Nombre del autor:Jonathan Davis

Ciberseguridad: Estos son los cursos certificados de ETEK para enero de 2023  

¿Está lista su organización para responder a las continuas amenazas en evolución?

 

Los cursos certificados de Etek capacitan a los participantes para desarrollar estrategias de ciberseguridad en toda la organización

 

Etek International presentó hoy su calendario de cursos certificados de ciberseguridad para enero de 2023. Los cursos certificados de Etek han sido diseñados, desarrollados y certificados por ERCA (European Register of Certificated Auditors), EC-Council. LL-C (Certification) Group y DRI International e ISC2 y ayudan a los participantes a obtener los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para responder a las amenazas en evolución en las organizaciones.

 

“Una de las mayores vulnerabilidades en la ciberseguridad es el elemento humano”, asegura Praveen Sengar, CEO de Etek International. “A menudo, es la falta de información, capacitación y conciencia lo que hace que las plataformas, aplicaciones e información sean más vulnerables a los ataques cibernéticos. Por tanto, es fundamental que todos —no solo los especialistas en ciberseguridad— reciban capacitación y conocimientos acerca de la protección de datos, seguridad de la información, defensas y herramientas contra las amenazas”.

 

Los cursos certificados de Etek fortalecen las capacidades de seguridad en las organizaciones, ayudándoles a estar mejor preparadas contra los ataques cibernéticos y a mantener sus entornos de información seguros. También capacitan a los miembros de equipo a a ampliar sus capacidades para desarrollar estrategias de ciberseguridad y navegar por la estructura de los principales estándares internacionales.

 

La agenda académica de enero de 2023 incluye los siguientes cursos que se realizarán por conexión remota:

 

CERTIFIED ETHICAL HACKER — CEH V12

Un programa de capacitación diseñado por EC-Council y dictado por ETEK, que  ayuda a los profesionales de ciberseguridad a perfeccionar aún más sus habilidades como Ethical Hacker y aplicar buenas prácticas para enfrentar los delitos contra la información.

 

Certified Ethical Hacker es uno de los programas de certificación más respetados a nivel mundial y cuenta con el reconocimiento del Departamento de Defensa, Ejército, Marina, Cuerpo de Marines y Fuerza Aérea de los EE.UU., así como el GCHQ británico, ANSI y otros organismos de importancia internacional. Este es el contenido:

 

  • Introducción al Hacking Ético
  • Huellas y Reconocimiento
  • Escaneo de redes
  • Enumeración
  • Análisis de vulnerabilidad, hackeo del sistema
  • Amenazas de malware, sniffing e Ingeniería social
  • Denegación del servicio y secuestro de sesión
  • Evasión de IDS, firewalls y honeypots
  • Hackeo de servidores web, aplicaciones web, redes inalámbricas, plataformas móviles, IoT y OT
  • Inyección de SQL
  • Computación en la nube y criptografía

 

Este curso beneficia significativamente a los oficiales de seguridad, auditores, profesionales de la seguridad, administradores de sitios y cualquier persona preocupada por la integridad de la infraestructura de la red. Duración: 40 horas.

 

CERTIFIED NETWORK DEFENDER – CND

La certificación CND tiene como objetivo formar de manera práctica a los estudiantes para enfrentar y desenvolverse en situaciones de la vida real que involucren defensa de la red y brindar los conocimientos técnicos necesarios para diseñar de forma proactiva una red segura teniendo en cuenta las amenazas futuras. Estos son los contenidos del curso:

 

  • Fundamentos de defensa de redes informáticas
  • Amenazas, vulnerabilidades y ataques a la seguridad de la red
  • Controles, protocolos y dispositivos de seguridad de red
  • Diseño e implementación de Políticas de Seguridad de redes de seguridad
  • Seguridad del host, defensa de redes inalámbricas, supervisión y análisis del tráfico de red
  • Configuración y administración de firewall seguro, IDS seguro y VPN
  • Gestión de vulnerabilidades y riesgos de red
  • Respaldos y recuperación de datos
  • Respuesta y gestión de incidentes de red

 

A través de este curso los participantes estarán preparados para trabajar en sus organizaciones en protección, análisis y detección y respuesta ante incidentes a nivel de seguridad en la redes; diseñar e implementar políticas y procedimientos en seguridad; seleccionar soluciones, configuraciones y topologías apropiadas e identificar amenazas y la manera de mitigarlas. Duración 40 horas.

 

ETEK ofrece una amplia variedad de opciones de capacitación a través de cursos certificados y personalizados que potencializará tu carrera. Para 2023 se prevé un aumento de capacitación del personal a través de seminarios, cursos y certificaciones, además de una estrategia integral de sensibilización en ciberseguridad para los usuarios.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

Para obtener más información acerca de la oferta educativa de ETEK y/o inscribirse a estos cursos comunícate con alguno de nuestros ejecutivos comerciales de educación a los teléfonos +57-3178933479 o +57-3023767442, envíanos un correo a [email protected] o conoce el portafolio de cursos de formación de Etek.

Ciberseguridad: Estos son los cursos certificados de ETEK para enero de 2023   Leer más »

AC by Marriott Santa Marta presenta un imperdible: Pasadía a la Parrilla  

Todos los domingos disfruta un mágico pasadía con acceso a piscina, toalla, parrillada, jugos y Wi-Fi de cortesía

 

AC Hotel by Marriott Santa Marta, la marca lifestyle de inspiración europea de Marriott International operada por oxoHotel, anunció hoy Pasadía a la Parrilla, un evento imperdible para disfrutar en familia o con tus seres queridos a través de experiencias gastronómicas de alto nivel.

 

El nuevo Pasadía a la Parrilla ($89.000 por persona) incluye Parrillada Ilimitada, dos tipos de jugos del día ilimitados, acceso a la piscina, toalla de piscina y conectividad Wi-Fi de cortesía de alta velocidad.

