Nombre del autor:Mauricio Vanegas

“El Tianguis Turístico 2021 se realizara del 21 al 24 de noviembre en Mérida”.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informan que con el objetivo de llevar a cabo en Mérida un Tianguis Turístico seguro en materia de bio-sanidad, este evento se celebrará del 21 al 24 de noviembre del presente año.

Explicaron que la decisión de pasar de septiembre a noviembre la 45 edición de este encuentro de negocios es producto de la búsqueda de la mejor opción para realizar un Tianguis Turístico presencial exitoso, que cumpla con su principal

El objetivo: impulsar la promoción y comercialización de nuestros diferentes destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud tanto de los participantes como de la población local. Con esta nueva fecha se contará con mayores posibilidades de asistencia, basadas en los avances de vacunación contra el Covid-19 tanto en México como a nivel global, con lo que seguramente se alcanzará una mayor asistencia de compradores internacionales.

El secretario Torruco Marqués afirmó que hoy el mundo vive un panorama más alentador, sobre todo por la aplicación de vacunas contra el Covid-19, que avanza cada día en las diferentes regiones del planeta. Citó como ejemplo a España, donde la semana pasada se llevó a cabo la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con lo cual se envió un mensaje muy claro al sector turístico mundial, de que sí se pueden efectuar ya eventos de esta magnitud, siempre y cuando se respeten las medidas bio-sanitarias establecidas por las autoridades competentes en la materia.

“En el caso de México, la Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Yucatán seguimos trabajando para realizar la 45 edición del Tianguis Turístico, que tendrá lugar en Mérida. Este evento tuvo que ser suspendido en marzo de 2020 y aplazado para septiembre del presente año. No obstante, tanto el gobernador Mauricio Vila, como un servidor, hemos decidido que esta nueva edición del Tianguis Turístico se realice del 21 al 24 de noviembre próximo”, dijo. Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que el Tianguis Turístico será un evento exitoso, estratégico, eficiente y acorde a las últimas tendencias que todos esperamos, pero sobretodo será el parte aguas de la recuperación turística post Covid-19.»Este va a ser un gran momento para nosotros, porque nos va a brindar una gran oportunidad para mostrar todos los grandes atractivos de oferta turística que tiene Yucatán y los nuevos productos que estamos presentando», afirmó Vila Dosal.

Asimismo, el Gobernador indicó que se está organizando un Tianguis Turístico innovador y diferente a lo que se ha hecho antes, debido también a la situación de pandemia que se vive actualmente, por lo que se estará llevando a cabo en condiciones de bioseguridad, siguiendo los protocolos y las medidas sanitarias para cuidar la salud de los yucatecos y de quienes vendrán a participar en esta muestra. El secretario Torruco Marqués y el gobernador Vila Dosal precisaron que, de manera adicional, set rabaja en una logística que permita que el evento sea un área libre de esta enfermedad, al implementar todas las medidas preventivas y protocolos indicados tanto por la Organización Mundial de la Salud, como por la Secretaría de Salud de México.

Destacaron que la prioridad será la seguridad bio-sanitaria, por lo que, una primera medida será que, sin excepción, previamente los asistentes se deberán realizar una prueba de antígenos, misma que, al resultar negativa, permitirá tener acceso al evento. Indicaron que esta prueba estará vinculada al gafetey, en caso de que alguien no se la haya aplicado o tenga un resultado positivo, no podrá acceder al recinto ni a los encuentros relacionados con el Tianguis.

Además, a través de los canales oficiales del Tianguis Turístico se estará informando a los participantes sobre las medidas que se llevarán a cabo durante el evento. De esta manera se podrá tener confianza en que la edición 45 del Tianguis Turístico se desarrolle en un ambiente de seguridad que coadyuve a que resulte un encuentro muy exitoso.

Por último, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) agregó “esta edición del Tianguis ha sido muy esperada por nuestra industria, tenemos frente a nosotros la enorme oportunidad de hacer de este el punto de partida para la recuperación y la reinvención de nuestro sector; tenemos la oportunidad de reinventar el tianguis como la gran vitrina de México para el mundo, de acuerdo a las últimas tendencias y necesidades globales”. “Trabajaremos por un Tianguis exitoso, incluyente y eficiente; un evento de resultados más cualitativos. Yucatán estará listo para mostrarse como el gran destino que es, pero además como aquel sitio en donde tantas cosas se han originado. Esta vez será Yucatán el origen de una nueva era para el turismo, el escenario donde nuestra industria vuelva a nacer.”

“El Tianguis Turístico 2021 se realizara del 21 al 24 de noviembre en Mérida”. Leer más »

TEATRO EXPERIMENTAL LA MAMA, “LA MAMA VIVE”.

El Teatro Experimental La Mama celebra sus 53 años con el montaje de la obra “La tradición del Chapín”, una puesta en escena que cuenta la historia de Antón Hero Cepeda y Antonio Zapata, inspirado en el oficio de los zapateros de la localidad de Chapinero.

Para la producción se realizaron tres talleres de teatro, música y narración oral y de estos se seleccionaron los integrantes de la obra. Los talleres se enfocaron en una investigación sobre el personaje legendario Antón Hero Cepeda, quien dio el nombre a la localidad, con los chapines (zapatos de la época), de allí nació Chapín de Hero,  hoy conocido como «Chapinero.

