portal de socios rediseñado y nuevas herramientas CPQ que presentarán ventas guiadas para socios y más actualizaciones para aumentar la velocidad de ventas y la autonomía de los socios a finales de este año fiscal.

Perspectivas de los ejecutivos y socios

“Pure Storage está profundamente comprometido con impulsar el éxito compartido con sus socios y estamos entusiasmados de ofrecer una experiencia de programa renovada que posicione a los socios para un crecimiento exponencial”, afirmó Amy Fowler, gerente general comercial de Pure Storage. “Los socios reconocen el valor incomparable de liderar con la plataforma Pure Storage para resolver los casos de uso de almacenamiento de datos más desafiantes de los clientes y guiar su imperativo de construir y operar de manera responsable para un futuro sustentable”.

“Pure realmente se inclinó y renovó su Programa de socios revendedores al mejorar las herramientas y los procesos únicos que necesitamos para brindar valor adicional a nuestros clientes”, afirmó Kapil Bansal, vicepresidente sénior de gestión y soluciones para socios de SHI International. “Desde una plataforma más relevante y una habilitación a nivel de solución, hasta incentivos más inteligentes y mejor alineados, hasta inteligencia para reconocer oportunidades de crecimiento, estas mejoras del programa ayudarán a abordar de manera más eficiente la enorme demanda de los clientes en el mercado del almacenamiento”.

Recursos

Únete al evento exclusivo de Pure//Fast Start para obtener más información sobre el programa de socios de Pure Storage del año fiscal 2026, los incentivos lucrativos y el camino hacia la certificación.

www.purestorage.com

purestorage.com/trademarks. Otros nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Reconocimiento de analistas:

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para plataformas de almacenamiento primario

Líder en el cuadrante mágico de Gartner 2024 para sistemas de archivos distribuidos y almacenamiento de objetos

Conecta con Pure

Blog

LinkedIn

Twitter Facebook

Pure Storage renueva su programa de socios revendedores para acelerar el camino de los socios hacia la rentabilidad y el crecimiento Leer más »

Scroll al inicio