 

“Por años, hemos sido aclamados por nuestras innovaciones exquisitas en brunch dominicales en Santa Marta y estamos seguros de que esta nueva Pasadía a la Parrilla se convertirá en un ícono de la ciudad para disfrutar en familia o con tus seres queridos”, resaltó Lisette Sprangers, gerente general de AC by Marriott Santa Marta.

 

BRUNCH A LA PARRILLA

Si tu debilidad son las parrilladas, el nuevo Pasadía a la Parrilla de AC Hotel by Marriott Santa Marta puede complacer tus sentidos. Una parrillada BBQ con Pollo, Cerdo y Carne de Res, además de Chorizo, Butifarra, Aborrajados y Mazorca.

 

Como acompañantes, podrás seleccionar entre Yuca, Papa, Calentao y una fabulosa Estación de Platillos Típicos y Barra de Ensaladas con dos tipos de jugos del día ilimitados.

 

PASADÍA A LA PARRILLA

AC HOTEL BY MARRIOTT SANTA MARTA

Todos los domingos (excepto fin de mes) — 11.30 am a 3 pm

Reservas: +57-310-2036143 y 575-4377100 – [email protected]

 

RESERVAS

Se requiere reserva previa al +57-310-2036143, 575-4377100 o [email protected]. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo. Todos los asistentes deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y las medidas de distanciamiento. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos y no aplica para llevar.

AC by Marriott Santa Marta presenta un imperdible: Pasadía a la Parrilla   Leer más »

HMD Global anuncia el nuevo Nokia C12

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anuncia hoy el nuevo Nokia C12. Con todas las garantías de la familia de la serie C, proporciona una experiencia de teléfono inteligente más eficiente, lo que hace que las promesas de durabilidad y seguridad sean más accesibles que nunca. Ofrece imágenes mejoradas, la inteligencia en la batería más reciente para una mayor duración de esta, las últimas características de seguridad y privacidad y un mejor rendimiento con la extensión de memoria.

 

Además, su resistente construcción ha soportado algunas de las pruebas de durabilidad más difíciles, por lo que puede confiar plenamente en que Nokia C12 resistirá la prueba del tiempo.

 

“Lo que a la gente le encanta de los teléfonos Nokia es lo extremadamente resistentes que son. El nuevo Nokia C12 trae exactamente eso, con una mayor inteligencia de cámara y un rendimiento mejorado», comenta Adam Ferguson, Global Head of Product Marketing, HMD Global.

 

Tomas estelares de día o de noche

 

Disfrute de una experiencia de imagen mejorada y capture recuerdos con confianza en los modos Noche y Retrato, tanto en cámaras frontal como trasera y luego revívelos en una impresionante pantalla HD+ de 6.3″.

 

Más almacenamiento y aprovechamiento al máximo de sus datos

 

Los dispositivos Nokia serie C con AndroidTM 12 (edición Go) le ofrecen un promedio de 20% más de almacenamiento gratuito para que pueda guardar hasta mil canciones o imágenes más, o incluso unas cuantas horas de video HD.

 

Con la extensión de memoria que le brinda 2 GB de RAM virtual adicional, puede navegar entre sus aplicaciones favoritas aún más rápido, al tiempo que se asegura de que otras no lo ralenticen. Al limpiar las aplicaciones innecesarias que se ejecutan en segundo plano, Nokia C12 garantiza que no se desperdicien datos. Con los recursos liberados y los datos guardados, su plan móvil irá más allá.

 

Más rápido y eficiente

 

Disfruta de abrir las aplicaciones un 30% más rápido[i] gracias a AndroidTM 12 (edición Go). Una mayor memoria[ii] combinada con un procesamiento octa-core más avanzado[iii] le brinda un rendimiento mejorado que puede mantenerse al día con los estilos de vida más ocupados, mientras que el optimizador de rendimiento lleva a cabo una «limpieza a fondo» de manera regular para una experiencia diaria fluida.

 

Siempre seguro y protegido

 

En un mundo de crecientes amenazas cibernéticas[iv], la seguridad de primer nivel por la que los teléfonos Nokia son conocidos siempre está trabajando en segundo plano para mantenerlo a salvo. La familia de la serie C garantiza al menos dos años de parches de seguridad regulares para mantenerlo protegido de las amenazas.

 

Precio y disponibilidad

 

Nokia C12 ya está disponible en algunos países en colores Cian Oscuro, Carbón y Menta, con configuración de 2/64 GB de memoria y capacidad de expandir su almacenamiento hasta 256 GB con tarjeta de memoria.

 

[i] Comparado con Android 11 (edición Go)

[ii] ​Versiones de 2 y 3 GB en RAM

[iii] Comparado con el quadcore en Nokia C10

[iv] Los dispositivos móviles ahora representan más del 60 por ciento del fraude digital: https://www.rd.com/article/mobile-security-threats/

HMD Global anuncia el nuevo Nokia C12 Leer más »

Red Hat, aliado para tendencias de nube híbrida y Edge Computing

Los principales players de varios sectores han estado invirtiendo en la computación en la nube como una estrategia clave para reactivar el crecimiento después de una desaceleración histórica. Estos esfuerzos son aún más prominentes en América Latina, donde la búsqueda de expandir la oferta de servicios está creciendo desde los gobiernos hasta el comercio electrónico.

 

Para 2023, se espera que al menos el 40% de las cargas de trabajo empresariales se implementen en la plataforma en la nube y los servicios de infraestructura, según Gartner. De acuerdo a la consultora, para 2025, en respuesta a los requisitos de rendimiento, seguridad y cumplimiento, el 60% de las organizaciones contará con servicios de nube dedicados, ya sea en el datacenter o en las instalaciones de un proveedor de servicios. Este concepto está vinculado a dos perspectivas importantes que siguen la tendencia: la nube híbrida y el edge computing.

