Nombre del autor:Yesid Aguilar

¿Y si la tecnología fuera un colaborador de tu equipo?

Por: Marcelo Eduardo Cosentino, Vicepresidente de Negocios por Segmentos de TOTVS

En el mundo empresarial actual, a menudo vemos que la tecnología se trata como un activo más. Algo que a menudo se compra a un precio elevado con la promesa de transformar las empresas y aumentar la productividad y la rentabilidad. Sin embargo, muchas organizaciones no se dan cuenta de que, al igual que un alto ejecutivo en un rol estratégico, la tecnología también merece atención continua para cumplir efectivamente su rol previsto.

Esta analogía la hizo la consultora de tecnología Nadjia Yousif en su TED “Por qué deberíamos tratar a la tecnología como a un compañero de trabajo” y es muy pertinente. Imagínese contratar a un ejecutivo de renombre, pagarle un salario extraordinario y luego ignorar sus recomendaciones y dejarlo al margen. Aunque no tenga ningún sentido, eso es exactamente lo que sucede en muchas organizaciones. No entienden que la alta inversión en TI es sólo el primer paso y que, para que se traduzca en beneficios reales, es necesario tratar la tecnología con la misma consideración que se le daría a un ejecutivo de prestigio. Es necesario integrarla al grupo.

¿Imaginas incluirla en el organigrama de tu empresa? Al principio puede parecer gracioso, pero poder visualizar claramente qué tecnologías están asociadas a qué funciones y líderes, puede resultar muy beneficioso. Dicho ejercicio puede ayudar a responder preguntas importantes: ¿la tecnología se asigna de manera eficiente? ¿Quién lidera su implementación y gestión? ¿Existe un equilibrio adecuado entre las herramientas utilizadas y las personas responsables de ellas? Este tipo de análisis puede conducir a ajustes que mejoren la interacción y la eficacia de las soluciones existentes de una empresa.

Tratar la tecnología como un colaborador significa ir más allá de la simple adquisición e implementación. Así como programamos sesiones de retroalimentación con los empleados, deberíamos hacer lo mismo con la tecnología. Esto implica momentos regulares de revisión, análisis del desempeño y discusión de posibles mejoras. Este “café” con la tecnología no es sólo una oportunidad para resolver problemas, sino también para explorar nuevas posibilidades y asegurar que sigue satisfaciendo las necesidades de la empresa.

Al adoptar este enfoque, optimizamos la inversión realizada y creamos un entorno en el que todos los involucrados — proveedores, compradores, propietarios y usuarios — comparten la responsabilidad conjunta del éxito del proyecto. Esta visión colaborativa e integrada es esencial para transformar la aplicación tecnológica en un verdadero activo estratégico.

Entonces te dejo con la pregunta: ¿tu empresa está dando a la tecnología el valor que se merece? ¿O lo dejas a un lado después de comprarlo? La respuesta puede determinar el éxito de tus inversiones tecnológicas y, en consecuencia, el futuro de tu negocio.

¿Y si la tecnología fuera un colaborador de tu equipo? Leer más »

Thanksgiving Day: Propuestas para la  celebrar esta fecha en Bogotá

El hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia y su restaurante Basilic han preparado un espectacular plan para celebrar el jueves 28 de noviembre la celebración de Acción de Gracias a partir de las 7:00 y hasta las 10:00 de la noche con un evento que mostrará lo mejor de la gastronomía Sofitel con diferentes estaciones y preparaciones propias para este día especial.

Según Angela Murillo, directora de Mercadeo y ventas del hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia “es para nosotros un placer recibirlos en este jueves de celebración de Thanksgiving con sus familias y amigos. Es un día especial para compartir y agradecer por los mejores momentos del año y nos encantaría que lo pasaran con nuestro equipo, quien está dedicado a crear una experiencia inolvidable”.

Esta fiesta que inició en 1621, cuando un grupo de colonos provenientes de Massachussetts, concretamente de Plymouth, decidieron compartir su comida junto a los indios Wampanoag para celebrar la buena cosecha que habían tenido durante ese año, se ha convertido en un homenaje a la generosidad, la unión familiar y, sobre todo, a la comida reconfortante y deliciosa que incluye el icónico pavo asado, relleno, salsa de arándanos, puré de papas, pastel de calabaza y una variedad de platos que simbolizan la abundancia y la conexión con la tierra. Aunque no es una celebración popular en nuestro país, sí existen muchos lugares en Bogotá que lo celebran.

Para esta ocasión, el restaurante Basilic ha preparado un buffet especial que incluye una variedad de panadería artesanal, así como una selección de charcutería como salami italiano, pepperoni madurado, jamón de cerdo ahumado, roast beef, pavo a las finas hierbas y de quesos como holandés, Tilsit ahumado, de oveja trufado y artesanal.

