Nombre del autor:Jonathan Davis

Dynatrace amplía Grail para potenciar la Analítica Empresarial con rapidez y precisión

La empresa de inteligencia de software Dynatrace (NYSE: DT) ha anunciado que está ampliando su Grail™ causational data lakehouse para potenciar la analítica empresarial. Como resultado, la plataforma Dynatrace® ahora puede capturar instantáneamente los datos empresariales de las aplicaciones de primeras y terceras partes a escala masiva, sin requerir recursos de ingeniería o cambios en el código. Esto prioriza los datos de negocio por separado de los datos de observabilidad, y almacena, procesa y analizar los datos mientras que conserva el contexto de los complejos entornos de nube donde se originaron.

 

Dynatrace diseñó estas mejoras para permitir que los equipos de negocio y de TI impulsen una automatización precisa, confiable y rentable y realicen análisis ad hoc eficientes que cubran una amplia gama de procesos de negocio. Ejemplos incluyen el cumplimiento de pedidos y pagos de facturas, la activación de servicios y los flujos de trabajo de incorporación de clientes, y el impacto en los ingresos de los nuevos servicios digitales. El anuncio de hoy se basa en las capacidades que Dynatrace lanzó en octubre de 2022, aprovechando Grail para potenciar el análisis y la gestión de registros. La empresa espera seguir ampliando Grail para potenciar otras soluciones de desarrollo, seguridad, TI y negocio.

 

Las organizaciones dependen de los servicios digitales para impulsar los ingresos, la satisfacción del cliente y la diferenciación competitiva. Para optimizar estos servicios y las experiencias de los usuarios, los equipos de negocio y de TI confían cada vez más en la información procedente de diversos datos empresariales, como el uso de las aplicaciones, las tasas de conversión y las devoluciones de inventario. Sin embargo, las herramientas tradicionales de inteligencia empresarial carecen de la velocidad, la escala, la flexibilidad y la minuciosidad necesarias para proporcionar información sobre los servicios construidos en arquitecturas de nube complejas. De hecho, según un estudio de Deloitte, dos tercios de las organizaciones no se sienten cómodas accediendo o utilizando los datos de sus herramientas de inteligencia empresarial. La analítica empresarial en entornos de nube modernos requiere un nuevo enfoque.

 

«Dynatrace nos da una valiosa visión del impacto del rendimiento de nuestras aplicaciones en el negocio y permite a nuestros equipos resolver problemas de forma proactiva, ofrecer mejores experiencias a los clientes e impulsar más valor para nuestra organización», dijo Stephen Evans, Jefe de Calidad, Monitoreo, SRE/DevOps Technology en PVH.  «Esta capacidad mejorada para acceder y almacenar todos nuestros datos empresariales proporciona la escalabilidad que nuestro negocio necesita.  También libera a nuestros equipos de las limitaciones que supone el análisis de los datos para determinar lo que es valioso y lo que debe ser almacenado.  La capacidad única de Dynatrace para analizar todos estos datos y ofrecer respuestas precisas y contextualizadas en tiempo real nos permite mejorar nuestro panorama digital.»

 

«Para impulsar la transformación digital a escala, las organizaciones necesitan información confiable y en tiempo real de sus datos empresariales. Las soluciones existentes a menudo se basan en datos obsoletos, no ofrecen respuestas precisas en el contexto de TI y requieren el mantenimiento manual y la codificación de los ingenieros», dijo Bernd Greifeneder, Fundador y Director Técnico de Dynatrace. «El Grail causational data lakehouse posiciona de forma única la plataforma de Dynatrace para superar estos obstáculos.  Al elevar la prioridad de los datos empresariales para garantizar que lleguen sin muestreo y con una precisión sin pérdidas, incluso desde aplicaciones de terceros donde los desarrolladores notiene acceso, los equipos empresariales y de TI que utilizan la plataforma Dynatrace pueden ahora acceder fácilmente a valiosos conocimientos empresariales bajo demanda. Esto tiene la capacidad de desbloquear casos de uso de análisis de negocio casi ilimitados, permitiendo a nuestros clientes responder instantáneamente a sus preguntas más desafiantes con precisión, claridad y velocidad.»

 

Esta mejora en la plataforma de Dynatrace está disponible hoy de forma general. Por favor, visite el blog de Dynatrace para obtener más detalles sobre Grail para la analítica de negocio.

 

¿Tiene curiosidad por ver cómo puede simplificar su nube y maximizar el impacto de sus equipos digitales? Déjenos mostrárselo.  Regístrese para una prueba gratuita de 15 días de Dynatrace

Dynatrace amplía Grail para potenciar la Analítica Empresarial con rapidez y precisión Leer más »

Navidad Mágica, Cena y Fiesta de San Silvestre: ¡Mercure Santa Marta tiene todo preparado!