“La Tradición del Chapín”, es una obra donde se conjuga el pasado de Antón Hero Cepeda, con la historia de Antonio Zapata, otro zapatero de los años 50s,   dónde los recuerdos son el motor de estos dos personajes que se reúnen por una herramienta mágica, que los hace revivir amores y desamores, sueños y frustraciones.” Afirmó la directora artística de la obra y del proyecto, María Del Socorro Salazar (KOKOLA). 

Es un viaje donde los espectros que conocieron durante sus vidas, se les aparecen, avisando su último viaje, enmarcado en la comedia de equívocos y situaciones adversas. Cada visita que recibe Don Antonio cuenta parte de la historia de la localidad de chapinero.

Una pieza artística nacida desde la creación colectiva y la dramaturgia de María del Socorro (Kokola) Salazar y Edgar Manuel Martínez.

Esta obra se presentará de manera presencial los días 9, 10 y 11 de junio a las 7:00 pm y será parte de la celebración de los 53 años del Teatro La Mama y el reconocimiento a Eddy Armando fundador del teatro.

Gracias al Proyecto – Beca “ES CULTURA LOCAL”  también se invitaron cuatro grupos de la localidad para apoyar la reactivación cultural de Chapinero y llevar diversión para niños y adultos de toda la ciudad.

El siguiente es la agenda para el mes de Junio:  

Miércoles 2 de junio  – 7:00 pm.

Nana para una memoria terca. – Obeida Benabides

Grupo: Colectivo Espacio Interior.

Jueves 3 de junio- 7:00 pm.

Lupe y Tilica

Grupo: La Pájara Pinta.

Viernes 4 de junio  – 7:00 pm.

El ratoncito azul.

Grupo: Fundación Hilos Mágicos, grupo invitado especial

Domingo Junio 6 – 4:00 pm.

Un día en el parque.

Grupo: Circo Pragma.

Teatro Experimental La Mama.

Calle 63 No. 9-60, Tel, 2112709 3105666636.

FACEBOOK/@TEATROLAMAMA.

INSTAGRAM/@LAMAMATEATRO

Twitter/@TEATROLAMAMA

WWW.TEATROLAMAMA.COM.CO

TEATRO EXPERIMENTAL LA MAMA, “LA MAMA VIVE”. Leer más »

Embárquese en un viaje de 6 etapas para proteger sus activos de Tecnología de las Operaciones

Las organizaciones deben emprender un viaje de seis etapas para proteger sus infraestructuras de misión crítica.

Por Praveen Sengar, CEO, ETEK International Corporation

La semana pasada, Colonial Pipeline, la empresa de oleoducto más grande de Estados Unidos, se vio obligada a cortar el suministro de diésel y gasolina en un tramo de 8.850 kilómetros entre Texas y Nueva York, provocando un notable desabastecimiento en la costa Este durante por lo menos cinco días.

¿La causa? Un ataque del Ransomware DarkSide que afectó la infraestructura de Tecnología de Información (TI) de Colonial Pipeline, cuya interrupción dejó sin suministro de combustible a más de 50 millones de habitantes en 17 estados.

Aunque el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) indicaron que no hay indicios de que la red de Tecnología de las Operaciones (TO) de la compañía se haya visto afectada directamente, la empresa decidió, como medida de precaución, cerrar proactivamente ciertos sistemas de OT para evitar la propagación de malware y garantizar la seguridad de los sistemas.

Mientras la CISA y el FBI continúan analizando e investigando este ciberataque, ETEK sugiere tomar en consideración este viaje de seis etapas que las organizaciones deben emprender para proteger sus infraestructuras de misión crítica. Veamos:

Etapa 1. Tomar conciencia: En términos generales, es importante adoptar un mayor estado de conciencia acerca de la ciberseguridad y la urgencia de proteger las infraestructuras y poner los problemas en perspectiva. Eso incluye la evaluación anticipada del impacto y una revisión exhaustiva de las posturas de riesgo.

Etapa 2. Descubrimiento de activos: Una vez alcanzada la etapa de conciencia, el siguiente paso es determinar qué sistemas están conectados al entorno y cómo se ven los perfiles de riesgo.

Etapa 3. Reflexión: Aquí se toma una pausa para revisar y analizar los hallazgos de las dos primeras fases. Eso incluye, entre otras, las vulnerabilidades expuestas en los sistemas operativos durante el descubrimiento de activos.

Etapa 4. Triunfos rápidos: Es una etapa para priorizar e implementar las acciones mediante un enfoque rápido dirigido a esfuerzos inmediatos que incluyen verificaciones de segmentación de red, inteligencia de amenazas y actualizaciones del plan de respuesta a incidentes, entre otros.

Para algunas organizaciones, llegar a la fase 4 es un punto de inflexión. Para otras, desencadena una transición hacia un estado estable, ya que posiblemente no tienen la necesidad o los recursos para pasar a etapas posteriores.

En algunas más, las actividades implementadas en la fase 4 crean una fuerte conciencia, por lo que deciden continuar con las etapas 5 y 6, las cuales les ofrecerán recompensas no solo en materia de ciberseguridad sino también en productividad y gestión.