 

Una encuesta realizada por Red Hat, el proveedor líder mundial de soluciones empresariales de código abierto, a fines del año pasado mostró que, para 2022, casi la mitad (43%) de las corporaciones esperaba tener una estrategia de nube híbrida, registrando un crecimiento del 5% en comparación con 2021. Y la tendencia de adopción de esta tecnología debería seguir siendo alta: buscando la consistencia de los datos distribuidos, el 75% de las organizaciones debería implementar herramientas para la logística de datos multinube (otro término para referirse a la nube híbrida) hasta 2024, como señala Gartner.

 

“Las soluciones administradas en la nube combinadas con el código abierto forman una poderosa solución para el desarrollo de herramientas disruptivas, capaces de abordar demandas específicas, ayudando a superar desafíos de cualquier naturaleza y escala, además de apoyar la adopción e implementación de nueva tecnología de punta, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y también el edge computing”, dice Thiago Araki, Director de Tecnología y GTM de Red Hat para Latinoamérica.

 

En un panorama cada vez más dinámico, volátil e incierto, las organizaciones necesitan modernizar su infraestructura para reducir la complejidad de sus operaciones y entregar aplicaciones más rápidamente. “La oferta de soluciones que modernizan los procesos heredados y dan cabida a la innovación libera a las organizaciones para enfocar esfuerzos y recursos en lo que mejor saben hacer, en su diferenciación competitiva en el mercado y en generar valor para los clientes. En este sentido, las soluciones de código abierto están a la vanguardia para brindar escalabilidad, flexibilidad, agilidad, transparencia y seguridad a un costo accesible”, agrega Roberto Calva, Cloud Management & Automation Tech Leader para Red Hat en América Latina.

 

Durante el viaje de digitalización de las organizaciones, se destacan algunas tendencias en la estructuración de modelos de negocios nativos de la nube. En 2023, los propósitos específicos, la búsqueda de escalabilidad y la aceleración del portafolio de servicios prometen acelerar aún más la transformación digital de las empresas e influir de manera más directa en el mercado de la nube, como señalan los expertos de Red Hat.

 

Es necesario modernizarse

 

Para 2024, la mayoría de las aplicaciones heredadas recibirán alguna inversión en modernización, con servicios en la nube utilizados por el 65% de las aplicaciones para ampliar la funcionalidad o reemplazar el código ineficiente, revela un estudio reciente de Gartner. Los servicios en la nube aparecen como un aliado importante en este movimiento, ya que permiten a los desarrolladores crear rápidamente proyectos nativos de nube híbrida, escalar continuamente a través de múltiples nubes y geografías y reducir la complejidad.

 

Seguridad primero

 

Según los expertos, el creciente número de ciberataques mantendrá a las corporaciones enfocadas en la seguridad. Si el año pasado una encuesta de Red Hat ya apuntaba que el 46% de las empresas tenían el tema como prioridad de inversión, en 2023 esta cifra debería subir aún más. En este contexto, los servicios de nube administrados aparecen como la solución líder en el mercado el próximo año, ya que, al ofrecer una plataforma de administración unificada, brinda seguridad para recolectar y mover datos en un contexto híbrido.

 

El futuro de la nube es vertical

 

Durante los próximos 18 a 24 meses, un número creciente de organizaciones en todas las industrias comenzará a explorar formas en que la nube puede ayudarlas a abordar las necesidades verticales, como señala un informe de Deloitte. El análisis de la consultora proyecta que el valor del mercado de la nube en la industria podría llegar a US$ 640 mil millones en los próximos cinco años. Enfocadas en extraer valor de los datos y escalar su negocio, las empresas deben adoptar cada vez más nubes de proveedores que estén asociados o interconectados por un segmento o tema específico.

 

La aparición de componentes modulares dedicados a áreas específicas de la industria debería permitir a las organizaciones crear rápidamente ofertas diferenciadas sin tener que asignar esfuerzos para desarrollar completamente la tecnología de infraestructura. Red Hat OpenShift Data Science es un ejemplo perfecto de un servicio de nube administrado destinado a desarrollar aplicaciones inteligentes. La solución proporciona un sandbox completo para desarrollar, entrenar y probar modelos de aprendizaje automático (ML) para inteligencia artificial (AI) en la nube pública antes de ponerlos en producción. Un apoyo importante para el crecimiento en la adopción de estas tecnologías que podrían sumar inversiones de casi US$ 100 mil millones para 2023, según un informe de IDC.

 

Conexión Edge

 

Las plataformas de edge computing representan software y hardware que permiten una arquitectura informática distribuida sin contacto, que brinda seguridad y compatibilidad con aplicaciones cercanas o en el edge. A través del código abierto, el edge brinda la oportunidad de extender la nube híbrida abierta a las fuentes de datos y los usuarios finales, brindando conocimientos y experiencias cuando más se necesitan. No es de extrañar que para fines de 2023, el 20% de las plataformas edge instaladas serán entregadas y administradas por proveedores de nube de hiperescala, predice Gartner.

 

Plataforma como servicio

 

Los servicios en la nube abarcan niveles desde la infraestructura hasta las plataformas, software y tecnologías que pueden organizarse a través de soluciones de código abierto para acelerar el tiempo de comercialización y lograr la máxima eficiencia de manera ágil. En menos de dos años, las plataformas de integración como servicio (iPaaS) y aplicaciones de bajo código (LCAP) también deberían alcanzar el umbral de productividad, un nivel en el que las empresas demuestran y aceptan los beneficios reales, predice el Hype Cycle for Cloud Platform Services de Gartner. Se espera que las Funciones como Servicio (FaaS), que permiten administrar aplicaciones como funciones sin tener que mantener una infraestructura propia, generen US$ 24 mil millones para 2026, según datos de la consultora Allied Market Research.