Celebra Noche Buena y Año Nuevo con exquisitas cenas buffet, música en vivo, ambientación festiva y otras amenidades este 24 y 31 de diciembre en Mercure Santa Marta Mercure Santa Marta, una marca Accor que combina experiencias de hospitalidad genuinas y locales, vuelve a mantener viva la magia de los sueños navideños con un programa de celebraciones especiales de final de año los próximos sábados 24 y 31 de diciembre. Reconocido por su hermoso y elegante espíritu navideño, Mercure Santa Marta ha preparado tres eventos: Navidad Mágica el 24 de diciembre, Cena de San Silvestre y Fiesta de San Silvestre, el 31 de diciembre. Las tres celebraciones vienen con exquisitas experiencias gastronómicas, música en vivo y plataforma de videos a 360 grados, entre muchas otras sorpresas. Ubicado frente a la exclusiva playa de Bello Horizonte, Mercure Santa Marta se levanta con un propósito de vida: Inspirar día a día a los viajeros para reconectarse consigo mismos, con sus familias y amigos a través de vivencias reconfortantes de alta calidad y experiencias personalizadas. “La Navidad es mucho más especial si la compartes con las personas que amas”, asegura Helio Gelinski, gerente general, Mercure Santa Marta. “Este año hemos diseñado un evento significativo con delicias gastronómicas, música en vivo y otra amenidades para celebrar la vida en compañía de nuestros seres queridos”. NAVIDAD MÁGICA Navidad Mágica es una cena de navideña en formato buffet para celebrar en familia o con amigos. La ambientación incluye música en vivo, copa de vino y una plataforma de videos a 360 grados en la que podrás inmortalizar tus recuerdos. Sábado 24 de diciembre a partir de las 7 pm. Adultos: $320.000, niños de 4 a 12 años: $170.000. CENA DE SAN SILVESTRE Nuestra tradicional Cena de San Silvestre se vestirá de tonos cálidos y temática hawaiana el próximo sábado 31 de diciembre a partir de las 8 pm en el icónico Restaurante Emile. Un entorno festivo con buffet de Fin de Año, música en vivo, copa de vino, uvas de media noche y plataforma de video a 360 grados en una hermosa área llena de decoraciones navideñas. Adultos $320.000, niños de 4 a 12 años: $170.000. FIESTA DE SAN SILVESTRE Para extender tu celebración hasta la madrugada, Mercure Santa Marta tiene todo preparado para la clásica Fiesta de San Silvestre, con detalles tropicales,  colores cálidos y temática hawaiana que inspiran alegría. Un espectacular buffet de fin de año con orquesta tropical, media botella de vino por persona, uvas de media noche, cotillones de Fin de Año, show de baile y plataforma de videos a 360 grados.  Sábado 31 de diciembre a las 8 pm en el Gran Salón del piso tercero. Adultos: $490.000, niños 4-12 años: $250.000. NAVIDAD MÁGICA – Mercure Santa Marta Sábado 24 de diciembre, 7 pm Cena Navideña tipo buffet, Música en Vivo, Copa de Vino, Plataforma de Videos a 360 grados Adultos $320.000 – Niños: $170.000 Reservas: +573116393896 CENA DE SAN SILVESTRE – Mercure Santa Marta Sábado 31 de diciembre, 8 pm – Restaurante Emile Buffet Fin de Año, Música en Vivo, Copa de Vino, Uvas de Media Noche y Plataforma de Videos a 360 grados Adultos $320.000 – Niños: $170.000 Reservas: +573116393896 FIESTA DE SAN SILVESTRE – Mercure Santa Marta Sábado 31 de diciembre, 8 pm – Gran Salón Buffet Fin de Año, Música en Vivo, Copa de Vino, ½ Botella de Vino por persona, Uvas de Media Noche, Orquesta Tropical Cotillones de Fin de Año, Show de Baile y Plataforma de Videos a 360 grados Adultos $490.000 – Niños: $250.000 Reservas: +573116393896 RESERVAS E INFORMACIÓN Navidad Mágica, Cena de San Silvestre y Fiesta de San Silvestre son eventos abiertos al público. No necesitas estar hospedado para participar. Se requiere reserva previa llamando al +573116393896. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

Navidad Mágica, Cena y Fiesta de San Silvestre: ¡Mercure Santa Marta tiene todo preparado! Leer más »

Celebra la Cena de Navidad en Anandá by Cosmos Cartagena de Indias

Vive momentos extraordinarios en la Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique el próximo sábado 24 de diciembre con un exquisito menú para celebrar la vida

Anandá Hotel Boutique by Cosmos, una propiedad colonial de alto lujo que brinda momentos extraordinarios, te invita a celebrar la Cena de Navidad en unión de tus seres queridos el próximo 24 de diciembre a partir de las 8 de la noche en Vedana Restaurante, un referente de la cocina Caribe de alto nivel.

La Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique by Cosmos ha sido diseñada celebrar elevar el espíritu alrededor de exquisitas preparaciones ejecutadas magistralmente por el chef ejecutivo Jose David Medina Cumplido, que se inspira en ingredientes ancestrales del departamento de Bolívar y técnicas internacionales para sumergirte en experiencias gastronómicas de alto nivel.

“Tal y como su nombre lo sugiere, Vedana es un espacio íntimo donde confluyen sensaciones refinadas alrededor de la buena mesa y la magnífica arquitectura colonial de la Ciudad Amurallada”, dijo Diego Manrique, gerente general de Anandá Hotel Boutique by Cosmos. “En esa búsqueda continua de brindar momentos extraordinarios, la Cena de Navidad de 2022 es el mejor pretexto para celebrar la vida en unión con tus seres queridos”.