Etapa 5. Integración de TI / OT: La seguridad de la Tecnología de las Operaciones está integrada y alineada con las Tecnologías de la Información y otros sistemas de control. Las disciplinas de seguridad —anteriormente aisladas— ahora convergen. Las organizaciones comienzan a avanzar hacia enfoques de seguridad de extremo a extremo más completos para sus entornos operativos o de misión crítica.

Etapa 6. Optimización: A medida que la convergencia genera resultados, las organizaciones se dan cuenta de que la cantidad sin precedentes de visibilidad y conocimientos a los que ahora acceden puede beneficiar a los equipos de seguridad y a la organización en general. Una encuesta reciente de Gartner reveló que alrededor del 60% de las organizaciones aún se encuentra en la etapa de concientización, mientras que el 30% está en la etapa de descubrimiento

Embárquese en un viaje de 6 etapas para proteger sus activos de Tecnología de las Operaciones Leer más »

GTCloud te ayuda a gestionar Cuotas y Territorios

Con GTCloud, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y precisión de los planes de ventas con cuotas inteligentes basadas en los resultados esperados y territorios estratégicos.

Las organizaciones dedicadas a las ventas pueden establecer territorios y cuotas de sus representantes de ventas en función de los datos y no de la intuición.

GTCloud, consultora de transformación digital y servicios tecnológicos, anunció hoy su solución de Gestión de Cuotas y Territorios, que ayuda a las organizaciones a optimizar las actividades de planificación de ventas y a administrar territorios estratégicos y cuotas específicas en procura de aumentar las ventas y mejorar la eficiencia de la fuerza de ventas.

Basada en SAP Territory and Quota, la nueva solución de GTCloud hace uso intensivo de los datos y de la inteligencia artificial para asegurar que las previsiones sean precisas y se basen en las tendencias históricas de rendimiento, combinadas con la actividad de ofertas y ventas. Es una una solución que brinda datos procesables que mejoran la previsibilidad y garantizan el cumplimiento a tiempo de los objetivos corporativos.

Gracias a la solución de GTCloud, los territorios se optimizan y distribuyen uniformemente en función de las cuentas, los clientes y los valores. Los representantes de ventas son más productivos porque se enfocan en objetivos precisos en lugar de hacer conjeturas sobre el potencial de una cuenta.

“Las organizaciones dedicadas a las ventas requieren establecer territorios y cuotas de sus representantes de ventas en función de los datos y no de la intuición”, asegura Adolfo Chaves, CEO de GTCloud. “Sin importar el sector o tamaño, las empresas de ventas deben contar con una solución en la nube capaz de gestionar y analizar cifras tales como la penetración del mercado, el desempeño histórico, los pronósticos de rendimiento y la proyección de ventas en territorios.”

Además de distribuir fácilmente las cuotas a través de los canales de ventas directos e indirectos utilizando una distribución de cuotas inteligente, las organizaciones pueden aprovechar un conjunto de reglas para administrar sus territorios, así como un motor de recomendación de cuotas para establecer cuotas automáticamente en función de las métricas prospectivas y retrospectivas.

“Las empresas requieren asegurar que su plan de compensación de ventas esté impulsando los comportamientos correctos para generar los resultados correctos”, finalizó Adolfo Chaves. “Además de mantener a los vendedores contentos y enfocados en sus cuotas y territorios, la nueva solución de GTCloud mejora considerablemente la visualización geoespacial de los territorios con clasificaciones automatizadas y flujos de trabajo integrados”.

GTCloud te ayuda a gestionar Cuotas y Territorios Leer más »

De la cotización al cumplimiento, CCS ayuda a mantener satisfechos a tus clientes

Mantén a tus clientes satisfechos y comprometidos con la nueva solución de Cumplimiento de Pedidos de Cloud Consulting Services.

El cumplimiento eficiente de los pedidos es un factor clave para la reputación de las marcas y la fidelidad de los clientes

Cloud Consulting Services (CCS) presentó hoy su solución de Gestión y Cumplimiento de Pedidos, que proporciona un proceso comercial sin interrupciones desde la cotización hasta el cumplimiento, con información centralizada de clientes, pedidos, facturas y envíos, lo que garantiza la facturación y el pago oportuno.

Impulsada por NetSuite —el ERP en la nube de Oracle— la nueva solución de Gestión y Cumplimiento de Pedidos de CCS no solo integra a los equipos de ventas, finanzas y fulfillment (cumplimiento), sino que además mejora la precisión de las cotizaciones al eliminar errores de facturación, fortaleciendo de paso los procesos de reconocimiento de ingresos e impulsando la eficiencia.

“El cumplimiento de pedidos es un proceso crucial para el desarrollo del negocio”, asegura Néstor Clavijo, gerente general de Cloud Consulting Services (CCS). “Debido a que las empresas ganan dinero al vender su productos y servicios a otras empresas (B2B) o a los consumidores (B2C), la venta no se completa hasta tanto el cliente reciba los artículos vendidos. Es cuando el cumplimiento de pedidos materializa la venta y se comporta como el ADN del negocio”.

El cumplimiento de pedidos significa cumplir con un pedido de venta según las especificaciones del cliente. Es un proceso que requiere entregar los bienes según lo prometido al momento de la venta. Para lograrlo, las organizaciones deben considerar siete pasos primordiales: Recibir el inventario, almacenarlo, preparar los pedidos, empaquetarlos, enviarlos, entregarlos y —finalmente— manejar devoluciones.

