Nombre del autor:Jonathan Davis

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad

Dynatrace (NYSE: DT), la compañía de inteligencia de software, anunció que Gartner la nombró líder en el Cuadrante Mágico para Monitoreo del Rendimiento de Aplicaciones (APM, por sus siglas en inglés) y la observabilidad 2022.

 

Gartner ubicó a Dynatrace con la posición general más lejana en la integridad de la visión del cuadrante, lo que refleja criterios como la innovación de los proveedores, la comprensión del mercado y la capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes. Este Cuadrante Mágico complementa el Reporte de Observabilidad de Rendimiento de Aplicaciones de Capacidades Críticas de Gartner 2022, en el que Dynatrace recibió las puntuaciones más altas en 4 de 6 casos de uso. Los reportes Cuadrante Mágico para APM y observabilidad 2022 de Gartner y Las Capacidades Críticas para APM y observabilidad 2022 de Gartner están disponibles en el sitio web de Dynatrace.

 

“Es un honor ser reconocido por Gartner”, dijo Steve Tack, VP senior de gestión de producto de Dynatrace. “Gartner ha publicado este Cuadrante Mágico doce veces, y Dynatrace es el único proveedor que ha sido nombrado líder todas las veces. Creo que esto es un testimonio de nuestra innovación duradera y nuestra capacidad de anticiparnos al mercado y ofrecer continuamente valor al cliente en un mar de cambios. A medida que el mercado se ha trasladado a entornos híbridos y multinube modernos, los datos y la complejidad generados por estas nubes han crecido exponencialmente. Nuestro enfoque en brindar respuestas precisas y automatización inteligente a partir de datos ha permitido a nuestros clientes hacer sus nubes correctamente, minimizando la complejidad, acelerando su adopción de tecnologías nativas de la nube y acelerando la transformación digital”.

 

La observabilidad de la Plataforma Dynatrace® se extiende más allá de las métricas, los registros y los seguimientos a datos de la experiencia del usuario, los datos de seguridad del tiempo de ejecución y los datos de los últimos estándares de código abierto, como Open Telemetry. Davis, el motor AIOps en el núcleo de la Plataforma, procesa estos datos en tiempo real, supervisa el stack completo para degradación del sistema, anomalías de desempeño y vulnerabilidades de seguridad y brinda respuestas precisas priorizadas por impacto al negocio. Además, la plataforma automatiza las tareas manuales propensas a error, incluido el descubrimiento continuo, la detección proactiva de anomalías y optimización a lo largo del ciclo de vida del software para reducir drásticamente las tareas manuales rutinarias y permitir que los equipos de DevSecOps garanticen interacciones digitales impecables y seguras.

 

En el reporte 2021 Gartner® Peer Insights™ Voz del Cliente: Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones, Dynatrace fue nombrada como “La opción de los clientes”. Esto es lo que dijeron algunos clientes sobre Dynatrace:

 

Dynatrace es nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para APM y observabilidad Leer más »

Guinness World Records para llantas Hankook y Volkswagen ID.4 GTX

El fabricante de llantas prémium Hankook consigue por tercera vez consecutiva un título en el Guinness World Records con el piloto de Challenge4 Rainer Zietlow, especialista en batir récords, con la conquista, esta vez, de los Andes sudamericanos. Su vehículo totalmente eléctrico llegó hasta los 5.816 metros en el volcán Uturuncu, que tiene dos picos de 6.008 y 5.930 metros respectivamente.

 

Después del VW ID.3 Germany Tour (2020) y del VW ID.4 US Tour (2021), este conductor profesional de largas distancias estableció un nuevo récord de altura con el VW ID.4 GTX equipado con llantas todoterreno Hankook para vehículos 4×4, en concreto el modelo Dynapro AT2. Una vez coronada la cima, el conductor compareció en la embajada alemana en La Paz el 23 de mayo, donde un representante del Guinness World Records le entregó el certificado de Record Holder®.

 

“Deseamos felicitar al conductor especialista en romper récords Rainer Zietlow y a su equipo por la hazaña conseguida empleando llantas Hankook. Su logro muestra cómo las llantas Dynapro AT2 poseen altos niveles de resiliencia y fiabilidad en terrenos particularmente exigentes probando así que es posible aspirar a alcanzar los límites absolutos. Nuestros esfuerzos continuos de investigación y desarrollo lo han hecho posible”, afirmó Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europa.

 

Un largo trayecto hasta alcanzar la meta.

 

Rainer Zietlow y su equipo de tres miembros condujeron hasta Bolivia en un Volkswagen ID.4 GTX para afrontar la meta de conquistar la ruta más alta y todavía accesible del mundo en el volcán Uturuncu. Tras los largos meses de la pandemia, esa carretera ha sido reabierta para turistas por la comunidad Quetena situada a los pies del volcán. Después de dos semanas de preparación, el 18 de mayo el equipo emprendió la carrera en busca del récord superando la marca anterior en unos 40 metros, lo que supone un nuevo récord mundial de altitud para vehículos eléctricos. Rainer Zietlow también ha apoyado a la Aldea Infantil SOS de La Paz con su aventura en busca del récord mundial.

 

“Nuestro propósito era mostrar que la electromovilidad es capaz de conseguir altas prestaciones, incluso en altitudes extremas. Las llantas Hankook del vehículo fueron un elemento esencial en todo ello”, comentó Rainer Zietlow.