Los visitantes también podrán disfrutar de la Estación en vivo, donde se podrá ver de cerca la preparación de platos como Pavo asado con salsa de arándanos y gravy. lomo de cerdo con salsa de vino tinto, tocineta y lavanda, lomo Wellington y salmón glaseado con cítricos y manzana.

Una Estación Caliente con opciones que van desde la tradicional crema de calabaza, stuffing de pan, puré de camote, papas con crema agria hasta habichuelas con salsa de queso y cebollas fritas, cazuela de maíz dulce, y coles rostizados, entre otros.

Esto se complementa con otras delicias como la Barra Fría con variedad de ensaladas con un frutero de variedad de frutas colombianas, Mix de lechugas, variedad de tomates, guisantes con morrones y nueces, antipastos de vegetales con aceite de especies y vinagre de jerez o ensalada Cesar con crotones de pan artesanal con aderezo de anchoa, solo por mencionar algunos platos.

El toque dulce la noche lo trae el chef pastelero Alejandro González, quien ha diseño un menú de postres que incluye Pie de calabaza, tarta de manzana, de camote y pastel de manzana.

De esta manera, Sofitel Bogotá Victoria Regia y el restaurante Basilic se convierten en una opción a tener en cuenta para celebrar el Thanksgiving Day. La experiencia tiene un valor de $195.000 para adultos y de $90.000 para niños de 6 a 12 años. Para mayores informes y reservas a los teléfonos + 57 601 646 6390 – +57 311 259 9098 o al correo electrónico [email protected]

www.sofitelbogotavictoriaregia.com     | Instagram:@sofitelbogota

sofitel.accor.com | all.accor.com | group.accor.com

Thanksgiving Day: Propuestas para la  celebrar esta fecha en Bogotá Leer más »

Banco Popular, el primer Banco en América Latina en recibir las Certificaciones ISO en los Sistemas de Gestión Antisoborno y de Cumplimiento

Banco Popular, filial del Grupo Aval, se convirtió en el primer banco en Colombia en obtener las certificaciones ISO 37001:2016 y 37301:2021 las cuales le permiten demostrar el compromiso en la lucha antisoborno y de prevención de los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas, en cumplimiento de las leyes y los requisitos regulatorios. Lo anterior es un paso importante para la entidad, porque estas certificaciones reafirman el profundo compromiso con la ética y la transparencia.


Adicionalmente, el banco se convirtió en el primero en Colombia en obtener la certificación NTC 6671:2023 de Sistemas de Gestión del Compliance Penal y Ético, resaltando una conducta empresarial enfocada en el cumplimiento de las obligaciones de Compliance en materia de prevención y lucha contra el soborno, la corrupción, el fraude, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y  transparencia.

Estas certificaciones, otorgadas por Certification Management & Development S.A.S (CMD), compañía privada vigilada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), son un reconocimiento al banco por su gestión alineada con los principios y valores, y su convicción de que el  actuar con integridad, no solo cumple con un deber moral, sino que genera valor tangible para la organización, los clientes, los grupos de interés y, en última instancia, para la sociedad, forjando un Banco más sólido, un mejor país y un grupo empresarial comprometido con el desarrollo sostenible.


“Es un motivo de orgullo para el banco recibir estas certificaciones que nos ponen a la vanguardia en términos de gestión de riesgos, cumplimiento y ética y nos impulsan a continuar manteniendo y gestionando procesos de alta calidad, que al final buscan brindar la seguridad sobre nuestro actuar transparente contribuyendo con el propósito de consolidar al Banco como líder en los segmentos de personas mayores de 50, en la banca oficial y la banca de empresas”, destacó María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular.

Banco Popular, el primer Banco en América Latina en recibir las Certificaciones ISO en los Sistemas de Gestión Antisoborno y de Cumplimiento Leer más »

Loterías fusionan sus premios en Navidad para aumentar contribución a la salud

Con un aumento en ventas del 18,2% con respecto al año anterior, la Lotería de Cundinamarca se ha consolidado como la lotería de mayor crecimiento a nivel nacional, en lo que va corrido del 2024.

La gerente general de la lotería de Cundinamarca, Maribel Córdoba, dijo que a pesar del poco tiempo que queda para terminar el 2024, le está apuntando a aumentar ese porcentaje principalmente en diciembre, ya que logró consolidar una alianza con la lotería de Boyacá para aumentar el plan de premios a $25.000.000 al mayor.

Como un adelanto al diciembre millonario, la lotería inicia el mes de diciembre con otro aumento de sus premios normales al pasar de $6.000.000 a $8.000.000 millones para los colombianos.

El propósito de esta alianza entre la lotería de Cundinamarca y Boyacá, es contribuir con un gran aporte al sector salud. Es por esto que la Lotería de Cundinamarca al mes de septiembre realizó transferencias a la salud por más de $14.000 millones de pesos y busca consolidar a final de este año, transferencias a la salud por $16.800 millones de pesos a 31 de Diciembre de 2024.