Gracias a la nueva solución de Gestión de Pedidos de CCS, es posible mejorar el flujo de caja y aumentar la entrega a tiempo con reglas que determinan la ubicación de envío más óptima. Así mismo, ayuda a reducir los costos de envío y —algo muy importante— mantener a los clientes satisfechos y comprometidos.

De la cotización al cumplimiento, CCS ayuda a mantener satisfechos a tus clientes Leer más »

Hitachi ABB Power Grids aumenta capacidad de transferencia y confiabilidad ENTRE CANADÁ Y EEUU

Hitachi ABB Power Grids aumentará la capacidad de transferencia y la confiabilidad de la conexión entre Manitoba, Canadá,  y Minnesota, Estados Unidos.

Hitachi ABB Power Grids anunció la exitosa puesta en servicio de un banco de condensadores de la serie 500 kV – 1400 MVAr, uno de los más grandes del mundo, para el proyecto Great Northern Transmission Line de Minnesota Power.

Esto garantiza la entrega de energía hidroeléctrica más limpia desde Manitoba, Canadá, a sus clientes en el noreste de Minnesota.

Al mejorar la capacidad de transferencia y la confiabilidad de la conexión de transmisión entre Manitoba y Minnesota, este proyecto permitirá a Minnesota Power fortalecer su compromiso de cambiar rápidamente hacia un sistema de energía libre de emisiones.

Este despliegue de una importante línea de transmisión de 500 kilovoltios (kV), que se extiende entre Winnipeg, Manitoba y Grand Rapids, Minnesota, destaca aún más el progreso de la estrategia “EnergyForward” de Minnesota Power para hacer la transición a fuentes de energía más limpias al tiempo que cumple con las expectativas de los clientes de entregar una energía confiable y estable, y suministrar electricidad asequible.

A finales de 2020, la compañía se convirtió en la primera empresa de servicios públicos en el estado de Minnesota en entregar 50% de energía renovable a sus clientes y tiene el objetivo de lograr energía 100% libre de carbono para 2050.

Nos complace desempeñar un papel tan importante para ayudar a Minnesota Power a aumentar la disponibilidad de energía limpia para sus clientes en la región”, dijo Alireza Aram, director general del negocio de integración de redes, América del Norte, Hitachi ABB Power Grids. «Este nuevo banco de condensadores en serie, uno de los más grandes del mundo, permitirá a Minnesota Power satisfacer las necesidades energéticas de sus clientes al tiempo que aumenta la confiabilidad del sistema y respalda sus esfuerzos para reducir las emisiones de carbono de sus operaciones«.

Según, Josh Skelton, director de operaciones de Minnesota Power «Este proyecto representa una contribución importante al desarrollo de nuestro proyecto Great Northern Transmission Line, parte de un sistema innovador de suministro y almacenamiento que nos permite entregar un 50% de energía renovable a nuestros clientes«. Agregó que además «Hitachi ABB Power Grids ha sido un socio valioso en apoyo de nuestra estrategia ‘EnergyForward’ para cambiar hacia una energía libre de carbono«.

Por su parte, Anthony Allard, Director de América del Norte, Hitachi ABB Power Grids,  dijo “Esta colaboración con Minnesota Power demuestra nuestro compromiso continuo de ayudar a nuestros clientes a llevar energía renovable a sus comunidades locales. A medida que hacemos la transición hacia la electricidad como columna vertebral del sistema energético, la transmisión fluida de energía renovable entre regiones y a través de las fronteras será cada vez más crítica«.

Al permitir que Minnesota Power entregue a sus clientes un procentaje mayor de energía proveniente de fuentes libres de carbono, al tiempo que mejora la confiabilidad y la capacidad de transferencia del sistema de transmisión, este proyecto se alinea con el compromiso de Hitachi ABB Power Grids de habilitar una red más fuerte, más inteligente y más verde.

Hitachi ABB Power Grids aumenta capacidad de transferencia y confiabilidad ENTRE CANADÁ Y EEUU Leer más »

Tres destinos exóticos para cuando vuelvas a viajar.

El ritmo del comercio en el mundo está mejorando ligeramente y el aumento de los programas de vacunación ha significado un buen augurio para el repunte de la hotelería y particularmente, para Accor.

A pesar de la crisis sin precedentes, el grupo mundial líder en hospitalidad continúa  expandiéndose a nivel global. Durante el primer trimestre de 2021 abrió 56 hoteles, con más de 7.100 habitaciones, y en proyecto tiene más de  1.200 propiedades, la mayoría de ellas en mercados emergentes. Aquí destacamos tres nuevas aperturas, en distintas y exóticas latitudes: Sofitel Hangzhou Yingguan en China, Rixos Premium Magawish Suites & Villas en Egipto, y SLS en Dubai.

China: Sofitel Hangzhou Yingguan.

El esplendor de este Sofitel se debe a que combina el espíritu artístico, patrimonial y cultural con lo contemporáneo de Hangzhou. Este hotel es el primero de lujo de marca internacional del distrito y está situado a lo largo de la orilla sur del río Qiantang, en el corazón de la principal zona comercial de Binjiang. Para los viajeros de negocios, está convenientemente ubicado cerca del Centro Internacional de Exposiciones y del Centro Deportivo Olímpico de la ciudad. Para los huéspedes que viajan por placer, la ventaja la ofrece su cercanía con el  lago Xianghu y el parque temático Songcheng, a solo siete paradas de metro del pintoresco lago West. “El éxito continuo de Sofitel en China se debe a la conexión y el aprecio de los consumidores de este país por el estilo de vida francés y su cultura única. El último Sofitel en Hangzhou ofrece a los huéspedes un lugar magnífico para disfrutar de Living the French Way ”, dijo Gary Rosen, director ejecutivo de Accor Greater China.