 

Una llanta 4×4 para cualquier situación.

 

Con su nueva llanta todoterreno especializada Dynapro AT2, el fabricante de llantas Hankook se posiciona aún más en el sector todoterreno. La llanta 4×4 ofrece una solución especializada para cualquier situación y preparada para el uso todo el año. La identificación 3PMSF en el flanco demuestra que la última incorporación a la familia Dynapro también es apta para el empleo en condiciones invernales.

 

El objetivo del desarrollo de esta llanta era conseguir un equilibrio especial entre la tracción y la resistencia necesarias en pistas todoterreno, algo que es una gran ventaja para la conducción por los pedregosos caminos de montaña en los Andes, y unas buenas características de conducción también en carretera convencional. ¡La identificación «AT» del neumático no es casualidad y alude a «All Terrain»! Con el modelo Dynapro AT2, y siempre que usted cuente con el vehículo adecuado, su trayecto no finalizará donde termine la carretera.

 

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

 

 

 

 

Guinness World Records para llantas Hankook y Volkswagen ID.4 GTX Leer más »

Reutilización adaptativa, una tendencia inmobiliaria postpandemia

El mercado inmobiliario ha sido uno de los que ha tenido mayores retos después de la pandemia, abrir la mente a nuevas tendencias y estrategias para atender las diferentes demandas ha sido el común denominador en el mundo para sobrevivir con éxito y sacar provecho de esta “nueva realidad”.

 

Reutilización adaptativa.

 

Una de las tendencias que hemos empezado a escuchar es la de “reutilización adaptativa” que es el proceso que convierte un artículo en desuso o ineficaz en un nuevo artículo que puede ser utilizado para un propósito diferente.

 

Reutilizar edificios o propiedades para nuevos usos o, lo que es lo mismo, la reutilización adaptativa de inmuebles consiste en adecuar edificios que ya han cumplido con su uso para que desempeñen nuevas funciones. Por ejemplo, una vieja fábrica puede convertirse en un centro de formación, una antigua cárcel en una sede social, o un edificio de oficinas en apartamentos.

 

En el segmento de la construcción principalmente en Estados Unidos vimos aplicado este término cuando promotores compraron hoteles y oficinas, que luchaban por mantenerse a flote, para luego anunciar que se convertirían en edificios de apartamentos.

 

Una encuesta del servicio de búsqueda inmobiliaria RentCafe estima que durante el año pasado alrededor de 20.100 apartamentos en Estados Unidos, se construyeron a partir de propiedades convertidas, casi el doble del número del respecto al año anterior.

 

Sin embargo, convertir edificaciones de oficinas en residenciales conlleva una serie de desafíos importantes. El marco normativo de la edificación y la morfología de los edificios de oficinas son los obstáculos más relevantes que se tuvieron que enfrentar. Algunas características hacen que los edificios de oficinas más antiguos sean mejores candidatos para la reutilización adaptativa.

 

Algunos ejemplos en LATAM:

 

https://nmrk.lat/reutilizacion-adaptativa-una-tendencia-inmobiliaria-postpandemia/

 

Milan 44 -CDMX

 

Fue una bodega y local de venta de refacciones automotrices y que fue transformado para albergar un nuevo concepto que incluye restaurantes, oficinas y una terraza de usos múltiples.

 

Fábrica La Aurora – Guanajuato

 

Hermoso centro de arte y diseño ubicado en lo que fue una antigua fábrica textil de principios del siglo pasado

 

Zona Franca del Este-CR

 

Parque empresarial que pasó de uso de bodega de manufactura a oficinas

 

Cariari C3-CR

 

Inicialmente concebido como un mall ahora pasó a hacer un espacio de oficinas para Wework

 

Funo-Mx

 

Ante la necesidad de contar con infraestructura hospitalaria, Fibra Uno (FUNO) ha encontrado la oportunidad de reconvertir algunos de sus edificios de oficinas en hospitales

 

Mayor y Mejor Uso.

 

La escasez de vivienda sumado a la crisis de salud y los imperativos cambios del trabajo en el hogar han traído más que reflexiones sobre el potencial de la reutilización adaptativa de los espacios de oficinas. La probabilidad de que edificios de oficinas permanezcan vacíos aún después de la pandemia abrió la posibilidad de devolver viviendas a los centros de las ciudades o a sectores que eran exclusivos del segmento empresarial.

 

Algunos expertos indican que es posible que la ocupación total en los distritos comerciales no será tan positiva como algunos esperan, una razón más para considerar usos alternativos para los espacios de oficinas existentes. Por ejemplo, en París, el 33% del espacio de oficinas disponible ha estado vacío durante más de 4 años, lo anterior como resultado del recorte de arrendamientos a largos plazo, buscando un esquema financiero más flexible y positivo.

 

David Bourla, economista en jefe de la consultora inmobiliaria Knight Frank, explica que “los inversores ahora buscan reequilibrar sus carteras a favor de la propiedad residencial, que está menos correlacionada con las crisis económicas y menos expuesta a los trastornos estructurales asociados con la pandemia del Covid-19”.

 

En Latinoamérica el fenómeno se empieza también a observar, pero de una forma diferente, proyectos que inicialmente se habían concebido con una vocación de oficinas, durante la pandemia mutaron a vivienda con el fin de atender la creciente demanda que existió dentro de las ciudades, la gran diferencia es que este proceso se realizó en la fase de planeación, antes de construirse, con lo cual, se hizo más fácil el cambio pudiendo evitarse posibles pérdidas de los proyectos.