ENTRADAS A DOS TIEMPOS

El menú de esta fantástica velada incluye entradas a dos tiempos, la primera de ellas, un Tartar de Salmón: Cubos de salmón fresco marinados desde la noche anterior, miel de uchuva y jalapeños, así como láminas de aguacate y semillas de amapola.

Posteriormente, Aranchinis Dinamita: Una deliciosa croqueta de arroz rellena de queso mozarella marinados y smash de mango y yerbabuena, todo ello coronado con salsa dinamita ¡Un placer para tus sentidos!.

PLATO PRINCIPAL: SUPREMA MOKANÁ

Luego del intermedio con Sherbet de Lulada llegará el plato principal: Suprema Mokaná: una porción generosa de suprema de pollo rellena de un estofado de vegetales ahumados en mantequilla de cannabis con marañón y acompañada de risott de millo y zumo de coco con coulis ají.

POSTRE TRES LECHES

Para el final, una dulce sorpresa: Tres Leches de Ála, un apetitoso postre de tres leches con sorbet de corozo, miel de flor de Jamaica y crumble de Chepa Corina. Se incluye una bebida no alcohólica y una copa de vino espumoso. Tarifa: $240.000 adultos.

MENÚ INFANTIL

Para los menores, Anandá Hotel Boutique by Cosmos ha creado un Menú Infantil compuesto por Filete de Pechuga de Pollo a la plancha con papas a la francesa o Pasta Boloñesa, con una bebida y una copa de helado. Tarifa: $80.000.

Enclavado en el casco histórico de Cartagena de Indias —Calle del Cuartel # 36-77— Anandá Hotel Boutique by Cosmos te invita a descubrir el Caribe del Siglo XVI a través de la elegancia, el servicio personalizado y el confort de un hotel de lujo diseñado para enaltecer el alma y dejar huella en tu corazón.

Anandá Hotel Boutique by Cosmos – Cartagena de Indias

Cena de Navidad en Vedana Restaurante

Sábado 24 de diciembre, 7 pm

Adultos: $240.000. Entradas: Tartar de Salmón y Aranchinis Dinamita, Sherbet. Plato fuerte: Suprema Mokaná, Postre: Tres Leches de Ála,

Bebida no alcohólica y Copa de Vino Espumoso.

Niños: $80.000. Filete de Pechuga de Pollo o Pasta Boloñesa. Bebida y Copa de Helado.

Reservas: +57-3133665723 – [email protected]

INFORMACIÓN Y RESERVAS La Cena de Navidad de Anandá Hotel Boutique by Cosmos se realizará el próximo sábado 24 de diciembre a partir de las 8 PM. Se requiere reserva previa llamando al+57-3133665723 o enviando un mensaje a [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos.

Celebra la Cena de Navidad en Anandá by Cosmos Cartagena de Indias Leer más »

TCL preparada en Black Friday con los smartphones Serie 30

TCL, pionera en tecnología de pantallas y experiencias inteligentes con equipos asequibles de primera calidad, ya está en modo “Black Friday” con todo su portafolio.

 

Después del día de acción de gracias, en el cuarto viernes de noviembre en Estados Unidos y en muchos países del mundo, se vive el esperado Black Friday, fecha en la cual los comercios minoristas, el retail, el ecommerce y hasta los supermercados ofrecen grandes descuentos y preparan ofertas especiales, para que los clientes aprovechen este momento, haciendo en avanzada las compras de fin de año, a precios especiales.

 

Si bien los descuentos o rebajas en los precios son clave, también son muy atractivas las ofertas de pague uno y lleve dos, los combos y hasta las facilidades de pago por diversos medios.

 

El Black Friday se originó en Filadelfia en la década de los cincuenta. Muchos compradores de la ciudad y de los suburbios aprovecharon los llamados “sale” que los comercios ofrecieron el viernes después del “Día de Acción de Gracias” y abarrotaron las tiendas. Adicionalmente, al día siguiente se celebraba un encuentro deportivo entre la Marina y el Ejército, lo cual también atrajo mucho público. Las calles y los comercios estaban saturados. La policía atendió esta ola inesperada, cumpliendo turnos extra para brindar orden y seguridad a todos. Ese día se llamó “Black Friday o Viernes Negro” por lo dura que fue la tarea para las autoridades y lo activa que se vio la ciudad. Ante el éxito sorprendente de esta actividad para los comerciantes, se decidió implantarla anualmente y se extendió a toda la nación y a muchos otros países.

 

En Colombia, el Black Friday inicia el cuarto viernes de noviembre y se extiende por el resto del mes.

 

Con TCL se vive el Black Friday

 

TCL, se une a esta actividad con sus smartphones Serie 30 con tres alternativas con características y especificaciones, que hoy se requieren y se desean en un celular.

 

Los smartphones que componen la Serie 30 de TCL, está compuesta por el TCL 30 SE, TCL 30+ y TCL 5G. Están diseñados para los fanáticos de las redes sociales, para aquellos que disfrutan las selfies, capturar los mejores momentos y para estar siempre conectados sin restricciones.