Sofitel Hangzhou Yingguan cuenta con 580 habitaciones y suites bien equipadas que incluyen 25 habitaciones familiares con un diseño inspirado en el libro «El Principito». Además, todas ofrecen la exclusiva experiencia Sofitel MyBed™, vistas a la ciudad y al parque, y un sistema de control inteligente que hace que la tecnología en la habitación sea intuitiva. Los elegantes detalles franceses se mezclan con los elementos culturales de la provincia de Zhejiang, ejemplificados en motivos de diseño en seda, bordados y sellos tallados en todo el hotel que brindan una estética elegante y atemporal.

El Sofitel Hangzhou Yingguan ofrece un lugar magnífico para conferencias y bodas, con 6.000 metros cuadrados de espacios para eventos y funciones. Cada uno de sus dos salones de baile posee techos de 7,5 metros de altura, con su salón de baile de 1.450 metros cuadrados sin columnas como el más grande de Xiaoshan y el segundo con 906 metros cuadrados para funciones más modestas. Un jardín en la azotea de 2.000 metros cuadrados, llamado Jardin Secret, es un lugar romántico para bodas, celebraciones privadas o funciones de negocios con el horizonte de la ciudad como telón de fondo.

Egipto: Rixos Premium Magawish Suites & Villas.

En la costa del Mar Rojo, Rixos Premium Magawish Suites & Villas se ha apoderado de la ciudad de Hurghada. La propiedad de 5 estrellas ofrece un paisaje espacioso de más de 255.000 metros cuadrados, mostrando una obra maestra de la arquitectura en el corazón de la bulliciosa ciudad. Los lugares emblemáticos están acompañados por los servicios exclusivos de Rixos, junto con suites e instalaciones de villas de primera clase, salas de reuniones, amplias opciones de comidas y bebidas, instalaciones de ocio, deportes, entretenimiento y un spa de clase mundial.

Una elegante variedad de 410 suites esperan a los visitantes, desde las habitaciones de 53 metros cuadrados hasta las superiores, de lujo y las Lagoon Swim-up con un pintoresco jardín, piscina y vistas al mar. El restaurante buffet ofrece un sinfín de opciones de abundantes sabores. Los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia gastronómica durante todo el día en el restaurante Turquoise del establecimiento. Además, los sibaritas con un paladar diverso pueden elegir entre los 5 establecimientos a la carta que incluyen las delicias turcas de Lalezar, el gourmet brasileño de La Churrascaria, y otras delicias en Salt, Asian y People’s. Con 10 bares ubicados en toda la propiedad, nunca ha sido más fácil deleitarse con una selección de bebidas premium importadas para alegrar cada ocasión.

Con vistas panorámicas del Mar Rojo y sus aguas cristalinas, los huéspedes pueden disfrutar de las 30 piscinas y de más de un kilómetro de playa, segura para los niños en el sector con poca profundidad, a la orilla del mar. Rixos Premium Magawish Suites & Villas cuenta con un exclusivo Sports Club para realizar actividades deportivas, juegos y ejercicios, o una variedad de deportes acuáticos como el surf y el buceo.

Además, tiene su propio puerto deportivo privado donde los yates pueden atracar, mientras que los viajeros se deleitan en el nuevo hotel. Incluso cuenta con un rancho de caballos interno, donde los huéspedes pueden cabalgar y pulir sus habilidades para montar.

Cuenta con Rixy Kids Club para que los pequeños huéspedes puedan disfrutar y aprender con talleres y actividades al aire libre, además del restaurante Rixy que ofrece comidas especialmente preparadas para mimar a los niños.

También ofrece un verdadero oasis de relajación: el exclusivo Anjana Spa, con un menú rejuvenecedor de varios masajes, hammam o baño turco y tratamientos de belleza para eliminar todo el estrés corporal.

Dubai: SLS inaugura su primer SLS en Medio Oriente.

SLS Hotels & Residences Dubai es el séptimo hotel SLS que ya cuenta con 11 propiedades adicionales para abrir internacionalmente durante los próximos cinco años. Desarrollada en asociación con World of Wonders Real Estate: la nueva propiedad es uno de los edificios más altos del lugar. Esta esperada apertura llega justo después de la última fase de expansión de Accor tras la adquisición de las marcas de hoteles de SBE y su empresa conjunta planificada con Ennismore, que verá la creación de uno de los operadores de lifestyle más grandes y de más rápido crecimiento del mundo.

SLS Dubai presenta una serie de experiencias verdaderamente enriquecedoras y elevadas a través de su cartera de marcas de lujo diversamente distintas. Desde Fi’lia, el restaurante completamente dirigido por mujeres que celebra la comida y la identidad, hasta Carna del galardonado carnicero italiano Dario. Junto a Cecchini, el asador contemporáneo de SLS Dubai, los lugares culinarios de SLS Dubai son un testimonio de los sellos de hospitalidad de la marca.