 

Todas estas tendencias que comienzan a materializarse para el próximo año surgen como las respuestas adecuadas a las principales necesidades del mercado actual. La nube híbrida, basada en servicios administrados, basados a su vez ​​en soluciones de código abierto, demuestra ser una de las mejores formas de acelerar el desarrollo de aplicaciones, resolver la brecha de habilidades, corregir procesos e implementar un viaje estratégico y efectivo de transformación digital.

 

https://www.redhat.com/es/red-hat-cloud-services?sc_cid=7013a0000034X7RAAU

https://www.redhat.com/es/topics/edge-computing/approach?sc_cid=7013a0000034X7WAAU

 

Red Hat, aliado para tendencias de nube híbrida y Edge Computing Leer más »

«Linda Caicedo es la nueva imagen de Claro Colombia»

Con el propósito de seguir apoyando el deporte y a los atletas colombianos, como lo ha hecho desde hace más de 12 años, Claro Colombia anunció que la futbolista Linda Caicedo será su nueva imagen para los próximos años. Asimismo, que la compañía estará acompañando a los colombianos en el camino hacia el campeonato mundial y el torneo de fútbol sudamericano femenino, que se jugarán en 2023.

 

De esta manera, Claro Colombia ratifica su compromiso con el deporte en el país, además de apoyar el liderazgo femenino en el fútbol y otros deportes, y lo que esto representa en temas de equidad de género, inclusión y empoderamiento a las mujeres para luchar por sus sueños.

 

“Para mi es motivo de orgullo ser parte del grupo de atletas Claro, contar con su apoyo y representar a los deportistas colombianos que buscamos siempre llevar el nombre de nuestro país en alto. Siento la responsabilidad de que los colombianos se sientan orgullosos de nuestros logros. Además, quiero representar a todas las mujeres fuertes de nuestro país para que sigamos alcanzando y sobrepasando nuestros potenciales y, sobre todo, invitarlas para que la tecnología sea nuestro principal aliado para empoderarnos”, puntualizó Linda Caicedo.

 

Por su parte, Ingrid Pérez Trujillo, directora de Marketing y Medios de Comunicación de Claro, afirmó que “estamos muy orgullosos de contar con Linda como representante del deporte y de las mujeres colombianas, que día a día demuestran que lo pueden todo. Queremos dar un mensaje de fortaleza, esfuerzo y sentido de pertenencia por este país, por eso Linda será la portavoz de buenas noticias, además que podremos vibrar con ella en los eventos en los que la tricolor este participando”.

 

Linda Caicedo, originaria de Candelaria, Valle del Cauca, ha recibido el reconocimiento por parte de los colombianos gracias a su destacada trayectoria en la Liga Femenina Colombiana y el gran papel desempeñado con la tricolor nacional. Esta futbolista y todos los atletas que hacen parte del Comité Olímpico Colombiano, cuentan con el apoyo y el reconocimiento de Claro, empresa que ha sido representada por deportistas como Carlos Ramírez, Yuberjen Martínez, Íngrid Valencia, Jacqueline Rentería, Yosimar Calvo, Tatiana Calderón, Sebastián Montoya, y la atleta paralímpica Francy Osorio, por nombrar algunos. Claro resalta el papel de los atletas colombianos que se han encargado de enaltecer el nombre de Colombia en los escenarios deportivos y ratifica su compromiso por el deporte nacional a través de su alianza con el COC.

 

Los colombianos podrán disfrutar de diferente contenido para televisión y redes sociales, además de promociones y ofertas especiales para nuestros clientes.

 

www.americamovil.com

 

«Linda Caicedo es la nueva imagen de Claro Colombia» Leer más »

Visit Santa Marta impulsa el turismo del Departamento del Magdalena en FITUR 2023

En una edición marcada por la vuelta a la normalidad y el turismo internacional, Visit Santa Marta está presente en FITUR 2023, la feria de turismo más importante del mundo Visit Santa Marta, la agencia de promoción, comercialización y operación turística de Santa Marta, Colombia, participa activamente en la recuperación y reactivación del turismo mundial en FITUR 2023, la feria más importante del turismo mundial que se realiza en el Recinto Ferial Ifema Madrid desde hoy hasta el 22 de enero próximo. “Nuestra participación en FITUR 2023 es el fiel reflejo del buen momento que vive Santa Marta y el Departamento del Magdalena como destinos receptivos de clase mundial”, aseguró hoy Carlos Jaramillo, Director Ejecutivo de Visit Santa Marta. Las cifras son reveladoras: durante la temporada  diciembre 2022 – enero 2023, Santa marta fue visita por más de 540.000 personas que disfrutaron del mar, los ríos, la cultura, ancestralidad y gastronomía de la ciudad, según cifras de la Alcaldía de Santa Marta. “La llegada masiva de turistas a Santa Marta permitió que la reactivación económica de la ciudad fuera un éxito total”, reveló Virna Johnson, Alcaldesa de la ciudad. Por su parte, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reveló que los establecimientos del Corredor Sur tuvieron un 100% de ocupación hotelera, mientras que en el Centro Histórico la cifra estuvo en alrededor del 97%.  Mientras tanto, el gremio de Restaurantes y Bares reportó un incremento del 120% de visitantes comparación con el mismo período de 2021-2022 Durante el Puente de Reyes, ingresaron a la Terminal de Transportes 16.893 viajeros, mientras que por el aeropuerto Simón Bolívar se reportó la llegada de 14.775 personas y las salidas de 16.491, reportó la Alcandía de Santa Marta. En los peajes hubo un movimiento de 37.125 vehículos que arribaron a la ciudad durante la temporada vacacional. “Desde Visit Santa Marta seguiremos impulsando a nivel nacional e internacional nuestras innovadoras estrategias para fortalecer el turismo receptivo y posicionar a la ciudad como el mejor destino del Caribe”, finalizó Maira Mendivil, Directora Visit Santa Marta. “Fitur es el espacio ideal para lograrlo”.