 

Esperando para el año 2050 que más de 2.500 millones de personas vivan en áreas urbanas debido a las preocupaciones climáticas y los niveles insostenibles de consumo de recursos, todas las ciudades del mundo deberán encontrar estrategias para aprovechar al máximo la infraestructura y los edificios existentes.

 

Reestructurar el tejido urbano de las ciudades.

 

El fenómeno de la reestructuración de las ciudades es un proceso que se vive en toda Latinoamérica, que va desde la desindustrialización, la migración interna de la población, los altos precios y la escasez de la tierra, entre muchas otras razones.

 

Reformar las ciudades a veces puede implicar la demolición de las construcciones, pero en casos más sostenibles, la estrategia de reutilizar las edificaciones capitaliza los activos pasados por alto en la ciudad y asigna nuevos usos urbanos a los sitios vacíos, dando una renovación de las zonas y siendo más responsables con el uso de materiales para ser responsables con el medio ambiente.

 

Con la reutilización adaptativa convirtiéndose en una tendencia de la arquitectura contemporánea, se abre una oportunidad para reinventar el entorno construido a través de un proceso de estratificación y curación, lo que llevará a tener ciudades más diversas y arquitectónicamente interesantes.

 

https://newmark.com.co/

 

 

Reutilización adaptativa, una tendencia inmobiliaria postpandemia Leer más »

¡Buenas noticias! DistroTV eleva su oferta de canales a más de 270 y lanza nuevos paquetes de canales regionales

La plataforma gratuita y con publicidad consolida su lugar como el FAST independiente más grande de EE. UU, con el reciente crecimiento del 87%, expande su contenido para las audiencias de todo el mundo.

 

DistroTV, la plataforma de transmisión de TV (FAST) más grande, independiente, gratuita y con publicidad de EE. UU., anunció hoy que ha agregado 120 nuevos canales para expandir sus categorías de contenido principal, a través de noticias, medios y entretenimiento, deportes y estilo de vida. Esto, además de aumentar su línea de contenido multicultural, para incluir nuevas ofertas de canales para atender a audiencias de habla inglesa, del sudeste asiático / india y de habla hispana, así como un nuevo paquete de contenido de canal dirigido a la comunidad africana.

 

Esto eleva la biblioteca total de canales de DistroTV a más de 270, con DistroTV ahora disponible en más de 60 mercados a través de sus aplicaciones en dispositivos de transmisión y televisores inteligentes, así como en todo el mundo a través de distro.tv en la web. La compañía continúa su rápida expansión global, empoderando a las compañías de medios para romper las barreras de contenido y llevar contenido diverso e independiente a nuestros espectadores globales, dondequiera que estén viendo, en medio de un mercado en evolución de transmisión de TV (FAST) gratuito y con publicidad. A través de la interfaz fácil de usar de DistroTV, los espectadores pueden ver instantáneamente sus canales y programas favoritos, sin necesidad de registrarse, subscribirse y sin tarifas de tipo alguno.

 

«El mercado FAST está en una increíble trayectoria de crecimiento ascendente, con incluso plataformas de transmisión de pago que entienden que, si no se suben a esta ola, se quedarán atrás», dijo Navdeep Saini, cofundador y CEO de DistroScale, empresa matriz de DistroTV. «En DistroTV, hemos estado durante mucho tiempo en una misión para romper las barreras y proporcionar televisión gratuita para audiencias globales que quieren y merecen acceso a una programación gratuita y atractiva en una variedad de culturas e idiomas. Si nuestras cifras de crecimiento son un indicativo, estamos bien encaminados para lograr nuestros objetivos, y no tenemos planes de desaceleración».

 

Los aspectos más destacados incluyen:

 

  • Una impresionante ola de nuevos canales disponibles para transmitir de forma gratuita que atraen a las audiencias principales de DistroTV en los Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, que incluye un total de:
    • 45 canales deportivos, duplicando el recuento inicial de canales para incluir la colección más diversa de deportes convencionales en vivo y lineales, deportes de combate, deportes de nicho y canales al aire libre, como beIN SPORTS Xtra, Swerve Sports, IMPACT Wrestling Channel, FightNetwork, ACL Cornhole, MotoAmerica TV y FuelTV.
    • 13 canales de documentales, con nuevas incorporaciones notables que incluyen Goalcast, Beautiful Planet y True History.
    • Nuevas incorporaciones notables a la categoría de entretenimiento y estilo de vida, incluyendo AXS TV Now, Heritage +, Planet Eat y el regreso del favorito de los amantes de la comida canadiense, GustoTV.

 

  • Un total de 21 canales en español disponibles en América del Norte, como Casa Comedy y Spanglish al paquete existente de canales de entretenimiento, documentales, noticias y deportes lanzado a principios de este año, para un total de 25 canales de habla hispana a nivel mundial. DistroTV Español está dirigido a los públicos de habla hispana en los Estados Unidos, así como en América Latina e incluyó el estreno de la plataforma de su primera película original, Escándalo Secreto: En Plena Cuarentena, que ha tenido una adopción impresionante en todas las audiencias de América Latina, tanto en los mercados de Estados Unidos como en América Latina.