Está ubicado en el distrito del centro, en una torre de 75 pisos desarrollada en colaboración con la firma internacional de arquitectura Aedas. Cuenta con 254 habitaciones diseñadas por el experto Paul Bishop, 371 unidades residenciales y 321 apartamentos de hotel. SLS Dubai ofrece incomparables vistas despejadas de 360 ​​grados sobre la ciudad, las que permiten observar el icónico Burj Khalifa. Incorpora también arte contemporáneo, detalles elegantes y accesorios excepcionales que son características únicas de la ADN de la marca. Bishop, junto con su equipo en Bishop Design, son responsables del diseño del hotel en su totalidad, incluidos todos los lugares de alimentos y bebidas, los espacios públicos y las habitaciones.

En el piso 75, se encuentra Privilege, un salón y un lugar de vida nocturna, que cuenta con las dos piscinas infinitas más altas de la región que ofrecen vistas codiciadas y sin obstáculos de Dubai. Privilege también es el hogar del icónico pato de la marca SLS.

SLS Dubai también incluye el exclusivo Ciel Spa de sbe, el ícono del lujo con salas de tratamiento, piscinas de inmersión, un salón de peluquería y manicura, un gimnasio totalmente equipado y dos terrazas al aire libre.

Tres destinos exóticos para cuando vuelvas a viajar. Leer más »

¿Está pensando en realizar estudios en el exterior? Canadá ofrece beneficios para los extranjeros en tiempos de pandemia.

Según una encuesta realizada por el Boston Consulting Group (BCG), Canadá se ha convertido en el destino predilecto para los extranjeros al momento de realizar un viaje de estudios o trabajo, esto se debe, en gran medida, a que las restricciones que han implementado en este destino frente a la pandemia han mostrado resultados favorables.  Además, de acuerdo con el 2021 Best Countries Report de la Universidad de Pensilvania, Canadá fue considerado como el mejor país del mundo por su calidad de vida y propósito social. Por este motivo, el gobierno canadiense está implementando acciones que promueven la migración para este año.

Una muestra de ello es la decisión de otorgar la residencia permanente a los estudiantes y trabajadores de áreas esenciales que estén viviendo en el país, medida con la que se pretende lograr que 411.000 extranjeros ingresen al país para 2022, ya que durante el año pasado este destino no alcanzó el número de migrantes (341.000) que había estimado.

Desde octubre de 2020 Canadá autorizó el ingreso al país con fines académicos estableciendo en conjunto con las instituciones académicas protocolos de ingreso controlado al país para evitar la propagación del virus y esta decisión se convierte en un factor que, sumado a la calidad del sistema educativo, las óptimas condiciones de seguridad y la riqueza cultural, convierten la posibilidad de un viaje de estudios a Canadá en una gran oportunidad. Para Blue Studies International, aunque son muchos los estudiantes interesados, es indispensable que las personas cuenten con la asesoría necesaria y tengan en cuenta los requisitos, trámites de visado, tipo de programa y protocolos de bioseguridad.

“En cuanto a los tipos de programas, en Canadá los estudiantes pueden llevar a cabo programas de educación superior de larga duración y programas de idiomas deben tener una duración mínima de 6 meses, esto debido a que no es posible ingresar al país con visa de turismo. “Los estudiantes pueden realizar programas Bachelor, posgrados, diplomas y maestrías, considerando incluso, familiares directos, (pareja e hijos), los cuales tienen derecho a un permiso de trabajo abierto para el caso de las parejas y permiso de estudios para los hijos. Mientras que en el caso de cursos de idiomas como inglés o francés, la duración mínima del curso debe ser de 6 meses para ingresar al país”, afirmó Andrea Palacios, CEO de Blue Studies

Con relación a los trámites de visado, es importante realizar el proceso con tiempo suficiente de anticipación y contar con la documentación diligenciada en inglés.

“Los trámites de visado se deben realizar con una mayor antelación ya que las medidas de confinamiento también han afectado a las oficinas de tramitación de visados, y pueden requerir un mayor tiempo de revisión. Actualmente uno de los mayores cambios en este punto ha sido que la documentación debe ser enviada completamente en inglés”, mencionó Palacios.

La documentación requerida incluye: documentos de acreditación de identidad (Pasaporte y fotografía), pruebas de soporte financiero para el pago de sus estudios y sostenimiento en el país por el primer año de estudios, carta de motivos, donde el estudiante debe explicar los motivos de su viaje y selección del programa educativo y formulario de solicitud de visa de estudios.

Cabe destacar que, aunque se permite el ingreso a las diferentes ciudades dentro del país, todo estudiante internacional debe realizar una cuarentena obligatoria de 14 días, donde en los primeros 3 días debe contar con reserva en uno de los hoteles autorizados por el gobierno, mientras espera la llegada del resultado de su test PCR que será tomado a la llegada del aeropuerto. Los siguientes 11 días, debe contar con un plan de acomodación previamente programado junto con la institución que seleccionó para su plan de estudios y al término de los 14 días debe tomarse un último test PCR.

Para Blue Studies, cada vez son más los beneficios que ofrece este destino, por lo que es muy conveniente considerar a Canadá para iniciar un programa de estudios.