 

Estos celulares tienen pantallas envolventes que ofrecen calidad de imagen. Todos los smartphones de la serie TCL 30 están equipados con la tecnología pionera NXTVISION exclusiva de la marca, para controlar la fatiga visual cuidando los ojos.

 

TCL 30 SE

 

Es un smartphone al alcance de todos. Su cámara triple con IA de 50 MP es ideal para capturar los mejores momentos. Su batería es de 5000mAh de energía.

 

Con pantalla HD+ 6.52 Mini-notch display (20,9). Tecnología NXTVISION. Cámara trasera triple AI de 50MP. Cámara frontal de 8MP. Batería de 5000 mAh de 15W.

 

Su procesador es Mediatek Helio G25 Octa-core. Tiene memoria de 128GB + 4GB. Seguridad fingerprint y sistema operativo Android 12. Viene en color gris espacial o azul atlántico.

 

TCL 30+

 

El TCL 30+ es un smartphone que lo tiene todo. Viene con cámara triple inteligente (50MP+2MP+2MP) y una cámara frontal ultra gran angular de 13 MP con IA, para hacer grandes fotos. Cuenta con cámara 50 MP que trae lente gran angular de hasta 90 grados, para que todos queden en la foto. Tiene FHD+AMOLED de 6.7”. Incorpora la tecnología NXTVISION para imágenes inmersivas y mejoradas al tiempo que cuida los ojos. Tiene un diseño liviano de 7,74mm.

 

Su sistema operativo es Android 12. Memoria de 128 GB ROM y 4 GB RAM. Tiene la función Fast Shot 1.0, que permite tomar con claridad objetos en movimiento para lograr fotos más profesionales, capturando ese instante clave. Para los vídeos, tiene HDR de IA, que ajusta la exposición y optimiza los detalles; el HDR con poca luz, que permite tomar fotos equilibradas en condiciones de poca iluminación; y One Shot, que tiene diferentes tipos de imágenes con una sola instantánea.

 

La batería del TCL 30+ es 5010mAh que ofrece una duración superior a un día de uso y es compatible con la carga rápida de 18W. Eso significa más tiempo disfrutando, tomando fotos y haciendo videos.

 

El TCL 30+ cuenta con altavoces duales para que las personas puedan sumergirse en su espacio personal, ya sea viendo estas películas, jugando o escuchando música. Viene con protección anti-arañazos en ambos lados Gorilla Glass 3. Está disponible en azul muse y negro tech.

 

TCL 30 5G

 

Con diseño ultradelgado de 7,74mm y ligero. Tiene sensor de huellas dactilares en la barra lateral del equipo para la facilidad del desbloqueo diario. Cuenta con protección anti arañazos de doble cara gracias al certificado Gorilla Glass 3.

 

La pantalla FHD+ de 6.7” brinda una gran riqueza de colores, contrastes, brillo y nitidez. Tiene tecnología de hardware propia de TCL NXTVISION que mejora la protección visual.

 

Viene con triple cámara trasera de 50 MP IA +2MP +2MP con LED Flash y HDR que permite hacer fotos de alta calidad aun con poca luz y una cámara frontal de 13MP con LCD.

 

Su batería con potencia de 5010mAh carga rápida de 18 W. Su procesador Media Tek Dimensity 700 aporta sólidas capacidades multitarea, así como conexión 5G de alta velocidad. Sistema operativo Android 12. Memoria de 4GB + Seguridad Face key side –mounted fingerprint, sensor.

 

Con este equipo los usuarios disfrutarán de la conectividad y el rendimiento ultrarrápidos de TCL 30 5G, perfecto para disfrutar de contenidos vía streaming, desde películas en HD, deportes, videollamadas y la descarga de aplicaciones. Está disponible en azul Dreamy y negro Tech.

 

Precios y disponibilidad

 

El smartphone TCL 30SE está disponible desde $599,900, el TCL 30+ está desde $699.900 y el TCL 30 5G se encuentra desde $1.049.900 y se encuentran en  www.alkosto.com  y el TCL 30SE se puede adquirir en el Operador WOM www.wom.co

 

«Para este Black Friday en Colombia, TCL ha preparado una propuesta especial con sus tres smartphones Serie 30, para los usuarios que buscan tecnologías repletas de funciones y experiencias conectadas e inspiradoras. Celulares ideales para capturar esos momentos únicos e inolvidables y estar siempre preparados para no perderse de nada», dijo Gustavo Hernández, Gerente Comercial de TCL Colombia.

 

 

 

 

 

TCL preparada en Black Friday con los smartphones Serie 30 Leer más »

La evolución del transporte refrigerado y los retos para alcanzar nuevos mercados

El valor estimado del mercado global de la industria de transporte refrigerado superará los USD$21,600 millones para 2025.1 Sin embargo, para que este crecimiento mantenga los niveles deseados, es fundamental no perder de vista elementos como integrar un sistema cada vez más eficiente, reducir costos, tiempos de entrega, y con desarrollo tecnológico que permita orientar estos esfuerzos a reducir el impacto ambiental en todas sus operaciones.