Visit Santa Marta impulsa el turismo del Departamento del Magdalena en FITUR 2023 Leer más »

Colombianos prefieren televisores de gran tamaño y de diseño de acuerdo a sus necesidades

La necesidad de tener la tecnología más avanzada y satisfacer las preferencias de los colombianos a la hora de adquirir un televisor es una tendencia generalizada en el mercado que ha llevado a los fabricantes a ofrecer un portafolio de productos con funcionalidades avanzadas y diseños elegantes que se ajusten a todos los espacios del hogar.

 

Según un estudio realizado recientemente por GFK, durante 2022 Samsung creció un 25% el mercado de los Smart TVs en el país. Asimismo, la compañía surcoreana reafirmó su liderazgo con un 36% en la participación de este mercado.

 

De acuerdo con este estudio, existen dos aspectos clave a la hora de adquirir un televisor inteligente: el tamaño; con una tendencia a las grandes pulgadas, y el diseño, en el que los usuarios buscan que se ajuste a sus necesidades y gustos.

 

Frente al tamaño, el 29% de los colombianos prefirió televisores de 50” a 60”, seguido de los de 61” a 74”. A su vez, al momento de elegir estos dispositivos, los usuarios prefirieron opciones que les permitieran disfrutar de beneficios como la calidad de imagen, sonido, interfaz y conectividad.

 

Samsung se caracteriza por ofrecer un portafolio robusto de TVs que se ajuste a las necesidades de los usuarios, entre ellos cuenta con sus Neo QLED 8K y 4K, Neo QLED Gaming TV y pantallas Lifestyle, como The Frame, The Freestyle, The Sero y The Premiere.  Gracias a esta amplia oferta la multinacional se ha posicionado como la marca preferida por los colombianos durante 8 años consecutivos.

 

A continuación, presentamos algunos de los TVs que están diseñados de acuerdo a las necesidades de los usuarios y los espacios que tienen en su hogar.

 

Neo QLED, una imagen tan real como estar dentro de una película

 

Los TVs Neo QLED 8K de Samsung permiten apreciar hasta un billón de colores en la pantalla y cada detalle se proyecta con una claridad increíble, gracias a los más de 33 millones de píxeles alimentados por los Mini LEDs Quantum y el procesador neuronal de Inteligencia Artificial (AI).

 

Por su parte, los Neo QLED tienen una resolución de más de 8.3 millones de píxeles, cuatro veces más píxeles que los televisores Full HD tradicionales, que permite disfrutar de una imagen más viva y detallada. También cuentan con el auto escalamiento de imagen de IA, para que todo contenido que se sintonice se vea en calidad 4K, independientemente de la calidad en que se haya creado el contenido.

Tanto, los Neo QLED 8K como los 4K integran una tecnología avanzada y potente de sonido con Dolby Atmos, y la función exclusiva de Samsung de Modo Sinfonía, que permite sincronizar los altavoces del TV con los de una Barra de Sonido serie Q.

 

Los colombianos tendrán en estos dispositivos una calidad inigualable de imagen y sonido. Además, de funcionalidades como realizar llamadas por Google Meet directamente desde su TV, dividir la pantalla hasta en 4 contenidos alternos en TVs 8K y dos en TVs 4K, para que así puedan distribuir todo en una misma pantalla: partido de fútbol, redes sociales, video llamada y correo.

 

El primer Smart TV diseñado para videojuegos

 

Durante 2022, pensando en los gustos de los colombianos, Samsung presentó el Neo QLED Gaming TV, el primer TV con una tasa de refresco de hasta 144Hz y cuatro puertos HDMI 2.0, que permiten conectar y tener al alcance los dispositivos necesarios, como consola de videojuego, decodificador y barra de sonido, entre otros. Estos puertos garantizan que la información se trasmita del dispositivo al TV tan veloz como un video juego, gracias a su tasa de refresco donde la imagen se actualiza 144 veces por segundo para tener una imagen nítida y detallada.

 

Este TV incluye la tecnología Freesync Premium Pro de AMD, para aprovechar la baja latencia con una luminosidad precisa y una amplia gama de colores, para garantizar una experiencia de juego visual con HDR excepcional en los juegos. Así mismo, cuenta con una pantalla antirreflejo que evita cualquier distracción como la luz que entra por la ventana y ofrece el modo Cuidado Visual que ajusta el brillo y color según la hora del día para facilitar el descanso, un beneficio muy importante para los amantes de los videojuegos teniendo en cuenta las horas que puede pasar frente a la pantalla.

 

Pantallas para cada espacio del hogar

 

La línea de pantallas Lifestyle de Samsung está pensada para adaptarse a cada estilo de vida, sin dejar de lado la calidad de imagen y sonido, partiendo de la necesidad de adquirir productos tecnológicos que vayan en armonía con las necesidades y preferencias de cada usuario.

 

The Frame, uno de los TVs preferidos por los colombianos, cuenta con una pantalla QLED que proyecta con calidad y detalle. Además, al apagarse es una pieza decorativa al proyectar obras, fotografías o diseños a través de la Tienda de Arte de Samsung que cuenta con más de 1.700 obras de reconocidos artistas. Incluso, este Smart TV se puede personalizar con diferentes tipos de marcos magnéticos, y de instalaciones para así convertirlo en una pieza especial de decoración.

 

Con The Freestyle, el proyector portable y Smart, los colombianos han logrado llevar la diversión con ellos a cualquier lugar, ya que el dispositivo pesa menos de un kilo, lo que permite trasladarlo con facilidad y así disfrutar de la calidad de imagen en HD en hasta 100” en cualquier superficie y ángulo.