“El Gobierno de Canadá reconoce la importancia de los estudiantes internacionales para la economía y desarrollo del país, es por esto que a lo largo del último año ha implementado medidas para permitir la entrada de nuevos estudiantes internacionales, evitar que los planes de estudios se vean afectados y promover la migración”, concluyó Palacios.

Para mayor información Blue Studies realizará un webinar en donde hablará de todo lo necesario para emigrar a Canadá Link.

¿Está pensando en realizar estudios en el exterior? Canadá ofrece beneficios para los extranjeros en tiempos de pandemia. Leer más »

Yucatán continúa su presentación en FITUR 2021.

En el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con sede en Madrid, España, Yucatán continúo con las acciones de promoción turística y captación de nuevos actores de la industria con la intención de reforzar la generación de flujos hacia el destino.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), está en la capital española como parte de la comitiva que representa a los destinos de México para generar lazos más fuertes con el mercado de Iberoamérica y en general con Europa, por lo que, entre las reuniones de esta jornada, destaca el encuentro con Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida, Extremadura y María del Pilar Amor Molina, Delegada de turismo del ayuntamiento de Mérida Extremadura, España, con quien sostuvo un encuentro para tocar, entre otros temas, el fortalecimiento de los lazos entre las Méridas del mundo.

Como parte de los objetivos fundamentales de que Yucatán se encuentre presente en Fitur, es para reafirmar la realización de la próxima edición 45 del Tianguis Turístico de México a realizarse en la capital yucateca, por lo que se sostuvieron diferentes reuniones con actores de gran importancia en el sector, como Grupo AVASA, que es una Asociación de Agencias de Viajes referente en el sector como empresa pionera que marca continuamente la pauta en el turismo vacacional y en los viajes corporativos, quien confirmó su participación en este evento a realizarse en Mérida este año.

La Confederación de Agencias de Viajes, que reúne a varias Asociaciones de Agencias en toda España, también mostraron interés para participar en el Tianguis Turístico de Mérida y se aprovechó esta reunión para que, junto al Consejo Directivo de esta Confederación, se presentara la oferta turística de Yucatán, incluyendo la gestión de capacitación directa a las agencias para que este destino esté dentro de los planes que ofrecen, así como trabajo en conjunto.

Por otra parte, con Viajes Abreu, que es la operadora más importante de Portugal, se pretende aprovechar la conectividad que tiene con el Aeropuerto de Cancún para incrementar la pernocta de los viajeros hacia Yucatán.

Además de lo anterior, se sostuvieron encuentros con la primera agencia de viajes de España, El Corte Inglés, que pertenece a uno de los grupos empresariales más importantes de este país; asi mismo, con Julia Tours y Europa Mundo, que son cuentas de gran relevancia en el sector turístico y que, junto con Viajes Abreu, fueron invitadas personalmente al Tianguis Turístico de México por parte de Yucatán.

Yucatán ha despertado un gran interés entre los asistentes a este evento, no sólo por su oferta cultural, gastronómica, histórica y natural que se ha adaptado a las nuevas necesidades de los viajeros post Covid-19, sino por destacarse al ser uno de los destinos con los más altos índices de seguridad y de bioseguridad, lo cual brinda confianza a las aerolíneas, agencias de viajes, tour operadores y demás asistentes a Fitur para incluirlo como recomendación de viaje hacia sus clientes finales.

El Estado ha implementado uno de los protocolos más robustos en materia de bioseguridad con el respaldo internacional Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y ha mostrado una resiliencia al promover y fortalecer la oferta turística en espacios abiertos, viajes individuales y de grupo con los cuidados necesarios, que son tendencia en el mundo actualmente.

Yucatán continúa su presentación en FITUR 2021. Leer más »

Mauricio ‘chicho’ Serna: «La Selección Colombia es una incógnita total de cara a la Copa América».

Mauricio ‘Chicho’ Serna, embajador de la casa de apuestas deportivas con criptomonedas LatinBet24, es una voz autorizada para hablar sobre el futuro de la Selección Colombia, las posibilidades que tiene de ganar la próxima Copa América y el panorama de los futbolistas cafeteros a pocas semanas de que inicie el torneo de selecciones más antiguo del planeta. 

“La incertidumbre es total. Todo lo que viene atravesando el país muestra que ni siquiera es claro si la Copa América se llevará a cabo en Colombia y esto afecta la preparación, lo afecta todo. No es lo mismo ser local, tener comodidad, apoyo del público y cierta presión que, por temas sociales, tener que cambiar de sede a última hora”, señaló el ‘Chicho’ Serna, quien además se refirió al presente de los jugadores colombianos. 

“El nivel actual de los colombianos también es incierto. Vemos que Falcao ha jugado pocos partidos y luego reaparece, pero después de unos días se vuelve a lesionar, eso nos afecta a todos y lo mismo pasa como James, Mina y Davinson Sánchez. Mientras que, a su vez, Cuadrado ha mantenido la regularidad en un club de primerísimo nivel como la Juventus por mucho tiempo, ha sido muy valorado e importante en el equipo italiano y en la Selección Colombia”, puntualizó el embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

Para Serna, quien también brilló en sus primeros años de carrera con Atlético Nacional de Medellín, es claro en manifestar que el nuevo DT, Reinaldo Rueda, está enfocado en tener siempre a los jugadores de mejor nivel, pero en este momento la incertidumbre frente a la realización de la Copa toca incluso el nivel de la Selección en general, pero admite que no debemos detenernos ahí. 