 

Y aunque la cadena de frío continúa enfrentando muchos desafíos y se ha encontrado bajo presión para asegurarse de que los productos lleguen al lugar correcto, en el momento correcto, y aún más importante, en las condiciones correctas; también es cierto que en el sector se están produciendo otras dinámicas. Los consumidores están cambiando a productos frescos, no congelados. Cada vez más, los consumidores demandan una gran variedad de frutas y verduras frescas, productos lácteos, productos cárnicos y avícolas y otros productos que inclusive vienen del otro lado del mundo, lo que ha llevado al transporte refrigerado a continuar evolucionado y por lo tanto, hacer frente a los retos que todo esto implica.

 

Nuevas formas como el comercio electrónico implican también nuevos retos; el último informe de comportamiento de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) revela un aumento del 26,6% en las transacciones de ventas en línea en el país durante el segundo trimestre de 2022, período en el que las ventas fueron aproximadamente de 13,5 millones de pesos.

 

Asimismo, alcanzar nuevos mercados para la industria del transporte refrigerado se vuelve una prioridad, la renovación de flotas y mantenimiento de equipo, que contribuyan a minimizar pérdidas.

 

¿Cuál será el futuro inmediato para la industria del transporte refrigerado?

 

Para Themo King, marca líder a nivel mundial de transportes con sistemas de temperatura controlada y con experiencia de más de 80 años en la industria de distribución de perecederos y transporte, la industria del transporte refrigerado requiere mantenerse a la vanguardia para aportar en nuevos mercados, así como en los tradicionales.

 

José Carlos Gómez, Director de ventas LAR Norte para Thermo King, comenta que uno de los principales problemas para algunas de las empresas es el tiempo que demoran en cambiar sus equipos e innovar; esto genera implicaciones directas en su cadena de frío: “Hoy la edad promedio de los equipos de refrigeración ronda los 10 años. Sin embargo, la edad promedio óptima de estos equipos sería de 6 años.”

 

«El sector del transporte refrigerado ante tantos retos y oportunidades debe estar más comprometido que nunca para brindar soluciones óptimas en logística, que respondan ágilmente a requerimientos de mercados con nuevas dinámicas, garantizándoles que las mercancías sensibles a la temperatura lleguen a sus destinos de manera segura y eficiente», agregó José Carlos.

 

Adicional a la inversión en mantenimiento de flotas, equipos y tecnología, Thermo King considera que las buenas prácticas son fundamentales en este proceso, para poder garantizar las condiciones de entrega, así como, la conectividad es la parte central para el monitoreo del traslado lo que permite revisar y modificar las temperaturas desde la caja (setpoint) de todos sus equipos, antes durante y al finalizar la descarga o entrega.

 

La industria del transporte refrigerado se encuentra en un proceso de crecimiento continuo y es una prioridad contar con las mejores soluciones de traslados de mercancía, además promover la innovación como lo es el uso de paneles solares para ahorrar energía o la tecnología de monitoreo o telemática que ayuden a salvaguardar la mercancía y cuidar del medio ambiente, convirtiendo en traslados y procesos más rentables para las empresas.

 

1MarketsandMarkets

 

https://www.thermoking.com/la/es.html

 

 

 

 

La evolución del transporte refrigerado y los retos para alcanzar nuevos mercados Leer más »

Fantástica Cena de Acción de Gracias en Sofitel Bogotá Victoria Regia

Menú especial de pavo y guarniciones, variedad de ensaladas y postres y bebidas a elección para compartir con los seres que más amas.

 

Como preámbulo a las celebraciones navideñas y de Fin de Año, Sofitel Bogotá Victoria Regia, uno de los hoteles más célebres de Colombia, ha preparado un menú especial para la Cena de Acción de Gracias que podrás disfrutar en Victoria Restaurante.

La Cena de Acción de Gracias de Sofitel Bogotá Victoria Regia combina lo mejor del soirée chic francés de la marca de lujo con un menú para disfrutar en familia o con amigos en un ambiente festivo de colores dorados, terciopelo y metal el próximo jueves 24 de noviembre desde las 7 de la noche.

La tradicional cena se compone de un menú de lujo con pavo, guarniciones, variedad de ensaladas y postres creados magistralmente por el Chef Ejecutivo Álvaro Vargas e incluye 2 copas a elección, bien sea de Gin & Tonic, Espumante o Vino.

“Al pie de nuestra majestuosa escalera y de la escultura El Vortex del Tiempo, se levanta Victoria Restaurante, una refinada experiencia gastronómica que eleva tus sentidos a través de productos locales, técnicas francesas y sabores del mundo”, declaró Alejandro Petricevich Spinelli, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia. “Además de envolverte en el Art de vivre francés, en pleno corazón de Bogotá, la Cena de Acción de Gracias de Sofitel Bogotá Victoria Regia te permite compartir con tus seres queridos en el inicio de la época de celebraciones de Fin de Año”.