 

Pensando en las generaciones creadoras y amantes del contenido digital, The Sero es un Smart TV con tecnología QLED que permite disfrutar el contenido tanto en vertical como en horizontal, para así pasar de una plataforma de video streaming a proyectar desde su celular contenidos de redes sociales en grande.

 

Samsung también innovó en el mercado local con The Terrace, un TV para los amantes de los planes en terrazas o patios. Este dispositivo fue diseñado para ser disfrutado en exteriores sin preocuparse porque se moje, ya que cuenta con protección IP7 contra salpicaduras al igual que su control remoto. Gracias a su antirreflejo mate no importa si es un día con mucho sol, la imagen se apreciará sin ningún destello de luz sobre la pantalla.

 

Un portafolio que crece

 

En el marco del CES 2023, Samsung presentó importantes avances con los TVs de tecnología OLED, pues la compañía ha querido llevar sus desarrollos más importantes a estas pantallas. La línea Samsung OLED viene con la tecnología Quantum Dot que se ha desarrollado para los Neo QLEDs, así como para los procesadores Neural Quantum, para conservar las fortalezas de la tecnología OLED, al mismo tiempo que perfecciona las limitaciones en su brillo y representación del color.

 

“La tecnología OLED llega a Samsung para complementar todo nuestro portafolio; de esta manera, ofrecemos una pantalla para todo tipo de experiencia que busca el usuario, si quiere comprar un televisor, cualquiera que sea el tamaño o la tecnología, Samsung lo tiene. Contamos con pantallas Lifestyle o TVs específicos, como el Gaming TV”, destaca Andrés Ovalle, director de Visual Display de Samsung Colombia.

 

Samsung OLED se caracteriza por su diseño súper delgado al ser un TV con solo 3.89 cm de grosor, lo que lo hace el panel más delgado de los televisores Samsung, acompañado de un bisel minimalista que combina perfectamente con cualquier espacio. Además, su sistema de sonido de 2.2.2 canales Dolby Atmos los usuarios podrán disfrutar de un sonido físico, inmersivo y envolvente, un sonido multidireccional creado por altavoces superiores, centrales e inferiores.

 

Esta nueva serie de Samsung es el único OLED a nivel global certificado por PANTONE® Validated, lo que significa que superó las pruebas de PANTONE MATCHING SYSTEM, entregando y transmitiendo a los usuarios más de 2,000 colores y 100 tonos de piel tal y como fueron creados. Cabe destacar que PANTONE corresponde a un estándar en estandarización de color para el mundo profesional que es utilizado por profesionales del diseño industrial para reflejar los colores fielmente.

 

https://news.samsung.com/co

 

 

Colombianos prefieren televisores de gran tamaño y de diseño de acuerdo a sus necesidades Leer más »

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo

Como parte de las celebraciones de su 30° aniversario, Priority Pass el programa líder de experiencias en aeropuertos, de propiedad y bajo la operación de Collinson Group, tiene el honor de anunciar a sus tres ‘Travel Heroes’ o héroes de viajes y hacer un reconocimiento a sus excepcionales contribuciones al mundo de los viajes en el mundo.

 

Este sector, mundialmente afectado por la pandemia, ha demostrado que la resiliencia, motivación, innovación y el trabajo en equipo han sido esenciales para la recuperación de la dinámica de esta industria.

 

A principios de 2022, Priority Pass lanzó un paquete de acciones en el marco de la celebración de su aniversario No. 30 y reveló que además de premiar a 30 viajeros en todo el mundo, seleccionaría a tres ‘Travel Heroes’ haciendo un reconocimiento especial por el mérito de sus contribuciones excepcionales al mundo de los viajes.

 

“Quisimos celebrar nuestras tres primeras décadas con nuestros clientes, socios, personal y hacer un reconocimiento especial a un grupo de personas que se han esforzado al máximo para ayudar al sector de viajes a recuperarse, a ser más accesible y a transformarse en una fuerza para hacer el bien, comentó David Evans, CEO conjunto de Collinson.

 

Los denominados ‘Travel Heroes’ son: Brittany Palmer, Fundadora y CEO de Beeyonder en América; Melissa Tilling de Charitable Travel en la Región de Europa, Oriente Medio y África y Kunj Gandhi, por la fundación del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook en la Región Asia Pacífico.

 

“Sabemos que el futuro de los viajes depende de la colaboración y del trabajo colectivo en medio de los desafíos. Por eso, Priority Pass mantiene su compromiso de brindar experiencias impecables y de nivel superior en los aeropuertos, que les permitan a los viajeros disfrutar una inigualable experiencia a la hora de viajar”, reiteró Evans.

 

Ganadora en América

 

A Brittany Palmer de Beeyonder se le reconoció por su papel al ayudar a las personas a viajar por el mundo virtualmente con tours en vivo e interactivos, algo particularmente valioso durante la pandemia. Los tours de Beeyonder se realizan en vivo con guías locales, lo que permite que los invitados puedan interactuar y experimentar el destino como si estuvieran en allí en persona.

 

Los tours se pueden tomar de forma remota o en la oficina, como eventos de integración de equipos, paseos escolares virtuales, en residencias para personas mayores, o en casa con la familia y los amigos. Cada invitado tiene la oportunidad de aprender sobre un lugar emblemático con los guías locales que mejor lo conocen y mantienen la diversión y la emoción de los viajes.

 

“Me siento honrada de que me hayan nombrado ‘Travel Hero’ y de recibir una de las exclusivas tarjetas de membresía del 30° aniversario de Priority Pass. Creo que el trabajo que hacemos en Beeyonder es importante para hacer los viajes más accesibles y para ayudar a los guías locales a expandir su alcance”, comenta Palmer.