 

  • La expansión del contenido de canales indios gratuitos a través de DistroTV Desi; el paquete se duplicó desde el lanzamiento de 15 canales a 36 canales de transmisión en vivo, con nuevas adiciones como ABP, Bollywood Prime, Epic, FOODFOOD del renombrado chef Sanjeev Kapoor, Desi TV y más. La adición de estos paquetes de canales traerá aún más acceso de visualización y opciones de contenido a una audiencia multicultural de habla hispana y del sudeste asiático;

 

  • El lanzamiento de un nuevo paquete de canales africanos, DistroTV Africa, con 11 canales entretenidos y orientados a la música disponibles para transmitir de forma gratuita a nivel mundial y disponibles en países como Nigeria, Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe y Tanzania, y en los idiomas nativos de esos países;

 

Desde su lanzamiento en 2019, DistroTV ha tomado nota y ha cumplido con la demanda de crecimiento con respecto a su amplitud de contenido y audiencia global. La plataforma de transmisión continúa enfocándose en construir una red global robusta que ofrezca noticias, entretenimiento, música, deportes y programación de estilo de vida aaudiencias internacionales. Para formar parte de esta audiencia internacional, visite https://www.distro.tv o instale DistroTV en Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, iOS o Android.

¡Buenas noticias! DistroTV eleva su oferta de canales a más de 270 y lanza nuevos paquetes de canales regionales Leer más »

¡Prepárate! Estos son los cursos de ciberseguridad de Etek para julio de 2022

Etek International Corporation anunció hoy la programación de Cursos Certificados de Ciberseguridad para julio de 2022. Diseñados, desarrollados y certificados por ERCA (European Register of Certificated Auditors), EC-Council y DRI International. Los Cursos Certificados de ETEK permiten a los participantes aclarar y fortalecer los conceptos referentes a la seguridad de la información y ciberseguridad y obtener las herramientas básicas para formular estrategias en materia de protección de datos.

 

Además de navegar por la estructura de los principales estándares internacionales, los Cursos Certificados de Etek incluyen desde metodologías y estándares de gestión hasta formación técnica de alto nivel con actividades orientadas a la ciberseguridad y buenas prácticas en gestión de la información. Todos los cursos se realizan por conexión remota.

 

Esta es la agenda académica para julio de 2022:

 

  • CERTIFIED ETHICAL HACKER CEHV11 EC-COUNCIL. Una certificación en ciberseguridad que enseña las últimas herramientas, técnicas y métodos de hacking a nivel comercial utilizadas por delincuentes informáticos para penetrar a las organizaciones. Diseñada por EC-Council, esta certificación ayuda a los profesionales de ciberseguridad a perfeccionar aún más sus habilidades de hacking ético y aplicar buenas prácticas para enfrentar los delitos contra la información. Se realizará del martes 5 al viernes 15 de julio de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.

 

  • CHFI – COMPUTER HACKING FORENSIC INVESTIGATOR. Esta certificación convierte en expertos a los funcionarios responsables de la seguridad de la información para detectar y extraer evidencias objetivas con el fin de reportar incidentes, fraudes o ataques a los sistemas de información. Además, les permite usar aplicaciones y técnicas para descubrir datos que hayan sido dañados, encriptados o recuperar información eliminada de manera malintencionada por terceros. Se desarrollará del lunes 18 al viernes 29 de julio de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.

 

  • ADMINISTRACIÓN EN CONTINUIDAD DEL NEGOCIO – BCLE 2000. En este curso los participantes revisan el modelo de planificación de continuidad del negocio así́ como la creación, implementación y administración del programa. Adicionalmente Incluye lecciones sobre mantenimiento y prueba del plan, comunicación de crisis y coordinación con autoridades externas. Se desarrollará del lunes 25 al viernes 29 de julio de 8:00 a.m a 5:00 p.m.

 

  • CYBERSECURITY MANAGER ISO 27032. La certificación como Cybersecurity Manager permite adquirir la experiencia y la competencia necesaria para respaldar una organización en la implementación y administración de un programa de ciberseguridad basado en ISO/IEC 27032 y Framework de ciberseguridad. Durante este curso de capacitación, obtendrá un conocimiento estratégico e integral de la seguridad cibernética, otros tipos de seguridad de TI y el papel de las partes interesadas en la seguridad cibernética. Se desarrollará del lunes 25 de julio al viernes 5 de agosto de 2022 de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.

 

ETEK ofrece una amplia variedad de opciones de capacitación a través de cursos certificados y personalizados que potencializará tu carrera, para 2023 se prevé un aumento de capacitación del personal a través de seminarios, cursos y certificaciones, además de una estrategia integral de sensibilización para los usuarios.

 

INFOMES E INSCRIPCIONES

Para obtener más información acerca de la oferta educativa de ETEK y/o inscribirse a estos cursos comunícate con alguno de nuestros expertos en educación a los móviles +573178933479, +573023767442, +573022957509 o envía un mensaje a los emails: [email protected] y/o [email protected].

Conoce aquí el portafolio trimestral de cursos.

¡Prepárate! Estos son los cursos de ciberseguridad de Etek para julio de 2022 Leer más »

Bodas de ensueño en Residence Inn by Marriott Bogotá

Enclavado en un entorno urbano fascinante, Residence Inn by Marriott Bogotá es el escenario para celebrar tu boda en un entorno romántico e íntimo

 

Una boda es un momento irrepetible en el cual dos vidas se convierten en una gracias a las bendiciones y al amor. Una celebración única que no solo ovaciona la unión de dos corazones, sino también la unión de dos familias. Una reunión  especial que merece ser celebrada en grande, para toda la vida. Así es la visión de Residence Inn by Marriott Bogotá para la realización de tu boda.