Sofitel Bogotá Victoria Regia

Carrera 13 # 85 – 80

Cena de Acción de Gracias

Jueves 24 de noviembre de 2022, 7 pm

Tarifa: $150.000 adultos; $80.000 niños

Reservas: WhatsApp: 311-2599098 – [email protected]

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

La Cena de Acción de Gracias se realizará el jueves 24 de noviembre de 2022 en Sofitel Bogotá Victoria Regia. Los cupos son limitados. Se requiere reserva previa por WhatsApp al 311-2599098 o por email a [email protected].

Fantástica Cena de Acción de Gracias en Sofitel Bogotá Victoria Regia Leer más »

Más allá de la seguridad, tema central del Genetec Elevate´22 de usuarios finales e integradores

Genetec Inc. («Genetec»), proveedor experto de tecnología de seguridad unificada, seguridad pública, operaciones y soluciones de inteligencia empresarial, realizó en días pasados, el Genetec Elevate´22 End User Summit y el Genetec Elevate´22 Channel Summit, donde líderes empresariales y profesionales de la industria discutieron tendencias, desafíos y soluciones para los retos y las crecientes demandas de seguridad que las organizaciones enfrentan.

 

“En temas de seguridad, sin duda alguna, la naturaleza de las amenazas y la tecnología están en constante cambio; esta dinámica requiere que los profesionales de la seguridad se mantengan al día con las últimas tendencias y aprovechen los cambios como oportunidades únicas de negocio”, comentó Denis Côté, vicepresidente de Genetec para Latinoamérica y agregó: “Con los eventos Elevate, nuestro objetivo en Genetec es proporcionar conocimiento, intercambiar mejores prácticas, experiencias y llevar a cabo un desarrollo continuo sobre las tecnologías para resolver las necesidades actuales y atender los desafíos del futuro”.

 

Del 6 al 11 de noviembre, se reunieron más de 250 profesionales de la seguridad, provenientes de 21 países, entre los cuales se encontraban clientes finales de verticales como gobierno, aeropuertos, puertos, retail, banca, infraestructura crítica, manufactura, logística, así como también integradores de seguridad y socios tecnológicos.

 

Entre los socios tecnológicos que participaron haciendo demostraciones en vivo sobre sus integraciones con la plataforma de Genetec ™ Security Center, se encontraban: Hanwha, Axis, HID, Mercury, Assa, Assa Abloy, Idemia, Irisity/AgenVi, Vivotek y Zenitel.

 

Este año, en Tulúm, los Elevate´22 contaron con una agenda orientada a abordar temas como:

 

  • Resultados comerciales más allá de la seguridad
  • Transformación de la seguridad – Profesionales de la seguridad electrónica a la vanguardia de la transformación digital
  • Cibercrimen: ¿estás preparado o eres la próxima víctima?
  • Ampliando el alcance de la seguridad a través de la unificación

 

Asimismo, se llevaron a cabo mesas redondas por verticales y regiones, así como presentaciones de invitados especiales como Edwin Muñóz de la ESU – Empresa para la Seguridad Urbana de Medellín, Guillermo Hassey Artgas de Daimler Truck en México y Scott Augenbaum, ex-agente del FBI.

 

“Estamos viviendo en una época única de cambio radical, donde la seguridad electrónica está agregando valor más allá de la seguridad, optimizando las operaciones de las organizaciones, y aportando inteligencia a los negocios. Este es el momento de subirse al tren de la transformación digital o quedarse abajo”, concluyó Denis Côté.

 

https://www.genetec.com/es

Más allá de la seguridad, tema central del Genetec Elevate´22 de usuarios finales e integradores Leer más »

Guía de costos para remodelar sus oficinas en el 2023

Desde el 2020 la conversación se ha concentrado en conocer cómo va la recuperación económica de la región, de cómo se ve la tendencia de los mercados inmobiliarios, del futuro de las oficinas y sus nuevos espacios para trabajar, y del esquema híbrido. Todo lo anterior, impulsado por una pandemia que cambió las formas de trabajar y desarrollar proyectos.

 

Lo que ha demostrado la importancia de tener información a la mano para crear planes de contingencia que permitan estar preparados para situaciones inesperadas sin afectar la operación, el bienestar de los trabajadores y la economía de las empresas.

 

Razón por la que Newmark Latinoamérica, -expertos en Servicios Inmobiliarios-, realizó un análisis liderado por Juan Esteban Zabala, Project Managment, logrando reunir y comparar cifras que permitirán a los empresarios a tomar decisiones sobre sus espacios basados en datos y costos de inversión promedio para iniciar los estudios de factibilidad de ensamblar oficinas en Latinoamérica.

 

Además, identificaron información del mercado logrando captar los costos totales de acondicionamiento por metro cuadrado más los honorarios profesionales, construcción, accesorios y mobiliario, así como equipos seguridad, audio\video etc. Junto a tendencias de diseño que tienen un impacto positivo en sus colaboradores y los beneficios de hacer estos proyectos de la mano de expertos en el sector.

 

Desglose de costos

 

Los costos de capital o CAPEX se clasifican en 3 categorías principales: Soft Cost, Hard Costs, Mobiliario. Dependiendo del mercado local, estas categorías varían de manera diferente. Sin embargo, los gráficos a continuación proporcionan una mejor comprensión de cómo se alocan los costos en promedio en Latinoamérica.