 

“Las personas cada vez obtienen más acceso a las experiencias de viaje mediante el turismo virtual, así que creo que, en el futuro, los viajes se arraigarán mucho más en la vida cotidiana de las personas. Los tours virtuales vuelven la exploración de destinos inclusiva y accesible, y la cantidad de casos de uso aumenta continuamente”.

 

Héroe en Europa, Oriente Medio y Africa

 

Melissa Tilling fue premiada por fundar Charitable Travel, una agencia de viajes formada con la promesa de donar su comisión a proyectos de beneficencia en todo el mundo. Cuando las personas reservan un crucero o unas vacaciones con la compañía, Charitable Travel invierte su comisión de agencia de viajes para que los viajeros puedan hacer una donación del cinco por ciento a la beneficencia registrada que elijan mediante JustGiving.

 

“Estoy muy emocionada de que Priority Pass haya reconocido el trabajo que hemos realizado para aprovechar el poder y el potencial de los viajes y el turismo para hacer el bien en el mundo”, comentó Tilling.

 

“Hemos probado que los viajes pueden ayudar a mejorar el sustento de algunas de las personas que más lo necesitan: desde grupos en países en vías de desarrollo hasta gente en situaciones vulnerables en nuestras propias comunidades. Nuestra filosofía #travelforgood y el impacto positivo de los viajes ya ha mejorado la reputación del turismo y esperamos hacer más en el futuro”.

 

Travel Hero de Asia Pacífico

 

En esta región se ha reconocido a Kunj Gandhi por fundar y encargarse del Hong Kong Quarantine Support Group en Facebook. Kunj creó el grupo para apoyar a los viajeros que llegan o regresan a Hong Kong en medio de algunas de las restricciones más estrictas del mundo con respecto al Covid 19. El grupo reúne a las personas para compartir información y experiencias, además de brindarse apoyo a medida que los criterios de entrada y salida siguen cambiando.

 

“Los viajes han sido una parte importante de mi vida, así que es un honor y un privilegio recibir el reconocimiento de Priority Pass como ‘Travel Hero’ de APAC”, afirma Gandhi.

“El sector de viajes ha sido profundamente golpeado por la pandemia. Muchas cosas que dábamos por sentadas, como las vacaciones, las escapadas de la ciudad los fines de semana o los paseos para encontrar a amigos y familiares, se volvieron algo imposible. Me complace mucho que el sector se esté recuperando y que la gente pueda reconstruir los vínculos que tenía con los viajes. Creo firmemente que los viajes aumentan la felicidad de las personas, les brinda conciencia sobre el mundo que las rodea y eleva su apreciación por la diversidad en nuestro entorno. Espero con ansiedad que la región de APAC regrese como uno de los destinos de viaje más visitados”.

 

 

Priority Pass se lanzó en 1992 con la visión de ofrecer a los viajeros frecuentes la experiencia superior de las Salas VIP sin necesidad de un boleto en primera clase. Actualmente, esta Compañía brinda a los viajeros acceso a más de 1.300 Salas VIP y experiencias de viajes en más de 650 aeropuertos, de 148 países. Los miembros pueden acceder a una gama creciente de experiencias de alto nivel (desde spas y cápsulas para dormir, alimentación) que ayudan a transformar cada jornada en algo especial.

 

Aunque hoy el sector es muy diferente al de 1992, cuando se lanzó Priority Pass, la gente sigue siendo el elemento central de todo lo que la marca realiza. Además de celebrar a los ‘Travel Heroes’, Priority Pass les otorgó Tarjetas de membresía de edición limitada por el 30° aniversario de Priority Pass* en una elegante caja de regalo con productos de viaje de lujo a algunos miembros fieles, como agradecimiento por su membresía y su amor constante a los viajes.

 

Otro grupo pudo ganar una tarjeta de membresía de edición limitada gracias a su participación en el concurso de Priority Pass: #LiveLoveLounge en Instagram. Los viajeros mostraron cuánto disfrutan la vida en las Salas VIP de los aeropuertos al compartir sus fotos o videos junto con el hashtag #LiveLoveLounge.

 

 

Priority Pass premia a líderes que influyeron en el despegue de la industria de viajes en el mundo Leer más »

OPPO Reno7, el mejor compañero para la temporada de regreso a clases 2023

Enero es un mes de preparación para los estudiantes que regresan a clases, por ello se alistan para contar con todos los requerimientos que se presentan para ayudar a tener el mejor desempeño.

 

Por eso OPPO, marca de dispositivos móviles líder en el mercado, cuenta con un amplio portafolio dentro del cual cada dispositivo cuenta con dos años de garantía. Tal es el caso de su producto insignia OPPO Reno7, lanzado al mercado colombiano hace unos meses y que ha demostrado gran acogida por el usuario.

 

El OPPO Reno7 presenta un diseño plano, retro y ultrafino en dos colores frescos: Azul Aurora y Negro Cósmico, los cuales cuentan con el icónico OPPO Reno Glow que aumenta la resistencia del dispositivo al prevenir huellas dactulares y rayones en su superficie.

 

Uno de los principales factores que buscan los estudiantes, es un teléfono resistente que al mismo tiempo brinde una experiencia única, “un dispositivo a prueba de todo”. El OPPO Reno7 además de asegurar que la superficie del aparato no deja huella al momento de utilizar, proporciona uno de sus mayores valores, y es que su parte trasera es a prueba de rayones.

 

Algo inusual e increíble de creer, pero es cierto. Al hacer contacto del smartphone con cualquier objeto como llaves, esferos o monedas, el dispositivo no sufrirá ningún daño. Ahora, el usuario puede tener el celular dentro de la maleta o en el bolsillo sin temor a que sufra un daño.