 

Enclavado en la Calle 90 con Carrera 16, en pleno corazón de compras, gastronomía y espectáculos de la capital colombiana, Residence Inn by Marriott Bogotá congrega lo mejor de hospitalidad tipo residencial con elevados estándares de servicio.

 

Nuestras decoraciones espectaculares —tanto para la ceremonia como para la recepción— así como el servicio personalizado y la gastronomía de alto nivel, hacen de Residence Inn by Marriott Bogotá el lugar ideal para celebrar el amor. Cada detalle en la decoración y los accesorios ha sido minuciosamente planeado para capturar los mejores momentos de tu boda con impresionante detalle.

 

“Desde la decoración e iluminación, pasando por la creación del menú, la elaboración del pastel, la logística de invitados hasta los tratamientos de belleza para los novios y los servicios de alojamiento, tenemos todos los detalles cubiertos para que tu boda se convierta en un cuento de hadas”, dijo Alejandra Castañeda, gerente general de Residence Inn by Marriott Bogotá.

 

ESPACIOS ÚNICOS

En Residence Inn by Marriott Bogotá es posible utilizar espacios únicos para tu celebración de matrimonio con tradiciones locales mezcladas con costumbres urbanas. Las delicias gourmet internacionales pueden intercalarse con clásicos de la comida colombiana en un viaje romántico que dejará huella en ti y en todos tus invitados.

 

El Gran Salón es la piedra angular de tu celebración. Con 193 metros cuadrados y ubicado en el tercer nivel del hotel, este espacio para 80 personas en banquete rebosa en diseño y modernidad gracias a la iluminación incidental, sus muros blancos y elegantes cortinas que contrastan con los enormes ventanales de piso a techo y su cielo raso de doble altura.

 

Para bodas más pequeñas, el hotel cuenta con el Salón Capital (de 121 metros cuadrados y espacio para 48 personas en banquete) y el Salón Chicó, con 72 metros cuadrados y capacidad de 32 personas en banquete.

Tanto para la pareja como para los invitados, los servicios de alojamiento están más que descontados en Residence Inn by Marriott Bogotá gracias a nuestras amplias suites equipadas con electrodomésticos de grado residencial, sala de estar y dormitorio independientes que proponen una especial intimidad y calor de hogar.

 

Además, el hotel cuenta con la asesoría profesional de Wedding Planners certificados de gran reputación que te ayudan a definir el concepto de tu boda incluyendo la decoración, arreglos florales, logística del evento, souvenirs e incluso el servicio religioso y la música.

 

RESERVAS E INFORMACIÓN

Para conocer nuestra oferta bodas puedes llamar al +57-601-4846989 o enviar un mensaje a [email protected].

 

(*) Crédito fotos: Henry Lozano, www.henrylozano.com

 

VIVE UNA EXPERIENCIA MARRIOTT BONVOY

Residence Inn by Marriott Bogotá ofrece a los socios de Marriott Bonvoy la oportunidad de disfrutar la emoción de canjear tus puntos por noches gratis, placeres inesperados, accesos a eventos exclusivos y mucho más.  Además de la posibilidad de obtener noches gratis, los socios de Marriott Bonvoy gozan de tarifas especiales, acceso gratis a Wi-Fi y registro de llegada móvil con llave móvil, entre otros beneficios.

 

Hay muchas formas de canjear. Además de noches gratis, puedes usar tus puntos Marriott Bonvoy en viajes, reservas aéreas de autos, momentos y experiencias, o incluso canjearlos por tarjetas de regalo o compartirlos con otro socio.

Bodas de ensueño en Residence Inn by Marriott Bogotá Leer más »

«The Tire Cologne 2022, estreno mundial de productos Hankook»

Hankook Tire asistió a la principal feria internacional de la industria de neumáticos, The Tire Cologne. La feria comercial se llevó a cabo nuevamente en vivo por primera vez en tres años y tuvo lugar en días pasados en Colonia, Alemania. Hankook presentará tres productos de estreno en el recinto ferial: Ventus iON, Winter i*cept RS3 e i-Flex.

 

Hankook lanzará iON, su primera familia de llantas especialmente diseñada para vehículos eléctricos en Europa en mayo de 2022, bajo el memorable nombre iON (pronunciado /ai’on/). Al adoptar este enfoque, la compañía está haciendo una contribución decisiva, desde la perspectiva de la elección de neumáticos, para avanzar en la transición de la movilidad hacia vehículos de cero emisiones.

 

El Winter i*cept RS3, es la nueva llanta de invierno para los conductores que pasan mucho tiempo en la carretera, se desarrolló como una versión mejorada del galardonado Winter i*cept RS2. Además de otras mejoras, el kilometraje de las llantas se ha incrementado en un 10 % en comparación con el modelo anterior. La llanta también ofrece un mejor rendimiento de frenado en carreteras mojadas.

 

Esta es la primera vez que se presenta en Europa el último diseño del concepto de llanta sin aire i-Flex. El neumático hizo su debut a principios de año en la feria comercial líder en la industria Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, EE. UU.