 

¿Qué se define como categoría Hard Cost?

 

Los denominados Hard Costs son los materiales de construcción asociados con la construcción real del proyecto. Estos pueden incluir: – Materiales para el proyecto de construcción: madera, acero, pegamento, revestimiento, techos, clavos, tornillos, etc. – El sitio de construcción: servicios públicos, cemento, sistemas de seguridad humana, equipos, pavimentación, nivelación y sistemas de calefacción, ventilación aire acondicionado (HVAC).

 

Costos de paisajismo: costo de plantar árboles y pasto, agregar pasarelas, miradores, bancos y otros muebles al aire libre. – El interior: papel tapiz, pintura, adornos, pisos, etc., sistemas de alarma contra incendios y rociadores, escapes de incendios y otros sistemas relacionados. – Certificación LEED para proyectos inmobiliarios comerciales.

 

¿Cuáles son los ‘Soft Cost’?

 

Son aquellos que están indirectamente relacionados con los materiales, la mano de obra o la construcción física del proyecto. Los Soft Costs pueden persistir mucho después de que se haya completado el proyecto.

 

Algunos de ellos serán costos continuos y regulares relacionados con el mantenimiento y el seguro de mantenimiento. Pueden ocurrir en cualquier momento del ciclo de vida de un proyecto.

 

Los Soft Costs pueden incluir:  honorarios de arquitectura, diseño y estudios – Tierras, permisos, tasas de inspección – Alquileres, equipos y herramientas – Préstamos, contabilidad, finanzas y tarifas de seguros – Costos e impuestos de gestión de proyectos – Tarifas de publicidad, marketing y relaciones públicas – Certificación LEED – Costos blandos posteriores a la construcción: honorarios legales, tarifas de venta y arrendamiento, tarifas de administración de edificios, seguro de reparación y mantenimiento de la propiedad, costos de reemplazo, paisajismo, seguridad, seguro e impuestos.

 

 

¿Cómo está Colombia frente a los otros mercados?

 

Los efectos que la pandemia dejó en las cadenas logísticas escasez de algunas materias primas a nivel global haciendo que los presupuestos se eleven y que los tiempos de llegada de materiales, insumos y productos se retrasen y, por ende, que los presupuestos hayan crecido alrededor de un 27% donde los cambios más notables se ven en los materiales eléctricos.

 

Sin embargo,Colombia siempre ha sido competitivo, a diferencia de otros países, el país produce materia prima de excelente calidad acompañado de una mano de obra de precio razonable. Además, la calidad de las firmas de arquitectura interior colombiana hace que los proyectos sean competitivos en costos y de diseños frescos, originales y de vanguardia”, indica Zabala.

 

2023 se perfila para el país como un año, en el que, a pesar de incertidumbre económica, las empresas empezarán a tomar decisiones serias sobre cómo operar y las necesidades de sus espacios de trabajo. Pero no solo eso, también será prioridad tener en cuenta las tendencias y diseños que vienen junto a una consciencia mucho más holística, esto será un factor para la toma de decisiones de remodelar los espacios, pues cambió completamente la forma de ver las oficinas, las cuales ya se ven directamente relacionadas al bienestar de los trabajadores.

 

Para ver el informe completo, clic aquí

 

 

Guía de costos para remodelar sus oficinas en el 2023 Leer más »

Enrique Giraldo presenta su más reciente obra ‘La Otra Vida’

Editada, impresa y distribuida por Escarabajo Editorial, la nueva obra utiliza formas sorprendentes y diversas para construir la realidad.

“En algún lugar leí que el infierno es toparse con la persona que uno pudo haber sido.”

 

Una mujer atrapada en el tráfico cree que su marido ha muerto en un accidente aéreo; un hombre se pregunta por los lugares donde han estado las manos de su masajista; una indigente es confundida con una artista desaparecida; una joven que participa en las protestas se enfrenta a su propia soledad.

 

Son situaciones que nos llevan, con una prosa sencilla y aguda, a reflejarnos en las historias de los demás; invitación necesaria para los tiempos que nos ha tocado vivir. Es ‘La Otra Vida’, (Escarabajo Editorial) una colección de diez relatos que danzan entre lo familiar y lo fantástico.

 

Escrita por Enrique Giraldo (1973), La Otra Vida retrata a varios personajes que habitan una realidad compacta y previsible que es harto conocida por todos. “Si prestamos atención encontraremos que es allí donde convivimos con las vidas que se escapan, las que no han sido. Tan solo tenemos que raspar la superficie”, asegura Giraldo.

 

Emprendedor, urbanista y escritor, Enrique Giraldo ha desarrollado a lo largo de los años todo tipo de proyectos relacionados con la ciudad: edificios, pequeñas comunidades, incluso un par de esquinas de barrio. Es el turno para las historias.

 

La literatura, la arquitectura, el cine, la psicología analítica, son los compañeros de viaje con los que Enrique recorre los caminos de la imaginación. Con ellos rastrea la vida que tiene sentido: la vida creativa.