En lo que va corrido del 2024, la Lotería de Cundinamarca ha hecho ricos a dos colombianos entregando 2 premios mayores que suman $10.000 millones de pesos. Así mismo, más de $825 millones en premios secos y $10.597 millones de pesos en aproximaciones, a más de 100 mil ganadores.

Lo anterior ha permitido a la Lotería de Cundinamarca consolidar un gran total en entrega de premios a los apostadores de $21.422 millones de pesos, a corte 21 de octubre de 2024.

Loterías fusionan sus premios en Navidad para aumentar contribución a la salud Leer más »

Experiencia única en JW Marriott Bogotá: personaliza tu Smash Burger

The Place to Be te invita a crear tu hamburguesa perfecta en JW Marriott Bogotá. Una experiencia gourmet única te espera.

¿Antojo de una buena hamburguesa?  Nuestra Smash Burger te espera con carne Certified Angus Beef, toppings irresistibles, papas recargadas y —para rematar— un brownie de ensueño.

¡Prepárate para una explosión de sabor! Cada viernes, JW Marriott Bogotá —una propiedad de lujo operada por Real Hotels & Resorts que hace parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy— te invita a descubrir el delicioso mundo de nuestras Smash Burgers son la nueva sensación gastronómica de Bogotá y parte de The Place to Be, tu guía de experiencias curadas para vivir la ciudad al máximo.

¿Sabías que la técnica de ‘smashar’ la carne en la parrilla a altas temperaturas sella los jugos y crea una corteza crujiente y llena de sabor? En JW Marriott Bogotá, nuestros chefs dominan este arte, garantizando que cada Smash Burger sea una explosión de sabor en tu paladar.

Desde las 12 del medio día hasta las 4:00 de la tarde, nuestro equipo culinario te espera para crear la hamburguesa de tus sueños. Con carne Certified Angus Beef, jugosa y llena de sabor, y una variedad de ingredientes frescos, cada bocado será una experiencia única.

Puedes personalizar cada hamburguesa a tu gusto con una amplia variedad de quesos premium, toppings crujientes y salsas artesanales que despertarán tus sentidos. Acompaña tu creación con nuestras irresistibles papas recargadas, preparadas con ingredientes frescos y especias secretas, y ¡finaliza con un exquisito Brownie de la Casa y helado de vainilla! Tarifas: Smash Burger talla L: $75.000; o talla XL: $95.000.

MARIDAJE PERFECTO

Disfruta de un maridaje perfecto con nuestra selección de cervezas y bebidas suaves, especialmente seleccionadas para complementar los sabores de nuestras Smash Burgers. Cada bocado es una invitación a explorar nuevos sabores y texturas, en un ambiente sofisticado y acogedor que te hará sentir como en casa.

“En JW Marriott Bogotá, nos apasiona la gastronomía y buscamos ofrecer a nuestros huéspedes experiencias culinarias inolvidables”, dijo Felipe Bancelin Director de Alimentos y Bebidas, JW Marriott Bogotá. “Nuestras Smash Burgers son el resultado de esta pasión, combinando la calidad de los ingredientes, la creatividad en la preparación y un servicio excepcional. Te invitamos a descubrir por qué nuestras Smash Burgers se han convertido en la nueva sensación gastronómica de Bogotá”.

“Nuestras Smash Burgers son la opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única y divertida. Ya seas un amante de la carne o simplemente te gusta probar cosas nuevas, nuestras creaciones culinarias te sorprenderán”, finalizó Felipe Bancelin.

¡No esperes más para vivir esta experiencia! Visítanos todos los viernes de 12:00 pm a 4:00 pm en JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60 y descubre por qué nuestras Smash Burgers son el nuevo fenómeno gastronómico de Bogotá. Con The Place to Be, vive la ciudad como un local.

SMASH BURGERS – JW MARRIOTT BOGOTÁ

Todos los viernes de 12 a 4pm – Calle 73 # 8 – 60

Hamburguesas personalizadas con Certified Angus Beef

Incluye Papas Recargadas, Toppings Irresistibles, Bebida no alcohólica y Brownie de la Casa con Helado de Vainilla

Tarifas: Smash Burger talla L: $75.000; o talla XL: $95.000.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped para vivir la experiencia Smash Burger en JW Marriott Bogotá. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573214901274.

Experiencia única en JW Marriott Bogotá: personaliza tu Smash Burger Leer más »

Tres eventos para celebrar en grande el fin de año en AC by Marriott Santa Marta

Cena Navideña, San Silvestre Familiar y San Silvestre Adults Only, tres experiencias de fiesta, gastronomía y celebración para despedir 2024 y recibir 2025 colmado de alegría

Nuevamente el espíritu festivo está en el aire y AC by Marriott Santa Marta, —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— vuelve a mantener viva la magia de las celebraciones de Fin de Año con tres espectaculares experiencias para todos.