 

«Las ferias comerciales como Tire Cologne son de relevancia europea. Este año, Hankook ofrece una línea completa de sus últimas bandas de rodamiento. Destacados como la línea de productos iON lanzada recientemente o el concepto de llanta i-Flex muestran cuán en serio la compañía se está tomando su tarea de convertirnos en un innovador de conducción del futuro», dice Sanghoon Lee, presidente de Hankook Tire Europa.

 

Hankook iON es la primera familia de llantas desarrollada especialmente para vehículos eléctricos (EV): mayor autonomía, conducción más silenciosa

 

Reducir la resistencia al rodamiento fue un objetivo de desarrollo clave para la familia global de llantas iON. En comparación con las llantas convencionales, para los conductores de coches eléctricos, esto significa más kilómetros por carga de batería. Un amplio conjunto de medidas técnicas garantiza que las llantas cumplan con los requisitos diarios ultra exigentes para los neumáticos EV. En particular, Hankook ha contrarrestado la mayor masa de los vehículos eléctricos, provocada por el considerable peso de las baterías de tracción, con una mayor capacidad de carga. Además, las fibras de aramida ultrarresistentes contrarrestan eficazmente las fuerzas de deformación provocadas por el par especialmente alto de los vehículos eléctricos.

 

Los ingenieros también querían crear una llanta que hiciera el menor ruido posible. Los productos iON incluyen Hankook Sound Absorber™ que, junto con un diseño se reduce notablemente el nivel de ruido dentro del automóvil. El compuesto de la banda de rodamiento, que presenta una alta proporción de resina natural, también garantiza una durabilidad ejemplar y un desgaste reducido. Otra característica especial del nuevo compuesto es su alta proporción de aceites naturales. Esto no solo hace que los productos iON sean más sostenibles en general, sino que también tiene un efecto positivo en el kilometraje de los neumáticos.

 

Los productos iON estarán inicialmente disponibles en tres diseños en el lanzamiento al mercado en tamaños de 18 a 22 pulgadas. El patrón de verano, Hankook Ventus iON S, se lanzará en Europa a partir de mayo de 2022. La banda de rodamiento de invierno, Hankook Winter i*cept iON, se lanzará el próximo invierno. El neumático Hankook Ventus iON A estará disponible como una versión para todas las estaciones para el mercado de América del Norte y Asia. Seguirán otros diseños de productos específicos.

 

Dietmar Olbrich, vicepresidente de marketing y ventas de Hankook Reifen Deutschland, dice: “Estamos encantados de estar nuevamente en Tire Cologne después de la pausa de tres años y de tener la oportunidad de presentar los nuevos productos de Hankook a nuestros clientes. Lo más destacado de este año es, por supuesto, la nueva familia de neumáticos iON. Sin embargo, también hay otras grandes innovaciones de productos del segmento de llantas convencionales. Las conversaciones estimulantes con nuestros clientes y socios completarán una experiencia ferial fantástica”.

 

Descripción general de una cartera de productos moderna

 

Además de los productos destacados mencionados al principio, también se exhibieron otros productos relevantes en el stand de la feria comercial de Hankook en Tire Cologne, incluida la llanta Ventus S1 evo Z de Ultra-Ultra-High-Performance. Además, Hankook exhibió productos seleccionados del segmento de neumáticos modernos para camiones y remolques. El SmartFlex AH51 y el SmartFlex DH51, que hicieron su debut el año pasado, junto con los diseños de neumáticos Alphatread totalmente recauchutados, completarán la oferta de la feria comercial de Hankook.

 

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

 

 

«The Tire Cologne 2022, estreno mundial de productos Hankook» Leer más »

En Colombia las empresas están siendo atacadas en promedio 2.387 veces por semana

Check Point® Software Technologies Ltd., un proveedor experto especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha desarrollado sus soluciones a partir de la gran transformación que ha realizado en su estrategia de negocios desde comienzos de 2022 y como respuesta a la nueva era post-COVID y a la creciente dependencia de la red. El nivel de sofisticación de las amenazas de generación 5 (Gen V) no deja de aumentar: ataques a la cadena de suministro, amenazas de ransomware que pueden tumbar un hospital entero o un oleoducto o a una infraestructura de uno país, continúan a aumentar trayendo aún más desafíos a las organizaciones.

 

El panorama de ataques y amenazas cibernéticas nos presenta un incremento en los ataques de ransomware. En vista de esto, Check Point Software revela un aumento interanual del 14% en lo que va de 2022 en los ataques de ransomware a nivel mundial, 1 de cada 60 organizaciones globalmente afectadas por ataques de ransomware semanalmente y el costo del ransomware es 7 veces más alto que el rescate pagado.

 

En términos regionales, en el Threat Intelligence Report de Check Point Software sobre regiones geográficas, una organización en América Latina está siendo atacada (por amenazas en general) una media de 1.586 veces por semana en los últimos seis meses, en comparación con 1.116 ataques por organización a nivel mundial.

 

En Colombia los ataques a las empresas ocurren 2.387 veces por semana, siendo este el tercer país más atacado después de Bolivia y Jamaica en América Latina.

 

“Los ataques cibernéticos continúan creciendo a un ritmo alarmante, en volumen, sofisticación e impacto. En esta era de demasiada ciberdelincuencia, la necesidad de proteger a las organizaciones de ataques avanzados es más importante que nunca. Las empresas deben utilizar tecnologías pioneras para permanecer protegidas. Debido a este escenario, las organizaciones deben dar prioridad a la prevención si quieren combatir esta creciente amenaza”, explica Ray Jiménez, vicepresidente para América Latina de Check Point Software.