“El único título logrado por nuestra selección a nivel mayores fue la Copa América que se realizó en Colombia. Tenemos un antecedente demasiado fuerte, demasiado bueno. No sé si sé si hoy el país está preparado o la gente va a aceptar que se haga una Copa América. Es un momento muy complicado, pero desde lo deportivo, es un torneo muy difícil, es difícil jugarlo y ganarlo. Todos los seleccionados van a tratar de tener a los mejores hombres, Esto siempre pasa así pero ahora es mucho más importante porque han tenido menos participación, se han cancelado las fechas FIFA que había para disputar las eliminatorias en nuestro continente”, asegura el exfutbolista.

Por otra parte, Serna cree que las selecciones favoritas para esta Copa América son las mismas de siempre, aunque aumenta algunos candidatos. “Uno siempre habla de Brasil y Argentina. Después está Uruguay, que tiene renovación, sobre todo en la mitad de la cancha, pero jugadores que juegan en el Real Madrid, en la Juventus, en el Arsenal o en el Atlético de Madrid. También está Colombia que, sin duda, no será pequeña ante el compromiso.  Chile puede ser una incógnita por todo: por lo último de eliminatorias, también va a estrenar un técnico; de Perú tengo la imagen de lo que fue el Mundial de Rusia, mantiene una estructura, el cuerpo técnico y una base muy importante de todos esos jugadores que ya vivieron el Mundial, es una selección Perú a vencer. Con interrogante quedan Paraguay, Venezuela y Bolivia; pero acá no te regalan nada. Cada partido es muy complejo”, dice Serna, embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

¿Los colombianos tendrán nivel para seguir en Europa?

La falta de continuidad en las ligas, causada por los recesos obligados que ha traído el Covid-19, no han permitido que los futbolistas hoy en día consoliden su nivel y se destaquen permanentemente en sus equipos, y los colombianos no han sido ajenos a la situación. Por esto, pensar en renovación y jóvenes promesas es difícil. Sin embargo, han surgido jugadores que pueden brillar en Copa América, en sus clubes o quizás en el próximo Mundial.

“No sé si se pueda llamar renovación o no, pero veo que el goleador de Junior, Miguel A. Borja puede ser un jugador con buenas oportunidades. Otro jugador genial es el ‘Rifle’ Andrade, con características que casi no tenemos en nuestro país. Él puede tener una linda oportunidad para defender la selección y no sé si van a convocar a Daniel Muñoz, un lateral que se fue a jugar a Bélgica. Es un jugador con un potencial muy elevado, muy grande”, señala el ‘Chicho’.

Así van saliendo algunos jugadores que piden pista y meten presión para que el técnico busque una renovación que además se puede combinar muy bien con nombres como Falcao, Muriel, Zapata, Santos Borré. “De alguna manera podríamos tener jugadores para esa renovación y la tarea del técnico es llevarla a cabo, puesto que están capacitados para jugar en Europa o en cualquier liga del mundo, a veces es mejor estar donde uno se siente cómodo, donde te valoran, te respetan, te protegen. Todo eso tiene que ver con un gran rendimiento”, puntualiza el embajador de la casa de apuestas LatinBet24.

¿No existen motivaciones para jugar Libertadores o Sudamericana?

Por tradición de años ha sido un lujo y un honor disputar la Copa Libertadores de América y recientemente la Copa Sudamericana, también conocida como ‘la otra mitad de la gloria’. Pero los calendarios tan apretados, la falta de apoyo por parte de los dirigentes colombianos y la llegada de la pandemia han hecho que los equipos nacionales improvisen en sus participaciones internacionales y eso resalta el ‘Chicho’ como una de las razones para los pésimos resultados de estos días.  

“No nos preparamos para esta competencia. Muchas veces lo que debería ser un premio y un orgullo para un equipo se vuelve una situación difícil porque los calendarios no te ayudan, porque muchas veces tienes jugar Copa Libertadores un martes o un miércoles y el jueves jugar la liga colombiana. Todo eso tiene que ver. Nuestros equipos, casi ninguno, a excepción de Junior, Nacional, no sé si América o Millonarios, pero no tienen el soporte económico para tener una nómina mucho más amplia que le dé como para jugar dos frentes o tres”, comenta el antioqueño.

Para el exjugador esto es desgastante y con 25 jugadores, de los cuales tan solo 15 son profesionales, es poco lo que se puede hacer. Viajes, concentraciones, lesiones, hoy el Covid. “Son muchas situaciones que hacen que sea muy difícil si no hay una gran nómina y olvidan que mientras más avanzas en la Copa, te dan más dinero y eso te ayudaría a mantener el equipo”, indica el embajador de la casa de apuestas deportivas LatinBet24, quien además pronostica un futuro gris para los equipos colombianos en estos torneos internacionales.

“Para mí es muy difícil que alguno clasifique a la siguiente ronda, en especial en Copa Libertadores. Santa Fe, Junior y Nacional están pasando por un momento complicado y no han ganado, y aspi es muy complejo pensar en cosas grandes”, concluye.

[email protected] 

Mauricio ‘chicho’ Serna: «La Selección Colombia es una incógnita total de cara a la Copa América». Leer más »

Scroll al inicio