Reconocida por su inmensa dedicación a celebrar las festividades de fin de año, AC by Marriott Santa Marta ha preparado tres eventos ¡wao! que incluyen una variedad de experiencias gastronómicas y entretenimiento para despedir 2024 de una manera singular y recibir 2025 colmados de alegría. Las exquisiteces están descontadas, justo para compartirlas con las personas que más amas, rodeados de música en vivo, un entorno ultra-trendy y el servicio personalizado que caracteriza a AC by Marriott Santa Marta.

CENA NAVIDEÑA

El primer evento, nuestra tradicional Cena Navideña, es ideal para compartir en familia o con amigos el próximo 24 de diciembre a partir de las 8:30 hasta las 11:00 PM. Se llevará a cabo en nuestro famoso Salón Gaira y viene en formato buffet ‘all You can eat’ más 1 copa de vino y dos tipos de jugos naturales. Además de música en vivo, puedes disfrutar del brindis de media noche y un increíble Show de Magia. La tarifa para adultos inicia en $399.000 más IVA. ¡Los niños de 0 a 3 años ingresan gratis!

SAN SILVESTRE FAMILIAR

El segundo evento, San Silvestre Familiar, es una cena festiva ideal para disfrutar en compañía de familiares y amigos el domingo 31 de diciembre en el Salón Gaira. Allí se ofrecerá un All You Can Eat en la cena con un buffet, la cual estará abierta de 20:30 a 22:30. Habrá un Brindis de Medianoche, Hora Loca, Cotillones y Show de Magia. Tendremos una Banda Musical que amenizará la fiesta hasta las 2 de la madrugada u un Photo Booth para inmortizar el recuerdo. También se contará con la presencia de un recreacionista para los más pequeños, con pintucaritas. La tarifa para adultos es de $499.000 + IVA, mientras que los niños de 0 a 3 años ingresan gratis. 

SAN SILVESTRE ADULTS ONLY

El tercer evento, San Silvestre Adults Only, se llevará a cabo el domingo 31 de diciembre en el Restaurante AC Kitchen. Ofrecerá un All You Can Eat con un buffet abierto de 20:30 a 22:30, acompañado de música en vivo a cargo de DJ Jhonny Lindo hasta las 2 de la madrugada. El evento incluirá Brindis de Medianoche, Hora Loca + Cotillones, Tambora Magdalenense, Pista de baile y copa de vino. La celebración continuará con un DJ en vivo hasta las 3 de la madrugada, así como una plataforma de photo booth 360 gratis para capturar momentos inolvidables. La tarifa para adultos es de $499.000 + IVA).

Ubicado en frente de la Marina Internacional, en Pleno Camellón de la Bahía y a pocos pasos del Centro Histórico, AC by Marriott Santa Marta se erige con un propósito de vida: Inspirar día a día a los viajeros a reconectarse consigo mismos, con sus familias y amigos a través de vivencias reconfortantes de alta calidad y experiencias personalizadas.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para disfrutar de los eventos de fin de año en AC by Marriott Santa Marta no requieres de reserva previa ni estar hospedado. Para participar, puedes llamar al +605-4377100 o vía WhatsApp al +573102036143. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

Tres eventos para celebrar en grande el fin de año en AC by Marriott Santa Marta Leer más »

«Mujeres, serán las más beneficiadas con la reforma pensional»

En Colombia, según un estudio realizado por la Universidad de Los Andes a noviembre de 2021, de una base total 7,5 millones de personas con edad para pensionarse, solo el 16% estaba recibiendo pensión. Este mismo estudio identificó una brecha ya que solo el 12,1% de las mujeres pueden recibir una pensión comparado con un 22,5% de los hombres.

La reforma no cambió la edad de pensión, es decir las mujeres pueden pensionarse a los 57 años y los hombres a los 62. Esto significa que las mujeres tienen menos tiempo para lograr las semanas requeridas. Adicionalmente, en algunos casos las mujeres tendrían menor posibilidad de acumular semanas que los hombres, debido a que gran parte de sus actividades son el hogar y el cuidado de los hijos, esto lo demuestran algunas investigaciones como la realizada por ONU Mujeres y el Dane, las cuales indican que 19 de cada 100 mujeres, trabajan menos de 20 horas a la semana.

Según la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, la reforma pensional implementada con la Ley 2381 de 2024, pretende incrementar un 22% la probabilidad de que una mujer en Colombia se pensione.

Juan Ricardo Navas, experto en pensiones y Marcela Patiño de CREA Finanzas Inteligentes, nos explican los cambios y beneficios que esta normatividad tiene para las mujeres:

  1. Disminución de semanas requeridas para pensionarse por tener hijos: Según la definición de la reforma pensional, la nueva ley de pensiones aplicará para aquellas personas que no alcancen las semanas requeridas a 30 de junio de 2025, es decir, menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres y menos de 900 en el caso de los hombres. Aquellos que superen este número de semanas quedarán en el llamado régimen transición y conservarán las condiciones de la Ley 100. Con esto en mente, la nueva ley de pensiones 2381 de 2024 define la disminución de semanas por número de hijos para aquellas mujeres cubiertas por esta ley.     