 

A Enrique lo apasionan las formas –diversas y sorprendentes– que usamos para construir la realidad; las infinitas maneras de juntar palabras e imágenes: bien sea en el mundo externo que compartimos con los demás o en la intimidad de nuestros propios pensamientos. Palabras e imágenes.

 

“No es casual que en los diez cuentos presentes en La Otra Vida el tiempo le respire en la nuca al lector, con el vértigo propio del amanecer. Cada relato empieza con una imagen poderosa, donde los acontecimientos ya están ocurriendo y el lector se embarca a mitad de camino para subir y bajar en la montaña rusa junto con los personajes”, asegura el escritor Daniel Canal Franco.

 

“Estos cuentos tienen la contundencia de Raymond Carver, al que también le faltaba tiempo para escribir y por eso debía ser eficaz y concreto; y la facilidad de algunos autores japoneses para entrar y salir de las historias sin un principio o final determinado. Esa simpleza que le da profundidad a los relatos y nos lleva al intuir lo no visible, es la llave para imaginar universos completos”, finalizó Daniel Canal Franco.

 

Enrique Giraldo presenta su más reciente obra ‘La Otra Vida’ Leer más »

MQA: Decisiones inteligentes impulsadas por datos

Las organizaciones modernas deben ser capaces de interrelacionar de forma inteligente los procesos y los datos para generar valor.

 

En ese camino, la transformación digital es el factor habilitador para tomar decisiones impulsadas por datos.

 

(*) Por Germán Borrero, presidente de MQA

 

A medida que los mercados en todo el mundo se vuelven cada vez más competitivos y tecnificados, así mismo los consumidores exigen soluciones más ágiles e innovadoras para resolver sus necesidades.

 

En este escenario, la transformación digital aparece como el salvavidas mediante el cual las organizaciones aprovechan el gran volumen de datos para analizarlos en tiempo real y tomar mejores decisiones. Decisiones impulsadas por datos.

 

Es que los datos se han convertido en el activo más valioso de las organizaciones modernas. Su análisis e integración con otras plataformas no solo ayudan a optimizar recursos y procesos, sino a impulsar la productividad, predecir tendencias y entender a los clientes y sus preferencias.

 

También sirven para crear nuevos productos y servicios y descubrir y capturar nuevas oportunidades. En definitiva, los datos son la nueva materia prima del conocimiento empresarial.

 

Sin embargo, por sí solos, los datos en bruto no generan valor. El secreto está en la capacidad de buscar, analizar e integrar esa data de forma rápida y automatizada.

 

Para lograrlo, no hay otro camino que la transformación digital. En otras palabras, es necesario integrar e implementar diversas tecnologías e innovaciones digitales que permita a las organizaciones interrelacionar de forma inteligente los procesos y los datos para generar valor.

 

REINVENCIÓN EMPRESARIAL

Eso implica la reinvención de todas las áreas de una empresa. Una transformación en la forma de operar y brindar valor a los clientes.

 

Además de plataformas tecnológicas, la transformación digital demanda de personal capacitado para aprovechar al máximo los beneficios de estos avances, así como una nueva cultura organizacional enfocada en reinventarse día a día y perseguir la innovación.

 

Sin embargo, antes de dar el salto a la transformación digital, toda organización debe considerar los objetivos a perseguir. Eso puede incluir aumento de ingresos, captura de nuevos mercados, eficiencia operativa, incremento de la productividad, satisfacción del cliente, entre otros.

 

Para lograrlo, no existe una única aplicación o tecnología que conduzca a la transformación digital. Esta surge de una combinación de varias tecnologías. Entre ellas están los sistemas de Analítica de Big Data, la movilidad, la computación en la nube, la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje de Máquinas y la Internet de las Cosas.

 

NUEVA CULTURA DIGITAL

Ahora bien, para implementar adecuadamente las anteriores alternativas y desatar el potencial de la transformación digital, las organizaciones deberán, a su vez, desarrollar el talento digital de sus empleados y colaboradores.

 

Esto no solo supone adoptar innovaciones materiales sino también ‘innovaciones de pensamiento’, lo que implica cambiar progresivamente costumbres y hábitos en todos los niveles, hasta producir cambios radicales en la cultura empresarial.

 

Por lo tanto, si no se genera una cultura digital y de innovación o los empleados no se convencen de que las competencias digitales son esenciales en este nuevo entorno, las empresas podrán gastar enormes recursos tecnología y aplicaciones, pero la evolución digital nunca llegará a ser una realidad.

 

Asimismo, es necesario desarrollar habilidades y competencias en el personal a través de capacitaciones y entrenamiento en implementación, uso y control de las nuevas tecnologías que se adopten, especialmente aquellas que generan transformaciones en operaciones y procesos.

 

Así las cosas, el conocimiento y familiarización de los colaboradores frente a las herramientas digitales permitirá que las vean como aliadas y no como enemigas.

 

En esta nueva era, la transformación digital es clave para extraer información valiosa de los datos y convertirla en decisiones inteligentes.

 

Finalmente, vale la pena detenerse a pensar que los datos son solo una colección de números hasta que se convierten en información inteligente y estructurada. Información accionable para la toma de decisiones.

 

MQA: Decisiones inteligentes impulsadas por datos Leer más »

Scroll al inicio