 

“OPPO Glow ha sido un gran desafío para la marca, pero gracias a este tipo de desarrollos y las innumerables pruebas de calidad a las que nuestros dispositivos son sometidos, podemos ofrecer dos años de garantía en todos nuestros smartphones”, afirma Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.

 

OPPO Reno7, el mejor compañero para la temporada de regreso a clases 2023 Leer más »

Así se ve una década de innovación: ¡El HUAWEI Mate 50 Pro llegó a Colombia!

Nos hemos acostumbrado a que cada vez que las tecnológicas más grandes del mundo presentan nuevos productos, estos estén llenos de innovación. Incluso se puede pensar que ya no queda mucho por explorar, pero no es así. HUAWEI demuestra en cada lanzamiento que, con experiencia y dedicación, no hay límite para la innovación; y en esta ocasión la muestra es el Mate 50 Pro.

 

Con la llegada de este nuevo buque insignia de HUAWEI, los colombianos podrán disfrutar la mejor experiencia fotográfica del mundo certificado por DxOMark en 2022 como el “smartphone con la mejor cámara de la industria”, destacando sus capacidades de zoom, fotografía en modo retrato, su gran calidad de detalle en distintas condiciones de iluminación, así como su innovador sistema de apertura variable de 10 niveles, característica que por primera vez llega a un smartphone.

 

Aunque la cámara es uno de los puntos más fuertes del HUAWEI Mate 50 Pro, sus aspectos notables son numerosos. Estas son algunas razones por las que querrás comprar este dispositivo en el 2023.

 

  • Cámara XMAGE de Ultra Apertura física ajustable, la revolución de la fotografía móvil

 

El HUAWEI Mate 50 Pro es el primer teléfono de la marca con una nueva tecnología de imagen XMAGE, que permitirá vivir una experiencia fotográfica móvil nunca antes vista en la industria. ¿Para qué sirve? Con la cámara XMAGE de Ultra Apertura, podrás capturar el brillo de día y de noche. El dispositivo ajusta automáticamente la apertura para satisfacer las necesidades de cualquier momento, mientras que el modo profesional ofrece 10 tamaños de apertura diferente ajustables para encontrar el grado de desenfoque y la profundidad de campo perfectos según lo que se desee capturar.

 

¿Cómo se puede aprovechar de la mejor manera?

 

  • Fotos nocturnas insuperables: Su cámara de 50 MP captura un 24% más de luz, mientras que la apertura ultra grande y al sensor RYYB ayuda a mantener el brillo y los contrastes de forma impecable. Además, con el modo super nocturno, capturar elementos y detalles cautivadores que llenan de vida la noche es más sencillo que nunca.

 

  • Estudio fotográfico profesional de bolsillo: La mayor apertura trabaja en conjunto con un algoritmo de segmentación submilimétrica de vanguardia que permite el desenfoque de nivel profesional y efecto bokeh o fotografías en modo retrato espectaculares. Con la apertura más pequeña puedes enfocar más cosas, así que es ideal para fotos grupales.

 

  • XMAGE, reimaginando la fotografía. La exposición de las fotos registra los colores y texturas tal y como se ven en la vida real, el modo Vívido crea contrastes llamativos entre las zonas brillantes y las oscuras y el Brillante muestra las imágenes en todo su esplendor, con una luz equilibrada y contrastes claros.

 

  • Personal, productivo y privado

 

El Mate 50 Pro es el primero de la marca que cuenta con sistema operativo EMUI 13. Las novedades de este sistema operativo incluyen beneficios como la opción de tener un centro de privacidad y seguridad activo en donde, no solo es posible analizar el teléfono en busca de malware, sino que también integra en una sola pantalla todas las opciones de seguridad de HUAWEI, como es el gestor de contraseñas, los archivos encriptados, el bloqueo de aplicaciones y más.

 

También, la pantalla de inicio se puede personalizar creando combinaciones de widgets o apilándolos para liberar espacio. Adicionalmente, la navegación es bastante fluida en especial al momento de trabajar y organizar documentos; ahora se puede mantener presionado cualquier texto, imagen o archivo y arrastrarlo a SuperHub, la nueva herramienta de EMUI 13 que permite copiar múltiples documentos al tiempo y pasarlos a otra aplicación de manera rápida y sencilla para ahorrar tiempo y ser más ágil y productivo.

 

  • Rendimiento envidiable y SuperCharge de 66W

 

Al ser un teléfono de gama premium, el rendimiento del HUAWEI Mate 50 Pro también es de primer nivel. Integra un procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 junto con 8GB de memoria RAM y hasta 512GB de almacenamiento, lo que garantiza que todo tipo de juegos y aplicaciones se ejecutarán sin problema.

 

Su batería de 4,700mAh ofrece una autonomía para todo el día, gracias a la optimización de hardware y software, por lo que el teléfono hace un consumo inteligente de la batería para que dure todo el día. Adicional a esto, cuenta con la tecnología HUAWEI SuperCharge de 66W por cable y SuperCharge inalámbrico de 50W, esto se traduce en recargas mucho más rápidas.

 

Este smartphone ya se encuentra disponible en color negro y plateado en todas las tiendas físicas oficiales de la marca, a través de la tienda virtual Huawei Store, en almacenes de cadena y centros de experiencia Claro. Si la compra se hace a través de la tienda virtual oficial de la marca, podrás llevar de regalo un WATCH 3.

 

http://www.linkedin.com/company/Huawei

https://twitter.com/HuaweiMobileCo

https://www.facebook.com/HuaweimobileCO/

https://www.instagram.com/huaweimobileco/

https://www.youtube.com/user/HuaweiDeviceColombia

 

Así se ve una década de innovación: ¡El HUAWEI Mate 50 Pro llegó a Colombia! Leer más »

Scroll al inicio