Esta disminución de semanas aplicará para las mujeres que a sus 57 años no logren alcanzar las semanas requeridas para acceder a la pensión, en este sentido podrán descontar 50 semanas por cada hijo nacido vivo o adoptivo, hasta llegar a un mínimo de 850 semanas requeridas para pensionarse, es decir, máximo tres (3) hijos o hijas.

  • El otro gran beneficio es que disminuyen las semanas requeridas para pensionarse gradualmente, desde el 1 de enero del 2025 y hasta el año 2036. El cambio incluido en la reforma pensional expresa que las mujeres podrán pensionarse con 1.000 semanas y no 1.300 como estaba establecido en la Ley 100. En este caso, desde el 2025 se irán reduciendo las semanas obligatorias, cada año, en 25 semanas, hasta llegar a 1.000 en el 2036.
Semanas necesarias a partir del año 2025  

                        Fuente: Ley 2381 del 2024

Este beneficio, a diferencia de la disminución de semanas, aplica para TODAS las mujeres, es decir quienes queden en Régimen de Transición y aquellas a quienes aplique la Ley 2381 de 2024.

Aquí algunos ejemplos prácticos, con los cuales nuestros expertos Juan Ricardo Navas especialista en planes de pensión y Marcela Patiño de CREA Finanzas Inteligentes, nos explican cómo funcionarán estos beneficios para las mujeres:

  • En primer lugar, tomemos el caso de la señora A, quién tiene 45 años, 760 semanas cotizadas a hoy y 3 hijos. Esta persona por tener más de 750 semanas queda en régimen de transición y no la cobijará la ley 2381 de 2024, es decir no le aplica la disminución de semanas por hijos.
  • Por otro lado, la señora B, tiene 46 años, ha cotizado 450 semanas al 2024 y tiene tres hijos. Esta persona cumplirá 57 años en el año 2036, en ese año, el número de semanas requeridas para pensionarse será de 1.000. Si sigue cotizando todos los meses, habrá logrado acumular las 1.000 semanas, lo cual le permitirá alcanzar el número de semanas requeridas y podrá solicitar su pensión sin necesidad de recurrir al beneficio por hijos.
  • En el caso de la señora C, ella tiene 46 años, ha cotizado 350 semanas al 2024 y cumplirá sus 57 años en el año 2036. En ese año, el número de semanas requeridas para pensionarse será de 1.000 semanas. Si esta persona sigue cotizando todos los meses hasta su edad de pensión, habrá acumulado 900 semanas, es decir le harán falta 100 semanas para alcanzar el mínimo de semanas requeridas en el año 2036. Esta persona podrá usar el beneficio por hijos, en decir, en este caso podrá reducir 100 semanas (2 hijos) y pasar de 1.000 a 900 semanas como requisito para pensionarse.
  • Finalmente, tenemos el caso de la señora D, quién tiene 50 años, 700 semanas acumuladas y cuatro hijos. Esta persona llegará a sus 57 años, edad de pensión en el año 2031, año en el cual el número de semanas requeridas será de 1.125. Si esta persona sigue cotizando todos los meses hasta el 2031, logrará acumular 1.050 semanas, es decir le harán falta 75 semanas para cumplir los requisitos. En este caso, la señora D podría usar el beneficio que le da, por 2 de sus hijos (50 semanas por cada hijo) para lograr disminuir el requisito de semanas mínimas y acceder a una pensión. 

Se debe tener en cuenta que este beneficio de disminución de número de semanas por hijos, no le ayuda para incrementar la tasa de reemplazo que usa Colpensiones, en el cálculo de la mesada pensional, le ayudará para alcanzar a completar el número de semanas mínimas requeridas para pensión.

Para las personas que deseen conocer de manera gratuita, si este beneficio les aplica para pensionarse, pueden ingresar a www.crea.com.co y obtener allí una asesoría de expertos en pensiones.

«Mujeres, serán las más beneficiadas con la reforma pensional» Leer más »

ERP y CRM: un dúo perfecto para el éxito empresarial

En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, las empresas latinoamericanas buscan constantemente soluciones para optimizar sus procesos internos y fortalecer las relaciones con sus clientes. En este escenario, se han destacado dos sistemas en particular: el ERP y el CRM.

Ambos sistemas son esenciales para las empresas que quieran mejorar sus operaciones y fortalecer el contacto con sus clientes. El ERP (Enterprise Resource Planning) integra datos de diferentes sectores de la empresa, promoviendo una mayor eficiencia y reducción de costos. A su vez, el CRM (Customer Relationship Management) se centra en la gestión de las relaciones con los clientes, ofreciendo insights valiosos que permiten la creación de estrategias personalizadas de ventas y marketing. Aunque diferentes, cuando se integran pueden tener un impacto importante en los resultados de la empresa.