 

Mientras los gobiernos y las empresas de todo el mundo continuaban navegando por las aguas desconocidas de una pandemia global, la llamada «nueva normalidad» todavía se siente muy lejana. Los esfuerzos de transformación digital se aceleraron drásticamente a medida que las empresas adoptaron el trabajo híbridos y remotos, pero las mismas preguntas sobre la madurez de la seguridad que plagaron a muchas empresas en 2020 y persiste hasta este año.

 

Un nuevo capítulo en el ecosistema de ransomware

 

Sin embargo, en los últimos cinco años, las operaciones de ransomware han recorrido un largo camino desde correos electrónicos aleatorios de rociado y oración hasta empresas multimillonarias, realizando ataques dirigidos y operados por personas que afectan a las organizaciones en casi cualquier ubicación geográfica y dentro de cualquier industria.

 

Check Point Research (CPR) ha observado que los grupos de amenazas de todo el mundo están utilizando documentos con temática rusa/ucraniana para difundir malware y atraer a las víctimas hacia el ciberespionaje.

 

Dependiendo de los objetivos y de la región, los ciberdelincuentes están utilizando señuelos que van desde escritos de aspecto oficial hasta artículos de noticias y anuncios de ofertas de trabajo. Los investigadores de Check Point Research (CPR) creen que la motivación para estas campañas es el ciberespionaje, cuyo fin es robar información sensible a gobiernos, bancos y empresas energéticas. Los atacantes y sus víctimas no se concentran en una sola región, sino que se extienden por todo el mundo, incluyendo América Latina, Oriente Medio y Asia.

 

Además de la guerra entre Rusia y Ucrania, el grupo ruso de ransomware Conti amenazó con derrocar al gobierno recién elegido de Costa Rica con un ataque cibernético y aumentó su demanda de rescate a USD $20 millones para obtener una clave de descifrado para desbloquear los sistemas pirateados.

 

A partir de estos ataques, el grupo Conti lleva la triple extorsión a un nuevo nivel, intentando intervenir en asuntos internos de un país soberano. Este evento probablemente comenzó como un evento táctico de ataque regular de ransomware, pero rápidamente se convirtió en un nuevo tipo de evento que tiene importantes consecuencias financieras y geopolíticas.

 

Perú es otra víctima de extorsión al país por parte del grupo Conti. La etapa pública del ataque de extorsión contra Perú comenzó el 7 de mayo y actualmente se centra en dos entidades gubernamentales clave: el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Inteligencia. La extorsión contra Perú es un evento en desarrollo, y actualmente se encuentra en etapas mucho más iniciales que el evento contra Costa Rica.

 

“Estos recientes ataques masivos de ransomware en Costa Rica y Perú, ambos presuntamente ejecutados por el infame grupo de ransomware Conti, nos muestra que los ataques de Conti están en línea con lo que venimos diciendo desde hace algún tiempo: los ataques de ransomware están en aumento, con la doble y la triple extorsión, y están aumentando hasta el punto de que los países se paralizan. Los gobiernos y las organizaciones simplemente ya no pueden permitirse el lujo de conformarse con la segunda mejor seguridad”, afirma Francisco Robayo, Líder de Ingeniería para Latino América de Check Point Software.

 

 

En Colombia las empresas están siendo atacadas en promedio 2.387 veces por semana Leer más »

Rentokil Initial presentó Mira 360º, programa integral para el estudio y control de mosquitos vectores de enfermedades como Dengue, Zika o Malaria

La multinacional británica Rentokil Initial, presentó en el marco de su práctica continua de investigación y desarrollo “Mira 360º”, programa integral para el conocimiento y control de mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya, Malaria o Fiebre Amarilla, para disminuir contagios en el mundo y en Colombia.

 

El programa integral Mira 360º de Rentokil Initial, tiene como objetivo monitorear en forma continua la presencia de mosquitos en las zonas en las que están presentes, estudiar esta población analizando variables como el comportamiento, segmentación por género, reproducción, lugares de permanencia, horarios de actividad, entre otros. El estudio que ya se ha adelantado por parte de la compañía británica en otros países como Brasil o Estados Unidos, también busca determinar la mejor y más adecuada metodología de control. Este proceso, es inteligencia de investigación y hemos logrado resultados sorprendentes, dijo Carlos Peçanha, biólogo y biomédico, especialista en entomología urbana y director científico de Rentokil Initial Brasil.

 

En Colombia el mosquito Aedes, está presente en más de 20 departamentos. “En el país, esta investigación que está en una fase muy avanzada, se está llevando a cabo en los departamentos de Tolima y Cundinamarca, con énfasis en los municipios de Girardot y Melgar”, explicó Gerardo Gutiérrez, Gerente General de Rentokil Initial Colombia.

 

Los contagios en el mundo de las enfermedades que estos insectos transmiten a través de su picadura, para solo el año 2021 ascendieron a 600 millones y se estima que anualmente mueren cerca de un millón de personas, explicó el licenciado en Biología Stan Cope, quien es vicepresidente de productos y servicios de Catchmaster.