Mientras que el ERP es el corazón de la empresa, el CRM es su cara al mundo. La integración de ambos ofrece una visión integral de las operaciones comerciales, lo que permite una gestión más ágil e informada. Con la integración de estos sistemas, las empresas no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que también profundizan su comprensión del comportamiento del consumidor, lo cual es esencial para crear estrategias de crecimiento exitosas.

Abajo, TOTVS, el gigante tecnológico latinoamericano, destaca las 5 principales ventajas de la integración del ERP y el CRM:

  • Reducción de costos y aumento de la productividad: El ERP automatiza los procesos administrativos y operativos, reduciendo costos y aumentando la productividad. El CRM, a su vez, mejora la eficiencia del equipo de ventas al centralizar y organizar los datos de los clientes.
  • Decisiones informadas: La integración de estos sistemas permite a las empresas tomar decisiones más informadas basadas en datos consolidados y análisis detallados, optimizando estrategias y procesos.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Con el CRM, las empresas pueden ofrecer un servicio más personalizado y eficiente, aumentando la satisfacción y la lealtad de los clientes.
  • Procesos simplificados: La integración entre el ERP y el CRM facilita la comunicación de datos de gestión administrativa/financiera y datos de ventas y clientes, simplificando la gestión y mejorando el flujo de información entre departamentos.
  • Visibilidad empresarial completa: La integración de los sistemas proporciona una visión única e integral de todos los aspectos de la empresa, desde los procesos internos hasta la experiencia del cliente.

Para las empresas latinoamericanas, integrar el ERP y el CRM va más allá de la eficiencia operativa, es una ventaja competitiva estratégica. Al combinar una gestión eficaz de los procesos internos con una sólida gestión de las relaciones con los clientes, las empresas son capaces de ofrecer una experiencia más integrada y centrada en el cliente, un factor crucial para destacar y prosperar en el mercado actual.

https://es.totvs.com

ERP y CRM: un dúo perfecto para el éxito empresarial Leer más »

El World Business Forum 2024 culmina con Chris Gardner y un llamado al liderazgo humano como clave para el éxito empresarial

Finalizó la novena edición del World Business Forum en Bogotá, organizado por WOBI, un evento anual que reúne a líderes y expertos en distintas ciudades de América, Europa y Asia. Este año, el foro contó con la participación de más de 1.300 ejecutivos, representantes de 616 empresas de 27 sectores económicos del país y un índice de satisfacción del 95% y la inspiradora presencia de nueve grandes líderes.

Entre los líderes más destacados de la jornada estuvieron Chris Gardner, empresario, conferencista y filántropo estadounidense, cuya vida inspiró la película En busca de la felicidad, protagonizada por Will Smith; Gary Hamel, uno de los pensadores de gestión más influyentes del mundo; Stephen M.R. Covey, autoridad global en confianza y modelos organizacionales, autor bestseller y quien lideró la estrategia que llevó al éxito el libro de su padre ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’; Marcus Collins, galardonado experto en marketing y estrategia de marca, director de estrategia en Wieden+Kennedy New York y profesor en Ross School of Business de la Universidad de Michigan; el colombiano Felipe Gómez, músico y experto en emprendimiento, innovación y virtuosismo con más de 25 años de experiencia empresarial y en cargos directivos.

El mensaje claro de esta jornada, independiente de las diversas temáticas que abordaron los líderes invitados, es que hay una línea completamente transversal y es el liderazgo humano.

“El liderazgo humano, es entender que todo lo que está sucediendo al interior de las empresas por más IA que tenemos hoy en día, que es una gran herramienta para gestionar equipos, tareas y acciones específicas, el liderazgo humano es lo que nos marca una ruta transversal hacia el éxito de nuestros negocios”, afirma Martha Lucia Maldonado, country manager de WOBI Colombia.

Además, agregó que “la única manera efectiva de liderar hoy en día es confiando en los colaboradores y reconociendo que cada miembro tiene una vida más allá del trabajo. Tal como dice el escritor inglés y experto en liderazgo Simon Sinek, ‘como líder no eres responsable de los resultados, sino de la vida de quienes los generan.’ Este liderazgo humano y empático impulsa a los equipos a innovar y alcanzar metas con confianza e inspiración”.

También durante el foro, se resaltó el cambio de paradigma en la forma de liderar, que ha evolucionado desde un modelo de “mando y control” de los años 80s hacia un enfoque centrado en la confianza y el empoderamiento de los equipos de trabajo.

Una de las charlas más esperadas fue la de Chris Gardner quien durante su charla de cierre “Liderando la transformación organizacional”, compartió con los asistentes lecciones sobre resiliencia y liderazgo, y entre sus valiosos mensajes se dirigió de forma especial a los jóvenes que buscan resultados inmediatos: “Sin importar qué tan joven seas o cuánto quieras que las cosas lleguen ahora, hay algo llamado proceso. Debes reconocer que todo es un proceso”. Además, señaló que, aunque el proceso pueda ser doloroso, es un paso necesario para el crecimiento: “Los procesos pueden ser difíciles y dolorosos es parte del crecimiento. Si quieres crecer, debes salir de tu zona de confort; el dolor es donde empieza el verdadero crecimiento”.

También, al abordar las transformaciones personales que han influido en su estilo de liderazgo, Gardner destacó la importancia de la escucha: “He aprendido cómo escuchar. No hay una sola escuela en el mundo donde puedas obtener un diploma en escucha. Puedes ir a cualquier universidad y obtener un grado en comunicaciones, pero no en escuchar. Y escuchar es difícil, porque a veces tienes que oír cosas que ni siquiera quieres escuchar”.

Gardner enfatizó que muchos líderes suelen afirmar que escuchan a sus clientes, pero a menudo olvidan prestar atención a quienes están a su lado en la construcción del negocio. “Debemos escuchar a las personas que nos ayudan a construir. Ellos también necesitan ser escuchados y valorados. Escuchar no solo se aplica en los negocios, sino en la vida: escuchen en sus relaciones, escuchen a su esposa, esposo, hijos”, agregó, subrayando que la escucha activa es clave para fortalecer vínculos y liderar desde la empatía.

Asimismo, el foro reunió a otros destacados líderes mundiales y nacionales, quienes compartieron sus conocimientos y estrategias. Entre ellos, Anne Chow, quien presentó su enfoque sobre cómo desbloquear el potencial organizacional; Amy Gallo brindó orientación sobre el manejo de relaciones laborales complejas; Adriana Arismendi, quien compartió estrategias para la transformación empresarial sostenible,mientras que Luis Huete ofreció estrategias clave para el éxito organizativo.

Lo que se viene para el 2025

Para el próximo año, WOBI Colombia celebrará sus 10 años en el país, un hito que contará con la participación de reconocidos líderes como Andrew McAfee, experto en inteligencia artificial y estrategia de innovación; Amy Cuddy, psicóloga social, profesora de Harvard y autora best seller en self-management; Nouriel Roubini, renombrado economista y profesor emérito en la Stern School of Business de NYU; Peter Docker, consultor de liderazgo y exoficial de la Real Fuerza Aérea Británica; Elizabeth Dunn, investigadora en felicidad y bienestar en la University of British Columbia; y Rigoberto Urán, uno de los mejores ciclistas de nuestro país.

En definitiva, la edición 2024 del World Business Forum en Bogotá cierra así con un notable impacto en los empresarios asistentes, quienes han recibido valiosas herramientas y perspectivas para fortalecer su liderazgo y promover una transformación organizacional sostenida en el tiempo.

El World Business Forum 2024 culmina con Chris Gardner y un llamado al liderazgo humano como clave para el éxito empresarial Leer más »

Tanoshii: el restaurante de Marriott Medellín donde el arte culinario asiático cobra vida

Considerado una celebración de la sencillez elevada al arte, Tanoshii es un deleite para los sentidos, un viaje sensorial hacia el verdadero umami japonés.

Cada platillo en Tanoshii es una obra en sí misma, un equilibrio de texturas y aromas que evocan la esencia de la gastronomía asiática.

Con 55 asientos en un ambiente íntimo, Tanoshii invita a descubrir la riqueza de sabores y la dedicación artesanal de cada platillo.

Marriott Medellín, una propiedad premium operada por Real Hotels & Resorts que hace parte del portafolio de 31 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció el espectacular lanzamiento de su restaurante Tanoshii, una inmersión elevada, profunda y divertida en la gastronomía japonesa y asiática. Considerado un referente de la culinaria asiática en Marriott, la marca Tanoshii llega a Marriott Medellín a través de la fusión fresca y moderna de ingredientes ancestrales, preparaciones internacionales y experiencias elevadas.

Bajo la dirección magistral del Chef Ejecutivo Mariano Bambaci, Tanoshii no es solo un lugar para comer. Es una inmersión profunda y divertida en los sabores, texturas y aromas japoneses, cantoneses y coreanos, todos ellos delicadamente entrelazados para lograr que cada bocado evoque el verdadero umami japonés.

Con 55 asientos en un entorno exquisitamente decorado a la manera japonesa,  Tanoshii    (楽しい) —un término en japonés que significa ‘agradable’ o ‘divertido’— es el secreto que ayuda a ir de la alegría al placer, un deleite para los sentidos diseñado como una celebración de la sencillez elevada al arte culinario.

ENTRADAS Y SABORES A LA MANERA TANOSHII*

El viaje asiático de Tanoshii comienza con la Ensalada Sunomono, una combinación de pepinos marinados en un delicado aderezo agridulce, que danza en el paladar con algas wakame y palmitos de cangrejo. Este plato introduce te introduce al mundo de los sabores ligeros pero definidos de la cocina japonesa, donde cada ingrediente resalta y complementa al otro, logrando una armonía refrescante y sofisticada.