 

“Hoy con mucho orgullo y satisfacción, presentamos en Colombia nuestro programa insignia Mira 360º, en la ciudad de Barranquilla en forma presencial y virtual por la red Youtube.com para todo el país. Este programa de monitoreo inteligente, tiene como objetivo conocer en forma profunda a los mosquitos transmisores de enfermedades endémicas y mortales, que impactan a la comunidad global. En el país, estamos trabajando con mucha atención en el conocimiento de estos insectos, sus costumbres, horarios de actividad y perfil cada uno, para ser muy asertivos y disruptivos en el control, pero siempre cuidando el medio ambiente y actuando con responsabilidad, en cumplimiento de nuestra misión que es proteger a las personas y salvar vidas”, dijo Gerardo Gutiérrez Mata, Gerente General de Rentokil Initial Colombia.

 

Rentokil Initial con más de 100 años de experiencia en el mundo y 30 años en Colombia

 

La multinacional inglesa Rentokil Initial, tiene más de 100 años de experiencia en el mundo y más de 30 años en Colombia. Es experta en protección integral de ambientes, control de plagas e higiene, con presencia, soporte y soluciones en más de 80 países, y tiene como objetivo corporativo proporcionar entornos saludables y seguros. “Proteger a las personas y mejorar sus vidas” es su misión.

 

Rentokil Initial aliado y partner de grandes marcas en el mundo y en Colombia

 

Importantes empresas, organizaciones y clubes deportivos como Hotel Marriott, McDonald’s, Kellogg, PepsiCo, Alpina o Quala, los campos deportivos de los clubes de La Liga Española, como Real Madrid Club de Fútbol, Sevilla Fútbol Club, Real Club Deportivo Mallorca, Real Sociedad de Fútbol, Estadio Azteca en Ciudad de México y el Estadio Arena Do Grêmio en Porto Alegre, Brasil, son atendidos por la multinacional británica.

 

Por su parte, en Colombia Rentokil Initial presta sus servicios a entidades y empresas como el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, CAFAM, Colsubsidio, Olímpica, Jumbo, Metro, ARA, Grupo Éxito, Nutresa, Universidad Javeriana, Universidad de la Sabana, Universidad del Norte, entre otras firmas.

 

www.rentokil-initial.com.co  www.rentokil-initial.com

 

 

Rentokil Initial presentó Mira 360º, programa integral para el estudio y control de mosquitos vectores de enfermedades como Dengue, Zika o Malaria Leer más »

100% huevos de gallinas libres de jaula: La iniciativa de Sofitel Bogotá Victoria Regia

Sofitel Bogotá Victoria Regia anunció hoy que el 100 porciento de los huevos utilizados en sus operaciones de alimentos y bebidas son libres de jaulas (free cage) como parte de su compromiso de desarrollo sostenible y gracias a una alianza con Empresa Nutriavícola Huevos Oro, la primera firma colombiana en ser certificada en Bienestar Animal Human Certified.

Los huevos libres de jaulas utilizados en Sofitel Bogotá Victoria Regia provienen de gallinas criadas al aire libre que buscan su propio alimento en espacios abiertos y libres de pesticidas. Son alimentadas con productos que no aceleran su crecimiento, lo que hace que sus huevos tengan un mayor valor nutricional así como un equilibrio entre el bienestar animal, la calidad del producto final y la conciencia del consumidor.

La iniciativa de Sofitel Bogotá Victoria Regia surge como parte de las acciones del programa de sustentabilidad de Accor y en respuesta a la creciente demanda de alimentos obtenidos con criterios de bienestar animal a través de proveedores comprometidos y certificados internacionalmente a fin de mejorar la oferta a los clientes con productos de alta calidad e inocuidad.

“Operar de manera ética y emplear prácticas responsables de bienestar animal es importante para nuestros huéspedes, clientes e inversionistas y estamos complacidos de acelerar nuestro progreso en este importante tema en unión con Huevos Oro”, declaró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia. “Seguimos en el camino Sostenible habiendo iniciado con la eliminación de plásticos de un solo uso en habitaciones y ahora con esta nueva oportunidad que nos permite pensar en nuestro planeta de manera más responsable”.

“Aplaudimos a Sofitel Bogotá Victoria Regia por ser uno de los primeros hoteles en Colombia en hacer la transición hacia huevos de gallinas libres de jaulas en todas sus operaciones de alimentos y bebidas. Este logro demuestra el compromiso continuo del hotel por mejorar el bienestar animal», dijo Jhon Palacio, Jefe de Ventas Grandes Superficies e Industrias, Empresa Nutriavícola Huevos Oro.

CINCO LIBERTADES

El programa de bienestar animal emprendido en conjunto con Sofitel Bogotá Victoria Regia garantiza ‘Cinco Libertades’ para las gallinas ponedoras: 1) No padecer de hambre ni sed, 2) No tener miedo ni angustia, 3) Expresar comportamientos e instintos naturales, 4) No sufrir dolor ni enfermedades, y 5) No sufrir molestias y permanecer saludables durante toda su vida.

Los huevos libres de jaula de Huevos Oro incorporados en las operaciones de alimentos y bebidas de Sofitel Bogotá Victoria Regia son más frescos, tienen yemas de color naranja brillante y están libres de antibióticos. Todos los productos pasan por una herramienta de «Prueba de Frescura» para garantizar que sean de la misma calidad.

100% huevos de gallinas libres de jaula: La iniciativa de Sofitel Bogotá Victoria Regia Leer más »

Scroll al inicio