LA ESENCIA DEL RAMEN

El ramen de Tanoshii, elaborado con un caldo de osobucco de cerdo que se cocina a fuego lento durante 72 horas, es una oda a la dedicación. Cada sorbo de su caldo revela la profundidad de sabores que solo se logra con paciencia, mientras que la pasta Chuka Soba y el char siu de bondiola cocido lentamente en salsa de soya y mirin, junto con un huevo marinado por 12 horas, ofrecen un equilibrio perfecto de texturas y sabores. Un verdadero tributo a la cocina lenta y artesanal.

EL ALMA DEL WOK

Nuestro Mongolian Beef es una interpretación elevada de un clásico taiwanés. La carne de res, salteada en wok con pimientos y cebollas caramelizadas, viene impregnada de una salsa de soya con notas de jengibre y ajo que se combinan con un toque de dulzura. Acompañado por un arroz aromatizado con cebollín y aceite de ajonjolí, este plato rinde homenaje al wok como un instrumento esencial en la cocina asiática, donde cada ingrediente alcanza su punto exacto de cocción y sabor.

OASIS: UN REFUGIO DE SABORES Y TEXTURAS

Una creación que te invita a explorar un paraíso de sabores. Así es Oasis, un rollo estilo uramaki que combina lo mejor de la frescura marina y la delicadeza de las técnicas japonesas. Los langostinos apanados, envueltos con suavidad en una capa de anguila y cebollín, encuentran su culminación en la riqueza del atún de aleta amarilla madurado en seco, todo coronado con un topping de algas wakame. Cada elemento en este rollo es cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia que equilibra lo crujiente, lo tierno y lo umami, creando un santuario de sensaciones en el paladar.

TEXTURAS Y SABORES ÚNICOS EN YAKISOBA

El Yakisoba de Cerdo de Tanoshii, con sus fideos fritos y su mezcla de zanahorias, cebolla, brócoli y hongos, captura la esencia de la cocina china reinterpretada al estilo japonés. La pasta de ajo y jengibre en la que se marina el cerdo aporta una nota cálida y especiada, mientras que el salteado al wok retiene la frescura y el color de los vegetales, creando un plato vibrante y reconfortante que invita a la repetición.

LA MIXOLOGÍA DE TANOSHII: ARTE EN CADA COPA

La experiencia en Tanoshii se eleva aún más con una propuesta de mixología que va más allá de los estándares tradicionales. Nuestro exquisito Blue Dragon Vodka —un cóctel que te transporta al misticismo oriental con cada sorbo— resalta la frescura de la hierbabuena, mezclada con vodka y un toque de Curazao Azul y el exótico sabor del lychee. Un mix tan refrescante y enigmático.

Por su parte, Lycorys, una fusión de campari, vermouth rosso y vodka de frambuesa, revela un perfil de sabores intensos y florales, con un sutil toque de picante que lo convierte en una experiencia para aquellos que buscan algo inesperado.

GIN DROP: UN JARDÍN SECRETO EN TU COPA

El Gin Drop de Tanoshii es más que un simple mix. Es una ventana a un mundo botánico donde la ginerbra despliega sus notas herbales en compañía de la frescura del romero y la sutileza de la tónica. Inspirado en un jardín secreto, este coctel es una experiencia de frescura y sofisticación. Cada sorbo de Gin Drop es un encuentro con la naturaleza en su estado más puro, donde el aroma del romero y la burbujeante textura de la tónica se mezclan para lograr una armonía refrescante y sutilmente aromática, perfecta para aquellos que buscan una experiencia elegante y vibrante.

EN EL POBLADO, MEDELLÍN

Descubre en Tanoshii, un rincón de Asia en el corazón de Medellín. Desde el delicado equilibrio de sabores en cada plato, inspirado en recetas ancestrales, hasta la dedicación artesanal en los caldos y wok, Tanoshii rinde homenaje a la autenticidad de la cocina japonesa y cantonesa.  Aquí, cada bocado es una exploración de texturas y un tributo a los ingredientes que llevan siglos formando parte de la cultura asiática. Acompaña esta experiencia con nuestra mixología inspirada en los mismos principios, donde cada cóctel está diseñado para complementar y enriquecer el viaje sensorial.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Ven y permite que Tanoshii despierte tus sentidos en Marriott Medellín, Calle 1 A Sur # 43 A – 83, El Poblado. Reserva tu mesa llamando al +57 604 444-3636, y déjate llevar en esta experiencia única donde la tradición japonesa y la innovación se encuentran para crear momentos inolvidables.

Tanoshii: el restaurante de Marriott Medellín donde el arte culinario asiático cobra vida Leer más »

Scroll al inicio